|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
|
PROYECTO
DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LOS APARTAMENTOS
TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN CASTILLA-LA
MANCHA. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre precauciones
en el arrendamiento de viviendas vacacionales en Castilla la Mancha.
|
|
En breve se
aprobará el proyecto de decreto por el que se establece la ordenación
de los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico
en Castilla-La Mancha. Este proyecto busca solventar la disfunción
existente desde el año 2010, al haber carecido de una norma para
poder realizar la necesaria función de clasificación de los
establecimientos de apartamentos turísticos en las diferentes
categorías (llaves). Así, y en virtud de este Decreto, los
apartamentos turísticos se identificarán mediante llaves
y se clasificarán en las categorías de cuatro, tres, dos
y una llaves. La norma incorpora los principios de libertad de establecimiento
y libre prestación de servicios al ordenamiento turístico
regional. Se puede destacar especialmente la sustitución del régimen
de autorización administrativa por un régimen de declaración
responsable para el inicio, modificación y cese de la actividad,
así como el desarrollo de los principios de simplificación
administrativa y de calidad regulatoria que permitirán mejorar la
actividad económica y la competencia en el sector turístico.
El proyecto de Decreto regula, asimismo, las llamadas “viviendas de uso
turístico”. El desarrollo exponencial del sector turístico
en las últimas décadas en España ha ido siempre unido
a este arrendamiento con finalidades turísticas que ha sido una
realidad consolidada durante décadas, especialmente en las zonas
de costa. |
INSTRUCCIÓN
DE 16/02/2018 SOBRE CALIFICACIÓN URBANÍSTICA DE CASTILLA
LA-MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre exigencia de
calificación urbanística en suelo rústico para las
instalaciones de comunicaciones electrónicas tras las innovaciones
en la legislación estatal
|
Se trata de
aclarar los casos en que es exigible la calificación urbanística
otorgada por las Comisiones de Ordenación del Territorio y Urbanismo,
con carácter previo a la licencia municipal, tras los cambios introducidos
en la legislación estatal en materia de telecomunicaciones con la
finalidad de facilitar el despliegue de las redes públicas de comunicaciones
electrónicas. (Disposición Adicional Tercera de la Ley 12/2012,
de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio
y de determinados servicios y Ley 9/2014, de 9 de mayo, de Telecomunicaciones). |
ANULACIÓN
DEL PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE TOLEDO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las consecuencias
de la anulación del POM de Toledo.
|
|
Orden 40/2018,
de 14 de marzo, de la Consejería de Fomento, por la que se anula
la Orden de 26/03/2007 de la Consejería de Vivienda y Urbanismo,
por la que aprueba el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo,
en ejecución del fallo de varias sentencias de la Sección
1ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior
de Justicia de Castilla-La Mancha. Las Sentencias nº 72, 73, 74 y
76 de fecha 31 de marzo de 2017, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
(Sección 1ª) del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La
Mancha, dictadas en los Procedimientos Ordinarios nº 516/2007, nº
735/2007, nº 555/2007 y nº 556/2007 por recursos presentados
por don Gregorio Juárez Sardinero, la mercantil MiratorreS.A., don
Felipe Martín Ortega y por don Franco Martín Martín
y doña Pilar Gómez Colino, respectivamente, fallan anular
el Plan de Ordenación Municipal de Toledo, cuya aprobación
definitiva se llevó a cabo por Orden de la Consejería de
Vivienda y Urbanismo de 26 de marzo de 2007, publicada en el Diario Oficial
de Castilla-La Mancha de 29 de marzo de 2007 |
MÁS
DE DIEZ AÑOS PARA APROBAR CUALQUIER INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO
URBANÍSTICO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre los retrasos
en la aprobación del planeamiento urbanístico.
|
El problema
de los retrasos en el planeamiento urbanístico es un problema gravísimo
en términos económicos porque paraliza la economía.
Sería conveniente que un organismo independiente valorase el perjuicio
económico que supone la paralización de miles de proyectos.
Recogemos el artículo de opinión publicado por Eusebio García
Coronado - Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha
en DIARIO.es. |
PLATAFORMA
LOGÍSTICA EN GUADALAJARA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la compra de polígonos logísticos.
|
Meridia Capital
Partners ha anunciado la compra de una plataforma logística
de 27.500 m2 en Alovera (Guadalajara) por 10 millones de euros. El activo
se ha adquirido a través del vehículo inmobiliario Meridia
III. Construida en 2006, la nave se encuentra situada en el eje del Corredor
de Henares, una excelente zona industrial con muy buenas conexiones y acceso
directo a la A-2. En esta misma área están también
ubicadas reconocidas empresas como Volvo, Eroski o Mahou así como
la primera nave adquirida por Meridia III, en abril 2016. Tras esta operación,
la cartera logística de Meridia Capital cuenta ya con 112.000 m2
adquiridos, de los cuales 73.000 m2 a través de Meridia III. |
REFORMA
DE LOS REGLAMENTOS URBANÍSTICOS DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las reformas
que afectan al suelo rústico y a los pequeños municipios.
|
|
La figura
del núcleo de población en suelo rústico. Respecto
a esta regulación de la figura del núcleo de población
en suelo rústico, el Gobierno castellano-manchego explica que el
fallo judicial que sirve como referencia, si bien soluciona desde un punto
de vista jurídico la cuestión planteada, sirve para denotar
los distintos criterios interpretativos que ha habido respecto a esta cuestión.
La pretensión es mejorar tal regulación para evitar que puedan
producirse nuevas interpretaciones divergentes. Muchos pueblos no tienen
un instrumento de planeamiento general urbanístico. En Castilla-La
Mancha, todavía 291 de sus 919 municipios (lo que supone un porcentaje
del 31,6%) carecen de un planeamiento general que ordene sus territorios
desde un punto de vista urbanístico. Estos datos se traducen en
una población afectada de 79.129 habitantes que, en el conjunto
de la región, si bien no representan más de un 4,5 % sobre
el total, “son merecedores de los desvelos de este gobierno”. Proyecto
de Decreto por el que se modifican distintos reglamentos en materia de
urbanismo en el suelo rústico y para facilitar el desarrollo de
pequeños municipios de Castilla-La Mancha. |
RECLASIFICAR
SUELO RÚSTICO A URBANO DE RESERVA PARA USO INDUSTRIAL EN CASTILLA
LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la recalificación de suelo rústico
|
Lo que nos
interesa señalar de esta noticia es el procedimiento de recalificación
de suelo rústico en industrial en el urbanismo de Castilla la Mancha.
Esta es una práctica frecuente y no siempre se consigue su aprobación.
La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo
de Cuenca ha aprobado definitivamente la Modificación Puntual nº
11 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de El Provencio con objeto
de reclasificar suelo rústico a urbano de reserva para uso industrial.
Gracias a esta modificación se van a poder ampliar las instalaciones
de la cooperativa vinícola del municipio y procurar la mejora urbanística
de su entorno con la prolongación de las calles Castilla-La Mancha
y Emilio Moya de esta localidad. |
INSTALACIÓN
DE UNA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA CONFORME AL URBANISMO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
para la instalación de una planta solar fotovoltaica conforme al
urbanismo de Castilla la Mancha
|
La sociedad
FRAILE HIVE, S.L. ha presentado solicitud para la promoción, construcción
y explotación de un Parque Solar Fotovoltaico denominado “Herencia-Fraile”
con una potencia instalada de 38,976 MW sito en el término municipal
de Herencia. Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de
Herencia, cuyos técnicos trabajan para proporcionar toda la información
solicitada, y que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dé
el visto nuevo para ejecutar el proyecto en el menor tiempo posible. El
director general de Urbanismo y Vivienda, José Antonio Carrillo,
ha mostrado la máxima disposición del gobierno regional a
facilitar en lo posible, la instalación de energías limpias
y renovables como motor de desarrollo energético y social de Castilla-La
Mancha. La nueva planta diseñada y promovida por la empresa inglesa
Solarcentury, la española Genia Global Energy, y la firma francesa
Canopy, aportará un importante beneficio social y medioambiental
al municipio, proporcionando actividad eléctrica gracias a la energía
del sol, lo que evita la emisión a la atmósfera de CO2. |
CALIFICACIÓN
URBANÍSTICA A LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA
EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en el procedimiento de calificación urbanística de plantas
fotovoltaicas.
|
La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo una planta solar
fotovoltaica en la comarca del Valle de Alcudia con capacidad para abastecer
a más de 5.000 hogares. La reunión de la Comisión
Provincial de Urbanismo, presidida por el director general de Urbanismo
y Vivienda, José Antonio Carrillo, otorgó calificación
urbanística a la instalación de una planta solar fotovoltaica
entre los términos municipales de Almodóvar del Campo y Puertollano
con una potencia nominal de 45 megavatios sobre una parcela de 345 hectáreas.
Una superficie que da imagen de la entidad de la actuación si se
tiene en cuenta que tendrá capacidad para abastecer a más
de 5.000 hogares. |
PROYECTO
DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LOS APARTAMENTOS
TURÍSTICOS Y LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN CASTILLA-LA
MANCHA. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en el alquiler de apartamentos turísticos.
|
|
Los apartamentos
turísticos son una de las formas tradicionales del alojamiento extrahotelero
español, habiendo tenido una larga trayectoria regulatoria en el
ordenamiento jurídico. Tras la derogación, en el año
2010, del Real Decreto 2877/1982, que se produjo a través del Real
Decreto 39/2010, de 15 de Enero, por el que se derogan diversas normas
estatales sobre acceso a actividades y su ejercicio, para adecuarse a la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto al modelo de distribución
de competencias en materia de ordenamiento turístico, se produce
un vacío legal que hace preciso establecer una regulación
que favorezcan la inversión y el desarrollo de la oferta de alojamiento. |
VENTA
DE SUELO LOGÍSTICO EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la promoción de polígonos industriales.
|
-
PONGA A PRUEBA
SU CONOCIMIENTO EN LA MATERIA. SIMULADOR DE EXÁMENES ONLINE. GRATUITO.

|
Venta de dos
parcelas logísticas de Liberbank en Toledo a Montepino, siendo destinada
a edificar una plataforma para un importante operador logístico;
y en Guadalajara a un inversor privado; sumando ambas 167.000 m2. La primera,
ubicada en Toledo, ha sido adquirida por Montepino y pasará a formar
parte del vehículo que tiene la compañía junto con
CBRE Global Investors. Se trata de una parcela con una superficie de 135.000
m2 y será destinada a edificar una plataforma de 80.000m2 para un
importante grupo operador logístico. Del mismo modo, se ha vendido
una parcela de 31.000 m2 ubicada en Torija, Guadalajara, a un inversor
privado. |
EL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DESCUBRE LA REHABILITACIÓN
HISTÓRICA DE EDIFICIOS. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las posibilidades
del Sistema de Información Geográfica (SIG)
|
La ciudad
de Toledo dispondrá de un Sistema de Información Geográfica
(SIG) para la gestión de su patrimonio. Se trata de una novedosa
aplicación virtual para estudiar mejor su patrimonio arquitectónico.
La aplicación permitirá consultar datos técnicos sobre
el terreno y la estructura de los edificios, así como visualizar
mapas y recreaciones 3D de los yacimientos para planificar más fácilmente
las intervenciones arqueológicas. Esto permitirá a arqueólogos,
arquitectos e ingenieros planificar mejor las intervenciones arqueológicas
al contar con una aplicación que incluye representaciones visuales
(planos, maquetas virtuales) y datos técnicos (características
del terreno y los edificios). Los Sistemas de Información Geográfica
recopilan información sobre las características geológicas
del terreno, planos y otros detalles técnicos de forma que los usuarios
pueden consultar en un mismo lugar la extensión de las parcelas,
la estructura de edificios y monumentos, la superposición de diferentes
niveles arqueológicos… |
CONVENIO
URBANÍSTICO DE SESEÑA. TEXTO COMPLETO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
de los convenios urbanísticos.
|
|
Adjuntamos
el convenio urbanístico que el Ayuntamiento de Seseña ha
aprobado desarrollar un convenio urbanístico acordado con Urbanizadora
Constructora Nuevo Madrid S.A., Carreras Grupo Logístico S.A. e
Iberdrola Inmobiliaria S.A.. sobre una superficie de más de cuatro
millones de metros cuadrados. El proyecto, aprobado dedicará unos
2,7 millones de metros cuadrados a la gestión de un nuevo polígono
industrial e incluye la construcción de 3.500 viviendas. El proyecto
recibe el nombre de Parquijote y se desarrollará por medio de un
Plan de Ordenación Municipal (POM) -y que tendrá que aprobar
la Consejería de Fomento, que se encuentra en trámite desde
el año 2014, aumentando en más de un millón las hectáreas
destinadas a un futuro polígono industrial. |
DECRETO
DEL NÚCLEO DE POBLACIÓN EN SUELO RÚSTICO EN EL URBANISMO
DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre ventajas del
nuevo decreto de modificación urbanística en el suelo rústico.
|
|
El nuevo
decreto se dirige a un doble objeto concurrente que tiene por principal
protagonista a los pequeños municipios de nuestra Región,
en el ánimo de facilitar las actuaciones que, en el seno de la materia
de urbanismo, puedan plantearse en los mismos tomando en consideración
sus especiales características y necesidades. Por un lado, se denota
la necesidad de mejorar la regulación de la figura del núcleo
de población actualmente consignada en el artículo 10 RSR
ante las distintas interpretaciones que ha merecido ésta por parte
de los distintos operadores jurídicos y cuya resolución
casuística en ocasiones no ha resultado unívoca, como lo
demuestra el caso resuelto por la Sentencia del TSJ Castilla-La Mancha,
Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección Primera, de 29 de
octubre de 2015 (recurso 119/2014)1 respecto a un municipio de la provincia
de Albacete. Por otro lado, se encuentra la realidad tan particular y compleja
de las necesidades que en materia de urbanismo presentan los pequeños
municipios de nuestra Región que carecen de todo instrumento de
planeamiento general y que, por ello, ven dificultado en ciertos casos,
el desarrollo de buena parte de las iniciativas de toda naturaleza que
puedan plantearse en sus respectivos términos municipales. |
ANULACIÓN
DEL PLAN URBANÍSTICO DE VILLAR DE CAÑAS |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre los informes
hidrográficos en el planeamiento urbanístico.
|
El Tribunal
Superior de Justicia de esta región (TSJCM) ha acordado la anulación
del plan urbanístico de la localidad conquense de Villar de Cañas
en la que se incluye la instalación de este proyecto. Concretamente,
este tribunal ha desestimado el recurso que el Ayuntamiento había
presentado contra la Resolución de la Consejería de Fomento
que declaró nulo el Plan de Ordenación Municipal (POM). En
el mismo, el Ayuntamiento ya contemplaba la ubicación de este Almacén
Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Ahora cabe su recurso
de casación ante el Tribunal Supremo. Lo más relevante es
que en la sentencia, el tribunal autonómico da ahora por buenas
las alegaciones presentadas por el Gobierno regional basadas en los tres
informes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG)
que informan desfavorablemente al respecto de la suficiencia de recursos
hídricos para las demandas que contempla el pueblo y el ATC. Argumenta
que por ello hay un “defecto” esencial en la aprobación del plan
urbanístico, que “lo vicia de nulidad dado su carácter vinculante”. |
AGENTE
URBANIZADOR EN CASTILLA LA MANCHA. CUENCA. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las obligaciones
del agente urbanizador en el urbanismo de Castilla la Mancha
|
Aprobada la
resolución definitiva de los programas Cerro de la Horca II y Camino
del Terminillo. El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado
el Proyecto de Reparcelación, Estudio de Detalle y Proyecto de Urbanización
presentados por el ya adjudicatario del PAU de la Unidad de Ejecución
11 ‘Camino Cañete' del vigente Plan General de Ordenación
Urbana de Cuenca. El urbanizador deberá promover, financiar y gestionar
la urbanización, estableciéndose el coste de la urbanización
según el proyecto de urbanización en 294.816,09 euros, en
un plazo máximo de 36 meses. El resultado de la votación
ha llegado con los votos a favor del PP y las abstenciones de todos los
grupos de la oposición. También se ha aprobado ha sido el
dictamen sobre resolución de la adjudicación del Programa
de Actuación Urbanizadora del Sector 3B, ‘Camino del Terminillo'
del vigente PGOU de Cuenca. |
RECALIFICACIONES
URBANÍSTICAS EN SUELO RÚSTICO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el proceso de
tramitación de expedientes de recalificación y calificación
urbanística.
|
La Comisión
de Urbanismo de Toledo informa de 12 expedientes con calificaciones urbanísticas
en más de 200.000 metros cuadrados de suelo rústico. El Gobierno
de Castilla-La Mancha ha informado de la modificación puntual número
5 de las normas subsidiarias de Bargas, así como la modificación
número 2 del Plan Parcial del ‘Cerro Alto’ de Méntrida. La
CPOTyU ha otorgado la calificación urbanística en suelo rústico
a las solicitudes presentadas por los Ayuntamientos de Maqueda, Añover
de Tajo, Hormigos, Albarreal de Tajo, Camuñas, Argés, Navahermosa
o Mora, para el desarrollo de diferentes proyectos |
CONGRESO
REGIONAL DE ZONAS INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA: ZINCAMAN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre ventajas de
las promociones públicas de suelo industrial.
|
El suelo industrial
en Castilla-La Mancha es una ventaja competitiva por su cantidad, su estratégica
situación y su precio, que lo hace muy atractivo para todo tipo
de actividades industriales y logísticas, tanto para empresas del
exterior que busquen inversiones en nuestro país, como para los
emprendedores que necesitan suelo para realizar sus proyectos. Durante
años, las administraciones públicas han fomentado la creación
y ampliación de Áreas de Actividad Económica (AAE)
o parques empresariales. Sin embargo, hacer compatibles las perspectivas
y prioridades empresariales con las municipales, no siempre es tarea sencilla
por lo que supone una dificultad a afrontar. Los parques industriales constituyeron
una de las principales respuestas ofrecidas en términos de economías
de aglomeración. En este marco, se presentan diferentes tipologías
de gestión de parques y de agrupamientos industriales con características
muy distintas, donde las ventajas y desventajas de cada tipología
se hacen patentes y es necesario analizar para una mejor toma de decisiones,
de ahí la necesidad de crear un Congreso como Zincaman. |
NUEVO
CURSO DEL URBANISMO DE CASTILLA - LA MANCHA. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
para el promotor del urbanismo de Castilla La Mancha.
|
¿Qué
aprenderá? El régimen urbanístico en Castilla La Mancha.
El Plan de Ordenación del Territorio de Castilla-La Mancha (POT
“Castilla-La Mancha”). Proyectos de Singular Interés (PSI). Estudio
de detalle en Castilla la Mancha. Licencias urbanísticas en Castilla
la Mancha. Ejecución del planeamiento en Castilla la Mancha. Los
convenios urbanísticos en Castilla la Mancha. Los programas de actuación
urbanizadora (PAU). En agente urbanizador en Castilla la Mancha. |
LA
DECLARACIÓN DE INTERÉS REGIONAL (DIR) EN EL URBANISMO DE
CASTILLA LA MANCHA. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
del DIR para el promotor del urbanismo de Castilla La Mancha.
|
La Declaración
de Interés Regional, (en adelante DIR) efectuada por el Consejo
de Gobierno de Castilla La Mancha, se encuentra regulada en el Art
33.2 del TRLOTAU para los PSI de iniciativa privada, en la práctica
de los últimos años, se ha llevado a cabo para todos
los PSI con independencia de la promoción pública o privada
con el fin de ser una medida garantista del procedimiento, sin la
cual no podrá tramitarse ningún PSI. El promotor
deberá presentar en la Consejería
competente en la Ordenación del Territorio
y urbanismo la solicitud que acredite el interés social o económico
de carácter regional, la fundamentación de su utilidad
pública, localización de las obras a realizar y la
persona promotora del proyecto, se dará
audiencia a los municipios afectados durante
el plazo de 30 días y el
Consejo de Gobierno deberá resolver
en el plazo de dos meses siguientes
a la solicitud, entendiéndose si no
lo hace aplicable la institución del
silencio negativo. |
PROYECTOS
DE SINGULAR INTERÉS (PSI) EN EL URBANISMO DE CASTILLA LA MANCHA. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre ventajas
del PSI para el promotor del urbanismo de Castilla La Mancha.
|
Proyectos
de singular interés (PSI). El Art 19.1 del
TRLOTAU y el Art 13.1 del
Reglamento de planeamiento establecen que los proyectos
de singular interés tienen por objeto actuaciones de relevante
interés social o económico ordenándolas
y diseñándolas, con carácter
básico y para su inmediata ejecución,
pudiendo comprender terrenos situados en
uno o varios términos municipales y desarrollarse
en cualquier clase de suelo. Se trata de auténticos
proyectos de obras directamente ejecutables,
como lo evidencia su propia regulación
y pone de manifiesto el de autos.
Es decir, no establecen directrices, estrategias
o propuestas de actuaciones posteriores,
sino que se agotan en sí mismos
porque son directamente ejecutables y se
extinguen con su ejecución, sin que
ello suponga que las determinaciones que en ellos
se contienen sean determinaciones normativas definitivas y
transitorias que pasen a integrarse tras
la revisión o modificación al
planeamiento urbanístico. |
REFORMA
DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las novedades
de la reforma de la ley del suelo de Castilla la Mancha.
|
El director
general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo, ha participado
en el acto de apertura de la VII jornada anual de Socios de la Asociación
Española de Técnicos Urbanistas (AETU) celebrada en el Salón
de Actos del Colegio de Arquitectos de Toledo. Ha informado de los principales
objetivos de una modificación de texto legal urbanístico
de Castilla-La Mancha en el que ya se está trabajando y para el
cual se ha contado con la colaboración de más de 60 colectivos
de la región, desde colegios profesionales, como el de Arquitectos,
hasta asociaciones de vecinos. El Gobierno regional innova en la normativa
del Urbanismo autonómico para facilitar la instalación de
actividades productivas en suelo rústico. Carrillo ha considerado
que “el Gobierno de García-Page tiene muy claras las prioridades
en Urbanismo y éstas pasan por agilizar los trámites que
corresponden a los municipios de toda la Comunidad Autónoma, así
como flexibilizar y facilitar aún más la labor que en esta
materia desarrollan los pequeños municipios de la región”. |
REFORMA
DEL SUELO URBANO EN LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la Ley 3/2017,
de 1 de septiembre, en materia de gestión y organización
de la Administración y otras medidas administrativas. Vigencia desde
26 de Septiembre de 2017
|
Se modifica
la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística
para introducir nuevas figuras, como es el aprovechamiento preexistente,
para agilizar los instrumentos de planeamiento de los municipios, o el
concepto de complejo inmobiliario. Ley 3/2017, de 1 de septiembre, en materia
de gestión y organización de la Administración y otras
medidas administrativas. La sección 2.ª cuyo título
es el de medidas en materia de ordenación del territorio y de la
actividad urbanística, se dispone en virtud de las competencias
atribuidas a la comunidad autónoma en virtud del artículo
31.1 2ª de su Estatuto de Autonomía, según el cual tiene
competencia exclusiva en materia de ordenación del territorio, urbanismo
y vivienda. Las modificaciones operadas por la ley en el Decreto Legislativo
1/2010, de 18 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística,
se enmarcan, en línea con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo
7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, dentro del objetivo de favorecer
la intervención en la ciudad consolidada a través de actuaciones
de rehabilitación urbana, todo ello en pos de un modelo más
sostenible para nuestros municipios. A tal fin, y vinculadas a estas concretas
actuaciones, la presente ley introduce medidas tendentes a flexibilizar
la regulación del suelo urbano en aspectos tales como los relativos
a los parámetros de edificabilidad residencial o la introducción
de nuevas formas de cumplimiento del deber de cesión de suelo dotacional,
contribuyendo así a otorgar mayor viabilidad a este tipo de actuaciones.
En línea con lo anterior, se introduce para esta clase de suelo,
el recurso de los complejos inmobiliarios urbanísticos, y además
se mejora la regulación de la figura del aprovechamiento preexistente
con el objetivo de lograr la más ágil tramitación
de los instrumentos de planeamiento general de nuestros municipios. Asimismo,
se modifica el artículo 36.2 A) de la precitada norma como consecuencia
de la Sentencia del Tribunal de Constitucional de 16 de febrero de 2017
en la que se estima la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta
y se declara que el citado precepto de la ley es inconstitucional y nulo. |
ALQUILER
DE NAVES INDUSTRIALES LLAVE EN MANO. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el análisis
del alquiler de naves industriales llave en mano.
|
Como venimos
señalando en anteriores artículos, la escasez de disponibilidad,
que se refiere principalmente a naves de grandes dimensiones en las zonas
más próximas a la ciudad, ha dado lugar al desarrollo de
proyectos “llave en mano”. Anteriormente hemos puesto ejemplos en Cataluña
y ahora ponemos ejemplos en las segundas y terceras coronas de Madrid.
Mountpark Logistics, empresa especializada en inmuebles logísticos
de grandes dimensiones, anuncia la adquisición de 8,6 hectáreas
y la construcción de una nave de 53.795 metros cuadrados dentro
de la Plataforma Central Iberum en Illescas, Toledo. Asimismo, la compañía
comunica que se encuentra paralelamente en negociaciones avanzadas para
el alquiler de una nave de 50.000 metros cuadrados llave en mano. Con este
proyecto, Plataforma Central Iberum suma 450.000 metros cuadrados de suelo
industrial y logístico vendidos durante este último trimestre |
EL
MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA-LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la necesidad
de publicar los mapas de suelo industrial.
|
El proyecto
del Mapa de Suelo Industrial nace dentro de los trabajos de Planificación
Territorial como elemento que pretende conseguir un doble objetivo: 1)
Disponer de los datos necesarios del Suelo Industrial que se ha desarrollado
en los últimos años, y que no ha sido ocupado, para realizar
una correcta y racional planificación en materia de suelo que permita
encauzar las iniciativas y recursos públicos de una forma adecuada.
2) Fomentar la transparencia urbanística y dar a conocer los
datos a través de la página web, para que los agentes que
intervienen en el mercado inmobiliario, tanto nacional como internacional,
y demandan suelo puedan conocerlos fácilmente. |
EL
POM DE TOLEDO SE SALVA DE LA NULIDAD. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la tramitación del planeamiento urbanístico.
|
El Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha acordado retrotraer
las actuaciones del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo
de 2007 al periodo de información pública, aunque no declara
su nulidad de pleno derecho, según ha informado el Ayuntamiento
toledano. En una nota de prensa, el portavoz del Gobierno local, José
Pablo Sabrido, ha afirmado que la sentencia "no cambia en ningún
caso nuestra hoja de ruta y reafirma la hipótesis de trabajo que
venimos desarrollando desde que llegamos al Ayuntamiento". |
VÍDEO.
URBANISMO DEL POSIBLE PARQUE TEMÁTICO DE TOLEDO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
urbanística en las instalaciones de centros de ocio.
|
El presidente
de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado este
viernes que el grupo empresarial francés «Puy du Fou»
instalará en Toledo un parque temático dedicado a la historia
de las civilizaciones. Según la oposición, el parque temático
francés proyectado en Toledo no ha sido consultado con la comisión
de Urbanismo. García-Page ha señalado que este proyecto tendrá
una inversión de 190 millones de euros y ha estimado que puede crear
alrededor de 4.000 empleos. Así ha precisado que su ubicación,
dentro del término municipal de Toledo, será en el entorno
de la ronda suroeste, en dirección hacia el municipio de Polán. |
SUBASTAS
INMOBILIARIAS EN TOLEDO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la participación de subastas inmobiliarias.
|
La Empresa
Municipal del Suelo la Vivienda (EMSV) ha aprobado la enajenación
de una parcela en el Polígono residencial para la promoción
de vivienda pública mediante un modelo de colaboración del
Ayuntamiento con el sector privado. Es la parcela P-63, situada en la calle
Río Fresnedoso, lo que permitirá a la entidad municipal disponer
de un mínimo de 12 viviendas “gracias a un modelo de promoción
indirecta público-privada”. Dichas viviendas seán ocupadas
en régimen de alquiler con opción a compra. Las condiciones
de enajenación afectan una parcela de 3.550 metros cuadrados con
una edificabilidad de 15.000 metros cuadrados, reservándose el 75
por ciento a uso residencial (se calcula que se pueden construir en torno
a 125 viviendas) con un precio, establecido conforme a la tasación
realizada en enero de 2017, de 2,9 millones de euros. |
CENTRO
COMERCIAL PARQUE ABADÍA DE TOLEDO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre precauciones
en las compras de centros comerciales.
|
Lar España
Real Estate SOCIMI compra el centro comercial Parque Abadía en Toledo
por 110 millones por 63,1 millones y 22 locales comerciales operados y
ocupados por Eroski por otros 47,6 millones. El vendedor ha sido el fondo
británico Rockspring. Parque Abadía , con una superficie
bruta de 54.100 metros cuadrados, es el mayor complejo comercial de Castilla-La
Mancha. Su ocupación en la actualidad es del 100% y entre sus inquilinos
cuenta con marcas tan reconocibles como Alcampo, Media Markt, Decathlon
o Leroy Merlin. La cartera de Lar España está compuesta por
31 activos inmobiliarios con un valor superior a los 1.385 millones de
euros, de los que 1.072 millones corresponden a 16 superficies comerciales |
EFECTOS
DE LA INCONSTITUCIONALIDAD EN LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre los efectos
de inconstitucionalidad de un artículo reformado de la ley del suelo
de Castilla la Mancha.
|
El Tribunal
Constitucional avala la tesis del TSJCLM al confirmar que el artículo
anulado de la LOTAU “no garantiza la participación pública
en el proceso de planeamiento” cuando durante la tramitación del
POM se han introducido “modificaciones sustanciales”, como es el caso.
Una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) del 16 de febrero de 2017
declara «inconstitucional y nulo» el artículo 36.2,
párrafo segundo, del Texto Refundido de la Ley de Ordenación
del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha
en que se basó la aprobación del Plan de Ordenación
Municipal (POM) por parte del Ayuntamiento de Toledo. Esta norma, que daba
viabilidad al POM de Toledo, queda anulada y, ahora, el TC exige que las
«modificaciones sustanciales» realizadas en este Plan sean
sometidas a una segunda información pública, lo que, en principio,
retrasaría todo el proceso. |
URBANISMO
MEDIOAMBIENTAL DEL ATC VILLAR DE CAÑAS (CASTILLA-LA MANCHA) |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el cuestionamiento
medioambiental que hace el Supremo de las actuaciones del gobierno de Castilla
la Mancha para impedir el emplazamiento.
|
El Tribunal
Supremo estima el recurso de la Administración General del Estado
contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
que habían denegado la medida cautelar de suspensión del
acuerdo del Gobierno castellano-manchego por el que se inició el
procedimiento para la ampliación del Espacio Protegido Red Natura
2000 Laguna del Hito y la modificación del Plan de Ordenación
de los Recursos Naturales de la Reserva Natural de La Laguna del Hito.
La Sala III revoca esos autos y decreta la suspensión cautelar,
lo que comunicará al Gobierno de Castilla-La Mancha "para su inmediato
cumplimiento". sobre la existencia de otros mecanismos legales para velar
por la seguridad nuclear, cual sería la declaración de la
existencia de razones imperiosas de interés público de primer
orden, contemplada en los artículos 19.3 y 46.5 y 6 de la Ley 42/2007,
del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, la sentencia indica que "es
cierto que en uno y otro precepto se establece que los Planes de Ordenación
de los Recursos Naturales serán determinantes respecto de cualesquiera
otras actuaciones, planes o programas sectoriales, que sólo podrán
contradecir o no acoger el contenido de esos Planes de Ordenación
de los Recursos Naturales por razones imperiosas de interés público
de primer orden". |
LA
CONSULTA PREVIA DE LAS NUEVAS LEYES DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA Y MADRID |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
de abrirse a la participación ciudadana en la tramitación
del urbanismo.
|
Recientemente
tratábamos la conveniencia de abrirse a la participación
ciudadana en la tramitación del urbanismo de Madrid. Ahora ha surgido
el mismo asunto en Castilla la Mancha pero su gobierno autónomo
se ha anticipado en este asunto. El urbanismo bien merece contar con la
participación ciudadana. En el caso de Madrid es especialmente importante
por el alto número de edificaciones ilegales o con defectos de tramitación
de licencias que se está produciendo en la comunidad, especialmente
en la sierra norte. La participación ciudadana no debería
limitarse a la redacción de las leyes, sino a la inspección
urbanística autonómica ante la presentación de denuncias
por los ciudadanos por la negativa municipal a informar de su urbanismo.
Volviendo a las leyes del suelo, la de Castilla la Mancha se ha anticipado
acertadamente a la obligación de contar con la participación
ciudadana que exige la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. |
LA
REHABILITACIÓN URBANÍSTICA DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la rehabilitación
urbanística de Sigüenza, Toledo y Molina de Aragón como
un ejemplo a seguir en Castilla la Mancha para rentabilizar su rico patrimonio
histórico.
|
El problema
es que rehabilitar es muy caro y los ayuntamientos pequeños no tienen
ni fondos ni iniciativa técnica. Por ese motivo, la Dirección
General de Vivienda y Urbanismo del Gobierno autonómico y la Federación
de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha han reunido en Toledo
a unos 70 alcaldes, concejales y técnicos de medio centenar de localidades
de las cinco provincias de la región que se han interesado para
conocer la convocatoria de Áreas de Renovación Urbana Integrales
(ARUIs). El problema de fondo es la escasa financiación del gobierno
castellano manchego, que se limita a los gastos técnicos del planeamiento
y no ofrece subvenciones importantes para que los ayuntamientos puedan
asumir el elevado coste de la rehabilitación urbanística.
Íntegramente financiada por la Junta de Comunidades mediante una
partida presupuestaria de 300.000 euros, esta convocatoria pretende beneficiar
a diez propuestas con fondos que irían destinados a sufragar los
gastos técnicos de la redacción de los proyectos. La Consejería
de Fomento ha ideado esta fórmula como un estímulo preparatorio
de la próxima convocatoria de Áreas de Rehabilitación,
Regeneración y Renovación Urbana enmarcada en el futuro Plan
Estatal de Vivienda. |
NUEVA
LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las mejoras
que aporta la nueva Ley del suelo de Castilla la Mancha.
|
El Gobierno
de Castilla-la Mancha está trabajando en la redacción de
una nueva ley del suelo que tendrá una especial incidencia en los
municipios de pequeño tamaño de la región. See está
trabajando ya de manera intensa en la redacción de una nueva ley
urbanística y ha adelantado que va a tener una especial sensibilidad
en la cuestión de la actividad consolidada durante los desarrollos
urbanísticos, que ha sido la prioridad normativa en la anterior
norma. La nueva normativa va a tener una especial incidencia en los pequeños
municipios de la región, tanto en materia de suelo rústico,
como en facilitar la redacción de los instrumentos de planeamiento
general haciéndolos más accesibles a todo tipo de municipios. |
CASTILLA-LA
MANCHA SUBVENCIONA LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación edificatoria y
guía
de la rehabilitación urbanística. La Consejería
de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha ha tramitado un total de
300 expedientes de ayuda a la rehabilitación de viviendas en la
región desde la entrada en vigor de la Orden de abril de 2015, que
ha sido recientemente modificada por el Ejecutivo autonómico para
favorecer a los colectivos con mayores problemas de movilidad. El número
total de viviendas beneficiadas a través de estas ayudas en la región
asciende a 2.718, con un número aproximado de personas beneficiadas
próximo a las 9.000, según estimaciones de la Dirección
General de Vivienda y Urbanismo del Ejecutivo Autonómico. |
PROYECTO
DE REPARCELACIÓN «EL QUIÑÓN» EN SESEÑA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la reparcelación urbanística
y
en la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Nuevo proyecto de reparcelación
del Plan de Actuación Urbanística (PAU) de El Quiñón,
que posibilitará continuar con el desarrollo de esta urbanización,
que tiene 5.096 viviendas de las 13.508 previstas. El Quiñón
seguirá creciendo. El Ayuntamiento ya aprobó la Modificación
Puntual del Plan Especial de Infraestructuras como paso previo e imprescindible
para la posterior Modificación Puntual del Plan Parcial de El Quiñón
y, por último, del Proyecto de Reparcelación. Una vez finalizados
estos expedientes la tramitación urbanística podrá
continuar su curso y podrán llevarse a cabo las infraestructuras
y dotaciones pendientes para completar el desarrollo de la urbanización.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Seseña (Toledo) ha
acordado someter a información pública el nuevo proyecto
de reparcelación de «El Quiñón». El periodo
de información será de un mes a partir de su publicación
en el Boletín Oficial de la Provincia. El primer proyecto de reparcelación
fue aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento el 26 de enero
de 2004, y posteriormente anulado por sentencia del Tribunal Superior de
Justicia de Castilla-La Mancha, en noviembre de 2008. |
REHABILITACIÓN
EDIFICATORIA EN CASTILLA-LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación edificatoria.
Nueva Orden de rehabilitación de vivienda en Castilla-La Mancha.
El Gobierno regional ha optado por ampliar el ámbito de ayudas destinadas
a la mejora de la accesibilidad, comprendiendo de un modo ‘especial’ entre
sus destinatarios a las personas con discapacidad y a los mayores de 65
años. Otra novedad radica en el incremento con carácter general
del importe de las ayudas establecido en la Orden modificada. Con estas
medidas, el Gobierno regional demuestra “su más decidido apoyo a
la rehabilitación edificatoria”, afirma Antonio Carrillo, director
general de Vivienda y Urbanismo del Gobierno regional. Aunque aún
no ha aparecido el nuevo Plan Estatal de Vivienda, dado que sigue en pie
el actual, carrillo asegura que tienen decidido potenciar las líneas
de rehabilitación con “la mejora de las convocatorias vigentes y
en la puesta en marcha de otras futuras que verán su luz en el año
2017”. |
EL
URBANISMO DE TOLEDO SE MIRA EN EL TAJO |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico, guía
del impacto medioambiental y en la guía
del urbanismo de Castilla La Mancha. Los estudios medioambientales
que elaborará el Ayuntamiento, a propósito de la contratación
relativa a la prestación de servicios de ‘Redacción de los
Documentos Ambientales del POM’, serán “no sólo importantes,
sino determinantes” en la configuración del nuevo Plan de Ordenación
Municipal (POM), en proceso de elaboración por el Ayuntamiento y
que “acompasará -de forma paralela- todo el proceso urbanístico
con el ambiental”. Según el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento
de Toledo, Teo García, el nuevo POM de Toledo tendrá una
importante estimación ambiental, surgida en base a los estudios
que se elaborarán para ello. Estos trabajos serán realizados
por la empresa Aema Hispánica, cuyo coste de contratación
asciende a 29.645 euros. Esta empresa ha sido seleccionada, según
ha afirmado el concejal, por ser la que mejor puntuación obtuvo
entre las tres que se presentaron. Existe además una garantía
en la adjudicación del contrato a esta empresa porque «mantiene
los documentos vivos y, por tanto el seguimiento, en el período
de cuatro años», como ha asegurado el edil. |
SUBASTAS
INMOBILIARIAS EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la
guía práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias.
Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, dos viviendas
y dos parcelas en Castilla-La Mancha. Las viviendas se encuentran en Manzanares
y Alcázar de San Juan, en Ciudad Real; mientras que una de las parcelas
está en Albacete y la otra Ciudad Real. Plan de racionalización
de activos. Estas actuaciones, que se están desarrollando de forma
progresiva, se enmarcan en el plan de racionalización de activos
que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia
en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costes.
Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio
inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible
para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer
a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser
propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter
interno. |
EL
INCENDIO DE SESEÑA JUSTIFICA INVESTIGAR EL URBANISMO DEL QUIÑON |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del impacto medioambiental y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Al margen de las maniobras políticas
que puedan querer aprovechar el incendio de Seseña para investigar
el urbanismo del Quiñon, desde una perspectiva exclusivamente técnica
han sido muchos los profesionales que vienen reclamando desde hace años
una investigación imparcial y profesional de todo el trámite
urbanístico. Esta es una buena oportunidad. ¿Se puede construir
una urbanización para 36.000 personas a 400 metros de un vertedero
ilegal? Afortunadamente sólo viven allí 6.000. ¿Se
investigará esta inexplicable relajación en la respuesta
administrativa en la retirada de neumáticos ante el riesgo de incendio
en la proximidad de un complejo residencial? Estas son algunas de las preguntas
que se hace la prensa europea tras el incendio del mayor cementerio de
neumáticos de Europa. Estos medios piden una investigación
que evite la impunidad de Seseña y señalan que será
imprescindible una investigación a nivel europeo para determinar
las responsabilidades políticas, administrativas e incluso jurídicas
que han desembocado en una emergencia medioambiental con efectos en la
salud de miles de personas. De momento, la Comisión Europea ha requerido
información completa al estado español. |
CUESTIÓN
DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la
guía práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha.
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2544-2016, en relación
con el artículo 36.2 A, párrafo segundo, del Decreto Legislativo
1/2004, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de
la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística
de Castilla-La Mancha, por posible vulneración de los artículos
9.2, 23, 103, 105 a) y 149.1.1.ª, 13.ª, 18.ª y 23.ª
de la Constitución (BOE de 16 de julio de 2016). |
MÁS
SUELO LOGÍSTICO ALREDEDOR DE MADRID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. La Comunidad de Madrid ha aprobado de manera definitiva
la modificación puntual de las normas subsidiarias del PGOU de Humanes
de Madrid para crear un nuevo sector de suelo urbanizable industrial que
permitirá ampliar el Parque Industrial El Molino, con el objetivo
de completar el tejido industrial y económico del municipio. En
la provincia de Toledo, el operador FM Logistic ha adquirido en Illescas,
un terreno de 160.000 m2 para la construcción de una nueva plataforma
logística de 80.000 m2. Se construirá en dos fases y será
edificada bajo los más altos estándares de construcción
sostenible. |
LA
NUEVA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA REVALORIZARÁ EL SUELO
RÚSTICO |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha.
Tras la Orden de 1 de febrero de 2016 de modificación de la instrucción
técnica de planeamiento sobre determinados requisitos sustantivos
que deberán cumplir las obras, construcciones e instalaciones en
suelo rústico, viene la reforma de la ley del suelo de Castilla
la Mancha. Según el director general de Urbanismo y Vivienda, José
Antonio Carrillo, el Gobierno de Castilla-la Mancha está trabajando
en la redacción de una nueva ley del suelo que tendrá una
especial incidencia en los municipios de pequeño tamaño de
la región. En su comparecencia en la Comisión de Fomento
de las Cortes regionales también ha informado sobre las medidas
de dinamización en suelo rústico y pequeños municipios
y modificación de la Instrucción Técnica de Planeamiento
(ITP). |
LA
CATÁSTROFE URBANÍSTICA DE SESEÑA INVESTIGADA POR LA
COMISIÓN EUROPEA. |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de suelos contaminados y en la guía
del impacto medioambiental. ¿Se puede construir una urbanización
para 36.000 personas a 400 metros de un vertedero ilegal? Afortunadamente
sólo viven allí 6.000. ¿Se investigará esta
inexplicable relajación en la respuesta administrativa en la retirada
de neumáticos ante el riesgo de incendio en la proximidad de un
complejo residencial? Estas son algunas de las preguntas que se hace la
prensa
europea tras el incendio del mayor cementerio de neumáticos de Europa.
Estos medios piden una investigación que evite la impunidad de Seseña
y señalan que será imprescindible una investigación
a nivel europeo para determinar las responsabilidades políticas,
administrativas e incluso jurídicas que han desembocado en una
emergencia medioambiental con efectos en la salud de miles de personas.
De momento, la Comisión Europea ha requerido información
completa al estado español. La información que se remita
debería ser pública porque por encima del urbanismo se trata
de un asunto de salud pública y los ciudadanos tienen derecho a
que se les informe de todo lo ocurrido, desde que en 2002 se empezaron
a depositar neumáticos y en 2003 se dio licencia de actividad, la
calificación urbanística, la tramitación de impacto
ambiental, los silencios administrativos y la falta de respuesta autonómica
a denuncias de colectivos. Un asunto de esta envergadura requiere que se
investiguen a todas las administraciones, cada una de ella en el nivel
de su competencia porque la falta de medios no es excusa. |
URBANISMO,
SUELOS CONTAMINADOS Y VERTEDEROS DE NEUMÁTICOS. |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de suelos contaminados y en la guía
del impacto medioambiental. Seguramente el incendio de Seseña
conllevará denuncias y comisiones de investigación que delimiten
las responsabilidades administrativas. Además sacará a la
luz la gran cantidad de vertederos ilegales que hay en todas las Autonomías
y Europa puede que imponga sanciones. La noticia está teniendo amplia
repercusión en la prensa europea y parece imposible que no se realice
una investigación exhaustiva del proceso de responsabilidades administrativas
a solicitud de la Unión Europea. La normativa específica
sobre vertidos establece la responsabilidad del Ayuntamiento, como garante
de que en su término municipal no se generen vertederos ilegales.
Y este análisis debe hacerse tanto en la normativa básica
estatal (Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados)
como en la normativa autonómica. Las entidades locales tienen atribuidas
competencias en esta materia según los artículos 3, 12 y
49 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados.
Además son responsables (i) el Ministerio competente en materia
de medio ambiente en materia de coordinación estatal y (ii) más
concretamente las Comunidades Autónomas en cuanto a la autorización,
vigilancia, inspección y sanción de las actividades de producción
y gestión de residuos, así como el ejercicio de la potestad
de vigilancia e inspección, y la potestad sancionadora en el ámbito
de sus competencias. La responsabilidad administrativa de la gestión
de residuos recae la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación
del Territorio. |
LEASE
BACK EN NAVES INDUSTRIALES |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del leasing inmobiliario y lease back y
en la guía
de polígonos industriales, parques empresariales y logísticos.
Eal fondo de inversión inmobiliario GreenOak ha comprado una nave
logística en Madrid. Se trata de un activo de 47.400 m2 situado
en Seseña. La operación se ha realizado bajo la modalidad
Sale Leaseback con el actual propietario, que se mantendrá
como inquilino por un periodo corto de tiempo. Tras este arrendamiento,
GreenOak comercializará la nave en régimen de alquiler.
El inmueble está situado en la fachada de la autopista A-4 (Madrid-
Córdoba) y tiene una edificabilidad no agotada de 17.000 m²
que permitiría a futuros inquilinos ampliaciones en el mismo recinto.
Se trata de una localización clave ya que Seseña está
situada en el segundo núcleo logístico más importante
de Madrid tras el Corredor del Henares y una de las principales plazas
logísticas en Madrid para la logística de baja rotación
o de naves XXL. |
EL
URBANISMO DE SESEÑA (TOLEDO) |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. El Ayuntamiento de Seseña
(Toledo) vuelve a estar de actualidad debido al juicio que se está
siguiendo en la audiencia provincial de Toledo. Queda pendiente la solución
que se da a la continuidad del mismo agente urbanizador para la segunda
fase pendiente y que podría reiniciarse tras la crisis inmobiliaria.
En cuanto a temas pendientes se ha avanzado mucho recientemente con la
modificación puntual del Plan Especial de Infraestructuras del Quiñón.
La aprobación de este documento es un paso previo imprescindible
para la posterior Modificación Puntual del Plan Parcial del Quiñón
y del Plan de Reparcelación. Una vez finalizados estos expedientes,
la tramitación urbanística podrá continuar su curso
y podrán llevarse a cabo las infraestructuras y dotaciones pendientes
para completar el desarrollo de la urbanización. El motivo principal
de esta modificación ha sido la necesidad de contemplar en el PEI
el traslado de la línea de alta tensión eléctrica
de doble circuito a 400 Kv Arañuelo-Morata 1 y 2, que atraviesa
el sector de 'El Quiñón', y cuyo titular es la compañía
Red Eléctrica de España, S.A. Dicha compañía
(REE), mediante escrito de fecha 11 de febrero de 2005, plantea que debido
a diversos problemas de orden técnico, no es posible realizar el
soterramiento de la línea aérea de 400 kv Arañuelo-Morata
1 y 2, tal como estaba previsto en el PEI aprobado en el año 2003.
En cuanto al proceso judicial, se ha reconocido que el Plan de Actuación
Urbanística (PAU) de El Quiñón, en Seseña (Toledo),
en su conjunto no estaba en condiciones de ser aprobado por el Ayuntamiento,
por los reparos existentes tanto en el PAU como en el Plan Especial de
Infraestructuras (PEI). |
SUELO
INDUSTRIAL EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos y en el urbanismo
de Castilla la Mancha. Torrehierro (Fase I y Fase II). El Polígono
Industrial de “Torrehierro” es de naturaleza pública, y su Fase
II se ha relanzado gracias a un convenio del ayuntamiento de Talavera de
la Reina con la SEPES. El polígono está promovido por la
Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), mientras que el Ayuntamiento
de Talavera de la Reina a través de su Organismo Autónomo
Local de Promoción Económica, IPETA, se encarga de la gestión
comercial directa.El Polígono Industrial TORREHIERRO, situado en
el Municipio de Talavera de la Reina, y tan sólo a 115 Km. de Madrid
y 80 Km. de Toledo, se encuentra en un magnífico enclave, pudiendo
considerarse como puerta de entrada a Extremadura, Andalucía y Portugal
desde el centro peninsular a través de la autovía N-V / E-90,
a la que tiene acceso directo. La comunicación norte–sur también
está asegurada por la CN-502 a la que también se accede directamente,
y que lleva hasta Ávila cruzando el valle del Tiétar. |
VENTA
DIRECTA ANTES QUE SUBASTA INMOBILIARIA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. El juzgado de
primera instancia e instrucción número 4 y de lo mercantil
de Ciudad Real reactiva la venta directa del aeropuerto de Ciudad Real.
El proceso del sistema de venta directa, en caso no tener éxito,
dará paso a un sistema de venta a través de entidad especializada
que, en caso de no fructificar, llevará de nuevo a poner en marcha
la venta en subasta pública de la infraestructura. En el auto se
fija la reanudación del procedimiento de venta directa de la totalidad
de la unidad productiva, esto es, el aeropuerto de Ciudad Real al completo
y no de forma parcial como anteriormente se había propuesto por
la administración concursal. |
CONFLICTO
DE INCONSTITUCIONALIDAD ENTRE LAS LEYES DEL SUELO ESTATAL Y CASTELLANO
MANCHEGA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha. La
Sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ) ha iniciado los
trámites para plantear un conflicto de inconstitucionalidad entre
las leyes del suelo estatal y autonómica que regulan el desarrollo
urbano de los municipios, en los artículos relativos a las garantías
de participación pública. La cuestión es si, tras
introducir modificaciones sustanciales en los proyectos de planeamiento
urbano, prevalece el criterio de repetir el periodo de información
pública (como dice la ley estatal) o si basta con dar comunicación
a quienes anteriormente han presentado alegaciones (como señala
la norma regional). |
NUEVO
PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE GUADALAJARA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la guía
del urbanismo de Castilla La Mancha. Revisión del Plan de Ordenación
Municipal de Guadalajara. El Ayuntamiento de Guadalajara ha reiniciado
los trabajos necesarios para dotarse de un nuevo Plan de Ordenación
Municipal. El tiempo transcurrido desde la aprobación del anterior,
la modificación de la legislación urbanística y los
cambios que se han venido produciendo en nuestra ciudad en los últimos
diez años aconsejaban iniciar este proceso de revisión del
Plan General vigente desde el año 1999. Este instrumento urbanístico
abarcará todo el término municipal de Guadalajara y permitirá
ordenar el crecimiento, reurbanizar y mejorar el casco histórico
y la ciudad ya consolidada durante los próximos años. En
el Plan se definirá el modelo territorial de nuestro municipio,
las previsiones de crecimiento y también las limitaciones al mismo
por razón de la protección de aquel suelo cuyos valores medioambientales
aconsejen su preservación de la actividad urbanizadora. Además
se incluirán grandes proyectos que constituyen apuestas de
futuro para nuestra ciudad, que en los próximos años se enfrentará
a nuevos retos que debemos convertir en oportunidades de mejora, como son
la implantación de la universidad o la construcción de nuevas
infraestructuras viarias (Variante de la A-II ). |
NULIDAD
DE SUBASTAS INMOBILIARIAS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. El juzgado de
lo Mercantil de Ciudad Real ha declarado nulo todo el proceso de subasta
del aeropuerto de Ciudad Real. Según el informe de la Abogacía
del Estado existen defectos por parte de los administradores concursales
en la gestión del concurso de acreedores seguido para vender esta
infraestructura. Entre estos defectos se refiere a la división que
los administradores concursales realizaron de la explotación aeroportuaria,
con el fin de vender por un lado la zona aeroportuaria propiamente dicha
y por otro, la zona industrial. El escrito recoge que en todas las configuraciones
del plan de liquidación de la infraestructura se incluía
como parte integrante de la explotación unitaria del aeropuerto
su zona industrial, algo que la propia administración concursal
consideró "clave para la explotación económica del
aeropuerto". Según Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La
Mancha, "la declaración de nulidad no supone dilatación del
procedimiento, puesto que el Magistrado insta en el Auto a la Administración
Concursal para que en el plazo de un día presente escrito con el
fin de que se reactive el proceso de venta de la infraestructura aeroportuaria". |
¿POR
QUÉ ANULAR LA SUBASTA DEL AEROPUERTO CIUDAD REAL? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. La Abogacía
del Estado ha emitido un informe, a instancias del titular del Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real
con competencia en Mercantil, Carmelo Ordóñez, en el que
recomienda declarar nulo el proceso de subasta realizado para vender el
aeropuerto de Ciudad Real. Según el informe de la Abogacía
del Estado existen defectos por parte de los administradores concursales
en la gestión del concurso de acreedores seguido para vender esta
infraestructura. Entre estos defectos se refiere a la división que
los administradores concursales realizaron de la explotación aeroportuaria,
con el fin de vender por un lado la zona aeroportuaria propiamente dicha
y por otro, la zona industrial. El escrito recoge que en todas las configuraciones
del plan de liquidación de la infraestructura se incluía
como parte integrante de la explotación unitaria del aeropuerto
su zona industrial, algo que la propia administración concursal
consideró "clave para la explotación económica del
aeropuerto". La Abogacía del Estado señala que este no es
el único motivo por el que procedería declarar la nulidad
de actuaciones, y asegura que también debería ser declarada
nula al no determinarse adecuadamente el objeto de la subasta, de acuerdo
con el artículo 668 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Asimismo
hace referencia a la pérdida de las licencias para que el aeropuerto
pudiera operar, y asegura que estas se concedieron en base a una explotación
unitaria, por lo que la segregación de las instalaciones sin previa
autorización afectaría a "la licencia concedida y, por ende,
a la viabilidad de la explotación del aeropuerto". |
REHABILITACIÓN
URBANÍSTICA DE POLÍGONOS INDUSTRIALES |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación urbanística
y guía
de polígonos industriales, parques empresariales y logísticos.
La rehabilitación del polígono industrial de Toledo se ha
incluido entre los objetivos del nuevo Plan de Ordenación Municipal
de Toledo capital (POM). De momento se ha iniciado la elaboración
de un plan específico como punto de partida las «carencias
y disfunciones» (dotaciones, espacios libres, red viaria y aparcamientos)
que presenta este gran barrio empresarial, las acciones necesarias para
darle un giro de 180 grados en positivo y la estrategia para reconvertirlo
en centro de atracción de inversiones, de compras y de empleo. Según
la documentación elaborada en la Concejalía de Urbanismo
se trata de «acerados exiguos o en mal estado, señalizaciones
y mobiliario urbano deficientes, espacios libres de uso público
muy insuficientes y poco cualificados, carencia de aparcamientos, sistemas
de recogida y tratamiento de residuos inapropiados, baja calidad edificatoria». |
SUELO
LOGÍSTICO EN ALOVERA (GUADALAJARA) |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos y en la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. CBRE Global Investment Partners
(GIP) ha adquirido una cartera de logística europea, que comprende
siete activos en Francia, Alemania, Países Bajos y España.
La cartera de 600.000 m2, que incluye instalaciones en Villabe (Francia),
en Straubing (Alemania) y en Alovera (Guadalajara), tuvo un valor de compra
de 350 millones de euros. CBRE GIP adquirió los activos de los clientes
existentes de TH Real Estate. Thorsten Kiel, jefe de Logística de
Europa de TH Real Estate ha indicado que "la logística europea ha
sido identificada por CBRE GIP y nuestro equipo de investigación
como una de las clases principales de activos para una inversión
diversificada. Se espera que los edificios de gran calidad de centros logísticos
bien establecidos entreguen fuertes retornos de ingresos, sobre todo en
los mercados de Europa Occidental y del Sur, donde el diferencial entre
los bonos y los rendimientos de logística prime siguen siendo de
más de 450-550 puntos básicos. Esta cartera, repartida en
cuatro mercados atractivos, exhibe un grado amplio de diversificación
de riesgos, y proporciona ingresos altos y estables. Mientras tanto, los
activos se beneficiarán de nuestra experiencia en la gestión
de estos, ya que nos esforzamos en generar valor adicional para nuestros
clientes". |
LOS
PROGRAMAS DE ACTUACIÓN URBANIZADORA (PAU) EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha. No
hay que pasar por alto la Disposición transitoria cuarta «Suspensión
temporal de la ejecución de los Programas de Actuación Urbanizadora»
de la Ley 8/2014, 20 noviembre. En los Programas de Actuación Urbanizadora,
regulados por el Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de mayo, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio
y de la Actividad Urbanística, que se encuentren en ejecución
a la entrada en vigor de la presente ley, cuando causas justificadas de
interés público o la viabilidad económica de la actuación
así lo aconsejen, el Ayuntamiento Pleno, de oficio o a instancia
de los propietarios o del urbanizador, podrá acordar la suspensión
temporal, total o parcial, de la ejecución del programa por un plazo
de dos años, prorrogables por otros dos años más como
máximo. La solicitud de suspensión temporal será informada
por los servicios técnicos y jurídicos municipales y, tras
ello, expuesta al público por un plazo de quince días, mediante
anuncio en el boletín oficial de la provincia correspondiente, y
con simultánea audiencia, por el mismo plazo, a los propietarios
y titulares de derechos y deberes afectados por la actuación. El
acuerdo de suspensión temporal ponderará los eventuales perjuicios
que pudiesen derivarse para los propietarios o terceros afectados y contendrá
obligatorio pronunciamiento sobre las medidas a adoptar para salvaguardar
sus derechos. |
REGISTRO
DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS DE CASTILLA-LA MANCHA. |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de edificios
(ITE). Requisitos legales del Decreto 11/2015, de 11/03/2015, por el
que se regula el informe de evaluación de los edificios y se crea
el Registro de Informes de Evaluación de los Edificios. Quedan afectados
todos los edificios de tipología de vivienda colectiva cuyos propietarios,
de acuerdo con lo establecido en el art. 5, estén obligados a acreditar
la situación en la que se encuentra el edificio en relación
con su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa vigente
sobre accesibilidad universal, así como el grado de eficiencia energética
del mismo (art. 2). Una vez realizado el Informe de evaluación del
edificio (IEE), el propietario del edificio, la comunidad de propietarios
o agrupaciones de comunidades, o sus representantes legales, deberán
solicitar su inscripción en el Registro de Informes de Evaluación
de los Edificios, que será concedida en el plazo de 2 meses, siendo
el silencio positivo (art. 6, 11 y 12). |
LA
INSEGURIDAD URBANÍSTICA DE CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha. La
razón por la que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha
anulado el planeamiento urbanístico que posibilitaba la construcción
del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en
el municipio conquense de Villar de Cañas es porque si se anula
el planeamiento urbanístico, entiende que no pueden darse licencias
de obra para el ATC. Pero a tan pocos meses de las elecciones es improbable
que se paralice nada, de modo que es más rentable políticamente
para el gobierno español no hacer nada y esperar a que la Junta
de Castilla La Mancha analice las consecuencias de un caso de clara inseguridad
urbanística, al declararse nulo un planeamiento previamente aprobado
por la misma Junta, aunque con la diferencia de un cambio de color político.
Y a modo de ejemplo, hay un buen número de planeamientos de Castilla
la Mancha con informes medioambientales controvertidos que deberían
llevar a la misma declaración de nulidad. Declarar la nulidad en
este caso y no en otros no parece lo más ecuánime. Como al
final no es un tema urbanístico, sino una cuestión de estado
imprescindible por la imposibilidad de seguir exportando los residuos nucleares,
lo más normal es que tras las elecciones se declare zona de interés
nacional y que se zanje una cuestión que ha querido ser utilizada
para fines muy diferentes a los urbanísticos. |
DERECHO
DE SUPERFICIE EN POLÍGONOS INDUSTRIALES |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del derecho de superficie y en la
guía de polígonos industriales, parques empresariales y logísticos.
La Junta de Castilla la Mancha ha adjudicado seis parcelas en tres polígonos
de La Mancha por más de 60.000 euros al año en régimen
de derecho de superficie. Estos solares no encontraron propietarios en
fases anteriores y ahora Fomento intenta incentivar en ellos actividad
económica a través del modelo de derecho real de superficie
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería
de Fomento, ha adjudicado seis parcelas en tres polígonos de la
comarca de La Mancha por un canon anual total de 60.221,24 euros. Los terrenos
se ubican, en concreto, en los polígonos industriales de Herencia,
'El Llano' de Socuéllamos y 'El Bombo' de Tomelloso. Se trata de
solares de titularidad autonómica que no encontraron propietario
en fases anteriores y en los que ahora se intenta fomentar la actividad
económica a través del modelo denominado de derecho real
de superficie. |
EDIFICIOS
EN RUINA Y SOLARES ABANDONADOS EN GUADALAJARA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la
guía práctica inmoley.com de edificios en ruina y solares
abandonados y en la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Se van a determinar los solares
en los que se incumpla el deber de edificar y los recogerá en un
registro público de solares sin edificar, que estará disponible
a través de la página web municipal. De esta manera, empresas
o particulares interesados en construir en esos solares podrán conocerlos
y hacerlo sin necesidad de llegar a un acuerdo con sus propietarios si
el Ayuntamiento da el visto bueno. El vicealcalde de Guadalajara, Jaime
Carnicero, presentó la Estrategia Integral del casco antiguo de
la capital, un documento que recoge medidas urbanísticas para que
esta zona de la ciudad «con despoblamiento, población envejecida
y poca actividad, se recicle y revitalice». Carnicero aseguró
que el Ayuntamiento actuará «de forma activa» para favorecer
los Programas de Actuación Edificatoria (PAE) en aquellos solares
del casco antiguo en los que se incumpla la obligación de edificar
en el plazo de 24 meses tras la demolición que marca la Ley. |
EL
PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (POM) DE TOLEDO DEL 2007 ESTÁ
TOTALMENTE VIGENTE |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Según una sentencia del
Tribunal Constitucional, el Plan de Ordenación Municipal (POM) de
Toledo del 2007 está totalmente vigente. Por ese motivo, se "declara
nula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
por la que declaraba fuera de la legalidad el POM". Esta sentencia permite
desarrollar el PAU en Toledo porque el POM de 2007 está vigente.
El fallo del TC declara nula la sentencia del TSJCM y de la resolución
posterior del Tribunal Supremo (TS) que ratifica la anulación del
POM. La sentencia cuenta con un voto particular del magistrado Juan Antonio
Xiol Ríos, que manifiesta su discrepancia con la fundamentación
jurídica y el fallo de ésta al entender que tendría
que ser desestimatorio. |
TOLEDO
SALVA SU SUELO INDUSTRIAL SIGUIENDO EL MODELO DE VILLACAÑAS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos y en la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. El suelo industrial salvará
la nulidad del POM y del PP-11 con un Plan de Singular Interés (PSI)
del Gobierno de Castilla-La Mancha. Desde el Ayuntamiento se confirma el
acuerdo con la Junta para que se agilice en lo posible esta tramitación.
La Junta de Comunidades volverá a llevar a la iniciativa del desarrollo
del nuevo suelo industrial de Toledo capital (el conocido PP-11 del Plan
de Ordenación Municipal) a través de un Plan de Singular
Interés, una herramienta urbanística que permite salvar los
obstáculos jurídicos presentes y futuros (sentencias de anulación
del POM y del PP-11). La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón confirmó
que «el desbloqueo» de la ampliación del suelo industrial
es una prioridad porque se trata de una de las patas sobre las que se sustenta
el objetivo de crear empleo y riqueza a lo largo de esta legislatura, sobre
todo pensando en los miles de vecinos que carecen de ingresos. |
¿SE
PUEDE ANULAR EL PLAN DE URBANISMO DE VILLAR DE CAÑAS? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la guía
del urbanismo de Castilla La Mancha. La Junta de Castilla-La Mancha
está analizando la posibilidad de anular el planeamiento urbanístico
de Villar de Cañas con el único fin de paralizar la concesión
de licencias y en particular la del almacén para residuos nucleares.
El trasfondo es claramente político porque el estado tiene medios
como la proyecto como de interés público de primer orden
para seguir la construcción a pesar de esta vía administrativa.
Pero a tan pocos meses de las elecciones y más rentable políticamente
esperar a que la Junta de Castilla La Mancha se desgaste en la presentación
de un recurso con poca base y que la declaración de interés
público la haga el futuro gobierno tras las elecciones. Así
las cosas, nos centramos en los argumentos urbanísticos de la junta
para intentar anular el plan de urbanismo de Villar de Cañas. |
PLAN
PARCIAL DE LA REMONTA EN SANTANDER |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes parciales y en la guía
del urbanismo de Cantabria. El proyecto de urbanización de la
finca militar de La Remonta se remonta a 2002, cuando se propuso que esta
finca se utilizase para construir viviendas sociales y paliar el déficit
de pisos en la región para familias con escasos recursos. En 2006,
Ministerio de Defensa, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander
alcanzaron un acuerdo para la finca de La Remonta, donde ya se anunció
que se construirán 1.300 viviendas oficiales y se urbanizará
un parque de 15 hectáreas. La asociación ecologista Arca
se opone al Plan Parcial de La Remonta ya que a su juicio, la autorización
para construir pisos en esta finca de 30 hectáreas "frustra" la
posibilidad de crear un cinturón verde a la entrada de la ciudad
uniendo el parque de Peñacastillo, La Remonta y el parque del Doctor
Morales, con lo que se "rompe definitivamente con la esperanza de avanzar
hacia un modelo de ciudad más habitable y moderna". |
¿PARA
QUÉ QUIERE CASTILLA LA MANCHA REFORMAR SU LEY DEL SUELO? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha. Se
confirma el anuncio del presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García-Page
respecto a la reforma de la ley del suelo de Castilla la Mancha. Lamentablemente
no hay consenso entre las dos grandes fuerzas políticas, así
que la ley del suelo castellano manchega se cambia con cada cambio de color
político. Para escenificar el anuncio, la consejera de Fomento del
Gobierno regional, Elena de la Cruz, se ha reunido con el decano y el secretario
del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Eusebio
García y Juan Gutiérrez, a los que ha trasladado la intención
de su departamento establecer cambios en las normativas urbanística
y de vivienda que sirvan para contextualizar las necesidades del sector
en el momento actual, ya que está basado en un cuerpo legislativo
ideado para un momento de crecimiento y eminentemente expansivo. |
ESTUDIO
DE DETALLE PARA GRAN SUPERFICIE EN TOLEDO |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del estudio de detalle y en la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. El Boletín Oficial de la
Provincia ha publicado el estudio de detalle para modificar las rasantes
de una vía donde se ubicará el acceso al futuro almacén
de la nueva superficie. El futuro traslado del Mercadona de la avenida
Pablo Picasso a las instalaciones situadas enfrente, en el centro
comercial Ébora Centro, -anterior Nuevo Centro-, se está
llevando a cabo ya en diferentes trámites administrativos previos.
Así, después de su aprobación en sesión
plenaria el pasado 28 de mayo, las gestiones continúan y ahora ha
sido el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo el que ha hecho
pública la aprobación definitiva del estudio de detalle dentro
del área del centro comercial del PERI 73/87 de la avenida de la
Constitución. |
¿POR
QUÉ NO SE PUEDE APROBAR UN PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN UN
MANDATO ELECTORAL DE 4 AÑOS? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la
guía del urbanismo de Castilla la Mancha. Un mandato electoral
supone 4 años. Parece increíble que en este plazo no de tiempo
ni a iniciar el proceso de planeamiento urbanístico, máxime
con las nuevas tecnologías informáticas de georreferenciación
(Sistemas de Información Geográfica (SIG). Y esto a pesar
del coste que supone externalizar el proceso de planeamiento en lugar de
hacerlo por los funcionarios municipales o autonómicos. El efecto
político es que con el cambio de color político al concluir
un mandato electoral, todo el trabajo se suele desperdiciar para empezar
desde cero. Hacemos esta referencia para poner el cronómetro en
marcha en relación al importante plan de ordenación municipal
(POM) de Toledo. De momento, se dan de plazo hasta octubre para presentar
una nota informativa que con los medios actuales debía de generarse
pulsando el botón de un ordenador y luego UN AÑO para presentar
el avance del planeamiento. La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento
de Toledo ha analizado el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM).
Según el concejal de urbanismo, Teodoro García, en octubre
estará listo un «un documento de información urbanística
con toda la memoria y los planos de información», lo cual
permitirá «abordar un análisis inicial». |
¿POR
QUÉ UNA PUJA TAN BAJA EN LA SUBASTA INMOBILIARIA DEL AEROPUERTO
DE CIUDAD REAL? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. El problema
es el bajo precio. El grupo inversor Tzaneen International se ha adjudicado
por 10.000 euros el Aeropuerto Central de Ciudad Real en concurso de acreedores
y ha sido la única empresa en pujar. Ante esta situación
cualquier otro postor, en un plazo de 20 días, puede una nueva oferta
superior a 28 millones de euros, el 70% del precio de venta. Hay que recordar
que en febrero de 2014 salió a la venta pero sin éxito por
100 millones. Tzaneen fue la única empresa que consignó el
aval exigido de dos millones de euros para participar en la subasta del
aeropuerto de Ciudad Real, en cuya construcción se invirtieron 450
millones de euros. |
INFORME
DE CBRE SOBRE INVERSIÓN INMOBILIARIA EN SUELO INDUSTRIAL Y LOGÍSTICO
EN ESPAÑA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. En el primer semestre del año 2015 se ha
alcanzado un volumen de inversión de 386 millones de euros en el
mercado inmobiliario industrial y logístico español. Se trata
de una cifra considerablemente superior a la registrada en el mismo
periodo de 2014, en el que tan solo se invirtieron 113 millones de euros,
según datos de CBRE. Ha mejorado el acceso a la financiación
y la expectativa de un incremento de las rentas. Los inversores internacionales
continúan confiando en España como un mercado interesante
previo análisis de la localización y la tipología
del activo. Los fondos de inversión y las socimis han sido los principales
compradores. Madrid y Guadalajara concentraron la mayor parte de la actividad,
aunque también se registraron operaciones puntuales en otras ciudades
españolas. |
¿POR
QUÉ HAY QUE HACER UN NUEVO PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DE TOLEDO? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. El auto del Tribunal Constitucional
deniega la petición de suspender la sentencia de nulidad del Plan
de Ordenación Municipal (POM) de Toledo va a obligar al Ayuntamiento
a redactar uno nuevo. En marzo de 2014, el Tribunal Supremo anuló
el Plan de Ordenación Urbana de Toledo y el Ayuntamiento presentó
un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional a pesar de que el
Supremo ya ratificaba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de
Castilla-La Mancha (TSJCM). El ayuntamiento sostenía que la Ley
de Ordenación del Territorio de Castilla La Mancha exige un único
periodo de información pública, pero el Tribunal Supremo
fue claro y una modificación sustancial del planeamiento aprobado
inicialmente obliga a un segundo periodo de información pública. |
DESIERTA
LA SUBASTA A SALDO DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. Se ha cerrado
el plazo establecido para la venta directa del Aeropuerto de Ciudad Real
sin que el Juzgado de lo Mercantil de esa localidad haya recibido alguna
oferta de compra por la infraestructura. La oferta de compra directa por
80 millones de euros era una posibilidad que se establecía en la
convocatoria de la subasta pública del aeropuerto, fijada para el
próximo 30 de julio. De haber llegado alguna oferta de compra directa
en tiempo y forma, esta subasta hubiera quedado anulada. La oferta de compra
directa por 80 millones de euros contemplaba la adquisición de los
elementos necesarios para la actividad aeroportuaria y los terrenos industriales
colindantes. La subasta solo afecta a los elementos necesarios para desarrollar
la actividad aeroportuaria --pista, torre de control, hangares, pista de
rodamiento o terminal--, elementos que fueron tasados por los administradores
concursales en 40 millones de euros, aunque no se trata de un precio de
salida. |
LAS
SOCIMI SE POSICIONAN EN NAVES LOGÍSTICAS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos, y en la guía
de las inmobiliarias patrimonialistas y SOCIMI. La socimi de Lar ha
comprado a UBS tres naves logísticas en España por 18,5 millones
de euros en Guadalajara y Valencia. Complejo logístico en Corredor
del Henares, junto a los principales centros logísticos vinculados
al sector de la distribución nacional e internacional. El complejo,
fue construida en los años 2000 y 2001 y actualmente se encuentra
ocupado por Tech Data (líder mayorista de productos y servicios
informáticos en la Península ibérica). Está
dividida en 2 naves y construida sobre una parcela de 57.982 m2, cuenta
con una superficie total construida de 35.196 m2, playa de maniobras de
33 metros a ambas fachadas, 42 muelles de carga también en ambas
caras de la nave y 109 plazas de aparcamiento. Se encuentra ubicada en
el Km. 48 de la A2, en el municipio de Alovera (Guadalajara), en pleno
Corredor del Henares, motor industrial en cuyo entorno se localizan los
principales centros logísticos vinculados al sector de la distribución
nacional e internacional. |
PARCELACIÓN
URBANÍSTICA EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
La parcelación
urbanística en Castilla La Mancha se analiza en la guía
práctica inmoley.com de parcelación y reparcelación
y en la guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. El Ayuntamiento de Seseña
ha conseguido un acuerdo con todos los afectados por la anulación
del proyecto de parcelación del municipio que estaba en los tribunales
y que afectaba a numerosos propietarios con terrenos recalificados. El
alcalde, Carlos Velázquez, ha dicho en SER Toledo que apenas queda
deuda pendiente con el promotor de El Quiñón del que ya cobraron
7 millones de euros. El alcalde dice que en estos años se
ha hecho un esfuerzo de ajuste presupuestario, con unos gastos de corporación
del 50 por ciento. |
EL
SUBSUELO Y LOS PARKINGS EN CASTILLA LA MANCHA |
¿Qué
aprendo?
Los ayuntamientos
se han dado cuenta del importante recurso que tienen con el subsuelo urbano.
Esta importante cuestión la analizamos en la guía
práctica inmoley.com del subsuelo y parkings públicos,
y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Esta noticia trata del aparcamiento
subterráneo de Astrana Marín en Cuenca. El Tribunal Superior
de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimado el recurso de apelación
que había interpuesto la empresa concesionaria del aparcamiento
subterráneo de la calle Astrana Marín, en Cuenca, "Sogecon
S.L.", contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo
nº 1 de Cuenca, que en abril de 2012 falló a favor del Ayuntamiento
de la ciudad. |
GUADALAJARA
LIDERA LA VENTA DE SUELO LOGÍSTICO |
guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. Inversiones Montepino ha adquirido una parcela de
suelo industrial de 150.000 metros cuadrados en la provincia de Guadalajara,
en la zona del corredor del Henares. Esta parcela tiene capacidad para
una plataforma logística de más de 100.000 metros cuadrados
de superficie, lo que se convertiría en el mayor desarrollo logístico
desde 2007. |
AGENTE
URBANIZADOR EN TOLEDO |
Guía
práctica inmoley.com del agente urbanizador y guía del urbanismo
de Castilla la Mancha. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo
ha desestimado la petición de nulidad de acuerdo para el proyecto
de reparcelación de la unidad urbanística 34 del Plan de
Ordenación Municipal (POM), lo que permitir iniciar esta actuación
urbanística conocida como ampliación del barrio de Santa
Teresa. El agente urbanizador presentó una propuesta de alternativa
técnica del PAU de la UA-34, ampliación de Santa Teresa II,
en el que incluye el Programa de Actuación Urbanizadora, un Plan
Especial de Reforma Interior de Desarrollo (PERID) y el Proyecto de Urbanización. |
PLATAFORMA
LOGÍSTICA DE 60.000 M2 EN GUADALAJARA |
guía
práctica inmoley.com del contrato de obra, guía de polígonos
industriales, parques empresariales y logísticos, y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Allegra Holding ha comprado una plataforma
logística de 60.000 m2 en el Corredor del Henares, en el Polígono
Industrial de Miralcampo y que está alquilada a Carrefour que acaba
de ampliar los plazos del contrato por 5 años adicionales y reportará
a Allegra una rentabilidad por alquiler ligeramente superior al 7%. |
SUBASTA
DE SUELO INDUSTRIAL EN CIUDAD REAL |
Guía
práctica inmoley.com de las subastas inmobiliarias. El Ayuntamiento
subastará cuatro parcelas municipales que se encuentran ubicadas
en el Polígono Industrial Avanzado (PIA) por 750.000 euros. El pliego
de condiciones para la enajenación de cuatro parcelas que se encuentran
ubicadas en el polígono que está situado en las inmediaciones
del AVE. Se corresponde con la parcela 6 de la manzana 1, que ocupa una
superficie de 6.119 metros cuadrados y que se encuentra entre las calles
avenida de la Ciencia y Torres Quevedo, así como tres parcelas más
en las inmediaciones de la calle Isaac Peral y que suman otros 3.445 metros
cuadrados. |
PLAN
DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (POM) DE TOLEDO |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Un nuevo auto del Tribunal Superior
de Justicia de Castilla-La Mancha mantiene la suspensión de la ejecución
de la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba nulo el Plan de Ordenación
Municipal (POM) de Toledo, por lo que este documento sigue vigente hasta
que se pronuncie al respecto el Constitucional. |
RESOLUCIÓN
DE AGENTE URBANIZADOR EN ALBACETE |
Guía
práctica inmoley.com del agente urbanizador y guía del urbanismo
de Castilla la Mancha. El Ayuntamiento de Albacete aprobó resolver
la condición de agente urbanizador del APR-13 a la empresa ElAlto
Promoción e Inversión S.L. y anunció su intención
de realizar las obras urbanísticas. No obstante, tras este acuerdo
de octubre de 2014, el agente urbanizador presentó alegaciones y
es ahora la Comisión regional de Urbanismo ha de pronunciarse al
respecto para continuar con los trámites que correspondan, según
destacó el concejal de Urbanismo,Francisco Javier Díaz de
Prado, quien detalló que «la Ley de contratos dice que cuando
resuelves un contrato, si hay oposición por parte del contratista,
resuelve elConsejo Consultivo y la Comisión regional de Urbanismo». |
LA
GERENCIA DE URBANISMO DE TOLEDO SANCIONA AL PROMOTOR Y AL ARQUITECTO POR
EXCESO DE VOLUMEN |
Guía
práctica inmoley.com de la inspección urbanística.
La sanción se debe a un exceso de 8 metros en el volumen de
un ático. Promotor y arquitecto son sancionados por ejecutar una
obra con una «estrategia consciente» de engaño. En el
número 3 de la Plaza de San Antonio se ha sancionado por exceder
el volumen y la superficie edificable autorizados. Las sanciones son idénticas
por cuantía y causa para el promotor y el arquitecto. Pocas veces
ocho metros cuadrados salen tan caros. |
INFORME
DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS EN CASTILLA-LA MANCHA |
guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de edificios
ITE. Decreto 11/2015, de 11/03/2015, por el que se regula el informe de
evaluación de los edificios y se crea el Registro de Informes de
Evaluación de los Edificios, en Castilla-La Mancha (DOCM de 17 de
marzo de 2015). El Decreto 11/2015 tiene por objeto regular el Informe
de Evaluación de los Edificios (IEE) en el ámbito territorial
de Castilla-La Mancha, así como la creación del Registro
autonómico de Informes de Evaluación de los Edificios de
Castilla-La Mancha, en desarrollo de las previsiones contenidas en la Ley
8/2013, de 26 de junio Vínculo a legislación, de rehabilitación,
regeneración y renovación urbanas. |
PLATAFORMA
LOGÍSTICA EN EL PARQUE INDUSTRIAL MIRALCAMPO AZUQUECA - (AZUQUECA
DE HENARES, GUADALAJARA) |
guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. El Parque Industrial de Miralcampo-Azuqueca es uno
de los complejos industriales más representativos a lo largo del
Corredor de Henares, que en sí mismo es una de las zonas más
importantes de logística en la región de Madrid. El parque
industrial cuenta con excelentes conexiones con Madrid (42 kilómetros
del centro de la ciudad), el Aeropuerto Internacional de Barajas (35 kilómetros)
y el puerto seco de Azuqueca de Henares. El edificio está compuesto
por 19.064 m² de superficie en régimen de alquiler y tiene
una altura de 10 metros, 18 muelles de carga, rociadores contra incendios,
dos puntos de acceso para vehículos de carga pesada, playa de maniobras
y cubierta tipo Deck. |
LA
ANULACIÓN DEL POM DE LA CIUDAD DE TOLEDO |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla la Mancha. El registrador de la Propiedad Fernando Acedo-Rico
Henning ha publicado un clarificador artículo en el periódico
el economista en relación a los casos de planes urbanísticos
anulados por el Tribunal Supremo. Acedo-Rico hace especial referencia
a la anulación del POM de la ciudad de Toledo. Por Sentencia del
Tribunal Supremo de fecha 27 de febrero de 2014, se determina la invalidez
de la aprobación definitiva del POM de Toledo, acordándose
la retroacción de actuaciones de tramitación hasta la fase
de nueva información pública, en fin, debiendo someterse
a un nuevo trámite de información pública. |
SI
EL PLAN SE HA ANULADO, EL SUELO ES RÚSTICO EN CASO DE EXPROPIACIÓN
URBANÍSTICA |
guía
práctica inmoley.com de las expropiaciones urbanísticas y
guía del urbanismo de Castilla la Mancha. En el caso de Toledo,
el Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha viene sosteniendo
que el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo capital está
anulado y, como consecuencia de este hecho, los terrenos urbanizables deben
ser valorados como rústicos. Recientemente se ha pronunciado con
motivo del justiprecio de las expropiaciones para las obras de abastecimiento
desde el embalse de Picadas ha sido la causa del fallo judicial así
que esta vez la condena recae sobre la Confederación Hidrográfica
del Tajo. |
PLAN
DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (POM) DE PUERTOLLANO |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla la Mancha. El nuevo planeamiento urbanístico de Puertollano
se ha elaborado por el estudio de arquitectos de Ezquiaga y se encuentra
en disposición de ser aprobado definitivamente por parte de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha. El documento ya ha pasado por exposición
pública en dos ocasiones: la primera tras su aprobación inicial
por el Pleno de la Corporación municipal en septiembre de 2010 y
la segunda en mayo de 2013 tras la aprobación del informe de sostenibilidad
ambiental (ISA). La incertidumbre ha surgido tras las declaraciones del
director general de vivienda, urbanismo y planificación territorial
de Castilla-La Mancha, Isidro Javier Zapata, que recomienda una nueva aprobación
inicial ante la falta de diversa documentación, a la que se opone
el ayuntamiento porque retrasaría un año el proceso y casualmente
coincide con las elecciones. |
DELITOS
URBANÍSTICOS Y PREVARICACIÓN POR LICENCIAS |
Guía
práctica inmoley.com de delitos urbanísticos y guía
de licencias urbanísticas, y guía del urbanismo de Castilla
la Mancha. En este caso utilizamos como ejemplo un auto del juzgado de
Primera Instancia e Instrucción número 2 de Illescas (Toledo)
que ha imputado al exalcalde socialista de Numancia de la Sagra (Toledo)
Lorenzo Toribio, y a cuatro de sus concejales, como presuntos autores de
un delito de prevaricación administrativa en la concesión
de licencias de obra. Han sido imputados por haber concedido licencias
de obra mayor contrarias al ordenamiento urbanístico. |
NUEVA
APROBACIÓN INICIAL DEL PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL POM DE
PUERTOLLANO |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. La tramitación del Plan de
Ordenación Municipal (POM) de Puertollano fue remitido a la Consejería
de Fomento tras su aprobación inicial por parte de la Corporación
municipal del Ayuntamiento en la sesión plenaria ordinaria de septiembre
de 2010, durante la legislatura anterior. Se contestó con un informe
de deficiencias que no han sido subsanadas por lo que el Gobierno regional
aconseja una nueva aprobación inicial del POM para agilizar el proceso
que está afectado desde que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
de Castilla-La Mancha anuló el POM por no haber sacado el documento
a información pública después de introducir en el
mismo modificaciones sustanciales. |
REPARCELACIÓN
URBANÍSTICA DE LA CIUDAD DEL TRANSPORTE DE GUADALAJARA |
guía
práctica inmoley.com de la reparcelación urbanística
y guía de polígonos industriales, parques empresariales y
logísticos. El proyecto Puerta Centro-Ciudad del Transporte
de Guadalajara ha superado el último trámite administrativo,
tras la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación
por parte del Ayuntamiento, ha indicado la empresa que lo promueve,
Desarrollos Tecnológicos y Logísticos (DTL). |
REFORMA
DE LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA |
Guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha. Modificación
del Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de mayo, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad
Urbanística mediante la Ley 8/2014, de 20 de noviembre, por la que
se modifica la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha. |
DELITOS
POR CONCESIÓN ILEGAL DE LICENCIAS URBANÍSTICAS EN CASTILLA
LA MANCHA |
Guía
práctica inmoley.com de licencias urbanísticas y del urbanismo
de Castilla la Mancha. A pesar de que la fiscalía ha tardado ocho
largos años en conseguir esta sentencia, ha conseguido condenas
de hasta siete años de inhabilitación para cinco cargos públicos
por delitos urbanísticos en la concesión de licencias. En
concreto se trata de inhabilitación especial para empleo o cargo
público por un delito de prevaricación. |
IMPUGNACIÓN
DE CONVENIOS URBANÍSTICOS CIUDAD REAL |
Guía
práctica inmoley.com de convenios urbanísticos y del urbanismo
de Castilla la Mancha. Una promotora inmobiliaria ha requerido por
vía contenciosa al Ayuntamiento de Ciudad Real el pago en compensación
de unos derechos urbanísticos en el Reino de Don Quijote que el
ayuntamiento ofreció a cambio de permutar la parcela contigua al
pabellón |
INSPECCIÓN
TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE) EN CIUDAD REAL |
guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de edificios
(ITE). La Concejalía de urbanismo de Ciudad Real ha publicado el
listado de edificios de la capital que están obligados a realizar
la inspección técnica a lo largo de 2015. Se trata de 456
edificios que deberán someterse este año a la inspección
técnica (ITE) como consecuencia de la ordenanza municipal que aprobó
en el año 2012 el Ayuntamiento de Ciudad Real con el fin de revisar
el estado que presentan los edificios de más de 50 años. |
EXPANSIÓN
URBANÍSTICA DE AZUCAICA EN TOLEDO |
guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla la Mancha. El Ayuntamiento de Toledo incluirá en el
nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) la conexión del
barrio de Azucaica con el polígono Santa María de Benquerencia. |
NUEVO
PAU Y SUELO INDUSTRIAL EN CASTILLA LA MANCHA |
Guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. Redacción del Programa de Actuación
Urbanística. El polígono de 500.000 metros cuadrados que
proyecta el Ayuntamiento en Manzanares ya cuenta con la cesión de
los terrenos por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
A finales del pasado mes de noviembre, se encargó la redacción
deel plan parcial de la nueva infraestructura industrial a la empresa sevillana
Buro4 Arquitectos SLP, por 79.920 euros. |
SESEÑA
(TOLEDO) ACTUALIZA SU PLANEAMIENTO PARA CONSEGUIR UNA SUBVENCIÓN |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla la Mancha. El Ayuntamiento de Seseña (Toledo) ha aprobado
un nuevo Plan de Ordenación Municipal para poder recibir una subvención
que perciben los ayuntamientos que han elaborado un Plan de Ordenación
para antes de que acabe 2014. |
JORNADAS
SOBRE EL URBANISMO EN CASTILLA-LA MANCHA |
La Facultad
de Humanidades de Toledo ha celebrado un seminario con la asistencia de
especialistas en diferentes campos que debatieron sobre los efectos de
la crisis en el urbanismo castellano manchego. María Ángeles
Rodríguez Domenech, profesora de Geografía y Ordenación
del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad
Real, presentó una ponencia que llevaba por título «Urbanismo
y crisis en Castilla-La Mancha». |
INFORME
INMOBILIARIO SOBRE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS DEL CENTRO PENINSULAR |
Guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. Plataforma Central Iberum ha hecho público
el estudio y Evaluación de las diferentes zonas logísticas
en el centro peninsular, realizado por el departamento técnico de
URBAN Castilla-La Mancha. Este estudio compara los polígonos logísticos
más importantes de la zona centro peninsular, respecto de los factores
de decisión que son necesarios para la idónea ubicación
de este tipo de emplazamientos. Las principales zonas estudiadas han sido
el Corredor del Henares (A2), las zonas del entorno de la A-4 y la zona
equivalente en la autovía A-42, donde el desarrollo de las comunicaciones
han propiciado una alternativa de calidad, productividad y competitividad. |
NUEVO
PAU PARA EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE MANZANARES |
Guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales parques empresariales
y logísticos, y guía del urbanismo de Castilla la Mancha.
Para empezar, el Ayuntamiento de Manzanares debe destinar dos fincas registrales
al desarrollo y creación de un nuevo polígono industrial.
Los pasos a seguir en la planificación urbanísticas empizan
por la recalificación de suelo urbanizable en urbano, para lo que
va a ser necesario un Plan Parcial de Desarrollo, un Programa de Actuación
Urbanizadora (PAU), un Proyecto de Reparcelación y un Proyecto de
Urbanización. La elaboración del Programa de Actuación
Urbanizadora (PAU) y el proyecto de reparcelación podrían
tardar más de seis meses. |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
AGENTE URBANIZADOR
EN CASTILLA LA MANCHA.
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del agente urbanizador y guía
del urbanismo de Castilla la Mancha. Bases para la adjudicación
del programa de actuación urbanizadora y nombramiento de agente
urbanizador en Castilla La Mancha.
Herramienta
práctica > Guías
prácticas
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EL RÉGIMEN
URBANÍSTICO EN CASTILLA LA MANCHA.
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía prçactica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha.
Herramienta
práctica > Guías
prácticas
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
EXPEDIENTES DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y CALIFICACIONES EN SUELO
RÚSTICO TOLEDO
Convertir
conocimiento en valor añadido:
guía práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico
y tipología del suelo y del urbanismo de Castilla la Mancha. Expedientes
de planeamiento urbanístico y calificaciones en suelo rústico
Toledo
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
PROBLEMA DE LICENCIAS POR SOBREEDIFICACIÓN EN TOLEDO
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de licencias urbanísticas
y del urbanismo de Castilla la Mancha. Problema de licencias por sobreedificación
en Toledo
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
NULIDAD DE UN PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (POM) EN CASTILLA LA
MANCHA
Convertir
conocimiento en valor añadido:guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla la Mancha. Nulidad de un Plan de Ordenación Municipal
(POM) en Castilla la Mancha
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
SUBASTA DEL AERÓDROMO DE CIUDAD REAL
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. Subasta
del aeródromo de Ciudad Real
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
NOVEDADES EN EL SUELO LOGÍSTICO DE CASTILLA LA MANCHA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de polígonos industriales,
parques empresariales y logísticos y del urbanismo de Castilla la
Mancha. Novedades en el suelo logístico de Castilla la Mancha
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
LA NUEVA LEY URBANÍSTICA DE CASTILLA-LA MANCHA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla-La Mancha.
La nueva Ley Urbanística de Castilla-La Mancha
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
CIUDAD DEL TRANSPORTE DE MARCHAMALO (GUADALAJARA)
Convertir
conocimiento en valor añadido:Guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos y del urbanismo de Castilla la Mancha. Ciudad del Transporte
de Marchamalo (Guadalajara)
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA-LA MANCHA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de polígonos industriales,
parques empresariales y logísticos, y del urbanismo de Castilla
la Manca. Mapa de Suelo Industrial de Castilla-La Mancha. ATENCIÓN
REFORMA LEY DEL SUELO DE CASTILLA LA MANCHA: se encuentra en período
de estudio por parte del Ejecutivo regional la modificación de la
actual Ley del Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística
de Castilla-La Mancha. Este proceso –aún en fase de análisis-
pretende lograr que la Ley del suelo liberalice todo lo posible el suelo
en nuestra región, con el objetivo de “poner el menor número
de trabas y eliminar toda la burocracia a quien quiera asentar un negocio
o empresa en nuestra región”, ha añadido la presidenta del
Gobierno de Castilla-La Mancha.
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
EXPEDIENTE DE REVISIÓN PARA ACREDITAR LA LEGALIDAD DE LAS VIVIENDAS
Convertir
conocimiento en valor añadido:Guía
práctica inmoley.com de inspección urbanísticas y
viviendas ilegales. Expediente de revisión para acreditar la legalidad
de las viviendas
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
SUBASTAS INMOBILIARIAS EN CASTILLA LA MANCHA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. Subastas
inmobiliarias en Castilla la Mancha
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
|
E-learning. Campus vitual. |
URBANISMO.
VÍDEO DEL URBANISMO DE CASTILLA LA MANCHA Y MADRID. VÍDEO
URBANÍSTICO DE SESEÑA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla la Mancha
y Madrid. Vídeo urbanístico de Seseña
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA (PAU) DEL SECTOR PP-11.1 DEL
PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL (POM) DE TOLEDO
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de polígonos industriales,
parques empreariales y logísticos, y del urbanismo de Castilla la
Mancha. Programa de actuación urbanizadora (PAU) del sector PP-11.1
del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS ITE EN ALBACETE
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guá práctica inmoley.com de la Inspección técnica
de edificios ITE. Inspección técnica de edificios ITE en
Albacete
Herramienta
práctica > Guías
prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
URBANISMO
- CASTILLA LA MANCHA
HEMEROTECA
PULSAR
AQUÍ
|
|