![]() |
NOTICIAS INMOBILIARIAS | CASTILLA LA
MANCHA
NOTICIAS ANTIGUAS |
HEMEROTECA | Revista de Prensa de CASTILLA LA MANCHA |
NOTICIA
>
-Financiación > Castilla
la Mancha > Expansión
Valor
añadido > -CCM financió
a un reducido grupo de empresarios con inversiones millonarias. La entidad
otorgó créditos por importe de 1.000 millones de euros, equivalentes
al 100% de sus recursos, a un grupo de cinco promotores inmobiliarios de
la comunidad castellano manchega relacionados con la construcción
del aeropuerto de Ciudad Real. El dinero no sólo se destinó
a este proyecto, calificado como uno de los más ruinosos en los
que está implicada la entidad, sino también a otras inversiones
fallidas que han elevado la morosidad de la caja a niveles cercanos al
15%. Pero CCM no tiene un agujero patrimonial, ya que su patrimonio neto
es positivo. Este problema surgiría en el momento en que no cumpliera
la legislación para contar con un coeficiente mínimo de recursos
propios del 8% de sus activos de riesgo. Donde sí existen dificultades
es en la situación de liquidez de la entidad que llegó a
ser insostenible por la continua retirada de depósitos.
FLASH
>
informe >
-Financiación
> Castilla la Mancha > Comparecencia del gobernador del Banco de España
en el Congreso
Valor
añadido > -La responsabilidad
de estas decisiones recae en los anteriores administradores de la entidad.
Ver
> Informe / Suscriptor
NOTICIA
>
-Financiación > Castilla
la Mancha > opinión Manuel del Pozo > Expansión
Valor
añadido > -Míreme
a la cara, señor Hernández Moltó! y dígame
si es ético presentar al Banco de España unos beneficios
de 30 millones en Caja Castilla-La Mancha (CCM) cuando las pérdidas
reales superan los 800 millones. ¡Mire a la cara al millón
de clientes de la caja! y explíqueles por qué prestó
más de 3.000 millones a un grupo de empresarios amigos, y concedió
un crédito de cien millones a Martinsa tres meses antes de suspender
pagos. ¡Mire a la cara a los 3.000 trabajadores de CCM! y justifíqueles
sus apuestas temerarias como la del aeropuerto de Ciudad Real. ¡Mire
a la cara a los más de dos millones de ciudadanos castellano-manchegos!
y dígales que durante su gestión la caja realizó inversiones
de dudosa rentabilidad. Igual que usted vapuleó sin piedad al entonces
gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, por sus implicaciones
en el caso Ibercorp, ahora tendrá que aclarar muchas cosas para
explicar la caída de la decimotercera caja española por volumen
de depósitos. Y no vale escudarse en la socorrida crisis económica
y en la debacle del mercado inmobiliario. Porque en CCM usted montó
un triángulo perverso: crecimiento geográfico alocado, cuantiosas
inversiones en inmuebles para el tamaño de la caja y creación
de un grupo industrial tremendamente heterogéneo. ¿Que en
qué se parece esta crisis a la de Banesto? Pues quizás en
los estrechos vínculos entre las actividades financiera e industrial,
ya que, por ejemplo, la empresa que más dinero debe a la caja -344
millones- es su filial empresarial CCM Corporación. Si ya de por
sí es muy arriesgado invertir 30 millones para tomar el 25% de un
aeropuerto, como el de Ciudad Real, de difícil viabilidad, mucho
más temerario resulta financiar la mayor parte de los 410 millones
invertidos y, además, respaldar a algunos de los principales accionistas
del aeródromo, como Domingo Díaz de Mera y Antonio Méndez
Pozo. Menos mal que no se llegó a poner en marcha el Reino de Don
Quijote, un complejo de lujo impulsado desde la Junta que iba a contar
con casinos, hoteles y miles de viviendas. Y es que en CCM -que se ha visto
afectada por las crisis de Colonial, Martinsa, Grupo Lábaro y Dico-
se han aliado algunos de los factores que son inherentes al lado oscuro
de las cajas, como la excesiva politización y el amiguismo. Juan
Pedro Hernández Moltó -que como portavoz socialista de Economía
en el Congreso y como alcalde de Toledo dio muestras de ser un hombre cordial
y honesto- cayó en la trampa de dar un trato privilegiado a los
promotores inmobiliarios cercanos a la presidencia de la Junta de Castilla-La
Mancha, primero con José Bono y después con José María
Barreda. Una veintena de estos empresarios adeudan más de 3.000
millones a la caja, y en algunos casos será muy difícil de
cobrar, porque se trata de promotores que han caído con el pinchazo
inmobiliario.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Financiación > Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -La posición
del PP ante la intervención de la Caja ha sido expuesta en rueda
de prensa por la secretaria general del partido, María Dolores de
Cospedal, y el portavoz económico, Cristóbal Montoro, momentos
después del Consejo de Ministros. Los dirigentes del PP han informado
de las iniciativas parlamentarias que van a lanzar para que el Ejecutivo
explique las medidas adoptadas ante la situación de "extrema gravedad"
que, a su juicio, se deriva del real decreto-ley aprobado. En este sentido,
tanto De Cospedal como Cristobal Montoro, han criticado que Solbes calificara
esta situación de "trámite" cuando lo que se ha producido
demuestra que las entidades españolas no van a quedar "al margen
de una crisis tan grave" como la actual.
Ambos han aclarado que pedirán responsabilidades a los gestores
de la entidad e instarán a conocer si el Gobierno autonómico
ha cumplido con su labor de inspección. De
Cospedal ha puntualizado que "minutos antes" de que se celebrara el Consejo
de Ministros -que comenzó a las 18 horas- se avisó desde
el Palacio de la Moncloa al presidente del PP, Mariano Rajoy, para "contarle
lo que se iba a aprobar". Para la secretaria general del PP fue "sólo
un gesto de cortesía" ya que no se adentró en detalles más
allá de lo que se iba a aprobar. "No hubo negociación alguna"
y el PP, avisó, "no va a entrar en ningún pasteleo".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Financiación > Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Real Decreto-Ley
por el que se autoriza la concesión de garantías derivadas
de la financiación que pueda otorgar el Banco de España a
favor de Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha. El Gobierno aprueba un
aval del Tesoro para que el Banco de España conceda financiación
a la Caja de Ahorros de Castilla- La Mancha Con esta decisión se
garantiza que la Caja, que no tiene problemas de solvencia, hará
frente a todos sus compromisos con los depositantes y los acreedores El
Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de un aval del Tesoro
para que el Banco de España facilite financiación a la Caja
de Ahorros de Castilla- La Mancha. La caja de ahorros de Castilla-La
Mancha es una entidad solvente, es decir, su patrimonio neto es positivo.
La entidad afronta, sin embargo, problemas de liquidez que sólo
pueden ser resueltos, a través de la financiación del Banco
de España. La obtención de esta financiación garantiza
que la Caja va a cumplir todas sus obligaciones frente a sus depositantes
y sus acreedores. La normativa comunitaria obliga a que esta financiación
esté avalada por el Estado y, por esa razón, es necesaria
la aprobación de un Decreto Ley por el Consejo de Ministros. Para
garantizar la financiación que el Banco de España pueda conceder
a Caja Castilla-La Mancha, en este Decreto Ley se autoriza el aval de la
Administración General del Estado por el importe que el Banco considere
necesario, sin que en ningún caso pueda superar los 9.000 millones
de euros. Esta decisión del Gobierno se produce a raíz
de la petición realizada por el Banco de España en el día
de ayer, tras la reunión de su Comisión Ejecutiva, en la
que se acordó la sustitución de los administradores de la
Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha. Ambas decisiones – la sustitución
de los administradores y el otorgamiento de la financiación necesaria
a través del Banco de España- garantizan que la Caja de Ahorros
de Castilla-La Mancha va seguir operando con absoluta normalidad.
Sus depositantes y acreedores deben tener la total tranquilidad de que
la Caja va a responder a todas sus obligaciones. El sistema financiero
español es sólido. Estamos ante un hecho aislado y poco significativo:
la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha representa algo menos del 1% de
los activos del sistema financiero español. Y el Gobierno está
firmemente comprometido en la garantía de la solvencia de nuestras
entidades de crédito.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > -Aprobado en
en Junta Local de Gobierno la propuesta formulada por el concejal
delegado de Urbanismo, Francisco Cañizares, relativa a encargar
a la empresa municipal del suelo, urbanismo y vivienda la enajenación
mediante concurso público de dos parcelas ubicadas en el denominado
Sector S-CORR en las que se construirán mas de 200 viviendas de
protección oficial.”Se trata –ha señalado el propio portavoz-
de dos parcelas, una de 4021 metros cuadrados y otra de 6172 metros cuadrados,
destinadas a la construcción de viviendas de protección oficial.
La emusvi se encargará de la gestión de esta enajenación’.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > ABC
Valor
añadido > -El portavoz
de Ordenación del Territorio y Vivienda del PP en las Cortes de
Castilla-La Mancha, Marcial Marín, volvía a criticar
que pese a que el Plan Estatal de Vivienda 2008-2012 se publicó
el pasado día 24 de diciembre, el Gobierno regional no ha elaborado
aún el texto que regula las ayudas a los adquirientes de vivienda
protegida. Según Marín «actualmente hay una gran necesidad
de vivienda, que se puede observar atendiendo el número de ciudadanos
que se inscriben en el Registro de demandantes de vivienda y que roza los
50.000 inscritos, la mayoría jóvenes o familias con pocos
recursos». Indicó que «es lamentable que cuando hay
48.000 jóvenes esperando las ayudas prometidas para adquirir vivienda
protegida más barata, Barreda destine 215 millones de euros para
comprar las VIPP a unos poco promotores». Marín criticó
el gran retraso que lleva la publicación del Decreto regional que
regulará las ayudas estatales del nuevo Plan de Vivienda 2008-2012
en Castilla La Mancha. «Dicho decreto debe recoger medidas excepcionales
para cubrir necesidades de vivienda y dinamizar el mercado en la medida
de lo posible. No sirve, por tanto, un Plan de Vivienda continuista»
incidió, y añadió que «tenemos una restricción
de crédito en Castilla-La Mancha, un incremento de paro y un vacío
normativo que pone de manifiesto la inactividad de los gobernantes socialistas.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha > Toledo
> la cerca y locales
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo de Toledo propone la aprobación inicial del Plan Especial
de Infraestructuras en el Pleno Municipal de este mes. El concejal de Urbanismo
y Medio Ambiente, Javier Nicolás, dio cuenta de los asuntos tratados
en la Comisión de Urbanismo >.Los temas principales tratados fueron
una propuesta de supresión de cinco puentes previstos en el Plan
Especial de Infraestructuras así como la eliminación de la
depuradora que se preveía construir en la zona de Las Alberquillas.
Nicolás informó que estas propuestas deberán ser aprobadas,
de manera inicial, por el Pleno Municipal el próximo día
26 de marzo para que, posteriormente, sean ratificadas de manera definitiva
por la Consejería de Ordenación del Territorio. Javier Nicolás
indicó que, tras las modificaciones realizadas en los puentes previstos
en el PEI, es necesario llevar a cabo un nuevo estudio de movilidad puesto
que el realizado inicialmente para la aprobación del POM se ha visto
modificado debido la eliminación de estas infraestructuras. Dos
de los puentes suprimidos se encontrarían en la zona de la Peraleda.
Uno de ellos, según la propuesta inicial, servía de unión
de la carretera de Ávila con la Peraleda mientras que el otro unía
esta misma zona con la Universidad Regional. Nicolás señaló
que la conexión entre la Peraleda y la carretera de Ávila
se ha suprimido debido a que tenía “un coste elevadísimo”
provocado porque tendría una altura muya eleva y muchos problemas
constructivos debido a su “importante inclinación”. El puente que
uniría la Universidad con la Peraleda se condicionaba, según
Nicolás, con la construcción de viviendas en la Vega Baja.
Según Nicolás, al no preverse ahora la construcción
de viviendas y debido al importante impacto ambiental de la zona - puesto
que se da la existencia de aves anidando - lo más prudente es no
construir ahí este puente. La propuesta llevada a cabo, por tanto,
a la Comisión de Urbanismo es la de eliminar este puente y realizar
una pasarela peatonal que permeabilice la zona. Otro de los puentes a eliminar
es, según el concejal, el que uniría el Polígono con
Azucaica y que “pasa justo encima del AVE”. Nicolás aseguró
que el principal problema encontrado con esta infraestructura es que los
laboratorios SERVIER, que tienen prevista una ampliación de sus
dependencias, tendrían que ser expropiados y, además, que
la altura del puente sería muy elevada debido a la ubicación
de la estación de RENFE. Otro puente a suprimir, y que no supondrá
problemas de movilidad, según el edil, es el previsto en Las Alberquillas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -Carrefour
desmiente los rumores sobre su posible cierre en Albacete
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Promoción > Financiación
> Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Unicaja y
CCM acuerdan formalmente su fusión
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Los visados
de edificación de viviendas cayeron un 57,6 por ciento en Castilla-La
Mancha durante 2008, situándose por debajo de la media nacional
donde se redujeron en un 58 por ciento, hasta alcanzar las 252.916 unidades,
la cifra más baja desde al menos el año 2000, según
datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
a los que tuvo acceso Europa Press. Estas cifras de certificaciones
previas al inicio de las obras adelantan, por tanto, cual será el
ritmo de actividad del sector residencial en los próximos años
y ponen de manifiesto hasta qué punto los promotores están
ajustando su producción a la caída de la demanda. Así,
estos 252.916 visados se sitúan incluso por debajo de la demanda
estructural estimada de entre 400.000 y 450.000 viviendas anuales, en previsión
de dejar espacio en el mercado al 'stock' de viviendas aún sin vender.
Respecto a la vivienda libres y protegidas, en 2008, de las 25.312 que
se edificaron 3.475 fueron de protección, lo que supone un incremento
del 18,29 respecto al año anterior; y 21.9837 libres, un 61,60 por
ciento menos que en 2008. Así la contrucción de vivienda
cayo un 57,67 por ciento, pues si en 2007 se contruyeron 59.800, en 2008
se edificacon 25.312. Toledo, con 1.163, fue la provincia donde más
vivienda protegida se realizó en el anterior ejercicio; seguida
de Guadalajara con 978; Albacete con 750; 388 en Cuecna, y 196 en Ciudad
Real. En cuanto a las viviendas libres, de las 21.837 que se construyeron,
8.227 se edificaron en Toledo; 6.348 en Ciudad Real; 3.563 en Guadalajara;
1.964 en Albacete; y 1.735 en Cuecna. En esta estadística
de la edificación del cuarto trimetre del 2008, elaborado por el
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España se recoge
la superfecie de los proyectos visados, según su uso. Así,
del total de los 5.598.170 metros cuadrados visados en 2008, 4.448.864
corresponden a vivienda, y 1.149.306 a otros fines, lo que en el
caso de la vivienda supone una caída del 56.24 por ciento con respecto
al ejercicio anterior, donde se visaron 10.165.822 metros cuadrados.
Así, de las 25.312 viviendas libres y protegidas contenidas en los
proyectos de ejecución visados por los colegios de arquitectos en
el año 2008, 9.390 se realizaron en el Colegio de Toledo; 6.544
en el Colegio de Ciudad Real; 4.541 el de Guadalajara; 2.714 en el de Albacete,
y 2.123 en el Cuenca.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Cuenca
Valor
añadido > -La Comisión
Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha informado en
su última reunión el Plan de Ordenación Municipal
de Cuenca. Esta Comisión ha examinado el documento remitido por
el Ayuntamiento, al cual ha realizado diversas consideraciones de carácter
técnico. Estas consideraciones se recogen en un documento de más
de treinta páginas que se ha notificado al Ayuntamiento de Cuenca
para su conocimiento.
Procede ahora por parte del Ayuntamiento de Cuenca
las subsanaciones que se exijan para continuar con la tramitación
del POM, según informó en nota de prensa la Junta. También
relativo al municipio de Cuenca, la Comisión Regional ha informado
la modificación puntual nº 40 de su vigente Plan General de
Ordenación Urbana, actuación que posibilitará la ejecución
del futuro edificio de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades
en esta ciudad y de la sede de la empresa pública de Gestión
Ambiental de Castilla-La Mancha. Otros asuntos de relevancia vistos en
la Comisión Regional han sido el Plan Especial del edificio "La
Ferroviaria" de Ciudad Real, destinado a hacer efectiva la conservación,
mejora y adaptación de este inmueble de interés cultural
para destinarlo a sede de la Obra Social y Cultural de Caja Castilla-La
Mancha. Igualmente se ha examinado otro Plan Especial para la implantación
en el municipio de Talavera de la Reina de su nuevo cementerio, actuación
que ha de venir vinculada al propio Plan de Ordenación Municipal
cuya aprobación definitiva se encuentra hoy en sus últimos
trámites. Otros planes municipales que han pasado por la última
sesión de la Comisión Regional han sido Pozo Cañada
(Albacete) con una modificación de sus ordenanzas de uso residencial;
Puertollano (Ciudad Real), Villacañas (Toledo), y Fuente de Pedro
Naharro y Valdemeca (Cuenca), con diversas actuaciones que afectan a zonas
verdes anteriormente previstas, materia es objeto de consideración
por esta Comisión, sin perjuicio de su ulterior examen por parte
del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La Junta aprueba
43 millones para crear más suelo industrial en el Polígono
...Esta primera fase de desarrollo del suelo industrial en la capital regional
afecta
a una superficie de 1.319.788 metros cuadrados de un total de 6.920.498
metros cuadrados disponibles en el PP-11.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > el Mundo
Valor
añadido > -El Mundo asegura
que “el apremio ha venido motivado por la inquietud del Banco de España,
que en los últimos meses ha intensificado la vigilancia sobre la
entidad. Para conseguir liquidez, Caja Castilla-La Mancha ha decidido desvincularse
de uno de los proyectos más caros y de dudosa rentabilidad en los
que se ha embarcado, y que aún no le ha reportado ningún
beneficio: el Aeropuerto de Ciudad Real, un proyecto impulsado por el presidente
de la Junta, José María Barreda, y en el que la caja manchega
participa en un 25%”. Los rumores acerca de las pretensiones de los accionistas
de hacer caja y desprenderse del aeropuerto, que en su día desvelara
Interviú, vuelan fuera del perímetro de la Comunidad Autónoma
de Castilla-La Mancha. El diario dirigido por Pedro J. Ramírez
informa de que “la caja ha otorgado un mandato de venta, en el que figura
el empresario manchego Domingo Díaz de Mera (uno de los principales
accionistas del aeródromo), donde autoriza a vender su participación
por 1.000 millones de euros como mínimo. Los demás accionistas
también están dispuestos a vender, aunque en plena crisis,
los grupos interesados en el aeropuerto han sido pocos. La viabilidad económica
del aeropuerto podría afectar doblemente a Caja Castilla-La Mancha
ya que, además de ser accionista del ‘primer aeropuerto privado’
de España, “ha financiado”- según El Mundo – “a la sociedad
Inversiones Aeroportuarias del Centro que, con un 42,7%, controla la mayoría
de las acciones del aeródromo. En esta sociedad participan el propio
Díaz de Mera, su socio Ignacio Barco, Román Sanahuja (ex
presidente de Metrovacesa) y el promotor Aurelio González Villarejo”.
Sin embargo, un portavoz de Caja Castilla-La Mancha, aseguraba a El Mundo
que la venta del aeropuerto estaba decidida desde hace un año, mucho
antes, por tanto, de la sonada inauguración de la infraestructura.
Este portavoz apuntaba que la venta no estaría vinculada a una orden
del Banco de España y que “la participación de la caja en
el aeropuerto es de 400 millones de euros y la financiación de los
accionistas ronda los 90 millones de euros”. Para El Mundo, la llave de
la rentabilidad del aeropuerto la tendría el Gobierno de José
María Barreda que, con la reforma de la Ley de Ordenación
Territorial y Actividades Urbanísticas (Lotau) de Castilla-La Mancha,
que “introduce la figura de los Proyectos de Singular Interés”,
que otorgan todo el poder a la Junta, por encima de los ayuntamientos,
para planificar el modelo de crecimiento de los municipios. El aeropuerto
de Ciudad Real se acogerá a esta figura para segregar y recalificar
terrenos colindantes con el aeropuerto. En esos terrenos se crearían
hangares para distintas compañías aeronáuticas dedicadas
al tráfico de mercancías y a empresas de aviación
privadas, lo que multiplicaría el valor de la inversión y
sería atractiva para algunos inversores árabes que se han
interesado por su compra”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha informado en
su última reunión el Plan de Ordenación Municipal
de Cuenca. Esta Comisión ha examinado el documento remitido por
el Ayuntamiento, al cual ha realizado diversas consideraciones de carácter
técnico. Estas consideraciones se recogen en un documento de más
de treinta páginas que se ha notificado al Ayuntamiento de Cuenca
para su conocimiento. Procede ahora por parte del Ayuntamiento de
Cuenca las subsanaciones que se exijan para continuar con la tramitación
del POM, según informó en nota de prensa la Junta. También
relativo al municipio de Cuenca, la Comisión Regional ha informado
la modificación puntual nº 40 de su vigente Plan General de
Ordenación Urbana, actuación que posibilitará la ejecución
del futuro edificio de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades
en esta ciudad y de la sede de la empresa pública de Gestión
Ambiental de Castilla-La Mancha. Otros asuntos de relevancia vistos en
la Comisión Regional han sido el Plan Especial del edificio "La
Ferroviaria" de Ciudad Real, destinado a hacer efectiva la conservación,
mejora y adaptación de este inmueble de interés cultural
para destinarlo a sede de la Obra Social y Cultural de Caja Castilla-La
Mancha. Igualmente se ha examinado otro Plan Especial para la implantación
en el municipio de Talavera de la Reina de su nuevo cementerio, actuación
que ha de venir vinculada al propio Plan de Ordenación Municipal
cuya aprobación definitiva se encuentra hoy en sus últimos
trámites. Otros planes municipales que han pasado por la última
sesión de la Comisión Regional han sido Pozo Cañada
(Albacete) con una modificación de sus ordenanzas de uso residencial;
Puertollano (Ciudad Real), Villacañas (Toledo), y Fuente de Pedro
Naharro y Valdemeca (Cuenca), con diversas actuaciones que afectan a zonas
verdes anteriormente previstas, materia es objeto de consideración
por esta Comisión, sin perjuicio de su ulterior examen por parte
del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -SEPES y el
Ayuntamiento de Valdepeñas inician la redacción de los Planes
Parciales de dos actuaciones residenciales > En las dos actuaciones residenciales
se edificarán más de 3.000 viviendas > La directora de Producción
de la Entidad Pública Empresarial de Suelo SEPES, Ana Perpiñá,
y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez,
se han reunido en el Ayuntamiento de esta localidad para iniciar la redacción
de los Planes Parciales de los ámbitos residenciales de las actuaciones
"Valdepeñas Residencial S-19 Ferrocarril" y "Miróbriga Residencial
S-22 Camino de Almagro".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Financiación
> Castilla la Mancha > Expansión y locales
Valor
añadido > -El Pocero
entrega 2.000 pisos a cuatro entidades financieras al no poder pagar los
créditos Al menos cuatro entidades financieras se han quedado con
unas 2.000 viviendas que el constructor Francisco Hernando, 'El Pocero',
no ha vendido en la urbanización de El Quiñón de Seseña
(Toledo). Según ha señalado a Efe el alcalde de Seseña,
Jesús Fuentes, las entidades financieras a las que Hernando ha "compensado"
con viviendas por no poder hacer frente al pago de los créditos
que con ellas tenía contraídos son la CAM, Caixa Nova, Santander
y Caja Duero. El alcalde ha explicado que en 'El Quiñón',
donde están empadronadas unas 2.000 personas, hay edificados o a
punto de terminarse 5.096 pisos, de los que 2.800 tienen licencia de ocupación
y se pueden habitar y escriturar. Pero hay otras 2.300 que carecen de licencia
de ocupación porque el Ayuntamiento no puede garantizar el agua,
debido a que la empresa constructora de 'El Pocero', Onde 2000, se niega
a pagar las certificaciones de obra de la nueva tubería de agua.Según
el alcalde de Seseña, Jesús Fuentes, las entidades financieras
a las que Hernando ha "compensado" con viviendas por no poder hacer frente
al pago de los créditos que con ellas tenía contraídos
son la Caja del Mediterráneo (CAM), Caixa Nova, Banco Santander
y Caja Duero. Explicó que actualmente en 'El Quiñón'
(que tiene unas dos mil personas empadronadas) hay edificados o a punto
de terminarse 5.096 pisos, de los que 2.800 tienen licencia de ocupación
y se pueden habitar y escriturar, porque para ellas hay agua con la tubería
antigua. Pero, hay otras 2.300 que carecen de licencia de ocupación
porque el Ayuntamiento no puede garantizar el agua, debido a que la empresa
constructora de 'El Pocero', Onde 2000, se niega a pagar las certificaciones
de obra de la nueva tubería de agua. Esta situación, dijo
el alcalde, le está ocasionando unos perjuicios muy importantes
a las arcas municipales, a las que el promotor le debe unos dos millones
de euros de esta obra, dijo el alcalde, quien considera que Hernando no
paga de forma deliberada para "jorobar" al Ayuntamiento con el fin de que
el equipo de gobierno (IU) se quede sin liquidez. Esta situación
ha llevado al Ayuntamiento a reclamar la deuda del Pocero por la vía
ejecutiva y llegarán si es necesario a la de apremio o al embargo,
pues Seseña (más de 12.000 habitantes) tiene una situación
de falta de liquidez suficiente para afrontar los gastos, por lo que tendrán
que pedir un crédito.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Valdepeñas
Valor
añadido > -La Entidad
Empresarial Pública del Suelo (SEPES), dependiente del Ministerio
de Vivienda, invertirá 40 millones de euros en la construcción
de 3.000 viviendas en dos zonas residenciales del Parque Empresarial Entrecanales
en Valdepeñas (Ciudad Real). Además de los 40 millones de
euros para las viviendas, SEPES ha invertido hasta ahora 15 millones de
euros en la primera fase de urbanización del Parque Empresarial
Entrecanales, a los que hay que sumar otros 10 para la segunda fase, ahora
en ejecución.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Instituto
Nacional de Estadística (INE).
Valor
añadido > -El número
total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes el pasado mes
de octubre fue mayor en Castilla-La Mancha (1.127) y La Rioja (902). También
el número de compraventas de fincas por cada 100.000 habitantes
fue mayor en Castilla-La Mancha (581) y La Rioja (463). No obstante,
la compraventa de viviendas disminuyó un 27,7% en octubre de 2008
respecto al mismo mes de 2007, tras intercambiarse un total de 42.883 inmuebles,
según informó el Instituto Nacional de Estadística
(INE). De esta forma, la caída interanual de la compraventa
de viviendas se mantuvo casi invariable respecto a la registrada en septiembre,
mes en el que estas operaciones descendieron un 27,1%. Hace un año,
el número de compraventas fue de 59.320. En términos
intermensuales, la compraventa de viviendas se redujo un 6,4% en octubre,
mientras que en los diez primeros meses de 2008 este tipo de operaciones
cayó un 28,2% en relación con el mismo periodo de 2007.
La mayor parte de las transacciones realizadas en octubre correspondieron
a viviendas libres, con 39.201 operaciones, un 27,5% menos que en igual
mes de 2007. El resto, 3.682, fueron compraventas de inmuebles protegidos,
con una caída del 30,2% en tasa interanual. De las 42.883
operaciones de compraventa de viviendas registradas en octubre, 24.116
afectaron a viviendas nuevas, un 8,7% menos que en igual mes del año
pasado, y 18.767 a inmuebles usados, con una disminución del 43%.
De esta forma, el 91,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en
octubre fueron libres y el 8,6%, protegidas. Asimismo, el 43,8% de las
operaciones afectó a vivienda usada, mientras que el 56,2% de los
inmuebles eran nuevos. En octubre, el 54,5% de las transacciones
de viviendas se registraron en cuatro comunidades autónomas, que
fueron Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.
Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana)
y las rústicas, el total de fincas transmitidas en octubre fue de
183.163, con un descenso del 15% en tasa interanual y del 5,2% respecto
al mes de septiembre. En concreto, se transmitieron por compraventa
un total de 94.393 fincas, un 25,4% menos que en octubre de 2007, mientras
que 6.181 fincas se transmitieron por donación (+25,1%), 2.479 por
permuta (+2,7%) y 31.708 inmuebles por herencia (+0,7%). En el apartado
de compraventa, el 87,4% de las transacciones correspondieron a fincas
urbanas y el 12,6% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 52% fueron
compraventas de viviendas. Según los datos del INE, el número
de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 23,5% en
tasa interanual, hasta 11.921, mientras que el de fincas urbanas bajó
un 25,6% y alcanzó las 82.472.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Tercera edad > Castilla la
Mancha
Valor
añadido > -El Consejo
de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la construcción
de la residencia de mayores de Azucaica, en la que invertirá 11,4
millones de euros. Ha sido el propio Ayuntamiento de Toledo el que dio
a conocer ayer este acuerdo del Gobierno regional después de que
la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, no lo mencionara en
la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo. La concejala
de Servicios Sociales de Toledo, Ana Saavedra, mostró su satisfacción
en un comunicado por el cumplimiento de una reivindicación histórica
de la ciudad ante el déficit de infraestructuras sociales que padece
desde hace años. La residencia tendrá una capacidad para
160 personas e integrará un centro de día para mayores con
capacidad para 40 usuarios. Se destinarán 9,7 millones a la construcción
del edificio, con 120 habitaciones individuales con baño.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> ABC y locales
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda se implicará con una aportación de 5,5 millones
de euros para financiar las actuaciones de urbanización del Barrio
Avanzado del Polígono, que ha diseñado el prestigioso arquitecto
Jean Nouvel, premio Pritxker de Arquitectura 2008. y su socia Mia Hägg.
Se trata de una cuarta parte de lo que aproximadamente costara el proyecto,
que según avanzó ayer el consejero de Ordenación del
Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, superará
los 22 millones de euros. De esta forma se da un nuevo impulso a este Barrio
Avanzado que ha sido declarado de Interés Regional recientemente
por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha y que la Junta quiere
poner en marcha de forma inmediata. Así, se espera que en diez meses
se inicien las obras de urbanización y luego en el plazo de seis
las de edificación, de forma que para principios de 2011 estarán
disponibles las primeras viviendas para ser ocupadas. En el Barrio Avanzado
habrá 2.000 viviendas protegidas de distintas tipologías
y el tipo de protección que tendrán se decidirá teniendo
en cuenta los datos del registro de demandantes de Toledo y se espera que
vivan en él unas 4.600 personas en el barrio, donde está
previsto construir un pabellón polideportivo con capacidad para
más de 6.500 espectadores, así como centros educativos y
sanitarios. Entre los acuerdos que ayer firmó la ministra en Toledo
-que afectan a cinco municipios de la región y en los que se invertirán,
en total, 21 millones de euros- también se encuentra la renovación
urbana de las 48 viviendas del Polígono, que se encuentran en un
estado de auténtica degradación. El Ministerio de Corredor
se compromete a colaborar con el Gobierno regional en la renovación
urbana de estas viviendas y de su urbanización. La ministra y el
consejero suscribieron también un acuerdo por el que el Ministerio
de Vivienda aportará 2,5 millones de euros para financiar el mantenimiento
de las Ventanillas Únicas de Vivienda en los municipios de Toledo,
Guadalajara, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Talavera, Puertollano y Alcázar
de San Juan.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La ministra
de Vivienda, Beatriz Corredor, firma cuatro convenios con los municipios
de Hellín, Molina de Aragón, La Solana y Campo de Criptana
para ‘renovar’ sus centros urbanos> cerca de 13 millones para este fin.
Lo hizo mediante la firma de cuatro convenios con los municipios de Campo
de Criptana, La Solana, Molina de Aragón y Hellín. En total,
serán cuatro proyectos de rehabilitación de centros urbanos
y más de 1.600 viviendas beneficiadas. «Vamos a revitalizar
no sólo el aspecto urbanístico de estos centros históricos,
sino también la vitalidad económica y social», aseguró.
Estos convenios garantizan la rehabilitación de viviendas, haciéndolas
más accesibles o eficientes en el consumo de energía. Además,
estos proyectos incluyen la renovación de espacios comunes de los
centros urbanos e infraestructuras colindantes. «Estos convenios
no son sólo cuestión de cifras y hogares, sino una herramienta
para ejecutar el cambio de modelo de crecimiento de un modelo de construcción
extensivo», afirmó la ministra. Corredor informó de
que la rehabilitación ocupa la mayor parte de la actividad global
del sector de la construcción en los países del entorno Europeo.
Es el caso de Alemania, donde supone el 62% de la actividad, frente al
30% español. Otras ventajas que destacó la ministra es que
la rehabilitación es «una actividad intensiva en mano de obra,
tiene tecnología avanzada e impulsa el desarrollo de industrias
auxiliares del sector de la construcción muy importantes en Castilla-La
Mancha».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Consejería
de Ordenación del Territorio y Vivienda ha sacado a licitación,
a través de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda, la redacción
del proyecto del Barrio Avanzado de Toledo. La actuación en esta
zona del Polígono de Santa María de Benquerencia de Toledo
fue declarada de Interés Regional por acuerdo del Consejo de Gobierno,
en octubre de este año, y se estima un plazo de 10 meses para contar
con el proyecto definitivo e iniciar las obras de urbanización,
informó en nota de prensa la Junta. En este sentido, el proyecto
tiene por objetivo la definición de un nuevo espacio urbano en la
ciudad de Toledo que alberge 2.000 viviendas protegidas, junto con importantes
dotaciones y equipamientos públicos, como la construcción
de un polideportivo, dentro de una actuación presidida por los objetivos
de urbanismo para los ciudadanos, que incorpore elementos arquitectónicos
de relevancia y factores de sostenibilidad social, medioambiental, económica
y urbanística. Con el desarrollo de este proyecto, cuyo Plan Director
ha sido realizado por Jean Nouvel, Premio Pritzker de Arquitectura 2008,
y su socia, la arquitecta Mia Hägg, se pretende la creación
de un nuevo centro de atracción en el Toledo moderno, que sea un
entorno donde vivir, trabajar y desarrollar actividades de ocio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > ABC
y locales
Valor
añadido > -En la última
Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo
se han informado, entre otras actuaciones, 14 nuevos Programas de Actuación
Urbanizadora (PAU) en la provincia de Toledo, en concreto en los municipios
de Villaminaya, Villamiel, La Pueblanueva, Consuegra, Cabañas de
la Sagra, Casarrubios del Monte, Novés, Lominchar, Magán,
Guadamur, Mocejón, dos en Olías del Rey y Montearagón.
En cuanto actuaciones de carácter industrial, la Comisión
ha informado diversos Programas de Actuación Urbanizadora en los
municipios de Consuegra, Cabañas de la Sagra y Esquivias, que supondrán
cerca de 170 nuevas hectáreas para este uso. Respecto a actuaciones
de carácter residencial destacan las que se desarrollarán
en los municipios de Villaminaya, Villamiel, La Pueblanueva, Casarrubios
del Monte, Novés, Lominchar, Magán, Guadamur, Mocejón,
Olías del Rey y Montearagón, que prevén la ejecución
de 1.411 viviendas y cerca de 80.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes
y más de 40.000 para equipamientos públicos. En materia de
planeamiento general, la Comisión ha informado un estudio de detalle
en la localidad de Ajofrín; un Plan Especial de Reforma Interior
en Pepino; así como cuatro Modificaciones Puntuales de Normas Subsidiarias
Ontígola, Los Yebenes y Valmojado. En cuanto a calificaciones urbanísticas
en suelo rústico, la Comisión acordó dar luz verde
al desarrollo de tres nuevas instalaciones de energía solar que
se ubicarán en Cuerva, Erustes, Domingo Pérez y Arcicollar.
En total la potencia instalada con estos proyectos será superior
a los 11 megavatios.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -El Juzgado
número 2 de lo Contencioso-Administrativo de Albacete ha anulado
el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Hellín
(Albacete), de 15 de marzo de 2007, por el que se concedió la licencia
urbanística para realizar obras contempladas en el proyecto básico
y de ejecución de construcción de 105 viviendas unifamiliares
de lujo en la Fase 1 de la urbanización "Las Higuericas", por no
"ajustarse a derecho".
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Aragón > Castilla la Mancha > País, SER y locales
Valor
añadido > -El Ministerio
de Medio Ambiente ha decidido vetar la construcción de la autovía
entre Cuenca y Teruel (de 139 kilómetros y con un presupuesto estimado
de 519 millones de euros) por su elevado impacto ambiental. La Declaración
de Impacto Ambiental se publicará mañana en el Boletín
Oficial del Estado y supone un freno para el Ministerio de Fomento, que
planeó la autovía en 2000 para unir Tarragona y Córdoba
a través de Cuenca para unir por autovía Teruel y Madrid
y descongestionar la autopista del Mediterráneo. La declaración
de impacto ambiental estaba pendiente desde 2003. Teruel se queda así
sin una de las dos autovías con las que el Gobierno pretendía
unirla con Madrid. El proyecto de autovía reconocía que tendría
un impacto sobre el espacio protegido del "Hoces del Cabriel, Guadazaón
y Ojos de Moya" o zonas con águila azor perdicera, una especie en
peligro de extinción, según Ecologistas en Acción.
WWF/Adena había calificado la autovía como una de las 10
obras más dañinas con el medio ambiente. A principios de
los noventa, la oposición de Castilla-La Mancha a que la autovía
entre Madrid y Valencia afectase a las Hoces del Cabriel retrasó
la obra durante años. Esta es la segunda gran autovía que
veta completamente Medio Ambiente. En mayo de 2007, Medio Ambiente ya vetó
la construcción de la autovía Córdoba-Toledo por atravesar
zonas protegidas y hábitat prioritario de lince y lobo íbérico,
entre otras especies. El veto llega además en pleno plan para relanzar
la obra pública y generar puestos de trabajo y cuando los ecologistas
temían que Medio Ambiente relaje las declaraciones de impacto ambiental
tras el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero -luego no
concretado- de que reduciría el plazo de tramitación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Consejería
de Ordenación del Territorio y Vivienda contará el próximo
año con 465 millones de euros, lo que supone un 5,3% más
de lo invertido en el ejercicio anterior. Esta cantidad, sumada al apoyo
de las empresas públicas que dependen de la Consejería, asciende
a un total de 1.439,5 millones. Así lo explicó ayer el titular
de este departamento, Julián Sánchez Pingarrón, antes
de comparecer ante la Comisión de Presupuestos en las Cortes. En
conjunto, Pingarrón estimó que la puesta en marcha de dichas
inversiones generará más de 26.000 empleos. El programa de
promoción de la vivienda pública es el que más crece
al incrementarse un 20,7%. Así, con el apoyo de la Empresa Pública
de Gestión de Infraestructuras se invertirán 143 millones
de euros en la construcción de Viviendas de Protección Oficial
(VPO). Pingarrón quiso puntualizar que las Viviendas de Iniciativa
Público-Privada (VIPP), incluidas en el Pacto por la Vivienda no
están contempladas en los Presupuestos porque no generan gasto.
«Se financia la vivienda mientras está en alquiler y luego
cuando se compra deja de ser patrimonio de la Junta», explicó
el consejero. Sin embargo, el portavoz de Ordenación del Territorio
y Vivienda del PP, Marcial Marín, indicó que si la Junta
garantiza a los promotores la compra de dichos inmuebles en caso de que
no haya demandantes, esto debe reflejarse en las cuentas autonómicas.
La inversión en carreteras, prosiguió Pingarrón, asciende
a 633 millones de euros, mientras que la de infraestructuras de agua es
de 394 millones. En transporte, se incrementa en un 16% y un 62% para el
mantenimiento de servicios de líneas regulares y la remodelación
de estaciones respectivamente. De otro lado, la Empresa Regional del Suelo
y la Vivienda destinará 89 millones de euros a la urbanización
de suelo para VPO y polígonos industriales. En materia de urbanismo,
finalizó el consejero, aumentan también los fondos a los
ayuntamientos para que sus planeamientos de desarrollo se adapten a la
Lotau. Asimismo, apuntó que en 2009 se concluirá el Plan
de Ordenación Territorial de Castilla-La Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La Comisión
Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo ha dictaminado favorablemente
por unanimidad de todos los grupos políticos todas las propuestas
incluidas en el orden del día de la misma, entre las que destacan
la aprobación definitiva del Plan de Actuación Urbanizadora
(PAU) de la calle Navidad, en el barrio de Santa Bárbara, y las
modificaciones de las ordenanzas de ayudas para la rehabilitación
de edificios, viviendas y locales comerciales del Casco Histórico.
El PAU de la calle Navidad prevé la construcción de un total
de un total de 69 nuevas viviendas por parte de la Empresa Municipal de
la Vivienda (EMV) a través del Plan Especial de Reforma Interior
del entorno de la calle Navidad, donde se creará además un
aparcamiento con capacidad para 85 vehículos y una plaza pública
de 1.500 metros cuadrados. De estas 69 nuevas viviendas, veinte irán
destinadas en régimen de alquiler para el realojo de las familias
que tiene ubicados actualmente sus inmuebles, algunos bastante deteriorados,
en esta zona. Modificaciones a las ayudas de rehabilitación > La
Comisión Municipal de Urbanismo dictaminó favorablemente
las modificaciones de las ordenanzas reguladoras de las de ayudas a la
rehabilitación de edificios, viviendas y locales comerciales para
mejorar su prestación a los beneficiarios, por lo que se elevará
a pleno para su aprobación inicial. Entre las diferentes modificaciones,
destaca la eliminación del mínimo de 3.000 euros para solicitar
una subvención; la incorporación de la adquisición
de viviendas rehabilitadas como objeto de subvención con determinadas
condiciones a particulares o la creación de una subvención
específica de la eliminación del cableado, antenas y retirada
de aparatos de climatización en fachadas. Se actualizará
también el módulo de rehabilitación y se actualizará
automáticamente en función del Índice sobre Precios
al Consumo (IPC), lo que permitirá disponer de más volumen
de obra con derecho a subvención, al tiempo que se elimina la gradación
por el tipo de obra, según el Plan Especial del Casco Histórico,
ya que penaliza las intervenciones en los edificios que se encuentran en
peor estado de conservación.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha > ABC y económicos
Valor
añadido > -La crisis
económica no ha paralizado las obras municipales previstas para
2009 en ninguna de las cinco capitales de Castilla-La Mancha, si bien,
según los ayuntamientos consultados, algunos proyectos sufrirán
ciertos retrasos en su ejecución, como ocurre el resto de España.
En la capital regional, la denegación por parte del Ministerio de
Economía y Hacienda del crédito de casi cuatro millones de
euros solicitado por el Ayuntamiento para financiar las inversiones de
2009 no va a suponer ninguna paralización, según ha declarado
el alcalde, Emiliano García-Page, que piensa seguir adelante con
el Plan de Detalles y Adecentamiento Urbano iniciado este año con
un presupuesto de 600.000 euros. García-Page cree que «las
inversiones públicas son un elemento más para impulsar la
actividad económica y, por tanto, el empleo» y ha indicado
que, aunque «hay ayuntamientos que a la crisis general le suman la
propia, éste no es nuestro caso (...) y lo más que podemos
hacer, en un momento determinado, es retrasar los plazos». Ha puesto
como ejemplo el tranvía, un proyecto que más que del Ayuntamiento
depende de la iniciativa privada, «a la que ahora somos conscientes
de que no se le pueden pedir esfuerzos de financiación». En
cuanto a las obras cuya financiación corre a cargo del Consorcio
de Toledo, que este año ha sufrido un recorte de 1,6 millones de
euros por parte del Gobierno, el alcalde se ha mostrado optimista ya que,
a través de una enmienda presentada por el PSOE a los Presupuestos
Generales, se ha conseguido recuperar un millón. Consorcio de Cuenca
En la misma situación se encuentra el Consorcio de la Ciudad de
Cuenca, que, según el alcalde, Francisco Javier Pulido, continúa
adelante con todos los proyectos que estaban previstos, a pesar de la disminución
de 600.000 euros en la aportación que venía haciendo el Gobierno
central a este organismo. Hasta ahora el Estado ha venido aportando cuatro
millones de euros al año al Consorcio de Cuenca, que en 2009 se
reducirán a 3.400.000 euros. La reducción podría afectar
al desarrollo de algunos proyectos, entre ellos la construcción
de remontes mecánicos para acceder al casco histórico o la
ampliación del Museo de Arte Abstracto Español, actualmente
en fase de estudio. En el caso de Albacete, no sólo no está
prevista la paralización de ninguna obra, sino que el Ayuntamiento
aumentará la obra pública durante 2009, con la puesta en
marcha del Plan de Calidad de Barrios y Pedanías, que, presupuestado
en 60 millones de euros, financiarán el Ejecutivo regional con el
80 por ciento y el Ayuntamiento con el 20 por ciento restante. En Ciudad
Real, la alcaldesa, Rosa Romero, presentó recientemente un plan
de austeridad para afrontar los tiempos de crisis. Sin embargo, la gran
obra que se ejecuta, en estos momentos, la construcción de un nuevo
Auditorio, sigue adelante y esta semana se ha anunciado una nueva, la ampliación
del Museo del Quijote, que supondrá un coste de dos millones de
euros. Por lo que respecta a Guadalajara, el concejal de Obras, Jaime Carnicero,
ha asegurado que, pese a la crisis, ningún proyecto municipal se
ha visto paralizado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez
Pingarrón, ha inaugurado el II Encuentro Urbanismo para los Ciudadanos
en Albacete. Un curso para alcaldes y responsables municipales de urbanismo,
que se desarrollará en cada una de las provincias de Castilla-La
Mancha, y que tiene como objetivo propiciar que los asistentes, alcaldes
y concejales en su mayoría, compartan sus experiencias en planeamiento
con expertos profesionales de la materia e intercambien conocimientos.
Desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda,
ha destacado su titular, “queremos potenciar la revisión del planeamiento
general de nuestros pueblos y ciudades, haciendo especial énfasis
en aquellos instrumentos que todavía no se acomodan a los dictados
de la vigente normativa autonómica”. Durante este Encuentro, Sánchez
Pingarrón ha querido concretar que en la provincia de Albacete el
88,5% de los municipios cuentan con algún tipo de planeamiento.
Además, el consejero ha recordado que el pasado martes, el Consejo
de Gobierno aprobó el proyecto de ley de reforma de la LOTAU para
“agilizar la tramitación de los expedientes urbanísticos,
dar mayor transparencia y seguridad jurídica en los procesos urbanísticos,
incrementar las reservas de suelo para vivienda protegida, impulsar la
adaptación a la LOTAU de los planes municipales y facilitar que
los ayuntamientos puedan adaptar la tipología y el número
de viviendas a las necesidades de los demandantes y al modelo de ciudad
con mayor flexibilidad”. Para los municipios cuyo planeamiento se rige
por Normas Subsidiarias anteriores a la LOTAU se da un plazo de 2 años
para que inicien la redacción de Planes de Ordenación Municipal
y, a su vez, esta medida va acompañada de ayudas a los municipios
para contratar los equipos de redacción del planeamiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo ha
aprobado los nuevos Planes de Ordenación Municipal en las localidades
de Manzaneque y Otero. La Comisión vio 20 Programas de Actuación
Urbanizadora, 18 de ellos de uso residencial en los municipios de Maqueda,
Cedillo del Condado (2), Lominchar (3), Guadamur (2), Novés, Yuncos,
Villacañas, Esquivias, Pantoja (2), Ugena, La Villa de Don Fadrique
y La Pueblanueva (2). Los otros dos Programas procurarán más
de 500.000 metros cuadrados de nuevos usos industriales en los municipios
de Villaseca de la Sagra y Numancia de la Sagra.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Diario
Oficial de Castilla-La Mancha publica la licitación del estudio
previo e informativo de la vía de alta capacidad que comunica Cuenca
capital con la Autovía Madrid-Valencia, más conocida como
"Corredor de La Almarcha". Tras la publicación en el Diario Oficial
de Castilla-La Mancha, se abre el plazo de presentación de ofertas
que tendrá como fecha tope el día 2 de diciembre, mientras
que el plazo máximo para la redacción del estudio previo
e informativo será de unos 18 meses. En declaraciones a los medios,
el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Valiente, recordó
que se trata de 60 kilómetros que van a permitir conectar a la capital
conquense y las poblaciones afectadas de una forma rápida y eficaz
no sólo con el centro de la península o el Levante, sino
con buena parte de la región. El delegado de la Junta realizó
estas declaraciones en la inauguración del XII Seminario sobre Legislación
y Política Urbanística en la sede de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca. Por otra parte, Valiente se refirió
también al Plan de Ordenación Municipal de Cuenca, y recordó
que el concejal de Urbanismo, Pedro Vallejo, entregó el POM en la
Consejería el pasado 6 de octubre, y el gobierno regional dispone
de un mes para estudiarlo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo ha
aprobado los nuevos Planes de Ordenación Municipal de los municipios
de Manzaneque y Otero. Estos instrumentos regirán la ordenación
urbanística de estas localidades en los próximos años,
al tiempo que regularán sus nuevos crecimientos tanto de orden residencial
como industrial, procurando nuevas superficies destinadas a equipamientos
y zonas verdes de estos municipios.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla-La
Mancha
Valor
añadido > - el Diario
Oficial de Castilla-La Mancha publicaba el concurso para la redacción
del estudio previo y el estudio informativo de la Autovía Transmanchega
con un presupuesto de casi 600.000 euros. La Autovía Transmanchega,
que partiendo de Ciudad Real conectará, en la zona de La Mancha,
con las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara, fue anunciada el día
1 del pasado mes de julio por el presidente de Castilla-La Mancha, José
María Barreda, en Alcázar de San Juan, informó la
Junta en nota de prensa. Esta infraestructura supondrá una inversión
estimada de 600 millones de euros y beneficiará directamente a más
de 380.000 castellano-manchegos que, de esta forma, dispondrán de
130 nuevos kilómetros de autovías que potenciarán
el crecimiento económico y la mejora de las comunicaciones de nuestra
región. 'La Transmanchega' dotará de una posición
estratégica para su desarrollo económico a toda la zona de
La Mancha, ya que enlazará con la red de autovías y autopistas
A-43 (Autovía Extremadura-Levante); A-4 (Autovía Madrid-Andalucía;
CM-42 (Autovía de Los Viñedos); AP-36 (Autopista Ocaña-LA
Roda, a través de la N-301); A-3 (Autovía Madrid-Comunidad
Valenciana); A-40 (Autovía de Castilla-La Mancha) y CM-40 (Autovía
de La Alcarria). Asimismo, en la provincia de Ciudad Real, la Consejería
de Ordenación del Territorio y Vivienda ha sacado a licitación
la redacción del estudio informativo y proyecto de construcción
de la variante CM-420 en Pedro Muñoz, con un presupuesto de casi
172.413 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Castilla
la Mancha > Cinco Días y económicos
Valor
añadido > -Los socios
del complejo de ocio y juego El Reino de Don Quijote han dado luz verde
a una nueva ampliación de capital que inyecte más liquidez
al proyecto. La junta de accionistas en la que se aprobó se adelantó
al pasado 25 de septiembre, pese a estar prevista para ayer, 8 de octubre.
La compañía no desvela, por el momento, la cuantía
de la ampliación ni cómo se llevará a cabo y afirma
que actualmente está a la espera de cerrar los últimos trámites
para su suscripción. Ésta es la séptima ampliación
de capital que realiza El Reino de Don Quijote en lo que va de año.
Unas operaciones que han incrementado su capital social desde los 138,4
hasta los 160 millones de euros, sin incluir la última ampliación.
El accionariado del complejo de ocio, que planea contar con el primer Caesars
Palace de España, está encabezado el grupo inmobiliario Avantis
(50,83%). Por detrás, están las sociedades Autocampo (11,07%),
CCM Corporación (10,86%), el Grupo Empresarial Natura (9,43%), Urbanizaciones
Burgalesas (4,62%), Iberdrola Inmobiliaria (3,55%) y Dinaqua (2,91%). Los
accionistas del complejo, situado a tres kilómetros de Ciudad Real,
aseguran que con las ampliaciones de capital pretenden respaldar el proyecto,
a pesar de que su socio, el grupo estadounidense Harrah's ha ralentizado
las inversiones a causa de la situación económica. El Reino
de Don Quijote cerró el ejercicio 2007 con unas pérdidas
de 3,4 millones de euros. Un año antes, los números rojos
fueron de 2,1 millones, según su última cuentas de resultados.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El CES ha
dictaminado favorablemente por mayoría el Anteproyecto de Ley de
Medidas Urgentes en materia de Vivienda y Suelo, por el que se modifica
el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la
Actividad Urbanística aprobado por Decreto Legislativo 1/2004, de
28 de diciembre, informa el organismo en nota de prensa. El principal objetivo
de la reforma que acomete este Anteproyecto de Ley es el de incorporar
las medidas contenidas en el Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha
firmado el pasado mes de mayo. En su dictamen, el CES manifiesta su visión
favorable al Pacto y, en consecuencia, a las modificaciones proyectadas
en la legislación urbanística. Asimismo, considera lógico
que la crisis actual de la construcción no pueda verse con «distante
objetividad por los poderes públicos y que la mejor respuesta en
esta difícil coyuntura económica es el fomento de la obra
pública y de la construcción de vivienda con algún
tipo de protección». El Consejo destaca la importancia de
la ampliación experimentada en los supuestos de tanteo y retracto
a favor de la Junta y muestra su satisfacción porque «se ha
perfeccionado técnicamente el régimen jurídico de
estos derechos de adquisición preferente regulando por primera vez
su plazo de ejercicio». En relación con la concertación
administrativa y, particularmente, con la creación de una Comisión
que tiene por objeto centralizar los informes preceptivos de las diferentes
Administraciones concurrentes, el CES entiende que ha de contribuir a lograr
más agilidad y coherencia en la aprobación, modificación
o revisión de los correspondientes planes o instrumentos urbanísticos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Consejería
de Ordenación del Territorio y Vivienda promueve la construcción
de 15 Viviendas de Protección Oficial en Villarrobledo (Albacete),
69 en Puertollano (Ciudad Real) y 14 en Alberca del Záncara (Cuenca).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Urbanismo
> Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana>
Listado
completo de PAUs, PGOU y planes parciales afectados
Valor
añadido > -La Comisión
Europea (CE) ha pedido información a España sobre más
de 250 urbanizaciones proyectadas o en fase de construcción que
no disponen de recursos hídricos suficientes, según ha anunciado
el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, en respuesta a una
pregunta parlamentaria. Los proyectos, ubicados en Andalucía, Castilla-La
Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana, cuentan con permiso de construcción
o están pendientes de su obtención pese a no haber recibido
el visto bueno de las confederaciones hidrográficas autonómicas,
según ha informado el eurodiputado español David Hammerstein,
quien formuló la pregunta a Dimas. En una carta remitida a Hammerstein
el pasado 22 de septiembre, el comisario de Medio Ambiente asegura que
sus servicios "han lanzado una investigación sobre estos planes
y han pedido información a las autoridades españolas sobre
las demandas hídricas adicionales que se esperan y, ligado a esto,
sobre cómo pretenden garantizar que se logren los objetivos medioambientales
de la directiva marco del agua". El responsable europeo también
reclamó a Madrid un listado de "desarrollos urbanísticos
rechazados por la confederación hidrogáfica respectiva y
que están pendientes de la aprobación". Asimismo, pidió
al Gobierno español que explique sus planes "para garantizar el
cumplimiento de la Directiva Marco del agua" de la Unión Europea,
concebida para preservar la calidad y cantidad de los recursos hídricos
a medio y largo plazo. Según Hammerstein, del grupo europeo de Los
Verdes, la investigación de la CE "puede poner en entredicho legal
centenares de miles de viviendas que se proyectan construir en zonas con
una escasez hídrica endémica".
Ver
> Listado completo de PAUs, PGOU y planes parciales
afectados Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
> Valdeluz > Cinco Días
Valor
añadido > -Valdeluz 'es
una pescadilla que se muerde la cola', afirma José Luis, vecino
de la ciudad proyectada por la inmobiliaria Reyal situada a pocos kilómetros
del centro de Guadalajara. 'Estamos viviendo la crisis in situ: la gente
ha dejado de comprar pisos y entonces no se abren comercios, y si no se
abren comercios no viene gente a vivir', dice señalando un cartel
que anuncia la apertura de un centro comercial para el próximo mes
de noviembre. '¡Pero cómo se va abrir si no hay gente para
comprar!', exclama. Reyal ha invertido 1.123 millones de euros en la construcción
de Valdeluz. La crisis del sector inmobiliario y la caída de las
valoraciones de los activos de las empresas del sector han golpeado también
a la compañía presidida por Rafael Santamaría. En
el primer semestre del año, Reyal perdió 331,8 millones de
euros tras provisionar 288 millones por el menor valor de sus inmuebles.
Por eso, el éxito de Valdeluz es clave para la empresa, que negocia
ahora las condiciones de pago de su deuda, superior a los 5.000 millones
de euros. Las obras de la ciudad ideada por Reyal, que ocupa una superficie
de 450 hectáreas, se harán en cuatro fases. Se ha finalizado
la primera, con 2.000 viviendas. Reyal Urbis promueve la edificación,
en total, de 8.500 viviendas, y la inmobiliaria Hercesa de otras 850. En
Valdeluz están empadronadas 312 personas, según Joaquín
Ormazábal, presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz.
Los vecinos consultados estiman que no viven más de 300 personas.
El gabinete de comunicación de Reyal asegura no obstante que la
cifra de habitantes 'se acerca más a los 1.000 que a los 200/300
que se ha publicado en algunos medios'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
> la Verdad
Valor
añadido > -Los redactores
del plan de urbanismo plantean una franja de dotaciones al otro lado de
las vías > En el caso de que se salte la línea del
tren se sugiere que haya nuevas infraestructuras y servicios para la ciudad
como un parque temático sobre las energías renovables o una
torre de telecomunicaciones Tras la Feria se debatirán las propuestas
que se han llevado a la exposición 'Albacete, siglo XXI' Zona
de crecimiento número 1 (entre Campollano y la ciudad): Se ha propuesto
la creación de un recinto ferial, de áreas expositivas, centros
de negocio, espacios de almacenaje, aparcamiento, hoteles, torre de telecomunicaciones
y espacios hosteleros y comerciales. Zona de crecimiento número
2 (en el entorno de la piscina del Paseo de la Cuba): Se ha planteado la
construcción de un parque temático y científico sobre
las energías renovables, un centro de interpretación de la
agricultura y del riego, un vivero y varios museos. Zona de crecimiento
número 3 (entre el anterior y las inmediaciones de la estación
del AVE): Se sugiere la construcción de edificios administrativos,
de un centro sociocultural, de un nuevo centro intermodal de distribución,
de un centro de negocios, de edificios de oficinas y espacios para Policía
Local y Bomberos. Zona de crecimiento 4 (entre la anterior y el entorno
de La Milagrosa): Un espacio deportivo abierto al uso público, una
plaza para skating y bici acrobática, un parque metropolitano, áreas
expositivas y culturales, una residencia multifuncional y un colegio mayor.Es
sólo una idea, pero el equipo redactor del nuevo Plan de Ordenación
Municipal (POM) ha decidido exponer su propuesta, tras todas las conversaciones
mantenidas con el movimiento asociativo de Albacete, para saltar las vías
del tren, puesto que es una de las posibilidades que se plantean de cara
al crecimiento futuro de la ciudad. Y lo ha hecho aprovechando el escaparate
que supone el pabellón del Ayuntamiento de la capital y la exposición
Albacete, siglo XXI, que alcanza su octava edición, con el objetivo
de darlo a conocer entre la ciudadanía «y poder iniciar el
debate tras ese hito que supone la Feria para esta ciudad», explicó
a este diario el director del equipo redactor, Miguel Ángel López
Toledano. Esa propuesta prevé saltar las vías por cuatro
puntos diferenciados de la ciudad, Campollano, en el entorno de la piscinas
del Paseo de la Cuba, el entorno de la estación del AVE y por el
barrio de La Milagrosa, y con ello se plantea una serie de dotaciones e
infraestructuras que tengan una continuidad entre una y otra zona. En la
denominada zona de crecimiento número 1, que se ubica en el entorno
de Campollano, se contempla la conexión entre este polígono
y Romica, así como una futura expansión industrial. Ahí
se plantea, como sugerencia de usos del espacio generado inmediatamente
después del salto de las vías, que estén ubicados
una torre de comunicaciones (similar al Pirulí de Madrid), un recinto
ferial, áreas expositivas, centros de negocio, espacios de almacenaje,
un aparcamiento, hoteles y espacios comerciales y hosteleros. En la zona
de crecimiento 2 (junto a la piscina del Paseo de la Cuba), se plantea
la posible construcción de un parque temático y científico
sobre las energías renovables (que incluso llevaría la recreación
de un molino de viento eólico). También se baraja la idea
de dotar al entorno con un centro de interpretación de la agricultura
y el riego con aulas temáticas y talleres expositivos, un vivero
y varios museos. La tercera zona de crecimiento se ubicaría
en el entorno de la estación del AVE donde entre las sugerencias
que se realizan aparecen la dotación de edificios de oficinas de
mayor altura, así como un nuevo centro administrativo, centros de
negocios e incluso espacios para la Policía Local y los Bomberos,
e incluso un nuevo centro intermodal avanzado.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Centros de ocio > Promoción
> Suplemento inmobiliario de Expansión
Valor
añadido > -Caesar´s
frena a Don Quijote.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Castilla
la Mancha > el País y económicos
Valor
añadido > -Los promotores
del complejo de ocio y juego El Reino de Don Quijote ultiman una ampliación
de capital que inyecte nuevos fondos a la sociedad. La compañía
ha convocado una junta de accionistas para el próximo 8 de octubre
cuyo único punto a tratar será la ampliación del capital.
Por el momento, ni la sociedad ni sus accionistas revelan el importe de
la misma. Actualmente, el principal accionista del proyecto es el grupo
inmobiliario Avantis (con el 50,83%). Por detrás, están las
sociedades Autocampo (11,07%), CCM Corporación (10,86%), el Grupo
Empresarial Natura (9,43%), Urbanizaciones Burgalesas (4,62%), Iberdrola
Inmobiliaria (3,55%) y Dinaqua (2,91%). El proyecto El Reino de Don Quijote
-situado a tres kilómetros de Ciudad Real- engloba alrededor de
9.000 viviendas, cuatro hoteles, cuatro campos de golf y un balneario.
Además, contará con el primer complejo de juego Caesars de
España. Éste último proyecto es una joint venture
entre la sociedad El Reino de Don Quijote y el grupo estadounidense Harrah's,
que poseen el 40% y el 60%, respectivamente. Precisamente, el director
de desarrollo para Europa de Harrah's Entertainment, Andrew Totenham, aseguró
ayer que la compañía no ha paralizado el proyecto de construcción
de su primer casino en España, sino que lo ha 'ralentizado hasta
que mejore el actual clima económico y se pueda disponer de unas
vías de financiación apropiada para proyectos de gran envergadura
y nuevos desarrollos en Europa'.Sin embargo, asegura que Harras's y El
Reino 'continuarán trabajando en colaboración con las autoridades
regionales en la planificación del proyecto y en la gestión
de las licencias correspondientes'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros de ocio > Turismo
> Castilla la Mancha > el País, SER y locales
Valor
añadido > -La crisis
ha terminado por afectar a El Reino de Don Quijote, el gran proyecto inmobiliario
y de ocio en Ciudad Real para el que se han anunciado inversiones de 6.500
millones en 15 años. Su principal gancho era la construcción
de un gran hotel casino de cinco estrellas al estilo de Las Vegas, el Caesars
España, por parte del gigante norteamericano Harrah's Entertainment.
Sin embargo, el presidente ejecutivo de Harrah's, Gary Loveman, que anunció
en España la iniciativa a bombo y platillo, ha explicado en una
presentación a analistas en el mes de agosto que el "proyecto está
en realidad paralizado". Loveman lo atribuye a que "la situación
del mercado inmobiliario y de capitales en España es si cabe peor
que en Estados Unidos". "Es un proyecto al que siempre hemos tenido mucho
cariño, pero hasta que esos mercados no sean mucho más favorables
es improbable que haya mucho avance allí", señaló
Loveman. El complejo Caesars Palace en España está
proyectado como un hotel de cinco estrellas de 812 habitaciones, con el
mayor casino de Europa (10.000 metros cuadrados), un auditorio para 3.000
personas inspirado en el Colosseum de Las Vegas, un spa con "baños
romanos" y un centro de convenciones, entre otros equipamientos. Harrah's
cifró la inversión en unos 650 millones. Los promotores de
El Reino de Don Quijote contaban con que se inaugurase a finales de 2010
o en 2011 y fuese el gran motor de su proyecto. El Reino contempla la construcción
de varios campos de golf, hoteles, centros de convenciones y 9.000 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo de Toledo ha examinado desde el mes de junio de
2007 un total de 410 expedientes informando, en su última reunión,
diversos Programas de Actuación Urbanizadora (PAU) en Novés,
Casarrubios del Monte, Cobeja, Corral de Almaguer, Guadamur y Esquivias.
En cuanto a actuaciones de carácter industrial, la Comisión
ha informado de un Programa de Actuación Urbanizadora en Cobeja,
que supondrá 840.493 metros cuadrados para este uso. En cuanto actuaciones
de carácter residencial destacan las que se desarrollarán
en Novés, Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Guadamur y
Esquivias que supondrán la ejecución de 394 viviendas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Vivienda
> Aportación 0 del Plan de Vivienda
de Madrid frente a los 14.000 millones de Cataluña
> Expansión
Valor
añadido > -Las comunidades
autónomas se lanzan al rescate de los promotores inmobiliarios
La Comunidad de Madrid, Castilla La-Mancha y Cataluña acaban de
poner en marcha planes para reactivar el mercado de la vivienda y facilitar
la compra de un piso a los ciudadanos. No ha hecho falta esperar mucho.
Tan solo que la crisis inmobiliaria empiece a dar muestras de su potencia
para triturar empleos. Atrás quedó la voluntad del vicepresidente
Solbes de que el sector purgase en solitario sus pecados. El terror se
ha adueñado de los responsables públicos. Y las administraciones
autonómicas se han embarcado en un proyecto tan ambicioso como polémico:
salvar al inmobiliario. En el último mes se han conocido los planes
de socorro de la Comunidad de Madrid, Cataluña y Castilla La-Mancha.
A éstos se suman los proyectos de Murcia, Baleares y Aragón
en un sentido parecido. Según las declaraciones de sus responsables,
el objetivo es “facilitar el acceso a la vivienda de los ciudadanos”, pero
a nadie se le escapa que de camino se le va a echar una mano a los promotores.
“El sector de la construcción no son sólo los empresarios,
sino miles y miles de trabajadores. Éso es lo que nos preocupa”,
concede Julián Sánchez Pingarrón, consejero de Vivienda
de Castilla La-Mancha. A pesar de este fin común, los tres planes
más recientes difieren mucho en su contenido, aunque todos han obtenido
el beneplácito de la industria del ladrillo. En el caso de Madrid
y Cataluña, la idea es dar salida al stock de vivienda acumulado
sin vender. En cambio, el plan de Castilla La-Mancha busca que se sigan
construyendo inmuebles –para evitar más pérdida de empleo–,
aunque más accesibles al bolsillo de todos los ciudadanos. Madrid
ha llegado a un acuerdo con los promotores y con las entidades financieras:
ellos bajan hasta un 20% los precios y ellas dan créditos que antes
no daban (alrededor de 3.500 millones de euros), “en condiciones preferentes”,
tal y como afirma la consejera de Vivienda de la CAM, Ana Isabel Mariño.
En Cataluña, se establecen, igual que en Madrid, unos precios máximos
para que el inmueble acceda al programa. Pero también un máximo
de renta, que ronda los 46.000 euros brutos anuales, para que los ciudadanos
puedan entrar en el mismo –ver gráfico–. El plan catalán
cuenta además con créditos a interés fijo del 5,70%,
–hasta 18 entidades financieras, entre ellas, las mayores del país,
se han comprometido a ofrecerlos–. Asimismo, la Generalitat subvenciona
con el 2% del precio la compra del inmueble y avala un crédito extraordinario
del 20% del precio –no el principal, del 80%–. Estas diferencias
se explican, a ojos de Josep Donés, secretario de la federación
catalana de la APCE –la patronal de constructores y promotores– porque
Cataluña, a diferencia de Madrid, “no ha hecho casi nada de vivienda
protegida (VPO) en los últimos años”. El decreto catalán
se asemeja a un nuevo tipo de VPO de precio medio, pero con la diferencia
de que cualquier particular o promotor puede vender bajo ese paraguas,
si cumple las condiciones de precio. En cambio, el acuerdo de Madrid intenta
solucionar el problema del stock de los promotores, pactando una rebaja
en el precio, aunque hay dudas de su viabilidad. “La CAM no acaba de darse
cuenta de que el problema es de liquidez. En el acuerdo, nadie se compromete
a nada”, indica Pedro Juez, profesor titular de Economía Aplicada
de la UNED. La ventaja es su coste: cero
euros; por 14.000 millones del plan de la Generalitat. Caso
distinto es el de Castilla La-Mancha, cuya estrategia se dirige a promociones
que se construyan a partir de ahora. La Junta apuesta también por
unos requisitos de precio y de renta, pero se reserva el derecho a incluir
las promociones en el programa. Es decir, sólo entrarán las
que la Junta estime “necesarias”, explica Sánchez. Lo más
llamativo de este último plan es que la Consejería se compromete
a comprar aquellas viviendas que los promotores no puedan vender en el
plazo de un año. “Pero vamos a analizar primero la demanda y luego
firmaremos el convenio con el promotor. Puede que fallen uno o dos compradores
en cada promoción, pero no más”, estima el consejero.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha
Valor
añadido > -El Consejo
de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado promover la urbanización
de suelo industrial en las localidades de Villacañas y Oropesa,
lo que permitirá la instalación de polígonos industriales
en estos dos municipios. Esta medida forma parte del acuerdo adoptado en
la reunión extraordinaria mantenida por el Ejecutivo autónomo
según el cual el Gobierno regional va a destinar 62, 2 millones
de euros para promover más de 3 millones de metros cuadrados de
suelo industrial en la Comunidad Autónoma, según informó
en nota de prensa la Junta.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Ciudad Real
ha dado luz verde al Plan Parcial de Mejora para la ejecución del
"Parque empresarial de La Solana". Con esta actuación, el Ayuntamiento
de la Solana dispondrá de más de 800.000 metros cuadrados
de suelo industrial perfectamente urbanizado, con más de 80.000
metros cuadrados de zonas verdes y 42.000 metros cuadrados de equipamiento,
una actuación que, unida a la puesta en marcha de la futura autovía
de La Solana, reforzará el crecimiento económico de la zona.
En materia de planeamiento para vivienda se ha dado el visto bueno a un
Plan Parcial de mejora de los sectores residenciales A 06-07-12 del POM
de Miguelturra, lo que permitirá ofrecer a los ciudadanos 1.580
viviendas de protección pública, con 92.000 metros cuadrados
de equipamiento y 70.000 metros cuadrados de zonas verdes, informó
en nota de prensa el Gobierno regional. En cuanto a suelo rústico,
en Alcázar de San Juan se han calificado 100.002 metros cuadrados
para la instalación de una fotovoltaica de 1.900 kw, con una superficie
reforestada de 25.000 metros cuadrados. Asimismo, en Retuerta del Bullaque
se han calificado 16.000 metros cuadrados para el centro de turismo "Rincón
de Cabañeros", con el objetivo de seguir favoreciendo el turismo
rural en el entorno de este Parque Nacional.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Vivienda
> Castilla la Mancha > Castilla León > Murcia > C. Valenciana
Valor
añadido > -La posibilidad
de reconvertir en Viviendas de Protección Oficial (VPO) la vivienda
libre que esté en construcción o con menos de un año
desde su terminación, tan criticada por el PP de Castilla-La Mancha,
es uno de los puntos incluidos en el Real Decreto 14/2008, de 11 de enero,
emitido por el Ministerio de Vivienda, por el que se modifica el Real decreto
801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el plan estatal 2005-2008,
para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda. Según
informó la Junta en un comunicado, se trata por lo tanto, de una
normativa que afecta por igual a todas las comunidades autónomas,
incluidas Castilla-La Mancha y las regiones gobernadas por el Partido Popular,
prueba de ello son las normativas de adaptación a esta legislación
estatal emitidas por Castilla-León, Murcia y La Comunidad Valenciana.
Asimismo, Castilla-La Mancha el pasado 1 agosto publicó el D.O.C.M.
el Decreto 109/2008 de medidas para la aplicación del pacto por
la vivienda en la región, donde además de definir una nueva
modalidad de vivienda, las viviendas público privadas, se han incluido
las adaptaciones propuestas por el por el RD 14/2008 del Ministerio de
Vivienda. También serán viviendas protegidas de Régimen
Especial, de Precio General, de Precio Concertado y de Precio Tasado las
viviendas libres de nueva construcción que sean así calificadas,
a instancia de la promotora, durante su construcción y hasta el
primer año cumplidodesde la expedición de la licencia de
primera ocupación o el certificado final de obra, según proceda,
siempre que cumplan los requisitos necesarios a tal efecto por lo que se
refiere a superficie útil máxima, precio máximo de
venta por metro cuadrado de superficie útil y niveles máximos
de ingresos de los adquirentes". En cuanto a las comunidades gobernadas
por el PP que ya han puesto en marcha la adaptación de su legislación,
existen ejemplos como el Decreto 82/2008, de 6 de junio, por el que se
regulan las actuaciones protegidas para facilitar el acceso a la vivienda
en la Comunidad Valenciana publica lo siguiente. También serán
viviendas protegidas de régimen especial, de precio general o de
precio concertado las viviendas libres de nueva construcción destinadas
a venta que sean así calificadas, a instancia del promotor, durante
su construcción y hasta el primer año cumplido desde la expedición
de la licencia de primera ocupación, el certificado final de obra
o la cédula de habitabilidad, según proceda, siempre que
cumplan los requisitos necesarios a tal efecto por lo que se refiere a
superficie útil máxima, precio máximo de venta por
metro cuadrado de superficie útil y niveles máximos de ingresos
de los adquirentes". El Decreto 86/2008 de 9 de mayo, por el que se modifica
el Decreto 141/2005, de 30 de diciembre, por el que se regulan las actuaciones
protegidas en materia de vivienda y suelo en ámbito de la Región
de Murcia. "Artículo 46.- Procedimiento para la declaración
o calificación de viviendas libres de nueva construcción
como viviendas protegidas. La declaración o calificación
de promociones completas de viviendas libres de nueva construcción
como viviendas protegidas, durante su construcción y hasta el primer
año cumplido desde la expedición de la licencia de primera
ocupación, el certificado final de obra o la cédula de habitabilidad
se atendrá al procedimiento establecido en la presente Sección".
El Decreto 55/2008, de 24 de julio, por el que se regula la promoción,
adquisición y arrendamiento protegido de la vivienda de precio limitado
para familias en Castilla-León. "Las viviendas libres de nueva construcción
podrán ser calificadas en cualquiera de los tipos establecidos anteriormente
a instancia del promotor, durante su construcción y hasta el primer
año cumplido desde la expedición de la licencia de primera
ocupación o certificado final de obra, siempre que cumplan los requisitos
necesarios para ello, y en especial los relativos a superficie útil
máxima, precios máximos por metro cuadrado de superficie
útil y niveles de ingresos de los adquirentes o arrendatarios".
Por otro lado, Galicia, Cantabria y Aragón son otras de las Comunidades
Autónomas que ya han finalizado sus trámites de adaptación
a las nuevas exigencias del Ministerio.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Entidad
Pública Empresarial del Suelo (SEPES), ha licitado la redacción
del proyecto de ampliación del Polígono Industrial de Manzanares
(Ciudad Real) por un total de 435.440 euros. El convenio en su conjunto
supone una inversión de 33 millones de euros y permitirá
el acceso a una vivienda a 760 familias y la ubicación de unas 250
nuevas empresas en la nueva fase del Polígono, que podrían
emplear a unas 2.000 personas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Castilla
la Mancha > Suelo industrial > el confidencial
Valor
añadido > -Hercesa mueve
ficha. La inmobiliaria castellano-manchega ha reforzado su división
industrial con el fichaje del ex consejero socialista de Vivienda y Urbanismo
de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil. La compañía que preside
Juan José Cercadillo y el propio Gil “han firmado un contrato mercantil
de colaboración para el desarrollo de suelo industrial de Hercesa”,
han confirmado fuentes de la inmobiliaria, que insisten en remarcar que
Gil no forma parte de la plantilla, sino que su labor se circunscribe a
la colaboración en este ámbito. A sus 47 años, el
ex consejero cuenta con experiencia profesional en el ámbito del
medio ambiente y especialmente en temas relacionados con la vivienda y
obras públicas gracias a su experiencia como consejero de Vivienda
durante la última legislatura de José Bono. Su nombre, al
igual que el del entonces presidente manchego, se vio salpicado durante
el pasado verano por las críticas vertidas por Izquierda Unida en
las que se acusaba a Bono y a Gil –entre otros políticos socialistas-
de haber facilitado los trámites para construir la macrociudad de
Seseña a Francisco Hernando, más conocido como El Pocero.
Durante la siguiente legislatura, Gil dejaría de formar parte del
equipo de Gobierno del actual presidente manchego, José María
Barreda. Su cargo al frente de la consejería de Ordenación
del Territorio y Vivienda la ocupa actualmente Julián Sánchez
Pingarrón. Con la incorporación de Alejandro Gil a Hercesa
como colaborador, la compañía refuerza uno de sus pilares
de negocio, el industrial, donde cuenta con una cartera de casi 9 millones
de metros cuadrados de suelo industrial en gestión. Entre los proyectos
más destacados figuran el Parque Empresarial Hercesa en Cabanilla
(Guadalajara) con 1,3 millones de metros cuadrados de superficie así
como el Puerta Centro Ciudad del Transporte de Guadalajara, su proyecto
estrella, sobre 2,2 millones de metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Entidad
Pública Empresarial del Suelo (SEPES), dependiente del Ministerio
de Vivienda, ha licitado la redacción del proyecto de ampliación
del Polígono Industrial de Manzanares (Ciudad Real) por un total
de 435.440 euros. Según informa el Ayuntamiento, esta ampliación,
la cuarta que se llevará a cabo, afectará a un terreno de
110 hectáreas que se incorporarán a la actual zona industrial
de la localidad. La fecha límite de presentación de ofertas
es el 23 de septiembre, teniendo lugar un mes después, el 23 de
octubre, la apertura de ofertas en la sede de SEPES en Madrid. Una
vez que se haya adjudicado la redacción del proyecto, y en base
a éste, SEPES sacará a concurso las obras de urbanización
de la ampliación y para la que el Gobierno anunció una partida
global de 26 millones de euros. La actuación industrial
"Manzanares Ampliación" es fruto del convenio firmado en junio de
2005 por la entonces Ministra de la Vivienda, María Antonia Trujillo,
y el alcalde de Manzanares, Miguel Ángel Pozas. Gracias
a este acuerdo, además de las 110 nuevas hectáreas de suelo
industrial, se dedicarán otras 19 hectáreas a suelo residencial
en la zona del Polígono Industrial, junto a la salida de Manzanares
hacia Alcázar de San Juan. El convenio en su conjunto
supone una inversión de 33 millones de euros y permitirá
el acceso a una vivienda a 760 familias y la ubicación de unas 250
nuevas empresas en la nueva fase del Polígono, que podrían
emplear a unas 2.000 personas, según anunció SEPES en su
día.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> ABC y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Consuegra ha aprobado, por unanimidad, la consulta previa de viabilidad
para transformar 269.000 metros cuadrados de suelo rústico en urbano
industrial, a la altura del punto kilométrico 60 y adyacentes de
la antigua CM-400. En este proyecto se incluye un terreno de 12.000 metros
cuadrados, situado en la margen izquierda de la carretera de Turleque,
que el Consistorio ha cedido de forma gratuita a la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha para edificar una residencia de mayores.
FLASH
>
NOTICIA
>- Promoción > Castilla
la Mancha > Madrid > Suelo industrial y
logística > opiniones Jean Bernard
Gaudin Codirector de Industrial y LogísticaMadrid de EXA> Expansión
inmobiliario
Valor
añadido > - 2008: ¿El
año del mercado logístico? En el sector inmobiliario, las
plataformas logísticas no está sufriendo tanto, por el momento,
los efectos de la crisis inmobiliaria general. En 2008, se aprecia un ritmo
de absorción equivalente al del 2007, que llegó a superar
los 600.000 metros cuadrados construidos y comercializados de naves logísticas
demás de 5.000 metros cuadrados (m2), en la zona de influencia,
de Madrid (incluyendo Guadalajara y Toledo). En Barcelona y su área
de influencia la superficie logística contratada se acercó
a 280.000m2 construidos. En el resto de España, es más complejo
establecer las cifras exactas de absorción anual, al tratarse de
operaciones mucho más dispersas, pero debe destacarse que, en Valencia,
País Vasco y Sevilla-Málaga (los tresmercados secundarios
con mayor volumen de contratación anual), las cifras se establecieron
en cada caso entre 80.000 y 120.000 metros cuadrados construidos y alquilados.
En el conjunto nacional, puede afirmarse que la absorción de superficie
construida y comercializada (principalmente, en alquiler) de inmueble logístico,
superó los 1,4 millones dem2. Esta cifra de 2007 supone un crecimiento
del 17% con respecto al 2006, confirmando la tendencia sostenida en años
anteriores, al menos, desde 2003. Asimismo, en lo que va de año
ya se han entregado más de 350.000 m2 de naves logísticas
en el área de Madrid, que se han ido ocupando desde el principio
del año. Esta cifra nos confirma que, siempre que semantenga la
tendencia y, según las previsiones de mercado, llegaremos a superar
la absorción del 2007.Entre las zonasmás demandadas, se encuentran
principalmente en el Corredor de Henares hasta Torija, aunque desde
el año pasado van ganando peso los desarrollos en la carretera de
Andalucía, desde Getafe y Pinto, hasta Ocaña y Noblejas.
Por
otra parte, debe destacarse el afloramiento de nuevas zonas de desarrollo,
principalmente en ubicaciones lejanas comoTarancón, en el eje de
la A3, en la provincia deCuenca. El mercado sigue sin disponer de una oferta
que cubra todas las necesidades de la demanda, tanto en tipología
de inmuebles (notamos una carencia de naves de paquetería y distribución),
como de superficie. En muchos casos, los usuarios suelen acudir a la llave
en mano, única vía que les permite operar en un inmueble
que satisfaga sus necesidades. Pero las necesidades a corto plazo no permiten
siempre utilizar este llave en mano y los usuarios tienen que adaptarse
a la oferta de nmuebles existentes. La oferta de inmuebles logísticos
se profesionaliza cada vezmás, y los inmuebles ya se han adaptado
a los estándares europeos en calidad de diseño y en normas
de contra incendio por ejemplo e, incluso, mejorándolos en algunos
parámetros como la altura libre, que confiere mayor volumen de almacenaje
para la misma superficie. Algunos promotores o inversores que se posicionaron
sobre unos suelos industriales susceptibles de desarrollar algún
proyecto logístico están intentando deshacerse de estas posiciones.
Pero, esta salida está provocada fundamentalmente por los problemas
de liquidez o ventas en otros negocios inmobiliario o por falta de financiación,
y no tanto por ausencia de demanda logística. Este fenómeno
está provocando un reajuste del precio del suelo industrial y logístico,
lo que mejora las rentabilidades de los proyectos, tanto para el promotor
como para el inversor final. Las rentas en este sector conocen una ligera
subida, que se solapa con el ritmo del IPC, al igual que en años
anteriores. En el sector de la logística, la tendencia es que las
empresas van a seguir subcontratando a los operadores logísticos
para optimizar los costes de almacenaje y distribución. De hecho,
los ratios de externalización de la logística siguen casi
un 10% por debajo en España con respecto a los porcentajes en el
resto de la UE.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Consejo
de Gobierno de Castilla-La Mancha autorizó a la Empresa Regional
del Suelo a suscribir una operación de crédito de hasta 6,3
millones de euros para financiar la construcción de 194 viviendas
de protección pública que se levantarán en los antiguos
terrenos militares situados junto a la Puerta de Toledo de Ciudad Real.
Esta decisión es consecuencia del convenio suscrito el pasado miércoles
por la ministra de Defensa, Carme Chacón, y por el presidente de
Castilla-La Mancha, José María Barreda, por el que el Ministerio
se comprometía a liberar ocho mil metros cuadrados de suelo pertenecientes
al Instituto Nacional de la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INVIFAS),
dependiente del Ministerio de Defensa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Pleno de
Horche ha aprobado el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) del
sector 13 en el que se construirán 349 viviendas en una superficie
de 120.000 metros cuadrados. De estos 349 hogares, 219 serán viviendas
multifamiliares y 130 unifamiliares. Además dispondrá de
17.554 metros cuadrados de zona verde y de 9.992 para equipamientos públicos.
El Consistorio reserva una parcela de 4.000 metros cuadrados donde se ubicarán
alrededor de 40 viviendas con algún tipo de protección, 25
multifamiliares y 15 unifamiliares. “Ahora tal y como está el mercado
la gente piensa en viviendas protegidas por lo que estas casas estarán
destinadas para los vecinos jóvenes o aquellos que no puedan permitirse
una vivienda libre”, ha señalado Juan Manuel Moral, alcalde de la
localidad. Ahora comenzará la urbanización del sector 13
y el alcalde espera que se den prisa, “ya que este sector es el único
que se han quedado los agentes urbanizadores de la localidad”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Urbanismo
> Castilla la Mancha > Seseña
Hemeroteca: Respuesta del alcalde de IU
en Mundo Obrero: "Por no hablar de la Junta de Castilla la Mancha,
que nos ofreció trato de "Ayuntamiento socialista" si agilizábamos
los trámites de marras con respecto al pocero". En
ABC "Según el coordinador regional de IU, Cayo Lara, que dice
que vio con sus propios ojos esa escena el 18 de marzo de 2004, podría
existir «un presunto trato de favor por parte del Gobierno de
Castilla-La Mancha», en la época en que lo presidía
Bono, hacia el mencionado constructor. Según IU, precisamente en
esa época, entre finales de 2002 y finales de 2003, «en menos
de un año se cumplimentaron todos los trámites administrativos
de las consejerías para sacar adelante el polémico PAU El
Quiñón, en el que ONDE 2000 está levantando 13.508
viviendas a 4 kilómetros de distancia del casco urbano de Seseña,
al norte de Toledo. «Se trata -especifica Lara- de la mayor operación
especulativa inmobiliaria de Castilla-La Mancha en su historia. Va a suponer
200.000 millones de las antiguas pesetas de beneficio». El proyecto
urbanístico «fue fruto de una modificación puntual
de las normas subsidiarias, algo aberrante». «Tuvo el apoyo
-dice Lara-, impulso pleno y violentación de la legalidad vigente
del anterior Ayuntamiento (del PSOE)»."
Valor
añadido > -El
Gobierno de Castilla-La Mancha mostró su satisfacción
por el hecho de que en el texto de la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción
contra el ex alcalde de Seseña (Toledo), José Luis Martín,
se relate que la actuación de las autoridades regionales fue correcta
y escrupulosa en la tramitación del Plan de Actuación Urbanística
(PAU) de 'El Quiñón' en esta localidad, circunscribiendo
cualquier presunta responsabilidad al ámbito municipal. Según
informó la Junta en un comunicado, tras dos años de investigación
de la Fiscalía, a la que la Junta "ha prestado siempre todo su apoyo",
el Ministerio Público "pone de manifiesto que el proceder de las
consejerías de Obras Públicas y Medio Ambiente se ajustó
a lo que exigen las normas urbanísticas de la región".
Además, añade que "del relato de los hechos se demuestra
que los responsables del Gobierno regional informaron desfavorablemente,
de acuerdo con la Ley, sobre este proyecto en varias ocasiones hasta que,
una vez subsanados los problemas que se venían observando desde
la entrada del mismo a finales de 2002,
se dio el visto bueno al Plan Especial de Infraestructuras para el (PAU)
de El Quiñón, en diciembre de 2003".
El Ejecutivo regional destaca por último que la investigación
"ha dejado claro" que no hubo ningún trato de favor hacia esta iniciativa
urbanística por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, "tal y
como algunas formaciones políticas habían venido manteniendo".
Refiere así que, muy al contrario, el escrito de la Fiscalía
detalla cómo las consejerías competentes en la materia vigilaron
para que el procedimiento se ajustara "milimétricamente" a lo que
disponía la legislación urbanística, del mismo modo
que se hace con todos los proyectos sobre los que debe pronunciarse el
Gobierno regional.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Urbanismo
> Castilla la Mancha > Seseña > el País
Valor
añadido > -La investigación
de la Fiscalía Anticorrupción sobre la macrourbanización
construida en Seseña (Toledo) -13.800 viviendas ubicadas en un secarral-
por el promotor Francisco Hernando, el Pocero, ya tiene un culpable: el
ex alcalde socialista José Luis Martín Jiménez que
dio luz al proyecto con los votos sólo de su partido, pese a contar
con informes desfavorables del Gobierno autonómico de Castilla-La
Mancha.
Su labor de ocultación de estas trabas
le fue premiada económicamente: en
sucesivas fases fue invirtiendo dinero en fondos a nombres de sus hijos
por unos importes que no podía justificar su sueldo. De todo ello,
se deriva un triple delito: prevaricación, cohecho y delito contra
la hacienda pública. Tal es la
síntesis de la querella que ha presentado hoy la Fiscalia Anticorrupción
en los juzgados de Illescas. De la querella no se desprenden más
imputados, pero, obviamente, de las diligencias se pueden derivar nuevos
culpables, singularmente quienes le dieron el dinero y por qué.
Los supuestos pagos recibidos entre 2002 y 2005 se han traducido en los
siguientes rastros: unas inversiones cercanas al medio millón de
euros en ese periodo cuando sus ingresos como alcalde hasta 2003 apenas
rozaban los 27.000 euros anuales, que, tras cesar, se redujeron a 17.000
euros. El ex alcalde en su descargo alega que cobró un un cupón
de la ONCE por valor de 144.000 euros. Ni con este argumento, que la fiscalía
no ve creíble, cubre tal disparo de su patrimonio en los mismos
años en que iba asentando las bases urbanísticas del imperio
del Pocero en Seseña, mientras orillaba a sabiendas los déficits
ambientales que presentaba el proyecto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Urbanismo
> Castilla la Mancha > Seseña >Denuncia de la Fiscalía Anticorrupción
> el País y SER
Fue posible su aprobación por
la JCCM, tras el cumplimiento de los requisitos exigidos, en el mes de
diciembre de 2003.
Valor
añadido > -AL JUZGADO
DE INSTRUCCIÓN DE ILLESCAS QUE POR TURNO CORRESPONDA
EL FISCAL, ... El 19 de noviembre de 2002, la empresa ONDE 2000 SL. presentó
ante el Ayuntamiento de Seseña el Programa de Actuación Urbanizadora
de “El QUIÑON” (PAU de “El Quiñón”). En esas fechas,
dirigía el gobierno municipal de Seseña, José Luis
Martín Jiménez, que había llegado al Ayuntamiento
en el año 1991 formando parte de las listas del Partido Socialista
Obrero Español (PSOE) y en él se mantuvo hasta las elecciones
del año 2003, tras las que renunció a su acta de concejal.
Durante la legislatura 1999-2003 tuvo la condición de liberado.
Dicho Programa contenía: a) un Plan Parcial del Sector de Actuación
Urbanística “EL QUIÑON”; b) 3 ejemplares del anteproyecto
de Urbanización del SAU “EL QUIÑON”; c) 2 ejemplares del
Estudio de Impacto Ambiental; d) la Propuesta Jurídico -Económica
y e) el Convenio Urbanístico. Una vez entró dicho Programa
en el Ayuntamiento, se procedió a incoar el correspondiente expediente,
con el nº 172/02. Dicho Programa de Actuación suponía,
y así era la propuesta que contenía, la recalificación
de 1.833.147m2 de suelo rústico para construir 13.508 viviendas
que suponían una estimación poblacional de 40.500 habitantes,
frente a los 8.000 habitantes, aproximadamente, que estaban censados en
el municipio al tiempo de la presentación de dicho programa.
Fue en ese año 2002, y sin que conste el origen del dinero, cuando
el Alcalde suscribió fondos de inversión y seguros por importe
de 158.000 € y 1.800 € respectivamente y adquirió un bien
inmueble en la provincia de Málaga por importe de 9617 €.
Sus salarios, en las fechas comprendidas entre los años 2001 a 2005,
a la cantidad de 27.806 €. brutas aproximadamente, a excepción
del año 2003, en el que tras haber abandonado su cargo en el Ayuntamiento
sólo le constan haber percibido la cantidad de 17.074 € brutos,
de los que 12.667 € procedían del Ayuntamiento. Los únicos
rendimientos de capital mobiliario declarados en ese año ascienden
a la cantidad de 2734 € brutos. La solicitud planteada,
por imperativo legal, (art. 10.3.b de la Ley 2/98) exigía una consulta
previa, para la aprobación del proyecto, que fue remitida el 10-12-02,
a la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Castilla-La
Mancha, siendo su Comisión Provincial (CPU) la competente para contestar
tal consulta previa, lo que hizo mediante escrito de fecha 23 de
diciembre de 2002 (F 33), en el sentido de comunicar al Ayuntamiento que
como requisito previo y necesario debía ser tramitado un PEI (Plan
Especial de Infraestructuras) y ello con el fin de determinar la viabilidad
de la Actuación propuesta. (doc. nº 2 de la denuncia), dado
que existían otras actuaciones propuestas desde el mismo Ayuntamiento,
conocidas en dicha Comisión y en las que los informes de los técnicos
municipales, ponían de manifiesto la necesidad de infraestructuras
en el municipio. (Así también lo han puesto de manifiesto
personas que han comparecido en el marco de estas diligencias). El PEI,
entonces fue redactado por ONDE 2000 SL y se remitió a la
Comisión Provincial de Urbanismo (en adelante CPU), en fecha no
determinada pero, en cualquier caso, así fue, dado que la Comisión
se reunió para su estudio el 12 de febrero de 2003 y consta el informe
emitido por dicho organismo de fecha 19 de febrero de 2003 y enviado
al Ayuntamiento (consta el registro de entrada en el Ayuntamiento
de fecha 20 de febrero de 2003). Y esto era así porque la aprobación
definitiva del PEI le correspondía a la Junta de Comunidades de
Castilla La Mancha (en adelante JCCM) tras la aprobación inicial
que le corresponde al Pleno del Ayuntamiento. En dicho informe
se realizaban las siguiente observaciones, en relación al PEI:
1.- La necesidad de dar información pública, 2.- Con
carácter general y como se determina en el art 36 de la Ley 2/98,
dar traslado de ese proyecto de PEI para informe a los distintos departamentos
y órganos competentes cuyos bienes demaniales resulten afectados
. 3.- Que se comunicase a los municipios colindantes. Pero además,
en dicho informe se advertía que ese PEI tenía por objeto:
“garantizar las infraestructuras en la zona para posibilitar su desarrollo
a través de un PAU y facilitar el desarrollo futuro del entorno
inmediato, “considerando la intervención desde el punto de vista
de conjunto respecto al municipio”. Específicamente, el citado
informe recogía, entre otras, las siguientes observaciones:
- Los cálculos de demanda de abastecimiento de agua para la población
y usos previstos. - Los cálculos relativos al colector de saneamiento
y la capacidad de la EDAR para aumentar sus previsiones a los
nuevos vertidos. - Los temas relativos a los accesos, caminos, autovías
etc… - Previsiones de potencia sobre la red eléctrica. Junto
a las anteriores se añade que las referencias a la ordenación
detallada del PAU deberán ser eliminadas por no estar aprobado este,
ni tan siquiera lo estaba el PEI. También se hicieron
observaciones al Expediente administrativo propiamente dicho, relacionadas
con las notificaciones a los propietarios afectados así como la
incorporación de informes favorables de Ayuntamientos colindantes,
alguno de ellos afectados por razón de la ubicación de los
depósitos del agua; sobre capacidades de los colectores y de las
redes eléctricas, etc… SEGUNDO.- Fue en
el Pleno convocado para el 13 de marzo de 2003, de carácter extraordinario,
donde se sometió a aprobación inicial el PEI de El QUIÑON.
En dicho Pleno y así consta en el acta levantada del mismo, se pusieron
de manifiesto por los grupos municipales de la oposición la falta
de informes preceptivos en relación a dichas actuaciones,
lo que suponía que no podían ser valoradas por falta de información
suficiente, teniendo en cuenta la magnitud de la actuación propuesta
y que se pretendía aprobar. A pesar de tales circunstancias
y a sabiendas de que eso era así, el Alcalde, conociendo que su
grupo municipal ostentaba la mayoría de los votos del consistorio,
sometió a la aprobación inicial el PEI, que resultó
aprobado con los votos de su grupo municipal. El día 22 de abril
de 2003 se celebró un Pleno extraordinario, debidamente convocado,
en el que nuevamente, el Alcalde tras informar sobre las rectificaciones
instadas por la Comisión Provincial de Urbanismo, relacionadas fundamentalmente
con las alegaciones formuladas por los municipios colindantes, somete a
aprobación El PEI de El Quiñón y por las mismas razones
que ya habían puesto de manifiesto los grupos municipales de la
oposición, en la anterior sesión plenaria, el PEI, fue de
nuevo aprobado únicamente con los votos favorables del Grupo municipal
socialista. La propuesta de actuación
presentada por ONDE 2000 SL. comprendía un programa de actuación
urbanizadora (PAU), reclasificando terreno rústico mediante la modificación
de las normas subsidiarias del Ayuntamiento. Este expediente también
requería de informes preceptivos de la Comisión Provincial
de Urbanismo así como de los informes correspondientes de “Impacto
Ambiental” que debían ser emitidos por la Consejería de Agricultura
y Medio Ambiente. Conociendo que no constaban
en el expediente tales informes preceptivos de la CPU y de la Consejería
de Agricultura y Medio Ambiente, el Alcalde convocó el día
6 de mayo un nuevo PLENO extraordinario para el día 8 de mayo de
2003. En dicho Pleno, contando, como ya sabía, con las mismas mayorías
de votos que en los Plenos anteriores, sometió a votación
la aprobación del Programa de Actuación Urbanizadora de El
Quiñón, la adjudicación del mismo a ONDE 2000 SL.
así como la aprobación de la propuesta de convenio urbanístico
propuesto por la misma mercantil. En dicho Pleno y respecto de los informes
referidos, se puso de manifiesto por los grupos municipales de la oposición,
la ausencia de los informes preceptivos de la CPU y de la Consejería
de Agricultura en el expediente, obteniendo como única respuesta
del Alcalde la afirmación, de que sí constaban tales informes
y además que “los mismos eran favorables”, a pesar de conocer el
contenido desfavorable del informe de la CPU y la inexistencia del Informe
de la Consejería de Agricultura. Además, el Alcalde sometió
a aprobación del Pleno, el Convenio Urbanístico, pese al
informe desfavorable realizado por el Oficial Mayor del Ayuntamiento, con
la “nota de conformidad” de la Secretaria del Ayuntamiento en cuyas conclusiones
consta: Para poder hacer un pronunciamiento sobre la adecuación
a la legalidad de la propuesta realizada por ONDE 2000 SL y
el procedimiento adecuado para ello, seria necesario realizar un estudio
más profundo y detallado de la misma, donde se complemente o aporte
mayor documentación que permita concretar el cumplimiento de los
requisitos legales pertinentes”. Conociendo las circunstancias anteriores,
e ignorando el informe desfavorable referido, el Alcalde sometió
a la aprobación del Pleno tanto el Programa de Actuación
Urbanizadora, presentado por ONDE 2000 SL, su adjudicación como
agente urbanizador a ONDE 2000 SL y la propuesta de Convenio Urbanístico
con ONDE 2000 SL sabiendo que contaba, de nuevo, con los votos favorables
de los miembros del Grupo Municipal socialista. Los demás grupos
municipales, por las mismas razones esgrimidas en los Plenos anteriores
así como por no constar los informes preceptivos y desconocer, por
tanto su contenido, votaron en contra. El resultado fue la aprobación
de lo propuesto por el Alcalde. Del examen de la documentación aportada
a las presentes diligencias, se ha determinado que el informe preceptivo
acordado por la CPU, en la sesión del 6 de mayo de 2003 y que lleva
fecha de 7 de mayo de 2003, consta su entrada, con el nº 1803 en el
Ayuntamiento en fecha 21 de mayo de 2003, aunque se ha aportado a estas
diligencias, un documento-fax con la impresión propia de estos documentos,
del Ayuntamiento de Seseña, de fecha 7 de mayo de 2003 y hora 13
h. con el mismo contenido, sin el sello de entrada correspondiente y sin
que resulte acreditado que el mismo hubiera sido incorporado en el expediente
correspondiente. Tras el requerimiento efectuado por esta Fiscalía
Especial al Ayuntamiento de SESEÑA para que remitiese el expediente
relativo a este PEI, no constaba entre la referida documentación
el fax referido. Además,
el informe emitido por la CPU distaba de ser un informe favorable, como
afirmó el Alcalde en el Pleno de la Corporación. El propio
Consejero de Obras Públicas de la JCCM afirmó, en el marco
de estas diligencias, que el contenido de tal informe era desfavorable.
Por
parte de la ponente en la CPU del expediente referido, se puso de manifiesto
que el informe emitido contenía 18 reparos, de los cuales 6 eran
suficientemente importantes y esenciales cuyo incumplimiento hacia inviable
la aprobación y posterior registro del PAU: 1.- Las infraestructuras
del PAU deben ajustarse a las del PEI, que estaba suspendido y sobre todo
las referidas al abastecimiento del agua. (El primero de la pagina 2).
2.- Las relativas a la ordenación del tráfico, la movilidad
y el transporte colectivo. (El tercero de la pág. 2). 3.-
El informe del Ministerio de Fomento en relación a la zona de afección
de la R-4, y aquellas Consejerías y direcciones generales en relación
a las necesidades de Sistemas Generales y/o equipamientos locales que deban
incluirse. (El tercero de la pág. 3.) 4.- Notificaciones a
los Ayuntamientos colindantes, a los que les afectaba la modificación
de Normas y recalificación de terreno rústico. (El quinto
de la pág. 3) 5.- La necesidad de inclusión de todos los
costes de las obras del PEI. (El sexto de la pág. 3.) 6.-
La no recepción de las obras de urbanización del PAU si previamente
no se han recepcionado las del PEI. (El primero de la pág.
4.) Pero además constaba el informe emitido por la CPU sobre el
PEI en cuyas conclusiones consta: “Suspender la aprobación definitiva
del expediente hasta tanto no se subsanen las deficiencias observadas,
con la aprobación plenaria de las modificaciones a que diese
lugar acordadas”. También se ha determinado que el informe de la
Consejería de Agricultura y Medio Ambiente relativo a la Evaluación
Ambiental tuvo su entrada en el Ayuntamiento de Seseña el día
9 de mayo de 2003, nº de registro 1662. En sus conclusiones se hace
constar la viabilidad del Plan de Actuación supeditado al cumplimiento
de determinadas condiciones, atendiendo a que no existe red de agua ni
de saneamiento y solo se hace referencia a que se prevé una
conexión a los depósitos municipales y a la futura red de
acometida del embalse de PICADAS, entre otras, firmado este por el Director
General de Calidad Ambiental. TERCERO.- Fue 5 días después
del Pleno Municipal citado, el 13 de mayo de 2003 cuando José Luis
Martín Jiménez suscribió 3 fondos de inversión
a favor de cada uno de sus hijos, lo que acreditó mediante la presentación
de tres certificados de una entidad bancaria, en la que constan la suscripción
de tales fondos por importe cada uno de ellos de 48.000 €. Lo que
significa que dispuso de 144.000 € (24.000.000 Ptas.) con los que
suscribió tales fondos a nombre de sus tres hijos. Junto a los anteriores,
consta otras suscripciones de fondos de inversión en este mismo
año 2003 por importe de 20.000 € a dos de sus hijos. sin que
las rentas declaradas por ellos, sustenten tales inversiones. Además,
el 9 de junio, y cuando aun su situación en el Ayuntamiento era
la de Alcalde en funciones, realizó un desembolso en efectivo de
77.208,08 € y se subrogó en dos préstamos hipotecarios
por importe conjunto de 250.244 € para la compra de 2 viviendas a
la mercantil Promociones del Saz 2000 SL. vinculada a ONDE 2000 SL sociedad
a la que había sido adjudicado el Convenio Urbanístico de
“El Quiñón” en el Pleno del 8 de mayo referido. El 11 de
junio de 2003, se celebró un Pleno extraordinario presidido por
el Alcalde, ya en funciones, José Luis Martín Jiménez
para la aprobación del acta de la sesión de 8 de mayo de
2003, que fue aprobada con los votos favorables del grupo municipal Socialista.
No consta en el acta levantada de la sesión del Pleno extraordinario
del Ayuntamiento de Seseña de aquella fecha que los documentos referidos
hubieren sido presentados en el citado Pleno ante las alegaciones formuladas
por los demás grupos municipales, haciéndose constar en la
misma, sin embargo, el contenido de ambos escritos cuando ninguno de ellos
había sido incorporado al expediente, no habían sido objeto
de exhibición ni de exposición, su contenido, en el mismo
Pleno y siendo manifiestamente notorio que al menos uno de ellos -el de
la Consejería de Agricultura- no tuvo entrada en el Ayuntamiento
hasta fecha posterior. CUARTO .- Tras las elecciones municipales,
celebradas la última semana de mayo, el día 14
de junio se celebró la sesión constitutiva del nuevo Consistorio
de Seseña, fecha en la que ya había renunciado a su acta
de concejal, José Luis Martín Jiménez . La conducta
adoptada por el entonces Alcalde de SESEÑA supuso que el 5 de junio
de 2003 se interpusiera un recurso de reposición por parte del grupo
municipal de Izquierda Unida instando la anulación de los acuerdos
adoptados en la sesión del Pleno municipal del día 8-5-2003
en el punto relativo a la aprobación y adjudicación del PAU
del Quiñón y el Convenio urbanístico aprobado. El
recurso de reposición interpuesto por IU fue aprobado por unanimidad
de todos los grupos municipales en la sesión extraordinaria del
plenario de 29 de septiembre de 2003 estimándolo parcialmente. De
esta manera se anuló el acuerdo de aprobación y Adjudicación
del PAU y la propuesta de convenio urbanístico, manteniéndose
lo relativo a la aprobación del Plan Parcial de Ordenación
Urbana que sí se consideró aprobado. (F 147 al 151.
Doc. 30 de la denuncia). La misma suerte corrió el PEI que a pesar
de las 2 aprobaciones iniciales por parte del Ayuntamiento, el incumplimiento
de las objeciones instadas desde la CPU, supuso
la suspensión del mismo, y sólo fue posible su aprobación
por la JCCM, tras el cumplimiento de los requisitos exigidos, en el mes
de diciembre de 2003.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Cuenca
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca ha
aprobado definitivamente el Plan de Ordenación Municipal de Belinchón.
Con este Plan, que define la ordenación estructural y detallada
del municipio, Belinchón contará con 1.655.266 metros cuadrados
de suelo residencial, 85.912 metros cuadrados de suelo industrial y 952.149
metros cuadrados de suelo dotacional. Esta Comisión ha informado
igualmente del Plan de Delimitación de Suelo Urbano de La Frontera,
que dará lugar con su aprobación a 175.526 metros cuadrados
de suelo residencial, y 68.235 metros cuadrados para uso dotacional. Además,
también se ha informado favorablemente del Plan de Ordenación
Municipal de Garaballa con una superficie para uso residencial de 129.149
metros cuadrados, 455.300 metros cuadrados para uso industrial y 285.118
para uso dotacional. En cuanto a las calificaciones urbanísticas,
la Comisión ha dado el visto bueno a cuatro instalaciones fotovoltaicas
en Enguidanos, Villanueva de la Jara, Villarta y Ledaña que, en
su conjunto, contarán con una potencia de 5.250 kilovatios, y una
reforestación de 94.728 metros cuadrados de la provincia de Cuenca.
Otras actuaciones destacadas de la Comisión han sido la calificación
urbanística para un centro de ocio alternativo y turismo rural en
Chillarón, para una casa rural en Boniches, una nave en Villar de
Olalla, así como para cinco viviendas rurales en Pozorrubielos de
la Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha informado,
entre otras actuaciones, un total de 24 Programas de Actuación Urbanizadora
(PAU) en la provincia de Toledo, en concreto en los municipios de Ugena,
Sartajada, Barcience, Pepino, Camarenilla, Maqueda, Novés, Olías
del Rey, Casarrubios del Monte, San Román de los Montes, Nambroca,
La Iglesuela, Polán, Villamiel, Numancia de la Sagra, Las Ventas
de Retamosa, La Puebla de Montalbán, Los Yébenes, Ajofrín
y Ciruelos. Dichas actuaciones son de carácter residencial y comprenden
desarrollos en los que se prevén cerca de 1.500 viviendas y casi
19 hectáreas de nuevas zonas verdes. Con esta última sesión,
la Comisión Provincial ha examinado un total de 340 asuntos desde
el mes de junio del año anterior, con lo que ha incrementado notablemente
su actividad respecto al mismo periodo del año anterior donde se
evaluaron por éste órgano un total de 185 asuntos.
En materia de planeamiento general, la Comisión ha aprobado el Plan
de Ordenación Municipal de Villaminaya, tres modificaciones puntuales
en las localidades de Torrijos, Seseña y Buenaventura. Además,
ha informado para su aprobación inicial un Plan Especial de Infraestructuras
Hidráulicas para el futuro POM de Villatobas así como dos
Modificaciones Puntuales de las Normas Subsidiarias en Olías del
Rey y Oropesa y Corchuela. En cuanto a calificaciones urbanísticas
en suelo rústico, la Comisión ha acordado dar luz verde al
desarrollo de 3 nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica
que se ubicarán en los municipios de Guadamur, Mascaraque y Mazarambroz.
En total la potencia instalada con estos proyectos será de 1,6 Megavatios.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez
Pingarrón, ha comparecido en Comisión de Ordenación
del Territorio y Vivienda para informar sobre el programa de ayudas a municipios
para financiar los gastos derivados de la contratación de equipos
técnicos para la redacción de planeamiento urbanístico
municipal. Está financiación puede llegar, por parte del
Gobierno regional, hasta el 90 por ciento. De esta forma, ha subrayado
Sánchez Pingarrón, “desde la Consejería queremos incentivar
que todos los municipios tengan una figura de planeamiento general y garantizar
así un crecimiento ordenado”. Concretamente los documentos que se
financian por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en cuanto
ayudas al planeamiento, son el propio planeamiento (Plan de Ordenación
Municipal o Plan de Delimitación de Suelo Urbano), los documentos
de impacto ambiental requeridos por la legislación medioambiental
aplicable y la cartografía, con los requisitos que se señalen
desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda.
En este momento, ha ratificado el consejero, “605 municipios que engloban
el 94 por ciento de la población de la región ya cuentan
con figuras de planeamiento, y hay 224 municipios de Castilla-La Mancha
que han iniciado la adaptación o nueva redacción de planeamiento
urbanístico, lo que supone un 24 por ciento de esta comunidad”.
Desde que se anunció a primeros de año este programa de ayudas
se han firmado ya 18 acuerdos o protocolos con otros tantos ayuntamientos
para desarrollar esta colaboración y comprometer la financiación,
que se materializarán en convenios una vez que los ayuntamientos
contraten el planeamiento. A su vez, están en tramitación,
en el sentido de que se han recibido solicitudes o peticiones de información
en estos últimos meses, otros 68 municipios. En definitiva, ha concluido
el consejero del Ejecutivo autonómico, este incremento de ayudas,
junto a otras labores que se están realizando en materia de formación
sobre la normativa urbanística, tales como los cursos para alcaldes
y concejales en materia de urbanismo que se desarrollaron a finales del
pasado año y primeros de este, en colaboración con la FEMP
y al que acudieron cerca de 600 alcaldes y concejales, “tiene como fin
procurar la colaboración entre las distintas administraciones para
dotarnos de instrumentos urbanísticos para encauzar el crecimiento
que todos queremos para nuestra región y para todos sus municipios”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > la Verdad
Valor
añadido > -Los constructores
de la Región firmaron el nuevo plan que contempla la construcción
de las polémicas viviendas de iniciativa público-privada,
una nueva adhesión a la que ayer también se sumaron otro
colectivo social de Castilla-La Mancha como el Consejo Regional de la Juventud
y hoy mismo lo hace la Federación Española de Municipios
y Provincias, con las que el Gobierno regional pretende contrarrestar la
oleada de críticas que está recibiendo desde su firma hace
unas semanas entre la Junta y representantes de empresarios y sindicatos.
Una vez que estén aprobadas estas modificaciones se buscarán
acuerdos entre constructores y administración para ir desarrollando
esas viviendas en aquellos lugares en los que haya demanda (en Castilla-La
Mancha hay casi 48.000, 8.000 de ellos en la provincia de Albacete). El
consejero no concretó el número de viviendas de este tipo
que se construirán argumentando que se «ajustará la
oferta con la demanda». Sí que aventuró que las primeras
viviendas de iniciativa público-privada estarán construidas
en un plazo de 18 meses, «el plazo de ejecución habitual en
estos casos», aunque cuando se le preguntó sobre las medidas
que tratará de implantar la Junta para agilizar la concesión
de licencias (que en el caso de la ciudad de Albacete conllevan un tiempo
superior a los seis meses), aseguró que se facilitarán a
los Ayuntamientos las herramientas necesarias «para que la gestión
sea más rápida, aunque teniendo claro que las competencias
son municipales». También recordó que la Femp también
se adherirá hoy al propio plan y que será en las Mesas del
Pacto donde se debatan sobre los problemas y las necesidades que se plantean
con los propios representantes de los municipios. En este sentido, explicó
que el objetivo del Gobierno regional es movilizar el suelo que pueda quedarse
paralizado por la crisis que atraviesa el sector de la construcción.
De este modo, el objetivo es que las VIPP se construyan sobre el suelo
que está destinado a la edificación de viviendas de renta
libre que ya está contemplado en los planes de ordenación
municipal.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -La Comisión
de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Guadalajara ha examinado
varias actuaciones urbanizadoras durante su última reunión,
en la que también se han examinado tanto calificaciones urbanísticas
en suelo rústico como actuaciones de carácter residencial.
En nota de prensa el Gobierno regional señaló que, en cuanto
a las actuaciones residenciales se ha emitido informe favorable a los Programas
de Actuación Urbanizadora de los sectores 13 y 14 del Plan de Ordenación
Municipal de Pioz. Ambas actuaciones tienen una superficie conjunta total
de 153.372 metros cuadrados, en los que está prevista la edificación
de 529 nuevas viviendas, más de 16.000 metros cuadrados para zonas
verdes y 9.000 metros cuadrados para equipamiento dotacional educativo.
Además, se han informado favorablemente los Programas de Actuación
Urbanizadora de los sectores residenciales R2 y R3 del Plan de Ordenación
Municipal de Villanueva de la Torre. Estas actuaciones tienen una superficie
de 160.259 y 173.009 metros cuadrados respectivamente, en los que se construirán
más de 960 nuevas viviendas en el primer sector y unas 1.061 en
el segundo. Esta Comisión ha otorgado también calificación
urbanística a nueve solicitudes remitidas por distintos Ayuntamientos
de la provincia, referidas a proyectos para la instalación de plantas
solares fotovoltaicas. Se trata de los municipios de Atienza, Bujalaro,
Fuentenovilla, Millana, Romanones y Torija. Para estos proyectos se contemplan
medidas de protección medioambiental como reforestaciones que benefician
al 50 por ciento de la superficie afectada de las parcelas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Francisco
Hernando 'El Pocero' obtuvo un permiso para construir 13.500 viviendas
nuevas en su promoción de Seseña (Toledo), pero únicamente
ha vendido 2.500 inmuebles y hasta la fecha sólo 750 personas que
se han instalado, según apunta The Economist.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Iberdrola
Inmobiliaria vende una nave logística Iberdrola Inmobiliaria ha
vendido una plataforma logística en Quer (Guadalajara) por 24,42
millones de euros al fondo Southern European Fund (SEF), gestionado por
Invesco Real Estate. La nave tiene 29.000 metros cuadrados y está
arrendada a Conway, empresa que presta servicios integrales de distribución
para sectores como la restauración o el tabaco.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, dijo que serán
un «elemento residual» las viviendas de iniciativa público-privada
que tenga que adquirir la Junta porque no tengan comprador, y que se sumarán
a las 15.000 viviendas que ya forman parte de su patrimonio. Sánchez
Pingarrón compareció en la Comisión de Ordenación
del Territorio y Vivienda, a petición del grupo popular, para explicar
el Pacto de la Vivienda que firmaron el presidente regional, José
María Barreda; la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y los
agentes sociales y económicos el pasado 12 de mayo. El consejero
explicó que antes de construir estas viviendas por promotores privados
y en suelo de su propiedad, se comprobará si hay personas interesadas
en adquirirlas, de manera que, sólo en casos excepcionales, la Junta
habría de comprarlas. Para determinar en qué lugares
se construirán las VIPP, se va a elaborar un mapa del suelo de cada
municipio, en el que se determine la disponibilidad de suelo residencial,
y además, se tendrá en cuenta que en la localidad haya demandantes
de vivienda dispuestos a comprar una de esa modalidad. Según las
estimaciones que ha hecho Sánchez Pingarrón, el 88 por ciento
de los 47.844 demandantes inscritos en el registro de vivienda residen
en 39 municipios, en cada uno de los cuales hay más de cien demandantes
inscritos, y en estos municipios «es donde hay que actuar en mayor
proporción», aunque precisó que el plan es para toda
la región y «habrá que actuar donde haya demandantes».
El consejero insistió en que las VIPP no vienen a sustituir a las
viviendas protegidas, porque están dirigidas a distintas franjas
de población, y así respondió al portavoz del grupo
popular, Marcial Marín, quien le había preguntado si el Gobierno
regional iba a cumplir su compromiso de construir 50.000 viviendas protegidas
durante esta legislatura.Las casas de iniciativa público-privada
están dirigidas a quienes, por superar la renta, no tienen derecho
a una VPO, por ejemplo, una pareja joven que ingrese unos 2.000 euros al
mes, y no a jóvenes con salarios de 800 euros, que sí podrán
optar a un piso de protección. Así le contestó el
consejero al portavoz popular, para quien el Pacto de Vivienda es «la
firma de la pena de muerte de las VPO», ya que, se preguntó
Marín, «¿qué
promotor querrá hacer viviendas de protección si le garantizan
el doble de ganancia por metro cuadrado con las VIPP?».Marín
también indicó que con este pacto, que calificó de
«oscuro e intervencionista», parece que «se quiera construir
más», pese a que en Castilla-La Mancha hay 85.000 viviendas
nuevas sin vender y 137.000 vacías.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -SEPES tiene
ya desarrolladas o en curso de desarrollo 48 actuaciones industriales o
residenciales en todas las provincias de Castilla-La Mancha, actuaciones
que ocupan en total más de 2.600 hectáreas, con una inversión
prevista superior a los 500 millones de euros. Aseguró que se crearán
así más de 4.000 parcelas industriales para que se establezcan
otras tantas empresas castellano-manchegas, dando empleo a más de
55.000 trabajadores.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -Una sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-M) permite
a Gestesa Desarrollos Urbanos, S.L. demolir el edificio situado en la calle
Doctor Román Atienza, 5, de Guadalajara, según informó
el Departamento Jurídico de Grupo Gestesa en un comunicado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Albacete
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > - Polígono
Industrial Los Portales que permitirá la implantación de
138 empresas en las que trabajarán más de 1.200 personas,
según las previsiones del Ministerio.El nuevo parque empresarial,
construido a través de la entidad pública Sepes en colaboración
con el Ayuntamiento de Tomelloso, cuenta con una extensión de 60
hectáreas y ha supuesto una inversión directa del Gobierno
de 22 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -El protocolo,
denominado 'Programa 2008-2011 de Vivienda Pública para Albacete',
tiene como finalidad la actuación conjunta de ambas administraciones
en suelo público de su propiedad para la construcción de
viviendas de Protección Oficial, según explicó en
rueda de prensa Martínez. Independientemente, aclaró, las
actuaciones en cada parcela se desarrollarán mediante un convenio
específico. En cuanto a los contenidos del protocolo, Agustín
Moreno, concejal de Vivienda, explicó que lo más importante
de esta actuación es que, una vez más, 'se demuestra la coordinación
y cooperación entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento, tal
y como quedó comprometida tras la reunión mantenida entre
la alcaldesa Carmen Oliver y el presidente regional, José María
Barreda y que, a diferencia de la nueva figura de Viviendas de Iniciativa
Público-Privada, este Protocolo es exclusivo para Viviendas públicas
y en suelos públicos'. El suelo de propiedad municipal que se desarrollará
mediante este protocolo son un total de seis parcelas, con una superficie
aproximada de 23.000 metros cuadrados. En cuanto al suelo propiedad de
la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda que
será objeto de este protocolo son una total de cinco parcelas con
una superficie de 20.699 metros cuadrados
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El proyecto
que está llevando a cabo Hercesa en Villaflores se ajusta al nuevo
modelo de vivienda planteada en Castilla la Mancha, categoría de
VIPP , viviendas público-privadas contempladas en el Pacto por la
Vivienda. Es un proyecto que contempla la construcción de entre
300 y 400 viviendas. Además, actualmente Hercesa desarrolla más
de 8.000 viviendas en Guadalajara capital y los municipios de alrededor.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Las viviendas
VIPP llegarán a 39 municipios con más 100 demandantes
El presidente regional, José María Barreda, y la ministra
de Vivienda, Beatriz Corredor, presiden en Toledo el acto de la firma del
Pacto por la Vivienda de Castilla-La Mancha Las Viviendas de
Iniciativa Público-Privadas (VIPP) contempladas en el Plan por la
Vivienda de Castilla-La Mancha quehoy se firmará atenderán
la demanda existente en aquellos municipios de la región donde hoy
existen 100 o más personas inscritas en el Registro de Demandantes
de Vivienda Pública, y que suman un total de 39 localidades de las
cinco provincias de la Comunidad Autónoma. Así lo avanzó
el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando
Lamata, quien destacó en este sentido que los jóvenes serán
los más beneficiados con esta medida, ya que prácticamente
el 75 por ciento de las 47.000 personas inscritas en este Registro de Demandantes
pertenecen a esta franja de edad. En una comparecencia ante los medios
de comunicación, el portavoz regional indicó que con este
Plan el presidente Barreda da respuesta a las dos mayores preocupaciones
que tiene los ciudadanos: el acceso a la vivienda pero también el
empleo, ya que permitirá la reactivación del sector de la
construcción. “Es razonable que un Gobierno responsable dé
respuesta a las preocupaciones de la sociedad”, agregó Lamata, quien
se mostró extrañado y sorprendido porque desde el Partido
Popular se critique este Plan, que además cuenta con el respaldo
de toda la sociedad civil “que trabaja y desarrolla proyectos en Castilla-La
Mancha”. El Consejo de la Juventud, la Federación de Municipios
y Provincias, las empresas relacionadas con el sector de la construcción
y las instituciones financieras, avalarán con su presencia el acto
de firma de este Plan, avanzó Lamata. Dentro de la provincia de
Albacete, los municipios con más de 100 demandantes en el Registro
regional y, por ello, en los que por el momento se prevé la construcción
de VIPP son Albacete capital (6.565 demandantes), Villarrobledo (363),
Hellín (360), Balazote (190), La Roda (189), Almansa (161) y Pozo
Cañada (111). En la provincia de Ciudad Real, están
inscritos en el Registro de demandantes en Ciudad Real (2.844), Puertollano
(907), Alcázar de San Juan (715), Tomelloso (300), Manzanares (180),
Valdepeñas (159), Campo de Criptana (156), Herencia (126), Bolaños
de Calatrava (108), Socuellamos (105) y Pedro Muñoz (100).
Por lo que respecta a la provincia de Cuenca, hay demandantes en la capital
(3.467) y en Tarancón (717). En Guadalajara aparecen inscritos
en el Registro en la capital (8.968), en Azuqueca de Henares (995), en
Alovera (280), en Sigüenza (212), Marchamalo (183), Cabanillas del
Campo (128), Yunquera de Henares (112) y El Casar (100). Y, por último,
en la provincia de Toledo hay demandantes en la capital (6.137), en Talavera
de la Reina (5.071), Illescas (907), Alameda de la Sagra (173), Mocejón
(173), Burguillos de Toledo (138), Yuncos (138), Mora (134), Casarrubios
del Monte (118), Bargas (114) y en Quintanar de la Orden (100). Firma
del Convenio El presidente del Gobierno castellano-manchego, José
María Barreda, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presiden
mañana en Toledo el acto de la firma del Pacto por la Vivienda de
Castilla-La Mancha, al que está previsto la asistencia de más
de 200 personas. A la firma de este acuerdo asisten representantes
de sindicatos, de entidades financieras, de confederaciones de empresarios
así como de asociaciones nacionales del sector de la construcción,
colegios de arquitectos y aparejadores, del Instituto de la Juventud de
Castilla-La Mancha, del Consejo de la Juventud de la región y de
España, y representantes de empresas de gran proyección internacional,
además se ha invitado a los componentes de la Mesa de las Cortes
de Castilla-La Mancha. Este acuerdo contempla como principales novedades
las Viviendas de Iniciativa Público-Privada, de unos 70 metros cuadrados
útiles, cuyo precio oscilará entre los 130.000 y 150.000
euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El presidente
de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asegura que el
nuevo tipo de vivienda de iniciativa público-privada (VIPP) con
el que el Gobierno regional quiere satisfacer la demanda existente en la
comunidad no se hará «en vez» de las viviendas de protección
oficial, sino «además» de ellas. Barreda avanza que
el gran acuerdo regional por la vivienda que anunció ante el pleno
de las Cortes se firmará la próxima semana y detalla que
en él tomarán parte la cúpula empresarial, los sindicatos
y los promotores interesados en la construcción de este tipo de
viviendas. A su juicio, se trata de «un gran plan», sobre todo
«por su simplicidad», pues se apoya en un punto de partida
esencial: «la simbiosis perfecta» entre la oferta y la demanda.
De hecho, ha suscitado el interés del Ministerio de Vivienda y de
otras comunidades autónomas que se interesan por «cómo
lo hemos articulado». Expone que en la región hay 45.000 demandantes
de este tipo de viviendas, sobre todo parejas de jóvenes mileuristas,
que «pueden pagar perfectamente» una casa de entre 70 y 80
metros cuadrados, que costará 130.000 euros y por la que pagarán
una hipoteca de entre 600 y 800 euros, nunca más del 30 por ciento
de sus ingresos. Por otra parte, los constructores recibirán no
sólo una garantía de financiación, sino también
la de la venta de los pisos, continúa Barreda. El presidente regional
argumenta: «el promotor tiene interés y en este momento tiene
interés en ganar algo, aunque sea menos, en un momento en el que
no hacen viviendas de promoción libre, porque el mercado no las
quiere, que no se venden, prefieren tener actividad y ganar algo a no tener
actividad y no ganar nada». «Es una simbiosis perfecta. Los
jóvenes tienen vivienda asequible, para la cual además les
vamos a dar ayudas para sus hipotecas; los promotores tienen venta asegurada,
con la garantía de financiación para esas promociones, y
nosotros damos salida a esta bolsa de demanda que se concentra sobre todo
en las capitales de provincia, Talavera, Puertollano y en los pueblos y
ciudades de más de 20.000 habitantes», resume. Barreda reconoce
que el Ejecutivo tendría «dificultades» para construir
las 45.000 viviendas que se demandan en tres años, algo que sí
podrán hacer «20, 25 ó 30 constructores», con
lo que «todo el que necesita vivienda la va a tener». El Gobierno
seguirá construyendo las viviendas de protección «clásicas»,
para «aquellos que ni siquiera pueden pagar» los 130.000 euros,
al ritmo de la pasada legislatura, cuando se construyeron 35.000. «Nuestro
objetivo, es evidente, no es favorecer a los promotores, sino conseguir
el acceso a la vivienda de los jóvenes y hacer posible que los que
quiera emanciparse puedan», insiste el presidente castellanomanchego,
quien añade: «si de paso a los promotores les viene bien,
miel sobre hojuelas». En este sentido, indica que otro objetivo del
Gobierno es incentivar una actividad fundamental en la comunidad en un
momento «de recesión», pues, recuerda, el 75 por ciento
de las puertas que se pone en España se hacen en Castilla-La Mancha,
como el 60 por ciento de los ladrillos y la cerámica. Barreda asegura
que en esos sectores ya se nota la «recesión» y que
el plan pretende incentivar la economía y el mantenimiento de los
empleos.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -'El Corte
Inglés' inaugura en Albacete su centro comercial más innovador
en ahorro energético
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Promoción > Vivienda
> Castilla la Mancha > ABC y locales
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha da el visto bueno a un plan ambicioso
para construir viviendas protegidas para hacer frente a la grave crisis
que atraviesa el sector inmobiliario. Lo novedoso de este sistema es que
el Gobierno regional ofrece una doble garantía a los promotores
de las viviendas, por un lado, la financiación oportuna, y por el
otro, asegura que todas las viviendas estarán compradas desde el
inicio de las obras.
Se denomina viviendas «de iniciativa pública-privada»,
VIPP, y su coste por unidad estará entre los 130.000 a 160.000 euros,
que es un precio asequible para los tiempos que corren. Las viviendas tendrán
en su mayoría unas dimensiones de 70 a 90 metros cuadrados y las
condiciones de financiación hipotecaria apuntan a unos costes mensuales
de 500 euros. Una opción positiva que llega de una propuesta del
presidente José María Barreda, y que permitirá levantar
50.000 viviendas en la presente legislatura. Se trata de reactivar el sector
de la construcción que ha contado con la aprobación complaciente
de asociaciones de empresarios, cámaras de comercio y constructores
de la región. Una propuesta «audaz y necesaria», según
Comisiones Obreras, ya que afronta dos problemas: la desaceleración
de la construcción y la demanda de viviendas protegidas. Ahora lo
primordial es poner manos a la obra de la forma más urgente posible,
porque todas la iniciativas válidas deben contar con el respaldo
de instituciones políticas y de los castellano-manchegos en general.
Por fin una buena noticia que se aplaude como se merece.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Construcción > Obra
Pública > Castilla la Mancha > Cataluña > el País
Valor
añadido > -El Gobierno
de Castilla-La Mancha, del PSOE, que apoya el envío de agua a Barcelona,
ha encargado un informe a sus servicios jurídicos sobre si realmente
es o no un trasvase. Castilla-La Mancha es origen del mayor trasvase en
España, el Tajo-Segura, que parte de la cabecera del río
y no de la desembocadura, y no se opone a envíos para abastecimiento.
Desde el año 2005, además de los trasvases ordinarios, Murcia
y Alicante compran agua a regantes del Tajo. Y ahí sí se
considera un trasvase. Si el Gobierno consolida
esta fórmula -que la compra de derechos de agua no sea considerada
un trasvase-, Castilla-La Mancha teme ver cómo parte del Tajo acabará
en el Segura por la fuerza del mercado.
En el mismo sentido se mostró el consejero aragonés de Medio
Ambiente, Alfredo Boné, del Partido Aragonés y socio de los
socialistas: "Esta decisión abre una serie de ventanas" en alusión
eventuales trasvases. El Gobierno considera que las cláusulas en
el decreto-ley blindan la nueva tubería para que no se use en el
futuro salvo en emergencia ni siente un precedente. El texto establece
que sólo podrá funcionar hasta que en junio de 2009 funcione
la desaladora de Barcelona y para abastecimiento. Medio Ambiente se reúne
la semana que viene con los regantes del Ebro para que cedan el agua a
cambio de inversiones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Empresa
Pública de Gestión de Suelo de Castilla-La Mancha, tendrá
un capital social inicial de 400.000 euros desembolsado en su totalidad
por la Junta de Comunidades al tiempo del otorgamiento de su escritura
pública de constitución. Su importancia radica en que la
Empresa Pública de Gestión de Suelo será el instrumento
para desarrollar el Plan de Vivienda de la Junta que contempla la construcción
de 50.000 viviendas protegidas hasta 2010, así como la puesta en
marcha de la Ley de Garantías de acceso a la Vivienda
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El alcalde
de Portillo, Luis Gómez Rodríguez (PP), ha sido condenado
a ocho años de inhabilitación para ejercer cargo público
por un delito de prevaricación urbanística relacionado con
la ordenación del territorio al aprobar por segunda vez un PAU que
había sido anulado judicialmente por ilegal. En la sentencia, a
la que ha tenido acceso EFE, el juzgado de lo penal número 1 de
Toledo también condena a siete años de inhabilitación
a otros cinco concejales que formaban parte del equipo de Gobierno de la
anterior corporación, entre ellos el responsable de Urbanismo, Alfonso
Hernández Pérez. En la misma resolución, también
se condena a Juana López Gómez, Pablo Jesús Pérez
de Arribas, María Paz Muñoz del Castillo y Oscar Alberto
Nombela Rioja. Asimismo, en la sentencia, cuya notificación se ha
retrasado por al huelga en Justicia, también se le condena al alcalde,
que resultó reelegido en las pasadas elecciones, a la pena de quince
meses de multa con una cuota diaria de ocho euros (3.600 euros), mientras
que para cada uno de los otros cinco concejales condenados la pena de multa
se eleva a los 2.880 euros. En sus fundamentos jurídicos, el juez
de lo Penal hace constar que los hechos juzgados el pasado mes de noviembre
no tienen relación con un posible beneficio económico o de
otra índole para los acusados, "siendo perfectamente posible que
el único móvil que les guiase fuese el desarrollo de su pueblo
y la mejora del bienestar de sus vecinos". No obstante, señala en
su sentencia el juez, la conducta es penalmente reprochable, ya que el
delito de prevaricación en general y el del 320 en particular (decisiones
urbanísticas arbitrarias) pretenden proteger el correcto ejercicio
del poder público. El caso arranca el 23 de diciembre de 2003 cuando
el pleno de la corporación de Portillo aprueba el PAU-UE 18 con
la adjudicación de la ejecución y la aprobación de
un convenio urbanístico. Cinco semanas después, el 29 de
enero de 2004, la Junta de Castilla-La Mancha trasladó un requerimiento
al alcalde y a la corporación para que anulase, en el plazo de un
mes, dicho acuerdo plenario por ser contrario a varios artículos
de la Ley de Ordenación del Territorio y Actividad Urbanística
(LOTAU) de Castilla-La Mancha. El PAU en cuestión no contaba con
un Plan de Ordenación Municipal (POM) ni con el preceptivo informe
técnico previo de la entonces consejería de Urbanismo y Vivienda.
La Junta de Comunidades instó a la anulación de dicho acuerdo
municipal e interpuso un recurso el 27 de abril de 2004 ante el juzgado
de lo contencioso-administrativo, que anuló dicho PAU. El fiscal
solicitó para el alcalde de Portillo diez años de inhabilitación
y ocho para los cinco concejales acusados. El juez explica que las penas
impuestas están próximas al mínimo legalmente previsto
por "la escasa repercusión del acuerdo injusto, que finalmente no
tuvo ninguna trascendencia práctica y ante la ausencia de antecedentes
penales de los encausados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo ha
dado el visto bueno a proyectos urbanísticos en la provincia que
suponen alrededor de 600.000 metros cuadrados de suelo industrial y a la
construcción de 1.500 viviendas.>la Comisión Provincial ha
informado diversos programas de actuación urbanizadora (PAU) en
la provincia de Toledo, en concreto en Ugena, Villarrubia de Santiago,
Corral de Almaguer, Olías del Rey, Alberche del Caudillo, Pantoja,
La Puebla de Montalbán, Camarenilla, Mascaraque, Noblejas y Numancia
de la Sagra. Además, la Comisión ha informado de cinco Programas
de Actuación Urbanizadora en Ugena, Olías del Rey, Alberche
del Caudillo, Mascaraque y Noblejas, que supondrán 60 hectáreas
de nuevo suelo urbanizado. La Comisión Provincial de Urbanismo ha
informado también favorablemente de actuaciones de carácter
residencial que comprenden la ejecución de cerca de 1.500 nuevas
viviendas en Corral de Almaguer, Pantoja, La Puebla de Montalbán,
Camarerilla, Numancia de la Sagra y Villarrubia de Santiago y la generación
de nuevas zonas verdes. Asimismo, ha dado luz verde al desarrollo de ocho
instalaciones de energía solar, que se ubicarán en Mazarambroz,
Burujón, San Martín de Pusa, Montearagón, Huecas,
Cuerva y Nombela y que suman una potencia instalada de 6,5 megavatios.
También ha otorgado la calificación urbanística para
la construcción de casas rurales en Villanueva de Bogas y Orgaz.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Toledo ha
aprobado proyectos urbanísticos en la provincia que suponen alrededor
de 600.000 metros cuadrados de suelo industrial y a la construcción
de 1.500 viviendas, en concreto PAUs en Ugena, Villarrubia de Santiago,
Corral de Almaguer, Olías del Rey, Alberche del Caudillo, Pantoja,
La Puebla de Montalbán, Camarenilla, Mascaraque, Noblejas y Numancia
de la Sagra; Programas de Actuación Urbanizadora en Ugena, Olías
del Rey, Alberche del Caudillo, Mascaraque y Noblejas, que supondrán
60 hectáreas de nuevo suelo urbanizado. Además, ha dado luz
verde al desarrollo de ocho instalaciones de energía solar en Mazarambroz,
Burujón, San Martín de Pusa, Montearagón, Huecas,
Cuerva y Nombela y que suman una potencia instalada de 6,5 megavatios.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Vivienda protegida > Castilla
la Mancha > la verdad
Valor
añadido > -«Las
circunstancias han cambiado -explica el delegado de Vivienda, Miguel Juan
Espinosa,- hay muchos constructores que
compraron solares cuando el sector estaba en auge y ahora tienen que darles
salida y saben que si construyen vivienda protegida la venta está
asegura, aunque no ganen tanto dinero».
Según se fijó en el Decreto 38/2006 de 11 de abril por el
que se desarrolla el IV Plan Regional de Vivienda, una vivienda con protección
pública de nueva construcción de régimen general puede
venderse a un máximo de 1.112,30 euros por metro cuadrado en Albacete,
Almansa, Balazote, Caudete, Chinchilla, La Gineta, Hellín, La Roda,
Tarazona de la Mancha y Villarrobledo. En el reto de la provincia, el precio
máximo de venta se rebaja a 973,27 euros por metro. Este cambio
de tendencia en la apuesta de los constructores privados por la vivienda
protegida ya tiene su reflejo en la estadística. Mientras hace poco
más de dos años, de las 871 viviendas protegidas que se habían
construido en la capital al amparo del Plan de Vivienda 2002-2005 sólo
94 tenían como promotores a particulares o empresas de la construcción,
en estos momentos nos encontramos con casi 1.500 viviendas protegidas en
obras que están siendo promovidas por el sector privado. Y
no sólo se refleja en los datos estadísticos, sino que también
los constructores han empezado a hablar. Si hace un par de años
dejaban toda la responsabilidad de construir vivienda protegida en manos
de las administraciones con el argumento de que el suelo estaba muy caro
y que a ellos no les era rentable construir este tipo de casas, no hace
muchas semanas la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción
(Apeca) pedía al Ayuntamiento de la capital que dejase de construir
VPO porque les estaba haciendo la competencia. Ahora, gracias a esta
tendencia, los responsables políticos confían en poder cumplir
sus promesas electorales de dejar la lista de espera de vivienda protegida
a cero. Con todo, el delegado de Vivienda aseguraba que el esfuerzo que
harán las administraciones públicas, y en concreto la Junta
de Comunidades, en la capital para construir vivienda protegida será
sustancial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > el País
Valor
añadido > -En el secarral
manchego de Seseña, donde Francisco José Hernando, El Pocero,
levanta una macrourbanización de 13.000 viviendas, la crisis inmobiliaria
hace estragos. Aunque 2.536 casas tienen ya licencia de primera ocupación,
sólo hay 750 familias censadas. La concesión de hipotecas
ha bajado un 25% en el último año.- El precio de la vivienda
descendió un 3,08% en 2007, tras una subida media del 12,8% en los
seis años anteriores.- En Seseña, El Pocero preveía
construir la urbanización más grande de España, con
13.508 viviendas. Sin embargo, sólo 5.096 casas tienen licencia
de edificación, y únicamente se han censado en este conjunto
residencial 750 personas.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Ordenación del Territorio de Guadalajara, aprueba
dos proyectos de ejecución de polígonos industriales en la
provincia, concretamente en Tórtola y Mondéjar, 569.666m2
y 27.325m2 respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Urbanismo > Castilla la Mancha
> Nuevo Decreto
Valor
añadido > -Con el nuevo
decreto se concentran las competencias que en materia de urbanismo tiene
la Administración regional > El vicepresidente primero de Castilla-La
Mancha, Fernando Lamata, informó de este decreto, que ayer aprobó
el Consejo de Gobierno y que introduce cambios en el funcionamiento de
las comisiones provinciales y de la Comisión Regional de Urbanismo
y Ordenación Territorial para agilizar la tramitación de
expedientes urbanísticos. Lamata explicó que con el
nuevo decreto se concentran las competencias que en materia de urbanismo
tiene la Administración regional y se reordenan algunas funciones
para poder agilizar los trámites urbanísticos. La Comisión
Regional de Urbanismo, que también informa los planes de ordenación
municipal y los catálogos de bienes y espacios protegidos, informará
a partir de ahora los planes de las capitales de provincia y de municipios
de más de 20.000 habitantes, cuando antes lo hacía sólo
de los que superaban los 50.000. Con ello, se libera a las comisiones
provinciales de informar de muchas tramitaciones y se podrán dedicar
más a los pequeños municipios. Además, habrá
una unidad de apoyo de gestión urbanística para las delegaciones
provinciales de Ordenación del Territorio y Urbanismo, lo que, según
el vicepresidente, permitirá orientar mejor la tramitación
en los municipios pequeños, pues muchas de las demoras se producen
porque los proyectos no llegan de forma adecuada a los órganos que
tienen que dar el visto bueno y tienen que ser devueltos para que se corrijan.
Lamata explicó que esta reordenación de las competencias
de urbanismo en la región permitirá agilizar los trámites
y gestiones en los desarrollos urbanísticos e industriales. Señaló
que esta mayor agilidad no supondrá una merma en el control y afirmó
que el Gobierno regional quiere que el fuerte crecimiento que está
habiendo en la comunidad autónoma "siga unas pautas razonables y
que se garantice la sostenibilidad". No obstante, indicó que el
Ejecutivo autonómico quiere que se mantenga ese crecimiento y que
siga habiendo crecimiento urbanístico en la región, contribuyendo
así a contrarrestar los efectos que está teniendo la desaceleración
en el sector de la construcción. Además, señaló
que estos cambios servirán también para preparar la futura
puesta en marcha de la Agencia Regional del Suelo, en la que se concentrará
la gestión del suelo público de la Junta y con la que se
quiere agilizar la puesta a disposición de suelo para promover desarrollos.
Lamata informó también de la aprobación por el Consejo
de Gobierno del anteproyecto que modificará la Ley de Creación
del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por el cual este organismo
será dotado de delegaciones Provinciales. El vicepresidente explicó
que con ello se quiere reforzar la capacidad de decisión y actuación
en el ámbito de las competencias del Instituto de la Mujer, dando
un mayor rango a la figura de representación provincial del Instituto.
Respecto a la presentación de un nuevo expediente de regulación
de empleo en una empresa de puertas de la provincia de Toledo y las repercusiones
en Castilla-La Mancha de la desaceleración económica, Lamata
reconoció que sigue habiendo "turbulencias" en el panorama económico,
aunque no se está en tasas de crecimiento negativas, aunque sí
menores a las de los últimos años. Explicó que la
situación es muy diferente a la de los años 1983 ó
1987, así como que la desaceleración en el sector de la construcción
era algo previsto y ya el verano pasado se empezaron a buscar soluciones.
En el caso de la industria de las puertas, señaló que desde
el Centro de la Madera se viene trabajando para incorporar nuevas estrategias
y hay ayudas específicas para la competitividad del sector. Además,
recordó que recientemente se ha constituido la Mesa de la Madera,
en la que están representados la Administración y los agentes
sociales y a través de la cual se están buscando soluciones
para el sector. Indicó que el Gobierno regional sigue "milimétricamente"
el proceso de desaceleración que se está produciendo, en
especial de los indicadores ligados al sector de la construcción,
cuya actividad creció a grandes tasas durante un periodo de entre
cuatro y seis años. Respecto a la situación de la factoría
de Alcoa-Sapa en Noblejas (Toledo), cuyo cierre ha anunciado la dirección
de la multinacional, Lamata indicó que no hay nuevas noticias y
recordó que el Gobierno regional ha pedido al Ministerio de Industria
que intervenga y pida a la empresa que analice y revise su decisión.
Explicó que el Ejecutivo autonómico lo que quiere es la continuidad
de la fábrica de Noblejas, "y ese va a ser nuestro objetivo".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
> la Verdad y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
ingresará con la venta de suelo en Romica y en el Sector 1 casi
7 millones Sector 1, en el Paseo de la Cuba. /M. P.El Ayuntamiento
de Albacete prevé ingresar 6.846.809 euros con la venta de parcelas
en el polígono de Romica y en el Sector 1-Cierre Norte, es decir,
en el Paseo de la Cuba. El Consejo de la Gerencia de Urbanismo aprobará
este jueves el pliego de condiciones para enajenar 25.100 metros cuadrados
de suelo industrial en Romica. Al concurso se podrán presentar trabajadores
autónomos que gestionen su propia actividad laboral y que quieran
mejorar sus condiciones sociolaborales, trasladando su centro de trabajo
a una nave en este polígono industrial. No se podrán presentar
de aquellos que formen parte de empresas o sociedades mercantiles. 34 parcelas
Esta parcela se venderá en 2.089.123 euros, cantidad que se dividirá
entre los adjudicatarios de las 34 parcelas en las que se dividirá
este suelo. Por otro lado, en esa misma reunión del Consejo de Gerencia,
se dará el visto bueno a un convenio urbanístico que firmará
el Ayuntamiento de Albacete con Comuñas y Artemio S.L., empresa
que tiene que urbanizar el Sector 1-Cierre Norte, situado el final del
Paseo de la Cuba, junto a la piscina. El consistorio ha optado por ceder
al agente urbanizador las parcelas que iban a quedar en su propiedad al
materializarse el 10% de aprovechamiento urbanístico al que tiene
derecho el Ayuntamiento en el desarrollo de cada nuevo sector. A cambio
de estas parcelas, Comuñas y Artemio S.L. pagará 4.757.686
euros. En estas parcelas se deberán construir viviendas de protección
oficial cuyos beneficiarios serán seleccionados por la empresa municipal
Urvial S.L. Las obras de urbanización en este sector aún
no han comenzado, pero el alcalde, Manuel Pérez Castell, aseguró
ayer que no entorpecerán la apertura de la piscina del Paseo de
la Cuba.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -primer paso
para la ampliación del suelo del Polígono Industrial de Toledo
con la firma de un convenio entre el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page,
el presidente de la Cámara de Comercio, Fernando Jerez y el de la
Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás.
Los tres acordaron elaborar, en un plazo de seis meses, un Plan Director
que establezca la estrategia para desarrollar 600 hectáreas de suelo
industrial en Toledo que, según los cálculos del alcalde,
permitan la generación de hasta 45.000 puestos de trabajo y que
hará que la ciudad disponga del mejor polígono industrial
de Castilla-La Mancha. Se trata de un importante proyecto empresarial para
los próximos 20 años, dentro de las previsiones del nuevo
Plan de Ordenación Municipal. Tras la firma, el alcalde aseguró
que «de todos los cambios que se pueden plantear para la ciudad en
el medio y largo plazo, sin duda, éste es el más trascendente
porque es una decisión que puede terminar haciendo que Toledo consiga
un cambio socio-económico trascendental». Este documento,
cuya redacción se ha encomendado a la Cámara de Comercio
y a Fedeto «tiene que acabar siendo un estudio de borrador muy depurado,
muy próximo a lo que podamos terminar aprobando para la gestión
y puesta en marcha, ni más ni menos, que de seis millones de metros
cuadrados de suelo industrial». García-Page aseguró
que se trata de atraer a muchas empresas, «a través de la
generación de mucho suelo y, a su vez, crear muchos puestos de trabajo».
Esta estrategia se ha hecho en consenso con la Cámara de Comercio
y con Fedeto. Para el alcalde «es un modelo de hacer política
para ir de la mano y en complicidad ni más ni menos con quienes
representan al sector empresarial en Toledo». «No queremos
hacer cualquier cosa sino que queremos hacer algo en lo que estemos todos
de acuerdo y donde el papel de los empresarios de la ciudad va a ser evidentemente
protagonista», dijo.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Obras de la
Variante Suroeste de Talavera de la Reina El presupuesto de licitación
asciende a 30,8 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha y C. Valenciana
Valor
añadido > -Línea
de alta velocidad a Levante El Gobierno autoriza a Fomento a licitar
obras de la línea de alta velocidad a Levante por más de
286,3 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Seseña
> el Mundo
Valor
añadido > -Reportaje
en el cual se comenta que el constructor Francisco Hernández, más
conocido como El Pocero, y artífice de la macrourbanización
de 13.000 viviendas proyectada en Seseña (Toledo) comienza a pasar
apuros por la crisis de ventas que sufre el sector inmobiliario. El desplome
de las operaciones le ha llevado a colgar el cartel de “rebajas” para dar
salida a los 2.500 pisos que componen la primera fase del proyecto. Ahora,
la oficina de ventas ofrece casas “llave en mano” con un descuento medio
de 60.000 euros frente a los precios del pasado mes de octubre. Dependiendo
de las características de la vivienda, la rebaja oscila entre el
20% y el 30%.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Ciudad
Real > diario la Tribuna y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Ciudad Real aprobó ayer en Junta de Gobierno Local un proyecto
de «remodelación y revitalización del barrio de El
Pilar, de la Esperanza y las proximidades de la estación del AVE»
con un coste de 11,8 millones de euros para cuya ejecución pedirá
ayuda a la Unión Europea, como afirmó el portavoz del equipo
de Gobierno, Francisco Cañizares. El también concejal de
Urbanismo señaló que se trata de «un proyecto muy ambicioso»
que nace con la vocación de cambiar esta zona de la ciudad que cuenta
con una infraestructura «de primer orden», como es la estación
de Alta Velocidad, y que «debería ser de las más desarrolladas
de la ciudad». Cañizares indicó que era un tema que
«preocupaba especialmente» al Ayuntamiento, puesto que este
área no se aprovechaba de los beneficios de la estación,
y que por ello han redactado un estudio, en el que han colaborado distintas
concejalías, para recoger la situación actual de estas partes
de la ciudad e introducir propuesta de mejora. El proyecto será
presentado antes de final de mes ante el Ministerio de Hacienda para que
lo eleve a la Unión Europea con el objetivo de solicitar la subvención
Urban, que va «destinada a la recuperación de zonas urbanas
con cierto deterioro a nivel medioambiental, social y urbanístico
y creemos que en esta zona se dan todo ese tipo de características»,
apuntó Cañizares. El importe total del proyecto es
de casi 12 millones de euros (11.840.940 euros), de los cuales la Unión
Europea podría financiar hasta ocho, mientras que el Ayuntamiento
aportaría la cantidad restante.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -Nouvel cree
Barrio Avanzado diseña en Toledo será 'impacto' urbanismo
mundial > El arquitecto francés Jean Nouvel ha considerado
hoy que el Barrio Avanzado que diseña en Toledo 'tiene una importancia
estratégica para el urbanismo' y será un 'impacto' a nivel
mundial, porque supera el concepto de la Carta de Atenas que imperó
en el siglo XX para dar prioridad al entorno natural de las viviendas.
Así lo ha explicado en la sede de la Presidencia de Castilla-La
Mancha, donde ha comparecido ante la prensa junto al presidente regional,
José María Barreda, y el alcalde, Emiliano García-Page,
tras asistir a la firma entre las administraciones autonómica y
municipal del acuerdo marco para el desarrollo del Barrio Avanzado. 'El
gran problema del desarrollo urbano en este momento es que muy a menudo
parte de ideas que se remontan a la Carta de Atenas', ha diagnosticado
Nouvel en referencia al manifiesto urbanístico redactado por Le
Corbusier en 1933 que dividía la ciudad en cuatro zonas destinadas
a vivienda, ocio, desplazamiento y trabajo. Ese tipo de urbanismo, también
llamado 'zoning', ha provocado 'la destrucción en buena parte del
siglo XX de todo el territorio urbano', según ha considerado Nouvel,
nacido en Fumel (Francia) en 1945 y autor, entre otras construcciones,
de la barcelonesa torre Agbar y de la ampliación del museo Reina
Sofía de Madrid. La intención de Nouvel con el Barrio Avanzado
de Toledo -que contará con unas 2.000 viviendas y se situará
en el extremo oeste del municipio, conectado por tranvía con el
casco histórico- es 'concentrar a la población en un espacio
geográfico abierto e integrado'. Para superar 'el 'zoning' que determina
la vida de la urbe en sí' Nouvel propone 'establecer reglas sensibles'.
'Ya no es el momento de establecer una relación entre historia y
geografía, ahora lo que es importante es el lugar donde uno vive
y cómo adaptarse a él, a la vegetación, al viento,
a la especificidad del lugar', ha explicado Nouvel sobre su nueva idea
de ciudad. La circulación de coches por la periferia del recinto
o la posibilidad de que el futuro Palacio de los Deportes de Toledo esté
integrado, han sido aspectos del diseño del Barrio Avanzado 'Civitas
Nova' que ha adelantado Nouvel. 'Que cada arquitectura sea una pieza urbana'
de por sí, entre ellas un núcleo que agrupará 'de
700 a 1.000 viviendas', es la pretensión de Nouvel porque 'hay que
ir inventando para cada pieza un nuevo sistema acorde con el espacio circundante'.
El proyecto fue presentado hace diez meses por Nouvel, quien al asistir
a la firma del acuerdo marco para su desarrollo ha avanzado que dentro
de tres meses concluirán los estudios previos y comenzará
la fase de apertura de los concursos. Barreda ha resaltado los 'vestigios
de la mejor arquitectura' de otros tiempos que Toledo posee y también
'la morfología de núcleos de población distintos y
distantes, de espaldas unos a otros'. Por ello, el proyecto de Nouvel supone
'superar esa situación' de desconexión del entramado urbano
de Toledo mientras se 'recupera la tradición de que en la ciudad
trabajen los mejores arquitectos del mundo'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Construcción > Castilla
la Mancha > ABC y locales
Valor
añadido > -El expediente
de regulación de empleo en la fábrica de puertas Dermaco,
de Villacañas, ha sido la primera punta del iceberg que públicamente
ha estallado en la evidente crisis que afecta al sector de la construcción
y que tanto empieza a preocupar. Pero por desgracia no parece ser la única.
Algunas de las numerosas y grandes fábricas de la comarca de La
Sagra dedicadas a la fabricación de ladrillos, tejas y los más
variados materiales de construcción obviamente también están
empezando a acusar la terrible ralentización en el mercado de la
vivienda y han empezado a presentar algunos expedientes para reducir su
nómina de trabajadores. Una simple pasada por los alrededores de
estas fábricas situadas a pie de carretera es claramente reveladora
de la situación actual. Enormes patios llenos hasta arriba de todo
tipo de material que no tiene salida hacia las promociones de vivienda
habla del parón en la construcción. Algunas de estas fábricas,
en un intento de retrasar la crisis, han ampliado el tiempo de vacaciones
de los trabajadores y se plantea algún cierre temporal. Como mucho,
según fuentes del sector consultadas, la situación se podrá
aguantar durante los primeros seis meses de este año. Pero si la
cosa no mejora, el paro en este sector de gran importancia económica
en la provincia que emplea a miles de trabajadores puede empezar a aumentar
las estadísticas del desempleo. La preocupación manifestada
por diversos responsables empresariales se está traduciendo, por
tanto, en hechos. De protección autonómica Tal y como ABC
informó hace dos semanas, un grupo de empresarios de la región
ha presentado a la Administración regional un importante proyecto
que permita que al menos en Castilla-La Mancha se pueda solventar la crisis
inmobiliaria. Se trata de construir en diez años medio millón
de viviendas con la novedosa calificación de «protección
autonómica», categoría distinta a la de protección
oficial o precio tasado, pero en todo caso a un precio asequible a la mayoría
de los bolsillos. La clave de este proyecto radica en la puesta en el mercado
de suelo barato, que partiría de la calificación como urbanizable
del abundante suelo rústico de reserva. De esa manera, el promotor
tendría la posibilidad de que el valor del terreno repercuta aproximadamente
un 15 por ciento en el precio final de la vivienda, y no más del
50 por ciento como ocurre hoy. Evidentemente, esto supone una iniciativa
legislativa por parte del Gobierno regional, que debería arbitrar
el sistema legal para habilitar ese suelo barato. Las características
del proyecto ya han sido comunicadas de manera verbal a los responsables
de la Junta, aunque falta por ultimar el documento final de la propuesta,
algo que quedará terminado en unos días. Expedientes atascados
Por otro lado, los empresarios de la construcción han manifestado
ya en varias ocasiones su preocupación
por el retraso que existe en la Comisión Provincial de Urbanismo
a la hora de sacar adelante los expedientes de los planes de actuación
urbanística (PAU), una de las vías para la construcción
de viviendas. Se calcula que los expedientes acumulados en la Comisión
superan los setenta. Incluso se ha llegado a plantear a la Junta la posibilidad
de externalizar dicho servicio en despachos y estudios urbanísticos,
ya que al parecer el personal de la Administración es insuficiente
para dar respuesta ágil a las solicitudes presentadas.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Medio Ambiente
licita la ordenación hidráulica del río Tajo entre
Bolarque y Talavera El importe base de licitación de las obras previstas
asciende a 2,74 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > diario
de Guadalajara y locales
Valor
añadido > -El consejero
de Ordenación del Territorio y vivienda, Julián Sánchez
Pingarrón, comparecía días pasados ante las Cortes
de Castilla La-Mancha con motivo del debate y votación de la enmienda
a la totalidad, presentada por el Grupo Popular, al Proyecto de Ley de
creación de la empresa Pública de Gestión de Suelo,
una empresa que tendrá las funciones de adquisición y gestión
del suelo y patrimonio inmobiliario para su venta o alquiler, preferentemente
de protección oficial. El 18 de septiembre el Consejo de Gobierno
tomó en consideración el anteproyecto de Ley de creación
de la empresa pública de gestión del suelo. Exceptuando la
Ley anual de Presupuestos, este es el primer anteproyecto de Ley que se
ha pasado por Consejo de Gobierno en esta Legislatura. Este hecho, ha declarado
Sánchez Pingarrón, pone de manifiesto la prioridad que da
el gobierno regional a la política de vivienda y muestra “la agilidad,
con que está actuando en esta materia, como consecuencia lógica
de querer cumplir cuanto antes todos nuestros compromisos tendentes a garantizar
el acceso a la vivienda”.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo de Albacete ha informado favorablemente cuatro
instrumentos urbanísticos en varios municipios de la provincia que
legitimarán la urbanización de nuevas zonas y la construcción
de más de 650 nuevas viviendas, además ha otorgado calificación
urbanística a cuatro nuevas instalaciones de energía solar
que supondrán una reforestación de alrededor de 68.000 metros
cuadrados y que tendrán una potencia en su conjunto de aproximadamente
6.000 kilovatios. Esta Comisión ha informado un total de tres actuaciones
urbanizadoras, en distintas fases, correspondientes a los municipios de
Peñas de San Pedro, Chinchilla de Montearagón y Tobarra.
En el caso de Peñas de San Pedro se ha informado una modificación
puntual del planeamiento general vigente que servirá para legalizar
una actuación urbanizadora de carácter residencial, si bien
resta recibir el visto bueno por parte de la Comisión Regional de
Urbanismo. Y en el caso de Chinchilla de Montearagón se ha visto
por la Comisión el proyecto de urbanización del PAU del AR-5
de su Plan de Ordenación Municipal (POM), de carácter residencial.
Mientras tanto en Tobarra se ha dado luz verde al proyecto de urbanización
de su futuro polígono industrial, que contará con una superficie
de cerca de 250.000 metros cuadrados, en lo que suponía una larga
e importante reivindicación de este municipio que, por fin, va a
poder ver la luz.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -Iniciadas
las obras de construcción de la variante suroeste de Toledo, una
nueva circunvalación que conectará la N-401 con la carretera
CM-4006. Llamada a convertirse en una vía rápida que distribuirá
el tráfico entre los barrios de Toledo sin atravesar el casco urbano,
la nueva carretera, de 24 kilómetros, fue encomendada a una UTE
formada por Rayet y San José.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -La oposición
denuncia que el 60 por ciento del suelo urbanizable está paralizado
> El grupo municipal del PP acusó al equipo de gobierno socialista
de ser 'cómplices retenedores especulativos de suelo', palabras
utilizadas por el edil Javier Cuenca, que tildó de 'nefasta' la
política urbanística del alcalde, Manuel Pérez Castell.
Tras solicitar un informe de la Gerencia de Urbanismo, el concejal compareció
en rueda de prensa para denunciar, una vez más, que un 60 por ciento
del suelo que estaba previsto urbanizar con el Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) aprobado en 1999 sigue 'en tramitación administrativa'.
O lo que es lo mismo, todavía en 9 sectores del suelo residencial
urbanizable previsto no han entrado las máquinas y, por tanto, las
cerca de 20.000 viviendas que estaba previsto construir ahí están
por edificar. De éstas, estimó Cuenca, 2.000 serían
viviendas de protección oficial 'cuya construcción está
bloqueada por que no se da salida a este suelo'. El concejal popular criticó
que no se cumplan los plazos con los que se adjudicaron en su día
estos sectores y denunció que todo este suelo 'está en manos
de tres promotores'. 'En Albacete -dijo- no hay competencia'. Su grupo,
recordó, ha pedido en más de una ocasión 'y así
lo seguiremos haciendo' que cuando no se cumplan estos plazos 'se resuelva'
la adjudicación y se entreguen a un nuevo agente urbanizador. Con
esta situación, Cuenca estimó muy difícil que el alcalde
pueda cumplir su promesa de construir 6.000 viviendas de protección
oficial, que estima serían necesarias para acabar con la actual
lista de espera. Detalló que en el medio año que llevamos
de mandato, la sociedad de gestión urbanística municipal
Urvial S.L. sólo ha adjudicado la obra para construir 60 viviendas
protegidas en el Sector 12, con un plazo de construcción de 18 meses.
'Este dato es lamentable y, sin querer ser alarmistas, ya decimos que es
difícil que cumpla con su promesa', afirmó el concejal.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
y Toledo > Guadalajara dosmil y locales
Valor
añadido > -Urbas-Guadahermosa
entrará en el sector de la vivienda protegida en alianza con Hercesa
Inmobiliaria con quien ha constituido una UTE (Unión Temporal de
Empresas) para la promoción de 380 viviendas en la localidad alcarreña
de Pioz. La UTE urbanizará y construirá 380 viviendas protegidas,
en altura y unifamiliares, sobre una parcela de 110.000 metros cuadrados,
que es propiedad del Ayuntamiento de Pioz. Por su cercanía a Alcalá
de Henares y su emplazamiento estratégico en el Corredor del Henares,
Pioz es uno de los municipios que ha tenido un mayor crecimiento en los
últimos años. Por las cercanías de la localidad pasará
la Autovía de la Alcarria (Guadalajara-Tarancón), que promueve
el Ministerio de Fomento. Toledo Por otra parte, Urbas ha ejecutado una
opción de compra de 135 parcelas en el sector 11 del municipio de
Olías del Rey, en las inmediaciones de Toledo. Todas ellas tienen
licencia concedida para la construcción de viviendas unifamiliares.
La construcción de la primera fase se iniciará en los próximos
meses. La inversión es de 15 millones de euros, de los cuales el
60 por ciento está financiado por La Caixa y el resto con cargo
a fondos propios de la compañía. Urbas considera al área
de la capital de Castilla-La Mancha un lugar con grandes potencialidades
de desarrollo para el sector, con una nueva línea de Alta Velocidad
que pone a Toledo a media hora de Madrid y una recién estrenada
autopista de peaje.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -'Queremos
que todos los sectores que hay en la zona este del casco urbano estén
en obras el año próximo'. La declaración de intenciones
es del concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, que entre firma
y firma de licencias explica en qué anda su servicio trabajando.
El primer lugar donde van a entrar a trabajar las máquinas es en
el Sector 1, bautizado como Cierre Norte. De hecho, las obras de urbanización
hubiesen empezado ya si no hubiese sido por un acuerdo de última
hora entre el Ayuntamiento y el agente urbanizador, la empresa Comuñas
y Artemio, que ha obligado a modificar el proyecto de reparcelación.
'Hemos decidido venderle el suelo que nos correspondía por el 10
por ciento del aprovechamiento urbanístico', explica el concejal
de Urbanismo, de tal manera que el Ayuntamiento sólo se quedará
con unas parcelas procedentes de un excedente de aprovechamiento de otros
sectores y aquellas para la construcción de viviendas de protección
oficial (VPO). Este acuerdo, adoptado en el último Consejo de Gerencia
y la estimación de las alegaciones de un propietario de suelo en
este sector, obligará a retocar el proyecto de reparcelación,
lo que retrasará algo el inicio de las obras, aunque el suelo afectado
hace ya tiempo que está vallado y se han llevado a cabo los trabajos
previos. El Sector 1-Cierre Norte abarca 157.000 metros cuadrados, delimitados
por el Paseo de la Cuba y las calles Cronista Mateo y Sotos y Casas Ibáñez.
Una vez que se marquen las calles, se canalicen el saneamiento y abastecimiento
y el tendido eléctrico, es decir, una vez que se urbanice esta superficie,
se podrán construir casi 700 viviendas. Una buena parte deberán
ser protegidas -protección oficial o de precio tasado- pues el 46
por ciento del terreno es propiedad de Renfe, es decir, una entidad pública.
Las viviendas se construirán en bloques, sobre todo pegando a la
zona de las vías del ferrocarril, mientras que la zona verde de
este nuevo barrio se dejará en el centro. En este nuevo barrio tiene
previsto construir su sede la Confederación de Empresarios de Albacete
(Feda) y también hay suelo reservado para algunas dotaciones públicas.
Pero, si el Ayuntamiento tiene interés en que se urbanice este sector
es, sobre todo, porque el urbanizador tendrá que prolongar el Parque
Lineal y abrir dos nuevos carriles de tráfico en el Paseo de la
Cuba entre las rotondas de Cronista Mateo y Sotos y la calle Casas Ibáñez,
ampliación que aliviará algo uno de los cuellos de botella
de acceso al polígono de Campollano. Claro está, para solucionar
del todo este cuello de botella hay que desdoblar el puente que da acceso
al polígono, saltando la N-322, una obra más compleja en
la que también se está trabajando ya. El proyecto de ingeniería
para desdoblar el puente, -una obra que está incluida en la urbanización
del Área de Planeamiento Remitido (APR-13) número 13-, ha
recibido ya el visto bueno de los técnicos municipales, por lo que
ahora el Ayuntamiento está a la espera de que la unidad técnica
de carreteras del Ministerio de Fomento les dé la aprobación
definitiva. Este okey de Fomento solucionará dos problemas. Por
un lado, permitirá aprobar el plan parcial del APR-13, paso previo
al proyecto de reparcelación y al inicio de las obras. Y, por otro,
permitirá al Ayuntamiento continuar con las obras de desdoblamiento
de la calle Autovía que están paralizadas desde finales de
septiembre. No obstante, el concejal de Urbanismo aclaró que no
será necesario esperar a que se inicien las obras de urbanización
del APR-13 para continuar con la actuación de la calle Autovía,
'una vez que recibamos el visto bueno de Fomento al proyecto del desdoblamiento
del puente y su conexión con la calle Autovía podremos continuar
y, aunque no hay plazo, sí sabemos que el Ministerio no suele tardar
mucho en contestar'. Los otros dos sectores que quedan junto a las vías
del tren en los que ha puesto su punto de mira la Gerencia de Urbanismo
son los sectores 10 y 24, situados en el sudeste de la capital. El Sector
10 es el único que será desarrollado y urbanizado directamente
por el Ayuntamiento, que ha encomendado esta tarea a la sociedad de gestión
urbanística Urvial S.L. El concejal de Urbanismo espera que en enero,
Urvial S.L. les haga llegar el plan parcial y, a partir de ahí,
aprobar cuanto antes la reparcelación 'aquí no habrá
problemas, porque casi el 80 por ciento del suelo es municipal', dice Martínez.
El Sector 10 ocupa unos 150.000 metros cuadrados, y en el mismo está
prevista la construcción de al menos 720 viviendas, de las que un
40 por ciento serán protegidas. Este nuevo barrio está delimitado
por la carretera de Alicante, el barrio de La Milagrosa y el Parque Li-neal.
También lleva consigo este proyecto la prolongación del Paseo
de Circunvalación, desde la rotonda de la carretera de Alicante
hasta su cruce con el Paseo de la Cuba, que también deberá
ser prolongado. Para 'redondear' el crecimiento urbanístico de la
capital, Urbanismo también quiere que en 2008 entren las máquinas
en el Sector 24. El Sector 24 discurre paralelo a la carretera de Alicante,
justo enfrente de las nuevas barriadas que se han creado en torno a la
Facultad de Medicina. Es uno de los de mayor superficie previstos en el
PGOU, más de 400.000 metros cuadrados, y su urbanización
fue adjudicada en enero de 2004 a la Agrupación de Interés
Urbanístico constituida por los propietarios de la zona, entre ellos
Renfe. En esta inmensa superficie está previsto construir unas 2.000
viviendas, de las que al menos 800 serán protegidas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Consejo
de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su reunión de
el Proyecto de Ley de creación de la Empresa Pública de Gestión
de Suelo en Castilla-La Mancha que se remitirá a las Cortes para
su tramitación parlamentaria. Se trata del instrumento para
desarrollar el Plan de Vivienda de la Junta que contempla la construcción
de 50.000 viviendas protegidas hasta el año 2010, y el desarrollo
de la Ley de Garantías de acceso a la Vivienda, cumpliendo así
uno de los compromisos del presidente regional, José María
Barreda, en su discurso de investidura. El principal objetivo de la empresa
pública Gestión de Suelo de Castilla-La Mancha será
poder disponer de los medios técnicos y financieros de apoyo para
impulsar la política de vivienda pública y potenciar la disponibilidad
de suelo para uso residencial, industrial y de servicios, de forma que
se contribuya al desarrollo económico de la región, informó
la Junta en nota de prensa. Así, será un instrumento para
desarrollar el Plan de Vivienda de la Junta de Comunidades, que contempla
la construcción de 50.000 viviendas protegidas hasta el año
2010 y será también determinante para la aprobación
durante esta legislatura de la ley de Garantía de Acceso a la Vivienda,
donde se regulará el acceso a una vivienda de protección
oficial en un plazo inferior a un año desde que se realice la inscripción
en el Registro de Vivienda, bien sea en régimen de compra o de alquiler.
Sus funciones serán la adquisición y gestión de suelo
y patrimonio inmobiliario para venta o alquiler; la instrumentación
de figuras de planeamiento, urbanización y parcelación de
suelo; y la promoción y gestión de viviendas y de infraestructuras
y equipamientos de cualquier tipo.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> ABC y locales
Valor
añadido > -El nuevo Plan
de Ordenación Municipal (POM) de Illescas destinará 800 hectáreas
para uso residencial, en las que podrán construirse cerca de 24.000
viviendas, así como 1.300 hectáreas para suelo industrial,
que podrían suponer la creación de 45.000 puestos de trabajo.
Así lo explicó ayer el alcalde de Illescas, José Manuel
Tofiño, quien destacó además que la aprobación
del mismo, la semana pasada, haya contado con la unanimidad de los grupos:
el PSOE -que gobierna en el Consistorio-, el PP y la Unión de Ciudadanos
Independientes de Toledo (UCIT), los dos últimos en la oposición.
Tofiño aseguró que las 1.300 hectáreas de suelo industrial
posibilitarán la creación de cerca de 45.000 puestos de trabajo,
e insistió en que dotar de más suelo industrial a la población
es lo que «más interesa» del nuevo POM, que se desarrollará
en un plazo de entre 25 y 30 años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> ABC y locales
Valor
añadido > -La disponibilidad
de suelo edificable comienza a escasear en Talavera después de que
hayan transcurrido seis años desde que se comenzó a elaborar
el nuevo plan urbanístico denominado Plan de Ordenación Municipal
(POM), comentaron fuentes del sector. El documento, pediente de resolver
las alegaciones presentadas en su día por los ciudadanos y diversas
entidades de carácter social y empresarial, ha ocasionado esta situación
por dos motivos esenciales. Por una parte, por la paralización a
la que obliga la ley en la tramitación de licencias urbanísticas
en zonas sensibles por la propia tramitación del POM; y por otra,
la falta de recalificación de nuevos terrenos.A ello se suma la
recesión que registra el mercado inmobiliario, con una notable merma
en la venta de vivienda nueva y la incierta incidencia que en ese mercado
pueda estar provocando la morosidad en los préstamos hipotecarios.
Todos estos factores podrían traducirse en este mismo mes y en los
sucesivos en un incremento del desempleo en el sector de la construcción,
que hoy por hoy, es el principal motor económico de Talavera, no
sólo por las promociones que se desarrollan en la ciudad o en la
comarca, sino también por la abundante mano de obra que viaja a
diario a Madrid y a la zona norte de la provincia.
FLASH
>
NOTICIA
>-Centros comerciales
Valor
añadido > -Realia > un
centro de ocio en Guadalajara
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Centros comerciales > Nota
empresa
Valor
añadido > -Realia > un
centro de ocio en Guadalajara
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Grupo Inmobiliario
Inbisa invertirá 14 millones de euros en el desarrollo de un nuevo
centro logístico en Cabanillas del Campo (Guadalajara), informó
ayer la empresa. La inmobiliaria ha adquirido en esta localidad una
parcela industrial de 30.736 metros cuadrados. La nave logística
dispondrá de 19.360 metros cuadrados en planta. Su espacio se compartimentará
en módulos de 3.000 metros cuadrados cada uno que serán destinados
al arrendamiento. La parcela de Inbisa se encuentra en fase muy avanzada
de urbanización, aseguró la compañía. El inicio
de obras está previsto para el mes de febrero de 2008 y su finalización
en diciembre del mismo año.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Rayet se hace
con la construcción de 11 depuradoras de una sola tacada > Estas
instalaciones se ubicaran en las localidades de Villalba del Rey, Cañaveruelas,
Alcohujate, Canalejas del Arroyo, Castejón, Cañaveras, Tinajas,
Huete, Garcinarro, Buendía y Tarancón. Rayet Construcción
-filial constructora de Grupo Rayet- ha resultado adjudicataria del proyecto
de construcción y explotación de 11 depuradoras (EDAR., Estación
Depuradoras de Aguas Residuales) en la Provincia de Cuenca, por un importe
total de 13,8 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Fomento licita
la remodelación de la intersección en el acceso a Guadalajara
> El presupuesto de licitación asciende a 2,97 M €.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -La segunda
fase del Parque Científico y Tecnológico (PCyT) ya ha comenzado.
Las obras para urbanizar esta segunda fase, en una parcela de más
de 32.000 metros cuadrado, han dando comienzo esta misma semana con los
trabajos previos y está previsto que para finales del año
2008 pueda estar operativa. Esta segunda fase tendrá como actuación
principal la construcción de un nuevo edificio destinado a empresas.
La elevada demanda de espacios por parte de las empresas para ubicarse
en el PCyT de Albacete ha hecho que la dirección del parque haya
impulsado una modificación del proyecto para dotar al nuevo edificio
de una planta más e incrementar en un 50 por ciento el espacio previsto
para la instalación de empresas. En principio, el proyecto contemplaba
un edificio de 4.800 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y lo
que se ha hecho después es planificar un semisótano con otros
2.400 metros cuadrados para la instalación de empresas. En total,
7.000 metros cuadrados de los que entre 5.000 y 6.000 se destinarán
a la instalación de empresas propiamente dicho. El objetivo, tal
y como explicó a este diario el director del Parque Científico,
Pascual González, es que se instalen en este nuevo edificio las
empresas que ya están consolidadas en el Centro de Emprendedores.
Y es que el actual edificio, que cuenta con poco más de 800 metros
cuadrados, acoge ya la actividad de una veintena de empresas. Tanta ha
sido la demanda -en principio estaba previsto sólo la instalación
de catorce empresas en el centro de emprendedores- que ha habido que reubicar
a alguna de ellas en otros edificios del PCyT como en el Instituto de Energías
Renovables. La construcción del nuevo edificio, que se denominará
Centro de I+D de Empresas, permitirá trasladar a las nuevas dependencias
a todas aquellas empresas que ya están consolidadas, por lo que
la inmensa mayoría de las que actualmente ya están operativas
en el Parque se irán una vez que hayan terminado las obras, dejando
el actual Centro de Emprendedores para cumplir su objetivo inicial de vivero
de empresas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Tribuna
de Ciudad Real y locales
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Miguelturra culminó ayer más de dos años de trámites
con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia
del Plan Parcial de Ordenación del Parque Tecnológico del
municipio. De este modo se regula desde la construcción de las naves
hasta el tamaño de las diversas parcelas. Según indicó
a La Tribuna el alcalde, Román Rivero, se aprueba precisamente ahora
ante la proximidad del inicio de las obras de la Autovía del IV
Centenario, que unirá Ciudad Real con Valdepeñas. El parque
tecnológico solventa así el último de los trámites
administrativos que quedaba antes de empezar con los trabajos de urbanización,
algo que ocurrirá «seguramente» en primavera del próximo
año. Estas obras tendrán un coste de entre 10 y 12 millones
de euros que serán sufragados por el Consistorio. «No hay
ayuda ni estatal ni regional», indicó el alcalde. Rivero comentó
que, por lo tanto, los costes «se cubrirán a través
de la venta de terrenos». Este hecho convierte al parque tecnológico
de Miguelturra en «uno de los pocos, junto al de Gijón (Asturias)
que tendrá titularidad municipal, mientras que en Castilla-La Mancha
será el segundo después del de Albacete», añadió
Rivero. Para cubrir los gastos, el primer edil indicó que el polígono
contará con «unas conexiones únicas», ya que
« a las puertas» de los terrenos donde estarán ubicadas
las parcelas se prevé la construcción de una carretera que
unirá la Autovías del IV Centenario con la A-43. «El
tramo va bordeando el polígono», confirmó el primer
edil, quien aclaró que las obras están planteadas dentro
del primer tramo de la nueva autovía (Ciudad Real-Granátula
de Calatrava) y las asumirá la misma Unión Temporal de Empresas
que ejecute la citada autovía. «Nos va a garantizar unas conexiones
únicas», reiteró el alcalde miguelturreño, quien
afirmó que será «uno de los suelos industriales mejor
comunicados de la provincia».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Tribuna
de Ciudad Real y locales
Valor
añadido > -Campo de Criptana
dispondrá de 400 hectáreas más de suelo urbano-residencial
para la construcción de 1.400 viviendas más, «la mitad
de ellas protegidas». El alcalde, Santiago Lucas-Torres, explicó
ayer que el Ayuntamiento ha tenido que acometer ampliaciones y clasificaciones
de suelo industrial y residencial porque el Plan de Ordenación Municipal
que fue aprobado en febrero de 2003 «no ofrece el suficiente terreno
industrial y residencial que demandan los empresarios y los vecinos de
Campo de Criptana» apenas cuatro años después.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -La Entidad
Pública Empresarial de Suelo (SEPES) ha adjudicado el estudio geotécnico
de las 17 parcelas que comprenden la actuación ?Aguas Vivas Ampliación?,
cuyas obras de urbanización se están ejecutando en la actualidad
con un coste de 20.465.001?65 euros. El Boletín Oficial del Estado
(BOE) publica en su edición de este martes la resolución
de SEPES de dicha adjudicación, que ha recaído en la empresa
Control de Estructuras y Suelos, S. A. por un importe de 154.466,23 euros
y un plazo de ejecución de 3 meses a partir de la firma del contrato.
En la actuación ?Aguas Vivas Ampliación? de la ciudad de
Guadalajara está prevista la construcción de 2.114 viviendas
protegidas, que se construirán sobre 17 solares que albergarán
desde 54 viviendas, el de menor superficie, hasta 193 pisos en el edificio
más grande. La altura de los inmuebles será de entre cinco
y seis plantas y algunos de ellos dispondrán también de planta
baja para locales comerciales. Las viviendas contarán con dos y
tres dormitorios, con superficies útiles máximas de 70 m2
y 90 m2 respectivamente, y habrá también pisos para familiar
numerosas de 120 metros cuadrados. Del total de viviendas, alrededor del
30% serán de dos dormitorios, en torno al 65% de tres habitaciones
y un 5% corresponderá a las viviendas para familias numerosas.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -Anida ha comenzado
las obras de urbanización de Llanos de Aliaga, la actuación
que desarrolla en el municipio de Chiloeches, Guadalajara. La filial inmobiliaria
del grupo BBVA ha invertido 120 millones de euros en esta fase del proyecto,
que supone la urbanización de 200 hectáreas de suelo con
una edificabilidad de 880.000 metros cuadrados en las que está prevista
la construcción de alrededor de 3.890 viviendas que responden a
distintas tipologías. El proyecto incluye además equipamientos
comerciales y dotaciones públicas. Anida está trabajando
con el Ayuntamiento de Chiloeches para dar contenido a estas parcelas,
dos de las cuales están ya adjudicadas para la construcción
de un colegio y un instituto y está pendiente de ubicar un centro
de salud, entre otros servicios. Llanos de Aliaga contará además
con 10 hectáreas de zonas verdes que incluyen tres grandes parques.Su
ubicación en el entorno del Corredor del Henares, a tan sólo
cuatro kilómetros de Guadalajara y a 40 de Madrid, es uno de los
grandes atractivos de Llanos de Aliaga. La zona ha venido experimentando
un desarrollo social y económico impresionante en los últimos
años con una mejora sustancial de las infraestructuras y las comunicaciones
que han generado a su vez un crecimiento demográfico que asegura
la demanda residencial en el área. El ámbito disfruta de
excelentes conexiones directas a la N-II y a la GU-203, que junto al puente
sobre el río Henares está en proceso de ampliación,
y está prevista una nueva conexión a través de la
R-II. El proyecto está además ubicado a escasa distancia
de la parada del AVE y a tan sólo diez minutos de una estación
de cercanías. El proyecto se caracteriza por la calidad exigida
en todo el ámbito y el respeto al medioambiente. Con el objetivo
de cumplir estas premisas, la compañía se ha propuesto reducir
al mínimo el movimiento de tierras, provocando así, el menor
impacto posible en el territorio, orientando las parcelas para obtener
el mejor aprovechamiento energético posible. Además, se está
estudiando la posibilidad de aplicar en algunas viviendas la energía
geotérmica, proyectando viales sostenibles e incluyendo vías
peatonales así como 19 kilómetros de carril bici. A su vez,
se complementarán las depuradoras del ámbito para que el
agua utilizada en el riego y la limpieza de los viales se realice con agua
depurada y reciclada.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo, Medio Ambiente, Vivienda y Obras, reunida en el Ayuntamiento,
ha acordado la aprobación definitiva del Proyecto de Modificación
del número de plantas en la Ordenanza 11 del Plan de Ordenación
Municipal, lo que significa que los edificios que se construyan al borde
de la A-2 (desde Cuatro Caminos hasta la depuradora) podrán tener
una altura de 15. Según el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de
las Heras, 'la modificación de esta Ordenanza supondrá una
nueva línea de modernidad en el aspecto de Guadalajara'. Por otro
lado, en la Comisión de Economía y Especial de Cuentas se
ha acordado la asignación de 828.000 euros procedentes de los aprovechamientos
urbanísticos para la adquisición de patrimonio municipal
de suelo y para la financiación de las obras del nuevo polideportivo
municipal de Aguas Vivas. Al primer concepto se destinarán 527.000
euros, y al segundo, 301.000 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
> el decano
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo, Medio Ambiente, Vivienda y Obras modificó ayer el
Plan de Ordenación Municipal en lo referente a la altura de futuras
edificaciones. La Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente, Vivienda
y Obras, reunida ayer en el Ayuntamiento, acordó la aprobación
definitiva del Proyecto de Modificación del número de plantas
en la Ordenanza 11 del Plan de Ordenación Municipal, lo cual significa
que los edificios que se construyan al borde de la A-2, desde Cuatro Caminos
hasta la depuradora, podrán tener una altura de 15 pisos. Según
el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, “la modificación
de esta Ordenanza supondrá una nueva línea de modernidad
en el aspecto de Guadalajara”. Por otro lado, en la Comisión de
Economía y Especial de Cuentas se ha acordado la asignación
de 828.000 euros procedentes de los aprovechamientos urbanísticos
para la adquisición de patrimonio municipal de suelo y para la financiación
de las obras del nuevo polideportivo municipal de Aguas Vivas. Al primer
concepto se destinarán 527.000 euros, y al segundo, 301.000 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Vivienda > Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -El vicepresidente
primero y portavoz del Gobierno regional, Fernando Lamata explicó
ayer que para la próxima legislatura el Ejecutivo regional 'asumirá
una futura ley de Garantía de Acceso a la Vivienda', para conseguir
que 'haya viviendas suficientes, accesibles, a precios asequibles y más
fáciles de adquirir especialmente para los jóvenes'. Para
ello, informó Lamata, el Ejecutivo autonómico contempla la
construcción de 50.000 viviendas, de las cuales 35.000 irán
destinadas a los jóvenes 'en esta legislatura'. La construcción
de estas viviendas está contemplada dentro del Plan de Vivienda
que el Gobierno regional se ha comprometido a desarrollar. Lamata indicó
que con respecto a la futura ley de garantía en materia de vivienda,
José María Barreda 'es el primer presidente autonómico
que asume un compromiso de estas características'. El vicepresidente
y portavoz explicó que próximamente el Consejo de Gobierno
aprobará el proyecto de Ley para la creación de la empresa
pública de Gestión del Suelo para que 'promotores públicos
y privados generen mayor capacidad de respuesta a la demanda de vivienda'.
El Ejecutivo regional pretende crear también en esta legislatura
una entidad que centrará todas las competencias y recursos en materia
de agua que tiene la Comunidad Autónoma en un mismo organismo que
ha sido denominado por el Gobierno socialista como la Agencia Regional
del Agua. Según Lamata, esta agencia será 'una gran estructura
en seguimiento y análisis en materia hidráulica', y explicó
que 'este organismo revisará los planes de cuenca que estarán
vigentes en el año 2009'. Esta Agencia Regional del Agua estará
adscrita a la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda,
y recalcó Lamata que 'la figura de esta agencia ya estaba contemplada
en la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha'. Otro de los asuntos
que destacó ayer Lamata hizo referencia al Informe de Coyuntura
Económica, analizado en el pasado Consejo de Gobierno sobre la situación
económica de la región. En este informe se resalta que en
Castilla-La Mancha 'el crecimiento sostenido en 2006 estuvo por encima
del 3,9 por ciento del PIB y superior a la media europea y a la media nacional'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Madrid
> el País y locales
Valor
añadido > -Al aeropuerto
de Madrid Barajas le ha salido un competidor a más de 200 kilómetros
de distancia. El futuro aeropuerto de Ciudad Real, el primero privado de
España, se va a llamar también Madrid, concretamente Madrid
Sur. No importa que esté en otra comunidad autónoma
y que a sus vecinos no les haga "ni pizca" de gracia. La empresa que lo
gestiona, que ha invertido 1.100 millones de euros en la infraestructura,
ha decidido dar un golpe de efecto de marketing y cambiar el nombre del
aeródromo, hasta ahora Aeropuerto Don Quijote, a pocos meses de
su puesta en marcha.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Tomelloso
> Lanza
Valor
añadido > -La Junta Local
de Gobierno ha aprobado, por fin, en su última reunión, la
adjudicación de los trabajos de redacción del Plan de Ordenación
Municipal (POM); al haberse estado aplicando hasta ahora un Plan General
de Ordenación Urbanística obsoleto, que databa de 1984 y
cuya revisión y avance de documento supuso el rechazo popular y
la caída del último gobierno del PSOE, liderado por Javier
Lozano. Así lo anunciaba ayer, en rueda de prensa, el alcalde de
la ciudad, Carlos Cotillas, acompañado por el responsable de Obras
y Urbanismo, Vicente García Antón, quien ha explicado los
detalles de la misma. Al concurso se han presentado ocho empresas, unidas
temporalmente, que se han evaluado y toda vez relizado el estudio de las
ofertas por parte de la mesa de contratación y a la vista de los
informes sobre las mismas, se propuso a la Junta Local de Gobierno, que
así lo ha ratificado, la adjudicación de los trabajos a la
empresa DIAPLAN S.A., con sede social en Madrid. Una empresa, ha apuntado
el alcalde, con amplia experiencia en planeamientos en comunidades autónomas
como la de Madrid o la de Galicia, entre otras y una plantilla con personal
técnico muy cualificado. El montante por el que ha realizado la
adjudicación es de 425.000 euros, de los cuales la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha aporta el 70 por ciento . El plazo dado es para que
los trabajos se realicen en los próximos 26 meses y que se desarrolle
el Plan en los dos próximos años. La adjudicación
de este proyecto es, ha dicho el alcalde, una muy buena noticia después
del intenso trabajo realizado por la concejalía de Urbanismo dirigida
en el anterior mandato por Carmen Casero y en la actual por Vicente García-Antón.
El equipo de gobierno, añadía Cotillas, está “muy
satisfecho por haber conseguido la financiación, un buen pliego
de condiciones administrativas, la respuesta de un buen número de
empresas que han concurrido, desestimándose tan solo una, y la adjudicación
final a una de ellas que estoy seguro dijo “ que está muy capacitada
para poder hacer y llevar a cabo algo que es fundamental para todos como
el
planeamiento de la ciudad en los próximos 20 años”. Se abre
ahora un plazo de un mes para formalizar el contrato con lo que previsiblemente
en septiembre comiencen las primeras reuniones de trabajo. La redacción
de ese Plan de Ordenación Municipal va a ser, según Cotillas,
“abierta, transparente y plural ya que se va a escuchar la opinión
de los vecinos”. El alcalde ha tenido palabras de felicitación para
los miembros de la mesa de contratación formada por técnicos
municipales por el trabajo realizado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Ciudad
Real > Malagón
Valor
añadido > -El Pleno tramita
la aprobación inicial del Plan de Ordenación Municipal ·
«El 25% de las casas serán protegidas»
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Grupo Popular
en las Cortes de Castilla-La Mancha pidió hoy la comparecencia 'urgente
y extraordinaria' del consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda,
Julián Sánchez Pingarrón, por un presunto caso de
corrupción urbanística protagonizado por el alcalde de Almoguera
(Guadalajara), Luis Padrino Martínez, del PSOE. En rueda de prensa,
la portavoz del Grupo Popular en la Cortes Regionales, Ana Guarinos, basó
su denuncia en una grabación hecha por los periodistas del grupo
'Intereconomía' en la que el alcalde de Almoguera se ofrece de intermediario
para recalificar de rústica a urbana una finca de trescientas hectáreas
en este municipio. Además, y según la información
dada por Guarinos, la finca en cuestión, 'Los Castillejos', pertenece
a la empresa 'Construcciones Salamanca', propiedad de Emilio Rodríguez
Bugallo, imputado en el 'Caso Malaya', la principal trama de corrupción
urbanística de Marbella, en libertad bajo fianza de medio millón
de euros, una de las más altas de las impuestas por el juez que
investiga la trama marbellí, dijo Guarinos. Además, en la
creencia de que los periodistas son posibles compradores de la finca, el
alcalde garantiza el suministro de agua para las tres mil, cuatro mil y
hasta veinte mil viviendas que se podrían levantar en la finca,
situada a unos cincuenta kilómetros de Madrid, mediante el agua
del embalse de Almoguera. Y para que los compradores de la finca no pierdan
dinero con la entrega del diez por ciento del terreno al ayuntamiento les
propone a los supuestos compradores que adquieran unas fincas colindantes
a buen precio y donde teóricamente se va a levantar una fábrica
de cemento, señaló. Pero, el 'colofón' de toda la
actuación de Sobrino -dijo Guarinos- es que además propone
a sus interlocutores concertar una cita en Toledo para que el asunto 'quede
amarrado'. Para Guarinos, se trata de un 'ejemplo más' de la falta
de rigor en la política urbanística del Gobierno de Castilla-La
Mancha, que prepara un Plan de Ordenación para la zona del Corredor
del Henares y en que el alcalde de Almoguera pretendería incluir
esta operación con el visto bueno de la Comisión Regional
de Urbanismo, dependiente de la consejería de Ordenación
del Territorio. El PP registró hoy en las Cortes la petición
de comparecencia urgente de Sánchez Pingarrón y que se habilite
para ello un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara Autonómica.
Además, y según Guarinos, su grupo no descarta solicitar
una comisión de investigación en las Cortes Regionales y
poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción,
además de exigir un pronunciamiento expreso del Gobierno Regional
por un caso 'suficientemente grave'.El PSOE aseguró hoy que la petición
realizada por el Partido Popular de crear una comisión no permanente
de investigación en las Cortes de Castilla-La Mancha tras la difusión
de una conversación del alcalde de Almoguera (Guadalajara) con una
periodista que utilizó una cámara oculta, sobre unas presuntas
irregularidades urbanísticas no tiene "sentido ni fundamento". En
nota de prensa, el diputado regional y presidente del Grupo Socialista,
Antonio Marco, asegura que "los socialistas no vamos a admitir a ningún
dirigente del PP lección alguna ni de transparencia ni de honradez
en cuanto a la promoción de viviendas, ni sobre ningún otro
tema".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción >
Urbanismo >Castilla la Mancha > Madrid
>
debate
limitación madrileña a 4 alturas
>opinión López Gayarre > digital Castilla la Mancha
Valor
añadido > - Doña
Cristina Narbona, ministra de medio ambiente, y que ejerce de tal, ha dicho
que lo de incluir en la ley del suelo de la Comunidad de Madrid la limitación
de los nuevos desarrollos urbanísticos a un máximo de cuatro
alturas es un atentado contra el medio, el ambiente y la naturaleza que
ella representa. El argumento que utiliza la oronda ministra, desde luego
de mejor ver que la escueta vicepresidenta, es que con sólo cuatro
alturas habrá necesidad de utilizar una mayor cantidad de suelo,
que, si por un suponer, se construyen torres de veinte pisos que ocuparían
una quinta parte. Uno creía, hasta que doña Cristina le abrió
los ojos, que si a cualquier ciudadano de a pie, de esos que han oído
sólo de pasada las teorías urbanísticas de Le Corbusier,
le dan a elegir entre un piso en un barrio sin limitaciones de alturas
y una urbanización con un máximo de cuatro, no habría
duda de donde elegiría vivir; y que si preguntamos a los políticos
actuales donde preferirían vivir, y donde viven actualmente, el
resultado sería muy parecido. Doña Cristina les dice a los
madrileños que se vayan a vivir allá donde el respeto al
medio ambiente se expresa en forma de torre de cuarenta pisos, que libera
espacio a su alrededor, y los madrileños le contestan que empiece
a dar ejemplo con sus compañeros de partido al frente y se mude
a esas zonas de tan ejemplar urbanismo. Uno
mira hacia "El Quiñón", la urbanización del "Pocero"
en Seseña y no se explica como Doña Cristina no ha salido
con una columna en "La Voz de la Sagra" explicando el urbanismo ejemplar
que este hombre propone. Y es que, que diría Pepe, lo de Francisco
Hernando "El Pocero" de acuerdo a la doctrina urbanística de Doña
Cristina, sería para que la Comunidad de Madrid tomara nota. A saber:
se rescata un secarral castellano del riesgo de desertización, se
construye en ocho alturas y se libera suelo para una piscina comunitaria…y
tantas otras aportaciones al progreso de Seseña, de Castilla La
Mancha y de España con esta actuación ejemplar. Yo
no sé a que está esperando está mujer para presentar
al "Quiñón" y al "Pocero", como la alternativa a las cuatro
alturas del urbanismo reaccionario de Esperanza Aguirre. Está perdiendo
el tiempo y los votos del progreso.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla Mancha
Valor
añadido > --Gestión
Integral del Suelo SL y Técnicas Territoriales y Urbanas SL- han
formalizado sus ofertas en el Registro del Ayuntamiento para hacerse con
la redacción del Plan Especial de Infraestructuras (PEI) del Plan
de Ordenación Municipal de Toledo a través del cual se van
a gestionar obras por un valor superior a los 850 millones de euros durante
los próximos 12 años.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -Torrejón
de Rey
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Aprobado el
Decreto-Ley para construir 150 nuevas viviendas en Alcázar de San
Juan El Gobierno destinará 9 M€ para la construcción
del nuevo barrio.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > - El Ayuntamiento
de Seseña aprobó las licencias de primera ocupación
que permitirán ocupar las primeras 580 viviendas de la polémica
promoción. Hasta el momento, la empresa de El Pocero -Onde 2000-
cuenta con licencia para construir 5.096 unidades, de las 13.508 que tiene
proyectadas. La tramitación del PAU es objeto de investigación
por parte de la Fiscalía Anticorrupción desde hace doce meses.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Adecuación,
reforma y conservación del tramo Madrid/Cuenta-Cuenca/Albacete de
la A-3, en Cuenca El tramo abarca un toral de 2.096 km de autovías
y se adjudica como concesión de peaje en sombra con coste cero para
el usuario.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Adecuación,
reforma y conservación del tramo Madrid/Cuenta-Cuenca/Albacete de
la A-3, en Cuenca > El tramo abarca un toral de 2.096 km de autovías
y se adjudica como concesión de peaje en sombra con coste cero para
el usuario.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalujara
Valor
añadido > -Reyal Urbis
ha vendido una parcela de terreno de una promoción de Guadalajara
a Cooperativas de Viviendas Proyecto XXI, por un importe de 12,5 millones
de euros, informó hoy la empresa. El solar está integrado
en la denominada 'Ciudad Valdeluz' y cuenta con 9.638,38 metros cuadrados
edificables, equivalentes a 123 viviendas, que estarán así
próximas a la estación del AVE y de Cercanías de esta
ciudad. La Ciudad Valdeluz, iniciada en 2003 y promovida por Reyal Urbis
en colaboración con otros promotores, está previsto culmine
en 2010. Albergará a unos 30.000 habitantes y tendrá también
conexiones con la carretera nacional A-2 y la autopista radial R-2, además
de con la futura autopista de la Alcarria, programada para 2008
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Obras de rehabilitación
en el tramo Maqueda-Variante de Talavera de la Reina en la A-5 El presupuesto
de licitación asciende a 10.650.864,23 €.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Centros comerciales
> Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El 14 de noviembre
se inaugura El Corte Ingles en Guadalajara
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El grupo empresarial
prosigue el plan de expansión que comenzó el pasado año
y en 2007 invertirá 127 millones de euros en Castilla La Mancha,
82 millones de euros en Toledo y 45 en Guadalajara, respectivamente. La
promotora sevillana destinará 7.000 m2 al uso terciario y construirá
cerca de 300 nuevas viviendas en Toledo, y prevé una facturación
de más 100 millones de euros, cifra que supera con creces la inversión.
Alar Grupo Inmobiliario, compañía
de gran presencia en Andalucía y la Comunidad de Madrid, continúa
su política de expansión que inició el pasado año.
Para ello invertirá 82 millones de euros en el desarrollo de 106.000
m2 de suelo, en una de las zonas con más proyección y futuro
de Toledo capital, con excelentes comunicaciones y muy próximo a
la estación del AVE. El grupo inmobiliario prevé que esta
operación supondrá en el futuro una facturación superior
a los 100 millones de euros. Según Andrés Sánchez-Heredero,
consejero delegado del Grupo en Madrid, “Alar Grupo Inmobiliario mantiene
las directrices de su política de inversiones para el periodo 2006-2010,
donde prevé generar un volumen de negocio de 1.000 millones de euros.
Sólo en lo que llevamos de año, el Grupo ha realizado importantes
inversiones en la Comunidad de Castilla La Mancha, concretamente en Guadalajara
y Toledo”. La promotora sevillana ha adquirido recientemente estos terrenos,
que se encuentran dentro de los suelos urbanizables que han sido aprobados
recientemente por el POM de Toledo, que supondrán la edificabilidad
neta de 39.000 m2, de los cuales 7.000 m2 son de uso terciario y el resto
residencial, por lo que Alar Grupo Inmobiliario construirá cerca
de 300 nuevas viviendas en Toledo.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > - Variante
Suroeste de Toledo Rayet y San José se adjudican la construcción
de la Variante Suroeste de Toledo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha > Guadalajara
> la crónica
Valor
añadido > -la Comisión
de Urbanismo ha aprobado en la legislatura 12 planes de ordenación
municipal en otros tantos municipios de la provincia y en la actualidad
están pendientes y en vías de tramitación los planes
de otros 20 municipios más. En concreto, los planes aprobados corresponden
a Alovera, Cabanillas del Campo, Cañizar, Checa, Horche, Loranca
de Tajuña, Mondéjar, Pastrana, El Pozo de Guadalajara, Quer,
Valdeaveruelo y Villanueva de la Torre.Guadalajara es la segunda provincia
de Castilla-La Mancha en la que más suelo se ha reclasificado, concretamente
41 millones de metros cuadrados, que corresponde al 0,3% de la superficie
total de la provincia. De esa superficie reclasificada, aproximadamente
27 millones de metros cuadrados corresponden a suelo residencial y en ellos
se podrá llegar a construir 82.135 nuevas viviendas, que de manera
prioritaria
se levantarán en Villanueva de la Torre, Tórtola de Henares,
Quer, Horche, Cabanillas del Campo y Alovera. También se han reclasificado
cerca de 13 millones de metros cuadrados para nuevas empresas que pueden
generar más de 620.000 puestos de trabajo, lo que permite que al
tiempo que se construyen las viviendas en los municipios se van generando
industrias y por lo tanto empleo, que evitará la creación
de ciudades dormitorio. Junto a la capital y la mayoría de los municipios
del Corredor, se han sumado al desarrollo de suelo industrial algunos otros
núcleos como Torija, Trijueque, Horche, Loranca, Sigüenza,
Mondéjar o Cañizar. Junto a este desarrollo, la Comisión
ha probado también la reclasificación de cuatro millones
de metros cuadrados para dotaciones públicas, como centros sanitarios,
educativos, centros para mayores, y en general para usos sociales y otros
cuatro millones de metros cuadrados para zonas verdes, lo que equivale
a 500 campos de fútbol.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -La Dirección
General de Evaluación Ambiental ha emitido declaración de
impacto para el proyecto de urbanización del polígono industrial
hellinero de La Fuente, del Sector 2 del Plan General de Ordenación
Urbana. Se trata de una zona industrial situada al norte del casco
urbano, entre las carreteras de Pozohondo y Nacional 301, en la zona fijada
en la planificación urbana para este uso. Esta zona industrial tiene
26,43 hectáreas, de las que 17,5 serán propiamente de suelo
industrial, y el resto dotacional, de zonas verdes y viales del polígono.
Equipamiento El abastecimiento de agua se tomará directamente
de la red de abastecimiento municipal, con un nuevo depósito de
almacenamiento y regulación de 1.700 metros cúbicos de capacidad.
Se prevén también los necesarios equipamientos de saneamiento,
suministro energético, zonas verdes y comunicaciones. Teniendo en
cuenta la proximidad de esta zona al casco urbano, la declaración
de impacto recuerda que las industrias deberán tener en cuenta,
para su implantación, la compatibilidad con el reglamento de actividades
molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. La declaración establece
los condicionantes que esta zona industrial deberá cumplir en lo
que se refiere a las propias tareas de urbanización, emisiones,
suelo, patrimonio y control posterior de las actuaciones que se realicen
en esta zona. En todo caso se hará un seguimiento, y se mantendrá
un control posterior.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla León y Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Fomento licita
el acondicionamiento de 77,5 kilómetros de la A-2 en el límite
de Soria y Guadalajara > El presupuesto asciende a 515.279.681 euros
El Ministerio de Fomento licitó ayer el contrato de concesión
para la adecuación, reforma y conservación de un tramo de
77,5 kilómetros de la A-2 situado límite de las provincias
de Soria y Guadalajara, en la provincia de Guadalajara y cuyo presupuesto
asciende a 515.279.681 euros. Según informaron a Europa Press fuentes
del Ministerio de Fomento el tramo de la A-2 se caracteriza por una alta
intensidad de tráfico, tanto de turismo como de pesados. Existen
numerosos accesos directos, vías de aceleración y deceleración
que no cumplen la normativa vigente, carriles de trenzado cortos. La presente
actuación tiene por objeto la adecuación, reforma y conservación
necesaria en el plazo de vigencia del Contrato de Concesión que
celebre la Administración para el tramo mencionado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Talavera
> ABC
Valor
añadido > -Talavera está
inmersa actualmente en la conclusión del Plan de Ordenación
Municipal (POM), cuya concrección se está haciendo esperar
y cuyo resultado es incierto, sin que aparentemente, a día de hoy,
resuelva la mayor parte de los grandes problemas que plantea la ciudad,
al mismo tiempo que la participación de intereses comerciales y
de ciertos políticos, hayan restado toda modernidad al planteamiento
propuesto inicialmente por el redactor. El POM podría ser unos de
los instrumentos para el desarrollo de la ciudad siempre que no caiga en
los mismos errores que el documento anterior (PGOU) y plantee soluciones
a los problemas actuales. Ni tan siquiera se proponen remedios imaginativos
a la maloliente y antiestética proliferación callejera de
contenedores. Viviendas ilegales y todos sus derivados como su incidencia
en futuros desarrollos urbanísticos, vertidos de aguas sucias, influencia
en el medio ambiente, etcétera, o la preservación de la zona
regable, son otros de los asuntos pendientes. El salto de la vía
del ferrocarril, que además de depender de la supresión de
la vía en superficie en un amplio trayecto, también estará
influenciado por la largueza de la recalificación que se prevea
y que anime a los inversores. Esta puede ser una de las cuestiones bien
concretadas, así como la preservación de los parajes naturales
del término municipal: Cerro Negro, El Berrocal y río Tajo.
Especial interés en este aspecto tienen las localidades colindantes
con Talavera, muy interesados sus munícipes y asesores en materia
urbanística, en saber por dónde irá el desarrollo
de la ciudad.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Talavera
> ABC
Valor
añadido > -El tirón
urbanístico de Talavera, implicado de lleno hasta hace unas semanas
en una aceleración especulativa de los precios del terreno y vivienda,
ha venido generando un negocio paralelo y vinculado con ella en las localidades
limítrofes, lo que a su vez, se ha visto reflejado en las pasadas
elecciones con fuertes movimientos políticos que han dado como resultado
que ayuntamientos de nueve concejales lleguen a estar constituidos hasta
por cinco partidos políticos. El ejemplo más notorio de este
entusiasmo por el servicio público ha sido Pepino, cuyo término
municipal penetra hasta casi el casco urbano de Talavera. Esa posición
le ha permitido desarrollar cinco zonas industriales sin dotaciones básicas
durante muchos años, y más de ocho urbanizaciones residenciales,
en su mayor parte carentes de infraestructuras y causando serios perjuicios
a los términos municipales limítrofes hasta hace poco tiempo.
Pese a esa situación, permitida por la Junta de Comunidades y otras
administraciones públicas competentes, como por ejemplo la Confederación
Hidrográfica del Tajo, una localidad con poco más de 800
habitantes censados, planteó no hace mucho un desarrollo urbanístico
de más de 1.000 viviendas. Es decir, para albergar a cuatro veces
su población actual.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Declaración
de Impacto Ambiental desfavorable sobre la autopista Toledo-Ciudad Real-Córdoba
Medio Ambiente, Fomento y las Comunidades de Castilla-La Mancha explorarán
alternativas viable ambientalmente.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Cuenca
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Cuenca aprueba construir el aparcamiento de San Pedro > El parking tendrá
un centenar de plazas y estará ubicado en los depósitos del
agua La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca aprobó
el viernes la licencia de construcción del aparcamiento de la calle
de San Pedro, que estará ubicado en los depósitos del agua.
Según el alcalde, José Manuel Martínez Cenzano, que
presidió la última Junta de esta legislatura, "habrá
un centenar de plazas de garaje, que son muy necesarias tanto para los
vecinos como para las empresas hosteleras de la zona". Cenzano indicó
también que es una "buena noticia, que esperamos que se convierta
pronto en algo útil". Por otra parte, también se dio luz
verde a la salida a concurso de la parcela del Matadero Viejo, que es de
propiedad municipal. La parcela se pone en el mercado a un precio de 1.400.000
euros, para que se construyan 40 viviendas con algún tipo de protección.
En este sentido, Martínez Cenzano indicó que "es un lugar
muy apetecido por muchos, lo que permite aventurar que al concurso habrá
varios candidatos presentados. El precio es lo menos importante, porque
al ser la parcela pública las viviendas deben tener algún
tipo de protección".
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla-La
Mancha
Valor
añadido > - El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado las obras de construcción
de cinco estaciones depuradoras de aguas residuales que darán servicio
a las poblaciones de El Casar, Mesones, Torrejón del Rey, Galápagos,
Valdeaveruelo y Valdenuño-Fernández, en la provincia de Guadalajara,
con un coste de 11 millones de euros. El plazo de ejecución de las
obras es de 20 meses desde el comienzo y la fecha límite para presentación
de las ofertas es el 5 de julio de 2007. Estas actuaciones darán
servicio a los municipios situados en la zona de la Campiña Baja,
que están experimentando un gran crecimiento tanto demográfico
como económico y que, con esta infraestructura, dispondrán
de un sistema de depuración adecuado a este desarrollo, según
informó la Junta en nota de prensa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > varios
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, firmó hoy con el alcalde
de Valdeganga (Albacete), Ernesto López Navarro, un convenio de
colaboración por el que la Consejería de la que es titular
se hará cargo de los intereses de un préstamo de 1.150.153
euros que el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha concede al Consistorio,
a devolver en un plazo de ocho años, para el desarrollo de un polígono
industrial en el municipio. En concreto, el polígono industrial,
cuyo plazo de ejecución es de 18 meses, ocupará una superficie
de 60.000 metros cuadrados y estará ubicado en la carretera de Los
Yesares, según informó la Junta en nota de prensa. Por su
parte, Gil destacó que esta actuación, con la que colabora
la Junta, forma parte de la política desarrollada por el Gobierno
regional en materia de creación de suelo industrial, con el objetivo
de atraer la instalación de nuevas industrias y crear empleo y riqueza.
En este sentido, el consejero felicitó al Ayuntamiento de Valdeganga,
único promotor de esta actuación, recordando actuaciones
similares que se han desarrollado en otros municipios de la provincia como
Fuenteálamo, La Gineta, Madrigueras, Munera y Villamalea. Por su
parte, el alcalde de Valdeganga, que agradeció la colaboración
del Gobierno regional en esta actuación, destacó la importancia
que para la localidad tiene este polígono, explicando que, aunque
Valdeganga es un municipio eminentemente agrícola, "son pocos los
vecinos que viven de la agricultura y esta actuación posibilitará
la instalación de empresas en el pueblo y la creación de
puestos de trabajo". Por otro lado, Alejandro Gil firmó otro convenio
de colaboración con el alcalde de Chinchilla, Vicente Martínez
Correoso, para la urbanización de un espacio público de una
superficie de 30.000 metros cuadrados, denominado "El Cañaveral",
que dispondrá de más de 400 plazas de aparcamiento, una zona
multifunciones y el acondicionamiento de zonas verdes, que incluye una
explanada para zona de juegos y recreo infantil. Un proyecto, que también
contempla una escaleras de acceso al caso histórico de Chinchilla
de Montearagón, que supone una inversión de 2.355.467 euros,
de la que el 80% lo aporta la Junta, a través de la Consejería
de Vivienda y Urbanismo, y el 20% a cargo del Ayuntamiento de Chinchilla.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -La Diputación
licita las obras para mejorar el acceso al Hospital Clínico de Puerto
Real El proyecto tiene un presupuesto de 100.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Manzanares
Valor
añadido > -El Área
de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares gestionó
durante esta legislatura la venta de 246.820 metros cuadrados de suelo
en el Polígono Industrial. Es uno de los datos más significativos
de la memoria de trabajo de la concejalía que dirige Antonio Caba,
entre los que también destacan la instalación de 74 empresas,
más de dos mil horas de formación y casi ochocientas inserciones
laborales tramitadas desde los servicios de Empleo. Entre mayo del año
2003 y el mes de marzo de 2007 se vendieron más de 240.000 metros
cuadrados de suelo industrial en Manzanares. En la segunda mitad de 2003
fueron adquiridos más de 91.000 metros del Polígono por diecisiete
empresas. En 2004 hubo ocho empresas que adquirieron 55.300 metros mientras
que al año siguiente, en 2005, la superficie vendida llegó
a 26.300 a cargo de siete empresas. La venta de suelo volvió a aumentar
en 2006 con 67.000 metros adquiridos por un total de dieciséis empresas,
a las que hay que sumar las que a lo largo de 2007 han ido instalándose
en el Polígono manzanareño, que tiene aún pendiente
de adjudicación 14.200 metros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Vivienda > Castilla
la Mancha > Mi ciudad Real y locales
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, ha desgranado esta mañana
la Ley de Garantías para el Acceso a la Vivienda Protegida, una
medida anunciada recientemente por el presidente regional, José
María Barreda, y que supone que todos los demandantes de vivienda
de Castilla-La Mancha tendrán asegurado el acceso a una vivienda
de protección oficial o de precio tasado en un plazo máximo
de un año desde la fecha de su inscripción en el Registro
de Demandantes de Vivienda. De no obtenerla en el plazo fijado, la Junta
se compromete a subvencionar el alquiler de una vivienda libre “el tiempo
que sea necesario hasta que consiga una vivienda protegida”, según
ha expresado Gil. De este modo se pretende dar “cumplimiento estricto
y sin excusas” al artículo 47 de la Constitución Española,
que obliga a los gobiernos a garantizar el acceso a una vivienda digna
a todos los ciudadanos. El consejero ha especificado que estos alquileres
tendrán unos límites “razonables pero generosos”, de modo
que una familia no numerosa podrá acceder a una vivienda de un máximo
de 90 metros cuadrados que se elevan a 120 en el caso de familias numerosas
y un 20 por ciento más si alguno de los miembros padece una discapacidad.
Según ha indicado, el objetivo es no tener que recurrir a subvencionar
alquileres sino a que los demandantes consigan vivienda en el plazo fijado
pero, en caso de tener que recurrir a esta subvención, la ayuda
consistirá en “suplementar la diferencia entre el precio del alquiler
libre y protegido”. Además, se pretende que el esfuerzo económico
que haga la unidad familiar para pagar el alquiler no supere el 25% de
sus ingresos. Este compromiso, ha explicado Gil, “no es una medida improvisada”
sino que se ha trabajado durante mucho tiempo porque “no queríamos
hacer promesas en el aire sino una promesa cumplible”. Además, ha
incidido en que la medida “supone una Ley de Garantías en todos
los sentidos para el acceso a la vivienda de todos los ciudadanos”, y la
ha comparado con una similar adoptada en Francia y que, según ha
estimado, “no resulta tan comprometida” e implican la posibilidad de recurrir
ante los tribunales en caso de no obtener vivienda dentro de un plazo establecido,
con la complejidad y duración que acarrea este tipo de procesos.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
obras de un aparcamiento en un tramo de la A-4, en Ciudad Real La
adjudicataria ha resultado ser la empresa Balpia, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Instituto
de Finanzas de Castilla-La Mancha y la Consejería de Vivienda y
Urbanismo han hecho público el fallo del concurso de ocho nuevas
parcelas en la III Fase del Polígono, en la que se construirán
1.089 viviendas. Había 62 ofertas sobre la mesa. Finalmente, los
adjudicatarios son Avenida de Castilla-La Mancha, CSI-CSIF, Acovi Benquerencia,
Recaredo, Construcciones Hormigones Martínez, Promociones González,
Promociones Urbanísticas Integrales y V y P Comunidades. Seis de
los ocho son de la región, según destacó ayer el consejero,
Alejandro Gil.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha
Valor
añadido > -pliego de
condiciones para licitar 14 parcelas de suelo público industrial
en el municipio de Villarrobledo que, sumadas a las actuaciones realizadas
por la anterior sociedad para la gestión de terreno industrial en
Villarrobledo SAPRES, demuestran que el Ayuntamiento ha puesto a disposición
de los empresarios y emprendedores suelo industrial desde el año
2001, vendiendo 6 parcelas en 12.673 metros, en el año 2002 con
cinco parcelas en 32.300 metros, y después durante los años
2003 y 2004, 11 parcelas en 18.705 metros y 8 parcelas más en 9.612
metros que, según sus palabras, suman un total de 44 parcelas en
31.731 metros de suleo industrial.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Obras de conservación
en carreteras del sector GU-02 en Guadalajara > El presupuesto de licitación
asciende a 4 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > - Obras de
conservación en carreteras del sector GU-3 en Guadalajara > El presupuesto
de licitación asciende a 3 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > - Obras de
conservación en carreteras de Ciudad Real > El presupuesto de licitación
asciende a 4,78 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Alar Grupo
Inmobiliario ha anunciado que invertirá 127 millones de euros en
Castilla La Mancha como parte del la política de expansión
iniciada el pasado año. En Guadalajara, concretamente, el grupo
destinará 45 millones de euros para el desarrollo de un sector que
albergará 200 viviendas, de las cuales el 70 por ciento serán
colectivas y el 30 por ciento unifamiliares, lo que supondrá una
facturación de unos 70 millones de euros. La promotora inmobiliaria,
que pretende comenzar el desarrollo de estas viviendas a principios de
2008, ha adquirido recientemente en Guadalajara un suelo con una edificabilidad
neta de 23.000 metros cuadrados, que se ubica en el término municipal
de Quer, colindando con Alovera y próximo a Azuqueca de Henares,
dentro del Corredor de Henares, una de las zonas con más futuro
en Guadalajara, a tan solo 30 minutos de Madrid y a 10 minutos de Guadalajara.
Así lo anunció el consejero delegado de Alar Grupo Inmobiliario
en Sevilla, Francisco González Ferrín, en la Feria de Surban’07,
Feria de Suelo y Urbanización, que se está celebrando
desde ayer hasta el próximo domingo en el Palacio de Congresos y
Exposiciones de Sevilla (Fibes). En Toledo, invertirá 82 millones
de euros en el desarrollo de 106.000 metros cuadrados de suelo, en una
de las zonas con más proyección y futuro de Toledo capital,
con excelentes comunicaciones y muy próximo a la estación
del AVE. El grupo inmobiliario prevé que esta operación supondrá
en el futuro un volumen de negocio superior a los 100 millones de euros.
La promotora sevillana ha adquirido recientemente estos terrenos, que se
encuentran dentro de los suelos urbanizables que han sido aprobados recientemente
por el POM de Toledo, que supondrán la edificabilidad neta de 39.000
metros cuadrados, de los cuales 7.000 metros cuadrados son de uso terciario
y el resto residencial, por lo que Alar Grupo Inmobiliario construirá
cerca de 300 nuevas viviendas en Toledo. En 2006, la promotora sevillana
también realizó una inversión en suelos en distintas
provincias andaluzas así como en Madrid y corona metropolitana,
lo que supuso la consolidación de su presencia en estas dos comunidades
autónomas. Este año, el Grupo Alar continúa así
su plan de expansión por Castilla La Mancha y para 2007 prevé
un crecimiento del 25 por ciento con respecto al pasado año.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > - Ibosa ha
comprado un solar en el Golf Campo de Layos en Toledo > La promotora tiene
prevista la construcción de 16 chalets pareados sobre el solar adquirido,
de 17.745 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión de siete
millones de euros. Las unidades de excelentes calidades y dotadas de los
últimos adelantos tecnológicos se integrará perfectamente
en el entorno natural que las rodea. Golf Campo de Layos, considerado como
uno de los mejores campos de España, se encuentra en el kilómetro
12,5 de la carretera de Toledo a Piedrabuena, a tan solo dos kilómetros
de la capital de la región de Castilla-La Mancha y a una hora y
cuarto de Madrid. Esta adquisición ha supuesto para la empresa
una inversión de siete millones de euros
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -Obras del
tramo Santa Cruz de la Zarza (E)-Tarancón de la autovía A-40
La SEITT adjudica las obras del tramo Santa Cruz de la Zarza (E)-Tarancón
de la autovía A-40 entre las provincias de Toledo y Cuenca
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La Consejería
de Vivienda y Urbanismo prevé que en un plazo de cuatro años
(2007-2011) esté terminado el proyecto de barrio «Civitas
Nova» en Toledo, enmarcado en el Plan de Barrios Avanzados de Castilla-La
Mancha, que en 36 hectáreas de la sexta fase del Polígono
Residencial de Santa María de Benquerencia, incluirá 2.000
viviendas en siete u ocho bloques y numerosa vegetación y flora,
inspirado por el arquitecto y urbanista francés Jean Nouvel. Así
se pronunció ayer el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro
Gil en declaraciones a los medios, antes de reunirse con diversos colectivos
para la puesta en marcha del proyecto entre los que se encuentran el Colegio
de Ingenieros de Caminos, el Colegios de Arquitectos Técnicos y
Aparejadores de Castilla-La Mancha, Cocemfe y la Universidad regional.
El objetivo de la reunión es dar los primeros pasos para le ejecución
del proyecto, y para ello se firmará un convenio que todas las partes
comenzarán a preparar inmediatamente, de manera que se puedan empezar
las tramitaciones para el proyecto urbanístico.Gil explicó
que la Consejería quiere que a la vez que se redacta el proyecto
urbanístico, se vayan formalizando y detallando las edificaciones
que ha presentado el arquitecto y urbanista francés. En relación
a la colaboración del Ayuntamiento de Toledo en este proyecto, Alejando
Gil afirmó que la Junta quiere contar con la colaboración
del Consistorio, pero recordó que es absurdo ahora «hablar
sobre la nada».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Cuidad
Real > Lanza
Valor
añadido > -La macrourbanización
de viviendas y ocio Reino de Don Quijote ha
superado un importante escollo al publicarse ayer en el Diario Oficial
de Castilla-La Mancha, la modificación puntual preceptiva -plan
de innovación- incluido en el Plan de Urbanismo vigente. Según
el portavoz del equipo de gobierno municipal, se trata de un trámite
administrativo definitivo para llevar adelante un proyecto que cambiará
la ciudad y abastecerá notablemene el mercado de trabajo. Como se
sabe, el llamado inicialmente Parque Temático Reino de Don Quijote
se sustanciará en la construcción de 10.000 viviendas, un
gran hotel y un casino que junto a los campos de golf pretende ser un complejo
de ocio estratégico en el centro de España. ”Un proyecto
que viene planeando desde hace tiempo sobre Ciudad Real salta por fin a
una realidad más concreta que supondrá un salto cuantitativo
y cualificativo, que pone a Ciudad Real ante una dimensión desconocida”,
dijo Cañizares. En el mismo área, la Junta de Gobierno
aprobó la preparación técnica mediante reparcelación
de los terrenos donde se ubicaba la antigua cárcel provincial. En
esa zona está prevista la construcción de 300 viviendas de
protección oficial. Por otro lado el Ayuntamiento de Ciudad Real
ha dado cumplimiento a la tasación -100.000 euros- que ha hecho
el Jurado Regional de Valoración de una de las parcelas afectadas
por la construcción de la Playa del Vicario, dado que el consistorio
y los propietarios no lograron alcanzar un acuerdo bilateral. El Ayuntamiento
construirá también, según informó Cañizares,
uno nuevos almacenes municipales que se instalarán junto al Polígono
Industrial Avanzado. El gran almacén, cuyo proyecto ha sido aprobado,
centralizará todo el material municipal y su costo total alcanza
los 5 millones de euros. Otro proyecto que obtuvo el visto bueno de la
Junta de Gobierno fue el del el futuro centro cívico de Valverde.
Sin embargo el equipo de gobierno ha decidido suspender cautelarmente otro
acuerdo anterior de 29 de enero por el que se convocaban las subvenciones
a las asociaciones de vecinos. La causa de esa suspensión ha sido
la interposición de un recurso contra esa convocatoria por parte
de la Federación de Asociaciones de Vecinos. “Para evitar posibles
perjuicios en la tramitación vamos a paralizar el procedimiento
hasta que no se resuelva el recurso de reposición”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > -El consejero
de Urbanismo y Vivienda, Alejandro Gil, remitió ayer para su publicacion
en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden por la que se aprueba
definitivamente el Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo
en un porcentaje superior al 90 por ciento, ya que quedarán tres
sectores en «suspensión», y bajo la aplicación
de esa Orden, hasta que el Ayuntamiento resuelva las correcciones. En concreto,
según avanzó Gil, estos tres sectores son los de la Vega
Baja, a falta de una resolución de Bien de Interés Cultural
(BIC) de Cultura; la zona de arroyo-aserradero, donde falta un informe
de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y otro del
Ministerio de Fomento, y la zona de regularización del Cerro de
los Palos, donde hay «demasiados errores que obligan a recalcular»
y que el Consistorio haga una nueva propuesta. Gil, no obstante, insistió
en que esta suspensión no supone negativa a aprobar, e insistió
en que el documento remitido por el Ayuntamiento de Toledo mantenía
ciertos puntos que habrá que modificar, algunos de carácter
general como el plazo de otorgamiento de las licencias, que no es de dos
años sino de 15 meses, el mantenimiento de las zonas verdes, del
que se hará cargo el Consistorio desde que las reciba y no a los
dos años. Clasificación de suelo El responsable de Urbanismo
y Vivienda dijo que el POM también incurre en algunos errores a
la hora de acometer la clasificación de suelo, como en las riberas
del Tajo a su paso por el Casco Histórico. Eso sucede también
en otros puntos como el Parque de la Vega, otras zonas de la Plaza de Toros
y General Villalba, Azucaica y La Legua. En la Bastida, en San Lázaro,
en la zona del Salto del Caballo, también hay que realizar correcciones.
En relación a las matizaciones realizadas al Consistorio el viernes
por la Comisión de Urbanismo, el consejero especificó que
el Ayuntamiento ya ha optado por que los encinares a proteger en las zonas
de Pinedo, la Sisla y San Bernardo, sean finalmente considerados como zonas
verdes especiales con planes de conservación específicos
que deberán ser aprobados por la Consejería de Medio Ambiente.
En este contexto, Alejandro Gil insistió también en la necesidad
de contar con la carta arqueológica relacionada con el POM, que
el Ayuntamiento no remitió, mientras que, respecto a las infraestructuras
básicas, señaló que estas deberán ser recepcionadas
cuando un sector concreto esté terminado. El consejero, que ayer
mismo envió un fax al alcalde, José Manuel Molina, informándole
de la Orden que aprueba definitivamente el POM -que será publicada
próximamente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha- destacó
el «espíritu positivo» que ha rodeado a esta aprobación
y la agilidad con la que se ha acometido. Estudiar los «matices»
Antes de la comparecencia de Alejandro Gil, el alcalde explicó que
el Ayuntamiento estudiará y comentará los «matices»
con los que la Comisión de Regional de Urbanismo aprobó el
POM una vez que los pueda consultar en el decreto de aprobación
definitiva que, firmado por el consejero de Urbanismo, se publique en el
Diario Oficial de Castilla-La Mancha.Molina insistió en que una
vez que se conozca la resolución de la Consejería, los responsables
del POM se pondrán a trabajar en las correcciones establecidas por
Urbanismo y Vivienda.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El prestigioso
arquitecto y urbanista francés Jean Nouvel ha presentado en el salón
de actos de la sede del Archivo regional la propuesta del “Barrio Avanzado
Civitas Nova” en Toledo, una iniciativa surgida del Foro Civitas Nova,
en el marco del Plan de Barrios Avanzados del Gobierno de Castilla-La Mancha.
En la elaboración del plan maestro del Barrio participa también
Mia Hägg, arquitecta socia de Jean Nouvel. Plan de Barrios Avanzados
de Castilla-La Mancha El Plan de Barrios Avanzados de Castilla-La
Mancha constituye una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha para
el desarrollo en toda la región de actuaciones urbanísticas
con criterios técnicos avanzados para la creación de vivienda
protegida de vanguardia en entornos de gran calidad urbana. El Plan
se inscribe en el marco del compromiso adquirido con la aprobación
del IV Plan Regional de la Vivienda Horizonte 2010, que contempla iniciar
hasta dicho año la construcción de más de 50.000 viviendas
protegidas en la región. Con este fin, dentro de la iniciativa del
Plan de Barrios Avanzados, se ha dispuesto un plan de choque para posibilitar
lograr este objetivo a corto plazo, distribuyéndolo entre las diversas
áreas por provincias para atender las principales demandas de la
población castellano-manchega. Este Plan se basa en tres ejes fundamentales:
en primer lugar, la construcción de viviendas protegidas de calidad
en una escala cuantitativa sin precedentes en la historia de la comunidad
autónoma; en segundo lugar, la incorporación de espacios
dotacionales y equipamientos públicos en proporción muy superior
a los estándares del urbanismo privado convencional; y, en tercer
lugar, la creación de suelo terciario destinado a la creación
de servicios y puestos de trabajo -especialmente para jóvenes-,
a fin de promover la coexistencia de residencia con trabajo y servicios,
evitando la aparición de barrios dormitorio. Desde una perspectiva
urbana, el Barrio Avanzado se concibe como un núcleo compacto desarrollado
conforme a un proyecto integral, con densidad y masa suficientes para generar
las relaciones sociales y económicas propias de una ciudad, e incorpora
tanto una importante provisión de equipamientos públicos
para mejorar la calidad de vida, como una amplia red de servicios productivos,
que permite la creación de lugares de trabajo. La concepción
tecnológica de los Barrios Avanzados se define mediante una combinación
de estrategias. La arquitectónica, incorporando diseño de
vanguardia y la creación de nuevas tipologías de viviendas
en coherencia con los nuevos tipos de hogar y las nuevas demandas, generando
espacios accesibles para todos mediante un diseño sin exclusiones.
En materia de telecomunicaciones, son barrios con una infraestructura digital
acorde con la sociedad de información y con las nuevas formas de
trabajo. Y, en cuanto a la estrategia medioambiental, se trata de integrar
las actuaciones urbanísticas en su paisaje natural, introduciendo
además la tecnología necesaria para garantizar al máximo
el ahorro de agua, energía y transporte. En su aspecto de convivencia,
los Barrios Avanzados están diseñados para proporcionar el
máximo de encuentros entre las personas y fomentar las relaciones
sociales, así como promover una vida sana a través de espacios
verdes. Este Plan, concebido para ser promovido mediante actuaciones procedentes
tanto de la iniciativa pública como de la privada, responde a las
crecientes necesidades de vivienda pública en Castilla-La Mancha,
y constituye un nuevo y decisivo impulso en la política pública
del Gobierno Regional en materia de vivienda. Con esta iniciativa, Castilla-La
Mancha emprende la mayor iniciativa de su historia por realizar urbanismo
social, para responder de manera social y ambientalmente responsable a
la demanda de vivienda protegida y de calidad y al desafío de la
diversidad social que se está produciendo en la Región.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
estudio para la segunda ampliación del parque empresarial "Henares",
en Marchamalo Vivienda invertirá casi 54.000 euros en
este estudio, que se acompañará al proyecto de urbanización.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
estudio para la urbanización de la actuación residencial-industrial
de Manzanares El Ministerio de Vivienda invertirá 116.000
€ en ese estudio, que acompañará al proyecto de urbanización.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
estudio para la urbanización de la actuación residencial-industrial
de Manzanares El Ministerio de Vivienda invertirá 116.000
€ en ese estudio, que acompañará al proyecto de urbanización.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Licitado es
estudio geotécnico para la urbanización de más de
2.000 viviendas en Valdepeñas El Ministerio de Vivienda
invertirá casi 50.000 € en este estudio, que acompañará
al proyecto de urbanización.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El arquitecto
y urbanista francés Jean Nouvel presentó hoy en Toledo el
proyecto de barrio 'Civitas Nova' para la capital regional, enmarcado en
el Plan de Barrios Avanzados de Castilla-La Mancha, que en 36 hectáreas
del Polígono de Santa María de Benquerencia, incluye 2.000
viviendas en siete u ocho bloques y numerosa vegetación y flora,
en la idea de un proyecto que permita seguir viviendo en un medio natural
rural y decir 'Adiós a la Tristeza' disfrutando en plena ciudad
del paisaje y entorno natural. En este sentido, el presidente de Castilla-La
Mancha, José María Barreda, consideró esta idea de
crear viviendas de vanguardia, y en concreto la propuesta para Toledo,
un proyecto "magnífico" puesto que el "concepto de ciudad histórica
no puede terminar en un momento dado, y hay que empeñarse en que
las ciudades no sean de piedra" y mucho menos una ciudad-dormitorio de
Madrid por lo que pondrá su empeño en que pase "de las musas
al teatro, de los planos a la realidad". Así, el proyecto trata,
según explicó Nouvel, de una estrategia y una oportunidad
de proponer una escala que saque de la "fatalidad" de los inmuebles y edificios
pequeños que se acumulan unos al lado de otros, las ciudades-dormitorio
o los lugares inseguros, como ha ocurrido en los suburbios y barriadas
de París por lo que no hay que intentar "las mismas recetas", porque
han demostrado "su falta de eficacia". En cifras, el proyecto incluye en
total una superficie construida de unos 300.000 metros cuadrados, con una
media de 80 metros cuadrados habitables por vivienda, y unas 2.400 plazas
de aparcamiento, así como una media de densidad de población
en el lugar del 0,76 por ciento. Nouvel habló de un primer enfoque
de tipo geográfico, en el que impresiona la proximidad del Casco
Histórico de Toledo y los meandros del río Tajo. 'Adiós
Tristeza', dijo Nouvel, es el título testimonio de una intención
de no atender a los desarrollos urbanos actuales que se desarrollan de
manera urgente dando lugar a suburbios que origina "esta tristeza", y que
impide "encontrar los placeres cuando se vive fuera de la ciudad". Por
eso, explicó, cada proyecto debe situarse respecto a una historia
y una geografía, y, tras resaltar el valor de la especificidad,
reconoció que cada lugar tiene derecho a tener "un poco de materia
gris" y de situarlo en un contexto, el inscribirlo en la parte opuesta
a la globalización, "donde los mismos edificios se repiten en todo
el planeta". En un total de 36 hectáreas, la primera actuación
sería la plantación de olivos, introduciendo en forma de
avenidas pinos o cipreses, que se unirán a los edificios principales,
como la Plaza del Cielo --con una vista sobre Toledo--, la del Mercado,
o el Triángulo del Agua, una almazara que servirá de Centro
para la Educación y que permita jugar con todos los accidentes de
la naturaleza, y "aportar un poquito de alegría a todo este conjunto"
ya que lo esencial es su parte vegetal.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha > C. Valenciana
Valor
añadido > -Impulso a
la conexión de Alta Velocidad Madrid-Levante con la licitación
del tramo Ontígola-Ocaña El presupuesto de licitación
de las obras asciende a 32,2 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha > Albacete
> la Verdad
Valor
añadido > -El Consejo
de Gerencia aprobará, en su reunión de mañana, el
Proyecto definitivo de Urbanización del Sector 9 Camino de la Pulgosa
u Hoya de San Ginés, que se ha visto considerablemente retrasado
por varios motivos, entre los que ha tenido gran peso la adecuación
del proyecto a la futura construcción de la AB-20. El Programa
de Actuación Urbanizadora fue aprobado en Pleno de 25 de octubre
de 2001 y su aprobación definitiva se formalizó mediante
decreto de Alcaldía en julio de 2005. Tras ello se abrió
el periodo de alegaciones y ahora, una vez resueltas y con el proyecto
ya modificado, el Consejo de Gerencia dará luz verde a esta actuación,
cuyo agente urbanizador es la UTE formada por Albain, S.A. y Trialsa. Las
modificaciones Según se desprende del expediente «para hacerse
una idea del alcance de las modificaciones introducidas, basta con comprobar
el incontable número de informes técnicos, cada uno de ellos
solicitando nuevos cambios y modificaciones, incluso anulando peticiones
anteriores». Entre las modificaciones incluidas, se encuentran la
asunción de las obras y cuotas de los gastos de urbanización
derivados de la ampliación o refuerzo de servicios municipales ya
ejecutados; remodelación de la calle Condesa Trifaldi; inclusión
de los viales en otras unidades de actuación perimetrales al sector;
inclusión de los gastos de urbanización derivados del enlace
con las redes generales existentes fuera del Sector; resolución
de problemas de borde; pavimentación con adoquines de la vía
peatonal que, atravesando la zona verde, comunica futuras calles con el
merendero; construcción del Colector Sur de aguas pluviales y residuales
bajo la AB-20; construcción de una conducción para abastecimiento
humano bajo la AB-20; construcción de una conducción para
el suministro de gas bajo la AB-20; o, entre otras muchas más, refuerzo
de los servicios a instalar en la AB-20 para la futura conexión
con el Parque Científico-Tecnológico.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Madrid > Castilla
La Mancha > el País
Valor
añadido > -Un pueblo
de Toledo planea 20.000 viviendas a 15 kilómetros de la macrociudad
de Seseña El Ayuntamiento socialista de Illescas proyecta parte
del residencial en terrenos protegidos La comarca toledana de la
Sagra va camino de convertirse en la del ladrillo. En Illescas, localidad
de 17.000 habitantes a 30 kilómetros de Madrid, el Ayuntamiento
(PSOE) está tramitando un inmenso proyecto urbanístico: la
recalificación de 4,5 millones de metros cuadrados de suelo, 560.000
de los cuales son protegidos, para construir más de 20.000 viviendas
(60.000 habitantes). Sería la segunda macrociudad en la zona después
de que hace más de un año el promotor Francisco Hernando,
El Pocero, consiguiera que le recalificaran un secarral en Seseña
para levantar 13.000 viviendas en edificios de 10 alturas.La zona que une
Madrid con Toledo es muy apetecible para los promotores urbanísticos:
grandes extensiones de suelo rústico y barato que, con una recalificación
de por medio, pueden albergar viviendas en una zona relativamente próxima
a la capital. Tras el ejemplo de Seseña (13.000 viviendas para un
municipio de apenas 9.000 habitantes con problemas de abastecimiento de
agua), llega Illescas. El alcalde socialista de esta localidad, José
Manuel Tofiño, asegura que su caso "no es comparable". Aunque el
proyecto que se está tramitando supone la construcción de
más de 20.000 viviendas, Tofiño argumenta que se harán
"de forma moderada, en unos 30 años". Los cuatro Programas de Actuación
Urbanística (PAU) que desarrollan la macrociudad prevén un
80% de edificios de cuatro y cinco alturas y el resto de hasta 10 plantas.
El enclave elegido para la futura Illescas está separado del casco
urbano por la vía del ferrocarril. El alcalde alega que la nueva
urbanización le viene de perlas para enterrar los raíles
y lograr que el pueblo de toda la vida y las futuras casas estén
integradas "sin barreras que las separen". El espacio que ocupan los raíles
se transformará en una ronda de circunvalación. Bajo tierra,
se instalará una doble vía que permitirá que el tren
de cercanías llegue a Illescas.
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha > la
Tribuna
Valor
añadido > -El Juzgado
de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Albacete ha condenado
al Ayuntamiento de Albacete a consignar con destino al patrimonio municipal
de suelo en el estado de gastos del presupuesto de 2006 los créditos
presupuestarios consistentes en el producto obtenido de la enajenación
del suelo y de la compensación en metálico de los aprovechamientos
urbanísticos correspondientes al Ayuntamiento, cantidad que asciende
a 12.240.730,23 euros, y el 5% del importe del presupuesto de inversiones
para el patrimonio municipal de suelo. Así se recoge en el fallo
de la sentencia, que no es firme, y ante la que la Corporación Municipal
puede interponer el correspondiente recurso, y que viene motivada por la
demanda interpuesta por el Grupo Municipal de Izquierda Unida el pasado
20 de abril. Para la portavoz municipal de IU, Rosario Gualda, «esta
es la sentencia más importante del actual mandato municipal, porque
viene a declarar nulo parte del presupuesto municipal de 2006 en lo referente
a la utilización del dinero obtenido de la venta de suelo público
obligando al Consistorio a rectificar esta práctica». Una
denuncia ésta que lleva realizando desde hace tiempo el Grupo Municipal
de IU, en el sentido de que el dinero que se obtiene por el aprovechamiento
urbanístico no se ha utilizado en lo que la Ley establece, sino
en otro usos, como el pago de sueldos, contratas de limpieza, etc. De esta
manera, Gualda considera que «el equipo de gobierno y el concejal
de Urbanismo están incurriendo en una práctica de financiación
irregular a costa de perder suelo público para hacer viviendas de
protección oficial». En opinión de la portavoz municipal
de IU «el juez en su sentencia es muy taxativo, porque señala
que tanto la legislación autonómica como la nacional son
coincidentes al regular la cuestión que nos ocupa, concretando que
los ingresos obtenidos mediante enajenación de terrenos o sustitución
del aprovechamiento correspondiente a la administración por su equivalente
metálico, se destinará a la conservación y aplicación
del mismo». No obstante, Rosario Gualda recordó que «el
Ayuntamiento siempre se ampara en una reforma que se hizo de la LOTAU»,
reforma que se produjo a raíz de una sentencia del Tribunal Superior
de Justicia de Castilla-La Mancha fruto de una denuncia interpuesta por
IU, por la financiación ilegal acometida por el Ayuntamiento de
Guadalajara. «Un paraguas en el que se amparan algunos ayuntamientos
para llevar a cabo una financiación irregular». Asimismo,
la sentencia agrega que «la legislación nacional y regional
establece que el producto de las enajenaciones de terreno del patrimonio
se destine no a cualquier fin, por loable y razonable que sea, sino al
específico de la conservación y ampliación del patrimonio
público del suelo».
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla la Mancha > el
digital de Castilla la Mancha
Valor
añadido > -Castilla-La
Mancha ha tomado un ritmo de crecimiento urbanístico que parece
imparable y que en los últimos años ha desarrollado una expansión
realmente impresionante. Zonas como La Sagra, en la provincia de Toledo,
y el Corredor del Henares en Guadalajara se han convertido en las de mayor
expansión de España en el último año, alentadas
fundamentalmente por su proximidad a Madrid, según los datos que
en su día publicó EL DIGITAL y que ponen el listón
urbanístico de la región realmente alto, al margen de si
eso es bueno o malo, según cómo se mire. El caso es que la
actividad urbanística resulta en estos momentos fundamental en el
crecimiento económico de la comunidad castellano-manchega, una situación
confirmada por los datos y que, según todas las previsiones, se
mantendrá con la misma o similar intensidad en los próximos
años. Así lo acaba de atestiguar en rueda de prensa el consejero
de Urbanismo y Vivienda de la Junta, Alejandro Gil, quien habla de un "ritmo
intenso" que ha llevado a la región a visar tan sólo el pasado
año casi 70.000 viviendas. No hay recesión urbanística
Según los datos ofrecidos por Gil, lejos de la anunciada recesión
urbanística en España, Castilla-La Mancha está registrando
un periodo de crecimiento que se mantendrán al menos durante los
dos o tres próximos años. Aunque parece que está disminuyendo
la construcción en zonas costeras, en el centro peninsular no se
ha sentido este bajón, y muchos menos en Castilla-La Mancha, que
se encuentra en pleno periodo expansivo. De las casi 70.000 viviendas visadas
en 2006 en la región, una parte muy importante corresponde a la
provincia de Toledo, en concreto 31.342, situándose así como
la provincia de mayor actividad urbanística de Castilla-La Mancha.
Le sigue la provincia de Ciudad Real con 14.391 viviendas visadas; Albacete
con 12.619; Guadalajara con 6.083 y Cuenca en último lugar con 4.819
viviendas visadas el pasado año. Notable crecimiento A tenor
de estos datos, la actividad urbanística casi se ha triplicado en
tan sólo cinco años, ya que, según los datos del consejero,
el ritmo de construcción de viviendas en 2001 y 2002 estaba entre
las 25.000 y 30.000 al año, muy por debajo de las casi 70.000 actuales.
Alejandro Gil asegura, en este sentido, que Castilla-La Mancha crece en
torno a 150.000 habitantes por año, lo que, a su juicio, es sinónimo
de riqueza y generación de empleo. Al hilo de estos datos, Gil aseguró
que entre mediados de 2003 y finales de 2006, es decir, lo que va de la
legislatura, se han reclasificado en Castilla-La Mancha 34 millones de
metros cuadrados de suelo industrial, "cinco veces más que en la
Comunidad de Madrid", en palabras del representante de la Junta. El objetivo
del consejero de Urbanismo y Vivienda es que Castilla-La Mancha crezca
de una forma racional y sostenible y que no se creen "ciudades-dormitorio".
El precio del suelo industrial en Castilla-La Mancha es inferior al de
otras comunidades autónomas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalaja
dosmil
Valor
añadido > -La semana
pasada el Partido Popular denunciaba el retraso del Plan de Ordenación
(POT) del Corredor del Henares. Sin embargo, el delegado de Vivienda y
Urbanismo, Abilio Martín, ha declarado que el “el POT se aprobará
a lo largo de este mes de marzo”. Con respecto al estudio de las alegaciones,
Martín ha señalado que se siguen estudiando, pero que va
por buen camino para que a lo largo de este mes ya se pueda presentar el
Plan definitivo a la treinta y tres municipios a los que afecta el POT.
El delegado ya había anunciado hace unos meses que hasta marzo no
se presentaría el documento definitivo porque estaban estudiando
detenidamente las alegaciones presentadas por los ayuntamientos, las instituciones
y los particulares, ya que desde el primer momento el consejero de Vivienda
y Urbanismo, Alejandro Gil, aseguró que ninguna de las alegaciones
presentadas caería en saco roto.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Lanzadigital
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, explicó ayer que el “fuerte
dinamismo” que registra en estos momentos Castilla-La Mancha no sería
posible “sin un marco normativo como el nuestro, capaz de encauzar el crecimiento
económico y ligarlo, indisolublemente, a la mejora del bienestar
y a la protección del patrimonio histórico y natural”.Así,
recordó que en materias de Gobierno fundamentales, entre ellas la
ordenación territorial, la legislación autonómica
permite “no sólo la agilización y simplificación de
los trámites requeridos para el desarrollo de determinadas actuaciones
públicas y privadas sino, ante todo, la plena participación
ciudadana y la transparencia de los actos administrativos”.Gil, que ayer
participó en la “II Conferencia sobre Derecho Urbanístico”
organizada en Madrid por la sociedad Expansión, recordó que
en estos aspectos la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad
Urbanística (LOTAU) de Castilla-La Mancha ha ofrecido desde el año
1998 “importantes innovaciones” al acervo jurídico español.
En este sentido,destacó las garantías expresas que la citada
Ley contiene en torno a los procedimientos de información y plazos
de consulta de los distintos planes o, “de forma más reciente, respecto
a la publicación para su acceso libre y universal a través
de Internet de todas las actas y acuerdos de las Comisiones Provinciales
y Regional de Urbanismo, incluidas las de los últimos cinco años”.Tales
precauciones, a las que se une la presencia en los citados órganos
autonómicos de representantes de otras administraciones y de otros
colectivos profesionales ajenos a la Junta de Comunidades, “han convertido
al legislador castellano-manchego en un claro ejemplo de compromiso social
y de eficacia normativa”.Según el responsable
regional, otro “aspecto clave” de la LOTAU, además de la adaptación
de sus mecanismos de planeamiento a la verdadera realidad y capacidad de
gestión municipales, es el reconocimiento de un nivel de planificación
supramunicipal a través de los Planes de Ordenación del Territorio
(POT) y de los Proyectos de Singular Interés (PSI).“Los primeros
nos permiten prever y racionalizar el desarrollo sin precedentes que están
experimentando comarcas como La Sagra, el Corredor del Henares, el área
de influencia de Albacete o la Mesa de Ocaña, y los segundos desarrollar
actuaciones de especial trascendencia para la vertebración regional,
como el aeropuerto de Ciudad Real o el Parque Logístico y Aeronáutico
de Eurocopter”, manifestó.En todo caso, el consejero señaló
que las “principales aportaciones” de la LOTAU “son aquellas relacionadas
con el derecho constitucional a una vivienda digna, como la obligación
de destinar el cien por cien de los suelos públicos a la promoción
de inmuebles protegidos o dotaciones sociales y, para el mismo fin, al
menos el 50 por ciento de los nuevos desarrollos privados”. “Estas
reservas, o la prohibición de las subastas en la enajenación
de terrenos públicos”, ha concluido, “superan, incluso, a las contenidas
en la Ley del Suelo estatal que ahora se encuentra en tramitación
parlamentaria”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > la crónica
Valor
añadido > -La Junta promueve
34 millones de metros cuadrados de suelo industrial > El jefe del Ejecutivo
autonómico indicó que "este progreso no es casualidad, pues
hoy se concretan en esta tierra los aciertos de un diseño estratégico
muy meditado". La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo,
puso en valor el alto grado de ejecución que los proyectos del Ministerio
registran en Castilla-La Mancha El presidente de Castilla-La Mancha, José
María Barreda, manifestó ayer, en Tomelloso (Ciudad Real),
que el Ejecutivo autonómico está promoviendo en la región
34 millones de metros cuadrados de suelo industrial, en el que se podrán
instalar 24.000 empresas. El presidente Barreda, que visitó
ayer las obras del parque empresarial 'Los Portales' junto a la ministra
de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó que esta actuación
junto a otras muchas infraestructuras favorecerán de manera notable
la renta de posición de Tomelloso y señaló que contará
con una superficie bruta de 60 hectáreas para 129 parcelas.
En este contexto, aseguró que en esta región crecemos demográfica
y económicamente de manera sostenida en el tiempo. Un crecimiento
que es palpable en el sector industrial y servicios. "Este progreso no
es casualidad pues hoy se concretan en esta tierra los aciertos de un diseño
estratégico muy meditado", apuntó el presidente regional.
Del mismo modo, valoró que en Castilla-La Mancha hemos convertido
nuestra posición geográfica en una ventaja económica.
En este punto, recordó que en unos años esta tierra contará
con 2.800 kilómetros de autovías y autopistas, lo que favorecerá
el crecimiento industrial. "Esto es la España emergente, la comunidad
autónoma de España en la que los empresarios son más
optimistas, tal y como recoge un informe de las Cámaras de Comercio
de España", indicó. José María Barreda
explicó en presencia de la ministra Trujillo que en Castilla-La
Mancha se dan las condiciones necesarias para ser optimistas, la mejora
de comunicaciones y de infraestructuras hidráulicas y una apuesta
decisiva por las nuevas tecnologías. Además, apuntó
que esta región ofrece suelo más barato para la inversión
y dispone de lo más importante, "gran capital humano, tecnológico
y científico". En este punto, puso en valor la estabilidad política
y social que ofrece esta comunidad autónoma, una de las que menos
conflictos laborales registra a nivel nacional. "Todo esto da como resultado
un microclima de pacto y entendimiento muy importante", señaló
el presidente de Castilla-La Mancha, que concluyó su intervención
subrayando la importancia que tiene la colaboración plena entre
administraciones para convertir el esfuerzo colectivo en "progreso, desarrollo
y bienestar". Inversiones de vivienda > Por otra parte, la ministra de
Vivienda, María Antonia Trujillo, que felicitó al Gobierno
del presidente Barreda por el alto cumplimiento que en Castilla-La Mancha
registran las actuaciones que se llevan a cabo con el Ejecutivo central,
destacó el compromiso inversor que tiene el Gobierno autónomo.A
este respecto, manifestó que en 'Los Portales' el Ministerio de
Vivienda ha invertido 22 millones de euros para dotar a la zona de casi
130 parcelas industriales. Según indicó la responsable de
la cartera de Vivienda, en Castilla-La Mancha hay en proyección
47 parques empresariales de los que 15 están en ejecución
y para los que está prevista una inversión de 500 millones
de euros. La ministra aprovechó esta comparecencia para poner de
manifiesto el consenso que respalda la futura Ley del Suelo. Un consenso
que el presidente de Castilla-La Mancha aplaudió, a la vez que recordó
que esta norma recoge máximas de transparencia similares a las que
ya están en marcha en nuestra comunidad autónoma, como es
la publicación en Internet de las actas de las Comisiones provinciales
y regionales de Urbanismo. Según los datos facilitados por el Ministerio,
Castilla-La Mancha recibirá de Vivienda 5,947 millones de euros
en subvenciones. Trujillo señaló, además, que el Plan
de Vivienda 2005-2008 supone una dotación económica de 213,2
millones de euros, con un incremento de los recursos económicos
de un 97,33%, beneficiando a 24.823 familias de Castilla-La Mancha. Desde
que se creó el ministerio que dirige Trujillo, se ha facilitado
el acceso a la vivienda a casi 21.500 familias. El alcalde de Tomelloso,
Carlos Cotillas, mostró su agradecimiento ante este futuro parque
empresarial, ubicado en una situación estratégica junto a
la autovía de Los Viñedos y la que conecta Levante y Extremadura
y aseveró que es una infraestructura fundamental para Tomelloso.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha Toledo
Valor
añadido > -La Consejería
de Medio Ambiente y Desarrollo Rural considera que el Plan de Ordenación
Municipal (POM) de Toledo es ambientalmente viable y establece una serie
de medidas vinculantes para garantizar que el desarrollo de la ciudad sea
respetuoso con los valores medioambientales. La Evaluación Ambiental
Preliminar, que fur remitida el viernes al Ayuntamiento de Toledo, analiza
las características ambientales de las zonas afectadas por el POM
(localización, orografía, geología, hidrología,
vegetación, patrimonio, edafología, etc.), describe el efecto
del Plan sobre espacios naturales, zonas sensibles y demás recursos
y recoge dichas medidas para optimizar su integración en el medio.
Entre estas medidas destaca que los terrenos que alberguen hábitat
y elementos geomorfológicos de protección especial, y que
de acuerdo al planeamiento vigente o al que se establezca en la propuesta
del POM tengan la consideración de suelo urbanizable, deberán
calificarse como zona verde y contar con un plan de ordenación que
garantice su mejor preservación y evolución, el cual deberá
tener el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo
Rural. Según la normativa, los terrenos que albergan hábitat
y elementos geomorfológicos de protección especial en el
término de Toledo son el sector Pinedo-Valdecubas, con zonas de
bosque mediterráneo natural y ejemplares de encina de gran porte
así como barrancos; el sector La Sisla y la Unidad de Actuación
de San Bernardo, con formaciones boscosas naturales de monte mediterráneo,
además de enebrales arborescentes sobre berrocales; el sector ampliación
del polígono residencial y el sector Carrascoso-Dehesa Buenavista,
con zonas de bosque mediterráneo natural y una dehesa considerada
hábitat seminatural de interés especial. Por otra parte se
establecen medidas para preservar las vías pecuarias y los montes
de utilidad pública. Así con respecto a los montes de utilidad
pública de Los Gavilanes y de la carretera del cementerio, deberán
recibir el mismo tratamiento que las superficies indicadas como hábitat
de interés y con elementos de protección especial.
Proceso de aprobación El POM ha sido sometido en tres
ocasiones a información pública a los efectos ambientales.
Se presentaron 149 alegaciones en la primera fase, 6 alegaciones en la
segunda y 8 alegaciones en la última y definitiva. La Consejería
de Medio Ambiente y Desarrollo Rural considera necesario que una vez se
recojan las conclusiones de esta Evaluación Ambiental Preliminar
en el POM sea remitida a la Comisión Regional de Urbanismo con el
objeto de su comprobación y archivo para continuar con el trámite
de aprobación.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajaradosmil
Valor
añadido > -Intenso Pleno
en el Ayuntamiento que dio luz verde a la construcción de nuevas
viviendas en Taracena y Valdenoches. Además, las nuevas tarifas
de autobús fueron aprobadas, por lo que deberán ser refrendadas
por la comisión regional de precios para entrar en vigor en abril.
También se revisaron los precios del servicio transporte y de recogida
de basuras y limpieza viaria La expansión de Guadalajara se desplaza
también hacia los barrios anexionados con las aprobación
de diversos Programas de Actuación Urbanizadora (PAU). En concreto,
el Pleno dio luz verde al PAU del sector número 3 en Taracena donde
se construirán cerca de 500 nuevas viviendas. Marina Alba, concejala
de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, explicó que “con esta
actuación se cierra todos los suelos urbanizables en Taracena y
los no programados con lo que se cierra también el Plan de Ordenación
vigente de suelos. Al haber sido presentado después de la LOTAU
tiene que destinar, obligatoriamente, el 50 por ciento a vivienda protegida”.
Además, en este barrio se desestimó el recurso de reposición
contra la aprobación del Proyecto de Reparcelación de la
Unidad de Actuación SUE 61 en el que se construirán 150 viviendas.
En materia urbanística se aprobó definitivamente el Proyecto
de Reparcelación de la Unidad de Actuación SUE 93 en Valdenoches
que conllevará la construcción de cerca de cien nuevas viviendas,
en la zona de entrada al pueblo. No sólo se aprobó suelo
residencial sino que salió adelante también el Proyecto de
Reparcelación del Sector SP-62 en Taracena para uso industrial después
de la petición de Gestesa, agente urbanizador. Con división
de opiniones se aprobó definitivamente el proyecto de modificación
puntual del POM en la finca el Serranillo a petición de la Consejería
de Medio Ambiente para construir en esta zona la Planta de Transferencia
de Residuos Urbanos, el Centro Logístico Provincial en Defensa contra
incendios forestales y el nuevo albergue canino.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla la Mancha > diario
la tribuna
Valor
añadido > -delegado provincial
de laJunta, Luis Carlos Sahuquillo, observa que municipios en los alrededores
deCuenca que tienen posibilidades de convertirse en «localidades
dormitorio» de la capital de la provincia se están dotando
de un nuevo planeamiento urbanístico para adaptarse a las nuevas
necesidades que surgen en vista del crecimiento que se espera que genere
la irrupción delAVE. «Es legítimo que haya municipios
colindantes a la ciudad de Cuenca que están dotándose de
un planeamiento nuevo porque quieren tener un desarrollo acorde con sus
necesidades y pueden ser ciudades dormitorio de la propia ciudad de Cuenca
y por lo que se aventura que va a venir dentro de unos años con
la llegada delAVE a la capital», explica Sahuquillo, que en calidad
de delegado de la Junta preside la Comisión Provincial de Urbanismo.
Antes era el director general de Urbanismo el que presidía cada
una de las cinco Comisiones Provinciales deUrbanismo de Castilla-La Mancha,
pero recientemente se cambió la configuración de este órgano
para que ganase agilidad y el papel de presidente lo asume el delegado
de la Junta en cada provincia. Sahuquillo presidió su primera sesión
de la Comisión Provincial de Urbanismo el pasado 31 de enero y su
plan es que se vuelva a convocar una sesión cada treinta o cuarenta
días porque en ese plazo se acumulan asuntos suficientes sobre la
mesa. En diciembre del año pasado el
Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el Decreto de Transparencia
Urbanística en el que se ordena publicar las actas y los acuerdos
de las Comisiones de Urbanismo, tanto la regional como las provinciales.
Se
puede acceder a estos datos mediante la red internet. Este decreto responde
a un compromiso contraído poco antes de su aprobación por
el presidente de Castilla-La Mancha,José María Barreda,
para que los ciudadanos puedan conocer las decisiones que toma la administración
de esta comunidad autónoma en relación con el urbanismo.
«El decreto es inédito en España. No hay ninguna comunidad
autónoma que publique la información correspondiente al urbanismo
con toda profusión de datos como hacemos en Castilla-La Mancha»,
resalta el delegado de la Junta en Cuenca. La Comisión Provincial
de Urbanismo supervisa el desarrollo de todos los municipios de menos de
cincuenta mil habitantes, esto es, todos menos Cuenca capital, que es controlada
por una Comisión regional. Sahuquillo explica cuáles son
las principales funciones que desempeña la ComisiónProvincial
de Urbanismo: «informamos de los planes urbanísticos de los
municipios, aprobamos las modificaciones puntuales a los planeamientos
existentes y aprobamos las calificaciones urbanísticas, que se dan
mucho, para que se pueda construir en suelo rústico si se cumplen
unas condiciones que fija la LOTAU [ Ley de Ordenación Territorial
y Actividades Urbanísticas]». Desde la Comisión se
supervisa la planificación urbanística a largo plazo, para
los próximos quince o veinte años, un horizonte en el que
se presume que ya estarán en funcionamiento las nuevas infraestructuras
de transporte proyectadas para Cuenca como elAVE y tramos de autovía
que mejoran la comunicación de esta provincia con el resto de Castilla-La
Mancha y España. Motilla delPalancar, San Clemente, Quintanar del
Rey y Mota del Cuervo, municipios con más de seis mil habitantes,
están desarrollando una importante actividad urbanística
según aprecia el delegado de la Junta.«Castilla-La Mancha
-opina Sahuquillo- creo que está ordenando bien el territorio. Tenemos
también derecho a desarrollarnos. Perdimos población que
se está recuperando ahora porque se está generando riqueza
y hay gente que quiere vivir e invertir en esta región». Sahuquillo
se ha dirigido a todos los alcalde s de la provincia para que desarrollen
un plan urbanístico acorde a las características de sus municipios.
El presidente de la Comisión provincial de Urbanismo de Cuenca recomienda
a los alcaldes que recurran a una empresa cualificada para elaborar su
plan y que en el contrato que suscriban con ella se establezcan penalizaciones
en el caso de que se demore. Sahuquillo advierte que existen Ayuntamientos
de la provincia que tardan demasiado tiempo en confeccionar sus planes
urbanísticos :«no voy a poner casos, pero no puede ser que
se tarden diez años en hacer un Plan Municipal. Si se tarda tanto
es por desidia del Equipo de Gobierno fundamentalmente o porque no ha puesto
firme al técnico redactor del Planeamiento».
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -La ministra
María Antonia Trujillo anunció ayer el Plan de Vivienda que
permitirá que en cuatro años en Castilla-La Mancha 25.000
familias puedan acceder a una vivienda de protección oficial a través
de unas inversiones que han pasado en una año de 100 a 213 millones
de euros. Trujillo también señaló que el proyecto
de viviendas para universitarios ha recibido el plácet de la Universidad
de Castilla-La Mancha, cuyo rector, Ernesto Martínez Ataz, le comunicó
que era una idea excelente.La ministra acompañada del presidente
de Castilla- La Mancha, José María Barreda realizó
ayer estás declaraciones en Tomelloso, donde el Ministerio de Vivienda
invertirá un total de 22 millones de euros en el Parque Empresarial
«Los Portales» .Crecimiento industrial Trujillo destacó
la inversión como una apuesta del Gobierno central por el «desarrollo
socioeconómico de Tomelloso, de su comarca, de Castilla-La Mancha
y, en definitiva de España», una visión que respaldó
Barreda, para quien el futuro empresarial de la región «está
garantizado por el crecimiento industrial y demográfico» que
están registrando comarcas como la tomellosera. En concreto, «Los
Portales» acogerá la instalación de 130 empresas que
supondrán la creación de unos 1.200 puestos de trabajo, y
contribuirán al crecimiento de la zona con más de 282.000
metros cuadrados de suelo industrial. La ministra de Vivienda explicó
que la actuación -proyectada en una extensión de 60 hectáreas-
incorporará los principios del Ministerio de Vivienda para un crecimiento
sostenible y desarrollo equilibrado. Por su parte, el presidente de Castilla-La
Mancha, destacó la «encrucijada de autovías, entre
la de los viñedos y la de Levante» en la que se ubica el polígono
que forma parte de la red de parques empresariales de la región
que cuenta con 45, además de 15 en ejecución que suman una
inversión de 500 millones de euros. El presidente regional recordó
los datos del sector con 34 millones de metros cuadrados de suelo industrial
que abarcan 24.000 empresas, unas cifras que proyectan a Castilla-La Mancha
«en la España pujante y emergente».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El vicepresidente
segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
adelantó hoy que la Comisión Regional de Urbanismo estudiará
"con mentalidad positiva" el Plan de Ordenación Municipal (POM)
de Toledo en su reunión del mes de marzo, una vez que el Ayuntamiento
solvente "varias consideraciones". A preguntas de los medios, García-Page
avanzó que, en próximos días, la Consejería
de Medio Ambiente y Desarrollo Rural evacuará un informe de impacto
ambiental "globalmente favorable" sobre el POM, aunque "con alguna serie
de consideraciones" que se remitirán al Consistorio para "que tome
algún tipo de decisión". El también portavoz
del Ejecutivo regional, que no quiso profundizar más en el contenido
del borrador inicial que se enviará al Ayuntamiento toledano, manifestó
que el Consistorio deberá completar toda la documentación
técnica solicitada por la Junta antes de marzo. De otro
lado, y respecto a la no oposición del Consejo de Gobierno a la
tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Patrimonio
Histórico de Castilla-La Mancha, especificó que el Ejecutivo
sigue trabajando en una revisión más amplia de la Ley, que
podría estar aprobada por el Consejo de Gobierno, o al menos iniciada
su tramitación, durante esta legislatura. Preguntado por la
relación de esta modificación con el proyecto de Vega Baja
de Toledo, el vicepresidente confirmó que con la reforma se busca
una mejor tutela de los bienes patrimoniales y arqueológicos, e
indicó que el proyecto toledano puso de manifiesto la "carencia
de tipo legal" que existe cuando hay una excavación sistemática
y de conjunto. En este sentido, Emiliano García-Page recordó
que en torno a Vega Baja ya se ha solucionado, mediante acuerdos con empresarios
y cooperativistas --y tras la incorporación de "mucho dinero"--,
el problema planteado. Finalmente, respecto a las críticas del equipo
de Gobierno en el Consistorio, por el hecho de que los cooperativistas
de Vega Baja hayan permutado sus terrenos por otros en la fase V del Polígono,
colindante al 'Ecobarrio', señaló que el 'Ecobarrio' es un
"proyecto modélico que va a salir adelante". El vicepresidente segundo
del Ejecutivo autónomo advirtió que la Junta ha aportado
una solución a los cooperativistas "en un barrio extraordinario"
y por eso pidió al Ayuntamiento de Toledo "que no le rechinen los
dientes" y que "no pongan pegas y ayuden".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Edificación > Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Foro Civitas
Nova premia las cinco obras que mejor simbolizan el paisaje de la arquitectura
contemporánea en C-LM La élite de la arquitectura nacional
se reunió con motivo de los Premios Antológicos de Arquitectura
Contemporánea, Territorio e Identidad en C-LM
“Más de doscientos arquitectos y representantes de empresas del
sector del panorama nacional se han dado cita en el Instituto Cervantes
congregados por el Foro Civitas Nova, un encuentro que sentará precedentes
en la arquitectura castellano manchega: la entrega de la primera edición
de los Premios Antológicos, unos Premios que fijarán las
incipientes bases de la arquitectura castellano manchega”. Con estas palabras,
el Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Manuel
Urtiaga de Vivar, mostraba su satisfacción tras la celebración
de este evento en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. El Foro Civitas
Nova ha galardonado con el Gran Premio Antológico a la Mejor Obra
de Arquitectura Contemporánea la obra de las Escaleras mecánicas
de La Granja, en Toledo, de los arquitectos José Antonio Martínez
Lapeña y Elías Torres Tur. Las viviendas de protección
oficial de la localidad toledana de Yuncos, de Josefa Blanco Paz y José
Ramón de la Cal, han obtenido el Premio a la Mejor Obra de Vivienda
Pública. El premio a la Mejor Obra de Vivienda de Vivienda Privada
ha recaído en la Casa Sánchez Medina, situada en el Casco
Histórico de Toledo, del arquitecto Manuel de las Casas. En cuanto
a la Mejor Obra de Rehabilitación, el Premio ha sido para el Archivo
Histórico de Cuenca, realizado por Enrique Álvarez-Sala y
Carlos Rubio Carvajal. Por último, los arquitectos Sol Madridejos
y Juan Carlos Sánchez Osinaga han logrado con la Capilla Valleacerón
del municipio ciudadrealeño de Almadenejos el Premio a la Mejor
Obra de Nueva Planta. El Consejero de Vivienda y Urbanismo de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, junto al Decano del
Colegio Oficial de Arquitectos de la región, Manuel Urtiaga de Vivar,
y el Secretario General del Instituto Cervantes, Joaquín de la Infiesta,
hicieron público ayer el fallo del jurado del los nuevos Premios
Antológicos de Arquitectura Contemporánea, Territorio e Identidad,
que fueron entregados en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. El
Director de este organismo, César Antonio Molina, se incorporó
al evento, felicitando a los seleccionados y a los asistentes. El Instituto
Cervantes ha apoyado la iniciativa, colaborando ampliamente en la difusión
de estos galardones. El Foro Civitas Nova, en colaboración con la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Colegio de Arquitectos
de la región, decidió poner en marcha hace un año
una iniciativa que les permitiera dar a reconocer socialmente la arquitectura
desarrollada en la región desde que adquirió el rango de
comunidad autónoma, en agosto de 1982. El Foro ha valorado los proyectos
presentados, en los que se tuvo en cuenta no sólo la calidad, sino
que fueran seleccionados como ejemplos de la conocida “Arquitectura” con
mayúsculas y también por su valor como estandartes de una
entidad territorial castellano-manchega. Los trabajos (inicialmente fueron
cuarenta los propuestos) han sido considerados por los miembros del jurado
como las veinte mejores obras que reflejan la Arquitectura Contemporánea
desde hace veinticuatro años. Jurado internacional En la primera
edición de estos galardones, que serán reeditados cada lustro,
un jurado luso-español, presidido por el prestigioso arquitecto
portugués Joao Luís Carrilho da Graça, ha sido el
encargado de realizar la selección de los veinte proyectos construidos
en Castilla-La Mancha que mejor representan el paisaje de su arquitectura
contemporánea en el último cuarto de siglo. El jurado lo
han integrado figuras de gran relevancia en el panorama de la arquitectura
en España, como Juan Miguel Hernández de León, autor
de la remodelación del Paseo del Prado junto a Álvaro Siza,
entre otras obras; Iago Seara, Director de Arquitectura en el Consejo da
Cultura Gallega; Rafael de la Hoz, autor de la Ciudad de Telefónica
y el Edificio Endesa; Alfredo Payá, profesor de la ETSA Alicante
y autor del Museo Universitario de la Universidad de Alicante, entre otras
obras; Manuel Urtiaga de Vivar, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos
de Castilla–La Mancha y, Arturo Franco, arquitecto, Comisario de los Premios
y Coordinador de la publicación. Ensayo teórico En este certamen
se ha estimado fundamental acompañar la selección de las
mejores veinte obras con un ensayo teórico que reflexiona acerca
de la identidad de la arquitectura en relación a su territorio.
En el ensayo -coordinado por el Comisario de los Premios, el crítico
y arquitecto Arturo Franco- han aportado sus análisis los arquitectos
Diego Peris, José Rivero, Manuel de las Casas, Josefa Paz y José
Ramón de la Cal, reflexionando en torno a las –posibles- señas
de identidad de una arquitectura castellano-manchega. Una publicación
de prestigio en gran formato, coeditada por el Foro Civitas Nova, y el
Instituto Cervantes, bajo el título Castilla-La Mancha, Arquitectura,
Territorio e Identidad, reúne la antología ilustrada de las
veinte obras más significativas y el ensayo teórico del mismo
título.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha > Albacete
Valor
añadido > -El MMA adjudica
el proyecto de construcción de la presa de Siles (Albacete) por
valor de 21 millones de euros La obra ha sido adjudicada a la UTE de Cavosa
Obras y Proyectos S.A., Sociedad General de Obras S.A. y Sacyr, S.A. El
Ministerio de Medio Ambiente ha adjudicado el concurso de elaboración
del proyecto y construcción de la presa de Siles, en los municipios
de Siles y Villaverde de Guadalimar (provincias de Jaén y Albacete),
a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Cavosa Obras y
Proyectos S.A., Sociedad General de Obras S.A. y Sacyr, S.A., ascendiendo
el presupuesto de las obras es de 21.143.128 euros y su plazo de ejecución
de 30 meses. El proyecto tiene por objeto la construcción de una
presa en el curso alto del río Guadalimar, en el municipio de Siles,
que satisfaga las demandas de agua existentes en el abastecimiento a los
municipios deficitarios de la comarca, cuya población se estima
cercana a los 13.000 habitantes, informó en nota de prensa el Ministerio.
Asimismo, se prevé la protección contra avenidas en Puerta
de Segura y Puente de Génave y el incremento y mejora de la zona
regable (3.500 hectáreas), así como del sector turístico.
Se proyecta una presa de 30 hectómetros cúbicos de capacidad,
ubicada en la cerrada de El Cortijo de Cantalar, con una planta recta de
290 metros de coronación y una altura máxima sobre el cauce
de 55 metros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Tribuna
Valor
añadido > -El nuevo área
industrial que el Ayuntamiento tiene previsto proyectar por la carretera
de Carrión y que se conoce como polígono Sepes ha superado
la Evaluación Medioambiental Preliminar de la Junta, institución
encargada de redactar el informe sobre los aspectos medioambientales de
este espacio y cuyo documento ha llegado al Consistorio esta semana.
El resultado de este informe ha sido «positivo», tal y como
afirmó el concejal de Promoción Económica, Javier
Morales, quien explicó que sólo hay que «subsanar dos
cuestiones puntuales, pero que no afectan al proyecto». Por
esta razón, Morales señaló que es «una pena»
que el documento llegara a las dependencias municipales una vez celebrada
la sesión plenaria del Ayuntamiento (que tuvo lugar el lunes), ya
que, de haber sido así, el Plan Parcial de Mejora de este proyecto
«hubiera podido ir a Pleno», por lo que, a continuación,
podrían haber procedido a la reparcelación de los alrededor
de 1.200.000 metros cuadrados con los que cuenta este parque industrial.
Sin embargo, Morales indicó que el Plan Parcial será sometido
a la aprobación de la Corporación durante el próximo
Pleno y que, de hecho, barajan la posibilidad de incluir este documento
en el orden del día de un hipotético Pleno extra que se pudiera
convocar. Igual consideración manifestó el concejal de Urbanismo,
Vicente Gallego, ya que indicó que actualmente están trabajando
en «conformar el expediente» de acuerdo a las cuestiones que
deben ser solventadas para que reciban el visto bueno en la sesión
plenaria y, posteriormente se lo otorgue Toledo, ya que dicho plan debe
pasar por la Comisión Regional de Urbanismo y el consejero debe
emitir un informe vinculante para su aprobación definitiva.
Gallego explicó, además, que han avanzado mucho en el Plan
de Actuación Urbana (PAU) de este área con la intención
de que esté prácticamente ultimado en paralelo al informe
del consejero. Asimismo, el edil manifestó su malestar porque la
Junta diera salida al documento «el último día de plazo,
el 25 de enero», razón por la que criticó la línea
de colaboración que viene desarrollando el Ejecutivo manchego con
el Consistorio y comentó las últimas declaraciones que vertió
el consejero Alejandro Gil. De igual forma, Gallego afirmó que la
construcción de las empresas y de las naves industriales que tienen
intención de instalarse en estos terrenos industriales comenzará
este año, ya que la LOTAU permite que la creación de empresas
se produzca al mismo tiempo que la urbanización del suelo. Por su
parte, el gerente del Instituto Municipal de Formación, Promoción
y Empleo (Impefe), Juan Ramón Barba, también se mostró
convencido de que los trabajos de edificación de las empresas comenzarán
este año. No obstante, de lo que aún se sabe poco es de lo
plazos en los que se debe desarrollar este proyecto, ya que «todo
depende de la aprobación inicial del Plan Parcial». El precio
al que se tasarán las parcelas es todavía otra incógnita,
aunque el Impefe espera despejarla pronto en las reuniones que tiene previsto
mantener con Sepes, el agente urbanizador de este polígono, pero
aseguró que será un precio «muy competitivo».
Lo que ya tienen muy claro en el Impefe es que existen unas 130 empresas
interesadas en desarrollar su actividad comercial en Sepes, el 60% de las
cuales procedería de otras zonas de la provincia y del país
(como Valencia, Andalucía, Madrid o Cataluña) y el 40% restante
se trasladará de otros polígonos de la ciudad a Sepes. En
cuanto a las actividades a las que se dedicarán las empresas que
se hagan con un espacio en esta zona, se caracterizarán por su diversidad,
que irá desde los muebles a los vehículos, pasando por la
ropa. Dispar serán también las dimensiones que adquieran
las parcelas, desde los 500 a los 20.000 metros cuadrados. Lo que no tendrá
cabida en Sepes será el futuro pabellón ferial, ya que el
Ayuntamiento no ha recibido la contestación de la Diputación
acerca de su oferta para instalar en dicha zona el palacio, por lo que
Morales afirmó que ya «se desestima esa petición».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo (CPU) de Cuenca ha dado hoy su visto bueno a varias
actuaciones urbanísticas planteadas en dos localidades de la citada
provincia, que van a permitir la creación de cerca de 800.000 metros
cuadrados de nuevo suelo industrial. El presidente de la CPU, Luis Carlos
Sahuquillo, ha destacado que estos expedientes son ampliaciones de polígonos
industriales ya existentes que se han quedado pequeños a consecuencia
del desarrollo económico de la provincia y de su situación
estratégica junto a nuevas vías de comunicación hacia
Madrid y Levante. Así, se ha aprobado una modificación urbanística
en La Alberca de Záncara que permitirá la dotación
de más de 152.000 metros cuadrados destinados a zona industrial
y para el alojamiento de camiones y almacenes, con el objetivo de evitar
su tránsito por el casco urbano. Además, se ha dado luz verde
a otros dos expedientes en Montalbo para la ampliación en 650.000
metros cuadrados de su polígono industrial, con los que se dará
respuesta a esta demanda de nuevas industrias que solicitan implantarse
en la localidad. Por otro lado, Sahuquillo ha informado de que la Comisión
ha otorgado un total de 9 certificaciones urbanas en suelo rústico,
entre las cuales figuran cuatro instalaciones de energía fotovoltaica
en las localidades de Casasimarro, Villanueva de la Jara y Cardenete, con
una potencia total instalada de 4 megavatios. Asimismo, se han tramitado
dos expedientes para el aprovechamiento de la cantera de grava y arena
denominada “La Tesonera”, en Casas de Haro, y de una cantera de piedra
caliza denominada “El Olivar”, en Almonacid del Marquesado. Igualmente,
el Ejecutivo regional ha aprobado la construcción de varias naves
para diversos usos agrícolas en Paredes y para el cultivo del champiñón
en Quintanar del Rey, así como la rehabilitación de una casa
labriega en Rada de Haro. Por último, el citado órgano urbanístico
ha devuelto para que sean subsanadas sus deficiencias el Plan de Ordenación
Municipal (POM) de Campos del Paraíso; el Plan de Limitación
de Suelo Urbano de Villarta y una modificación puntal de Arcas del
Villar, advirtiéndole a este ayuntamiento de que ya ha realizado
un total de 14 modificaciones puntuales. En este sentido, según
el artículo 153 de la LOTAU, deberá aprobar un texto refundido
de su normativa y elaborar un nuevo planeamiento acorde con la legislación
urbanística vigente.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -En medio de
la polémica por la falta de licencia municipal para empezar la gran
obra del nuevo hospital de Toledo, ayer se produjo un importante contratiempo.
Y es que el mismo Diario Oficial de Castilla-La Mancha de ayer declaraba
desierto el concurso abierto para la dontratación de la dirección
facultativa de grado superior del proyecto de las obras del nuevo Hospital
General de Toledo. El problema es que el Ayuntamiento ya ha anunciado por
medio de su concejal de Urbanismo, María Paz Ruiz, que no se concederá
la licencia municipal hasta que la Junta designe la dirección facultativa,
requisito que se considera imprenscindible. «Nosotros estamos deseando
que el hospital se construya, y daremos la licencia al día siguiente
de que se designe la dirección de obra, pero mientras tanto que
no se mienta y se nos culpe a nosotros del retraso, cuando no tennemos
nada que ver», dijo a este periódico Ruiz.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha decidido remitir al Juzgado
de Instrucción de Hellín (Albacete) las diligencias informativas,
para que continúe la investigación a la denuncia interpuesta
por la organización Ecologistas en Acción al proyecto de
urbanización de Las Higuerícas, al apreciarse en la misma
materia penal. En nota de prensa los ecologistas interpretaron que la resolución
de la Fiscalía, al remitir al Juzgado la denuncia, "es un
respaldo al contenido de la misma, en el sentido que algunas de las actuaciones
del Ayuntamiento de Hellín han podido ser ilegales". Así,
anunciaron que en el momento que la asociación tenga conocimiento
del expediente abierto en el Juzgado competente de Hellín, "nos
personaremos en el procedimiento judicial, para ratificar el contenido
de nuestra denuncia". Igualmente, Ecologistas en Acción va
a continuar la vía abierta en la Jurisdicción Contencioso
Administrativa a través de los Recursos correspondientes por las
resoluciones de la Comisión Provincial de Urbanismo y la Delegación
Provincial de Medio Ambiente, que permitieron la recalificación
urbanística dictada por el Ayuntamiento de Hellín y la aprobación
del proyecto urbanístico, sin la obligatoria realización
del Procedimiento de Evaluación Ambiental.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Albacete
Valor
añadido > -la cifra total
de licencias de nueva planta concedidas a lo largo de 2006, las 2.492,
cifra total en las que se incluyen tanto viviendas de renta libre como
de protección oficial, contrasta con la cifra de licencias de nueva
planta que se concedió en los cuatro años que gobernó
el Partido Popular, desde 1995 a 1999. Cuatro años en los que se
otorgaron 5.972 licencias para viviendas de nueva planta y 172 para unifamiliares,
lo que supone en total 6.155. Durante ese mandato, y según datos
facilitados por el propio concejal, el año más fructífero
en concesión de licencias fue 1997, con un total de 1.706; le siguieron
las 1,453 licencias de 1996, las 1.044 de 1998; las 903 de 1995 o las 866
del año 1999, año en el que se celebraron elecciones, que
ganó el PSOE con Manuel Pérez Castell, en su primer mandato
como alcalde.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Desde el próximo
mes de febrero el ayuntamiento de Villarrobledo sacará a venta 14
parcelas de suelo industrial según ha anunciado el alcalde, Pedro
Antonio Ruiz Santos. Serán terrenos de 1200 a 2000 metros cuadrados,
que el consistorio gestionará como lo ha hecho en los 2 últimos
años, exigiendo el compromiso de no vender los terrenos a terceros,
esto es no especular con ellos. El alcalde ha afirmado que las máquinas
ya están trabajando en este polígono que se sumará
a otras iniciativas de promoción de suelo industrial en el polígono,
Eras de Santa Lucía, con 575 metros cuadrados brutos, y el de una
empresa de Villarrobledo que se ha adjudicado otros 100 mil metros para
crear un polígono desde la carretera de Ossa de Montiel hasta la
variante. Ruiz Santos reconoce que Villarrobledo tiene problemas de suelo
pero dice que contabilizando el terreno industrial utilizado, Villarrobledo
está por encima de cualquier otra localidad con el mismo número
de habitantes. Por último, el alcalde confía en que la redacción
del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, contemple además
del futuro urbanístico de la localidad, grandes zonas de suelo industrial
para Villarrobledo.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la supresión de dos pasos a nivel en la línea Manzanares-Ciudad
Real, en Almagro La adjudicataria ha resultado ser la empresa Grupo
Mecanotubo, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El alcalde
de Toledo, José Manuel Molina, presentó el viernes la segunda
fase de ejecución del Palacio de Congresos, cuyo concurso ya ha
sido licitado con un presupuesto cercano a los 17 millones de euros y un
plazo de 14 meses para la creación de las dependencias interiores,
entre las que se incluyen un auditorio, restaurantes y aparcamientos. Esta
segunda fase "se refiere a la adecuación del Palacio de Congresos
en el que se incluyen salas polivalentes con capacidad para 800 congresistas
más un auditorio con capacidad de 1.100 plazas, dependencias administrativas,
dos restaurantes y las oficinas auxiliares", informó Molina en rueda
de prensa. Según explicó, el viernes se ha publicado la convocatoria
en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, iniciándose un
plazo de 52 días para la presentación de ofertas, tras lo
que la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) realizará la adjudicación
y, a partir de ese momento, la empresa dispondrá de 14 meses para
la terminación del proyecto, cuya puesta en funcionamiento está
prevista en primavera de 2008. Elaborada por Moneo, Jesús Jiménez
y Joan Busquets, esta fase supone la cuarta actuación dentro del
proyecto general, que comenzó con la reforma del Miradero, la creación
de un aparcamiento con 600 plazas que se encuentra en fase de terminación
y la creación de las escaleras mecánicas, dentro del proyecto
'Puerta de Toledo' que permitirá en la tercera fase comunicar con
el tranvía mediante un intercambiador en la zona de Safont. Para
Molina, el Palacio de Congresos es "la obra más importante que se
haya hecho en la ciudad de Toledo" y un "motor económico del Casco
Histórico", cuyo sobrecoste será financiado al 100 por ciento
mediante el convenio suscrito entre el Ayuntamiento, la Diputación
y la Junta, ya que se modificarán otras partidas presupuestarias.
FLASH
>
NOTICIA
>
OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitada la
segunda fase del Palacio de Congresos de Toledo El presupuesto asciende
a casi 17 millones de euros El alcalde de Toledo, José Manuel
Molina, presentó el viernes la segunda fase de ejecución
del Palacio de Congresos, cuyo concurso ya ha sido licitado con un presupuesto
cercano a los 17 millones de euros y un plazo de 14 meses para la creación
de las dependencias interiores, entre las que se incluyen un auditorio,
restaurantes y aparcamientos. Esta segunda fase "se refiere a la adecuación
del Palacio de Congresos en el que se incluyen salas polivalentes con capacidad
para 800 congresistas más un auditorio con capacidad de 1.100 plazas,
dependencias administrativas, dos restaurantes y las oficinas auxiliares",
informó Molina en rueda de prensa. Según explicó,
el viernes se ha publicado la convocatoria en el Diario Oficial de las
Comunidades Europeas, iniciándose un plazo de 52 días para
la presentación de ofertas, tras lo que la Empresa Municipal de
la Vivienda (EMV) realizará la adjudicación y, a partir de
ese momento, la empresa dispondrá de 14 meses para la terminación
del proyecto, cuya puesta en funcionamiento está prevista en primavera
de 2008. Elaborada por Moneo, Jesús Jiménez y Joan Busquets,
esta fase supone la cuarta actuación dentro del proyecto general,
que comenzó con la reforma del Miradero, la creación de un
aparcamiento con 600 plazas que se encuentra en fase de terminación
y la creación de las escaleras mecánicas, dentro del proyecto
'Puerta de Toledo' que permitirá en la tercera fase comunicar con
el tranvía mediante un intercambiador en la zona de Safont.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > el confidencial
Valor
añadido > -Los planes
de infraestructuras que darán la luz verde definitiva a la macrourbanización
de Francisco Hernando, Paco el Pocero, costarán a las arcas del
Ayuntamiento de Seseña cerca de 7,5 millones de euros. Aun siendo
alta, esta cifra puede multiplicarse, puesto que las obras necesarias para
suministrar de agua y luz a las 13.508 viviendas del PAU de El Quiñón
tienen que pasar también por una expropiación de terrenos
para situar los cuatro depósitos necesarios, según explicó
el alcalde de la localidad, Manuel Fuentes (IU), a este diario. Esta inversión
aún no se ha cuantificado. Concretamente, el presupuesto para el
proyecto del agua es de 6.364.000 euros y el de la luz asciende a 1.100.000.
FLASH
>
NOTICIA
>-Madrid > Castilla
la Mancha > el País
Valor
añadido > -El alcalde
de Ribatejada, Eugenio Domínguez (PP), está harto de ver
cómo las localidades vecinas de Guadalajara crecen y la suya no
se mueve. Para evitarlo, prepara una normativa urbanística por la
que este pueblo, situado en el este de la región, a 53 kilómetros
de Madrid, pase de 560 habitantes a más de 7.000. ¿Cómo?,
construyendo los 2.200 chalés que prevé el futuro Plan General
de Ordenación Urbana, según indica el regidor. El pleno municipal
ya lo ha aprobado, y el alcalde espera que todo esté listo la próxima
legislatura. El pueblo se levanta sobre una zona de protección de
aves. Ribatejada mira cada día cara a cara a los grandes desarrollos
urbanísticos de los pueblos vecinos de Guadalajara como Torrejón
del Rey, Galápagos o Villanueva de la Torre. Le separan 53 kilómetros
de la capital, mientras que las localidades manchegas están a tiro
de piedra. Por ejemplo, Torrejón del Rey, que está a nueve
kilómetros, tiene una población de 5.066 habitantes y planea
construir 17.000 viviendas en 15 años, según el alcalde,
Mario San Martín (PP). "El gran fallo de la Comunidad de Madrid
es que deja de la mano a sus pueblos limítrofes. Los municipios
de Guadalajara se están superpoblando llevándose a la gente
y la riqueza. Nos están dejando como gañanes", se lamenta
el alcalde. Para evitar esta situación, el regidor está decidido
a darle una vuelta al pueblo. "O prospera o ¿quién va a querer
ser alcalde?", sostiene. Para ello desarrolla una nueva normativa urbanística
que permitirá construir 2.200 chalés. El Plan General de
Ordenación Urbana (PGOU) se desarrollará en 10 sectores.
¿El tiempo estimado para ello? "Cuanto antes estén acabadas,
mejor; así entra dinero del IBI y de las cesiones municipales para
hacer al Ayuntamiento rico", asegura el alcalde. El 57,5% de la vivienda
sería libre, y el resto, protegida. De ese porcentaje, el 15% está
destinado a los jóvenes. Por lo pronto, el pleno aprobó provisionalmente
el PGOU a primeros de noviembre y ahora recibe las alegaciones de la Comunidad.
En total se recalificarán 1.290.000 metros cuadrados de terreno
rústico. De ellos, 150.000 serán para uso industrial.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> el confidencial
Valor
añadido > -La macrourbanización
de Francisco Hernando en el municipio toledano de Seseña se cocinó
con el PSOE y gracias a los socialistas se va a culminar. El único
escollo que le quedaba a Paco el Pocero para legalizar totalmente sus 13.508
viviendas en el PAU de El Quiñón era un plan de infraestructuras
para los suministros de luz y agua. Proyectos de coste millonario que el
Ayuntamiento aprobó el lunes pasado en un pleno forzado “por ley”,
tras la petición reiterada de tres plenos extraordinarios por parte
del grupo socialista. Así lo ha explicado, al menos, el alcalde
Manuel Fuentes (Izquierda Unida) a este diario: “Tras las tres peticiones
del PSOE, con puntos distintos referidos a la empresa Onde 2000 de Francisco
Hernando, estábamos obligados a celebrarlos. La normativa nos permitía
unirlos en uno y la fecha límite establecida era el 8 de enero”.
La urbanización de El Pocero fue aprobada por el anterior gobierno
local con los votos del PSOE y PP, siendo IU, hoy en la alcaldía,
quién paralizó el proceso por no estar garantizado el abastecimiento
de agua y luz, y porque a Seseña –una población de 15.000
habitantes- le sería harto complicado absorber en poco tiempo 50.000
personas más. Sin embargo, el martes pasado la formación
de izquierdas votó a favor del plan de infraestructuras junto con
el PSOE. Para más inri, quien se descolgó fue el Partido
Popular, que se abstuvo en la votación y acusó a Fuentes
de estar bajo presión. Las razones por las que IU votó a
favor “no han sido las presiones de Hernando, como nos acusan ahora desde
el PP. Sería un acto de mala fe y una temeridad dejar en la estacada
a las 3.000 familias que ya han comprado sus viviendas en El Quiñón
y a los habitantes de Seseña que han vendido sus parcelas. Ha sido
un acto de coherencia política y responsabilidad”, explica Fuentes.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Andalucía > Canarias
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Fadesa invertirá
187,5 millones de euros en tres nuevos proyectos en las provincias de Granada,
Tenerife y Guadalajara, que supondrán la construcción de
más de 900 viviendas de diferentes tipos, como una apuesta por la
diversificación de producto, informó hoy el grupo constructor
e inmobiliario. La compañía inicia su actividad en la provincia
de Guadalajara con Residencial Fadesa Plaza, una promoción de 566
viviendas y chalets adosados que se emplaza en el municipio de Horche,
a 13 Km. de la capital, en la que invierte 128,6 millones de euros. La
promoción granadina, Residencial Mirador, de Almuñecar, se
emplaza en una zona de playas, y se trata de una urbanización de
211 viviendas, con una inversión 40,7 millones de euros Residencial
Las Acacias es una nueva promoción situada al sur de Tenerife, concretamente
en la localidad de San Isidro de Abona, y está integrada por 124
viviendas, con una inversión de 18,2 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Seseña
> varios
Valor
añadido > -Las 13.500
viviendas de la gigantesca urbanización que el promotor inmobiliario
Francisco Hernando, más conocido como Paco el Pocero, construye
en Seseña tendrán suministro de agua y electricidad, según
el plan aprobado el lunes por la noche en el Ayuntamiento de la localidad
toledana. En un pleno extraordinario, los concejales de Izquierda Unida
y PSOE votaron a favor del proyecto, mientras que el PP se abstuvo. El
plan de abastecimiento de agua y luz es un requisito para la concesión
de las licencias de ocupación de las viviendas. El pasado 27 de
noviembre, el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes (de IU), suspendió
el pleno en que se preveía aprobar el proyecto, como consecuencia
de las querellas judiciales por calumnias y prevaricación interpuestas
contra él por Paco el Pocero. Fuentes también está
denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción por presunto trato
de favor en la aprobación de la urbanización.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El Gobierno
regional y los adjudicatarios de parcelas en Vega Baja, cuyas empresas
iban a construir viviendas en esta parte de la capital regional, firmaron
hoy el acuerdo de compraventa de dichos terrenos, aunque no cerraron el
precio de cesión, que tendrá que establecerse antes del 31
de marzo. Así lo explicó en rueda de prensa, tras la
firma del acuerdo la consejera de Economía y Hacienda, María
Luisa Araújo, que señaló que el documento de hoy solo
lo han firmado con 8 titulares que tienen la condición de promotores,
pues las tres parcelas que quedan por cerrar se adjudicaron a cooperativas.
Así, continuó Araújo, en la medida que se formalicen
las escrituras de compraventa la Junta pasará a ser la titular de
16 parcelas de uso residencial que componen Vega Baja, de tal forma que
el precio de compra engloba los costes que han soportado sus propietarios
por la adquisición y los trabajos de licitación, por los
impuestos, las excavaciones arqueológicas y la protección
de los restos. Será un auditor independiente el que revise
las cuentas que cada promotor ha preparado, disponiendo de un periodo de
tres meses para cerrar el precio, plazo que se contempla en el convenio
de hoy y que expirará el próximo 31 de marzo. Araújo,
que añadió que a partir de este momentos empezarán
las excavaciones científicas y sistemáticas que demanda el
expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) incoado sobre el área,
indicó que otra fórmula diferente se aplicará en el
caso de las cooperativas, pues se utilizará la permuta de otros
terrenos de la Administración. Para ello, señaló
la responsable de las cuentas regionales se reunirá la Comisión
Mixta, integrada por el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo,
que iniciará el proceso de constitución de la Empresa Mixta
que se acordó.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> Spanish Real Estate
Valor
añadido > -Riofisa acaba
de cerrar un acuerdo con Gefco, empresa del sector logístico perteneciente
al grupo PSA Peugeot Citroen, para la promoción de una nueva plataforma
logística de 32.000 metros cuadrados dentro del nuevo Campus Logístico
que la inmobiliaria está promoviendo en Ontígola (Toledo).
El proyecto, que contará con una gran nave logística y un
área destinada a oficinas, representará un desarrollo de
500.000 metros cuadrados de suelo y una inversión de 22 millones
de euros. El Campus, situado a 50 kilómetros de Madrid, con acceso
directo y fachada a la autovía A-4 y la radial R-4, dispone de conexión
directa a la carretera nacional N-400 Madrid-Toledo. Su desarrollo viene
a sumarse a otros proyectos en este ámbito de actividad que Riofisa
está promoviendo en diversas ubicaciones estratégicas de
la Comunidad Madrid, entre ellas Leganés y Getafe.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El grupo inmobiliario
Riofisa informó a la CNMV que invertirá 22 millones
de euros en la promoción de una nueva plataforma logística
que está desarrollando en Ontígola (Toledo). La plataforma
será promovida para Gefco, compañía de distribución
del grupo PSA Peugeot Citroën y ocupará una superficie de 50.000
metros cuadrados. Formará parte del nuevo Parque Logístico
Ontígola, que contará con medio millón de metros cuadrados
de suelo. Riofisa está desarrollando plataformas similares en el
sur de Madrid, en Getafe y Leganés, con una inversión superior
a los 240 millones en total. El valor en Bolsa de Riofisa subió
ayer un 1,58% cerrando a 38,60 euros por acción.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > - La Consejería
de Obras Públicas ha adjudicado actuaciones por un importe superior
a los 2,6 millones de euros para ejecutar obras de mejora y conservación
de carreteras autonómicas en las provincias de Cuenca, Guadalajara
y Toledo. De esta forma, en la provincia de Cuenca, se van a acometer tres
actuaciones que van a consistir en el refuerzo del firme de la carretera
CM-3108, entre Mota del Cuervo y Los Hinojosos, y de la CM-211 en distintos
tramos. También se efectuarán operaciones de mejora de estabilidad
de taludes en las carreteras autonómicas CM-2108, CM-310 y CM-2000
a su paso por esta provincia. Por su parte, también se van a ejecutar
otras dos actuaciones de mejora del firme en la provincia de Guadalajara.
Concretamente, las dos vías que serán objeto de estas acciones
serán la CM-2004, en la travesía del municipio de El Pozo
de Guadalajara, y la CM-2113, entre Villar de Cobeta y Puente de San Pedro.
Finalmente, en la provincia de Toledo, se van a afrontar la construcción
de una rotonda en la intersección de las carreteras CM-310 y TO-3021,
en la variante de Villanueva de Alcardete, y la mejora de la CM-4171 entre
Robledo del Mazo y Buenasbodas. Con estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La
Mancha pretende garantizar la seguridad de los tráficos que circulan
por las carreteras de la Red Secundaria, además de dotar de la mejor
accesibilidad posible a nuestras poblaciones. El Ejecutivo regional está
llevando a cabo un gran esfuerzo en materia de mejora y conservación
de carreteras con el propósito de garantizar unas comunicaciones
cómodas, rápidas y seguras. De este modo, en el horizonte
de 2007 se habrán invertido casi 2.000 millones de euros en este
objetivo, habiéndose actuado en un 85 por ciento de la Red Autonómica
de Carreteras.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > ABC
Valor
añadido > -La guerra
urbanística en el municipio albaceteño de Hellín dio
ayer una nueva vuelta de tuerca, después de que ABC revelara que
la promotora Cleyton Ges SL -investigada por la Fiscalía del Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por la construcción de
680 chalés en «Las Higuericas»- planeaba otros 4.650
chalés en medio de un olivar. El regidor hellinero, el socialista
Diego García Caro, salió ayer al paso del escándalo
revelado por ABC y del que se hizo eco el Partido Popular en Castilla-La
Mancha, desmintiendo que se fueran a construir en «El Romeral»,
calificado como suelo rústico, 4.650 chalés.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda ha autorizado la subvención para la urbanización
de 2.114 viviendas en el Área de Urbanización Prioritaria
de Aguas Vivas en Guadalajara.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -La Junta de
C-LM licita la autovía de La Sagra y las Rondas de Toledo y Talavera
Los dos tramos licitados suponen una inversión de más de
298 millones de euros La Junta de Comunidades indicó el sábado
en una nota de prensa que los dos tramos que han sido licitados son los
correspondientes a la conexión entre la autovía A-5, en Valmojado,
con la A-42, en Illescas, y el tramo entre éste último punto
y la carretera CM-4001, en Borox y Añover de Tajo. La Autovía
de La Sagra conectará las autovías estatales A-5 y A-4 y
va a permitir reordenar el tráfico de toda esta zona absorbiendo
los tráficos de las autovías citadas, la autopista de peaje
AP-41 (Madrid-Toledo) y las carreteras autonómicas que discurren
por todo el corredor de La Sagra, beneficiando directamente a una treintena
de municipios. Los dos tramos licitados suponen una inversión de
más de 298 millones de euros, según informó la Junta
de Comunidades, que señaló que también se han sacado
a licitación la Ronda Suroeste de Toledo y la Ronda del Tajo, de
Talavera de la Reina, El presupuesto para ambas infraestructuras es de
casi 176 millones de euros, según informó la Junta. La Ronda
Suroeste de Toledo es una autovía de nueva construcción que
contará con 24 kilómetros de longitud y que partirá
desde la Autovía de los Viñedos, en Burguillos, siguiendo
su itinerario hacia Cobisa y Argés hasta desembocar en la futura
Autovía de Castilla-La Mancha A-40, a la altura de Bargas.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha > la Cerca
Valor
añadido > -Adjudicadas
las obras de urbanización del PSI “Parque Aeronáutico y Logístico
de Albacete” A una Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por
tres empresas, dos de Albacete Los consejeros de Economía
y Hacienda y Vivienda y Urbanismo, Mª Luisa Araújo y Alejandro
Gil, respectivamente, junto al alcalde de Albacete, Manuel Pérez
Castell, han anunciado hoy la adjudicación de las obras de urbanización
del Proyecto de Singular Interés “Parque Aeronáutico y Logístico
de Albacete” a una Unión Temporal de Empresas (UTE), integrada por
tres empresas: “Hermasan Constructora”, “Panasfalto” y “Electrosur”.
Con un presupuesto de 25,6 millones de euros, un 24,6% menos que el presupuesto
de licitación inicial, y un plazo de un mes para la redacción
del proyecto y 20 meses para la finalización de las obras. Los consejeros
de Economía y Hacienda y de Vivienda y Urbanismo, María Luisa
Araújo y Alejandro Gil, respectivamente, junto al alcalde de Albacete,
Manuel Pérez Castell, anunciaron la adjudicación de las obras
de urbanización del Proyecto de Singular Interés “Parque
Aeronáutico y Logístico de Albacete” a una Unión Temporal
de Empresas (UTE), integrada por tres empresas: “Hermasan Constructora”,
“Panasfalto” y “Electrosur”. El Instituto de Finanzas remitió al
Diario Oficial de Castilla-La Mancha la publicación de la adjudicación
definitiva del proyecto de ejecución y las obras del Parque Aeronáutico
y Logístico de Albacete, que el DOCM recogerá el próximo
viernes. Así, según ha explicado el consejero de Vivienda
y Urbanismo, “se trata de una urbanización de primera magnitud”
a la que han optado 12 UTE, integradas por empresas en su mayoría
locales y regionales, con ofertas económicas y técnicas muy
competitivas.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitadas
las obras del área de descanso de la A-31, en Cuenca El presupuesto
de licitación asciende a 2,3 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Albacete
> La verdad
Valor
añadido > -Cinco empresas
se han interesado por la elaboración del Plan de Ordenación
del Territorio del Área de Influencia de Albacete (POT) y del Plan
de Ordenación Municipal de la capital (POM). Así lo explicaron
ayer a este diario fuentes de la Consejería de Vivienda y Urbanismo
de Castilla-La Mancha, tras cerrarse el plazo de presentación de
ofertas a las dos de la tarde de ayer. Todavía no se conocen las
ofertas ni las empresas que se han presentado, ya que no se ha realizado
la apertura de plicas para conocer las proposiciones económicas
y técnicas para la realización de ambos planes urbanísticos
para los que está previsto invertir 1,8 millones de euros. El Plan
de Ordenación Territorial de Albacete afectará a la capital
y a los 14 municipios que se encuentran en un radio de poco más
de 30 kilómetros que se considera su radio de influencia y que afectaría
a más de 200.000 personas de localidades como Chinchilla, La Roda,
Tarazona de la Mancha o Barrax, entre otras. El POM supondrá el
estudio del término municipal de Albacete y sus necesidades.
FLASH
>
NOTICIA
>-Castilla La Mancha > La Verdad
Valor
añadido > -Gobierno regional
aprobó suscribir varios convenios con la empresa 'Gestión
de Infraestructuras de Castilla-La Mancha', (GICAMAN), para la construcción
de más de 240 viviendas de protección oficial en régimen
especial en diversos puntos de la región. En el último Consejo
de Gobierno del año, a instancias de la Consejería de Vivienda
y Urbanismo dio luz verde a la construcción de diez de esas viviendas
en Beteta, en Cuenca, 170 en Albacete, 52 viviendas en Almoguera, en la
provincia de Guadalajara y diez viviendas más en Molina de Aragón,
en Guadalajara. Asimismo y según informó la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, se ha dado el visto bueno al Proyecto de Ley del
Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha que será el encargado
de llevar a cabo los objetivos del Gobierno en su política integral
de juventud, aportando la suficiente coordinación interdepartamental
para asegurar y reforzar la transversalidad de las medidas que afecten
a la población juvenil.
FLASH
>
NOTICIA
>-Urbanismo > Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha publicará en su página
web las actas de la comisión regional y de las comisiones provinciales
de urbanismo de los últimos cinco años y quiere que los Ayuntamientos
de la región hagan lo mismo con los acuerdos municipales. A partir
de esta semana, a través de la web de la Junta (jccm.es) se podrá
acceder a las actas, donde se pueden buscar todos los acuerdos e informes
relativos a calificaciones de suelo, planeamientos generales o planeamientos
de desarrollo de cada uno de los 911 municipios de la comunidad de los
últimos cinco años. El consejero de Vivienda y Urbanismo
castellano-manchego, Alejandro Gil, subrayó que esta medida, aprobada
la semana pasada por el Consejo de Gobierno, supone un paso más
en la apuesta del Gobierno regional por la transparencia y la participación
ciudadana en materia de urbanismo. Indicó que mediante el decreto,
anunciado por el presidente regional, José María Barreda,
en el último debate sobre el estado de la región, la Junta
se compromete a publicar todas las actas de las comisiones de urbanismo
en el plazo de un mes desde su celebración, así como las
de los últimos cinco años. Además, el consejero mostró
el deseo de que otras administraciones, especialmente los ayuntamientos
de la comunidad, den la misma publicidad a sus acuerdos, desde el convencimiento
de que "la inmensa mayoría" de los responsables de urbanismo están
comprometidos con sus ciudadanos y hacen las cosas bien. A este respecto,
el consejero reconoció que la Junta sólo puede recomendar
esta medida, puesto que la ley consagra la autonomía municipal en
esta materia, pero sostuvo que la Administración regional necesita
instrumentos más ágiles que los actuales para intervenir
en caso de que aprecie irregularidades.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Andalucía
y Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
estudio del corredor Puertollano-Córdoba, en Ciudad Real y Córdoba
El presupuesto de licitación asciende a 1,5 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
operaciones de conservación en carreteras de Toledo La adjudicataria
ha resultado ser la empresa Constructora Hispánica, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo, reunida ayer en Ciudad Real, aprobó la
creación de más 1,7 millones de metros cuadrados de suelo
industrial en varias localidades de la provincia. El consejero de Vivienda
y Urbanismo, Alejandro Gil, informó ayer sobre los acuerdos de la
Comisión, que, según recordó, es “un órgano
plural” en el que “nunca se toma una decisión contra el criterio
de los técnicos”. Gil detalló los proyectos de desarrollo
de nuevo suelo industrial que ayer recibieron el visto bueno de la Comisión
y que supondrán la creación de alrededor de 5.000 nuevos
puestos de trabajo. La mayor parte del nuevo suelo se desarrollará
en Daimiel (909.015 metros cuadrados), en una ampliación del polígono
Daimiel Sur, para el que el Ayuntamiento cuenta con el compromiso de la
Junta para financiar la urbanización. La Comisión Provincial
de Urbanismo aprobó otro proyecto relativo a vivienda en Daimiel.
Según explicó el consejero, se reordenará la zona
de la carretera que une esta ciudad con Valdepeñas para construir
172 viviendas en 117.000 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > la Tribuna
Valor
añadido > -acuerdos adoptados
en la Comisión Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, que dio el
visto bueno al desarrollo de una superficie de suelo industrial de 1.700.000
metros cuadrados repartido en distintos puntos de la provincia, que permitirán
la creación de más de cinco mil puestos de trabajo. El responsable
de la Consejería de Vivienda y Urbanismo compareció ante
los medios de comunicación acompañado del delegado provincial
del departamento, Lorenzo Selas, para dar cuenta de los expedientes aprobados
resaltando previamente el crecimiento que está experimentando la
provincia de Ciudad Real. De ahí, añadió, la ingente
actividad que está teniendo la Comisión Provincial de Urbanismo.
A su juicio, está comisión «es un poco el termómetro
de la actividad urbanística de la región y de cada una de
las provincias». Además, la actividad urbanística significa
que «la economía va bien, que se desarrollan proyectos para
más viviendas, creación de polígonos industriales,
empresas y otro tipo de proyectos muy importantes en relación con
las energías renovables que están poniendo a Castilla-La
Mancha a la cabeza en ese sector».
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 6 de noviembre de 2006 de la Secretaria General Tecnica de la Consejeria
de Vivienda y Urbanismo, por la que se anuncia la licitacion, por el procedimiento
abierto y mediante concurso, del expediente OTAB06-/402 - Elaboracion del
Plan de Ordenacion del Territorio del «Area de influencia de Albacete»
y del Plan de Ordenacion Municipal de Albacete. COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA
MANCHA V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 27/11/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Suelo
industrial
Valor
añadido > -oferta de
suelo industrial en Cuenca
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Talavera
Valor
añadido > -La Junta local
de Gobierno del Ayuntamiento dio ayer el primer paso para la construcción
de 111 viviendas a precio tasado en el entorno de Las Moreras. El Consistorio
aprobó ayer sacar a concurso el terreno para que las empresas interesadas
en realizar esta obra presenten sus ofertas. El precio inicial de cada
una de las tres parcela, sobre el que los promotores tienen que realizar
sus ofertas al alza, es de 1.629.286 euros, por lo que entre las tres superan
los 4,8 millones de euros. En concreto, las tres parcelas donde se levantarán
los pisos que después la empresa constructora tendrá que
vender a un precio tasado se ubican entre Las Moreras y Villa Justina.
Dos de ellas, explicaba el portavoz del Equipo de Gobierno, Tirso Lumbreras,
están entre las calles Clemente Palencia y Jiménez de Gregorio,
mientras que la tercera se ubica entre la calle Radio Nacional y Clemente
Palencia. Cada una de ellas tiene 1.079,20 metros cuadrados. La superficie
edificable alcanza los 4.391,53 metros cuadrados en cada terreno, para
37 viviendas. A ellos hay que sumar los anejos bajo rasante, que son 25
metros cuadrados por cada plaza de aparcamiento y 8 para cada trastero.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Gaceta
de los negocios
Valor
añadido > -Caja Castilla
La Mancha (CCM) ha dejado de financiar la megalómana urbanización
de Francisco Hernando, Paco el Pocero, en Seseña. Fuentes cercanas
a CCM indican que Hernando pretendía obtener una ampliación
del crédito suscrito con la entidad de ahorros manchega. Sin embargo,
la caja presidida por Juan Pedro Hernández Moltó desestimó
su petición por "criterios técnicos". El pasado lunes, el
pleno del Ayuntamiento de Seseña, en el que se tenía que
aprobar el abastecimiento para las viviendas, fue suspendido por la recusación
planteada por Francisco Hernando contra el alcalde, Manuel Fuentes, de
Izquierda Unida. La paralización de estas obras podría provocar
un grave descalabro para la empresa ONDE 2000, propiedad de Hernando.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades ha adjudicado la construcción de dos Consultorios Locales
en los municipios de Valdearenas y Balbacil, ambos en Guadalajara, por
un importe total que supera los 156.000 euros. Estas nuevas infraestructuras
sanitarias permitirán disponer de unas instalaciones modernas y
funcionales para mejorar la calidad de la asistencia que reciben los pacientes,
así como las condiciones de trabajo de los profesionales. Con estos
dos proyectos, el Gobierno regional pone manifiesto su compromiso con la
asistencia sanitaria en el ámbito rural y su esfuerzo por dotar
de unas instalaciones de calidad también a los habitantes de núcleos
menos poblados. Este compromiso tiene especial relevancia en una provincia
como Guadalajara, con una gran dispersión de núcleos de población
escasamente habitados. De hecho, en el periodo 2002-2006 se han invertido
más de 1,6 millones de euros, que han permitido actuar en cerca
de 150 núcleos de población de toda la provincia. El nuevo
Consultorio de Valdearenas tendrá más de 70 metros cuadrados
de superficie y se edificará sobre una parcela de 300 metros cuadrados
cedidos por el Ayuntamiento. Constará de espacios para consulta
de Medicina General y Enfermería, sala de espera y aseos públicos.
Esta localidad suma en la actualidad 27 tarjetas sanitarias y pertenece
a la Zona Básica de Salud de Brihuega, que cuenta con algo más
de 4.000 tarjetas sanitarias, atendidas por siete médicos y cinco
profesionales de Enfermería, y repartidas entre casi una treintena
de municipios. En cuanto a Balbacil, pedanía de Maranchón,
el nuevo edificio se levantará sobre una parcela de 187 metros cuadrados
y ocupará una superficie total de 60 metros cuadrados, en los que
se habilitará un espacio para consultas médicas y de Enfermería,
sala de espera, almacén y aseos adaptados para discapacitados y
personas con movilidad reducida. La localidad de Balbacil, que tiene registradas
cuatro tarjetas sanitarias, está integrada en la Zona Básica
de Salud de Maranchón, formada por 21 municipios que suman en la
actualidad un total de 854 tarjetas sanitarias.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Aprobacion
definitiva de los Estatutos de la Entidad Urbanistica de Conservacion de
la parcela RE6 de la Unidad Urbanistica numero 30 «CarrascoValparaiso»
del Plan General de Ordenacion Urbana de Toledo. TOLEDO ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial de Toledo 27/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 09-11-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de octubre de 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 23/11/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Maarten Kloos,
director del centro de arquitectura de Ámsterdam (ARCAM) clausuró
el Encuentro Internacional Foro Civitas Nova 2006 que se ha celebrado del
13 al 17 de noviembre en el Centro Cultural Caja Castilla-La Mancha de
Albacete, destacando que "el Foro Civitas Nova se ha convertido en una
potente plataforma de conocimiento para la vivienda y el urbanismo en Castilla-La
Mancha". Por su parte, Alejandro Gil, Consejero de Vivienda
y Urbanismo, señaló también al término del
evento que "las experiencias analizadas esta semana en Albacete no caerán
en saco roto porque hemos aprendido mucho de este Encuentro Internacional
con los más prestigiosos arquitectos y urbanistas del panorama internacional".
En el Encuentro Internacional Foro Civitas Nova 2006 se dieron cita más
de una treintena de ponentes de primer nivel, venidos de todos los rincones
del mundo: nombres como Kenneth Yeang, de Malasia; Ekhart Hahn y Jürgen
Mayer, de Alemania; Momoyo Kaijima, de Japón; Willy Müller,
de Argentina; Florian Beigel y Mike Donelly, del Reino Unido; Bostjan Vuga,
de Eslovenia; François Roche, de Francia; Maarten Kloos y Jacob
van Rijs, de Holanda, junto a ellos, algunas de las figuras españolas
más relevantes en el panorama nacional e internacional, como Alejandro
Zaera, Andrés Perea, Manuel Gausa, Francisco Jarauta, Manuel Ocaña,
José Antonio Juncà, Manuel Jiménez Rodríguez,
Consuelo del Moral, Carlos Rodríguez Mahou, Manuel Delgado, Jaime
Salazar, Carmen Trilla, Izaskun Chinchilla, Vicente Guallart, Alfredo Payá,
Margarita de Luxán, Ramón López de Lucio, José
María Torres Nadal, Enrique Azpilicueta, Salvador Pérez Arroyo
y Juli Capella. El evento ha servido, además, como marco desde el
cual se han planteado algunas iniciativas concretas, mediante las cuales
el Foro se presenta además como un potente medio para impulsar el
urbanismo sostenible y la accesibilidad universal en la región.
En este sentido, es reseñable la propuesta realizada por Emilio
Sáez, Presidente de la Confederación de Personas con Discapacidad
Física en Castilla-La Mancha (COCEMFE-CLM) y Vicepresidente del
Foro Civitas Nova, de crear incentivos por parte de la Administración
que permitan a las personas con discapacidad optar en régimen alquiler
al gran parque de viviendas vacías y arquitectónicamente
accesibles existente en toda Castilla-La Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > la Tribuna
Valor
añadido > -El delegado
de la Consejería de Industria y Tecnología, Juan José
Fuentes, conoció el proyecto del futuro polígono industrial
municipal que el Ayuntamiento de Villarta de San Juan quiere levantar al
lado de la autovía de Andalucía. El alcalde, Ángel
Antonio Ruiz Palomares, le mostró lo presupuestado en esta nueva
zona industrial que ocupará 130.000 metros cuadrados y de los que
se quedarán unos 85.000 metros útiles. El Ayuntamiento de
Villarta sufragará la construcción de este polígono
mediante un convenio con la Consejería de Vivienda y Urbanismo y
con el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha en virtud del cual la
Consejería adelanta el dinero y el Instituto asume los intereses
del préstamo, de tal modo que el Consistorio sólo ha de devolver
el capital. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha suscrito acuerdos como
éste con más de veinte ayuntamientos de la provincia. Juan
José Fuentes aconsejó al alcalde que, una vez firmado este
convenio, suscriba otro con la Consejería de Industria y Tecnología
para favorecer la instalación de empresas. Gracias a este segundo
documento, el Gobierno regional podría ampliar los supuestos para
conceder subvenciones a las empresas y podría subvencionar incluso
la construcción de las naves.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la rehabilitación de la antigua Casa del Conde de Hellín
para Museo La adjudicataria ha sido la empresa Perfesan, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -Ruedan las
primeras cabezas en torno al caso Seseña. El secretario regional
del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, anunció hoy que su
partido exigirá a los dos concejales de Seseña (Toledo) que
presentaron la dimisión de sus cargos al alcalde, Manuel Fuentes,
la devolución de sus actas municipales. El líder 'popular'
acusó del escándalo al presidente de Castilla-La Mancha,
José María Barreda, y al consejero de Vivienda y Urbanismo,
Alejandro Gil. Tras la reunión mantenida en el Comité
de Dirección del PP regional, Tirado aseguró que su partido
pedirá la devolución de las actas a Javier Hernández-Cornejo
Pérez y a Javier Hernández Navas puesto que es "lógico
y coherente" que si deciden abandonar la militancia del partido, dejen
sus actas para que entren personas que sean del PP. Tirado apuntó
como responsables de la situación en Seseña al presidente
de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil. No obstante, subrayó que
en este asunto debe haber "luz y taquígrafos, caiga quien
caiga", porque el PP "lo tiene muy claro" en esta materia y "afronta las
cosas de cara". En ese sentido, recordó que la apertura del expediente
de suspensión cautelar abierta a los cuatro ediles de Seseña
por su actitud en la tramitación del PAU 'El Quiñón'
"sigue su cauce". Sobre el particular, subrayó que Barreda
"va perseguido por el caso Seseña" pues "no sabe darle una solución".
Además, se refirió a otros proyectos urbanos en Hellín
(Albacete) o Argamasilla de Alba (Ciudad Real), y apuntó que el
consejero de Vivienda y Urbanismo "está amortizado políticamente".
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicado
el Estudio Informativo de integración del ferrocarril en Illescas
(Toledo) > La adjudicataria ha resultado ser la empresa FULCRUM, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 02-11-2006, del Ayuntamiento de Albacete, de la Gerencia Municipal de
Urbanismo, sobre informacion publica de la propuesta de Convenio Urbanistico
a suscribir entre el Ayuntamiento y la UTE Albain, S.A.-Triturados Albacete,
S.A., en su calidad de agente urbanizador del Sector 9, Camino de la Pulgosa
del SUP dei vigente PGOU de 1999. AYUNTAMIENTO DE ALBACETE V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 20/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 26-09-2006, del Ayuntamiento de Albacete, de la Gerencia Municipal de
Urbanismo, sobre informacion publica del Estudio de Detalle para la ordenacion
de volumenes en la parcela MU-3 del Sector 12 del PGOU. AYUNTAMIENTO DE
ALBACETE V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 17/11/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Madrid
>
ABC
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Alejandro
Gil, criticó ayer las declaraciones realizadas por la presidenta
de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre el crecimiento de zonas
de la región limítrofes con Madrid, como es el caso del Corredor
del Henares y La Sagra.En declaraciones a los periodistas tras inaugurar
la Feria de la Construcción y Promoción Inmobiliaria en el
recinto «Talavera Ferial», el consejero del Ejecutivo de José
María Barreda consideró «inaceptables» las manifestaciones
de Esperanza Aguirre y argumentó que Castilla-La Mancha no se opone
a que «crezcan» comunidades limítrofes a la suya, como
Valencia, Murcia, Andalucía o Extremadura.La presidenta del Ejecutivo
madrileño había asegurado con anterioridad que las comunidades
autónomas limítrofes tienen que coordinar las políticas
territoriales y de desarrollo para evitar que unas perjudiquen a otras
en sus planes urbanísticos y afirmó que en municipios como
Seseña (Toledo) y el Corredor del Henares se prevén crecimientos
urbanísticos y de población que supondrán redimensionar
las infraestructuras de los trenes de Cercanías y Metro de Madrid.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -IU solicitará
a la Fiscalía Anticorrupción la semana próxima que
amplíe la investigación sobre el Plan de Actuación
Urbanizadora 'El Quiñón' en Seseña (Toledo) para comprobar
si el pago de 600.000 euros efectuado por el ex presidente de Castilla-La
Mancha, José Bono, al constructor Francisco Hernando 'El Pocero'
por las obras de la Hípica Almenara de su propiedad se corresponde
al valor actual de la construcción, así como si hubo un "incremento
extraño" en el patrimonio de los cargos públicos del PSOE
en el Ayuntamiento de Seseña (Toledo) durante la legislatura 1999-2003.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> Confidencial y varios
Valor
añadido > -Francisco
Hernando, Paco el Pocero, comparecía ante la prensa para reclamar
daños y perjuicios contra el alcalde Seseña Manuel Fuentes
y contra su partido, Izquierda Unida. ¿El motivo? La caída
de ventas de pisos en el PAU de El Quiñón, precisamente el
plan por el que la Fiscalía Anticorrupción le sigue la pista
y por el que el Canal de Isabel II le ha denunciado por defraudación
de agua.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > -Taller de
Gestión iniciará próximamente la gestión de
la que será su primera promoción de viviendas en Albacete.
En el concurso público convocado por Urvial, la cooperativa Residencial
María Cristina ha resultado adjudicataria de la parcela 51 del Sector
12 del Plan de Ordenación Municipal de Albacete. En conjunto, Residencial
María Cristina contará con 29 Viviendas de Protección
Oficial (VPO) de régimen general, que se desarrollarán en
régimen de cooperativa y se gestionarán desde la oficina
de Taller de Gestión en Albacete.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Urbanismo > Castilla La Mancha
> miciudadreal
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, ha participado en la Jornada “Soluciones
para acceder a una vivienda asequible”, celebrada en el marco del Salón
Inmobiliario Barcelona Meeting Point, que tiene lugar estos días
en la ciudad condal, en una mesa de debate en la que también han
participado las consejeras del ramo del Principado de Asturias y Andalucía,
y sus homólogos de Cataluña y la Comunidad Foral de Navarra.
En su intervención, Alejandro Gil ha puesto de manifiesto que la
promoción de viviendas con protección pública, no
puede llevarse a cabo única y exclusivamente por parte de las administraciones,
sino que también los promotores privados deben formar parte de ese
esfuerzo común para lograr que haya una mayor oferta de este tipo
de inmuebles. Así, el consejero ha indicado que “deben
ser las administraciones las responsables de crear las condiciones adecuadas
para que los promotores privados lleven a cabo la construcción de
vivienda con protección pública, pero sin llevar a cabo un
excesivo intervencionismo” Gil también ha querido dejar
claro que no se puede hablar de soluciones para el acceso a una vivienda
asequible sin abordar de lleno el problema del suelo.
En este sentido, el máximo responsable del urbanismo en la región,
ha indicado que, tan nefasta resulta una “ultraliberalización” del
suelo, como la propugnada por la Ley Estatal del Suelo del año 98,
como la falta del mismo, poniendo como ejemplo de esto último lo
sucedido en la capital regional, en la que durante los últimos diez
años no se ha actualizado el Plan General de Ordenación Urbana
de la ciudad, con la consiguiente falta de generación de suelo para
viviendas, cuestión que tan sólo se ha visto compensada con
el crecimiento de los municipios cercanos. Alejandro Gil ha completado
su intervención recordando que Castilla-La Mancha es la Comunidad
Autónoma con el precio más asequible en vivienda libre, la
tercera con menor esfuerzo familiar para el acceso a la vivienda, y la
cuarta región con más vivienda protegida por habitante.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Urbanismo > Castilla
La Mancha > Seseña > opiniones
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, apuntó
hoy que la actuación en el PAU "El Quiñón" fue aprobada
"no por el Gobierno regional, sino por el alcalde de Seseña, que
fue quien decidió en su momento y bajo su responsabilidad dar 5.000
licencias de obra". "Es una cuestión
que se tiene que dilucidar entre el Ayuntamiento de Seseña y su
alcalde y el agente urbanizador", dijo Gil,
quien, además, rehusó hacer valoraciones acerca de la manifestación
que hoy secundaron en Seseña (Toledo) un millar de trabajadores
de la constructora ONDE 2000 para pedir más licencias de edificación.A
su juicio, el Gobierno regional "cumplió con el deber legal" de
informar sobre una actuación urbanizadora "en la que había
dos requisitos que impusimos al Ayuntamiento y al promotor inmobiliario,
que era un plan de etapas, de manera que todas las viviendas se hagan paulatinamente
hasta el año 2017".Gil recordó también la obligatoriedad
de disponer de un "plan especial de infraestructuras de abastecimiento
de aguas, alcantarillado y suministro eléctrico que debía
ser sufragado por el promotor inmobiliario". "Ahora, cualquier decisión
le corresponde al municipio de Seseña y esperamos que el alcalde
haga lo que tiene que hacer, que es cumplir la Ley", concluyó. El
consejero realizó estas declaraciones instantes después de
inaugurar en Albacete el Encuentro Internacional Foro Civitas Nova 2006,
en las que también se refirió a la urbanización de
La Losilla en el término municipal de Chinchilla (Albacete) y a
la posibles dificultades de abastecimiento de agua que podrían producirse.
Al respecto, recordó que la Comisión Provincial de Urbanismo
aprobó el Plan de Ordenación Municipal de este municipio
con informe favorable de la Confederación Hidrográfica del
Júcar, "que supedita las actuaciones concretas a la obtención
de la autorización o concesión administrativa de aguas".El
consejero dijo que esa tramitación "le corresponde hacerla al Ayuntamiento
de Chinchilla y a los promotores de la actuación y la autorización
le debe ser otorgada porque, si no es así, no se pueden abastecer
desde el punto de vista legal esas viviendas", subrayó.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La EMV aprueba
el pliego para redacción de proyecto y dirección de obra
de interiores del Palacio de Congresos de Toledo
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Fallece Aurelio
Álvarez, fundador y presidente de Avantis El Grupo Gedeco y del
Reino de Don Quijote de la Mancha
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio de
06-11-2006, del Ayuntamiento de Albacete, de la Gerencia Municipal de Urbanismo,
sobre informacion publica de la modificacion del Plan Parcial del Programa
de Actuacion Urbanizadora del Sector 14 Recintos Feriales del vigente PGOU.
AYUNTAMIENTO DE ALBACETE V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
16/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 18-10-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de septiembre de 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 14/11/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La EMV aprueba
el pliego para redacción de proyecto y dirección de obra
de interiores del Palacio de Congresos de Toledo > El proyecto básico
total fue redactado por Rafael Moneo La representante del PP y consejera
de la EMV, Natalia Tutor indicó que el Consejo de ayer aprobó
el pliego de cláusulas y prescripciones técnicas para la
redacción del proyecto y dirección de obra de desarrollo
de espacios interiores en el Palacio de Congresos, que se hará separada
de la ejecución de obra. En rueda de prensa, Tutor dijo que, además
se aprobó el inicio de expediente de contratación, que se
hará por procedimiento negociado sin publicidad, ya que está
justificado por cuestiones técnicas y artísticas y porque
el proyecto básico total fue redactado por Rafael Moneo, con lo
que es "conveniente" que la redacción y dirección de obra
corresponda a la misma persona. Asimismo, se refirió a la aprobación
de autorización para la elevación a escritura pública
de la declaración de obra nueva del garaje para residentes en San
Juan de la Penitencia, y plaza pública en garaje que posibilitará
aparcamiento a 83 coches y tres motos, a un precio de 12.952,85 euros y
3.000 euros, respectivamente. Tutor dijo que también se aprobó
el pliego de concesiones por 75 años de plazas de aparcamiento de
residentes en la Plaza de Santa Catalina, en concreto, 123. Recordó
que se acordó que un máximo de 20 se cederían al Seminario,
con lo que habrá 103 plazas, cuatro adaptadas para discapacitados
y 12 para motos. El precio será de 12.952,85 euros y 3.000 euros,
respectivamente. VIVIENDAS DE SANTA BÁRBARA El consejero
delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda de Toledo, Javier Alonso,
explicó por su parte que la reunión de hoy se vio el informe
de la actuación de la EMV en las calles Navidad y Reyes Magos del
barrio de Santa Bárbara para la construcción de un bloque
de 20 viviendas que servirá para el realojo de los inquilinos de
"las otras dos manzanas". Así, se solicitará la licencia
municipal de obra y calificación provisional de las viviendas como
de protección oficial, la aprobación del expediente de contratación
para la licitación de las obras, la contratación del préstamo
cualificado y la adjudicación e inicio de las obras, con lo que
"en breve podremos ver como se empieza a construir un bloque que es tan
esperado".
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -La coordinadora
provincial de Izquierda Unida, Sonsoles Arnau, aseveró hoy que es
"bochornoso" que el Gobierno regional no apoye al alcalde de Seseña,
Manuel Fuentes, y se desmarque de las presiones que los trabajadores de
la empresa Onde 2000, promotora del PAU 'El Quiñón', están
ejerciendo sobre el regidor. En la rueda de prensa que ofreció junto
al coordinador regional, Cayo Lara, Arnau calificó de "inaudito"
el comportamiento que el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil,
está teniendo en este asunto, ya que en lugar de apoyarle, aprovecha
cualquier aparición pública para culpar al alcalde de la
localidad de ser el gestor del Quiñón, "cuando el cómplice
del Pocero es él". La responsable de la Federación
de izquierdas en Toledo, que tildó de "insólito e inadmisible"
que los trabajadores de Onde 2000 exijan al alcalde la concesión
de licencias para continuar con la edificación del PAU, denunció
que no existe ningún Ayuntamiento en todo el país que esté
sometido a las presiones a las que está el de Seseña.
Dicho esto, hizo un llamamiento a la Federación de Municipios y
Provincias de Castilla-La Mancha, para que se implique con un alcalde "honesto
que quiere luchar contra la corrupción", y que ha pasado de recibir
presiones en los despachos, sufrirlas en persona, hasta el punto de necesitar
protección. La coordinadora provincial extendió el
toque de atención a los sindicatos, pues en su opinión es
inaudito que los trabajadores de Onde 2000, en la que no existen representantes
sindicales, pidan al alcalde de prevarique e incumpla la ley. Por
ello, Arnau instó al Gobierno de Castilla-La Mancha a que cambie
el rumbo en las políticas urbanísticas y el desarrollo depredador,
y a que elimine de la escena "a los políticos corruptos y a los
empresarios corruptores". PSOE. Asimismo pidió al presidente
provincial del PSOE, Alejandro Alonso, que "deje de mentir" y remita por
escrito al Ayuntamiento de Seseña la desautorización a los
concejales que su formación tiene en esta localidad, si es que realmente
esta formación está disuelta. "La desfachatez del PSOE,
y en concreto la de Alonso no tiene límite --añadió
Arnau-- pues exige a IU que demuestre que la formación socialista
continúa perteneciendo y recibiendo órdenes del partido".
Frente a las mentiras socialistas, Sonsoles Arnau aseveró que IU
"sí demuestra lo que dice", pues dispone de un certificado municipal
suscrito por la secretaria del Ayuntamiento de la localidad, Marta Abella,
y del alcalde, Manuel Fuentes, que acredita que el grupo municipal socialista
sigue actuando como tal. En su opinión, si el PSOE no ha disuelto
la formación, después de que esta apoyase la construcción
de más de 13.500 viviendas en la localidad, es porque "hay miedo
a que trasladen informaciones" que les puede comprometer. Arnau defendió
que 'El Quiñón' no fue un proyecto del Ayuntamiento, sino
que dadas sus características fue amparado por el Gobierno regional,
y por ello, el PSOE no se atreve a retirar la confianza a los concejales
en Seseña.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > el confidencial
Valor
añadido > -La urbanización
La Losilla es un ‘minialbacete’ o eso, al menos, dicen sus detractores.
Allí se van a construir 5.000 chalés individuales y un campo
de golf destinados a 9.000 personas en el término municipal de Chinchilla,
lindando con la capital albaceteña. Un crecimiento ‘contranatura’
de una localidad que alberga actualmente a tan sólo 3.400 habitantes.
La Losilla carece aún del visto bueno de la Conferencia Hidrográfica
del Júcar para determinar el suministro de agua y tiene en contra
a varios municipios colindantes. Sin embargo, cuenta con el total respaldo
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Prueba de ello son las
apariciones de Alejandro Gil, consejero de Urbanismo y Vivienda, junto
a los promotores para presentar el proyecto. Quien ostenta la promoción
de los 1,2 millones de metros cuadrados de secarral donde se levantará
La Losilla es una UTE (Unión Temporal del Empresas) donde Antonio
Méndez Pozo, presidente del grupo mediático Promecal y muy
cercano al ex presidente de la Junta José Bono, participa con un
25% junto a Moreno y Roldán, SL, promotor y constructor destacado
en Albacete. En el grupo de Méndez Pozo apuntaron a este diario
que “mantienen muy buenas relaciones” con los propietarios de esta empresa.
Dada la cercanía de la futura urbanización con la capital
albaceteña (está a tan sólo nueve kilómetros)
ha sido allí donde han surgido las dudas y las denuncias. El grupo
municipal de Izquierda Unida ha tramitado un recurso contencioso administrativo
contra esta macrourbanización porque “cuenta con informes contrarios
de términos municipales colindantes, supondrá para Albacete
un enorme trasiego de vehículos del que no se ha hecho estudio ecológico,
existen dudas sobre el suministro de agua y es un crecimiento poblacional
anormal para Chinchilla”. Según IU, este proyecto vulnera la Ley
de Ordenación Territorial y Actividades Urbanísticas (LOTAU)
castellano-manchega, “norma que sólo justifica un crecimiento de
estas características si se prevé por un acontecimiento,
por inmigración, un proceso de industrialización, etcétera.
La Losilla es una ‘isla urbanística’”.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 26-10-2006, de la Secretaria General Tecnica, por la que se procede
a la publicacion de la resolucion de 07-032006, por la que se resuelve
el recurso de alzada interpuesto por Don Jose Miguel Ferreira Hernandez
contra la resolucion de la Delegacion Provincial de la Consejeria de Vivienda
y Urbanismo en Toledo. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 09/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 17-10-2006, de la Direccion General de Evaluacion Ambiental, sobre la
realizacion de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado:
Plan de Ordenacion Municipal de Cañizar (Guadalajara) - expediente
PL/OT/GU/673 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 06/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 17-10-2006, de la Direccion General de Evaluacion Ambiental, sobre la
realizacion de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado:
Plan de Ordenacion Municipal de Cabañas de Yepes (Toledo) - expediente
PLIOTrT0I531 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 06/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 25-10-2006, de la Secretaria General Tecnica, por la que se procede
a la publicacion de la resolucion de 05-09-2006, por la que se resuelve
el recurso de alzada interpuesto por Doña Patricia Mercedes Alcazar
Carmona contra la resolucion de la Delegacion Provincial de la Consejeria
de Vivienda y Urbanismo en Ciudad Real. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III. OTRAS OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 06/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 17-10-2006, de la Direccion General de Evaluacion Ambiental, sobre la
realizacion de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado:
Plan de Ordenacion Municipal de Cañizar (Guadalajara) - expediente
PL/OT/GU/673 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 06/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 24-10-2006, de la Secretaria General Tecnica, por la que se procede
a la publicacion de la Resolucion de 07-082006, por la que se resuelve
el recurso de alzada interpuesto por Viviendas Acogidas, S.A. (VIASA) contra
la Resolucion de la Delegacion Provincial de la Consejeria de Vivienda
y Urbanismo en Ciudad Real. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 02/11/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, aseguró
hoy que la actuación del Gobierno regional fue 'legal, transparente
y responsable' en el caso de la urbanización Las Higuericas, en
Hellín (Albacete). Alejandro Gil señaló en rueda de
prensa que se exigió al promotor que corra los gastos de las infraestructuras
necesarias, como alumbrado o saneamiento, en respuesta a la preguntas de
los periodistas sobre la denuncia que Ecologistas en Acción ha presentado
contra la Junta por la construcción, por el Ayuntamiento de Hellín
y la empresa Cleyton-Ges, de 680 chalés en una zona de especial
de protección de las aves (ZEPA).
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> el País
Valor
añadido > -Seseña
paraliza en un tenso pleno un polígono industrial de 1,6 millones
de metros de El Pocero .... acabó paralizando un polígono
industrial de 1,6 millones de metros cuadrados presentado por Francisco
Hernando, El Pocero. El rechazo salió adelante gracias a los cinco
votos del equipo de Gobierno (IU) y la abstención de los cuatro
concejales del PP. Los únicos dos ediles socialistas (expulsados
del PSOE) que participaron en la votación -los otros dos dejaron
el pleno al trabajar para El Pocero- se pronunciaron a favor de Hernando,
que previamente había recusado al alcalde, Manuel Fuentes, en lo
que éste calificó de "golpe de Estado"...Fuentes defendió
el rechazo a los planes del promotor argumentando que, previamente, debía
estudiarse en detalle un Plan Especial de Infraestructuras (PEI) para dotar
de equipamientos al futuro polígono. "Os recuerdo que el [plan de
infraestructuras] que ha llegado al Ayuntamiento está firmado por
el arquitecto de Hernando", repitió una y otra vez a los concejales
de la oposición. El alcalde recordó que el propio Hernando
lo había recusado y que bajo esas "presiones" no era de recibo dar
luz verde al polígono.Fuentes recordó el precedente del PAU
de El Quiñón, donde El Pocero ha levantado una ciudad de
13.000 viviendas en medio de un erial en la que podrían vivir unas
50.000 personas (Seseña tiene unos 9.000 habitantes). Las enormes
torres se elevan ya junto a la autopista R-4 (Madrid-Ocaña), pero
la Confederación Hidrográfica del Tajo ha avisado de que
no podrá asegurar el suministro de agua hasta dentro de unos años.
Las obras se aprobaron por urgencia en el Ayuntamiento con todos informes
favorables de la Junta de Castilla-La Mancha.Los dos concejales del Grupo
Socialista suspendidos de militancia (los otros dos concejales que trabajan
para Hernando permanecieron fuera), por boca de su portavoz, Felipe Sancho,
defendieron los planes del promotor advirtiendo de que pararlos supondría
incurrir en prevaricación y anunciaron su voto contrario a la propuesta
del equipo de Gobierno. El portavoz del PP, Javier Hernández, aseguró
que no entendía los razonamientos del regidor y preguntó
a Fuentes: "¿Por qué no podemos desarrollar conjuntamente
el PAU y el Plan de Infraestructuras?". El alcalde volvió a recordarle
que el Plan Especial de Infraestructuras había sido redactado por
el arquitecto de Hernando y que lo que se debatía no era únicamente
el desarrollo de un plan urbanístico, sino un intento descarado
de coacción del promotor a toda la corporación municipal.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo autorizó ayer la urbanización de
más de medio millón de metros cuadrados, 205.000 para la
construcción de 883 viviendas, casi 80.000 para suelo industrial,
152.000 para dotaciones sociales y 65.000 para zonas verdes.
El consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro
Gil, que informó sobre los detalles de la reunión, destacó
la autorización del PAU del Polígono Industrial «Boadilla
de Arriba», en Illescas, con ocho manzanas industriales y un total
de 166.000 metros cuadrados situados al norte de la localidad, con un presupuesto
de cinco millones de euros que correrán a cargo de un promotor privado.
Industrias > Según Gil, el alcalde de Illescas ha planteado muy
bien este proyecto para que el municipio no crezca sólo en población
sino también en empresas, dando posibilidades de trabajo a los ciudadanos
para evitar su desplazamiento a otros municipios y que Illescas no se convierta
en una ciudad dormitorio. También se dio el visto bueno a la construcción
de 239 viviendas y 410 plazas de aparcamiento en Yuncos, sobre una superficie
de 73.000 metros cuadrados junto a la antigua carretera Madrid-Toledo,
con un presupuesto de urbanización de dos millones de euros. En
Ugena, se levantarán 24 viviendas con 45 plazas de aparcamiento
sobre 9.000 metros cuadrados al oeste del casco urbano, con un presupuesto
de245.000 euros. En Olías del Rey, se informó favorablemente
sobre otro PAU que prevé la construcción de 106 viviendas
y 192 plazas de aparcamiento, con 53.000 metros cuadrados, y un presupuesto
de 1,7 millones de euros. En Casarrubios del Monte se aprobó la
construcción de 68 viviendas, con 174 plazas para aparcar, sobre
una superficie de 20.000 metros cuadrados, y un presupuesto de 290.000
euros. Asimismo se autorizó la construcción en Camarena de
un PAU de 137.000 metros cuadrados en el que hay previstas 278 viviendas
y 591 plazas de aparcamiento, con un presupuesto de 4,5 millones de euros.
En Ventas de Retamosa se podrán construir 41 viviendas y 76 plazas
de aparcamiento en un PAU, y 19 viviendas y 54 plazas en otro. Además,
la Comisión Provincial de Urbanismo dio el visto bueno a la calificación
urbanística de 6.000 metros cuadrados de la planta de biodiesel
que se pondrá en marcha en Ocaña. Estará situada en
el kilómetro 2,7 de la carretera de Yepes. Por otro lado, se autorizó
la puesta en marcha de una Inspección Técnica de Vehículos
(ITV) proyectada sobre 20.000 metros cuadrados en Maqueda y a la implantación
de una Huerta Solar Fotovoltaica de 100 kilovatios en Totanés. «Todos
los proyectos forman parte del dinamismo que caracteriza a la provincia
de Toledo», apuntó el titular regional de Vivienda.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Madrid
>
Spanish real Estate
Valor
añadido > -Riofisa acaba
de cerrar un acuerdo para la adquisición de 500.000 metros cuadrados
de suelo industrial en la localidad toledana de Ontígola, para la
promoción de un nuevo Campus Logístico. La actuación,
en la que participa Riofisa con el 60 por ciento -el 40 por ciento restante
pertenece a propietarios de suelo con fuerte implantación local-
supondrá una inversión total de 200 millones de euros. Esta
actuación, que contará con 350.000 metros cuadrados
de suelo neto, se encuentra situada a 50 kilómetros de Madrid, con
acceso directo y fachada a la autovía A-4 y la radial R-4, y con
conexión directa a la carretera nacional N-400 Madrid-Toledo. El
Campus, cuya construcción dará comienzo durante 2007, se
constituye como la actuación más innovadora del eje de la
N-IV, y está concebida para albergar las más importantes
compañías del sector, tanto nacionales como internacionales.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -El alcalde
de la localidad toledana de Seseña, Manuel Fuentes, aseguró
hoy que si hay viviendas en España que no se ajustan a la Ley del
Suelo, "hay que destruir lo que no se pueda legalizar". Fuentes declaró
hoy ante el Juzgado número 1 de Illescas después de que el
constructor Francisco Hernando 'El Pocero', presentara una querella contra
él por unas declaraciones en un medio de comunicación. Tras
la vista, Hernando denunció una campaña de derribo promovida
por el constructor asegurando que está en peligro el sistema democrático
en el Ayuntamiento.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, indicó hoy que el alcalde
de Seseña (Toledo), Manuel Fuentes, aún "no ha explicado
públicamente porqué si es tan contrario a la actuación
de 'El Quiñón'" y cree ha habido irregularidades, concede
"las 5.100 licencias de obras que son las claramente determinantes para
que se puedan estar construyendo otras tantas viviendas" en este ámbito.
A preguntas de los medios en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos
de la Comisión Provincial de Urbanismo, Gil indicó que no
ha escuchado "una explicación satisfactoria" de Fuentes, cuando,
parece ser que "todos" son partidarios de la transparencia, ironizó
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adif licita
obras en el tramo Ocaña-Villarrubia de Santiago del AVE Madrid-Comunitat
Valenciana El tramo cubre una distancia de 21,52 kilómetros
El Consejo de Administración del Admisistrador de Infraestructuras
Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio
de Fomento, acordó en su reunión del viernes pasado licitar
las obras de plataforma en el tramo Ocaña-Villarrubia de Santiago,
situado en la provincia de Toledo, y que pertenece a la Línea de
Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunitat Valenciana-Región
de Murcia, informaron fuentes de Adif. Una vez que este tramo esté
en construcción, tan sólo restarán aproximadamente
27,5 kilómetros entre las provincias de Madrid y Cuenca para que
todo el corredor de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Cuenca-Motilla
del Palancar-Valencia se encuentre en fase de obras. Por tanto, con esta
actuación, Adif da un nuevo impulso a la conexión ferroviaria
entre Madrid y la costa mediterránea a través de un corredor
de alta velocidad, señalaron las citadas fuentes, al tiempo que
recordaron que el 29 de septiembre pasado, Adif aprobó adjudicaciones
y licitaciones por valor total de 300,3 millones de euros en ocho tramos
de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunitat
Valenciana-Región de Murcia.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 18-10-2006, del Ayuntamiento de Tortola de Henares (Guadalajara), sobre
informacion publica del programa de Actuacion Urbanizadora de iniciativa
particular, al que se acompaña Plan Parcial y Anteproyecto de Urbanizacion
para desarrollo del Sector 4/AR-4 del Plan de Ordenacion Municipal. AYUNTAMIENTO
DE TORTOLA DE HENARES V. ANUNCIOS Boletín Oficial de
La Mancha 02/11/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 11-10-2006, del Ayuntamiento de Albacete, de la Gerencia Municipal de
Urbanismo, sobre informacion publica de la tramitacion de los expedientes
de modificacion puntual nº25 de la ordenacion detallada del PGU. AYUNTAMIENTO
DE ALBACETE V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 01/11/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La recalificación
urbanística de unos terrenos de la localidad albaceteña de
Hellín para la construcción de 680 chalés dio ayer
otra vuelta de tuerca, tras el anuncio realizado por el portavoz y candidato
del PP a la Alcaldía, Antonio Callejas, de «acudir a todos
los órganos que sean necesarios y, en última instancia a
los tribunales, para denunciar el proyecto».Callejas, acompañado
del secretario regional del PP en Castilla-La Mancha,Vicente Tirado, y
del presidente provincial del partido, Fermín Cerdán, recordó
en rueda de prensa que el PP ya presentó alegaciones en 2003 al
proyecto de construcción de unos chalés que se instalarán
en un espacio declarado de interés comunitario y en una zona incluida
en la Red Natura 2000. El concejal hellinero acusó también
a la promotora Cleyton-GES de repartir 111.000 euros a asociaciones del
municipio «para crear un clima favorable al proyecto».Callejas
criticó al equipo de gobierno socialista y a su alcalde, Diego García,
«por hacer un urbanismo salvaje para financiar los presupuestos municipales»
e hizo extensiva la crítica a la Junta de Castilla-La Mancha porque
«colabora con estos proyectos porque consigue una financiación
adicional para los municipios». Callejas destacó que Hellín
cuenta con la planificación de 2.500 viviendas que incluyen piscinas
y campos de golf en zonas como Las Cobaltillas y el Romeral y «se
trata -dijo- de una especulación brutal en beneficio de unos pocos
que son los dueños del suelo».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > el confidencial
Valor
añadido > -Una promotora
‘compra’ voluntades en un municipio albaceteño a cambio de recalificación
> Hellín, el segundo municipio de Albacete en población (30.000
habitantes) tras la capital, tampoco se libra de irregularidades en su
proceso de crecimiento urbanístico. El Ayuntamiento, gobernado por
el PSOE, acordó con la empresa promotora Cleyton-Ges S.L. un convenio
de colaboración por el que se levantaría el complejo de carácter
residencial ‘Las Higuericas’, 816 viviendas unifamiliares. En un acto promocional,
en el que estuvo presente el alcalde, Cleyton-Ges donó varios cheques
a asociaciones culturales del pueblo para obtener los ‘apoyos’ necesarios
al citado convenio. Para desarrollar la promoción de ‘Las Higuericas’,
el Consistorio inició la tramitación de una modificación
puntual en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objeto
de recalificar terrenos antaño rústicos en suelo urbanizable.
Como contraprestación, Cleyton-Ges se comprometió a aportar
a la localidad 18.666.831 euros en concepto de cesión del 10% del
aprovechamiento urbanístico, compensación sustitutiva del
50% de vivienda protegida para “impulsar y favorecer el desarrollo económico,
social y cultural del municipio”, según documentación aportada
por el Partido Popular de Hellín. Fue el pasado 16 de abril de 2004,
cuando Cleyton-Ges repartió, en un acto conjunto con el alcalde
Diego García Caro, 150.000 euros: 39.000 para el Ayuntamiento y
111.000 en talones nominativos para asociaciones en virtud del ‘tercer
concepto’ de contraprestaciones citadas en el párrafo anterior.
Pero esos 111.000 euros no quedaron fiscalizados por los servicios económicos
municipales en ningún momento, con lo que no pueden vincularse a
la contraprestación acordada con el Consistorio y, además,
carecen de sentido teniendo en cuenta que el convenio ni siquiera se había
aprobado en pleno, denuncian los populares. El acuerdo entre Ayuntamiento
y promotora fue respaldado casi un año más tarde, el 28 de
marzo de 2005. En opinión de los populares, todo apunta a que el
intercambio de cheques era un modo de ganar apoyos. Así lo entienden
después de que en el pleno extraordinario del 6 de mayo del pasado
año, y a petición de la Consejería de Bienestar Social
de la Junta de Castilla-La Mancha para dar el visto bueno al PGOU aún
en trámites, se solicitara un certificado acreditativo de que el
proyecto de ‘Las Higuericas’ cumplía con la ley de accesibilidad
de la comunidad. Da la casualidad de que este documento lo emitió
el presidente de una asociación beneficiaria de uno de los famosos
cheques, 5.000 euros en concepto de subvención. Esta persona “carece
de titulación técnica alguna”, apostillan en el partido de
la oposición.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La
Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 10-10-2006, del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), sobre informacion
publica de la modificacion del Plan Parcial de Ordenacion, Modificacion
y Desarrollo de los sectores SU-3, SU-4 y SU-6 de las Normas Subsidiarias.
AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA
V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 26/10/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > -Con los votos
a favor del grupo socialista y del grupo independiente y la abstención
del grupo popular, el pleno municipal de Yepes ha aprobado el PAU del S-01
programado en el Plan de Organización Municipal para el desarrollo
del Polígono Industrial de Yepes. El nuevo polígono «El
Lomo de Toledo» tiene una superficie de actuación de 577.704
metros cuadrados. y contará con las mas modernas infraestructuras,
zonas verdes y amplios viales que serán fundamentales en la acogida
y ubicación de importantes empresas y permitirán un aprovechamiento
óptimo del suelo industrial y de servicios. Además, la nueva
autovía A-40 en su tramo II (Toledo-Ocaña), cuyas obras tienen
previsto su inicio para 2007, contará con una conexión directa
al polígono, quedando así conectado con importantes vías
de comunicación del sur de Madrid como son la A-4 y la R-4. La condición
de Agente Urbanizador fue adjudicada a la única alternativa técnica
propuesta en el Ayuntamiento sin que se hayan recibido alternativas en
competencia ni alegaciones a la propuesta jurídico-económica
ni al convenio urbanístico. Así la empresa adjudicataria
«Urbanizaciones Esquivias 99» será la encargada de llevar
a cabo las obras de urbanización. El Ayuntamiento de Yepes es propietario
de más de un 40 por ciento del suelo objeto de la actuación,
y el resto pertenece a propietarios privados. Así el nuevo polígono
tendrá tres titularidades distintas: municipal, privada y del promotor.
El suelo industrial que obtendrá el Ayuntamiento se pondrá
a disposición de aquellas empresas que deseen invertir en Yepes
y garanticen creación de empleo local. La ordenanza de uso del suelo
que se incluye en el POM para este sector, vigilará y garantizará
que las empresas instaladas respetan el medio ambiente haciendo posible
el desarrollo sostenible.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > el País
Valor
añadido > -El Gobierno
de Castilla-La Mancha hará públicas las actas y los acuerdos
de las comisiones de urbanismo, "tanto las del futuro como las del pasado",
a las que se podrá acceder por Internet antes de que termine el
año. El anuncio lo hizo ayer el presidente de Castilla-La Mancha,
el socialista José María Barreda, durante el debate sobre
el estado de la región.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -nueva ETAP
de las poblaciones de la Sagra Este (Toledo) La actuación ha sido
adjudicada a la empresa Drace Construcciones Especiales y Dragados, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Autorizadas
las obras de plataforma de vía en el tramo Ocaña-Villarubia
de Santiago El presupuesto de licitación asciende a 79,8 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 06-10-2006, de la Secretaria General Tecnica, por la que se anuncia
la licitacion, por el procedimiento abierto y mediante concurso, del expediente
VI-AB-06101 vigilancia y seguridad del edificio sede de la Delegacion Provincial
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, de la Delegacion Provincial de
la Consejeria de Obras Publicas y de los Servicios Provinciales de la Consejeria
de Economia y Hacienda en Albacete. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 16/10/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Obras de rehabilitación
del firme en la N-403, en Toledo El presupuesto base de licitación
asciende a 7,9 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Diario
de Tribuna
Valor
añadido > -El Gobierno
regional ha promovido desde el inicio de la legislatura, en 2003, un total
de seis millones de metros cuadrados de suelo industrial, que han supuesto
la creación de 22.000 puestos de trabajo directos. Unas cifras que
llevaron ayer al vicepresidente segundo, Emiliano García-Page, a
aseverar que Castilla-La Mancha «va razonablemente bien en todos
los sentidos pero desde una perspectiva económica, de crecimiento
y de generación de riqueza extraordinariamente bien». En la
rueda de prensa donde informó de los acuerdos alcanzados el martes
por el Consejo de Gobierno, señaló que el Ejecutivo autonómico
ha tomado la decisión de autorizar doce nuevas actuaciones para
desarrollar polígonos industriales en la Comunidad Autónoma.
Un acuerdo que supondrá una inversión total de 33 millones
de euros y la creación de más de dos millones de metros cuadrados
dedicados a áreas empresariales. En concreto, estos nuevos polígonos
industriales estarán ubicados en Valdeganga, Fuente Álamo
y La Gineta, en la provincia de Albacete; ‘Daimiel Sur’ en su segunda fase,
Corral de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Villamanrique y Almadén,
en la provincia de Ciudad Real; y en las localidades conquenses de Alberca
del Záncara, Motilla del Palancar, El Provencio y Campillo de Altobuey.
Estas doce actuaciones, señaló Emiliano García-Page,
se suman a las dieciocho que viene desarrollando el Instituto de Finanzas,
con lo que en el conjunto de las 30 actuaciones se han promovido seis millones
de metros cuadrados de suelo industrial, con una inversión generada,
entre lo público y lo privado, superior a los 70 millones de euros.
Para el vicepresidente segundo, lo que el martes decidió el Consejo
de Gobierno fue un nuevo bloque de inversiones que, a su juicio, «sin
duda serán puestos de trabajo y generación de valor añadido
y riqueza en Castilla-La Mancha».
FLASH
>
NOTICIA
>
- Castilla-La Mancha
> Toledo
Valor
añadido > -El Gobierno
de Castilla-La Mancha va a construir 1.089 nuevas Viviendas de Protección
Oficial (VPO) situadas en las ocho parcelas que conforman la conocida como
Tercera Fase del Polígono Residencial de Santa María de Benquerecia
de Toledo. En rueda de prensa Gil señaló que para la
construcción de estas viviendas, de las cuales, 78 serán
de régimen especial, 873 de precio general y 138 de precio tasado,
se han presentado 28 ofertas, 10 de ellas cooperativas, aunque una
de ellas ha sido denegada por no cumplir con los requisitos necesarios
explicó el consejero, que manifestó que esta actuación
permitirá también sacar a venta tasada casi 8.000 metros
cuadrados de superficie para usos comerciales u hosteleros. El consejero,
que se refirió a la conmemoración hoy del "Día Mundial
de la Arquitectura", aseveró que esta variedad de viviendas va a
permitir dar mayor diversidad e integración a la zona, "pues se
nos ha acusado de hacer un gueto en el Polígono". Según el
titular regional de Urbanismo la adjudicación de estas parcelas
se realizará atendiendo a criterios sociales como la calidad arquitectónica,
la eficiencia energética o la accesibilidad de las propuestas enviadas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > -La Consejería
de Economía y Hacienda está ultimando un proyecto para completar
la urbanización del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de
San Lázaro, cuyos viales y rotondas ha construido el Ayuntamiento
de Toledo. Sin embargo, el resto de los terrenos fueron adquiridos recientemente
por la Junta de Comunidades, por importe de más de seis millones
de euros, al Ministerio de Defensa. «Estamos preparando un proyecto
muy interesante que creemos que, como muy tarde, en noviembre vamos a poder
presentar», anunció a ABC la consejera de Economía
y Hacienda, María Luisa Araújo, quien confirmó que
los edificios que se construirán serán para dependencias
la Junta. «Es un sitio magnífico en el que habrá edificios
administrativos y alguna otra cosa útil para la ciudad», aunque,
por el momento, la consejera no quiso desvelar de qué se trata.
No obstante, la idea de los responsables regionales es, por un lado, mejorar
las instalaciones que la Junta de Comunidades tiene en la ciudad, que,
en muchos casos, mantiene dispersas y, en otros, en régimen de alquiler.
Se trata de unificar servicios que se encuentran, en la actualidad, repartidos
en diferentes sedes por la ciudad de Toledo, capital de Castilla-La Mancha.
Este proyecto, del que se lleva hablando varios años, surgió
tras la cesión, por parte del Gobierno central, de los terrenos
que ocupaba la antigua Escuela de Gimnasia, cuyas instalaciones, excepto
el edificio noble, fueron derribadas para la mejora de toda la red viaria
y de comunicación de la zona. Para la realización de esta
iniciativa, los representantes del Ayuntamiento y del Ministerio de Defensa
llegaron a un acuerdo que preveía la dotación de usos comerciales
y de oficinas en 10.886 metros cuadrados y 6.791 para uso de garajes bajo
rasante. El Ministerio de Defensa sólo se queda con el edificio
noble, el Pabellón de Guardia, actual sede de la Delegación
de Defensa en Toledo. Oposición al proyecto El resto del terreno
fue enajenado en favor de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
por un valor de 6,4 millones de euros, aunque, en su momento, el PSOE se
opuso al convenio firmado entre los responsables municipales y Defensa
(entonces dirigido por el popular Federico Trillo) al entender que supondría
un beneficio especulativo para el Ministerio. Sin embargo, con la llegada
del PSOE al Gobierno de España, el acuerdo fue desbloqueado. El
Ayuntamiento se encargó de todo el trazado urbano. La rehabilitación
de la zona, que realizó la empresa «Construcciones Antolín
García Lozoya S. A.», era una demanda de los vecinos y necesaria,
sobre todo, para desahogar la presión circulatoria que soportaban
tres viales principales de la ciudad, la avenida de Europa, Coronel Baeza
y Duque de Lerma. La actuación, en la que se invirtieron casi dos
millones de euros, consistió en la reordenación del triángulo
formado por la intersección de General Villalba con avenida de Europa,
el final de Huérfanos Cristinos (plaza de Toros) y el cruce de Duque
de Lerma con General Villalba. Para ello, se crearon dos nuevas rotondas
y dos nuevas calles. Las rotondas están situadas en la intersección
de Europa con General Villalba y en el nexo de ésta con Duque de
Lerma.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 20-09-2006, de la Direccion General de Urbanismo y Ordenacion Territorial,
por la que se hace publica la adjudicacion directa de la parcela que se
detalla anila misma. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS ADMINISTRACIONES
Boletín Oficial de La Mancha 04/10/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -Gil defendió
que el Gobierno regional siempre ha actuado con transparencia, de forma
responsable y conforme a la legalidad y recalcó que fue el Ayuntamiento
el que aprobó el PAU 'bajo su responsabilidad y de forma indebida',
por lo que la Consejería se negó a registrarlo. De hecho,
expuso que el impulsor de la denuncia ante la Fiscalía, el actual
alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, (que accedió a la Alcaldía
tras las elecciones de mayo de 2003, en las que el PSOE perdió el
gobierno municipal) le envió luego dos cartas solicitando que se
levantase la suspensión. Gil indicó que el PAU sólo
se autorizó cuando se subsanaron las deficiencias iniciales y negó
que el proyecto se haya tramitado con especial agilidad, dado que, según
dijo, desde que el Ayuntamiento solicitó su aprobación hasta
que se dio el visto bueno transcurrieron casi 19 meses. Expuso que, antes
de aprobar el PAU, el Ejecutivo exigió la aprobación de un
Plan Especial de Infraestructuras (PEI) para garantizar el desarrollo de
la zona y se encargó de que la inversión corriera a cargo
de los promotores del proyecto y propietarios del suelo. El consejero criticó
al actual alcalde de Seseña, Manuel Fuentes (IU), e hizo hincapié
en que antes de posicionarse en contra del PAU y denunciarlo a la Fiscalía
Anticorrupción, votó a favor de su reparcelación,
solicitó por dos veces que se levantase la suspensión del
proyecto, una vez aprobado, entregó 5.096 licencias de edificación.
Tras la intervención del consejero, la diputada del PP Marina Moya
acusó a la Junta de haber amparado una 'barbaridad' urbanística
que implicaba la reclasificación de 1.800.000 metros cuadrados sin
exigir un Plan de Ordenación Municipal y la construcción
de 13.508 viviendas sin ninguna de protección oficial. Moya emplazó
a Gil a 'explicar a los ciudadanos que ha permitido que alguien salga muy
beneficiado' de esta operación y le pidió que 'no se quite
la responsabilidad de encima' en este asunto, pues la tenía como
consejero de Obras Públicas en 2002 y 2003 y luego de Vivienda en
2004, 2005 y 2006, y afirmó que en 'todos esos años ha hecho
dejación de sus funciones'. También le recordó que
cuando el Ayuntamiento aprobó el PAU era el PSOE el que estaba al
frente del gobierno municipal de Seseña. La diputada del PP rehusó
hacer preguntas concretas al consejero hasta que no pueda estudiar con
detalle el expediente completo, aunque prometió que volverán
a pedir su comparecencia en comisión o en pleno.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> ABC
Valor
añadido > -El acceso
al expediente completo del PAU «El Quiñón», en
Seseña, ha provocado una nueva trifulca entre los diputados del
PSOE y del PP en el Parlamento de Castilla-La Mancha. Mientras el Grupo
Popular denunciaba ayer «obstrucciones» por parte del Gobierno
regional para consultar esta documentación -sólo se permitió
el acceso a la parlamentaria que había solicitado la información-,
el secretario primero de la Mesa de las Cortes, Jseús Fernández
Vaquero, aseguraba que la oposición conocía la normativa.En
rueda de prensa, la portavoz del PP, Ana Guarinos, se refirió a
lo ocurrido el pasado viernes, día 22, cuando dos diputados del
Grupo Popular, junto a varios técnicos, se dirigieron a la Consejería
de Vivienda y Urbanismo para, tras recibir un día antes la autorización
de las Cortes, consultar el expediente de Seseña.Según explicó,
además de que en la Consejería, cuando llegaron a las 10.15
«nadie tenía conocimiento de que había un expediente»,
dos horas más tarde, tras esperar a un escrito de las Cortes, sólo
se permitió el acceso a la documentación a una diputada -la
que había solicitado esa información- y a los técnicos,
impidiéndose el paso a otra de las parlamentarias del PP.Guarinos
consideró este hecho «absurdo y ridículo» y «contrario
a lo que tiene que ser el juego democrático y el control del Gobierno
en democracia».
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha y Murcia
Valor
añadido > -Se adjudican
las obras de la Variante ferroviaria de Camarillas en Murcia y Albacete
La adjudicataria ha sido la UTE formada por Acciona Infraestructuras S.A.
y Comsa.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha
Valor
añadido > -El Gobierno
de Castilla-La Mancha, a través de su consejería de Vivienda
y Urbanismo, firmó siete convenios de mejora de espacios urbanos
con otros tantos municipios de la provincia de Ciudad Real, que servirán,
además de para mejorar y adaptar el urbanismo de los años
60 y 70, con «escasa sensibilidad hacia aspectos como la accesibilidad»,
reactivar el comercio en los cascos urbanos de las localidades y revalorizar
el turismo y la parte monumental de los municipios de la región.
Así lo dijo el director general de Urbanismo del Gobierno de Castilla-La
Mancha, Santiago García, quien dio a conocer los detalles de los
acuerdos alcanzados con Alhambra, Los Cortijos, Moral de Calatrava, Retuerta
del Bullaque, Villahermosa y Montiel. El responsable de la administración
autonómica aseguró que los convenios firmados, de los que
se beneficiarán 13.300 habitantes, supondrán una inversión
superior al millón de euros, de los que la Junta de Comunidades
aportará 760.000 euros. García asimismo recordó como
en lo que va de legislatura, el gobierno Barreda firmó más
de 400 convenios de mejora de espacios urbanos con municipios de toda la
región, 70 de ellos en Ciudad Real, donde la inversión alcanzó
los diez millones de euros. En este 2006, el número de convenios
certificados es de 17, con dos millones de euros de inversión en
Ciudad Real.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -El coordinador
regional de Izquierda Unida, Cayo Lara, y la coordinadora provincial, Sonsoles
Arnau, anunciaron hoy que remitirán una carta al secretario de Organización
y Coordinación del PSOE, José Blanco, en la que aportarán
documentación que demuestra que no se ha producido la disolución
de este partido en el Ayuntamiento de Seseña (Toledo) Con este documento
pretenden rebatir las recientes declaraciones de Blanco en las que afirmó
que se había disuelto la agrupación municipal del PSOE en
Seseña en el año 2002, según informó Lara en
rueda de prensa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Grupo Parlamentario
Popular deberá ponerse en contacto con la Mesa de las Cortes regionales
para ver la fórmula de acceder al expediente completo del PAU 'El
Quiñón' de Seseña (Toledo), donde está previsto
que se construyan más de 13.000 viviendas, ya que, dada su extensión,
no es posible facilitar una copia completa a los 'populares'. El
vicepresidente primero de la Mesa de las Cortes, Jesús Fernández
Vaquero, puntualizó hoy que mientras que las nueve preguntas parciales
realizadas en julio por el PP --interesándose, entre otros asuntos,
por el expediente de medio ambiente del PAU, el estudio arqueológico
o el plan de infraestructuras--, han podido ser facilitadas íntegramente,
no ocurre así con la referida al expediente completo. En este caso,
y según una sentencia del Tribunal Supremo, para acceder a expedientes
de gran extensión, en vez de ofrecer una copia, se suele facilitar
a los solicitantes el acceso al texto original. De este modo, en relación
al PAU de Seseña, el PP podrá acercarse a la sede de la Consejería
de Vivienda y Urbanismo "sin límite de tiempo y fechas" para consultar
la información que desee. Para ello, según aclaró
Fernández Vaquero a preguntas de los medios, una vez que la Mesa
de las Cortes le ha trasladado al PP la información solicitada --hecho
que se produjo el pasado viernes-- serán los 'populares' los que
deben ponerse en contacto con este órgano parlamentario para concretar
de qué modo se va a producir ese acceso y a partir de qué
fecha podrá iniciarse la consulta.De otro lado, y en relación
a este asunto, el secretario primero de la Mesa de las Cortes avanzó
que la comparecencia del consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil,
para hablar de este tema se producirá, probablemente, la próxima
semana.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Castilla
La Mancha > The Economist
Valor
añadido > -“Seseña
es el símbolo de la España de hoy. Representa una economía-boom,
un mercado inmobiliario peligrosamente recalentado y -según el nuevo
alcalde- una preocupante dosis de avaricia municipal y corrupción.
En el secarral de la provincia de Toledo se han construido más de
13.000 apartamentos. Se trata del mayor desarrollo de viviendas en un país
obsesionado con el ladrillo. Jóvenes demandantes de primera vivienda
harán las mudanzas a finales de año. Han sido forzados a
desplazarse 40 kilómetros fuera de la capital por unos precios que
se han más que doblado desde 1997. Seseña, un pueblo de menos
de 10.000 personas, se prepara para recibir a 40.000 más". “El boom
de la vivienda genera mucha abundancia. Paga los salarios de los trabajadores
y, mientras la burbuja española no pinche, seguirá enriqueciendo
a sus promotores. También ayuda a llenar las arcas municipales con
billetes a través de licencias y otros impuestos. Algunos concejales
se benefician directamente, como demuestra el hecho de que dos están
en la nómina de ‘el Pocero’, así como la hija de un tercero.
Se ha reclamado a las autoridades que investiguen. El promotor niega toda
corrupción de los concejales, que rechazan, asimismo, cualquier
irregularidad. No hay cargos criminales contra ninguno". “El nombre
de Seseña ya se ha sumado a la creciente lista de ciudades españolas
azotadas por escándalos relacionados con el ladrillo. Los españoles
llevan tiempo sospechando de los pelotazos inmobiliarios. Pero la evidencia
llegó con el arresto de la corporación municipal de Marbella,
hoy en manos de una gestora. Casas de vacaciones irregulares pueden ser
derribadas. La democracia local está, de hecho, muerta".
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la construcción de Áreas de Descanso en Cuenca > La adjudicataria
ha sido la empresa Pavasal, Empresa Constructora, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la rehabilitación de dos tramos de la A-2, en Guadalajara La adjudicataria
ha resultado ser la empresa Viales y Obras Públicas, S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 4 de septiembre de 2006, de la Secretaria General Tecnica de la Consejeria
de Vivienda y Urbanismo, por la que se hace publica la adjudicacion por
el sistema de concurso abierto del expediente VI8F001/05 - Implantacion
y mantenimiento de la oficina regional y oficinas provinciales de alquiler
y vivienda, el servicio de gestion del registro de demandantes de viviendas
con proteccion publica, el desarrollo e implementacion de los instrumentos
necesarios para la gestion de ayudas en materia de vivienda, la atencion
multicanal al ciudadano y la campaña de informacion sobre la implantacion
y funciones de dichas oficinas. COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA
V. ANUNCIOS Boletín Oficial del Estado 14/09/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha
Valor
añadido > -La portavoz
regional del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, calificó
hoy de "escandalosas" e "intolerables" las declaraciones del presidente
de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco, sobre
la legalidad en la tramitación del PAU 'El Quiñón'
de Seseña (Toledo), que prevé la construcción de más
de 13.000 viviendas. En rueda de prensa, junto a la portavoz en la Comisión
de Control de las Cortes regionales, Pilar Martínez; y por el portavoz
en el Consejo de Administración del Ente Radio Televisión
Castilla-La Mancha, Juan Manuel de la Fuente, Riolobos se pronunciaba así
respecto a las declaraciones vertidas por López Carrasco en una
entrevista concedida a Europa Press.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción >
Urbanismo > Castilla La Mancha > Entrevista
José Blanco, Secretario de Organización del PSOE > el País
Valor
añadido > -. En la conferencia
también se hablará de urbanismo. ¿Cómo es posible
que en el caso de Seseña (Toledo), donde un señor compra
suelo rústico que luego se recalifica, eso haya sido apoyado
por el PSOE local y por el Gobierno de Castilla-La Mancha,
también socialista? R. En el año 2002 yo disolví la
agrupación en Seseña. Ya no hay militantes socialistas en
ese pueblo, porque yo no compartía la actuación de los concejales
y del conjunto del partido allí. Lo
único que hizo el Gobierno de Castilla-La Mancha fue aprobar un
plan legal. Hay que ir hacia un modelo de desarrollo sostenible donde la
especulación esté exterminada.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -19 actuaciones
adjudicadas por la Sociedad de Carreteras de Castilla-La Mancha
En total se han licitado obras por valor de más de 121 M€ para
actuar sobre 278,5 kilómetros de vías autonómicas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Almansa
Valor
añadido > -Las obras
de urbanización del SUP nº 3 «Casica de D. Manuel»,
que acaban de comenzar, contemplan la construcción de más
de 500 viviendas unifamiliares y la construcción de una zona verde
que respetará la pinada existente en la zona.Toda la zona de los
institutos de enseñanza media de Almansa, junto con la prolongación
de la calle Aragón, la zona deportiva aledaña y los accesos
al nuevo hospital comarcal, van a sufrir una gran remodelación toda
vez que la urbanización del denominado «sector urbanizable
programado nº 3», más conocido como zona de la «Casica
de D. Manuel», acaba de dar comienzo para dar cabida a una cantidad
mínima de 500 viviendas de tipo unifamiliar. De las grandes consecuencias
en materia de variación urbanística de la zona se explicaba
recientemente el concejal responsable de Urbanismo Juan Milla, el cual
señaló entre otras cosas destacables que «…, la urbanización
del sector del SUP nº 3, es una actuación que se puede definir
perfectamente de residencial. La zona de actuación tiene un perímetro
parecido al que ocupa actualmente el SUP nº 1, con la diferencia de
que esta zona tendrá un aprovechamiento urbanístico netamente
superior, y en el que se contempla solamente la construcción de
viviendas unifamiliares».
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La presidenta
del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró
que llegará "hasta donde haga falta" en el caso Seseña. Cospedal
dijo que hay "indicios" de irregularidades en la construcción de
13.500 viviendas por parte de Francisco Hernández Contreras 'El
Pocero' en el Proyecto de Actuación Urbanizadora 'El Quiñón'
de Seseña (Toledo), y agregó que habrá que esperar
a ver si la Fiscalía considera "si es legal o ilegal". Indicó,
en declaraciones a Telemadrid, que lo ocurrido en este caso "no es normal"
y vaticinó que habrá "muchas más" personas aparte
de Hernández detrás de este "tremendo negocio". "No es normal
que se hagan recalificaciones o se aprueben planes urbanísticos
en 24 horas, que se nombren técnicos municipales el mismo día
en que hay que presentar los planes urbanísticos para su aprobación,
y que se autorice una obra donde van a vivir personas que no tienen garantizada
el agua y las infraestructuras", argumentó. Por tanto, adelantó
que su formación está dispuesta a "llegar hasta donde haga
falta" para denunciar todas las irregularidades existentes en este tema,
al tiempo que subrayó que para dar agua a Seseña habrá
que "quitársela a otros municipios". Además, apuntó
que es lógico que Barreda defienda la gestión del caso Seseña
con "uñas y dientes" porque es una gestión de su Gobierno.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El vicepresidente
primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó
hoy que el Plan de Actuación Urbanizadora de 'El Quiñón'
en Seseña (Toledo) contará "con total transparencia" y aseguró
que el Ejecutivo autonómico facilitará "la documentación"
al PP. A preguntas de los medios tras la reunión de la Comisión
Delegada para Asuntos del Agua, Lamata sostuvo que la crítica del
PP por la no remisión de los informes efectuados para la autorización
del PAU en Seseña, responde a que los 'populares' presentaron las
preguntas antes del final del anterior periodo de sesiones y aún
no se han calificado, pero "inmediatamente que lleguen se dará respuesta",
dijo.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
proyecto de construcción del tramo Toledo-Ocaña de la A-40
El presupuesto base de licitación asciende a 2,1 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha > La Verdad
Valor
añadido > -Castilla-La
Mancha está a la cabeza en la construcción de Viviendas de
Protección Oficial (VPO), ya que en 2005 se superaron los objetivos
previstos en un 25%, según los datos hechos públicos por
el Ministerio de Vivienda, y valorados por el Consejero de Vivienda y Urbanismo,
Alejandro Gil. Asimismo, de cara a la construcción de viviendas
para alquiler en la región, también se han superado los objetivos
propuestos por el Gobierno regional para el año 2005 en más
de un 68%. Para el consejero de Urbanismo y Vivienda «es bueno
que el alquiler se potencie, puesto que con ello se da solución
al problema que tienen los jóvenes que no pueden comprar una vivienda
en primera instancia». Alejandro Gil, declaró que «estos
datos significan que más de 6.700 familias castellano-manchegas
se han beneficiado de alguna de las ayudas que ha proporcionado el Ministerio
de Vivienda, a través del Plan Estatal de Vivienda».
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha
Valor
añadido > -El catedrático
de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Harvard que dirige un
estudio sobre el corredor Madrid-Toledo-Ciudad Real, Carl Steinitz, recomendó
hoy a los responsables regionales y municipales que el diseño del
paisaje sea previo a los planes arquitectónicos en el desarrollo
urbanístico. Así, el diseño del paisaje en la Vega
Baja toledana fue puesto por Steinitz como ejemplo 'que no tiene sentido',
según su parecer. Estas consideraciones fueron hechas en su comparecencia
ante la prensa en Toledo, donde mañana miércoles comenzará
el trabajo de campo el equipo de expertos de la universidad estadounidense
que analizará la importancia visual en la ordenación del
territorio en el gran área de crecimiento que se extiende de norte
a sur en Castilla-La Mancha desde el límite con la Comunidad de
Madrid en la comarca de La Sagra hasta Ciudad Real. El catedrático
señaló que 'la tradición hispana es encargar los grandes
proyectos a arquitectos' y analizar el impacto en el paisaje con posterioridad,
pero que, en su opinión, el proceso ha de ser inverso, de modo que
el diseño del paisaje prevalezca. En este sentido, Steinitz se refirió
de manera especial a la zona de la Vega Baja toledana y afirmó que
'no se han aprovechado suficientemente' los recursos arquitectónicos,
paisajísticos, visuales y naturales del entorno del río Tajo.
Asimismo, aseguró que la Vega Baja no es la única zona de
Toledo que le preocupa al respecto y citó también el área
próxima a la estación ferroviaria, el del futuro centro de
convenciones (el Miradero) y la entrada norte de la ciudad por la autovía
de Madrid. 'La estrategia del paisaje tiene que iluminar los desarrollos
posteriores', subrayó. En referencia a la capital regional pero
también al desarrollo de todos los municipios de Toledo y Ciudad
Real implicados en el corredor, Steinitz defendió 'un plan estratégico
previo al Plan de Ordenación Municipal (POM)', que defienda el carácter
esencial de los valores del paisaje. En respuesta a una alocución
de la concejala de Urbanismo de Toledo, presente en el acto de presentación
del estudio al igual que otros responsables políticos de diferentes
administraciones, Steinitz dijo que conocía la existencia de planes
estratégicos de la zona del Tajo previos al POM de Toledo -aprobado
ya en fase municipal-, pero aseguró que 'el paisaje fluvial tiene
problemas de conservación'.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Urbanismo y Vivienda, Alejandro Gil, dijo hoy que "el Gobierno de Castilla-La
Mancha está absolutamente tranquilo" sobre la actuación urbanizadora
que se está llevando a cabo en el PAU 'El Quiñón'
de Seseña (Toledo). Asimismo, en declaraciones a los
medios, Gil reiteró que la actuación urbanizadora de 'El
Quiñón' es "absolutamente escrupulosa con la ley", y recordó
que "no es una acción promovida por la Junta, sino que fue el Ayuntamiento
de Seseña quien aprobó el PAU". También declaró
que las 5.000 viviendas que se están construyendo actualmente en
'El Quiñón' "es porque el alcalde de Seseña ha otorgado
la licencia. Una verdadera incoherencia, puesto que Manuel Fuentes ha denunciado
ante la Fiscalía al constructor Francisco Hernández Contreras".
En este sentido, Gil mostró "absoluta tranquilidad porque se ha
atendido siempre al criterio de los técnicos de la delegación
provincial de Toledo en cuanto al cumplimiento de la legalidad en esta
materia"
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
La Mancha > PGOU de Albacete > La Verdad
Valor
añadido > -Tenemos que
prever suelo para la instalación de empresas en Albacete. Por ejemplo,
Leroy Merlin quiere instalarse en Albacete y no encuentra suelo porque
necesita 20.000 metros cuadrados y sólo ha podido conseguir 16.000.
Por eso el colegio de Economistas nos puede echar una mano para estudiar
el desarrollo económico de la ciudad para ver que tipo de empresas
nos pueden venir, la reserva de suelo que hay que hacer, que polígonos
hay que crear y las comunicaciones entre ellos.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > -Las obras
para soterrar la vía férrea a su paso por Illescas siguen
sin fecha
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Obra de mejora
de los sistemas de contención de la N-502 Fomento adjudica
la obra de mejora de los sistemas de contención de la N-502, en
el tramo L.P. Ávila – L.P. Cáceres, en Toledo.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -La creación
de la ZEPA en la comarca de Torrijos afectaría de manera determinante
al crecimiento de una zona de indudable empuje y demanda de viviendas.
Como muestras, dos botones. La Comisión Provincial de Urbanismo
y Vivienda aprobó a principios de este año la construcción
de 2.000 viviendas en el municipio de Rielves, lo que supone cuatro veces
su actual censo de población, que es de poco más de 500 habitantes.Además,
en el pequeño pueblo de Barcience, colindante con Torrijos, de sólo
unos 200 habitantes, está aprobado otro PAU para 3.000 viviendas.
¿Qué pasará a partir de ahora?
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > el País
> entrevista a Cristina Narbona
Valor
añadido > -"Me escandaliza
que ediles del PSOE cobren del constructor de Seseña" P. Dígame,
claramente, si a usted le escandaliza, o no, el comportamiento de su partido,
de los ediles socialistas, en Seseña. R. A mí me escandaliza,
y mucho, que ediles del PSOE cobren del constructor de Seseña. Pero
no me ponga en más aprietos.La ministra de Medio Ambiente, Cristina
Narbona, afirmó que le "escandaliza, y mucho, que los ediles socialistas
en el Ayuntamiento de Seseña (Toledo), cobren del constructor Francisco
Hernando 'El Pocero', que pretende edificar en la localidad toledana más
de 13.000 viviendas. En una entrevista concedida al diario El País,
la ministra de Medio Ambiente preguntada por qué le parece mayor
desafuero, el monstruo urbanístico de Seseña, o que en la
lista de los contratados por el constructor haya concejales socialistas,
afirmó que "eso se puede erradicar con una exigencia de incompatibilidades
mucho mayor", matizando que "a mi me escandaliza y mucho que esos ediles
cobren del constructor de Seseña". La ministra de Medio Ambiente
afirmó que "jamás hubiera permitido que se construyera algo
tan bochornoso como ese conglomerado de ladrillo. Pero no soy ni alcaldesa
de Seseña ni consejera de Urbanismo de Castilla-La Mancha. Las barbaridades
que se están haciendo no han dependido de mi, yo solo me atrevo
a plantarles cara desde mi espacio de poder". Según la ministra,
ante casos como el de Seseña lo que se puede hacer "y es lo que
estamos haciendo, es acabar con la impunidad a través de unas herramientas
que están en manos de la justicia y que no habían existido
hasta ahora, y después, efectivamente, estimular a los ciudadanos
para que utilicen el potencial que tienen, que es enorme y que no suelen
usar, esas plataformas ciudadanas que han dado conciencia de la contaminación
perjudica la salud y que no todo vale por un puesto de trabajo y que la
movilización contra la especulación urbanística es
muy útil.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Centros comerciales > Castilla
La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La "Zona de
Contacto" (Toledo) contará con un gran parque comercial
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Consejería
de Vivienda y Urbanismo y el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha
prestarán, sin ningún tipo de interés, el dinero necesario
para la adquisición inicial de los terrenos. El complejo contará
con una superficie total de 1,08 millones de metros cuadrados y dispondrá
de accesos a la autovía A-4 y a la carretera de Villacañas.
El consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, el director gerente
del Instituto de Finanzas, Francisco Hernández, y el alcalde de
Madridejos, Emiliano Sánchez, han suscrito un convenio de financiación
para el desarrollo de un nuevo polígono industrial en este municipio
toledano, que contará con un presupuesto inicial de casi 900.000
euros. Dicha aportación, que el consistorio habrá de devolver
sin ningún tipo de interés en un plazo máximo de ocho
años, permitirá a la empresa municipal de suelo, EMVIUR Madridejos-2005,
adquirir los terrenos necesarios en un principio para la puesta en marcha
del complejo. En concreto, esta instalación empresarial contará
con una superficie total de 1,08 millones de metros cuadrados, de los cuales
un 67 por ciento estará destinado íntegramente a naves a
industrias, y dispondrá de comunicaciones con la autovía
A-4 y la carretera CM-3154 en dirección a Villacañas. Según
Gil, la promoción del nuevo polígono contribuirá “a
producir riqueza, generar empleos en la propia localidad y modernizar el
tejido empresarial toledano”, lo que, “sin duda, ayudará a que nuestros
jóvenes no tengan que marcharse a otros lugares para trabajar”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo de la Junta de Castilla-La Mancha adoptó
un acuerdo técnico sobre la macrourbanización de Seseña
coincidiendo con el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento en el que se
aprobó el nuevo desarrollo urbanístico. Dicho Pleno tuvo
lugar el 8 de mayo de 2003. Se da la circunstancia de que la Comisión
se reúne dos días antes, el 6 de mayo, tal y como consta
en el informe, al que ha tenido acceso ABC. Sin embargo, está firmado
por la secretaria de la comisión provincial el 8 de mayo, el mismo
día del Pleno. Pero es que además, el informe tiene un sello
de «salida» de la Delegación Provincial de Toledo fechado
el 13 de mayo, cinco días después de la aprobación
en Pleno.Pese a todo, el 8 de mayo, el acta municipal de aprobación
y adjudicación del PAU a ONDE 2000, la empresa de Francisco Hernando
«El Pocero», recoge literalmente el informe de la comisión
de urbanismo.Hay que recordar que el consejero de Vivienda, Alejandro Gil,
se reunió con el promotor en persona la misma mañana de la
aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento de Seseña,
tal y como adelantó ABC. La coincidencia de las fechas pone de relieve
actuaciones cuando menos llamativas por parte de la Administración
que entonces presidía José Bono, empezando por la citada
reunión.
El PP quiere el expediente
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -La Ayuntamiento
de Madridejos recibirá una financiación de cerca de 900.000
euros de la Junta de Castilla-La Mancha para la adquisición inicial
de los terrenos donde se construirá el nuevo polígono industrial
del municipio.Según informó la Junta en un comunicado, el
Gobierno regional concederá este préstamo a la empresa municipal
de suelo, Emviur Madridejos-2005 para que adquiera los terrenos y devuelva
el importe, sin ningún tipo de interés, en un plazo máximo
de ocho años. El complejo contará con una superficie total
de 1,08 millones de metros cuadrados, de los cuales un 67 por ciento estará
destinado a naves industriales, y dispondrá de accesos a la autovía
A-4 y a la carretera CM-3154 en dirección a Villacañas.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El gobierno
regional contribuirá a la creación de un nuevo polígono
industrial en Madridejos (Toledo) La Consejería de Vivienda
y Urbanismo y el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha prestarán,
sin ningún tipo de interés, el dinero necesario para la adquisición
inicial de los terrenos. El complejo contará con una superficie
total de 1,08 millones de metros cuadrados y dispondrá de accesos
a la autovía A-4 y a la carretera de Villacañas. El
consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, el director gerente del
Instituto de Finanzas, Francisco Hernández, y el alcalde de Madridejos,
Emiliano Sánchez, han suscrito un convenio de financiación
para el desarrollo de un nuevo polígono industrial en este municipio
toledano, que contará con un presupuesto inicial de casi 900.000
euros. Dicha aportación, que el consistorio habrá de devolver
sin ningún tipo de interés en un plazo máximo de ocho
años, permitirá a la empresa municipal de suelo, EMVIUR Madridejos-2005,
adquirir los terrenos necesarios en un principio para la puesta en marcha
del complejo. En concreto, esta instalación empresarial contará
con una superficie total de 1,08 millones de metros cuadrados, de los cuales
un 67 por ciento estará destinado íntegramente a naves a
industrias, y dispondrá de comunicaciones con la autovía
A-4 y la carretera CM-3154 en dirección a Villacañas. Según
Gil, la promoción del nuevo polígono contribuirá “a
producir riqueza, generar empleos en la propia localidad y modernizar el
tejido empresarial toledano”, lo que, “sin duda, ayudará a que nuestros
jóvenes no tengan que marcharse a otros lugares para trabajar”.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha publicaba ayer la licitación de
ocho parcelas de suelo urbanizado situadas en la denominada ‘Tercera Fase’
del Polígono de Santa María de Benquerencia, en Toledo, con
destino preceptivo y exclusivo a la promoción concertada de 1.089
viviendas de iniciativa pública regional. Los terrenos, de titularidad
autonómica, suman casi 79.000 metros cuadrados de superficie bruta
y más de 135.600 edificables y salen a la venta por el método
de concurso y procedimiento abierto, a un precio individual tasado, no
especulativo. El anuncio del proceso llega sólo días después
de que el Gobierno regional optase por la paralización del proyecto
urbanístico previsto en Vega Baja. Conjuntamente a ese anuncio,
el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, aseguraba que la Junta
habilitaría suelo para mil viviendas y compensar así la polémica
decisión. Sin embargo, y según las palabras del delegado
provincial de la citada Consejería en Toledo, Francisco Miguel Puertas,
la promoción que ahora nos ocupa no tiene nada que ver con tal anuncio
ya que se lleva bastante tiempo trabajando en ella. Así pues todo
parece indicar que tal ‘compensación’ tendrá que esperar.
La enajenación de las parcelas, a cargo del Instituto de Finanzas
de Castilla-La Mancha por acuerdo del pasado 31 de julio, permitirá
específicamente la construcción de 951 inmuebles en bloque
y de otros 138 de tipología unifamiliar, que podrán reservarse
bien para su cesión en compraventa, bien para su adjudicación
en alquiler. De ellos, un 80 por ciento serán declarados de precio
general o renta básica, un 13 por ciento de precio o renta tasada,
aproximadamente, y el resto de régimen especial o régimen
especial para alquilar. El plazo de construcción será, como
máximo, de 24 meses, contando desde la obtención de la declaración
o calificación provisional y la licencia de obra. Este concurso,
cuya apertura recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, está
abierto a todas aquellas empresas que, justificando la necesaria capacidad
técnica y profesional, solvencia financiera y garantía legal,
se obliguen a levantar las mencionadas viviendas protegidas según
lo fijado en la legislación aplicable y en el oportuno Proyecto
de Urbanización, ajustándose, en todo caso, a las especificaciones
de la parcela o parcelas por las que opten. A tal fin, habrán de
presentar ante el citado Instituto, adscrito a la Consejería de
Economía y Hacienda, la mejor propuesta desde el punto de vista
técnico, arquitectónico, social y medioambiental, más
allá de los mínimos exigidos por las distintas normativas
de aplicación. Además, no podrán ofertar por un valor
económico inferior o superior al recogido en las bases de licitación,
dado el coste único y limitado de las distintas superficies. Así,
entre los principales criterios de baremación, el Gobierno regional
tendrá en cuenta la calidad de la solución arquitectónica,
la forma de selección de los adjudicatarios de las viviendas, la
permeabilidad a colectivos de especial protección o los plazos de
entrega, garantías y servicios que las empresas aseguren de manera
explícita a sus destinatarios. También, la futura Comisión
de Selección considerará las propuestas que, dentro de los
valores legales permitidos, garanticen los mejores precios de venta o de
arrendamiento de los inmuebles, calculados en metros cuadrados útiles,
y ofrezcan mayores prestaciones en materia de diseño, accesibilidad
y seguridad y salud de las obras. Las proposiciones de las empresas interesadas
podrán entregarse al Instituto de Finanzas hasta el día 20
de septiembre de 2006.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -Aquí
no se trata de defender a nadie, cada cual que aguante el palo que le corresponda
si ha lugar, pero es curioso que el Grupo
Parlamentario del Partido Popular en San Gil solicite rápidas explicaciones
al presidente regional, José María Barreda, sobre el Plan
de Actuación Urbanizadora (PAU) de «El Quiñón»,
y no se remita para igual asunto a los representantes del PP en Seseña
que apoyan el PAU porque, en opinión de su portavoz, Javier Hernández
«traerá ventajas y beneficios para la localidad y estamos
contentos con él, como casi toda la población». Por
un lado, y cumpliendo con la obligación como oposición, los
populares exigen al PSOE el cómo y el porqué se lleva adelante
un proyecto mastodóntico sin estar las infraestructuras previstas,
sin haber cumplido las recomendaciones de la Comisión Provincial
de Urbanismo y sin tener ninguna de las 13.500 viviendas que la integran
el carácter de «protegidas», al tiempo que advierten
que será ya muy difícil que en la zona de La Sagra se dé
por la Junta el visto bueno a un nuevo proyecto urbanístico dado
el volumen de viviendas construidas en «El Quiñón»;
por el otro lado, dan como buenas la declaraciones del portavoz de su partido
en Seseña cuando este informa de que el PAU es altamente beneficioso
para la localidad, al tiempo que matiza que «su aprobación
fue muy rápida, pero no decimos que sea ilegal». Tratando
de comprender algo sobre estas dos versiones encontradas del PP la verdad
es que uno se hace un lío, y habrá que esperar a que finalice
la investigación de la Fiscalía Anticorrupción para
poder opinar al respecto. Que se sepa, fue la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha la que dio por cerrado el proyecto urbanístico de la Vega
Baja, ya que es la única que dispone de suficiente poder para tomar
la decisión. Pero, al parecer, según se suceden en cascadas
declaraciones sobre el tema, numerosos colectivos e instituciones toledanas
llevaban ya tiempo oponiéndose al proyecto, según informa
por aquí y por allá todo el que le apetece y se encuentra
ante un medio informativo. Lo último llega del presidente de la
asociación de vecinos de Santa Teresa cuando asegura que llevan
seis años luchando contra el proyecto a través de una plataforma
cuya filosofía era la defensa y preservación del patrimonio
y la desaparición de la densidad de la volumetría en la Vega
Baja.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Estudio Informativo
de integración urbana del ferrocarril en Illescas Fomento
licita la redacción del Estudio Informativo de integración
urbana del ferrocarril en Illescas.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Obra del Tramo
Alcázar de San Juan - Manzanares Fomento licita las obra del
Tramo Alcázar de San Juan - Manzanares.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Seseña elaborará un documento que contempla y actualiza
las necesidades municipales El Ayuntamiento de Seseña
(Toledo) elaborará un documento que "contemple y actualice" las
necesidades municipales hasta el año 2010, tras mantener una reunión
entre el regidor, Manuel Fuentes, y el titular de Vivienda y Urbanismo,
Alejandro Gil.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> La Verdad
Valor
añadido > -IU dice que
los documentos prueban que los concejales estaban ligados al PSOE en 2005
Los izquierdistas acusan a Page de «mentir» cuando aseguró
que la agrupación local estaba disuelta, mientras, los socialistas
exigen que se investigue la actuación del alcalde y el destino de
las plusvalías
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -La Entidad
de Derecho Público Aguas de Castilla-La Mancha, adscrita a la Consejería
de Obras Públicas, ha adjudicado las obras de construcción
de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de Iniesta, Graja de
Iniesta, Castillejo de Iniesta, Almodóvar del Pinar y Campillo de
Altobuey. Las nuevas depuradoras proyectadas para estas localidades tienen
presupuesto de adjudicación de 4.861.405,64 euros y un plazo de
construcción de 12 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -La SEITT licita
las obras del tramo entre Albacete y Ciudad-Real-Villarrobledo, de la A-43
El presupuesto base de licitación asciende a 33,88 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Expansión
Valor
añadido > -Varís
entidades crediticias tienen comprometidos préstamos millonarios
en la promoción de viviendas que desarrolla en las inmediaciones
de Seseña (Toledo) Francisco Hernando, conocido como 'el Pocero'.
Según los datos de EXPANSIÓN, Caja de Ahorros del Mediterráneo
(CAM) aparece como la entidad con mayor compromiso crediticio con el promotor,
al contabilizarse 267 millones de euros. Le seguiría el grupo Popular,
con 248 millones (204,1 millones de la filial Banco de Galicia y
44,4 millones del propio Banco Popular). Después vendría
Caja Duero, con 135 millones. Santander tiene 127 millones. Caja
Cantabria más de 56 millones e Ibercaja 47,2 millones. Caja España
cuenta con cerca de 23 millones.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
Valor
añadido > -El portavoz
parlamentario del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido,
eludió hoy pronunciarse sobre las últimas informaciones relativas
al PAU 'El Quiñón' de Seseña (Toledo) alegando que
este asunto está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
Así respondía al ser preguntado por este caso y, en concreto,
por la información que hoy publica el diario 'El País' acerca
de que el constructor Francisco Hernando, que levanta las 13.508 viviendas
de Seseña, tiene empleados en sus empresas a dos de los cuatro concejales
del PSOE y a la hija de un tercero.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Promoción > Urbanismo
> Castilla La Mancha > editorial de El
País
Valor
añadido > -Pero Barreda
anunció ayer otra decisión, después de su larga entrevista
en La Moncloa con Rodríguez Zapatero: la aprobación con el
máximo beneplácito de la macrourbanización de la localidad
de Seseña, cuya tramitación ha calificado sorprendentemente
de "impecable". El actual alcalde, de IU, ha denunciado el caso a la Fiscalía
Anticorrupción y ésta ha abierto diligencias. Los trámites
de la urbanización se aprobaron con una celeridad que envidiaría
cualquier ciudadano; el Ayuntamiento, con
un alcalde del PSOE, ni siquiera dejaba cumplir los plazos de exposición
pública en beneficio del promotor;
el constructor compró el suelo rústico 14 días antes
de la recalificación, con lo que hizo un negocio redondo; y la misma
mañana en la que se aprobó el pleno, el entonces alcalde,
José Luis Martín, dijo que la Junta de Castilla-La Mancha
le había dicho ese mismo día que podía aprobar la
recalificación. Todo para construir 13.508 viviendas -ninguna de
protección oficial- en bloques de 10 plantas, en un secarral junto
a un pueblo de 7.000 habitantes y con problemas de agua acuciantes. El
modelo de urbanismo es el mismo que ha criticado con acierto el Gobierno
en comunidades gobernadas por el PP como Valencia, Murcia o Madrid: recalificaciones
rápidas, pelotazo y dinero público de las inversiones en
infraestructuras para beneficio privado. En
este caso, el Gobierno y la Junta de Castilla-La Mancha gastarán
98 millones de euros para que en la comarca de la Sagra, en la que está
Seseña, haya acomodo para 800.000 personas, algo que supondría
triplicar la población. Mientras, las viviendas comenzarán
a ocuparse en 2007 y entre todos tendremos que pagar carreteras, colegios,
agua y hospitales. Los compradores han adquirido legalmente y nadie podrá
negárselo. ¿Alguien habló de desarrollo sostenible?
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > el País
Valor
añadido > -La Fiscalía
Anticorrupción investigará la gran urbanización que
se levanta en Seseña (Toledo), una nueva ciudad de 13.508 casas
en bloques de 10 pisos construidas con el apoyo de los grupos de PSOE y
PP en un secarral con problemas de abastecimiento de agua. La fiscalía
analizará el proceso municipal y la "reclasificación de suelo
rústico a urbanizable", que se produjo sólo 14 días
después de que el promotor, Francisco Hernando, lograse el 44% del
suelo. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda,
del PSOE, defiende la urbanización con toda claridad. "El proceso
ha sido totalmente transparente, legal e impecable", declaró ayer
tras reunirse en La Moncloa con el presidente del Gobierno. En un escueto
comunicado, la Fiscalía Anticorrupción anuncia que ha admitido
la denuncia del actual alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, de IU,
sobre la macrourbanización. Fuentes denunció que el PSOE
y el PP se ponían de acuerdo para favorecer los trámites
al constructor, Francisco Hernando, conocido como Paco el Pocero. La fiscalía
anunció la apertura de "diligencias informativas con el fin de conocer
y determinar las irregularidades cometidas en diferentes procedimientos
administrativos en el ámbito municipal de Seseña (Toledo)".
Además, la fiscalía investigará las "posibles causas
que han conducido a la reclasificación de suelo rústico a
urbanizable". El fiscal advierte de que estas actuaciones "podrían
constituir un delito continuado de prevaricación, de falsificación
documental y de malversación de caudales públicos". El anuncio
de la fiscalía coincidió con la defensa cerrada de la urbanización
que hizo el presidente de Castilla-La Mancha, José María
Barreda. Tras reunirse en La Moncloa durante casi dos horas con el presidente
del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Barreda afirmó:
"El procedimiento administrativo ha sido totalmente transparente, legal
e impecable". E insistió: "Me preocupa esa ordenación territorial,
pero estoy seguro de que todo se ha hecho de forma impecable".
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Aguas de Castilla-La
Mancha adjudica la construcción de la depuradora de Villarobledo
Esta infraestructura tiene un importe de adjudicación de casi 4
M€. El objeto del Proyecto es ampliar y mejorar la infraestructura
básica para el municipio de Villarrobledo (Albacete), cuyas instalaciones
necesitan de una actuación tanto en las redes de colectores como
en las propias de la estación depuradora de aguas residuales. La
nueva depuradora proyectada para Villarrobledo, tiene un presupuesto de
adjudicación de 3.968.985,63 euros y un plazo de ejecución
de 11,5 meses y dará servicio a 23.416 habitantes. Aparte de los
elementos necesarios para el proceso, en la construcción de la estación
depuradora forman parte de la obra las correspondientes instalaciones de
energía eléctrica, agua potable, telefonía, red de
riego, de pluviales, de agua industrial, drenajes, red de vaciados y caminos
de acceso. El Gobierno de Castilla-La Mancha está actuando
en todo el ciclo integral del agua con objeto de garantizar el abastecimiento
en cantidad y calidad a los municipios de la región, pero también
para devolver las aguas al medio natural en el mejor estado posible.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> ABC
Valor
añadido > -La Agencia
Tributaria investiga el plan urbanístico de «El Pocero»
en Seseña
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -Los diez puntos
negros del «caso Seseña»
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Cuenca
Valor
añadido > -Adif y el
Ayuntamiento de Cuenca firman el convenio urbanístico sobre los
terrenos de la estación Este acuerdo posibilitará la
puesta en marcha de un programa de construcción de viviendas de
precio tasado y VPO.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Obras de un
tramo de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Alcázar de San
Juan-Jaén, en Ciudad Real El presupuesto asciende a
114 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > el País
Valor
añadido > -El dueño
de la 'macrociudad' de Seseña logró el 44% del suelo días
antes de su recalificación El 25 de abril de 2003, Francisco
Hernando, Paco el Pocero, culminó una operación muy rentable.
En la notaría de Illescas compró dos tercios de Parque Tecnológico
Toledo Norte, cuyo único activo era "una finca de secano" en "el
Quiñón de 99 hectáreas, 40 áreas y 90 centiáreas".
Ese terreno supone el 44% de los 1,8 millones de metros que 13 días
después recalificó el Ayuntamiento de Seseña, entonces
gobernado por el PSOE, para 13.508 viviendas. El Pocero compró sabiendo
que el Supremo había concedido el derecho sobre la finca a Gonzalo
González, que desde 1940 la cultivaba. Hernando ha abierto otra
causa sobre si la tierra debe pasar a los herederos de González.
Mientras, vende las casas.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades ha licitado la redacción de proyecto y dirección
de obras del nuevo Centro de Salud de Beteta (Cuenca), por un importe de
57.052,51 euros, según ha publicado el Diario Oficial de Castilla-La
Mancha. Esta nueva infraestructura sanitaria permitirá mejorar la
atención sanitaria de los cerca de 1.500 habitantes de la Zona Básica
de Salud de Beteta, que agrupa a un total de diez municipios de la Serranía
conquense. El plazo estimado para la ejecución del nuevo Centro
de Salud de Beteta es de 10 meses a partir de la adjudicación de
las obras, mientras que la redacción del proyecto tiene una fecha
límite de entrega de tres meses desde la publicación del
concurso. El futuro Centro de Salud de Beteta tendrá una superficie
útil de 400 metros cuadrados y contará con áreas diferenciadas
para la atención de las urgencias y las consultas, además
de espacio para la residencia del personal, los servicios generales, la
zona de rehabilitación y para la dirección y docencia.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Más
de 3,5 M€ para la construcción del nuevo centro de salud de
Sonseca (Toledo) La construcción correrá a cargo de
la empresa Barroso Nava y Cía (BANASA). El Diario Oficial de Castilla-La
Mancha ha publicado la adjudicación de las obras del nuevo Centro
de Salud de Sonseca (Toledo). Una nueva infraestructura sanitaria en la
que el Gobierno regional invertirá 3.526.606,69 euros y cuya construcción
tendrá un plazo de 14 meses. La construcción de este nuevo
dispositivo sanitario permitirá dar solución a las carencias
de espacio que presentan las actuales instalaciones sanitarias, así
como incrementar la cartera de servicios que se presta a esta zona de la
provincia de Toledo, caracterizada por una importante expansión
industrial y, por lo tanto, con un notable incremento de la población.
El proyecto arquitectónico diseñado por A3 Arquitectos contempla
la construcción de un edificio de dos plantas, con una superficie
total construida de más de 3.479 metros cuadrados, en una parcela
cedida por el Ayuntamiento de Sonseca, que se encuentra ubicada en la calle
Antonio Moraleda. En la planta baja los distintos servicios se ordenan
alrededor de un gran patio/jardín. Aquí se ubicará
el área de admisión y el archivo general, además del
área de Rehabilitación, que estará próximo
al vestíbulo principal, y que contará con una zona de espera
específica. También en esta planta estará el área
de Extracciones y las consultas de Pediatría. La planta baja se
completa con el bloque de actuación médica especial, dotado
de un pequeño quirófano para la realización de intervenciones
de cirugía menor, la residencia del personal sanitario y el área
de
Urgencias, que dispondrá de una superficie cercana a los 400 metros
cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Ayuntamiento
de Illescas está tramitando la recalificación de casi 4,5
millones de metros cuadrados de suelo, recalificaciones que han sido propuestas
no por el Ayuntamiento sino por promotores particulares (eso es lo que
dice el anuncio del Diario Oficial), recalificaciones de suelo que implican
un cambio total y absoluto de los criterios urbanísticos marcados
por las Normas Urbanisticas vigentes en Illescas, sin esperar al nuevo
Plan de Ordenación Territorial que se está redactando pero
con el compromiso ya dado a los promotores de que sus propuestas serán
recogidas en el nuevo Plan
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Seseña
> el Economista
Valor
añadido > -Diferentes
representantes municipales de Seseña presentaron una denuncia por
supuestos delitos de cohecho, malversación, tráfico de influencias,
fraude y exacción ilegal, delito contra la Hacienda pública
y presunto trato de favor de la Consejería de Obras Pública
de Castilla la Mancha hacia Onde 2000, sociedad de Francisco Hernando que
está urbanizando el PAU de El Quiñón. Entre las pruebas
presentadas destaca un informe elaborado por un técnico municipal
de Seseña quien dijo que era imposible declarar legal el PAU El
Quiñón.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, reafirmó hoy la labor 'irreprochable'
de la Junta en la tramitación del PAU El Quiñón de
Seseña (Toledo), subrayó que fue aprobado por el Ayuntamiento
y señaló que la Junta estableció un plan por etapas
para que tan sólo se construyeran 2.000 viviendas al año.
En rueda de prensa para explicar sus conclusiones sobre la conferencia
sectorial de vivienda celebrada ayer, el consejero fue también preguntado
por la responsabilidad de la Junta en la aprobación del Programa
de Actuación Urbanística (PAU) en el que está prevista
la construcción de 13.508 viviendas en una primera fase. Gil dijo
que necesitaba 'poner los puntos sobre las íes' en el asunto y explicó
que ese proyecto 'no lo aprobó la Junta, sino el Ayuntamiento'.
Así, expuso que la Administración regional emitió
'los informes vinculantes de cara a la aprobación por el Ayuntamiento'
tras el 'visto bueno de la Confederación Hidrográfica (del
Tajo) y del Ministerio de Fomento'. Además, señaló
que la Junta propuso que la construcción de las viviendas no se
hiciera 'de golpe', sino en 'un plan por etapas' para no sobrepasar las
2.000
viviendas construidas al año. Posteriormente -según dijo
Gil-, 'el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, ha otorgado 5.100 licencias
de obra', en una 'extraña postura', contradictoria, a juicio de
Gil, con 'la coalición que sustenta el Ayuntamiento' (Izquierda
Unida). Por ello, Gil expresó que le gustaría preguntar a
Fuentes por qué ha esperado tres años para denunciar el supuesto
'pelotazo' urbanístico y por qué ha concedido las licencias
de obra, las cuales, 'si han sido otorgadas de manera irregular, el alcalde
es cómplice'. Gil dijo que en todas la reuniones que ha mantenido
con Fuentes -según el consejero, siempre solicitadas por el alcalde-,
éste reconocía que han sido 'escrupulosos con la ley' tanto
la Junta como el Ayuntamiento. En este sentido, el titular de Urbanismo
de la Junta de Castilla-La Mancha acusó de 'incoherente e injustificable'
la presión de IU, aunque, en su opinión, el líder
regional de esta formación política, Cayo Lara, 'está
acostumbrado a los infundios cuando se acercan las elecciones'. 'Nuestra
labor es absolutamente legal e irreprochable, y estamos absolutamente tranquilos',
recalcó Gil antes de señalar que 'es el alcalde de Seseña
el que debería estar más desasosegado por su actitud poco
clara'. Por último, Gil explicó que el precepto de la LOTAU
(Ley de Ordenación Territorial y Actividades Urbanísticas
de Castilla-La Mancha) que exige el 50 por ciento de viviendas protegidas
en los nuevos desarrollos no se aplicó en el caso del PAU El Quiñón
de Seseña porque el municipio tenía menos de 10.000 habitantes
en el momento en que se originó. A los pequeños municipios
de Castilla-La Mancha, explicó Gil, les corresponde 'ceder el 10
por ciento del aprovechamiento urbanístico', como es el caso del
PAU El Quiñón, promovido en su mayor parte por un grupo empresarial
presidido por Francisco Hernando Contreras.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 11-07-2006, de la Secretaria General Tecnica, por la que se anuncia
la licitacion, por el procedimiento abierto y mediante concurso, del expediente
OT-TC-06/403-Elabora-cion del Plan de Ordenacion del Territorio de la Mesa
de Ocaña y corredor de la A-3. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 19/07/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 12-06-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Estudio del Proyecto de Modificacion nº 4 del Plan de Delimitacion
de Suelo Urbano de Albares (Guadalajara).
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 17/07/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 12-06-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Estudio del Proyecto de Modificacion nº 2 de las Normas Subsidiarias
de Escariche (Guadalajara).
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 17/07/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > - Inbisa ha
adquirido una parcela industrial de 27.096 m2 en el sector I-3 de Alovera
(Guadalajara). En este terreno, la compañía tiene previsto
construir una plataforma logística con una inversión total
de 12 millones de euros. La parcela de Inbisa se encuentra actualmente
en fase de urbanización, aunque estará finalizada en septiembre
de 2006. La nave logística que desarrollará Inbisa dispondrá
de 16.257 m2 en planta y su construcción se iniciará en octubre
de este mismo año. Inbisa dividirá la nave industrial en
módulos de 3.000 a 4.000 m2 y se destinarán a espacios en
arrendamiento. La finalización del proyecto de Inbisa en Alovera
está prevista para agosto de 2007. Recientemente, Inbisa ha iniciado
su actividad empresarial en Castilla-La Mancha, con la promoción
de un Parque Empresarial de 120.000 m2 en Toledo. Clientes como DHL Logistics,
Christian Salvesen Gerposa, Transportes Bidasoa, One2One, TcNet, Caprabo,
Makro o FCC desarrollan su actividad en Plataformas Logísticas de
Inbisa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Ciudad
Real > Fuente: Ministerio de Defensa
Valor
añadido > -Defensa y
Castilla-La Mancha acuerdan urbanizar el cuartel de la misericordia en
Ciudad Real Se destinará a la construcción de unas
150 viviendas de protección pública. El acuerdo permitirá
desarrollar urbanísticamente estos terrenos, que el Gobierno de
Castilla-La Mancha considera aptos para la promoción de aproximadamente
150 viviendas de iniciativa pública regional, así como para
la construcción de locales comerciales y oficinas y la disposición
de un número destacado de plazas de aparcamiento. En la parcela
objeto del Protocolo existen las siguientes edificaciones: la Subdelegación
del Ministerio de Defensa en Ciudad Real, la Residencia Militar, un edificio
con dos viviendas dedicadas a Pabellón de Cargo y varios edificios
de viviendas de titularidad del Instituto de Vivienda de las Fuerzas Armadas
(INVIFAS). Estos terrenos se encuentran en una ubicación emblemática
dentro de Ciudad Real, en la Puerta de Toledo, por lo que su desarrollo
urbanístico permitirá ampliar la rotonda actual, obteniendo
grandes beneficios estéticos y de ordenación urbanística
para esa zona de la capital ciudadrealeña. De los terrenos que componían
el Acuartelamiento de la Misericordia de Ciudad Real, la mayor parte fueron
cedidos a la Universidad en 1994. En dos años de Legislatura,
el Gobierno ha llevado a cabo 48 actuaciones en terrenos de Defensa de
distintos puntos de España y que fueron acordadas con distintas
Administraciones, locales y regionales. De estas actuaciones, 17 tienen
como destino el desarrollo de suelo residencial que permitirán la
construcción de más de 21.500 viviendas, de las que 13.646
son viviendas protegidas
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la rehabilitación del firme en un tramo de la A-5, en Toledo
La adjudicataria ha sido la UTE formada por Juan Nicolás Gómez
e Hijos, Construcciones S.A. y Extremadura Construcciones Nicolás,
S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -Los pisos
de nueva construcción en la ciudad de Toledo rozan ya, a julio de
2005, el umbral de los 2.400 euros por metro cuadrado de media, casi un
11,5 por ciento más que hace apenas seis meses. Y como las desgracias
nunca vienen solas, el panorama en lo que se refiere al precio de la vivienda
de segunda mano no es mucho más halagüeño, ya que se
sitúa en los 2.144,45 euros el metro cuadrado tras un incremento
del 6,07 por ciento entre los meses de diciembre de 2005 y junio de 2006.
Según el informe de evolución de precios de la vivienda elaborado
por Tasamadrid, durante el primer semestre del presente ejercicio Toledo
se ha asentado entre las capitales de provincia donde el metro cuadrado,
tanto nuevo como usado, se sitúa en la horquilla comprendida entre
los 2.000 y los 2.500 euros. Para adquirir una vivienda nueva en Toledo
capital, los compradores tienen que estar dispuestos a desembolsar más
de 240 euros más por el mismo metro cuadrado que hace seis meses.
Una sencilla operación matemática bastará para saber
que en un piso de 90 m2 la subida de precio experimentada entre diciembre
y junio supondrá 21.900 euros más -3,64 millones de las antiguas
pesetas-.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha
Valor
añadido > -El Gobierno
de Castilla-La Mancha sufragará el 70% del coste de la redacción
del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) de Ciudad Real, según
el convenio que han firmado el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro
Gil, y el alcalde de la capital, Francisco Gil-Ortega. Según
Gil, este acuerdo es muy importante para Ciudad Real y para Castilla-La
Mancha porque permitirá que la capital de la provincia crezca de
una manera ordenada y planificada.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Spanish
Real Estate
Valor
añadido > -Inbisa construirá
un Parque Empresarial de 120.000 metros cuadrados en Toledo > La inmobiliaria
ha adquirido las instalaciones y el terreno de la empresa Ibertubo por
valor de 16,5 millones de euros. El Grupo Inmobiliario Inbisa ha adquirido
mediante subasta pública una superficie de 140.000 metros cuadrados
en el Polígono Industrial toledano de Nuestra Señora de Benquerencia.
Hasta el momento, este espacio estaba ocupado por la empresa Ibertubo,
fabricante de materiales de construcción. El importe de la operación
asciende a 16,5 millones de euros. Sobre esta parcela, Inbisa levantará
un Parque Empresarial de 120.000 metros cuadrados de superficie destinado
a pequeñas y medianas empresas. El inicio de las obras tendrá
lugar una vez concluidos los trabajos de descontaminación acordados
con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha. Con esta promoción, Inbisa inicia su actividad
empresarial en Castilla-La Mancha, donde la compañía prevé
ampliar su negocio con nuevos proyectos. El objetivo de Inbisa es consolidar
su posición en la actividad industrial y residencial en Madrid y
en otras zonas de ámbito nacional.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Talavera
> ABC
Valor
añadido > - dado
a conocer datos de la Sociedad Española de Tasación en lo
que se refleja claramente que el precio de la vivienda en Talavera ha crecido
en los últimos seis meses un 14,4 por ciento, que es el mayor aumento
entre las poblaciones de 50.000 a 100.000 habitantes de España que
no son capitales de provincia. De hecho, Talavera está seis puntos
por encima de la media de este grupo de poblaciones. Los mismos datos revelan
que mientras en Castilla-La Mancha el precio de la vivienda ha crecido
un promedio de 7,5 por ciento, en la segunda población en número
de habitantes de la región casi se ha duplicado ese crecimiento
de los costes desde diciembre de 2005 al pasado mes de junio.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda, a través del Consejo de Administración de la
Entidad Pública SEPES, dependiente del Ministerio de Vivienda,
ha acordado adjudicar las obras de urbanización de la actuación
residencial 'Aguas Vivas Ampliación' que se desarrolla en Guadalajara.
Esta actuación residencial tiene una extensión de 58 hectáreas
y generará solares con capacidad para edificar 2.113 viviendas
protegidas. El presupuesto base de licitación de estas obras asciende
a 34,5 millones de euros. Las obras durarán más de un año
La actuación 'Aguas Vivas Ampliación' se desarrolla en colaboración
con el Ayuntamiento de Guadalajara. Es colindante con los sectores 'Aguas
Vivas' y 'Alamín Oeste' que fueron urbanizados por SEPES y en los
que se han edificado un total de 2.301 viviendas. Las obras
han sido adjudicadas a la empresa Aldesa Construcciones, S.A., tras haber
formulado la mejor oferta y comprometerse a la ejecución de
las mismas en un plazo de 14 meses. ALDESA es la décima constructora
de España, según la estimaciones de la propia compañía,
que tiene su origen en Navarra, en 1969, cuando se funda en Pamplona “Excavaciones
Santamaría” por la familia del mismo nombre. El 12 de noviembre
del mismo año, se crea la actual Aldesa. A partir de ese momento
y con la adquisición de nueva maquinaria y con el cambio de sede
social a Madrid, Aldesa empieza a colaborar con las Administraciones Públicas.
En 1980 la compañía contrata con el Ministerio de Obras Públicas
en Madrid, Navarra y Sevilla, incorporando a su plantilla técnicos
cualificados. A finales de 1991 cambian los administradores de la empresa
y con la incorporación de nuevos profesionales a la Dirección
se convierte en constructora de ámbito nacional. Con el nuevo equipo
gestor se accede a diversas Administraciones Públicas (Central,
Autonómicas y Locales). La producción se incrementa en tres
años un 80%, hasta alcanzar 72 millones de euros en 1995. A partir
de ese año Aldesa se abre a clientes privados, consolidando su crecimiento
hasta llegar a 553 millones de euros de facturación en 2004, alcanzando
con ello el décimo puesto en el ranking de construcción nacional
y habiendo diversificado en actividades distintas a la construcción
hasta el 11% del total de ingresos en 2004. La superficie generada
se distribuirá en 17 parcelas de uso residencial, con una superficie
total de 101.218 m², una parcela de uso comercial de 42.329 m²
y 420.098 m² de viarios, dotaciones públicas y zonas verdes.
Una vez consolidado el ámbito de actuación en 'Aguas Vivas
Ampliación' se habrá posibilitado el acceso a una vivienda
a 4.414 familias en Guadalajara. SEPES cuenta en la actualidad con
15 actuaciones urbanísticas en distinto grado de desarrollo en la
comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en las que invertirá
cerca de 270 millones de euros para generar cinco millones de metros cuadros
de suelo neto urbanizado. De estas actuaciones, tres son residenciales
y se localizan en Guadalajara, Valdepeñas y Manzanares, en las que
se podrán edificar 3.200 viviendas.bSEPES, como promotor de suelo
público en todo el Estado, en cuatro años habrá urbanizado
o estará urbanizando más de 27 millones de metros cuadrados
netos para la implantación de cerca de 9.000 empresas, a la par
que propiciará el acceso a una vivienda a más de 22.500 familias.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Cabanillas del Campo (Guadalajara) aprobó en Pleno el PAU de
Hercesa para la urbanización del sector industrial SI-20, cuya superficie
supera los 1,3 millones de metros cuadrados de superficie bruta. El plazo
de ejecución de la actuación será de 24 meses.
Esta actuación, junto a la que va a realizar Hercesa en Guadalajara,
con la urbanización de 1,5 millones de metros cuadrados de suelo
industrial en los polígonos SP-40 "El Ruiseñor" y SNP "Ampliación
El Ruiseñor", supondrá la creación de un gran cinturón
industrial en la provincia. El Proyecto de Actuación Urbanística
(PAU) de Hercesa, que además es propietaria del 65% del suelo, contempla
la creación de grandes viales, zonas verdes, áreas de servicios
y nuevos accesos por carretera. El diseño de la urbanización
combina la construcción de mininaves, naves medianas y grandes,
y una zona terciaria que dará servicios a todo el sector.
El polígono goza de una ubicación excepcional en el Corredor
del Henares, al estar situada entre las autopistas A-2 y R-2, con accesos
directos a ellas, así como por su cercanía a Guadalajara,
Alovera, Cabanillas, y Marchamalo, entre otros. Además, el sector
contará con un acceso directo desde la carretera N-320 y estará
conectado con los nuevos sectores a desarrollar en Guadalajara a través
de la nueva carretera de interconexión de los polígonos industriales
planeados, que circunvalará Guadalajara y llegará hasta la
ronda norte. Esta actuación refuerza la decidida apuesta de Hercesa
por la diversificación, a la vez que aumenta y consolida la oferta
de suelo industrial de calidad en la provincia de Guadalajara.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Autorizado
el proyecto del Aeropuerto de Ciudad Real El Ministerio de Fomento
ha ultimado los trámites para que se inicie dicho Aeropuerto.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Obras del
tramo Enlace de Miguelturra-Daimiel de la N-430 con la A-31 en Ciudad Real
El Gobierno declara lesivo el acuerdo de exporpiación forzosa de
13 fincas afectadas por las obras.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Extremadura
y Castilla-La Mancha
Valor
añadido > -Nuevas obras
de emergencia de mejora de abastecimiento en Extremadura y Castilla-La
Mancha Estas actuaciones suman una inversión de 6 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Cuenca
Valor
añadido > -El Programa
de Mejoras Urbanas de la Consejería de Vivienda y Urbanismo, cuenta
con dos actuaciones más, tras la firma de sendos convenios de colaboración
con los ayuntamientos conquenses de Villalba del Rey y Almodóvar
del Pinar Con éstos, son ya ciento sesenta y uno el número
de este tipo de convenios suscritos entre la Consejería de Vivienda
y Urbanismo y Ayuntamientos de la provincia de Cuenca en el transcurso
de esta legislatura, ascendiendo la inversión total contemplada
en los mismos de 19,4 millones de euros, de los que la Junta de Comunidades
aporta 12,7 millones de euros, siendo los propios ayuntamientos los encargados
de sufragar los 6,7 millones de euros restantes. En el caso de Villalba
del Rey, las obras a acometer servirán para el acondicionamiento
del Parque Público de La Paz, y consistirán en la demolición
del murete existente que se encuentra en mal estado, para la posterior
cimentación y ejecución de un nuevo murete en ladrillo visto.
Se colocará una albardilla de piedra artificial, así como
una fuente pública y mobiliario urbano como farolas de alumbrado
público, bancos, papeleras y estructuras para juegos infantiles.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
proyecto de un tramo de la A-32, en Albacete El presupuesto de licitación
asciende a 1,3 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitadas
obras de mejora de un tramo de la N-301, en Toledo El presupuesto
asciende a 851.102,21 euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades y la Universidad de Harvard van a suscribir un acuerdo para
la realización de un estudio sobre el desarrollo urbanístico
y el paisaje de Castilla-La Mancha.
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Notificacion
de 05-06-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
de la Resolucion de 11-04-2006 de deshaucio administrativo contra Don Agustin
Figuerez Gomez, titular de una vivienda de promocion publica sita en C/Pintor
Perez Gil, 33 - 2º C, de Caudete, provincia de Albacete. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 27/06/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 13-06-2006, de la Empresa Municipal de Suelo, Urbanismo y Vivienda de
Ciudad Real, sobre concurso para la contratacion de los trabajos de consultoria
y asistencia tecnica para la redaccion del Plan de Ordenacion Municipal
de Ciudad Real. EMPRESA MUNICIPAL DE SUELO, URBANISMO Y VIVIENDA DE CIUDAD
REAL
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 26/06/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla la Mancha > nueva
ley del paisaje > La Tribuna
Valor
añadido > -La Junta de
Comunidades sube la intensidad del control que ejerce sobre el urbanismo
en detrimento de las competencias municipales. A los anunciados planes
de ordenación territorial se van a añadir una Ley
Regional del Paisaje Urbano y una reforma
del Estatuto de Autonomía a través de la que se podrá
suplantar a los ayuntamientos cuando se considere que están amparando
una ilegalidad o una irregularidad, como son los casos en Toledo de las
Tres Culturas o el Cristo de la Vega. Según explicó ayer
el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, cada uno de estos
instrumentos tendrá rango superior a los planes de ordenación
municipales y, por lo tanto, van a condicionar su desarrollo. Esta
información se dio durante la presentación del equipo de
profesores norteamericanos que se van a encargar de hacer un estudio paisajístico
de la región que va a servir como referencia para elaborar el Plan
de Ordenación Territorial de La Sagra y la posterior Ley del Paisaje,
y que pondrá condiciones para el crecimiento urbano de las ciudades,
entre ellas Toledo. El compromiso es tener los estudios entregados en enero
de 2007 y la buena noticia para la capital es que esto no implica que se
vaya a retrasar hasta entonces la aprobación del Plan de Ordenación
Municipal (POM), aunque Gil explicaba que el documento aún no ha
llegado a la Consejería y así mal se puede aprobar nada (el
Ayuntamiento respondía más tarde que lo enviará a
final de este mes o principios del que viene porque están ajustándose
unos cambios de última hora).
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
obras de rehabilitación de firme en la N-320, en Guadalajara
Las obras se han adjudicado a la empresa Constructora Hormigones Martínez,
S.A.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
obras de mejora en la N-301, en Cuenca La adjudicataria ha sido la
empresa Rum-trafic, S.L.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitadas
obras de seguridad vial en un tramo de la N-403, en Toledo El presupuesto
de licitación asciende a694.970,16 euros.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitadas
obras pintado de marcas viales en carreteras de Cuenca El presupuesto
de licitación asciende a 417.605,16 €.
Ver
> Prensa / Suscriptor
NOTICIA
>
OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitadas
obras de seguridad vial en un tramo de la A-31, en Cuenca El presupuesto
de licitación asciende a 2,6 M€.
Ver
> Prensa / Suscriptor
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Correccion
de errores de 02-06-2006, del Ayuntamiento de Lezuza(Albacete), al anuncio
de 12-05-2006, sobre apertura de periodo de informacion publica del Programa
de Actuacion Urbanizadora, Plan Parcial y Anteproyecto de Urbanizacion
del Atea de Reparto 2 de La Yunqueradel Plan de Ordenacion Municipal de
Lezuza, asi como el Estudio de Impacto Ambiental. AYUNTAMIENTO DE LEZUZA
V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 20/06/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA--Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Gobierno
regional destinará 178 millones de euros a la construcción
de 111 depuradoras en la provincia de Toledo >las obras de los 32 convenios
firmados, se licitarán entre los meses de junio y septiembre, mientras
que el plazo de ejecución de estas infraestructuras oscila entre
los 12 y 18 meses, en función de su dimensión.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
las obras de refuerzo de firme en un tramo de la N-340, en Ciudad Real
La adjudicataria ha sido la empresa Aglomanca Empresa Constructora, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Exposicion
Publica del proyecto de reparcelacion de iniciativa municipal de la parcela
catastral 28433- 05, sita en el barrio de San Anton, Unidad Urbanistica
numero 2 del vigente Plan General de Ordenacion Urbana TOLEDO ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial de Toledo 14/06/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Orden
de 06-06-2006, de la Consejeria de Administraciones Publicas, por la que
se modifica la Relacion de Puestos de Trabajo de Personal Funcionario de
la Consejeria de Vivienda y Urbanismo. CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS
II. AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 12/06/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 29-05-2006, sobre informacion publica de la alternativa del Programa
de Actuacion Urbanistica del Sector 11 del Plan General de Ordenacion Urbana
de Tomelloso(Ciudad Real). ACTUACION URBANIZADORA EN TOMELLOSO(CIUDAD REAL)
V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 09/06/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la supresión de 11 pasos a nivel en la línea Chinchilla-Cartagena,
en Albacete La empresa adjudicataria es Rover Alcisa, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > -El nuevo Campus
de Guadalajara se construirá en el actual Polígono del Ruiseñor
y contará con una extensión de aproximadamente 18 hectáreas,
con una edificabilidad cercana a los 300.000 metros cuadrados. El lugar
elegido por la Junta de Comunidades está situado a escasos 200 metros
de la Estación de Renfe y junto al Centro Tecnológico. El
presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció
que se convocará un concurso internacional de arquitectura y urbanismo
para levantar este Campus, que se completará con centros del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas y con el Parque Científico
y Tecnológico, que se construirá en las inmediaciones de
las instalaciones universitarias.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Andalucía
y Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Contrato de
obras del anteproyecto para el concurso de proyecto y construcción
de la presa de Siles El presupuesto estimado de las obras supera los 29
M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitado el
proyecto de la variante suroeste de Talavera de la Reina (Toledo) > El
presupuesto de licitación asciende a 603.600
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Notificacion
de 18-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, de revocacion de24-04-2006 de subvencion sobre solicitud de ayuda
a la rehabilitacion de viviendas. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 31/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El Consejo
de Gobierno aprobó hoy la contratación del Plan Funcional,
redacción del Proyecto y dirección de las obras para el futuro
complejo hospitalario "Virgen de la Luz", de Cuenca, por un importe de
2,3 millones de euros. Estas obras supondrán actuar sobre
63.000 metros cuadrados de superficie sanitaria, que dotará al futuro
complejo hospitalario de Cuenca de una amplia cartera de servicios, lo
que permitirá atender con calidad y confort a los pacientes, informó
en nota de prensa la Junta
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Tribuna
Valor
añadido > -El Ayuntamiento
de Villarrubia de los Ojos urbaniza el nuevo polígono industrial
Santa Ana, con una extensión de 250.000 metros cuadrados, de los
cuales 180.000 son útiles, dividido en 29 parcelas ya vendidas.
Algunas de las nuevas empresas que se instalarán ya están
construyendo sus instalaciones. Este complejo industrial servirá
para la diversificación económica de esta localidad, de más
de 11.000 habitantes.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Notificacion
de 18-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, de revocacion de24-04-2006 de subvencion sobre solicitud de ayuda
a la rehabilitacion de viviendas. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 31/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 18-05-2006, del Ayuntamiento de Caudete (Albacete), por el que se expone
al publico la aprobacion definitiva del Plan Parcial de Recalificacion
y Ordenacion del Sector, del Proyecto de Obras de Urbanizacion y del Programa
de Actuacion Urbanizadora de la Unidad de Actuacion Numero 1 del Parque
Tecnologico Empresarial de Caudete, en virtud del Acuerdo adoptado por
el Ayuntamiento Pleno, en Sesion Extraordinaria de 29-12-2005. AYUNTAMIENTO
DE CAUDETE V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 31/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 12-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
le mes de abril 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 25/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 12-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
le mes de abril 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 25/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Exposicion
Publica de la aprobacion definitiva del Plan Parcial de Recalificacion
y Ordenacion del Sector, del Proyecto de Obras de Urbanizacion y del Programa
de Actuacion Urbanizadora de la Unidad de Actuacion numero 1 del «Parque
Tecnologico Empresarial de Caudete», sus Normas Urbanisticas, y la
notificacion a desconocidos AYUNTAMIENTO DE CAUDETE ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial de Albacete 24/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 09-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de abril de 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín
Oficial de La Mancha 25/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 12-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
le mes de abril 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 25/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > tribuna
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, estima que no estaría justificada
una mayor subida de precios de la vivienda de protección en Toledo,
tal y como piden los constructores de la provincia. La Consejería
todavía no tiene constancia oficial de esta reivindicación
ni de una presunta petición de reunión, y sólo ha
conocido esta propuesta por los medios de comunicación, según
ha explicado el consejero. En cualquier caso, Gil valora que el precio
de la vivienda protegida «es un tema muy delicado». Explica
que la Junta no puede bajarlo demasiado o congelarlo, porque en ese caso
ninguna constructora lo haría. Pero tampoco puede subirlo excesivamente,
«porque entonces no sería vivienda protegida, sería
casi una vivienda libre». Gil valora que en el IV Plan Regional de
Vivienda, publicado el pasado 14 de abril «ha habido un incremento
muy importante del precio para llegar a ese equilibrio entre el precio
asequible y el equilibrio para los constructores».
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
> Tribuna
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo dictaminó ayer por unanimidad
suscribir un convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento
para la transferencia de titularidad de los tramos de las carreteras de
la red del Estado que discurren por la trama urbana de la ciudad. El asunto
será llevado al Pleno de este jueves para facultar al alcalde la
firma del citado documento que hará posible que el Ayuntamiento
asuma a medio plazo la titularidad de varias decenas de kilómetos
de la A-42, de la futura autovía Guadarrama-Toledo (A-40), de la
N-403, de la autopista Toledo-Madrid (AP-41), de la N-400 (carretera del
Polígono) y de la carretera de la Peraleda, desde la glorieta del
ferial a la rotonda con la CM-4000. La firma del convenio entre el Ayuntamiento
de Toledo y el Ministerio de Fomento es necesaria para que pueda iniciarse
la tramitación administrativa de las modificaciones que van a necesitar
los contratos de obras tanto de la A-40 como de la autopista de peaje Toledo-Madrid.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Protocolo
para la integración urbana del ferrocarril en Illescas
Fomento, el Ayuntamiento de Illescas y la Junta de Castilla-La Mancha firman
un protocolo para la integración urbana del ferrocarril en Illescas.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo de Toledo, en su reunión del pasado viernes,
ha dado luz verde, como asunto más importante, a la construcción
de un nuevo polígono industrial en la localidad de Illescas con
una extensión de 827.813 metros cuadrados, que supondrá la
construcción de 52 manzanas de carácter industrial, con 4.967
plazas de aparcamiento. El plazo de ejecución es de tres años
y su presupuesto de casi 23 millones de euros. Por extensión supone
las dos terceras partes de lo que es, por ejemplo, el Polígono de
Toledo capital. Este fue uno de los asuntos de los que dio cuenta
ayer el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, quien argumentó
que la comarca de La Sagra, frente a la comunidad de Madrid, presenta un
suelo más barato, y «unas comunicaciones que en estos momentos
son buenas, pero van a ser mejores», lo que atrae a un gran numero
de empresarios, de tal forma que cuando se promueve un polígono
industrial de este tipo, «en el momento de inaugurarse está
vendido más del 90 por cien de su superficie». Dentro
del apartado del suelo industrial destacan también las tres actuaciones
de suelo industrial aprobadas en el término municipal de Ontígola,
con unos 500.000 metros cuadrados aproximadamente. Se trata del polígono
Dehesa de la Plata II, de 128.000 metros cuadrados, junto a la radial 4,
con un plazo de construcción de tres años. Otro polígono
es el de Los Albardiales III, junto a la autovía de Andalucía,
con 246.000 metros cuadrados y cinco años de plazo, y Los Albardiales
IV, con 118.000 metros cuadrados. Otras de las actuaciones aprobadas fue
un PAU para la ejecución de 45 viviendas en Añover de Tajo,
sobre una superficie total de 13.087 metros cuadrados, y que prevé
la ejecución de 101 plazas de aparcamiento. El presupuesto de las
obras de urbanización asciende a 495. 000 euros. Para Cedillo del
Condado se ha autorizado una modificación puntual de sus normas
subsidiarias que dará lugar a la reclasificación de suelo
rústico de reserva en suelo urbano de equipamiento dotacional, destinado
a uso deportivo municipal, con una superficie de 14.655 metros cuadrados.
En la localidad de Lominchar se ha dado el visto bueno a la construcción
de 35 viviendas sobre una superficie total de 14.321 metros cuadrados,
que contará con 114 plazas de aparcamiento, con un plazo de ejecución
inferior a dos años y un presupuesto de urbanización de 199.718
euros. En Mocejón se construirán 61 viviendas sobre una superficie
de 32.634 metros cuadrados, contando con 120 plazas de aparcamiento y un
plazo de ejecución de cuatro años. El presupuesto de urbanización
es de 505.346 euros.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -En los estudios
que tiene en su poder la Consejería de Urbanismo y Vivienda se advierte
que la comarca de La Sagra y la zona de influencia de Toledo crecerán
de una forma desmesurada hasta el punto de que los 208.000 habitantes de
la actualidad podrían elevarse a 600.000 en el año 2020.
Y
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > ABC
y otros
Valor
añadido > -El Gobierno
regional se encuentra cerca del punto crítico de decidir, y no es
cuestión baladí, qué tipo de desarrollo industrial
y residencial se aplicará en la comarca de La Sagra y la zona de
influencia de Toledo, las de mayor desarrollo de la región. Si se
decanta por favorecer el escenario de mayor desarrollo urbanístico
supondrá que esta amplia comarca de la provincia triplicaría
su población en 2020, pasando de los actuales 208.000 habitantes
a tener 624.000, lo que se traduciría en una densidad de población
de 230 habitantes por kilómetro cuadrado, cifra similar a la de
la Comunidad Valenciana o Alemania. Además, esa población
pasaría de consumir 23 hectómetros cúbicos de agua
anuales a 70, que sólo podrían venir de la cabecera del Tajo
y por tanto a costa de los excedentes que hoy se trasvasan al Segura. Este
es el panorama que ayer dibujó el consejero de Urbanismo y Vivienda,
Alejandro Gil, que presentó el estado actual del Plan de Ordenación
Territorial de la Comarca de La Sagra y el entorno de Toledo, un estudio
que comenzó a desarrollarse el pasado año y que se pretende
terminar, siempre que haya consenso, a finales del presente, momento en
que se dará a conocer la propuesta de desarrollo urbanístico
para esta zona. Como punto de partida, el consejero señaló
que con este plan «queremos el desarrollo urbanístico de esta
comarca, pero ordenado; nuestro objetivo es que las piezas del puzzle encajen
de manera correcta y evitar problemas». En esta estrategia, que según
el consejero no persigue suplantar la autonomía municipal, lo que
se pretende también es «prevenir antes que curar», y
ello conlleva la construcción de las infraestructuras necesarias
y la existencia de un abastecimiento de agua suficiente o de la red eléctrica,
además de dotaciones y servicios sanitarios, educativos, para mayores,
deportivos o culturales. Fase de diagnóstico Pero además,
Gil recalcó que un desarrollo ordenado debe ser el instrumento adecuado
para «evitar un paisaje lleno de industrias y casas sin que haya
campo abierto». Lo que sí ofreció Gil ayer es la primera
fase de diagnóstico, para después convocar una gran reunión
con todos los alcaldes afectados. A este respecto, el consejero aseguró
que la opinión de los alcaldes «va a contar muchísimo»,
pero también precisó que todos ellos deben ser conscientes
de que es necesario adaptarse al plan que finalmente se apruebe. También
añadió que si es preciso se retrasaría la aprobación
definitiva del plan, ya que es preferible alcanzar el mayor consenso respecto
a este documento de desarrollo urbanístico que, según manifestó
Gil, «sería conveniente que otras Comunidades también
hicieran». Como punto de partida antes de definir el plan a aplicar,
la fase de diagnóstico realizada en los últimos meses arroja
ya varias conclusiones. Así, en lo que respecta a la población
aparecen tres escenarios posibles, uno denominado tendencial que marcaría
la dinámica de desarrollo actual, un segundo más expansivo
a través del desarrollo de los planes de urbanismo municipales como
es el caso de la capital toledana, y el tercero de carácter restrictivo
mediante medidas que frenarían ese desarrollo. Del adosado al bloque
Como es natural, cada uno de estos escenarios arroja unas consecuencias
demográficas diferentes. Partiendo de una población actual
en toda la comarca de 208.000 habitantes y con un horizonte hasta el año
2020, en esa fecha con el escenario tendencial la población llegaría
a 473.000 habitantes, mientras que con el plan expansivo se dispararía
a 624.000 habitantes, es decir, 230 habitantes por kilómetro cuadrado,
tres veces más que hoy día. Toda esta serie de estudios preliminares
ha llevado a la Consejería de Vivienda y Urbanismo a plantearse,
desde el punto de vista del diseño urbanístico, si ha llegado
el momento de «ir abandonando el modelo de vivienda de tipo unifamiliar
o adosada que es el que más se utiliza en esta comarca», señaló
Gil, ya que consume mucho suelo y podría llegar el caso de colmatarse
la superficie disponible. Por tanto, la Junta pone encima de la mesa la
posibilidad de construir también en altura o bloque, dado su mayor
ahorro de metros de superficie. El agua necesaria El crecimiento explosivo
de la demografía debe llevar aparejada la dotación de todo
típo de servicios, y entre ellos uno básico es el del abastecimiento
de agua, que supondría casi triplicar el consumo. Según los
cálculos, si ahora se consumen en la comarca de referencia 23 hectómetros
cúbicos al año, en la hipótesis de mayor crecimiento
se elevaría a 70 hectómetros. A la vista de estos datos,
Alejandro Gil señaló que «merece al menos una reflexión»,
para después resaltar la derivada política del asunto al
manifestar que «en contra de lo dicho por una dirigente del Partido
Popular, el Gobierno regional no pretende artificializar ni politizar el
agua, ni se lo plantea como una estrategia para ganar votos, sino como
una necesidad porque si no colapsaremos nuestro futuro».
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Exposicion
Publica del Estudio de Detalle para la redistribucion de aprovechamientos
y ordenacion de volumenes de las parcelas R23, R24 y R30 del sector de
suelo urbanizable denominado «La Alameda del Señorio»
para el desarrollo del Plan Parcial aprobado por el pleno del Ayuntamiento
de Illescas de 15 de enero de 2004 (modificado con fechas 29 de diciembre
de 2004 y 27 de febrero de 2006) ILLESCAS ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial de Toledo 25/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 12-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
le mes de abril 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 25/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 04-04-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
contra Don Ramon Garcia Sanchez, titular de una vivienda de promocion publica
sita en la cl Poniente, 5 2º D, de Albacete. CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha
24/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 05-05-2006, del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), sobre informacion
publica de la Modificacion Puntual del Plan Parcial de ordenacion del Sector
2 del suelo urbanizable. AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO V. ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 22/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
>
- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 04-05-2006, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente S.A.,
por el que se hace publica la adjudicacion del contrato de ejecucion de
las obras de adecuacion de la travesia de entrada a Daimiel N430-A tramo
2. EMPRESA MUNICIPAL DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL (CIUDAD
REAL) V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 19/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 04-05-2006, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente S.A.,
por el que se hace publica la adjudicacion del contrato de ejecucion de
las obras de adecuacion de la travesia de entrada a Daimiel N430-a tramo
3. EMPRESA MUNICIPAL DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL (CIUDAD
REAL) Boletín Oficial de La Mancha 19/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castila La Mancha > Albacete
Valor
añadido > -Una operación
municipal hará posible la construcción de 602 viviendas de
protección oficial, la mitad edificadas directamente por el propio
Ayuntamiento de Albacete. 'Jamás un ayuntamiento de Castilla-La
Mancha, por sí solo, ha lanzado una promoción de 600 viviendas',
subraya el concejal de Urbanismo, Roberto Tejada, que dice ver más
cerca el cumplimiento de la promesa electoral del PSOE de acabar el mandato
con 2.250 viviendas sociales en marcha. Estas nuevas casas se distribuyen
en dos nuevos barrios de Albacete, el Sector 12, ubicado detrás
de la Facultad de Medicina, y el Sector 14, situado junto al centro comercial
Imaginalia; excepto 20 viviendas que se construirán en la Pedania
de Santa Ana. Algo más de la mitad de las viviendas las construirá
la sociedad municipal Urvial S.L., el resto serán edificadas por
cooperativas a las que se adjudicarán un total de 6 parcelas de
suelo municipal mediante el sistema de concurso público. En el Sector
12, Urvial S.L. construirá dos promociones, una de 152 casas y otra
de 64 viviendas. Se construirán en una serie de parcelas ubicadas
entre la AB-20 y la carretera de Alicante. El proyecto para la construcción
de las 152 viviendas es el que se encuentra más avanzado, pues Urvial
S.L. ya ha seleccionado el equipo de arquitectos que lo redactará,
'se construirán cuatro bloques de pisos, con patios cerrados para
uso de las viviendas y serán todas viviendas en régimen general',
apunta Tejada.
En esta misma zona, el Ayuntamiento tiene tres
parcelas de su propiedad que adjudicará a cooperativas, posibilitando
la construcción de dos promociones de 25 viviendas y otra de 29.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Vivienda > Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Pleno de
las Cortes dio ayer su voto favorable al IV Plan de Vivienda y Suelo aprobado
por el Consejo de Gobierno mediante una resolución que salió
adelante con el apoyo de la mayoría socialista y el rechazo del
Grupo Popular, por considerar que, aunque las medidas contenidas en el
mismo son positivas, no contribuirá a resolver los problemas de
vivienda en Castilla-La Mancha. El consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro
Gil, defendió este plan, comprendido en el periodo 2005-2008, con
horizonte a 2010, asegurando que «es el más ambicioso»
planteado en la región y destacando que facilitará a 77.000
familias castellano-manchegas el disfrute de un inmueble público,
sea en propiedad o en alquiler. También resaltó que mejorará
de forma notable la calidad de las edificaciones, su implicación
en la protección del medio ambiente y en la eficiencia energética
y
su integración en ciudades cada vez más «habitables,
ordenadas, prósperas y paisajísticamente avanzadas».
Entre otras cosas, remarcó la expectación generada por el
anuncio de creación de un registro de demandantes de vivienda y
anunció que la primera experiencia estará conveniada con
el Ayuntamiento de Guadalajara, por ser esta ciudad donde más demanda
inmobiliaria existe actualmente. Como principales objetivos del Plan, enumeró
los de que no haya que dedicar más del 25 por ciento de los ingresos
familiares a la compra de una casa y la reducción de los tiempos
de espera a plazos inferiores a un año. Además, recordó
como novedades previstas en el decreto de desarrollo la prohibición
de descalificar los inmuebles públicos hasta que no hayan cumplido
enteramente su periodo legal de protección y la obligación
de los promotores de entregar al comprador un «Libro del Edificio»
con las características técnicas y materiales de la nueva
casa.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Acciona Solar
ha promovido en término de Socuéllamos (Ciudad Real) la Huerta
Solar de La Mancha que, con 2,6 megavatios (MWp) de potencia, constituye
la mayor implantada hasta la fecha en Castilla-La Mancha.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Fomento ha licitado el contrato para la ejecución de diversas
operaciones de conservación y explotación en varias carreteras
de la provincia de Cuenca, con el fin de mejorar el servicio que se presta
a los usuarios en la carretera e incrementar la seguridad vial. El presupuesto
de licitación ascienda a 4.518.476,34 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Ministerio
de la Vivienda y Castilla La Mancha financiarán la promoción
pública de 732 viviendas protegidas que incorporen criterios de
sostenibilidad. La Ministra de Vivienda, María Antonia
Trujillo ha firmado nueve acuerdos con el Consejero de Vivienda y Urbanismo
, Alejandro Gil Díaz, y siete alcaldes de la Comunidad Autónoma
para promocionar viviendas protegidas, rehabilitar viviendas e impulsar
la transparencia de la adjudicación de las viviendas en Castilla-La
Mancha. La Ministra de Vivienda, el Consejero de Vivienda y Urbanismo
y los Alcaldes de los municipios de Alcaraz, Molina de Aragón, Motilla
del Palancar, Puertollano, Sigüenza , Talavera de la Reina y Tarancón,
han firmado los siete acuerdos de áreas de rehabilitación.
Con ello, se posibilitará la rehabilitación de 1.524 viviendas
en las cuatro áreas de rehabilitación integral y tres áreas
de rehabilitación de centros históricos (Sigüenza, Alcaraz
y Molina de Aragón). La inversión total estará en
torno a los 19 millones de euros, de los que el Ministerio subvencionará
más de 8 millones de euros. Por primera vez con una Comunidad
Autónoma se ha llegado a un acuerdo para financiar la promoción
pública de 732 viviendas protegidas como experiencias innovadoras
o que incorporen criterios de sostenibilidad. El acuerdo firmado posibilita
la convocatoria de concursos de proyectos arquitectónicos que respondan
a los criterios de sostenibilidad en 32 promociones realizadas en 31 municipios
de las cinco provincias de la Comunidad. Se convocará, de acuerdo
entre las dos Administraciones, un concurso público para la redacción
de los proyectos de arquitectura, para los que el Ministerio de Vivienda
otorgará una subvención de 2,2 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
la Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Fomento ha licitado el contrato para la ejecución de diversas
operaciones de conservación y explotación en varias carreteras
de la provincia de Cuenca, con el fin de mejorar el servicio que se presta
a los usuarios en la carretera e incrementar la seguridad vial. El presupuesto
de licitación ascienda a 4.518.476,34 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El gobierno
regional prepara un plan de ordenamiento supramunicipal para Ciudad Real
y su entorno El consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil,
anunció hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha está pensando
en la elaboración de un plan de ordenación del urbanismo
de Ciudad Real y su área de influencia con el fin de que 'el crecimiento
de la capital y de los municipios de su entorno no colapsen las infraestructuras
ni agoten los recursos y se realice una distribución racional del
suelo disponible'.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > -La ministra
de Vivienda, María Antonia Trujillo, participó ayer en Toledo
en la constitución de la Comisión Bilateral de seguimiento
del Plan Nacional de Vivienda en Castilla-La Mancha, que cuenta con un
presupuesto de 213 millones de euros en el periodo 2005-2008, para que
unas 25.000 familias de la región tengan acceso a una vivienda.
Unas cifras que, según resaltó Trujillo, se han incrementado
en más de un 64% en la aplicación de este plan con respecto
al anterior. Hasta el momento, se han beneficiado en la región 4.476
familias, lo que supone el 62% de los objetivos totales. Rehabilitación
en 7 municipios Aprovechando esta visita, la ministra firmó
también varios acuerdos. Uno fue con siete municipios de la región
para incentivar la rehabilitación de viviendas en los cascos urbanos.
Los convenios se firmaron con los alcaldes de Alcaraz, Molina de Aragón,
Motilla del Palancar, Puertollano Sigüenza, Talavera de la Reina y
Tarancón -todos ellos gobernador por el PSOE- y permitirán
la rehabilitación de 1.524 viviendas en las cuatro áreas
de rehabilitación integral y tres áreas de centros históricos
(Alcaraz, Molina de Aragón y Sigüenza). La inversión
total para estas actuaciones es de 19 millones de euros, de los que el
Ministerio subvencionará más de 8 millones.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 03-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
le mes de marzo 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 16/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Aprobacion
modificacion de la alineacion del Estudio de detalle de la Unidad de Actuacion
nº 3 «C/Martinete» del vigente Plan General de Ordenacion
Urbana AYUNTAMIENTO DE ALBACETE ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial
de Albacete 15/05/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 03-05-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas
durante el mes de marzo de 2006 en materia de vivienda y suelo en el ambito
del sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín
Oficial de La Mancha 16/05/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La mayoría
socialista en la Comisión de Vivienda y Urbanismo rechazó
una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario Popular al IV
Plan Regional de Vivienda y Suelo de Castilla-La Mancha 2005-2008, Horizonte
2010, que instaba al Gobierno regional a incrementar la construcción
de viviendas protegidas de iniciativa privada.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La mayoría
socialista en la Comisión de Vivienda y Urbanismo rechazó
ayer una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario Popular
al IV Plan Regional de Vivienda y Suelo de Castilla-La Mancha 2005-2008,
Horizonte 2010, que instaba al Gobierno regional a incrementar la construcción
de viviendas protegidas de iniciativa privada. No obstante, los diputados
socialistas aprobaron por mayoría, con la oposición del PP,
la resolución que presentaron al IV Plan de Vivienda, y que finalmente
se elevará al Pleno de la Cámara, que recomienda al Gobierno
regional que potencie la política de vivienda protegida y de promoción
pública, a fin de reducir los tiempos de espera de los ciudadanos
a la hora de acceder a una vivienda.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > el digital
Valor
añadido > -El macroproyecto
"Reino de Don Quijote" sale adelante con polémica
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Fomento ha autorizado la construcción del aeropuerto de Ciudad
Real, mediante una orden del 5 de mayo en la que lo declara proyecto de
interés general, informó hoy en un comunicado la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. El Gobierno castellano-manchego mostró
su satisfacción 'por la autorización de la construcción
del aeropuerto 'Don Quijote' de Ciudad Real' y aseguró que la Orden
establece que el proyecto recogerá las condiciones determinadas
por la última Declaración de Impacto Ambiental. El Ministerio
de Medio Ambiente aprobó la tercera Declaración de Impacto
Ambiental del proyecto el pasado mes de febrero, lo que motivó que
la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) diera por
archivado su expediente sobre el proyecto. Las obras, que comenzaron en
abril de 2004, fueron paralizadas por la Comisión Europea en junio
de 2005 por las carencias del anterior estudio de impacto ambiental, donde
no figuraban las alternativas estudiadas ni se evaluaba el impacto de las
carreteras o instalaciones eléctricas que precisa el proyecto. La
última Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Ministerio
de Medio Ambiente fue favorable al proyecto, pero obligó a reducir
la dimensión del aeropuerto en una tercera parte y a restaurar parte
de una Zona Especial Protección para las Aves (ZEPA).
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Licitada la
construcción de las áreas de descanso de Saelices en Cuenca
El presupuesto de licitación asciende a 2,1 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Castilla-La Mancha > ABC
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, ha suscrito
sendos convenios de colaboración con los alcaldes de Sonseca y Villanueva
de Alcardete, municipios gobernados por el PSOE, para acometer costosas
obras de acondicionamiento e infraestructuras. En el caso de Sonseca, se
realizarán trabajos de mejora y adecuación del Paseo de los
Olmos y del entorno de la piscina cubierta, valorados en 500.000 euros.
De esta cantidad, la Junta de Comunidades sufragará el 80 por ciento
(400.000 euros). Las obras consistirán en la renovación del
pavimento, aceras y alumbrado de las zonas, así como en la ejecución
de una nueva red de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. El
convenio incluye también la instalación de bancos, fuentes,
columpios y papeleras, además de la plantación de arbolado
en varias rotondas, jardines y áreas de juegos infantiles. En Villanueva
de Alcardete, se llevará a cabo la remodelación de las calles
de Miguel Morlán y Mayor. El proyecto contempla el asfaltado, acerado,
recolocación del alumbrado y la renovación del sistema de
abastecimiento de la calle de Miguel Morlán. También se instalará
una tubería para la recogida de aguas pluviales y se creará
una zona de aparcamiento en línea. En la calle Mayor se realizarán
pequeños muros de contención, se sustuirá el adoquinado
peatonal y se modificarán las farolas públicas para adecuarlas
al remodelado paseo. Estas obras tienen un presupuesto de 314.000. La Consejería
de Vivienda y Urbanismo se ha comprometido a aportar el 65 por ciento del
coste (204.000 euros).
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > crónica
de Guadalajara
Valor
añadido > -La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares tramitó el
pasado viernes el convenio con la empresa Tudor que permitirá la
construcción de un nuevo vial que atravesará su propiedad
"y que permitirá la ejecución de una conexión de los
polígonos industriales de Miralcampo con el Comendador, además
de la comunicación de esta zona industrial con el casco urbano a
través del nuevo paso elevado y, a su vez, con el futuro acceso
proyectado para la autovía A-2", explica el concejal de Urbanismo
y Vivienda, Julio García La ejecución de este vial, que ya
se contemplaba en el Plan de Ordenación Municipal "no sólo
va a mejorar sustancialmente las comunicaciones de nuestro suelo industrial,
lo que supondrá ganar en competitividad, además de facilitar
el desplazamiento a sus puestos de trabajo a cientos de vecinos del municipio,
sino que permitirá poner en actividad una importante superficie
de suelo industrial que hasta ahora no estaba siendo utilizada", añade
García. Tras pasar por la Comisión de Urbanismo, este
convenio, suscrito inicialmente entre los propietarios de la factoría
y el Ayuntamiento el pasado 20 de febrero, sin que se hayan recibido alegaciones
en el periodo de exposición pública, deberá ser ratificado
ahora por el Pleno del Ayuntamiento. Según las condiciones pactadas,
será la propietaria del terreno la encargada de ejecutar el nuevo
vial, que ocupará unos 5.300 metros cuadrados, con 327 metros de
longitud y una anchura de 15 metros, que cederá una vez finalizado
al Ayuntamiento. La empresa Tudor es titular actualmente de una única
parcela de 165.600 metros cuadrados, que ocupa toda la anchura de la zona
industrial azudense, desde la misma autovía hasta la vía
del ferrocarril. El nuevo vial proyectado atravesará esta parcela,
dividiendo la propiedad: a un lado quedará la actual factoría,
que ocupa 86.000 m2, "más una parcela de 3.500 ms2 más destinada
según el propio convenio, a reubicar el actual Centro de Investigación
y Desarrollo de Tudor, que quedaría al otro lado del nuevo vial";
las parcelas segregadas ocupan los 68.800 m2 restantes "de un suelo urbano
destinado a uso industrial, propiedad también de Tudor, pero al
que hasta ahora no se le ha dado ningún uso, salvo el laboratorio
que el propio convenio prevé trasladar y reubicar en un nuevo edificio
que se construirá junto a la fábrica, permitiendo así
no afectar a la actividad de la factoría", finaliza García.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, ha insistido en la “solidez y solvencia”
de la política que en materia de suelo industrial ha desarrollado
el Gobierno de Castilla-La Mancha en sus más de dos décadas
de autonomía y, especialmente, en estos últimos cuatro años,
en los que se ha puesto a disposición de empresas e inversores más
de 50 millones de metros cuadrados de superficie bruta, pública
y privada.Gil, en comparecencia pública ante las Cortes regionales,
ha recordado que sólo en el periodo 2002-2006 la Junta de Comunidades
ha participado en la creación de más de 10,8 millones de
metros cuadrados de suelo público industrial, “equivalente a doscientos
campos de fútbol y 25 veces más extenso que el generado entre
1989 y 2001”, y contribuido al desarrollo económico de casi 60 municipios,
“cifra que, en términos anuales, multiplica por cuatro el número
de localidades beneficiadas durante el periodo anterior”.
Estos resultados, amparados en una inversión de más de 138
millones de euros de su departamento, “ofrecen un 56 por ciento más
de superficie que la ofertada en el mismo tiempo en Castilla-La Mancha
por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES)”.
El consejero de Vivienda y Urbanismo, igualmente, ha destacado la estrecha
colaboración entre la Junta de Comunidades, la iniciativa privada
y los inversores particulares, que “sólo en los dos últimos
años se ha traducido en el desarrollo de casi 40 millones de metros
cuadrados, la instalación de 18.000 empresas y la creación
de empleo para 130.000 personas”. “No sólo se ha dotado a
82 municipios castellano-manchegos de suelo urbanizado suficiente para
la instalación de naves, fábricas u otras instalaciones avanzadas,
sino que desde el 2004 hemos generado cinco veces más metros cuadrados
industriales que la Comunidad de Madrid o tres veces más que la
Comunidad Valenciana”, ha apostillado. En todo caso, el responsable
regional ha subrayado la necesidad de seguir apostando por centros empresariales
y polígonos avanzados “cada vez más tecnificados y segmentados,
como el parque aeronáutico y logístico de Albacete en el
que se instalará la sociedad Eurocopter, la planta de silicio para
paneles solares de Puertollano (Ciudad Real) o las instalaciones del consorcio
europeo Airbus en Illescas (Toledo)”.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Fomento licita tres tramos del AVE en Cuenca La inversión
asciende a 295 millones de euros La empresa Adif, dependiente del
Ministerio de Fomento, acordó ayer licitar cinco contratos de obras
de construcción de líneas ferroviarias de Alta Velocidad
(AVE), correspondientes al corredor Madrid-Comunitat Valenciana por 295
millones de euros y 30,4 kilómetros de longitud. El primer tramo
licitado es Campos del Paraíso-Horcajada, con 19,7 kilómetros
y un plazo de ejecución de 33 meses, donde se van a construir varios
viaductos, entre ellos un puente para sortear el canal del trasvase Tajo-Segura.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, encargado de construir
el AVE, licitó además un tramo entre Horcajada y Naharros,
con una longitud de 4,2 kilómetros y 119,80 millones de inversión.
Este trayecto tiene un plazo de ejecución de 27 meses, donde se
construirá un túnel de cuatro kilómetros de longitud.
El último tramo licitado corresponde a 6,5 kilómetros entre
los municipios conquenses de Abia de la Obispalía y Cuenca. Tiene
un presupuesto de licitación de 79 millones de euros y un plazo
de ejecución de 28 meses.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La concejal
de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, María Paz Ruiz, afirmó
hoy que el proyecto de Plan de Ordenación Municipal contempla la
construcción de aproximadamente 48.000 viviendas y no 66.000 viviendas
como se preveía inicialmente, en el nuevo modelo urbanístico
para Toledo. Así lo explicó hoy la concejal de Urbanismo,
María Paz Ruiz, a preguntas de los medios tras informar sobre
las materias del pleno, sobre la reunión mantenida ayer en la Comisión
de Urbanismo que estudió la resolución de las alegaciones
presentadas al futuro POM en Toledo y que se debatirá mañana
en sesión plenaria. La concejal toledana explicó que
se preveía la calificación de suelo rústico no urbanizable
que aumentaba la edificación en Toledo a 66.000 viviendas a partir
de un informe de concertación interadministrativa de la Consejería
de Vivienda y Urbanismo dentro del POM y negó que el Ayuntamiento
haya "considerado ese volumen de viviendas" en sus previsiones. Asimismo,
afirmó que el futuro POM comprende la urbanización del 60
por ciento de vivienda libre y el 40 por ciento de edificación protegida,
con la potestad de que el Ayuntamiento de Toledo disponga de un 10 por
ciento del global de viviendas construidas como aprovechamiento municipal,
y valoró el amplio consenso con la oposición en el dictamen
de las alegaciones que alcanzó el 90 por ciento de las propuestas.
No obstante, señaló que el equipo de Gobierno no llegó
a un acuerdo con el PSOE e IU, quienes solicitaban que se destinará
el 50 por ciento a vivienda libre y pública, equitativamente; así
como el rechazo a los Planes de Actuación Urbanizadora (PAU) en
el 'Cristo de la Vega', 'Tres Culturas' y el 'Observatorio' y la legalización
de la zona de 'Las Graveras' La concejal de Urbanismo también explicó
que la Comisión estudió un total de 149 alegaciones desagregadas
en los apartados de Suelo rústico, Suelo urbano consolidado, Suelo
urbano no consolidado, Sector urbanizable, Catálogo oficial urbano,
un bloque de alegaciones generales del POM, Infraestructuras de la ciudad
y Unidad de actuación de costes y destacó el amplio consenso
con la oposición. En este sentido, Ruiz indicó que "muchas
alegaciones" se incluyeron por su carácter "genérico" y porque
presentaban "una aportación parcial" a algún capítulo
del POM, pero recalcó que se negó la demanda sobre la ubicación
de la planta de compostaje y el vertedero en la dehesa del Aceituno y sobre
la carta arqueológica. Respecto a la Huerta del Rey, Ruiz dijo que
se ha exigido "estudios arqueológicos, paisajísticos y visuales"
y afirmó que cuando terminen, se definirá el número
de viviendas que se puedan construir en este espacio.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, manifestó ayer que el incremento
de precio de la vivienda en Castilla-La Mancha está por debajo de
la media española, 'lo que supone que estamos empezando a lograr
ese 'aterrizaje blando de los precios'. Gil se pronunció así
sobre los últimos datos emitidos por el Ministerio de Vivienda que
reflejan una subida en el precio de la vivienda de un 11,9 por ciento en
el último año. Según Gil, los datos siguen siendo
positivos ya que Castilla-La Mancha es una comunidad con el precio de la
vivienda más barata o menos cara 'según se mire' y que 'tan
sólo están Galicia y Extremadura por debajo de nosotros'.
Para el responsable regional de Vivienda y Urbanismo los datos no quieren
decir que se vayan a bajar los precios pero sí se hace la lectura
de que ese incremento tan espectacular de precios en los últimos
años se está empezando a contener. 'La perspectiva para nosotros
-dijo el consejero- este año es que el incremento pase de ese 11
por ciento a un 8 por ciento o 9 por ciento e ir consiguiendo que el incremento
de los precios vaya aparejado al de la inflación'. Alejandro Gil
recordó que Castilla-La Mancha es de las comunidades autónomas
punteras en la construcción de viviendas protegidas.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 08-02-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
contra Don Fernando Iniesta Morcillo, titular de una Vivienda de Promocion
Publica sita en la C/Miguel de Unamunonº 6-4º A D, de Albacete.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 26/04/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 12-04-2006, sobre Programa de Actuacion Urbanizadora del Area A-5 (suelo
urbanizable no programado, segun el Plan General de Ordenacion Urbana vigente
en el municipio de Cuenca). ACTUACION URBANIZADORA EN CUENCA V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 26/04/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Notificacion
de 08-02-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
sobre Vivienda de Promocion Publica, contra Don Jesus Lozano Lacoba, Titular
de una Vivienda de Promocion Publica sita en la C/Avda. Menendez Pelayo,
3 2º D. en Villarrobledo provincia de Albacete. CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha
26/04/2006
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > -El Consejo
de Gobierno aprobó ayer el decreto por el que se desarrolla el IV
Plan Regional de Vivienda y Suelo de Castilla-La Mancha Horizonte 2010,
con el que, entre otros objetivos, se busca dinamizar el mercado del suelo,
y se incluyen medidas para evitar el fraude. Asimismo, el decreto sirve
para regular en Castilla-La Mancha el Plan Estatal de Vivienda 2005-2008
del Ministerio de Vivienda, según informa en un comunicado el Gobierno
regional, que se limita a esbozar los objetivos del plan.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 27-03-2006, del Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real), por
el que se da publicidad al acuerdo del Pleno de la Corporacion, relativo
a la aprobacion definitiva del Plan Parcial de Mejora del Sector Industrial
Pozo Hondo Ampliacion del Plan de Ordenacion Municipal.
AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA V. ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 10/04/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 27-03-2006, del Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real), por
el que se da publicidad al acuerdo del Pleno de la Corporacion, relativo
a la aprobacion definitiva del Plan Parcial de Mejora del Sector Industrial
Pozo Hondo Ampliacion del Plan de Ordenacion Municipal.
AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA V. ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 10/04/2006
FLASH
>
URBANISMO
>
- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 23-03-2006, del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad
Real), sobre informacion publica del Plan General de Ordenacion Urbana.
AYUNTAMIENTO DE BOLANOS DE CALATRAVA III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 05/04/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil, dijo que quizá
habría que plantear que las comunidades autónomas puedan
'ejercer de manera más ágil la disciplina urbanística
en el caso de que los ayuntamientos no la ejerzan o lo hagan de manera
errónea'. Gil manifestó, preguntado por el caso del Ayuntamiento
de Marbella (Málaga), al que la Junta de Andalucía va a retirar
las competencias de urbanismo y cuya alcaldesa, Marisol Yagüe, ha
sido detenida dentro de una operación contra la corrupción,
que 'las comunidades autónomas tenemos bastantes limitaciones a
la hora de ejercer la disciplina urbanística'. Explicó que
es un problema de legislación nacional y que la Consejería
de Vivienda, por ejemplo, no puede actuar en materia de disciplina urbanística
salvo que un ayuntamiento lo pida, pues 'sólo se nos reserva el
papel de ir a los tribunales como cualquier persona física o jurídica'.Alejandro
Gil dijo que en Castilla-La Mancha 'ya hemos ido a los tribunales contra
algún ayuntamiento porque creemos no se han observado los requisitos
legales'.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, recalcó que primero es necesario
"legalizar y luego aprobar" el Plan Actuación Urbanizadora (PAU)
de las Tres Culturas de Toledo, para poder después entrar a considerar
el PAU de la finca de Buenavista del Tajo, con lo que "nunca se podrá
legalizar" este último sin que este legalizado el de las Tres Culturas.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Junta y
el Ministerio de Defensa sellan la compra del Fuerte de San Francisco de
Guadalajara Se trata de 25 hectáreas de terreno sobre las que se
edificarán 1.004 viviendas protegidas. Los Gobiernos regional
y nacional hacen así efectivo su compromiso de devolver a los ciudadanos
de Guadalajara un enclave estratégico para la reordenación
urbana de su ciudad y la construcción de importantes dotaciones
sociales. Los consejeros de Economía y Hacienda, María Luisa
Araujo, y de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, y el director de la Gerencia
de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, Julián Sánchez
Pingarrón, han sellado la compra definitiva del Fuerte de San Francisco
de Guadalajara. En concreto, se trata de la firma de compraventa ante notario
de las 25 hectáreas de terreno que conforman esta antigua instalación
militar, sobre las que, de forma inminente, el Gobierno de Castilla-La
Mancha promoverá la construcción de 1.004 viviendas protegidas
y de importantes dotaciones sociales, como un Palacio de Congresos, un
complejo cultural y amplias zonas verdes. Con este acto, celebrado en la
sede de la citada Gerencia del Ministerio de Defensa en Madrid, se hace
efectivo el compromiso adquirido por el Estado y la Junta de Comunidades
de devolver a los ciudadanos de Guadalajara un enclave estratégico
para la reordenación urbana de su ciudad y hacerlo, además,
a un precio tasado, no especulativo. Así, de acuerdo con la estipulación
tercera del convenio firmado el 4 de noviembre de 2004 entre el ministro
de Defensa, José Bono, y el presidente de Castilla-La Mancha, José
María Barreda, el Ejecutivo regional ha hecho efectivo el pago de
más de 7,3 millones de euros. Esta formalidad, en todo caso, se
ha culminado de forma simultánea a la enajenación de buena
parte de las parcelas donde se ubicarán las citadas viviendas y
equipamientos y a la adjudicación de sus correspondientes obras
de urbanización, abiertas mediante concurso público hace
escasamente tres meses. El Proyecto de Singular Interés del Fuerte
de San Francisco, aprobado definitivamente por Consejo de Gobierno el 7
de junio de 2005, contempla también la construcción de una
Ciudad Deportiva, de varios centros docentes y para la Tercera Edad y la
recuperación arquitectónica de la Iglesia y el Convento de
San Francisco, cuyos muros han albergado desde inicios del siglo XVIII
el panteón ducal de la casa del Infantado.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > -En principio,
el POT de Albacete afectará a 15 municipios, con una superficie
de 3.314 kilómetros cuadrados, y a una población estimada
de 300.000 personas en el horizonte del año 2020. En concreto, los
municipios incluidos en este Plan son: Albacete capital, Chinchilla de
Montearagón y La Gineta, en un primer ámbito; y, en un radio
de 30 kilómetros, Tarazona de La Mancha, La Roda, Fuensanta, Montalvos,
Madrigueras, Motilleja, Mahora, Barrax, La Herrera, Pozo Cañada,
Balazote y Valdeganga.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -dos programas
de actuación urbanizadoras que incluyen la construcción de
156 viviendas en el complejo hospitalario de las Tres Culturas y 500 viviendas
en la finca «Buenavista del Tajo».
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La comisión
provincial de urbanismo aprueba expedientes para desarrollar medio millón
de metros cuadrados en Guadalajara En Castilla-La Mancha no
se está produciendo una parálisis de la actividad urbanística,
sino todo lo contrario, especialmente en las provincias de Toledo y Guadalajara,
según explicaba esta mañana el consejero de Vivienda y Urbanismo,
Alejandro Gil, en una comparecencia ante los medios de comunicación
para informar de los expedientes aprobados en la última Comisión
Provincial de Urbanismo de Guadalajara. Gil destacaba el ritmo de crecimiento
que se está experimentando en Guadalajara donde cada Comisión
Provincial de Urbanismo resuelve numerosos expedientes, lo que a juicio
del consejero constituye 'el mejor termómetro de ese crecimiento'.
En la última reunión de esta Comisión, celebrada ayer,
se aprobaron 15 expedientes relativos a 11 municipios. Esta aprobación
supone que se podrá reclasificar una superficie de casi medio millón
de metros cuadrados nuevos, lo que equivale a cerca de 68 campos de fútbol.
Gran parte de este suelo se destinará a uso residencial y permitirá
la construcción de 1.286 nuevas viviendas, que podrían albergar
una población potencial de en torno a 5.000 habitantes. En el municipio
de Milmarcos se aprobó definitivamente la reclasificación
de 668 metros cuadrados de suelo, de propiedad municipal, destinados a
la construcción de un centro de desarrollo local. En Tórtola
se informaron dos expedientes, uno por el que se reclasifican 43.000 metros
cuadrados, para la construcción de 107 viviendas unifamiliares y
otro, en el sector 8, que afecta a 15.000 metros cuadrados en los que se
levantarán 376 viviendas más. En Cabanillas se informó
favorablemente el desarrollo del sector cuatro residencial del municipio
en el que se va a desarrollar 86.000 metros cuadrados para la construcción
de 216 viviendas tanto unifamiliares como en bloque. En cuanto a este municipio,
el consejero ha anunciado que hoy mismo ha firmado un escrito por el que
se concede mayor autonomía en cuestiones urbanísticas a este
Ayuntamiento que se ha dotado de un equipo técnico y jurídico
en materia urbanística. Alejandro Gil ha recordado que la Lotau
permite dotar de esta autonomía a los municipios de más de
10.000 habitantes porque se supone que cuentan con más medios para
asumir esta autonomía. En este caso, aunque Cabanillas no cuenta
con este número de habitantes, el hecho de que haya contratado dicho
equipo le permite contar con dicha autonomía. En Marchamalo, la
Comisión aprobó la reclasificación de 5.600 metros
cuadrados al sureste del casco urbano para construir 34 viviendas en bloque.
En Pioz se informaron dos proyectos de urbanización, también
ambos de carácter residencial. Por un lado se informó sobre
el sector 1 que permitirá la construcción de 139 viviendas
sobre una superficie de 31.000 metros cuadrados y el sector 7, que permitirá
la construcción de 384 viviendas sobre una superficie de caso 150.000
metros cuadrados. En la localidad de Quer, se informó favorablemente
otro proyecto que permitirá la construcción de 30 viviendas
en una superficie de 12.000 metros cuadrados en el sector 1. La Comisión
aprobó también el estudio para la recuperación de
un nuevo tramo de la muralla de Sigüenza, después de que la
Comisión aprobara ya un tramo anterior en el mes de diciembre. Asimismo,
se informó favorablemente sobre la ubicación de un parque
eólico en los términos municipales de Setiles y Tordesilos.
Se trata del parque eólico Sierra Menera 1, que supondrá
la instalación de 20 aerogeneradores nuevos, de los que 11 estarán
en Setiles y 9 en Tordesilos y que ya cuenta con el visto bueno de la Consejería
de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. El consejero ha reiterado el interés
del gobierno regional por apoyar las energías renovables y ha explicado
que este parque permitirá la generación de energía
eléctrica en cantidad suficiente para cubrir la demanda de 32.000
personas. La Comisión aprobó también el proyecto de
explotación de una concesión minera de caolín, en
Alcoroches y la construcción de una nave para embarcaciones en Sacedón,
destinado a la explotación turística del embalse de Entrepeñas.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La ministra
de Vivienda resalta la “especial relevancia” de Aguas Vivas II La actuación
contempla la construcción de más de dos millares de viviendas
protegidas “Se trata de una iniciativa de especial relevancia para Guadalajara
y, por supuesto, para la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha”.
La ministra de Vivienda, Mª Antonia Trujillo, respondía con
estas palabras a la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Socialista
en el Congreso de los Diputados para conocer los beneficios que esta actuación
reportará a la capital. Aprovechando su intervención, la
titular de la cartera de Vivienda recordaba que el proyecto contempla el
desarrollo de las obras propias de urbanización de los terrenos,
así como el acondicionamiento y ajardinamiento de sus sistemas generales
y espacios verdes. “Además, se instalará un sistema de recogida
neumática de residuos sólidos urbanos, solventando las dificultades
propias de otros sistemas de tratamiento de dichos residuos”. La superficie
total ordenada en Aguas Vivas Ampliación será de 58 hectáreas,
permitiendo desarrollar 101.218 metros cuadrados de superficie de suelo
neto repartido en 17 parcelas de uso residencial, donde se podrán
levantar 2.113 viviendas protegidas. El proyecto reserva cerca de 43.000
metros cuadrados de terreno a uso terciario-comercial. Hace unos días
el Gobierno central daba luz verde a la licitación de las obras
de urbanización de esta nueva actuación residencial, que
prevé comenzar de manera inminente. El plazo de ejecución
ha sido estimado en 20 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -IU denuncia
que el PAU que se establece para la zona de las Tres Culturas contempla
la construcción de 240 viviendas de carácter libre, en un
terreno rústico donde hay un Hospital y 115 viviendas calificadas
como unidades Residenciales Integradas (URI) que los propietarios "tienen
que escriturar como habitaciones de hospitales". En este sentido,
el edil de IU responsabilizó a los promotores de las viviendas,
al Ayuntamiento de Toledo y a la Junta de Castilla-La Mancha porque funcionarios
de la institución regional denunciaron ese proyecto como "ilegal"
sin que se haya abierto expediente sancionador en cumplimiento de la Ley
de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística
(LOTAU). Asimismo, Chozas explicó que también se pretende
aprobar la construcción de 500 viviendas en un espacio cercano al
Hospital de las Tres Culturas y calificó esta actuación "como
una comedia, broma o un chiste" porque "la Junta da cobertura legal a esto".
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Vivienda invertirá 34,5 M€ en Guadalajara para 2.113 viviendas
protegidas SEPES licitará las obras de urbanización
de la actuación "Aguas Vivas" sobre un ámbito de 58 hectáreas.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Albacete
> la verdad
Valor
añadido > -El Gobierno
de Castilla-La Mancha creo un total de 1.696 viviendas con financiación
autorizada, en el periodo comprendido entre el 13 de julio y el 26 de octubre
de 2005. Así consta en la respuesta del Gobierno a la pregunta de
la diputada del PP por Ciudad Real, Carmen Quintanilla, en la que el Ejecutivo
explica que de las 1.696, 1.175 viviendas fueron protegidas de nueva construcción
en venta, y 11 en alquiler; se dieron 101 ayudas a inquilinos; hubo 156
adquisiciones protegidas de viviendas existentes; se rehabilitaron 240
viviendas protegidas, y se cedieron 13 para arrendamiento. Todo ello responde
indica el Ejecutivo central al nuevo Plan Estatal 2005-2008, para favorecer
el acceso de los ciudadanos a la vivienda a precios asequibles, aprobado
por el Real Decreto 801/2005, de julio de 2005. En virtud del equilibrio
de competencias respectivas en materia de vivienda entre el Estado y las
Comunidades Autónomas, la implementación de los planes estatales,
y por tanto la del Plan Estatal 2005-2008, se basa en la formalización
de convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas
en los que se detallan las obligaciones y derechos mutuos, especificándose
la cualificación inicial de los objetivos a financiar -cuantificados
en número de viviendas según el sistema de ayudas financieras
correspondiente en cada caso- que la comunidad autónoma propone
alcanzar, y su distribución por programas anuales de actuación,
sin perjuicio de los posibles ajustes que pueden producirse.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -La Comisión
Provincial de Urbanismo de Toledo dio luz verde al desarrollo de casi dos
millones de metros cuadrados de suelo que, entre otras cosas, posibilitará
la construcción de 3.325 viviendas en toda la provincia, entre los
que destaca el Plan de Ordenación Municipal de la localidad de Yepes,
que prevé la construcción de 2.870 viviendas. Así
lo anunció en rueda de prensa, tras la reunión que mantuvo
hoy la Comisión, el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro
Gil, quien destacó que el ritmo de crecimiento urbanístico
en la región, lejos de decrecer, va en aumento, y apuntó
que de los metros aprobados hoy, casi la mitad irán destinados a
suelo residencial, y la otra mitad a usos industriales y empresariales.
Gil explicó que la Comisión Provincial de Urbanismo aprobó
30 expedientes, relativos a las comarcas de La Sagra, La Mancha, la de
Talavera y la Mesa de Ocaña, de los que destacó 14 expedientes,
el más importante el Plan de Ordenación Municipal de la localidad
de Yepes. El responsable de Urbanismo regional, que destacó las
grandes posibilidades de crecimiento que presenta la localidad toledana,
dada su situación de cercanía a grandes vías de comunicación,
aseguró que el POM de Yepes, que ha sido redactado en un tiempo
récord de 24 meses, prevé la construcción de 2.870
viviendas nuevas, y la llegada al municipio de 6.500 nuevos habitantes.
Alejandro Gil aseveró que el desarrollo urbanístico de Yepes
se llevará a cabo de forma "pausada y racional", en torno al Casco
urbano del municipio, de gran valor artístico, a fin de proteger
y fomentar el entorno natural y patrimonial del municipio. Dicho esto anunció
el desarrollo futuro de un polígono industrial, con otras zonas
colindantes, que podría albergar 753.000 metros cuadrados
La Comisión Provincial de Urbanismo dio luz verde, asimismo, a los
planes de Actuación Urbanizadora en las localidades de Alberche
del Caudillo, con una superficie de 24.229 metros cuadrados en los que
se edificarán 89 viviendas; Cobeja, que contará con 40 nuevas
viviendas en los 14.288 metros cuadrados reclasificados; Ugena, con 7.547
metros cuadrados y 50 viviendas; Villaluenga de la Sagra, donde se desarrollarán
17.679 metros cuadrados y 45 viviendas, Villasequilla, con una superficie
de 17.691 metros cuadrados en los que se edificarán 65 viviendas;
y Yuncos, donde se llevarán a cabo dos actuaciones en 38.712 y 9.733
metros cuadrados con la construcción de 135 y 31 viviendas respectivamente.
La Comisión Provincial de Urbanismo de Toledo abordó también
la modificación puntual nº 8 de las normas subsidiarias de
Numancia de la Sagra, para la reclasificación de 42.022 metros cuadrados
de terreno rústico, que se destinarán a equipamiento deportivo
público. El consejero también aludió a la instalación
de paneles de energía solar fotovoltaica en la localidad de Huerta
de Valdecarábanos, sobre una superficie de 48.910 metros cuadrados.
En concreto se trata de 240 generadores de 5 kilowatios de potencia, lo
que producirá energía suficiente para beneficiar a 960 personas.
Gil hizo referencia a la instalación de naves de carácter
agrícola, para almacenamiento o uso industrial en El Carpio de Tajo,
Portillo de Toledo, Ontígola o Huerta de Valdecarábanos y
otras actuaciones como una bodega para la elaboración de vinos en
Villatobas, o una cantera en Villaluenga de la Sagra.
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -el Consejo
de Ministros autorizó a SEPES, la entidad de suelo dependiente del
Ministerio de Vivienda, la licitación de las obras de urbanización
de la actuación residencial 'Aguas Vivas', en Guadalajara. Con ello,
se generarán solares con capacidad para edificar 2.113 viviendas
protegidas con un presupuesto de 34,5 millones de euros y un plazo máximo
de ejecución de las obras de veinte meses.El Consejo de Ministros
ha autorizado a SEPES, la entidad de suelo dependiente del Ministerio de
Vivienda, la licitación de las obras de urbanización de la
actuación residencial "Aguas Vivas", que se desarrolla en Guadalajara.
Este desarrollo residencial tiene una extensión de 58 hectáreas
y generará solares con capacidad para edificar 2.113 viviendas protegidas.
El presupuesto de estas obras asciende a 34,5 millones de euros y el plazo
máximo de ejecución de las obras será de veinte meses.
El Ministerio tiene en Castilla-La Mancha uno de los objetivos más
importantes para el desarrollo de las políticas de vivienda, apoyados,
además, en la activa colaboración de las instituciones castellano-manchegas.
SEPES cuenta en la actualidad con diversas actuaciones en la citada Comunidad
Autónoma. Entre ellas caben destacar, las actuaciones de Albacete,
Valdepeñas, Cuenca, Toledo y Daimiel que se encuentran en fase de
comercialización y suman más de un millón de metros
cuadrados de suelo industrial que han requerido una inversión de
setenta millones de euros. A ello se añaden once actuaciones en
desarrollo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Con la
suma de todas las actuaciones de SEPES en la Comunidad Autónoma,
en la actual legislatura se llegará a 5,2 millones de metros cuadrados
de suelo neto industrial urbanizado para la implantación de empresas
y una inversión total de más de 261 millones de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > -La construcción
de casas en Albacete se disparó un 40 por ciento el año pasado
Poco a poco la fisonomía de la ciudad va cambiando, con la construcción
de nuevas viviendas y el desarrollo, ralentizado eso sí, de los
nuevos sectores que conformaran el nuevo Albacete. Pero el crecimiento
no se limita tan sólo a la capital, sino que la provincia también
crece y hay innumerables proyectos para la construcción de nuevas
casas. Prueba de ello es el crecimiento en la construcción de viviendas
que ha quedado patente en la estadística que el Consejo Superior
de Colegios de Arquitectos de España publica trimestral y anualmente.
Esta estadística recoge mensualmente los datos de proyectos visados
por los arquitectos dando el visto bueno a la construcción de viviendas.
De ahí se desprende que el ritmo en la construcción de viviendas
se ha incrementado un 40 por ciento durante el 2005 en la provincia de
Albacete. De hecho, el año pasado en la provincia se visaron proyectos
para construir 6.588 viviendas, frente a los 4.722 del anterior. Teniendo
en cuenta estos datos Albacete vive el mayor boom inmobiliario de toda
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 28-02-2006, del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), sobre iniciacion
de tramitacion de la Modificacion Puntual de la Unidad de Actuacion numero1,
vial R-4 del Plan Parcial de Ordenacion del Sector III (Cerro de San Sebastian)
de esta ciudad. ACTUACION URBANIZADORA EN PUERTOLLANO (CIUDAD REAL) V.
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 21/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 07-03-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Estudio de la Modificacion Puntual 28 del Plan de Ordenacion Municipal
de Torija (Guadalajara). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS
DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 20/03/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > el Digital
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo de la Junta, Alejandro Gil, anunciaba recientemente
que Castilla-La Mancha fue la comunidad en que más viviendas por
habitante se iniciaron en 2005. Sin embargo, obvió que todavía
el departamento que dirige aún no ha dispuesto el mecanismo legal
para aplicar el Plan de Vivienda del Ministerio para el periodo 2005-2008
y que la Administración regional firmó con diversas entidades
financieras. Según el director general de Vivienda de este Ministerio,
Javier Eugenio Ramos, todavía hay comunidades que no han aprobado
el Plan de Vivienda, a pesar de haber firmado el correspondiente convenio,
como es el caso de Castilla-La Mancha. Según Ramos, "la mera firma
del convenio con una comunidad autónoma y con las entidades financieras
no garantiza en modo alguno que el plan empiece a desarrollarse y a aplicarse
de inmediato". Según el Ministerio, las regiones que aún
no han aprobado un decreto u otro mecanismo que permita aplicar el Plan
de Vivienda 2005-2008 son la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana,
Castilla-La Mancha, y Ceuta y Melilla, por lo que los ciudadanos de estas
regiones aún no han podido beneficiarse de las ayudas contempladas
en la Plan. Las mismas fuentes alegan "razones burocráticas" para
explicar el retraso de las citadas comunidades en la transposición
del Plan de Vivienda al ordenamiento jurídico de cada territorio.
También advierten que las comunidades que no hayan aprobado un mecanismo
jurídico para la aplicación del Plan perderán la cuota
de actuaciones en materia de vivienda que el mismo les reserva para el
año 2006.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
Mancha
Valor
añadido > -Licitada la
supresión de 11 pasos a nivel de la línea Chinchilla-Cartagena,
en Albacete El presupuesto de licitación asciende a 9,9 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Ministerio
de Fomento ha licitado las obras de conservación y explotación
de varias carreteras de la provincia de Cuenca para mejorar la seguridad
vial y la comodidad de los usuarios, con un presupuesto que asciende a
5.993.247,20 euros. Según informó hoy el Ministerio de Fomento
en una nota de prensa, se actuará en todos los tramos de carreteras
de la Red de Carreteras del Estado comprendidos en el sector CU-4 pertenecientes
a la provincia de Cuenca, como la Autovía del Este, A-3. Entre los
trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones,
servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de
los elementos de la carretera, servicios de vialidad invernal, mantenimiento
sistemático de las instalaciones de suministro de energía
eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 06-03-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de febrero 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Aprobacion
definitiva de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana
de Talavera de la Reina (Toledo), relativa a la restriccion de usos de
reunion y recreo de areas urbanas saturadas TALAVERA DE LA REINA ADMINISTRACION
LOCAL Boletín Oficial de Toledo 15/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio de
24-02-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por el
que se publica el acuerdo de 08-022006, relativo a aprobacion definitiva
de Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Balazote -normas
en suelo rustico-. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 14/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio de
24-02-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por el
que se publica el acuerdo de 08-022006, relativo a aprobacion definitiva
de Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Munera -reordenacion
suelo urbano en CICanarias-. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 14/03/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Gobierno
regional, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha,
ha convocado el concurso para la contratación de las obras de construcción
de los centros de Salud de La Puebla de Montalbán y de Sonseca y
del Consultorio Local de Los Navalucillos por un importe de más
de 9 millones de euros. El plazo de licitación permanecerá
abierto hasta el 4 de abril y las ofertas se abrirán el 18 de abril.
Las empresas adjudicatarias tendrán un plazo de ejecución
de obras de 18 meses, en el caso de los centros de Salud, y de nueve meses
para el consultorio local. Estos tres dispositivos sanitarios beneficiarán
a los cerca de 30.000 habitantes de estas zonas básicas de salud.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -El Diario
Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la licitación del concurso
de redacción de proyecto y dirección de las obras de construcción
del nuevo Centro de Salud de Almagro (Ciudad Real), cuyo presupuesto base
asciende a 180.402 euros y el plazo de ejecución se ha establecido
en tres meses. Una vez superado este trámite administrativo se procederá
a licitar las obras como paso previo a la construcción del nuevo
dispositivo sanitario que sustituirá al actual, informó la
Junta. La nueva infraestructura se levantará sobre una parcela de
2.200 metros cuadrados que ocupa la antigua piscina municipal, detrás
del Parador Nacional y en una zona de nueva expansión de la localidad
ciudadrealeña.
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 21-02-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas
durante el mes de enero de 2006 en materia de vivienda y suelo en el ambito
del sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín
Oficial de La Mancha 06/03/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Aprobacion
inicial de la modificacion parcial del articulo 3.5.2, apartado 9, garajes,
del capitulo 5 del titulo tercero del Plan General de Ordenacion Urbana.
PUERTOLLANO ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial de Ciudad Real
03/03/2006
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Comienzan
las obras de conexión de los embalses de Torcón I y II, en
Toledo La actuación ha supuesto una inversión de más
de 2.100.000 euros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Cataluña
Valor
añadido > -Licitada la
construcción de la Plataforma de la Terminal Sur del Aeropuerto
de Barcelona Supondrá una inversión superior
a los 140 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, manifestó hoy que Toledo
capital tiene que resolver cuanto antes la aprobación del Plan de
Ordenación Municipal (POM), puesto que tiene un "gran problema de
suelo".
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 17-02-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual Nº 14 de las Normas Subsidiarias de Tarancon (Cuenca). CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
28/02/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 14-02-2006, de la Secretaria General Tecnica, por la que se procede
a la publicacion de la resolucion de 14-122005, por la que se resuelve
el recurso de alzada interpuesto por Don. Jesus Urda Serrano contra la
resolucion de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, de fecha 03-03-2005. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 24/02/2006
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > -El Área
Industrial de Sepes dio su primer paso oficial con la publicación
del plan parcial del proyecto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Un polígono que cuenta con unas dimensiones de 1.250.000 metros
cuadrados y que vendrá a paliar el déficit de suelo industrial
de la capital ciudadrealeña. A partir de este momento, se abre el
plazo de veinte días para la presentación de alegaciones
tanto de particulares como de las instituciones públicas.
Durante estos meses, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha intentado acelerar,
junto a la Entidad Pública de Suelo Empresarial (Sepes) promotora
del polígono, los plazos de un proyecto que se remonta diez años
atrás. Y es que la polémica del Palacio de Congresos y Exposiciones
reavivó las carencias de suelo industrial en la ciudad. Según
los responsables municipales, «éste es un paso muy importante
para el proyecto», señaló Vicente Gallego, concejal
de Urbanismo.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -El Consejo
de Ministros ha autorizado a SEPES, la entidad de suelo dependiente del
Ministerio de Vivienda, la licitación de las obras del parque empresarial
Los Portales, que estará situado en Tomelloso (Ciudad Real). El
futuro proyecto tendrá una extensión de 60 hectáreas
y podrá acoger a un total de 141 empresas. La inversión ascenderá
a 17,3 millones de euros. El plazo máximo de ejecución de
las obras será de 18 meses. La superficie se distribuirá
en 283.000 metros cuadrados de parcelas de uso industrial y 63.000 metros
cuadrados de uso comercial. SEPES cuenta en la actualidad con diversas
actuaciones en Castilla-La Mancha, entre las que destacan las actuaciones
de Albacete, Valdepeñas, Cuenca, Toledo y Daimiel que se encuentran
en fase de comercialización y suman más de un millón
de metros cuadrados de suelo industrial que han requerido una inversión
de 70 millones de euros.
FLASH
>
SUELO
>- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Subasta
de parcelas de propiedad municipal, sitas en la pedanía de Cancarix.
Parcela L de 230 m2, inscrita al tomo 1.152, libro 571, folio 68, finca
41.993. Parcela LL de 250 m2, inscrita al tomo 1.152, libro 571, folio
69, finca 41.994. Ayuntamiento de Hellín, Albacete 03-02-2006
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 5.667,20
6.160 euros
FLASH
>
SUELO
>- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Enajenación
de solar de propiedad municipal en C/ Cura, 56, de Alborea. Ayto. Alborea.
Albacete 01-02-2006 15 días naturales desde el siguiente a
la publicación 31.640 euros
FLASH
>
SUELO
>- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Se vuelve
a convocar concurso para la adquisición de un solar situado dentro
del casco urbano de Moya, con destino a construcción de residencia
geriátrica, en idénticos términos en cuanto a objeto
del contrato, criterios que han de servir de base para la adjudicación,
financiación de la adquisición, duración del contrato,
documentación y resto de requisitos que los recogidos en el Boletín
Oficial de la Provincia número 139, de 2 de Diciembre de 2005, al
que se remite en su integridad el presente, con excepción del precio
máximo que se prevé alcanzar para la compra del inmueble.
Ayuntamiento de Moya. Cuenca 01-02-2006 20 días naturales
desde el siguiente a la publicación 45.076 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha > Albacete
> el Mundo
Valor
añadido > -Si Albacete
ha crecido más que ninguna otra ciudad de Castilla-La Mancha (165.000
habitantes censados) es por su condición de nudo de comunicaciones
entre Madrid y la costa de Levante. La ciudad está en pleno desarrollo
urbanístico y el hecho de contar con un aeropuerto y la futura llegada
del AVE y de la fábrica de Eurocopter a la capital hacen que la
demanda de viviendas haya aumentado notoriamente. La mejor noticia para
la región ha sido el acuerdo al que llegó el Consejo de Gobierno
de Castilla-La Mancha el 4 de octubre de 2005 para la creación del
Parque Aeronáutico y Logística de Albacete. Será construido
junto al aeropuerto y la base aérea de Los Llanos para albergar
las instalaciones del proyecto Eurocopter. El complejo empresarial tendrá
una extensión de 800.000 metros cuadrados y estará en funcionamiento
para 2007 con la fabricación de los helicópteros de esta
factoría europea. El parque empresarial necesitará unos 900
puestos de trabajo. Los municipios de El Salobral y Aguas Nuevas son los
más próximos al parque y en ellos ya se está trabajando
en planes urbanísticos que, en el caso de Aguas Nuevas, duplicarán
la extensión de la pedanía. La Asociación de Empresarios
de la Construcción de Albacete (Apeca) entiende que Eurocopter supondrá
la llegada de nuevas empresas: «El proyecto contempla el establecimiento
de las infraestructuras generales y, por tanto, la construcción
de edificios y hangares. Esto es muy atractivo para las constructoras y
promotoras del sector. Los costes se verían reducidos porque sólo
tendrían que urbanizar». Las parcelas serán gestionadas
por el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha. José González
Ruescas, alcalde pedáneo de El Salobral, explica que actualmente
hay cinco fases residenciales en construcción y que ya hay vendidas
150 viviendas unifamiliares. «Todo lo que se está construyendo
ya está vendido, incluso se está estudiando una nueva fase
debido a la gran demanda que hay. El problema que tiene esta pedanía
es que las tierras que quedan sin urbanizar son de mayoristas a los que
no interesa la venta», explica González Ruescas. Frente a
este hecho Aguas Nuevas ofrece una ventaja competitiva, ya que continúa
vendiendo suelo a un precio mucho menor. En Albacete capital el número
de nuevas viviendas ha aumentado enormemente. Desde 1999 hasta 2003 se
han edificado 5.000 viviendas y sin duda el periodo 2003-2007 va a ser
el más notable, pues en ese tiempo se construirán 2.000 cada
año. El concejal de Urbanismo del Consistorio albaceteño,
Roberto Tejada, define el PGOU del 99: «A diferencia del anterior
plan ahora se pretende una construcción controlada y además
de los nuevos inmuebles se edificarán centros de salud, comercios,
zonas verdes, etc. que cubran las necesidades primarias de sus habitantes».
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 07-02-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de enero 2006 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 16/02/2006
FLASH
>
URBANISMO
>
- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio
de 01-02-2006, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente S.A.,
por el que se hace publica la licitacion por el procedimiento abierto y
forma de adjudicacion concurso para la adjudicacion del contrato de ejecucion
de las obras de Acondicionamiento de la variante de Daimiel en la Ctra.
N-420; en Daimiel (Ciudad Real). 1.- Entidad adjudicadora: Empresa Municipal
Urbanismo y Medio Ambiente S.A.".(Ernumasa)
EMPRESA MUNICIPAL DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL V.-
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 14/02/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio de
01-02-2006, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente S.A.,
por el que se hace publica la licitacion por el procedimiento abierto y
forma de adjudicacion subasta para la adjudicacion del contrato de ejecucion
de las obras de Instalacion y restauracion ecologica de un vertedero controlado,
para residuos de la construccion y demolicion en Daimiel. EMPRESA MUNICIPAL
DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 14/02/2006
FLASH
>
URBANISMO
> - Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Anuncio de
30-01-2006, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 22-12-2005 relativa a
la Modificacion Puntual nº 2 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento
Urbanistico de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) (Expte. 1.5).
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS Boletín Oficial de
La Mancha 09/02/2006
FLASH
>
SUELO
>- Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Contrato
la venta mediante subasta del siguiente bien patrimonial de propiedad municipal:
Nave situada en la Calle Travesía de Albacete, n/s, hoy Calle Torrecillas,
nº 1, de 444 m2 Ayuntamiento de El Herrumbrar. Cuenca 27-01-2006
16-02-2006 96.161,52 euros
FLASH
>
SUELO
>- Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Enajenación
del Solar situado en calle Maestro Joaquín Rodrigo, número
26. Ayuntamiento de El Toboso (Toledo) 26-01-2006 15 días
naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la conservación y explotación de la CN-322, en Albacete
La adjudicataria ha resultado ser la empresa Alvac, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
a Comsa, S.A. obras de mejora de vía de un tramo en Albacete > El
presupuesto de adjudicación asciende a 35,74 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > -Ante la preocupación
manifestada días atrás por distintos colectivos empresariales
como la Cámara de Comercio, y la Federación Empresarial Toledana
(Fedeto), el director general de Patrimonio y Museos, Enrique Lorente,
ha descartado que el precio de la vivienda vaya a subir como consecuencia
de la carta arqueológica. «Es una visión simplista;
el precio de la vivienda depende de muchas otras cosas: de la demanda,
de la existencia de suelo y de si los intereses en las hipotecas son bajos
o caros», afirma el alto cargo en una nota de Prensa difundada por
la Junta. Enrique Lorente asegura que las medidas de protección
del patrimonio no encarecen el precio de la vivienda. Y se referió
a zonas de urbanización reciente, que no están sometidas
a medidas de control arqueológico, como es el ejemplo de la toledana
Avenida de Europa. «En este lugar, el precio del metro cuadrado es
mucho más caro que en el Casco Histórico, en donde sí
que existen rigurosas medidas de protección del patrimonio».
Lorente dijo que «no es el momento de entrar en debate» sobre
el documento de la carta arqueológica, que en estos momentos se
halla en periodo de revisión. Asimismo, explica que en estos momentos
el documento está recurrido, y «la Consejería de Cultura
hará su trabajo cuando le corresponda según el procedimiento
legal, es decir, cuando se haya aprobado el nuevo documento». El
director general aclara que la Carta Arqueológica no es un capricho
de la Consejería de Cultura, sino una exigencia que establecen las
Leyes de Patrimonio del Estado y de Castilla-La Mancha. «Con la carta
arqueológica, la Dirección General de Patrimonio no elude
sus obligaciones sobre la protección de patrimonio, como se ha dicho,
sino que cumple la ley y garantiza que el desarrollo urbanístico
sea respetuoso con el patrimonio», apostilló. La Carta Arqueológica
es un inventario de los yacimientos arqueológicos y bienes culturales
de un término municipal. Su objetivo es colaborar y servir de instrumento
al servicio de los ayuntamientos, para que protejan el patrimonio. «La
carta arqueológica no es una norma en sí, es un elemento
informativo para lograr una mejor protección del patrimonio. Y solamente
se hace norma si se incluye en el plan de ordenación municipal,
como así viene ocurriendo en aproximadamente el 50 por ciento de
los pueblos de Castilla-La Mancha, que son el número de cartas arqueológicas
realizadas por la Consejería de Cultura», ha manifestado el
titular de Patrimonio y Museos.
FLASH
>
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-Castilla
La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
obras de seguridad vial en la A-31, Albacete El presupuesto de adjudicación
asciende a 5,7M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> OBRA PÚBLICA-
Expansión
Valor
añadido > -La autopista
entre Toledo y la provincia de Córdoba es una de las conexiones
de peaje más razonable para conectar Madrid con el sur de España,
debido a la creciente saturación, pérdida de calidad y de
seguridad del corredor libre de peaje hasta Andalucía. Esa nueva
autopista enlazaría con el proyecto ya en marcha de peaje que enlazará
la capital de España con Toledo, un proyecto que se adjudicó
a principios de 2004 al consorcio formado por Isolux Corsán, Comsa,
Azvi, Sando y el Banco Espírito Santo. La nueva iniciativa de Fomento
coincide en el tiempo con los últimos movimientos empresariales
para presentar ofertas por la autopista de peaje entre el Alto de las Pedrizas
y Málaga, que es, en principio, la única adjudicación
de estas características que realizará el Gobierno este año.
La singularidad del proyecto y su situación estratégica –en
una zona con una alta actividad de tráfico por los desplazamientos
turísticos– ha provocado la formación de numerosos consorcios
en los que están presentes las principales constructoras del país
y las grandes cajas de ahorro de la región como socios financieros.
Según la información provisional, el próximo 17 de
febrero se presentarán, como mínimo, ocho sociedades concesionarias.
En juego está hacerse con un contrato de construcción
y explotación de una autopista que elevará sensiblemente
la cartera de obra de las constructoras –el coste de inversión asciende
a unos 421 millones de euros– y aumentará la valoración
bursátil de las compañías cotizadas. El tramo tiene
24,5 kilómetros de longitud. Peculiaridades Una de las peculiaridades
de las condiciones del concurso es que el Estado ofrece a los licitadores
la posibilidad de solicitud de un préstamo participativo cuya remuneración
se ligará a la evolución de los tráficos futuros de
la autopista en concesión. El importe máximo de ese crédito
será de 180 millones de euros. A cambio, el Estado participará
de un porcentaje de los ingresos por peaje. El plazo de explotación
es de 36 años, ampliables durante otros cuatro años más
en función del cumplimiento de varios parámetros de calidad
y de gestión de tráficos. Uno de los datos curiosos del concurso
es que el vencedor podrá explotar el corredor durante seis meses
más si cumple criterios sociales sobre contratación de personal
fijo y personal femenino.El Ministerio de Fomento también tiene
a punto la licitación de contratos de concesión para la conservación
y el mantenimiento de las autovías de primera generación
a través del sistema de peaje en sombra –la tarifa la paga la Administración
y no el usuario–. Los primeros lotes, que no necesitan declaración
de impacto medioambiental, se empezarán a adjudicar este año.
La inversión global asciende a unos 2.000 millones de euros.
Una obra inspirada en el sector privadoLa autopista entre Toledo y Córdoba
forma parte de la lista de proyectos que recoge la patronal CEOE
en su propuesta de inversiones públicas con cargo al sector privado.
Antes que la organización empresarial, este corredor fue analizado
por el anterior Gobierno del Partido Popular, pero los problemas de carácter
medioambiental lo hicieron embarrancar. Según la propuesta de CEOE,
si Fomento asume el proyecto, podría ponerse en servicio en 2011,
con una media de tráfico por día de entre 7.232 y 17.554
vehículos, en función del año de explotación.
En total, CEOE trasladó a la Administración la posibilidad
de construir nueve corredores de peaje directo que suman 706 kilómetros
de longitud y un coste de inversión de 5.055 millones de euros.
No obstante, las fuentes consultadas creen que el Ministerio está
en disposición de aceptar sólo dos. La semana pasada, los
grandes grupos constructores pusieron de relieve, durante unas jornadas
sectoriales, la oportunidad de potenciar proyectos de carreteras con iniciativa
privada debido a la falta de recursos de la Administración.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 24-01-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas
durante el mesde diciembre de 2005 en materia de vivienda y suelo en el
ambito del sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 06/02/2006
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 25-01-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de diciembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 03/02/2006
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Enajenación
mediante concurso público de veintiocho parcelas del Polígono
Industrial San Juan de esta localidad. Parcela nº 62, con una superficie
de 480 m2. Parcela nº 63, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
64, con una superficie de 480 m2 Parcela nº 70, con una superficie
de 480 m2.
Parcela nº 71, con una superficie de 480
m2. Parcela nº 72, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 91,
con una superficie de 480 m2. Parcela nº 92, con una superficie de
480 m2. Parcela nº 93, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
94, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 95, con una superficie
de 480 m2. Parcela nº 96, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
97, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 98, con una superficie
de 480 m2. Ayuntamiento de Montalvo. Cuenca 20-01-2006 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 11.539, 20 11.539,
20 11.539, 20 11.539, 20 11.539, 20 8.564, 25 8.654,40
8.654,40 8.654,40 8.654,40 11.539, 20 11.539, 20 11.539,
20 euros -Enajenación mediante concurso público de
veintiocho parcelas del Polígono Industrial San Juan de esta localidad.
Parcela nº 99, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 100,
con una superficie de 480 m2. Parcela nº 101, con una superficie de
480 m2. Parcela nº 102, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
103, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 104, con una superficie
de 480 m2. Parcela nº 105, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
106, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 107, con una superficie
de 480 m2. Parcela nº 108, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
109, con una superficie de 480 m2. Parcela nº 110, con una superficie
de 480 m2. Parcela nº 111, con una superficie de 480 m2. Parcela nº
112, con una superficie de 480 m2. Ayuntamiento de Montalvo. Cuenca 20-01-2006
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 11.539,
20 11.539, 20 14.784, 60 17.356, 88 11.539, 20 11.539, 20 11.539, 20 11.539,
20 11.539, 20 8.654, 40 8.654, 40 8.654, 40 8.654, 40 8.564, 25 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Enajenación
mediante subasta pública de las instalaciones de matadero-frigorífico
de propiedad municipal, ubicado en el paraje Quinto de los Cerdos, así
como la parcela de terreno de forma irregular en que se ubica de una superficie
de once mil veintisiete metros cuadrados (11.027 m2), situada en el término
municipal de Agudo, al paraje o sitio conocido como Quinto de los Cerdos,
comprensivo de la parcela que se describe en el plano que forma parte integrante
del expediente de enajenación, ubicada dentro de la parcela número
1, del polígono 8 del catastro de rústica del término
municipal de Agudo. Ayto. Agudo. Ciudad Real 18-01-2006 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 120.202,42 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Enajenación
de 1.512,85 m2 segregados de la finca municipal Ejidos. Ayto. Chillón.
Ciudad Real 18-01-2006 15 días hábiles desde el siguiente
a la publicación 1.818,48 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Venta, mediante
subasta, de los bienes patrimoniales de propiedad municipal:Parcela.–Número
de orden 1: Número urbanización 168 S-2. Solar con una superficie
de 481,12 metros cuadrados.Parcela.–Número de orden 3: Número
urbanización 170 S-2. Solar con una superficie de 500,15 metros
cuadrados. Parcela.–Número de orden 6: Número urbanización
173 S-2. Solar con una superficie de 500,15 metros cuadrados. Parcela.–Número
de orden 7: Número urbanización 174 S-2. Solar con una superficie
de 500,15 metros cuadrados. Ayuntamiento de Corral de Almaguer. Toledo
17-01-2006 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
27.904,96 29.008,70 29.008,70 29.008,70 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicadas
a Corsan-Corviam las obras del tramo A-4-Noblejas de la A-40 (Toledo)
El presupuesto de adjudicación asciende a 37,99 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Adquisición
de solar para Centro de Tratamiento Provincial en Ciudad Real. 2.700 m2
Correos y Telégrafos 12-01-2006 27-01-06 No figura
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Arrendamiento
de las instalaciones del Matadero Municipal. Ayuntamiento de Mira
Cuenca 11-01-2006 15 días hábiles desde el siguiente
a esta publicación 400 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > - Enajenación
de la parcela señalada como número 19-a), del Polígono
Industrial, cuya descripción se detalla en el pliego de condiciones,
de 914.17 m2, uso interés social, comercial, hostelero, etc. finca
registral nº 22.693. Ayuntamiento de Montealegre del Castillo. Albacete
11-01-2006 10 días naturales desde el siguiente a la publicación
36.566.80 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Venta parcela
de 4.581 m2 ubicada al sitio de Los Prados. Ayto. Villamayor de Calatrava.
Ciudad Real 11-01-2006 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 38.480,40 euros
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Toledo, entre
las ciudades más baratas para comprar un piso nuevo, con un precio
del metro cuadrado de 1.700 euros > En el lado opuesto se encuentra Madrid
con un precio medio del metro cuadrado de 3.861 euros
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicado
el proyecto de la Variante de Fuentealbilla de la N-322, en Albacete >
La adjudicataria ha sido la empresa Ingeconsult Ingeniería, S.A
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 11-01-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de diciembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 24/01/2006
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 10-01-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de noviembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 24/01/2006
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 10-01-2006, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de noviembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 24/01/2006
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de bien inmueble propiedad de éste Ayuntamiento sito en Viso del
Marqués, según detalle: A) Solar en suelo urbano con una
superficie de 387 m2, sito en la calle Antonia Ruiz, número 9 de
Viso del Marqués. B) Solar en suelo urbano con una superficie
de 247.00 m2, sito en la calle Pastora Marcela, número 5 de Viso
del Marqués. C) - Calle Lentiscar, 7. Edificación de 63.62
m2 en planta baja y primera, con patio de 22.20 m2, aprox., sin cerramiento
ejecutado. Superficie de solar: 85.82 m2. Superficie construida: 127,24
m2. - Calle Lentiscar, 7. En catastro viene como calle Sortijuela, 4. Solar
de 670.82 m2, sin cerramiento ejecutado. Ayto. Viso del Marqués.
Ciudad Real 04-01-2006 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 34.830
22.230 24.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
por este Ayuntamiento mediante subasta de una parcela del polígono
industrial El Alto, de propiedad municipal cuyas características,
linderos, aprovechamientos y servidumbres se detallan en el Anexo II del
Pliego de Condiciones Particulares. Ayto. Brihuega. Guadalajara 04-01-2006
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 139.145,04
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Finca nº
14 denominada parcela P 2.3 del proyecto de reparcelación del Sector
SP 11 de superficie 8.689,70 m2. Ayto. Guadalajara 03-01-2006
20 días naturales desde el siguiente a la publicación 6.413.745,66
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta de la
finca urbana, bien adscrito al patrimonio municipal del suelo, situada
en el Aldahuí, de 3.378,47 metros cuadrados de superficie. Entidad
Local Menor de Alberche del Caudillo. Toledo 03-01-2006 15 días
naturales desde el siguiente a la publicación 77.704,81 euros
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicado
el estudio para la integración del ferrocarril en Villarobledo (Albacete)
La empresa adjudicataria ha resultado ser Aepo, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Fomento adjudica
el estudio para la integración del ferrocarril en Villarrobledo
(Albacete) de la línea Madrid-Alicante > El presupuesto de adjudicación
asciende a 189.490,88 euros > El Ministerio de Fomento ha adjudicado a
la empresa Aepo S.A. el contrato para redacción del estudio previo
de integración del ferrocarril en Villarrobledo, de la línea
Madrid-Alicante. El presupuesto de adjudicación asciende a 189.490,88
euros, siendo el plazo para la ejecución de los trabajos de 12 meses.
El Estudio adjudicado tiene por objeto analizar, con suficiente grado de
definición y precisión, todas las posibles soluciones para
la integración del ferrocarril en la ciudad de Villarrobledo, especialmente
desde los puntos de vista técnico, funcional, medioambiental, urbanístico
y económico.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la remodelación de la intersección entre la N-301 y CM-3102,
tramo El Pedernoso (Cuenca) > La adjudicataria ha resultado ser la empresa
Syh Construcción, Servicios y Medio Ambiente, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicada
la prolongación de tres carriles en el tramo Cañaveras-Fuentes
de la N-320, en Cuenca Las obras se han adjudicado a la empresa Ingeniería
y Construcción Moymar S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Adjudicado
el tramo Torrijos (Este)-Toledo (Noroeste) de la A-40 La adjudicataria
ha resultado ser la UTE formada por Ploder, S.A. y Construcciones Vera,
S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -el Ministerio
de Fomento ha licitado las obras del acceso sur a Toledo de la carretera
N-401 que duplicará ésta entre la autovía de Los Viñedos
y el río Tajo, con un presupuesto de 11.937.582,07 euros. Se trata
del tramo conocido como la Bajada de las Nieves. En un comunicado, el Ministerio
de Fomento señala que el objetivo es construir un acceso con una
longitud total de 3.682 metros entre los kilómetros 73, 3 y 78.
De este modo, habrá un paso superior tras el enlace de la N-401
y la N-400 en el kilómetro 73, 3 de la actual N-401. Posteriormente,
el trazado se desvía al este mediante dos curvas, una de 750 metros
de radio para superar la fuerte curvatura de la carretera N-401 y otra
de 780 metros de radio, aprovechando parcialmente su plataforma como calzada
izquierda de la nueva autovía.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Licitadas
las obras del acceso Sur a Toledo de la N-401 El presupuesto de licitación
asciende a 11,93 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> -Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Se licitan
las obras para convertir la Bajada de las Nieves (Toledo) en autovía
> El presupuesto asciende a 11.937.582,07 euros > El BOE publicó
ayer que el Ministerio de Fomento ha licitado las obras del acceso sur
a Toledo de la carretera N-401 que duplicará ésta entre la
autovía de Los Viñedos y el río Tajo, con un presupuesto
de 11.937.582,07 euros. Se trata del tramo conocido como la Bajada de las
Nieves. En un comunicado, el Ministerio de Fomento señala que el
objetivo es construir un acceso con una longitud total de 3.682 metros
entre los kilómetros 73, 3 y 78. De este modo, habrá un paso
superior tras el enlace de la N-401 y la N-400 en el kilómetro 73,
3 de la actual N-401. Posteriormente, el trazado se desvía al este
mediante dos curvas, una de 750 metros de radio para superar la fuerte
curvatura de la carretera N-401 y otra de 780 metros de radio, aprovechando
parcialmente su plataforma como calzada izquierda de la nueva autovía.
FLASH
>
NOTICIA
> -Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > -La Comisión
Regional de Urbanismo ha dado el visto bueno al Plan Especial de Infraestructuras
y Vías de Comunicación presentado ya hace meses por el Ayuntamiento
de Toledo para la ejecución de la conexión nudo norte de
la Vega Baja.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Orden de 20-12-2005,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se aprueba definitivamente
la Modificacion Puntual Nº 6 del Plan General de Ordenacion Urbana
de Ciudad Real. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 18/01/2006
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Orden de 22-11-2005,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se aprueba definitivamente
la innovacion nº 16 del Plan General de Ordenacion Urbana de Albacete.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 18/01/2006
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Parcela sita
en Camuñas, calle Los Colegios, sin número, con vuelta a
la calle Las Viñas, con una superficie de 570,20 metros cuadrados.
Parcela sita en Camuñas, calle Las Viñas, sin número,
con una superficie de 538,16 metros cuadrados. Ayto. Camuñas.
Toledo 29-12-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 30.790,80 29.060,64 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Adquisición
de local para Establecimiento Postal y Unidad de Reparto en Casarrubios
del Monte (Toledo). 125 m2 Correos y Telégrafos 28-12-2005
13-01-06 No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Equipamiento
y explotación de palacio de congresos, construcción y explotación
de hotel y urbanización de aparcamiento. Ayuntamiento de Albacete
26-12-2005 13-01-06 26.000.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
local para Centro Juvenil. Ayto. La Rodea. Albacete 26-12-2005 26
días naturales desde el siguiente a la publicación 1.205
€/mes
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Urbana. Parcela
señalada con el número P-2.3 en el plano de adjudicación
de parcelas resultantes en el Proyecto de reparcelación del polígono
SPpp-11 del suelo urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana
de Guadalajara, de forma trapezoidal y una superficie de 8.669,70 m2 y
linda al norte: en una longitud de aproximadamente 65,65 m. con parcela
destinada a centro de transformación y servicios denominada CT-1
y viario principal del polígono (vial 1 del plan parcial); sur:
en línea de aproximadamente 66,79 m. con parcela de sistema local
libre ZV-5 y sistema general libre ZV-3; Este: en línea de aproximadamente
128,10 m. con parcela de terciario especial P-2.2; Oeste: en línea
de aproximadamente 136,19 m. con parcela de equipamiento local EE-1 y parcela
destinada a centro de transformación y servicios denominada CT-1.
Ayuntamiento de Guadalajara 26-12-2005 26 días naturales desde
el siguiente a la publicación 6.413.745,66 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > Gobierno de
Castilla-La Mancha, a través de la Empresa Auxiliar de Servicios,
Infraestructuras y Asistencia, S.A., ha anunciado el concurso para la adjudicación
de las obras de construcción del Nuevo Hospital General de Toledo,
con un presupuesto base de licitación de 370,9 millones de euros,
según ha publicado esta semana el Diario Oficial de Castilla-La
Mancha. Con la publicación de este anuncio, el Ejecutivo regional
da un paso más en el desarrollo de este ambicioso proyecto que dotará
a Toledo y a su Area Sanitaria de uno de los centros sanitarios más
modernos de Europa. El nuevo Hospital General de Toledo será la
obra más importante que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho
en la capital regional en toda su historia y la más importante de
las infraestructuras hospitalarias emprendida por el Gobierno regional
tras la asunción de las competencias sanitarias, según fuentes
de la Junta de Comunidades. Las empresas interesadas en participar en el
concurso tienen de plazo hasta el próximo 20 de febrero para presentar
sus solicitudes y, de las solicitudes presentadas, según se recoge
en el anuncio publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la
Empresa Auxiliar de Servicios, Infraestructuras y Asistencia, S.A., invitará
a presentar ofertas a un máximo de ocho y un mínimo de cinco
empresas. El nuevo Hospital General de Toledo será un centro sanitario
con el máximo nivel de complejidad tecnológica y capacidad
de resolución, que incorporará todas las técnicas
diagnósticas y terapéuticas disponibles. Las obras del nuevo
hospital, que se ejecutarán en una parcela al sur de la quinta fase
del barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo, limitada por
las calles Boladiez, Río Estenilla y Vía Tarpeya, seguirán
el proyecto redactado por el equipo arquitectónico constituido por
Alvaro Siza, Antonio Sánchez Horneros, Prointec, SA, y Sheriff-Calviño,
SL.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha > Toledo
Valor
añadido > El Gobierno
de Castilla-La Mancha, a través de la Empresa Auxiliar de Servicios,
Infraestructuras y Asistencia, S.A., ha anunciado el concurso para la adjudicación
de las obras de construcción del Nuevo Hospital General de Toledo,
con un presupuesto base de licitación de 370.944.480,73 euros, según
ha publicado esta semana el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Según informa la Junta, las empresas interesadas en participar en
el concurso tienen de plazo hasta el próximo 20 de febrero para
presentar sus solicitudes. De las solicitudes presentadas, y según
se recoge en el anuncio publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha,
la Empresa Auxiliar de Servicios, Infraestructuras y Asistencia, S.A.,
invitará a presentar ofertas a un máximo de ocho y un mínimo
de cinco empresas. Las obras del nuevo hospital, que se ejecutarán
en una parcela al sur de la 5ª fase del barrio de Santa María
de Benquerencia de Toledo, limitada por las calles Boladiez, Río
Estenilla y Vía Tarpeya, seguirán el proyecto redactado por
el equipo arquitectónico constituido por Alvaro Siza, Antonio Sánchez
Horneros, Prointec, SA, y Sheriff-Calviño, SL, a partir del documento
elaborado por más de 300 profesionales, médicos, enfermeros,
directivos y responsables de gestión del actual Complejo Hospitalario
de Toledo y de los Servicios Centrales del SESCAM. El nuevo
Hospital General de Toledo, que se extenderá a lo largo de un kilómetro,
en una cadena de edificios de diferentes formas y colores y que estará
totalmente robotizado, contará con una superficie construida de
364.142 metros cuadrados y dispondrá de 3.127 plazas de aparcamiento,
tanto para el personal como para los visitantes. Este nuevo complejo
sanitario tendrá 774 habitaciones de hospitalización diseñadas
para uso individual; 36 quirófanos, tres de ellos de paritorios;
contará con 200 consultas y 81 boxes de Unidades de Cuidados Intesivos,
incluida Pediatría. Entre las instalaciones del futuro complejo
hospitalario destaca la creación de un Área de Oncología
Radioterápica, dotada con 3 salas de braquiterapia, 1 radioquirófano
y 4 aceleradores lineales. Asimismo, tendrá un Área de Diagnóstico
por la Imagen, totalmente digitalizado, dotado con tres salas de Resonancia
Nuclear Magnética; 3 TAC; 1 TAC-PET; 2 angiografías; 6 salas
de radiología convencional; 5 ecógrafos y 4 mamógrafos,
además de servicios de Medicina Nuclear y Radioterapia. El nuevo
Hospital contará con una amplia cartera de servicios. Así,
tendrá 36 especialidades médicas, 14 quirúrgicas,
13 unidades especiales, 3 de Pediatría y 6 de Obstetricia y Ginecología.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Junta de
Comunidades ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM)
la adjudicación del contrato de construcción de 41 inmuebles
protegidos en Membrilla y Porzuna (Ciudad Real), por un presupuesto conjunto
de 2.975.000 euros. La primera de estas promociones, de ejecución
directa de la Consejería de Vivienda y Urbanismo, se levantará
en la confluencia de las calles Alfonso X el Sabio y Juan XXIII de Membrilla
y constará de 25 casas unifamiliares de tres y cuatro dormitorios.
FLASH
>
NOTICIA
> Vivienda > Castilla La Mancha
Valor
añadido > La ministra
de Vivienda firma el convenio del Plan 2005-2008 > Con la firma de este
convenio el Ministerio de Vivienda destina más de 213,2 millones
de euros a Castilla-La Mancha.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
>-Castilla La Mancha
Valor
añadido > -Resolucion
de 20-12-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de noviembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 05/01/2006
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Concesión
de obra pública consistente en redacción de proyecto, construcción,
explotación, mantenimiento y conservación de 62 carreteras
de la red viaria de titularidad provincial y conservación, mantenimiento
y explotación del resto de carreteras de la red viaria provincial.
Diputación Provincial de Cuenca. 23-12-2005 20-01-06 No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >ARRIENDO DE
VIVIENDA SITA EN CALLE DE ORIENTE DE PIQUERAS DEL CASTILLO Ayuntamiento
de Piqueras del Castillo. Cuenca 23-12-2005 150 €/mes
C83207 Enajenación de parcelas en zona urbana: Parcela núm.
1 sita en Calle Francisco Quevedo n° 13. Superficie: 981,30 m2 Parcela
núm. 2 sita en Calle Antonio Machado, n° 3. Superficie: 616,00
m2 Parcela núm. 3 sita en Calle Gerardo Diego n° 13. Superficie:
309,00 m2 Parcela núm. 4, sita en Calle Gerardo Diego n° 23.
Superficie: 277,00 m2 Ayuntamiento de Portillo (Valladolid). 23-12-2005
20 días naturales desde el siguiente a la publicación 107.910,00
83.850,00 46.350,00 43.200,00 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas de suelo urbanizable propiedad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha para que se destinen preceptiva y exclusivamente a la
construcción de viviendas con protección pública.
Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha, S.A. 22-12-2005 06-02-2006
No figura
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Constitución del derecho de superficie, para la construcción
sobre una parcela municipal de un edificio con destino a servicios socioculturales
dirigidos a las empresas del polígono industrial de Villarrobledo.
Ayuntamiento de Villarrobledo. Albacete 21-12-2005 20 días
naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela de uso comercial M-74-B en el Polígono “Alces” en
Alcázar de San Juan (Ciudad Real) Consejería de Vivienda
y Urbanismo de la Junta de Castilla la Mancha 21-12-2005 20-01-06
1.273.114,50 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de solar situado en la calle Travesía Ladrilla n° 17, de 128
m2. Ayuntamiento de Alocan. Guadalajara 19-12-2005 15 días
desde el siguiente a la publicación 18.000,00 euros
Enajenación de solar situado en la calle Travesía Ladrilla
n° 17, de 128 m2. Ayuntamiento de Alocan. Guadalajara 19-12-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 18.000,00
euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante subasta en procedimiento abierto de la finca urbana ubicada en
la c/ San Juan nº 7 de Verdelpino de Huete, Diputación Provincial
de Cuenca 19-12-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 2.705 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta
de parcela rústica de Carrascosa del Campo Ayuntamiento de Campos
del Paraíso. Cuenca 19-12-2005 26 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 15.060,87 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas del polígono industrial Las Pantaleones Ayuntamiento
de Valenzuela de Calatrava. Ciudad Real 16-12-2005 45 días
naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de nave destinada a almacén de la Empresa Publica de Servicios del
Ayuntamiento de Cuenca SA Empuser con una superficie de entre 200 y 300
m2 situada en Cuenca Empresa Publica de Servicios del Ayuntamiento de Cuenca
SA Empuser 16-12-2005 15 días hábiles desde el siguiente
a esta publicación 812 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de cuatro mil quinientos cincuenta metros cuadrados de suelo urbano de
uso industrial. Ayuntamiento de San Martín de Montalbán.
Toledo 15-12-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 25,42 el m2 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
mejora del balizamiento en un tramo de la N-301, en Cuenca > El presupuesto
de licitación asciende a 155.662,40 €.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
rehabilitación del firme de un tramo de la N-320, en Guadalajara
> El presupuesto de licitación asciende a 4,65 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitado el
acondicionamiento del enlace de la N-400 con la CM-4004, en Toledo > El
presupuesto de licitación asciende a 2,29 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La consejería
de Educación y Ciencia ha convocado el concurso para la adjudicación
del contrato de obras para la construcción de un pabellón
polideportivo en Tomelloso (Ciudad Real), con un presupuesto global de
3.304.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 19-12-2005, de la Empresa municipal Urbanismo y Medio Ambiente, S.A.,
por el que se hace publica la adjudicacion del contrato de ejecucion de
las obras de: Construccion del centro integral de emprendimiento e innovacion
sito en la parcela 48.2 del sector industrial Daimiel Sur. EMPRESA MUNICIPAL
DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL (CIUDAD REAL) V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 29/12/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 02-12-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual de Normas Subsidiarias de San Roman de los Montes, que modifica
la ordenanza del suelo urbano. Expediente 126103 PL. CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 26/12/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 14-12-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de noviembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 27/12/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 02-12-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual de Normas Subsidiarias de San Roman de los Montes, que modifica
la ordenanza del suelo urbano. Expediente 126103 PL.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 26/12/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Constitución
de un derecho de superficie sobre inmueble (fincas rústicas), propiedad
de este Ayuntamiento y calificado como bien patrimonial, ubicado en el
Polígono 45, Parcelas nº1, 4, 184, 185 y 186 del Paraje El
Tejar, para destinarlo a instalación fotovoltaica para el aprovechamiento
de energía solar. Ayto. Los Hinojosos, Cuenca 14-12-2005 15
días naturales desde el siguiente a la publicación 18.032,25
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las siguientes parcelas del Polígono Industrial Las Peñuelas
de Saelices, siendo su uso característico el industrial:
- Parcela 13, en la calle Cobre, de una superficie
de 600 m2 - Parcela 14, en la calle Aluminio, de una superficie de 600
m2 - Parcela 15, en la calle Cobre, de una superficie de 600 m2 - Parcela
16, en la calle Aluminio, de una superficie de 600 m2 - Parcela 17, en
la calle Cobre, de una superficie de 600 m2 - Parcela 18, en la calle Aluminio,
de una superficie de 600 m2 - Parcela 19, en la calle Cobre, de una superficie
de 600 m2 - Parcela 20, en la calle Aluminio, de una superficie 591 m2
- Parcela 21, en la calle Cobre, de una superficie de 509 m2 Ayto. Saelices.
Cuenca 14-12-2005 13 días naturales desde el siguiente a la
publicación 7.200
7.200 7.200 7.200 7.200 7.200 10.800 14.184 12.216
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > CORRECCIÓN
DE ERRORES, respecto a la valoración de los terrenos, en el concurso
de enajenación de parcelas publicado en el BOP de 25-11-2005.
Ayuntamiento de Mariana. Cuenca 12-12-2005 Donde no pone
valoración, debe poner: 84.141,69 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Parcela
67 de 250 metros cuadrados. Parcela 68 de 250 metros cuadrados. Parcela
69 de 250 metros cuadrados. Ayto. Cuerva. Toledo 10-12-2005 15 días
naturales desde el siguiente a la publicación 84,14 €/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Redacción
de los proyectos técnicos para la ejecución de las actuaciones
previstas en el anexo I del pliego de prescripciones técnicas particulares.
Ejecución de las obras a que se refiere el PPTP. Explotación
de las carreteras de la zona detallada; definida como adecuación,
reforma, modernización conservación ordinaria. etc.
Diputación Provincial de Toledo 07-12-2005 30-01-06 27 136
287,11 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Redacción de los proyectos técnicos para la ejecución
de las actuaciones previstas en el anexo I del pliego de prescripciones
técnicas particulares. Ejecución de las obras a que se refiere
el PPTP. Explotación de las carreteras de la zona detallada; definida
como adecuación, reforma, modernización, conservación
ordinaria, etc. Diputación Provincial de Toledo 07-12-2005
30-01-06 36 224 918,90 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de una nave destinada a almacén de la Empresa Pública de
Servicios “Excmo. Ayto. de Cuenca” S.A., EMPUSER con una superficie de
entre 200 y 300 m2 situada en Cuenca. Empresa Pública de Servicios
Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, S.A, EMPUSER 07-12-2005 15 días
hábiles desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Concesión de obra pública para la explotación de la
zona 1 de la red de carreteras dependiente de la Diputación Provincial
de Toledo»: Redacción de los proyectos técnicos para
la ejecución de las actuaciones previstas en el anexo I del Pliego
de Prescripciones Técnicas Particulares (PPTP). Ejecución
de las obras a que se refiere el mismo PPTP. Explotación de las
carreteras de la zona detallada, definida como adecuación, reforma,
modernización, conservación ordinaria, etcétera. Diputación
Provincial de Toledo. 02-12-2005 30-01-2006 36.224.918,90
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Concesión de obra pública para la explotación de la
zona 2 de la red de carreteras dependiente de la Diputación Provincial
de Toledo: Redacción de los proyectos técnicos para la ejecución
de las actuaciones previstas en el anexo I del Pliego de Prescripciones
Técnicas Particulares (PPTP). Ejecución de las obras a que
se refiere el mismo PPTP. Explotación de las carreteras de la zona
detallada, definida como adecuación, reforma, modernización,
conservación ordinaria, etcétera. Diputación Provincial
de Toledo. 02-12-2005 30-01-2006 27.136.287,11 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Concesión de obra pública para la explotación de la
zona 3 de la red de carreteras dependiente de la Diputación Provincial
de Toledo: Redacción de los proyectos técnicos para la ejecución
de las actuaciones previstas en el anexo I del Pliego de Prescripciones
Técnicas Particulares (PPTP). Ejecución de las obras a que
se refiere el mismo PPTP. Explotación de las carreteras de la zona
detallada, definida como adecuación, reforma, modernización,
conservación ordinaria, etcétera. Diputación Provincial
de Toledo. 02-12-2005 30-01-2006 34.110.786,35 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de una parcela no utilizable de propiedad municipal
Situada en calle Gregorio de Lucas n° 2 Q, tiene una superficie de
29 metros cuadrados es de figura irregular Ayto. Hita. Guadalajara
02-12-2005 1.740 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcela industrial de 16.300m2 a segregar de la señalada
como IN- 1-6 del Sector 10A “Mohedano II”. Ayuntamiento de Yunquera de
Henares. Guadalajara 02-12-2005 15 días naturales desde
el siguiente a la publicación 1.175.556 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Adquisición de un terreno destinado a la para a la construcción
de una residencia para discapacitados psíquicos Ayuntamiento de
Abengibre. Albacete 02-12-2005 26 días naturales desde el
siguiente a la publicación 200.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Subasta de terreno de monte en suelo rústico, zona de acampada de
Cañada de Agra, se trata de un rencinto de 46.821 m2 de la parcela
230 de las cedidas por el Iryda. Inscrita al tomo 991, folio 41, libro
463, finca 31520. Ayuntamiento de Hellín, Albacete 02-12-2005
13 días naturales desde el siguiente a la publicación 374.266,73
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de terreno de propiedad municipal para la implantación de actividades
industriales en el PP-12 Ayto. de Talavera de la Reina. Toledo 01-12-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 75,66
m/2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de terrenos de propiedad municipal para la implantación
de actividades industriales en el PP-12. Ayuntamiento de Talavera de la
Reina. Toledo 01-12-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 75,65 el metro cuadrado
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
CORRECCIÓN DE ERRORES respecto al presupuesto de licitación
de los contratos de arrendamiento de las viviendas sitas en calle Ermita,
n° 2 y n° 6, de titularidad municipal, Publicado en el BOP de 23-11-05.Ayuntamiento
de Gajanejos. Guadalajara 30-11-2005 Donde dice: Nº
2 250 mensuales Nº 6 300 Mensuales Debe decir: Nº 2 300 mensuales
Nº 6 250 mensuales
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de solar en C/ Alustante, n° 9 Ayuntamiento de Orea. Guadalajara 30-11-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación No
figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Tendrá
por objeto la adjudicación, mediante subasta, para la enajenación
de una parcela incluida en los Sectores SP-04 y SP-05. 3.734 m2. Ayuntamiento
de Guadalajara 28-11-2005 20 días naturales desde el siguiente
a la publicación 899.336,40 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Tendrá por objeto la adjudicación, mediante subasta,para
la enajenación de una parcela incluida en el Sector SP-12. Superficie
de 2.550 m2 Ayuntamiento de Guadalajara 28-11-2005 20 días
naturales desde el siguiente a la publicación 380.073,90 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de las parcelas: Parcela número 5-h. Solar en
el sitio Cruz de Elola, en una calle de nuevo trazado, sin nombre, de uso
industrial, tiene una superficie de (542,12 metros cuadrados); constituye
parte de la parcela número 5 del proyecto de reparcelación
correspondiente al polígono industrial de Corral de Almaguer.
Parcela número 5-i. Solar en el sitio Cruz de Elola en una calle
de nuevo trazado, sin nombre, de uso industrial, tiene una superficie de
(592,12 metros cuadrados); constituye parte de la parcela número
5 del proyecto de reparcelación correspondiente al polígono
industrial de Corral de Almaguer. ayuntamiento de Corral de
Almaguer. Toledo 28-11-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 15.721,48 17.171,48euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicadas
las obras del subtramo Noblejas-Villarrubia de Santiago de la A-40, en
Toledo > La empresa adjudicataria ha resultado ser Ferrovial-Agroman, S.A
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Consejo
de Gobierno dio el visto bueno a la firma del convenio de colaboración
entre el Ministerio de Vivienda y la Comunidad autónoma de Castilla-La
Mancha para la aplicación del Plan Estatal 2005-2008, cuyo objetivo
es favorecer el acceso de los ciudadanos a una vivienda. Este convenio
facilitará el acceso a una casa a través de la concesión
de ayudas públicas para la adquisición de vivienda protegida
de nueva construcción, adquisición de vivienda ya existente,
rehabilitación y alquiler, a todos aquellos castellano-manchegos
que cumplan los requisitos establecidos para ello. El número de
actuaciones consideradas en el convenio asciende a 24.823, cifra que supera
ampliamente las 15.575 establecidas en el plan anterior, y que Castilla-La
Mancha ha superado en más de un 211 por ciento. También el
presupuesto se ve ampliamente incrementado ya que, frente a los 103 millones
de euros que establecía el plan anterior, el nuevo Plan Estatal
cifra en 212 millones de euros la cantidad que se destinará a Castilla-La
Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > el Gobierno
regional sacará a concurso a comienzos de 2006 unas 1.700 viviendas
de protección oficial en el Polígono de Santa María
de Benquerencia, 1.100 viviendas dentro de la tercera fase de desarrollo
urbanístico de esta zona, y otras 600 de la quinta fase.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Castilla-La
Mancha es la tercera comunidad autónoma en la que más proyectos
de Vivienda Protegida se han visado en los seis primeros meses del año,
según el consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, quien
compareció el lunes ante los medios de comunicación para
valorar los datos publicados este fin de semana por el Consejo Superior
de Colegios de Arquitectos de España que, lejos de indicar una ralentización
del ritmo de construcción en nuestro país, demuestran que
el sector de la construcción sigue gozando de buena salud y constituye
el motor de la economía española. Gil destacó que,
según se refleja en dicho informe, 2005 finalizará con nuevos
récords en lo que a construcción de viviendas se refiere,
ya que la previsión es que el año concluya con 800.000 nuevas
viviendas construidas, frente a las 735.000 que se edificaron en 2004,
siendo el incremento de un 9,4% a nivel nacional. Esa misma previsión
atribuye a Castilla-La Mancha un incremento del 36% en el ritmo de construcción
de viviendas, ya que en el primer semestre del año el número
de las mismas que se edificaron en la región fue de 30.183, tantas
como en todo el año 2003. Por provincias, Toledo es la que cuenta
con mayor número de nuevos inmuebles, con 13.770, cifra superior
a la de comunidades autónomas como el País Vasco o Aragón,
seguida de Ciudad Real con 5.682, Guadalajara con 4.788, Albacete con 4.150,
y Cuenca con 2.193 nuevas viviendas. Estos datos sitúan a Castilla-La
Mancha como la segunda región en la que más viviendas se
han visado, con 16 nuevas viviendas por cada mil habitantes.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
del tramo Torrijos (Este) - Toledo (Noroeste) de la Autovía A-40
Importe de 55,34 Mm €. y un plazo de ejecución de 33 meses.
El tramo adjudicado tiene una longitud de 22,23 Kmts , transcurre paralelo
a la N-403, iniciándose en el P.K. 15+740 y finalizando en el P.K.
37+965. Se trata de un nuevo tramo de la Autovía de Castilla - La
Mancha que sustituirá a la actual carretera N-403 en los desplazamientos
entre Torrijos y Toledo. Las características del trazado de la autovía
consisten en una sección de 7 m para cada calzada, con arcenes exteriores
de 2,50 m e interiores de 1m, así como una berma exterior también
de 1 m a cada lado de dicha sección. Para la mediana se ha elegido
un ancho variable que oscila entre los 8 y los 12 m. Los puntos singulares
del trazado son los siguientes: • Dos Viaductos sobre el Río Guadarrama
, de 161 m y de 136 m de longitud respectivamente • Viaducto del Arroyo
de Valdelobos, de 110 m de longitud • Dos puentes sobre el arroyo Carrasco,
de 26,50 m de longitud cada uno Se ejecutarán seis enlaces: Enlace
de Rielves, Enlace de Guadarrama, Semienlace P.K. 29+600, Enlace P.K. 32+300,
Enlace de urbanizaciones, Semienlace Toledo Noroeste (P.K. 37+600).
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 01-12-2005, del Programa de Actuacion Urbanizadora del Sector Residencial
S.U. 12 del Plan General de Ordenacion Urbana de Pioz(Guadalajara). ACTUACION
URBANIZADORA EN GUADALAJARA V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
14/12/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de la parcela conocida como la Copa del Agua, cedida
por el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, al Órgano de Gestión,
para uso residencial Gestión del Patrimonio Municipal del Suelo
en sesión celebrada con fecha 19 de abril de 2005. PARCELA Nº
411.58.01 SUPERFICIE 102,48 m2 PARCELA Nº 164 ED-1 SUPERFICIE 341,00
m2 Ayto. Pedro Muiñoz. Ciudad Real 25-11-2005 20 días
naturales desde el siguiente a la publicación 10.716,58 23.773,16
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del Suelo Nº ERC-VPO-2C1-1 del Polígono “Villa Román
III”, para la construcción de viviendas de precio tasado destinadas
a cooperativas de viviendas y entidades sin ánimo de lucro. Gerencia
Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. 25-11-2005
20 días hábiles desde el siguiente a esta publicación
1.351.230,76 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del Suelo Nº ERC-VPO- 2C1-2 del Polígono “Villa Román
III”, para la construcción de viviendas de protección oficial
destinadas a jóvenes y familias monoparentales con hijos a cargo.
Ayuntamiento de Cuenca. 25-11-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a esta publicación 978.863,19 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del Suelo Nº ERC-VPO-2C1-3 del Polígono “Villa Román
III”, para la construcción de viviendas de protección oficial
sin limitación de destinatarios. Ayuntamiento de Cuenca. 25-11-2005
20 días hábiles desde el siguiente a esta publicación
941.895,61 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del Suelo Nº 389.1 de la Unidad de Ejecución 33 (antiguo
Plan Especial de Reforma interior “C”), para la construcción de
viviendas de protección oficial destinadas a jóvenes y familias
monoparentales con hijos a cargo. Ayuntamiento de Cuenca. 25-11-2005
20 días hábiles desde el siguiente a esta publicación
596.792,16 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del Suelo Nº 16 (581-A) de la U.E. 34 del Polígono
“Villa Román II”, para la construcción de viviendas unifamiliares
de precio tasado, sin limitación de destinatarios. Ayuntamiento
de Cuenca. 25-11-2005 20 días hábiles desde el
siguiente a esta publicación 391.526,61 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Contratación mediante concurso abierto de la enajenación
de treinta parcelas, como cuerpo cierto, de propiedad municipal sita en
el paraje 'Los Ojuelos', número 1 a la 30 (ambas incluidas), resultantes
de las Parcelas 155-156, del polígono 2, del termino municipal de
Mariana (Cuenca), para la construcción de viviendas de protección
oficial, régimen especial y general. Ayuntamiento de Mariana Cuenca
25-11-2005 30 días naturales desde el siguiente a esta publicación
84.141,69 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcela del Patrimonio Municipal del Suelo Nº
ERC-VPO-2C1-1 del Polígono Villa Román III, para la construcción
de viviendas de precio tasado Ayuntamiento de Cuenca 25-11-2005 20
días hábiles desde el siguiente a la publicación 1-351.230.76
euros Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del suelo nº ERC VPO 2C1-2 del polígono villa Román
II para la construcción de viviendas de protección oficial
destinadas a jóvenes y familias monoparentales con hijos a cargo.
Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca 25-11-2005
20 días hábiles desde el siguiente a la publicación
978.863,19 euros
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del suelo nº ERC VPO 2C1-3 del polígono villa Román
II para la construcción de viviendas de protección oficial
sin limitación de destinatarios. Gerencia Municipal de Urbanismo
del Ayuntamiento de Cuenca 25-11-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 941.895,61 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del suelo nº 389.1 de la U.E. 33 antiguo plan especial de
Reforma inferior C) para la construcción de viviendas de protección
oficial destinadas a jóvenes y familias monoparentales con hijos
a cargo. Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca 25-11-2005
20 días hábiles desde el siguiente a la publicación
596.792,16 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación por concurso de la parcela integrante del Patrimonio
Municipal del suelo nº 16 (581-A) de la U.E. 34 Polígono Villa
Román II para la construcción de viviendas unifamiliares
de precio tasado, sin limitación de destinatarios. Gerencia Municipal
de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca 25-11-2005 20 días
hábiles desde el siguiente a la publicación 391.526,61
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de las siguientes naves: 1) Nave número 1 construida
en la parcela número 51 a) del polígono industrial, con una
superficie de suelo de 124,35 m2 y una superficie construida de 116,75
m2 2) Nave número 2 construida en la parcela número 51 b)
del polígono industrial, con una superficie de suelo de 114,29 m2
y una superficie construida de 107,00 m2 3) Nave número 3 construida
en la parcela número 50 del polígono industrial, con una
superficie de suelo de 247,83 m2 una superficie construida de 237,64 m2
4) Nave número 4 construida en la parcela número 49 del polígono
industrial, con una superficie de suelo de 297,42 m2 una superficie construida
de 286,30 m2 5) Nave número 6 construida en la parcela número
47 del polígono industrial, con una superficie de suelo de 313,62
m2 una superficie construida de 302,19 m2 6) Nave número 8 construida
en la parcela número 45 del polígono industrial con una superficie
de suelo de 330,44 m2 una superficie construida de 315,55 m2 Ayto. Socuéllamos.
Ciudad Real 23-11-2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 30.900 28.695 56.569 67.438 70.989 74.675
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de las parcelas números 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13,
en la manzana «P» de la UE -07- Sector -01 (urbanización
El Palacio) de las NNSS de Ugena. Ayto. Ugena. Toledo 24-11-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 405
€/m2 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de las viviendas sitas en calle Ermita, 2 (casa maestra) y calle Ermita,
6 (escuelas). Ayuntamiento de Gajanejos. Guadalajara 23-11-2005 15
días naturales desde el siguiente a la publicación 250,00300,00
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
del contrato de arrendamiento de la vivienda sita en calle Real, 1, de
Ocentejo (Casa del Maestro). Concejo Abierto de Ocentejo. Guadalajara
21-11-2005 15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
1.081,82euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de dos plazas de garaje identificadas con los números
10 y 11 en el local de propiedad municipal (referencia catastral 8877216,
tomo 1.942, libro 207, folio 45, finca 13.897). AYUNTAMIENTO DE ALBACETE
21-11-2005 15 días naturales desde el siguiente a la publicación
22.500. euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Ministerio
de Fomento ha adjudicado, con su publicación en el Boletín
Oficial del Estado, el contrato de las obras de la Autovía de Extremadura-Comunidad
Valencia (A-43), en el tramo Ciudad Real (N-430)-Atalaya del Cañabate
(A-31) y el subtramo Herrera de la Mancha (N-310)-Argamasilla de Alba,
en la provincia de Ciudad Real. La empresa adjudicataria es la Unión
Temporal de Empresas formada por Vías y Construcciones S.A. y Ortiz
Construcciones y Proyectos, S.A. y el presupuesto de adjudicación
de 15.700.000 euros, informó Fomento. La obra adjudicada, que tiene
una longitud de 9,58 kilómetros, discurre por los términos
municipales de Manzanares y Argamasilla de Alba, ambos en la provincia
de Ciudad Real. El trazado de las obras de construcción de
la autovía discurre paralelo a la carretera N-310 de Ciudad Real
a Valencia y está comprendido entre Herrera de la Mancha y Argamasilla
de Alba. El tramo dispondrá de dos calzadas de siete metros de anchura
cada una y sendo arcenes exterior e interior de 2,5 y un metro de ancho,
respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha resuelto publicar en el Diario Oficial de Castilla-La
Mancha (DOCM) las ayudas correspondientes al pasado mes de octubre para
la adquisición o promoción de vivienda nueva protegida y
la realización de determinadas obras de reforma en inmuebles particulares
de la provincia de Guadalajara. En conjunto, la Delegación Provincial
de Vivienda y Urbanismo ha otorgado cerca de 1.980.000 euros y favorecido
a 141 familias guadalajareñas, en su mayoría demandantes
de subvención para la adquisición o promoción de vivienda
nueva protegida. Así, este capítulo ha recibido una dotación
económica de 1.973.535 euros, que se repartirán entre 123
solicitantes.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 21-11-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual en el ambito de la Unidad de Actuacion Boadilla de Normas Subsidiarias
de Ugena. Expediente 10105 PL. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 09/12/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 24-11-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas
durante el mes de octubre en materia de vivienda y suelo en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. DISPOSICIONES
GENERALES Boletín Oficial de La Mancha 07/12/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Subasta de bienes inmuebles, procedentes de distintas declaraciones de
heredero abintestato a favor del Estado. Primera Finca urbana, vivienda
en la localidad de Ciudad Real, calle Altagracia, 27, escalera izquierda,
planta 1ª, puerta G. Superficie útil: 48,18 metros cuadrados.
Superficie construida: 59 metros cuadrados. Año de construcción:
1962. Segunda Finca urbana, vivienda en la localidad de Ciudad Real,
calle Simancas, 1, planta 1ª, puerta H. Superficie útil: 77,29
metros cuadrados. Superficie construida: 84,96 metros cuadrados. Año
de construcción: 1972. Tercera Finca urbana, parte determinada de
casa, en muy mal estado de conservación, en la localidad de Granátula
de Calatrava, calle Bonar, 21, tiene una superficie aproximada de 40 metros
cuadrados y se compone de cocina, sala, habitación dormitorio, cuadra
y corral privativo. Año de construcción: 1940. M Economía
y Hacienda. Sección de patrimonio del Estado. Ciudad Real 19-11-2005
16-01-06 36.701,54 54.224,63 54.224,63 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Contratación
de la concesión de obra pública consistente en redacción
de proyecto, construcción, explotación, mantenimiento y conservación
de 62 carreteras de la red viaria de titularidad provincial y conservación,
mantenimiento y explotación del resto de carreteras de la red viaria
provincial. Diputación Provincial de Cuenca 18-11-2005 20-01-2006
No figura euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas nº 30, 31, 32, 33, 40, 42, 43, 44, 45, 46 y 49 de propiedad
municipal sitas en el Polígono Industrial “La Tejería” de
Talayuelas Ayuntamiento de Talayuelas. Cuenca 18-11-2005 15 días
naturales desde el siguiente a esta publicación Parcelas 30, 31,
32 y 33: 25,44 Û/m2.
Parcelas 40, 42, 43, 44, 45, 46 y 49: 20,54 Û/m2.euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Venta mediante subasta y por procedimiento abierto de dos bienes inmuebles,
sitos en la calle Sánchez Dalp números 29 (según catastro
nº 3) y 5, respectivamente. Ayuntamiento de Atienza. Guadalajara 18-11-2005
15 días desde el siguiente a la publicación 701.977,38
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Venta del lote de las fincas rústicas, bienes de propios del Ayuntamiento
de Escalonilla cuya superficie y ubicación son: Parcela 2 del polígono
2, con una superficie de 2,3729 hectáreas y parcela 1 del polígono
21, con una superficie de 18,1172 hectáreas, a excepción
del pozo de cincuenta y un metros cuadrados enclavado en ella que constituye
asimismo una servidumbre de paso a favor del Ayuntamiento. El Lote tiene
por tanto una superficie de 20,4850 hectáreas, que se segregarán
de la finca inscrita al tomo 1.388, libro 48, folio 40, finca número
4.641 del Registro de la Propiedad de Torrijos. Ayuntamiento de Escalonilla.
Toledo 17-11-2005 13 días naturales desde el siguiente a la
publicación 172.000,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta,
mediante concurso, de las parcelas números 20, 21, 22, del polígono
industrial sito en el paraje La Casilla (fase II), bien patrimonial, propiedad
municipal, con destino a la ubicación de nuevas empresas en la localidad:a)
Parcela número 20 con superficie de 1.703 m2 de uso industrial del
polígono industrial La Casilla. b) Parcela número 21 con
superficie de 1.146 m2 de uso industrial del polígono industrial
La Casilla. Ayuntamiento de Munera. Albacete 16-11-2005 15
días naturales desde el siguiente a la publicación 31.607
18.560 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante subasta de solares sitos en:–Calle Cementerio, número 19.
Superficie: 355 m2.–Calle Luis Braille, número 11. Superficie: 311
m2.–Calle San José, 24. Superficie: 429 m2. –Calle Castilla León,
14, de la localidad de Munera. Superficie: 81 m2. Ayuntamiento de
Munera. Albacete 16-11-2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 138,31 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Subasta
pública con proposición económica en sobre cerrado
de la propiedad del Estado-Ramo de Defensa, denominada Resto de la Escuadrilla
Logística del Ejército del Aire, en Chinchilla de Montearagón
(Albacete). Formada por varias fincas registrales, inscritas en el
Registro de la Propiedad de Chinchilla de Montearagón como sigue:
Finca número 9.581, tomo 594, libro 132, folio 118, inscripción
primera; Finca número 9.580, tomo 594, libro 132, folio 116, inscripción
primera; Finca número 9.916, tomo 614, libro 135, folio 36, inscripción
primera; Finca número 9.579, tomo 594, libro 132, folio 114, inscripción
primera; Finca número 8.916, tomo 569, libro 127, folio 230, inscripción
primera; Finca número 8.917, tomo 569, libro 127, folio 231, inscripción
primera; Finca número 8.919, tomo 569, libro 127, folio 233, inscripción
primera; Finca número 8.920, tomo 569, libro 127, folio 234, inscripción
rimera; Finca número 8.918, tomo 569, libro 127, folio 232, inscripción
primera; Finca número 14.846, tomo 871, libro 193, folio 53, inscripción
primera; Finca número 14.847, tomo 871, libro 193, folio 55, inscripción
primera; Finca número 14.848, tomo 871, libro 193, folio 57, inscripción
primera Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa
16-11-2005 13-12-05 1.937.776,50 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de dos solares, en la el Soledad, n° 28-A y el Jesús
de Medinaceli, n° 11 Ayuntamiento de Yunquera de Henares. Guadalajara
16-11-2005 15 días naturales desde el siguiente a la publicación
30.032,40 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de terrenos municipales para el fomento de viviendas sujetas a protección
oficial en Orgaz Ayto. de Orgaz. Toledo 16-11-2005 30 días
naturales desde el siguiente a la publicación 817.025,34 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de Vivienda número uno.-Ubicada, en la calle Alcázar de San
Juan, número 7, construida sobre un solar de 66,22 m2. Consta de
dos plantas: En la baja, se sitúan la cocina, comedor, despensa,
patio y aseo. Y en la planta alta, a la que se accede por una escalera,
dos habitaciones. La superficie construida entre las dos plantas es de
82 m2. Ayto. de Llanos del Caudillo, Ciudad Real 14-11-2005
08 días naturales desde el siguiente a la publicación 720,00
anuales
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación mediante subasta pública, procedimiento abierto,
de la casa de propiedad municipal que a continuación se detalla,
del término municipal de Villatoya: casa sita en Plaza Castilla-La
Mancha Nº 3 planta baja. Superficie: 100,88 m2 Ayto. Villatoya.
Albacete 14-11-2005 26 días naturales desde el siguiente a
la publicación 24.040,48 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación mediante subasta pública de la parcela nº
47, de acuerdo con el plano de división de la finca de propiedad
municipal que se describe en el expediente, y que supone la segregación
de la misma. La extensión superficial de dicha parcela es de 255,04
m2. Y su valoración es de 5.366,04 euros. Ayuntamiento de Montalvo.
Cuenca 14-11-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 21,04 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de 15 hectáreas situadas en la parcela número
5110 y 5109 parte del polígono 502 de propiedad municipal, con arreglo
al Pliego de Prescripciones Técnicas y al Pliego de Cláusulas
Administrativas Particulares. Ayuntamiento de Talayuelas. Cuenca 14-11-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 90.000,00
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla- La Mancha
Valor
añadido > La SEITT invertirá
en Castilla- La Mancha 170 M € > La SEITT invertirá en Castilla-
La Mancha 170 M € en infraestructuras terrestres.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
> Cinco Días
Valor
añadido > Ciudad Real
sigue los pasos de Las Vegas, la capital mundial del juego -con permiso
de Montecarlo-. La ciudad manchega, por lo pronto, va a albergar una réplica
del Caesar's Palace, el mítico casino de la ciudad del estado de
Nevada. Su propietario, el grupo Harrah's, tiene previsto anunciar hoy
la inversión de unos 670 millones de dólares, 570 millones
de euros, en un casino que se abrirá en el futuro complejo El Reino
de Don Quijote, a las afueras de la ciudad.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > La Comisión
Provincial de Urbanismo de Toledo informó ayer favorablemente una
veintena de expedientes urbanísticos en 15 municipios y tres planes
de Ordenación Municipal que permitirán la construcción
de 5.551 nuevas viviendas y la instalación de 150 empresas. El consejero
de Urbanismo y Vivienda, Alejandro Gil, explicó que con dichos expedientes
se posibilita el desarrollo de 976.000 metros cuadrados de suelo residencial,
670.000 de dotacional, 225.000 de espacios verdes y otros 78.000 metros
cuadrados de tipo industrial (en Noblejas y Olías del Rey). Los
22 planes de actuaciones urbanísticas han sido presentados por los
municipios de Arcicóllar, Burguillos, Cabañas de la Sagra,
Camarena, Cobisa, Fuensalida, Las Ventas de Retamosa, Lominchar, Magán,
Montearagón, Nambroca, Valmojado y Yeles. Además, la comisión
de Urbanismo dio su visto bueno inicial a los planes de Ordenación
Municipal de Burujón, Cabañas de Yepes y Palomeque.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
28-10-2005, del Ayuntamiento de Esquivias (Toledo), sobre Programa de Actuacion
Urbanizadora, documento de modificacion de Plan Parcial de Ordenacion del
Sector 1, y Proyecto de Urbanizacion para el desarrollo de la Fase VI del
Plan Parcial Sector 1, de las !Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal
vigentes. AYUNTAMIENTO DE ESQUIVIAS V. ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 28/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 05-10-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de octubre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 29/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 15-11-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 27-02-2003 relativa a
la Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanistico
relativa a la delimitacion y establecimiento de las Determinaciones Urbanisticas
del Sector S-14.b, 2 Fase del Parque Empresarial Entrecaminos de Valdepeñas
(Ciudad Real) Expediente: 1.19.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 29/11/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la siguiente finca de propiedad municipal: Parcela 12-A: Urbana, parte
Norte de la parcela número doce. Sita en el Sector 6-A de las normas
subsidiarias de Valdepeñas, con fachada a la calle Siervas de María.
Según reciente medición, tiene una superficie de seiscientos
metros cuadrados (600,00 m2). Ayuntamiento de Valdepeñas.
Ciudad Real 11-11-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 125.280 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Cesión de porciones del inmueble (suelo, vuelo y subsuelo), durante
un plazo de 35 años para la instalación de aerogeneradores
para la producción de energía eléctrica a partir del
recurso eólico. Ayuntamiento de Anquela del Ducado. Guadalajara
11-11-2005 08 días naturales desde el siguiente a la publicación
6.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Uso privativo anormal de las porciones de fincas (suelo, vuelo y subsuelo)
propiedad de esta Administración para la instalación de aerogeneradores
y elementos accesorios para la producción de energía eléctrica
a partir del recurso eólico en dominio público local. Ayuntamiento
de Anquela del Ducado. Guadalajara 11-11-2005 08 días naturales
desde el siguiente a la publicación 6.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
de un derecho de concesión sobre parcela de propiedad municipal
para construcción de una Residencia de uso preferentemente para
estudiantes. Ayuntamiento de Cuenca. 10-11-2005 05-12-05 25.662,04
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Venta de una finca rústica: Ubicación : Paraje Vega de Cuenca
– Los Perales Polígono 5, Parcela 102, Villalba de la Sierra (Cuenca).
Superficie : 4.910 m2 Ayuntamiento de Villalba de la Sierra. Cuenca 09-11-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 49.100,00
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas vacantes de las fases I y II del polígono industrial
municipal La Vega Ayuntamiento de Torralba de Calatrava. Ciudad Real
07-11-2005 15 días naturales desde el siguiente a la publicación
no figura
FLASH
>
SUELO
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación, mediante subasta de un solar sito en el camino de Lillo,
con una superficie de veintiuna área y setenta y seis centiáreas,
del casco urbano de El Romeral, para la promoción de viviendas de
protección oficial de régimen general. Ayto. Romeral.
Toledo 07-11-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 24.040,48 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla la Mancha > Planemiento
de Toledo > ABC
Valor
añadido > La Comisión
Regional de Urbanismo elaboró ayer un informe previo sobre el Plan
de Ordenación Municipal (POM) de Toledo, que remitirá de
manera inmediata al Ayuntamiento para que analice y corrija determinados
aspectos. Según informó el consejero de Vivienda y Urbanismo,
Alejandro Gil, en cuanto lleguen estas correcciones, su departamento no
tardará más de 30 días en aprobar el POM de Toledo.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > el consejero
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, Alejandro Gil > el Mundo
Valor
añadido > "Tenemos la
Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística
(Lotau), que fue aprobada en 1998, que ha tenido buenos efectos como el
agente urbanizador, que está funcionando de maravilla en poblaciones
grandes y medianas. Lo que ocurre es que la ley ha habido que ir limándola
con el paso del tiempo. Es una ley progresista, aunque en esta región
también trabajamos con el acuerdo con los promotores. Al principio,
los empresarios eran un poco reacios a reservar el 50% del suelo para vivienda
protegida, pero es una cuestión que han admitido. En todo caso,
estamos pensando en una revisión de la ley porque quizás
ese porcentaje sea excesivamente rígido y nos decantemos por una
horquilla en la que los municipios puedan escoger. Puede estar entre el
25% y el 50%. En esta línea vamos a trabajar."
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 09-11-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales
de las Lagunas de Cañada del Hoyo situadas en el termino municipal
del mismo nombre de la provincia de Cuenca. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
Y DESARROLLO RURAL III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de
La Mancha 24/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 04-11-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el acuerdo de 21-102005, relativo a aprobacion definitiva
de la Modificacion Puntual 1/2002 de las Normas Subsidiarias de La Roda
-Clasificacion de Suelo Urbanizable para 2ª Fase del Poligono Industrial
El Salvador. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 22/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 04-11-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el Acuerdo de 21-102005, relativo a aprobacion definitiva
del Plan de Ordenacion Municipal de Corral Rubio. CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 22/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
>
Castilla la Mancha
Valor
añadido > Aprobacion
definitiva de la modificacion del articulo 3.1.6 apartado 3 letra b) del
capitulo 1 del titulo tercero contenido en las Normas Urbanisticas del
Plan General de Ordenacion Urbana. PUERTOLLANO ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial de Ciudad Real 18/11/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Concesión sobre parcela de propiedad municipal para construcción
de una residencia de uso preferentemente para estudiantes. Ayto. de Cuenca
03-11-2005 05-12-05 25.662,04 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Finca
Urbana sita en Carretera de Ciudad Real, número 10 de Aldea del
Rey (Ciudad Real) que ocupa una superficie de 798 metros cuadrados y 6
decímetros cuadrados.Figura inscrita en el Registro de la Propiedad
de Almodóvar del Campo al tomo 1453, libro 126, folio 15, finca
número 9864. Dirección Provincial de la Tesorería
General de la Seguridad Social de Ciudad Real 31-10-2005 15-12-05
54.549,52 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, compareció hoy ante la Comisión
de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha,
para exponer el presupuesto con el que contará su departamento en
el ejercicio 2006, subrayando que la Consejería de Vivienda y Urbanismo
contará con un incremento del 58,41% para dicho ejercicio, con respecto
al año en curso, totalizando la cantidad de 107,4 millones de euros.
Así, Gil indicó que con este incremento presupuestario,
se cumple el compromiso de Barreda de colocar la vivienda y el urbanismo
"en el centro de la política económica del Gobierno regional,
en un período en el que Castilla-La Mancha atraviesa su mejor momento
en lo relativo a estas materias". Este incremento presupuestario extraordinario
se va a ver reflejado en una serie de medidas innovadoras enmarcadas en
el IV Plan Regional de Vivienda del que dimana, como primer programa, la
construcción de 35.000 viviendas para jóvenes, y en las políticas
de ordenación territorial que se desarrollarán para evitar
la especulación urbanística.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, compareció hoy ante la Comisión
de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha,
para exponer el presupuesto con el que contará su departamento en
el ejercicio 2006, subrayando que la Consejería de Vivienda y Urbanismo
contará con un incremento del 58,41% para dicho ejercicio, con respecto
al año en curso, totalizando la cantidad de 107,4 millones de euros.
Así, Gil indicó que con este incremento presupuestario,
se cumple el compromiso de Barreda de colocar la vivienda y el urbanismo
"en el centro de la política económica del Gobierno regional,
en un período en el que Castilla-La Mancha atraviesa su mejor momento
en lo relativo a estas materias". Este incremento presupuestario extraordinario
se va a ver reflejado en una serie de medidas innovadoras enmarcadas en
el IV Plan Regional de Vivienda del que dimana, como primer programa, la
construcción de 35.000 viviendas para jóvenes, y en las políticas
de ordenación territorial que se desarrollarán para evitar
la especulación urbanística.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
instalación de malla metálica en diez taludes de la A-2 (Guadalajara)
> El presupuesto de licitación asciende a 677.617,22 €.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Puertollano
Valor
añadido > El Consejo
de Ministros ha autorizado al Instituto para la Reestructuración
de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras, organismo adscrito al Ministerio de Industria, Turismo
y Comercio, la firma de una adenda al convenio que firmó el 20 de
diciembre de 2004 con la Consejería de Industria y tecnología
de la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Puertollano. El
montante del acuerdo es de 3.702.24 euros, con cargo a los ejercicios 2005
(925.506 €) y 2006 (2.776.518 €) para la urbanización
del polígono industrial La Nava III en Puertollano. Los convenios
necesitan para su suscripción la autorización previa del
Consejo de Ministros debido a su carácter plurianual, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 74.5 del Texto Refundido de la Ley
General Presupuestaria. La adenda al convenio de colaboración suscrita
con Castilla-La Mancha se inscribe en los acuerdos de hoy del Consejo de
Ministros para las ayudas a las comarcas mineras, que suman un montante
total de 137.347.719 euros.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 31-10-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales
de la Laguna Grande de Quiero situada en el termino municipal del mismo
nombre de la provincia de Toledo. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
RURAL III. OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 14/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
27-10-2005, del Ayuntamiento de Albacete, sobre informacion publica de
Modificacion Puntual nº 21 de Ordenacion Estructural del vigente Plan
General de Ordenacion Municipal. AYUNTAMIENTODE ALBACETE V. ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 16/11/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 31-10-2005, de la Direccion General de MedioNatural, por la que se da
tramite de audiencia a los interesados en el procedimiento de aprobacion
del Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales de la Laguna Grande de
Quero situada en el termino municipal del mismo nombre de la provincia
de Toledo. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL III. OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 14/11/2005
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las siguientes parcelas: Solar número 1: C/. Santa Catalina 31
(T) con superficie de 83 m2 Solar número 2: C/. Santa Catalina 31
(D) con superficie de 107 m2 Solar número 3: C/. Santa Catalina
25 (T) con superficie de 80 m2 Solar número 4: C/. Santa Catalina
25 (D) con superficie de 80 m2 Solar número 5: C/. S. Simón
35 (D) con superficie de 183 m2 Solar número 6: C/. S. Simón
31 con superficie de 160 m2 Solar número 7: C/. Santa Catalina 49,
con superficie de 136 m2 Solar número 8: C/. Santa Catalina 31 con
superficie de 80 m2 Ayuntamiento de Huelamo. Cuenca 28-10-2005 25-11-05
15 /m2
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > La
enajenación de 9 parcelas sitas en el Enclave nº 5 de los Enclaves
de El Coto de naturaleza patrimonial, parcelas nos: 2065 - 623,65 m2
2064 - 613,06 m2 2063 - 603,26 m2 2062 - 599,27
m2 2061 - 602,77 m2 2060 - 603,79 m2 2059 -591,27 m2 2049 - 807,83 m2 2048
- 673,56 m2 Ayuntamiento de El Casar. Guadalajara 28-10-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 104.773,20 102.994,08
101.347,68
100.677,36 101.265,36 101.436,72 99.333,36 135.715,44
113.158,08 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Parcela
número 1 Urbana en Villarejo de Medina, en el Camino de Anguita
o del Pinar sn, con una superficie de 117,19 m2. Parcela número
2 Urbana en Villarejo de Medina, en la calle de los Toros sn, con una superficie
de 509,83 m2. Parcela número 3 Urbana en Villarejo de Medina, calle
Barrio Alto sn., con una superficie de 268,98 m2. Parcela número
4 Urbana en Villarejo de Medina, calle Barrio Alto sn., con una superficie
de 261,23 m2. Parcela número 5 Urbana en Villarejo de Medina, calle
Barrio Alto sn., con una superficie de 388,50 m2. Ayto. Anguite.
Cuenca 28-10-2005 01 mes desde el día siguiente a la publicación
1.800 5.400 3.300 4.200 4.200 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
La enajenación de las parcelas números 4, 5, 6, 7, 8, 9,
10, 11, 12 y 13, en la manzana “P” de la UE -07-Sector -01 (urbanización
el Palacio) de las NN.SS. de Ugena. Ayuntamiento de Ugena.Toledo 27-10-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 450,76
euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de 960 m2 de la finca municipal Ejidos mediante subasta pública.
Ayuntamiento de Chillón. Ciudad Real 26-10-2005 22 días
naturales desde el siguiente a la publicación 1.152,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de siete parcelas de propiedad municipal en suelo urbano, urbanización
Lago de Magán, calle Emilio Cebrián, para la autopromoción
y construcción de viviendas sujetas a algún régimen
de protección pública y de promoción privada. Superficies:
entre 251,30 y 394,85 m/2 Ayto. de Magán. Toledo 26-10-2005
150,25 m/2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de veintitrés mil trescientos metros cuadrados, para destinarlos
al uso previsto en el planeamiento, es decir, residencial multifamiliar,
sitos en la siguiente finca: Parcela de terreno de 40.500 metros cuadrados,
procedente de titulada Malpartida, ubicada en zona multifamiliar de Reguerones
Ayto. San Roman de los Montes. Toledo 25-10-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 139.800 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
de un derecho de concesión sobre parcela de propiedad municipal
para construcción de un centro oncológico Ayto. de Cuenca
24-10-2005 30 días hábiles desde el siguiente a la
publicación 13.657,44 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
y venta mediante concurso y procedimiento abierto de parcelas urbanas números
11, 13, 15, 17, 19, 21 y 22, del PERI Taray Mixto Ayto. Daimiel. Ciudad
Real 24-10-2005 45 días naturales desde el siguiente a la
publicación 153.751,56 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Adjudicación y venta mediante concurso y procedimiento abierto de
parcela urbana números 1 de 1.600,48 m2, sita en la manzana 12 del
Plan Parcial del Sector Cañada Mendoza. Ayto. Daimiel. Ciudad Real
24-10-2005 45 días naturales desde el siguiente a la publicación
290.419,62 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Venta
de los terrenos, de los montes Cantalar y Zapateros y de los solares de
las aldeas de Zapateros y Parideras, descatalogados por la Consejería
de Agricultura. Parcela A: Cañada de las Veredas o del río
Angorrilla Parcela B: Cañada del arroyo de la Torca o Boquera del
cortijo de Andrés Mozo Parcela C: Cañada del Río Angorrilla
o Barranco del Lobo Parcela D: Huertas del cortijo de la fuente de D. Juan
Parcela E: Cortijo del Pavo Parcela F: Cortijo de Marcelino o Alfonsaco
Parcela G: Cortijo de Francisco Moreno o del nacimiento de la Fuente de
los Canastos Parcela H: Cortijo de los Chaparros Ayuntamiento de Vianos
(Albacete). 24-10-2005 1,20 €/m2 de suelo urbano
u ocupado por edificación y de 0,30 €/m2 de suelo rústico.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
conservación del firme en la Variante de Puerto Lápice de
la A-4, Ciudad Real > El presupuesto de licitación asciende a 2,11
M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > la Verdad
Valor
añadido > Una de las
medidas previstas en el IV Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha es el
aumento del precio de los módulos de las viviendas de protección
oficial (VPO), para hacer más atractiva su promoción a la
iniciativa privada. Así lo indicó ayer el delegado de Urbanismo
y Vivienda, José María Ortega, que no obstante aclaró
que el plan está pendiente de aprobar. Estos módulos, que
varían según el municipio donde se sitúa la vivienda,
fijan el precio máximo de venta de las viviendas protegidas. En
Albacete capital, por ejemplo, el precio de venta no puede superar los
1.037 euros por metro cuadrado útil. El delegado de Urbanismo y
Vivienda admitió ayer que en la capital los promotores «están
esperando el incremento del módulo de la vivienda» para edificar
este tipo de casas, pero añadió que en el resto de la provincia
sí que hay promotores privados construyendo viviendas protegidas,
«en Barrax se están edificando 29 casas y hay promotores privados
que han mostrado su interés por construir vivienda protegida en
La Losilla», comentó. José María Ortega realizó
estas declaraciones al hilo del compromiso del Gobierno de Castilla-La
Mancha de poner a disposición de los jóvenes 35.000 viviendas
sociales, 6.559 en la provincia de Albacete, para que puedan emanciparse,
bien comprándolas o alquilándolas. Esta medida se contempla
en el Plan de Vivienda Joven 2005-2010.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicadas
obras de mejora local de la conexión de la N-322 con la N-340, en
Albacete > Las obras han sido adjudicadas a la empresa Triturados Albacete
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 23-03-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
sobre denegacion de ayudas al inquilino en el expediente AB22/2004. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 09/11/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Adjudicación de un derecho de concesión sobre parcela de
propiedad municipal para construcción de una Residencia de uso preferentemente
para estudiantes. Ayuntamiento de Cuenca. 21-10-2005 05-12-05 25.662,04
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de cuatro parcelas de propiedad municipal, situadas en el sector «La
Cerca» de las NN.SS. de superficies 401,12 m2, 312,50 m2, 440 m2
y 401,10 m2. Ayto. Cobisa. Toledo 21-10-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 33.557,37 26.143,50 36.810,05
33.555,70 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Constituye el objeto del contrato la enajenación mediante subasta
pública de una parcela de propiedad municipal sita en Polígono
El Cerrillo Parcela 1, 2, 3, 4, 5, 6 Ayuntamiento de Las Majadas Cuenca
18-10-2005 16-11-05 22 euros m2
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
17-10-2005, del Ayuntamiento de Cuenca, sobre Resolucion del Señor
Presidente del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo. AYUNTAMIENTODE
CUENCA V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 31/10/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la siguiente finca de propiedad municipal: Finca número 9.1:
Urbana, parcela en Valdepeñas, sita en calle Luis Merlo de la Fuente,
sin número, con una superficie de 1.010,72 m2. Finca número
9 del proyecto de reparcelación del P-15: Urbana, parcela en Valdepeñas,
sita en calle Luis Merlo de la Fuente, sin número, con una superficie
de 4.088,99 m2. Ayuntamiento de Valdepeñas. Ciudad Real 17-10-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 218.436,45
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
de un derecho de concesión sobre parcela de propiedad municipal
para construcción de un Centro Oncológico. Ayuntamiento
de Cuenca. 17-10-2005 30 días hábiles desde el
siguiente a esta publicación 13.657,44 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas de uso agrícola-ganadero e industrial en el Polígono
“Cabezuela del Valle” del Término Municipal de Cardenete.
Ayuntamiento de Cardenete. Cuenca
17-10-2005 15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
4 euros m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Derecho de
concesión sobre parcela municipal con destino a la construcción
y explotación de un aparcamiento subterráneo de vehículos
automóviles. Ayto. Talavera de la Reina. Toledo 14-10-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 153.048,30
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante concurso de las siguientes parcelas de propiedad municipal, integrantes
del Patrimonio Público de Suelo del Ayuntamiento de Alcaraz:Parcela
nº 2: De 193,45 m2, finca registral nº 8.654. Parcela nº
3: De 197,65 m2, finca registral nº 8.655. Parcela nº 4: De 197,50
m2, finca registral nº 8.656. Parcela nº 5: De 195,30 m2, finca
registral nº 8.657. Parcela nº 9: De 235,60 m2, finca registral
nº 8.661. Parcela nº 10: De 198,61 m2, finca registral nº
8.662. Parcela nº 11: De 170,15 m2, finca registral nº 8.663.
Parcela nº 12: De 126,90 m2, finca registral nº 8.664. Parcela
nº 13: De 204,24 m2, finca registral nº 8.665. Parcela nº
14: De 200,55 m2, finca registral nº 8.666. Parcela nº 15: De
206,40 m2, finca registral nº 8.667. Ayto. Alcaraza. Albacete 14-10-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 70
€/m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
conservación de un tramo de la N-322 en Albacete > El presupuesto
de licitación asciende a 4,94 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Fomento licita
las obras de la variante Norte que incluye una conexión de Valparaíso
con Buenavista
Se construirán rotondas en Valparaíso
y en La Legua y se prevé un enlace de estos barrios que cruzará
el Beatriz y el Tres Culturas con la variante de Buenavista
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
> el Mundo
Valor
añadido > Las provincias
de Guadalajara y Toledo ofrecen a los residentes madrileños las
mejores condiciones para establecer su primera vivienda y serán
las que más crezcan en los próximos años. Esto es
lo que se desprende de una encuesta realizada a 12 consultoras y tasadoras
inmobiliarias. Según las estimaciones de los expertos, en los próximos
años se construirán en la franja de la provincia alcarreña
más próxima a la Comunidad de Madrid 50.000 viviendas, y
en Toledo podrían edificarse otras 44.000 casas. El Corredor del
Henares, en Guadalajara, y la comarca de La Sagra, son las zonas que albergarán
los mayores desarrollos residenciales. Algunas de las poblaciones de estas
dos zonas ya experimentan un auténtico 'boom' inmobiliario. En el
municipio alcarreño de Yebes, por ejemplo, está prevista
la construcción de 9.500 viviendas en el nuevo residencial Valdeluz.
Y en Illescas, Toledo, el Ayuntamiento acaba de aprobar la construcción
de 6.300 nuevos hogares. Los bajos precios de estas dos provincias manchegas
están impulsando la llegada de residentes madrileños que
quieren comprar su primera vivienda y no pueden acceder a ella en la Comunidad
de Madrid. Aunque en los últimos años se han producido incrementos
significativos de los precios, todavía existe una holgada diferencia
entre los 2.719 euros del metro cuadrado en la Comunidad de Madrid -según
los últimos datos del Ministerio de Vivienda- y los 1.317 euros
que cuesta en Toledo y los 1.698 euros de Guadalajara. El menor coste de
la vivienda y los planes de expansión, con la creación de
nuevas infraestructuras y dotaciones, garantizan, además, un crecimiento
continuado de los precios. De este modo, comprar una vivienda en Guadalajara
o Toledo puede considerarse una operación altamente rentable. La
mejora de las comunicaciones que se ha producido en los últimos
años es uno de los factores que más está ayudando
a impulsar el crecimiento de estas dos provincias. Las nuevas autopistas
radiales (R-2, R-4 y R-5) de la Comunidad de Madrid y los trenes de alta
velocidad -Guadalajara ya cuenta con una parada y en breve el AVE prestará
también servicio en la provincia de Toledo- sitúan a estas
dos provincias a menos de 30 minutos de la capital.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Los datos que
ha hecho públicos por el Ministerio de Vivienda, reflejan un aumento
en el ritmo de construcción de vivienda protegida en Castilla-La
Mancha, en el segundo trimestre del año 2005, con un incremento
del 75% con respecto al mismo período del año anterior. Dicho
incremento sitúa a la región el en quinto lugar, en lo que
a construcción de vivienda protegida se refiere, solamente superada
por Comunidades Autónomas con mayor número de habitantes
como Madrid, País Vasco, Andalucía o Valencia. Otro dato
que destacable es el referido al incremento interanual del precio de la
vivienda protegida, que en Castilla-La Mancha es, solamente, del 1,8%,
frente al 5,7% de la media nacional. Así, el precio medio
del metro cuadrado de la vivienda protegida en Castilla-La Mancha, se sitúa
en 830,6 euros, frente a los 931,8 del conjunto de la nación, de
lo que se desprende que Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma
con el precio más bajo en lo que a vivienda protegida se refiere.
Estos datos reflejan el importante esfuerzo que está llevando a
cabo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tanto en el incremento
de la construcción de vivienda protegida, como en el mantenimiento
de su precio.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La
ministra de Fomento suscribió ayer con Barreda un protocolo subyacente
del PEIT que contempla una inversión de 10.000 millones de euros
destinada a la ejecución de obras de carreteras, ferrocarriles y
aeropuertos de la Comunidad. Fomento aportará 9.000 millones del
total. El presidente castellano-manchego señaló que este
pacto supone un "antes y un después" en la región, mientras
que Alvarez expresó el compromiso de su Departamento para convertir
a la Comunidad en uno de los ejes vertebradores del país. En el
acuerdo se plasman todas las actuaciones que los gobiernos central y autonómico
ejecutarán dentro del PEIT, de forma que una vez finalizados todos
los proyectos, la región contará con más de 2.790
kilómetros de carreteras de alta capacidad y 1.000 kilómetros
de líneas de Ave, el 20% y el 14% del total de España, respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Sepides
participará en la construcción de una central termoeléctrica
en Almadén (Ciudad Real) La central solar termoeléctrica
producirá anualmente 48 GWh y supondrá una inversión
de 80 millones de euros > Sepides, filial de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (Sepi), constituirá una sociedad de gestión
para iniciar los trámites para la construcción de una central
solar termoeléctrica de 20 MW en Almadén (Ciudad Real), informó
hoy la empresa. Sepides tendrá una participación en el capital
social del 29% y una inversión final para el desarrollo del proyecto
de 8 millones de euros. La central solar termoeléctrica, denominada
proyecto Almadén 20, producirá anualmente 48 GWh y supondrá
una inversión de 80 millones de euros. Las obras empezarán
en 2007 y darán empleo a 110 personas durante la construcción
y 20 para explotación y mantenimiento. El proyecto supone seguir
desarrollando en España la tecnología de la Central de Torre,
duplicando el tamaño de la central PS10 que se está realizando
cerca de Sevilla.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 17-10-2005, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente S.A.,
por el que se concede nuevo plazo para presentacion de solicitudes en varios
procedimientos de adjudicacion de contratos de obras promovidos por Empresa
Municipal urbanismo y Medio Ambiente S.A. (Emumasa). EMPRESA MUNICIPAL
DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE S.A. DE DALMIEL (CIUDAD REAL) V. ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 27/10/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 05-10-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de septiembre de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 25/10/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
mediante subasta pública, del siguiente bien mueble: Autobús
de 19 plazas marca IVECO, PIVECAR modelo A49E12, matrícula 5727BFY,
matriculado el año 2001. Ayuntamiento de Pioz. Guadalajara 07-10-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 23.740
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de la vivienda de propiedad municipal en calle Antonio
Machado, 14 cuya descripción es la siguiente: – Casa unifamiliar
situada en Lezuza, integrante del grupo de viviendas denominado Calvo Sotelo
(hoy Antonio Machado), numerada con el número 13 (hoy 14); consta
de una sola planta distribuida en vestíbulo, cocina, comedor, tres
habitaciones, cuarto de aseo, patio y porche. Ocupa una superficie edificada
de 100 metros y 13 dm. cuadrados, de los que corresponden a vivienda setenta
y dos metros y ochenta y cinco decímetros cuadrados y a porches
veintisiete metros y veinticinco decímetros cuadrados. Ayuntamiento
de Lezuza (Albacete). 05-10-2005 26 días naturales desde el
siguiente a la publicación 43.331,22 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
CORRECCIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN del concurso para la
enajenación de parcela para la construcción de V.P.O., publicado
en el BOP de 23-09-2005.Nuestra referencia: 60328 Ayuntamiento de Sotorribas.
Cuenca 05-10-2005 30 días naturales desde el siguiente a la
publicación del anuncio del concurso
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
de Castilla-La Mancha ha resuelto publicar en el Diario Oficial de la región
(DOCM) la adjudicación de las obras de construcción de 15
viviendas protegidas en Villarrubio (Cuenca), por un presupuesto de más
de un millón de euros. Estos inmuebles, que promueve directamente
la Consejería de Vivienda y Urbanismo, se levantarán en la
Avenida de San Silvestre de dicha población, sobre un solar edificable
de 4.000 metros cuadrados, y dispondrán de una superficie media
útil de entre 77 y 80 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Albacete > la Verdad
Valor
añadido > Coste
'cero' para el Ayuntamiento de Albacete. La inversión necesaria
para sufragar los terrenos del futuro Parque Aeronáutico y Logístico
donde se ubicará Eurocopter, que asciende a 4,8 millones de euros,
será asumida íntegramente por la Junta de Comunidades a través
de la empresa pública Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha,
S.A., gracias al convenio que ayer se firmó en el Museo Municipal
para la promoción, urbanización y venta de parcelas de este
polígono industrial.Superficie total del Parque Aeronáutico
y Logístico: 800.000 metros cuadrados. Precio de los terrenos: 4,8
millones de euros. Parcela que ocupará Eurocopter: No será
mayor de 300.000 metros cuadrados.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Albacete
Valor
añadido > El presidente
de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y los consejeros
de Urbanismo y Vivienda, y de Economía y Hacienda, Alejandro Gil
y María Luisa Araújo, respectivamente, suscribieron hoy con
el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, un convenio para la
promoción y la urbanización del Parque Aeronáutico
y Logístico en el que se ubicará la fábrica de helicópteros
Eurocopter. El Parque Aeronáutico y Logístico tendrá
una superficie total de 800.000 metros cuadrados y el Instituto de Finanzas,
en virtud del acuerdo suscrito, se convertirá en el agente urbanizador
del mismo, según explicó tras el acto de firma el alcalde
de Albacete. "Será el agente que desarrolle, que segregue
las parcelas que correspondan a fin de que en el plazo de diez años
esos 800.000 metros cuadrados estén compactos como el Polígono
Aeronáutico y Logístico de Albacete, al servicio evidentemente
de Castilla-La Mancha", apuntó Pérez Castell. El máximo
mandatario local señaló que los terrenos donde se levantarán
estas instalaciones se han adquirido por un valor total de 4.800.000 euros
a la propietaria de los mismos, Amparo Useros. Este importe será
costeado, según se establece en el acuerdo, por parte del Instituto
de Finanzas. En este sentido existe un compromiso, plasmado en el convenio,
para que antes del 14 de noviembre se haga efectivo el pago de al menos
1.500.000 euros. En cuanto a la superficie que ocupará
la factoría Eurocopter en el Parque Aeronáutico y Logístico,
Pérez Castell afirmó que "se pondrá a disposición
de la empresa una parcela no mayor en bruto de 300.000 metros cuadrados".
Así, matizó que en las distintas negociaciones mantenidas
se han barajado cifras que oscilan entre un mínimo de 60.000 metros
cuadrados netos y los 300.000 apuntados. En los terrenos restantes
se instalarán diferentes empresas relacionadas con la aeronáutica
y la logística, tal y como garantiza el hecho de que se trate un
plan de singular interés. El responsable municipal aseguró,
sin desvelar la identidad de las mismas, que ya se han interesado varias
industrias para implantarse en el futuro Parque Aeronáutico albaceteño.
No obstante, vaticinó que mucho antes "de los diez años donde
el convenio nos permite realizar las operaciones de urbanización
estarán colmatados los 800.000 metros cuadrados". Respecto
a las próximas actuaciones, el alcalde dijo que a partir de la firma
hoy del convenio, el Instituto de Finanzas ya puede licitar "un proyecto
y obra de urbanización de lo que corresponda, de los 800.000 metros
cuadrados o de fases de esos 800.000 metros cuadrados". Pérez Castell
confió en que antes de finales de este año el Instituto de
Finanzas haya licitado y haya adjudicado la urbanización del Parque.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > primeras 652
viviendas de protección oficial para jóvenes menores de 36
años incluidas en el Plan de Vivienda Joven del Gobierno regional
que prevé la construcción de 35.000 viviendas en los próximos
cinco años. Las primeras viviendas, que tendrán una inversión
de 52 millones de euros, se construirán en 40 municipios de Castilla-La
Mancha, y 83 de ellas estarán acogidas al régimen de alquiler
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Obras de construcción
del nuevo Colegio Público “Ferroviario” de Ciudad Real El presupuesto
asciende a 3.800.000 euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > Sonseca y Orgaz
compartirán un polígono industrial de 500.000 metros cuadrados
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
URBANISMO
> C La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 13-10-2005, sobre informacion publica de la actuacion urbanizadora solicitada
por el Agente Urbanizador Eurofomento de Obras, S.L. en relacion al titular
de la Parcela catastral 49 del Poligono 17 de Rustica de Yuncos incluido
sobrevenidamente en la actuacion urbanizadora de conformidad con las condiciones
y modificaciones requeridas por la Consejeria de Urbanismo y Vivienda previas
al informe de caracter preceptivo y vinculante de la Comision Provincial
de Urbanismo en fecha 11-07-2005, sobre solicitud de aprobacion en gestion
indirecta de la Propuesta de Alternativa Tecnica del Programa de Actuacion
Urbanizadora para el desarrollo urbanistico de los Poligonos 1 y 17 de
las Normas Subsidiarias de Yuncos (Toledo). ACTUACION URBANIZADORA EN YUNCOS
(TOLEDO) V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 20/10/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 28-09-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Ossade Montiel(Albacete). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
Y DESARROLLO RURAL
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 19/10/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 05-08-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de julio de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III. OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 18/10/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta,
mediante subasta, de 12 bienes patrimoniales de propiedad municipal de
superficies comprendidas entre 204 m2 y 500,15 m2 Ayto. Corral de Almaguer.
Toledo 01-10-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación Entre 12.541,92 y 33.650,09 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Derecho de
superficie de las fincas de titularidad municipal, descritas en el pliego,
sobre las que se podrán construir instalaciones que se autoricen,
a fin de dar un servicio adecuado y seguro al aparcamiento de camiones
que se pretende crear para cubrir esa necesidad en Alovera y en especial
de los vecinos cuya profesión es la de camionero. Ayto. Alovera.
Guadalajara 30-09-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 24.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
regional ha autorizado al gabinete jurídico de la Junta a impugnar
ante el Tribunal Superior de Justicia de la región (TSJCM) el acuerdo
del pleno del Ayuntamiento de Portillo de 22 de julio de 2005, que aprobó
el Programa de Actuación Urbanizadora de la UE 18, la adjudicación
de su ejecución y la aprobación del convenio urbanístico
del mismo.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 27-09-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, relativo
a la exposicion al publico del proyecto de rehabilitacion y acondicionamiento
de vivienda y anejos rurales para Hospederia, solicitado por Casas de Lujan,
S.L., en Saelices (Cuenca). Expte. 63105. CONSEJERIADE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 10/10/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela de propiedad municipal procedente de la Segregación
de la Parcela 91, del Polígono 7-B (actualmente Polígono
12), al sitio Los Cascajares en Sotos y afectada por la Modificación
Puntual nº. 1 del Plan de Delimitación de Suelo Urbano de Sotorribas,
para la construcción de V.P.O. Régimen Especial. Ayuntamiento
de Sotorribas. Cuenca 23-09-2005 20 días naturales desde el
siguiente a la publicación 36.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas, cedidas por el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, al Örgano
de Gestión, para uso residencial. La relación de las parcelas
a enajenar son las siguientes: Parcela nº: 90, 86, 86 PPR-I y 85 PPR-1
Superficie: 203.50 m2, 203.50m2, 280.40 m2 y 312.39 m2 respectivamente.
Ayto. Pedro Muñoz. Ciudad Real 19-09-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 11.803,00 11.803,00 19.515,84
21.742,34 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas, cedidas por el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, al Órgano
de Gestión, para uso industrial: Parcela nº 4303202, superficie
591,38 m2. Ayto. Pedro Muñoz. Ciudad Real 19-09-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 30.870,04
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de local para Establecimiento Postal y Unidad de Reparto, o solo para Unidad
de Reparto, en Seseña (Toledo). 325 m2 (Establecimiento Postal y
Unidad de Reparto) o 225 m2 Unidad de Reparto) Correos y Telégrafos.
19-09-2005 04-10-05 No figura
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Las grandes
ciudades de Castilla-La Mancha estarán conectadas con AVE en cinco
años
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Fomento pone
en servicio el tramo Daimiel-Manzanares de la A-43, en Ciudad Real > El
coste de las obras ha ascendido a 36,55 M€.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Concesión
del derecho de superficie sobre la parcela C-34 de la 3ª fase del
Sector Sur del Polígono “El Balconcillo” de Guadalajara con destino
a la instalación de un centro oncológico que preste atención
sanitaria de radioterapia Consejería de Vivienda y Urbanismo de
la Comunidad de Castilla La Mancha 16-09-2005 20-10-05 270.347,26
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Cesión
en arrendamiento de inmueble para uso distinto del de vivienda con destino
a sede de la Unidad Administrativa Periférica del Fondo de Garantía
Salarial en Toledo. Fondo de Garantía Salarial. 15-09-2005
07-10-2005 96.000,00 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicadas
obras de renovación de vía y electrificación del tramo
Villacañas-Alcázar de San Juan > Las obras se han adjudicado
a Tecsa Empresa Constructora, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > El Consejo
de Gobierno dio el visto bueno al Plan de Vivienda Joven 2005-2010,
que prevé la construcción de 35.000 viviendas en los próximos
cinco años. Este programa específico de vivienda joven se
incluirá dentro del «IV Plan Regional de Vivienda»,
que en estos momentos se encuentra en fase de concertación con los
agentes sociales, si bien, por su especificidad y la necesidad de su puesta
en marcha inmediata, se propone su aprobación con carácter
previo al citado IV Plan. El primer paso para poder aplicarlo será
la ejecución de promociones públicas de vivienda a través
de los convenios ya suscritos y previstos entre la Consejería de
Vivienda y Urbanismo y la empresa pública «Gicaman».
Posteriormente se enajenará suelo público de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, o suelo que en el futuro, a través
de las operaciones urbanísticas correspondientes, se integren dentro
del patrimonio del Gobierno regional. El último paso se basa en
la colaboración entre los promotores privados y el Gobierno de Castilla-La
Mancha, a través de las oportunas ayudas públicas del Ministerio
de Vivienda y la Consejería de Vivienda y Urbanismo. El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, aseguró ayer que «la
aprobación de este nuevo Plan permitirá a los jóvenes
tener una vivienda sin emplear más del 25 por ciento de sus ingresos».
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > Ocho municipios
reciben ayudas de la Junta para realizar mejoras urbanas > Almorox, Cabañas
de Yepes, Casarrubios del Monte, Cobisa, Dosbarrios, Lillo, San Pablo de
los Montes y Urda son los pueblos beneficiados
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, el Director del Instituto de Finanzas
de Castilla-La Mancha, Francisco Hernández, y el alcalde de Camarena,
Luis Crespo, suscribieron ayer un convenio de colaboración para
la puesta en marcha de una superficie industrial, que contará con
un total de 284.403 metros cuadrados, de los que se destinarán 191.589
al propio uso industrial.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 16-09-2005, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente, S.A.,
por el que se hace publica la licitacion por el procedimiento abierto y
forma de adjudicacion concurso abierto para la adjudicacion del contrato
de ejecucion de las obras de adecuacion de inmueble para nuevas dependencias
de Policia Local en el inmueble sito en c/Prim 20-22 de Daimiel (Ciudad
Real). EMPRESA MUNICIPAL DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL
(CIUDAD REAL) V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 27/09/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 16-09-2005, de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente, S.A.,
por el que se hace publica la (citacion por el procedimiento abierto y
forma de adjudicacion concurso abierto para la adjudicacion del contrato
de ejecucion de las obras de construccion del Centro Integral de Emprendimiento
e Innovacion sito en la parcela 48.2 del sector industrial Daimiel Sur.
EMPRESA MUNICIPAL DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL (CIUDAD
REAL) V. ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 27/09/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 08-09-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de agosto de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 21/09/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de 21 parcelas sitas en la Finca Matriz nº 89 del sector III de las
Vegas de San Antonio. Mínimo: parcela nº 5, 225 m2 y máximo:
parcela nº 17, 513,90 m2 ENTIDAD LOCAL MENOR DE LAS VEGAS LA
PUEBLANUEVA. Toledo 08-09-2005 20 días naturales desde el
siguiente a la publicación Mínimo: 14.850 Máximo:
33.917,40 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > el Juzgado
Contencioso Administrativo Nº 2 de Albacete ha anulado dos acuerdos
de la junta de gobierno local de 26 de enero de 2004, de 2 de mayo de 2004
y de 2 de junio de 2004, así como el acuerdo Plenario de 25 de marzo
de 2002, al considerar que contradicen las leyes urbanísticas de
Castilla La Mancha.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Inversión
de 738.720 euros en la recuperación de suelos contaminados en Castilla-La
Mancha > Las actuaciones, cofinanciadas por el Ministerio de Medio Ambiente,
derivan del Plan Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados
1995-2005.
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 06-09-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
da tramite de audiencia a los interesados en el procedimiento de aprobacion
del Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales de las Lagunas de El Longar,
Altillo Grande y Altillo Chica situadas en el termino municipal de Lillo
de la provincia de Toledo. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 20/09/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 06-09-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales
de las Lagunas de El Longar, Altillo Grande y Altillo Chica o Del Cerrillo
en el termino municipal de Lillo de la provincia de Toledo. CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La
Mancha 20/09/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 08-09-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de agosto de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 21/09/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Orden de 04-08-2005,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se aprueba definitivamente
la modificacion puntual nº 11 del Plan General de Ordenacion Urbana
de Albacete. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 15/09/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas en el Polígono Industrial de Romica:
a) Parcela 58: Extensión: 24.651 m2 b) Parcela 63: Extensión:
25.611 m2 Ayuntamiento de Albacete 02-09-2005 15 días naturales
desde el siguiente a la publicación 1.526.906,85. 1.569.181,52.
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa del uso privativo normal de varias parcelas de propiedad
municipal con destino a la construcción de instalaciones deportivas
y de ocio. Ayto. Cazalegas. Toledo 31-08-2005 30 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 4 primeros años: 18.030,36
Resto de los años: 30.050,61 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > La Junta adjudica
el contrato de obras de 34 VPO en Azuqueca de Henares También
ha sacado a concurso los trabajos de otras 15 VPO en Yunquera de Henares
Ver
> Prensa 1 Ver
> Prensa 2
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicadas
obras de Conservación en un tramo de la A-4, en Ciudad Real <
La empresa adjudicataria es Peninsular de Contratas, S.A.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicado
a Conservial, S.L. el repintado de marcas viales en la A-32 y la N-322
(Albacete) > El presupuesto de adjudicación asciende a 346.741,51
euros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 31-08-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de julio de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 14/09/2005
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Consejo
de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, en su reunión de
hoy la firma de un convenio entre la Consejería de Vivienda y Urbanismo
y la Empresa Pública "Gestión de Infraestructuras de Castilla-La
Mancha" para la construcción de 29 viviendas de Protección
Oficial en Illescas (Toledo).
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 22-08-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de mayo de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 05/09/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de varias parcelas urbanas de propiedad municipal sitas en la urbanizacion
los nevados destinadas a la construcción de viviendas de protección
pública (v.p.t):
1. Parcela 95, con un a superficie 3.584
m2 2. Parcela A, con una superficie de 2.475 m2 3. Parcela
D, con una superficie de 1.412 m2 Ayuntamiento de Nambroca. Toledo. 18
08 2005 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
898.760,00 euros
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 22-08-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
sobre emplazamiento a interesados en el Procedimiento Ordinario 237/2005,
ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Toledo. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.-ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
31/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 11-08-2005, del Ayuntamiento de Cuenca, sobre informacion publica de
licitacion para la contratacion del alquiler de local de oficinas destinado
a sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo. AYUNTAMIENTO DE CUENCA V.-
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 29/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 10-08-2005, del Instituto Municipal de la Vivienda y Urbanismo de Albacete,
sobre informacion publica de la Alternativa Tecnica del Programa de Actuacion
Urbanizadora para la regularizacion del asentamiento irregular conocido
como Los Prados, señalado con el nº 75 del Catalogo del vigente
POM y sito en el poligono 77 de rustica de este municipio. INSTITUTO MUNICIPAL
DE LA VIVIENDA Y URBANISMO DE ALBACETE V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 29/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 12-08-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 27-04-2005 correspondiente
a la Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanistico,
relativa a la Supresion de Viario en Callejon de c! Ruiderade Argamasilla
de Alba (Ciudad Real) Expediente 1.4. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.-ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 26/08/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante concurso público, de una parcela de propiedad municipal,
sita en calle Las Piedras, número 9. Ayuntamiento de Fuentelespino
de Haro. Cuenca 12 08 2005 10 días naturales desde el siguiente
a la publicación 45,50 por m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo, ha concedido un total de 425.545,07 euros a URVIAL,
Sociedad de Gestión Urbanística, S.L., como promotor de 56
Viviendas de Protección Oficial de Régimen Especial en Albacete,
según una nota de prensa de la Junta de Castilla la Mancha.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Fomento adjudica
operaciones de conservación y explotación en varias carreteras
en Toledo > Presupuesto de adjudicación: 7,00 millones de
euros. Empresa adjudicataria: UTE Sacyr, S.A./Microtec Ambiente, S.A.
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 12-08-2005,
de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por el que se da
publicidad a la resolucion de fecha 27-04-2005 correspondiente a la Modificacion
Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanistico, relativa
a la Supresion de Viario en Callejon de c! Ruiderade Argamasilla de Alba
(Ciudad Real) Expediente 1.4. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.-ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 26/08/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Compraventa
del solar denominado La Cava, en calle Maestro Joaquín Rodrigo,
sin número, superficie 779,16 metros cuadrados. Ayuntamiento el
Toboso. Toledo 04 08 2005 15 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de 400m2 enajenados de la finca municipal Ejidos. Ayuntamiento de Chillón.
Ciudad Real 03 08 2005 15 días hábiles desde el siguiente
a la publicación 480,81 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas vacantes de las fases I y II del polígono industrial
municipal La Vega, determinadas en el anexo I del pliego. Ayuntamiento
de Torralba de Calatrava. Ciudad Real 03 08 2005 15 días naturales
desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las siguientes fincas: Urbana en Cabanillas del Campo, sita en
Avenida de Castilla La Mancha número 17, parcela número 236
del Polígono 4I de las Normas Subsidiarias de Planeamiento, hoy
clasificada como suelo urbano de uso industrial. Tiene una superficie de
4.204,70 metros cuadrados. Urbana en Cabanillas del Campo, sita en
el número 45 de la calle Francisco de Medina y Mendoza del Polígono
1 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento, hoy clasificada como suelo
urbano de uso industrial. Con una superficie de 2.575,87 metros cuadrados
Ayuntamiento de Cabanillas del Campo Guadalajara 03 08 2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas del patrimonio municipal del suelo con destino a la construcción
de viviendas de protección oficial. Ayuntamiento de Fuente el Fresno.
Ciudad real 01 08 2005 26 días naturales desde el siguiente
a esta publicación 62.400,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de parcela rustica con superficie entre 3.000 y 4.000 m2 para su destino
al Servicio Municipal de Obras y Servicios Ayuntamiento de Las Pedroñeras.
Albacete 01 08 2005 15 días naturales desde el siguiente a
esta publicación 2.405 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contrato
privado de compraventa. Enajenación de una parcela municipal sita
en calle A Sector 3º del Polígono Industrial de Villarrobledo
con destino a la instalación de un establecimiento AYUNTAMIENTO
DE VILLARROBLEDO. Albacete 01 08 2005 20 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 143.220,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de un lote indivisible de tres parcelas de suelo industrial sitas en el
Polígono Industrial 11 B de las NN.SS, identificadas con los números
1, 2 y 3 y con una superficie total de 6.000 m/2 Ayuntamiento de El Casar.
Guadalajara 01 08 2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 36.782 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela urbana, calificada como bien patrimonial, con una superficie
de 4.322 metros cuadrados, para construcción de V.P.O. Ayuntamiento
de Torrijos.
Toledo 01 08 2005 20 días hábiles
desde el siguiente a esta publicación 210.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
regional, concretamente, ha otorgado 731.157,63 euros en concepto de subvenciones
para el acceso protegido a un inmueble, nuevo, ya existente, rehabilitado
o en régimen de alquiler, que se han distribuido entre 82 familias
conquenses.De esa cantidad, la partida económica más importante
se ha destinado a la adquisición y promoción de viviendas
protegidas de nueva planta, con 571.869 euros concedidos.Le siguen, por
este orden, los 92.635,65 euros dedicados a la adquisición de viviendas
ya existentes y los 66.652,98 destinados a la realización de obras
de reforma en inmuebles particulares y edificios. Por número de
solicitudes, las más numerosas han sido las englobadas en el apartado
de rehabilitación, con 50 expedientes tramitados, a las que le siguen
26 ayudas destinadas a la compra de vivienda nueva, y 6 para la adquisición
de vivienda ya existente. Estas actuaciones, con las que la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha pretende facilitar el acceso a una casa digna y asequible,
se enmarcan dentro de los acuerdos de financiación firmados entre
el Ejecutivo regional y el Gobierno central para la aplicación en
nuestra comunidad autónoma del Plan nacional de Vivienda. Así,
debe destacarse que durante el año 2004, y según el Ministerio
de Vivienda, Castilla-La Mancha superó los objetivos contenidos
en dicho Plan en un 97,57 por ciento, aproximadamente, contabilizadas las
actuaciones financiadas en los apartados de promoción y compra de
viviendas nuevas y ya existentes, de rehabilitación y de fomento
del alquiler. De hecho, sólo en ayudas a la adquisición de
inmuebles de nueva construcción, la Consejería de Vivienda
y Urbanismo alcanzó un grado de cumplimiento respecto a sus compromisos
con el Estado de más del 291 por ciento.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Los municipios
de La Sagra dan su visto bueno a la creación de un «Plan de
Ordenación Territorial» El plan beneficiará a 120.000
habitantes, cifra que podría triplicarse en 2020, dado el imparable
crecimiento de población que está experimentando la zona
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Fomento licita
el contrato de las obras de la Variante Sur de Munera, carretera N-430>
Badajoz a Valencia por Almansa, en la provincia de Albacete. Presupuesto
de licitación: 7,4 millones de euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha ha hecho pública la adjudicación
de las obras de construcción de 10 viviendas de protección
oficial en Cabañas de Yepes, por un presupuesto de casi 900.000
euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Fomento licita
las obras de supresión de un paso a nivel de la línea ferroviaria
Madrid-Sevilla > Valdepeñas. Presupuesto de licitación: 3,1
millones de euros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Diario Oficial
de Castilla-La Mancha ha publicado la licitación del concurso para
la adjudicación del contrato de obras de construcción de
un consultorio local en la localidad de Seseña Nuevo, que atenderá
a una población que cuenta con 1.669 tarjetas sanitarias. Según
informó ayer la Junta, el plazo de licitación del concurso
permanecerá abierto hasta el 31 de agosto, procediéndose
a la apertura de las ofertas el próximo 15 de septiembre, con un
presupuesto de 417.319 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla la Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > El prestigioso
arquitecto suizo, Jacques Hergoz, de fama internacional reconocida está
entre los candidatos para diseñar el teatro auditorio de Ciudad
Real, según confirmó ayer, Vicente Gallego, concejal de Urbanismo.
A expensas de mantener los primeros contactos y concretar el proyecto,
Hergoz se perfila como arquitecto ideal para «levantar un edificio
emblemático, singular y que sirva de atracción turística»,
señaló el edil del Consistorio capitalino. Un teatro auditorio
que ha sufrido, desde que surgió el proyecto, varias modificaciones,
dilaciones y concreciones. En un principio, el lugar elegido fue la actual
sede del Impefe (Instituto Municipal de Promoción Formación
Empresarial y Empleo), enclavado en el parque de Gasset.El colegio de
arquitectos presentó, incluso, las bases, encargadas por el Ayuntamiento,
para un concurso de ideas. Pero la modificación de la parcela también
ha motivado que se recupere una idea inicial que ya el Ayuntamiento barajó,
la autoría de un arquitecto de prestigio internacional.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Diario Oficial
de Castilla-La Mancha ha publicado esta semana el concurso para la adjudicación
del contrato de las obras de construcción del Centro de Especialidades
de Diagnóstico y Tratamiento de la localidad toledana de Torrijos,
que cuenta con un presupuesto de licitación de 7.799.589,34 euros.
Las empresas interesadas en participar en este concurso tienen de plazo
hasta el 12 de septiembre para presentar sus ofertas, procediéndose
a la apertura de las mismas el 30 de septiembre.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Diario
Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria del concurso
para la contratación de las obras de construcción del consultorio
local de Mestanza (Ciudad Real), dependiente del SESCAM, con un presupuesto
base de 134.054,33 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Diario Oficial
de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria del concurso para la
contratación de las obras de construcción del consultorio
local de Mestanza (Ciudad Real), dependiente del SESCAM, con un presupuesto
base de 134.054,33 euros.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 09-08-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de julio en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 17/08/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto de la subasta la venta de la finca urbna situada en la calle
Concepción Urdiales, de trescientos metros cuadrados de superficie.
Ayuntamiento de Calera y Chozas. Toledo 30 07 2005 15 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 36.060,06 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto del concurso la venta de la finca urbana, bien adscrito al patrimonio
municipal del suelo, situada en la calle Velada, con vuelta a calle Puente
del Arzobispo, con vuelta a calle Picasso, lindero a la finca cedida a
la empresa pública Gicamán, de 4.360,00 metros cuadrados
de superficie. Ayuntamiento de Calera y Chozas. Toledo 30 07 2005
15 días desde el siguiente a esta publicación 283.400,00
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto de la subasta la venta de dos fincas en terreno rústico,
con las siguientes características:Finca A) Rústica, número
795 del polígono 11.Terreno calificado en escritura como secano,
si bien debe considerarse como de regadío al incluirse en la zona
regable de Alcolea de Tajo. Calificada como bien patrimonial de propios.
Tiene una extensión superficial de 7 hectáreas, 97 áreas
y 5 centiáreas.Actualmente no tiene cargas ni arrendamientos.Finca
B) Rústica, número 802 del polígono 12.Terreno calificado
de secano. Calificada como bien patrimonial de propios. Tiene una extensión
superficial de 1 hectárea y 30 áreas. Actualmente no tiene
cargas ni arrendamientos. Ayuntamiento de Calera y Chozas. Toledo
30 07 2005 20 días desde el siguiente a esta publicación
24.010,00 3.990,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto de la subasta la venta de una finca rústicacon las siguientes
características:–Finca rústica número 87 del polígono
7. Ayuntamiento de Calera y Chozas. Toledo 30 07 2005 20 días
desde el siguiente a la publicación 4.195,75 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Concesión
del uso privativo del vial sito en la unidad de actuación norte
11. Ayuntamiento de la Solana, Ciudad Real. Ayuntamiento de La Solana.
Ciudad Real 22 07 2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 1.138,14 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante concurso, conforme al artículo 79.2.a) de la L.O.T.A.U.,
por el procedimiento abierto, tramitación ordinaria, de la parcela
número 454, en la urbanización «Las Nieves»,
en el término municipal de Nambroca Ayuntamiento de Nambroca, Toledo
22 07 2005 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
118 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de una parcela para su utilización de depósito almacén
de materiales, para la brigada de conservación de carreteras provinciales,
con sede en Mora de Toledo. Diputación Provincial de Toledo. 21
07 2005 20 días naturales desde el siguiente a la publicación
8.352,00 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Obras Públicas invertirá 3.228.109 euros en el refuerzo
y rehabilitación de firme de los tramos de las carreteras CM-403,
en el tramo de intersección de la CM-401 a Menasalbas (p.k. 0,00
al 7,9000) y de la CM-410, en el tramo de Menasalbas a Sonseca (p.k. 0,000
al 27,600), incluidas las travesías de Menasalvas, Cuera, Mazarambroz
y Sonseca en la provincia de Toledo.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > líneas
básicas del IV Plan de Vivienda de
Castilla-La Mancha. El plan establece ayudas
para mayores y jóvenes con el objetivo de fijar población
en municipios con riesgo de despoblación por medio de la rehabilitación
de inmuebles. Una de las estrategias de actuación del plan estará
destinada a aquellas personas que abandonaron sus pueblos en un momento
determinado y ahora, ya jubilados, quieren volver a residir en ellos. Para
ayudarles se ofertarán por un lado ayudas específicas directas
para la rehabilitación de las viviendas y se suscribirán
también convenios con entidades financieras para que puedan conceder
préstamos preferenciales a estas personas. Según destacó
el consejero, con estas medidas se conseguirá incrementar el número
de habitantes de los pueblos, revitalizar la zona económicamente
y recuperar el patrimonio. Por otro lado, se pondrá en marcha una
segunda línea de ayudas para el colectivo de los jóvenes,
para quienes también se establecerá una línea de ayudas
directas para rehabilitar viviedas y fijar así sus domicilios en
estas poblaciones. En este sentido, el consejero recordó que la
sociedad de las telecomunicaciones permite, cada vez más, trabajar
desde casa, lo que facilitará el traslado de jóvenes profesionales
a distintos municipios de la región. Se aprobará en octubre
El proyecto, según informó la Junta en nota de prensa, ha
sido remitido a los miembros de la Comisión Regional de Vivienda
para su consideración hasta mediados de septiembre, y podría
quedar aprobado por el Consejo de Gobierno en el mes de octubre. Las medidas
se irán concretando conforme avance la tramitación del plan.
Por ahora desde la Consejería se está evaluando estas dos
iniciativas para definir el porcentaje de las subvenciones, una vez que
se conozca también la cantidad que desde el Ministerio se va a conceder
para ayudas a Castilla-La Mancha. Respecto a los préstamos, avanzó
que ya se está en conversaciones con distintas entidades financieras
para fijar las condiciones.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo destinará, inicialmente, más de 1,17
millones de euros a la renovación de los patios de una promoción
pública en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) y a la recuperación
de parte de las antiguas casas de Peones Camineros de Motilla del Palancar
(Cuenca). El Gobierno regional ha resuelto publicar en el Diario Oficial
de Castilla-La Mancha (DOCM) la apertura del concurso para adjudicar las
obras de rehabilitación de 50 viviendas de promoción pública
en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) y de otras 18 viviendas protegidas
en Motilla del Palancar (Cuenca). Estas actuaciones, destinadas al mantenimiento
y mejora del parque inmobiliario de la Junta de Comunidades, cuentan con
un presupuesto conjunto de licitación de más de 1.170.000
euros y se ejecutarán en un plazo máximo de cuatro y diez
meses, respectivamente.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha resuelto adjudicar definitivamente, a la Unión
Temporal de Empresas (UTE) Técnicas Territoriales y Urbanas, S.L.,
la elaboración del Plan de Ordenación del Territorio de la
zona de La Sagra, por un presupuesto de 155.000 euros y un plazo de ejecución
de 12 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha resuelto adjudicar definitivamente, a la Unión
Temporal de Empresas (UTE) Técnicas Territoriales y Urbanas, S.L.,
la elaboración del Plan de Ordenación del Territorio de la
zona de La Sagra, por un presupuesto de 155.000 euros y un plazo de ejecución
de 12 meses.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >
28 M€ para obras de emergencia de abastecimiento en Castilla-La Mancha
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >
El Gobierno autoriza la licitación de las obras del tramo sur Ocaña
Noblejas, en la A-40, en Toledo
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha resuelto adjudicar definitivamente, a la Unión
Temporal de Empresas (UTE) Técnicas Territoriales y Urbanas, S.L.,
la elaboración del Plan de Ordenación del Territorio de la
zona de La Sagra, por un presupuesto de 155.000 euros y un plazo de ejecución
de 12 meses.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Aprobacion
inicial de la modificacion del articulo 3.1.6, de las Normas Urbanisticas
del Plan General de la Ordenacion Urbana. PUERTOLLANO ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial de Ciudad Real 03/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 27-06-2005, de la Consejeria de Administraciones Publicas, por la que
se modifica la Relacion de Puestos de Trabajo de Personal Funcionario de
la Consejeria de Vivienda y Urbanismo. CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS
II.- AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 03/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 11-07-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Proyecto de Modificacion Puntual del POM (UA nº 4) de Pioz. Juan
Carlos Gutierrez Garcia, Secretario en Funciones de la Comision Provincial
de Urbanismo de Guadalajara Certifico: Que sin perjuicio de la ulterior
aprobacion del acta, la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara,
en sesion celebrada el dia 11 de julio de 2005, entre otros, adopto el
siguiente acuerdo: CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 02/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 11-07-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Proyecto de Modificacion Puntual nº 3 del POM de Chiloeches. Juan
Carlos Gutierrez Garcia, Secretario en Funciones de la Comision Provincial
de Urbanismo de Guadalajara Certifico: Que sin perjuicio de la ulterior
aprobacion del acta, la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara,
en
sesion celebrada el dia 11 de julio de 2005, entre otros, adopto el siguiente
acuerdo: CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 02/08/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 1407-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de abril de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 29/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 21-06-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
sobre levantamiento de suspension de la aprobacion definitiva de las Normas
Subsidiarias de Villamuelas. Expediente 83197 PL. CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 28/07/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcela de propiedad municipal con destino exclusivamente a la construcción
de un mínimo de siete viviendas de V.P.O. de Régimen General,
HERENCIA. Ciudad Real 15 07 2005 26 días naturales desde
el día de publicación 138.495,75 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas de propiedad municipal con destino a residencial, todo ello
con arreglo a lo señalado en el pliego de cláusulas administrativas
particulares aprobado en sesión plenaria de fecha 29 de junio de
2005. Ayuntamiento De Herencia. Ciudad Real 15 07 2005 26 días
naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las siguientes fincas de propiedad municipal: Finca número 8.
Descripción: Urbana, parcela sita en calle de nueva apertura (vial
2) con una superficie de 5.000 metros cuadrados. Linda: Norte, finca número
9; Sur, fincas números 7 y 11 Ayuntamiento de Valdepeñas.
Ciudad Real 15 07 2005 26 días naturales desde el día
de publicación 348.058,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Finca
número 9: Descripción: Urbana, parcela en Valdepeñas,
sita en calle de nueva apertura (vial 2), con una superficie de 15.000
metros cuadrados. Linda: Norte, calle de nueva apertura (vial 3); Sur,
finca Ayuntamiento de Valdepeñas. Ciudad Real 15 07 2005 26
días naturales desde el día de publicación 1.044.174,00
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Gestión
del Servicio Público de estacionamiento de vehículos pesados
Ciudad del Transporte. Ayuntamiento de Hellín. Albacete 15 07 2005
13 días naturales desde el siguiente a la publicación 12.000
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto del contrato la enajenación mediante subasta pública
de una parcela de propiedad municipal sita en Calle Calar nº 6 A 1.
Ayuntamiento de Las Majadas
Cuenca 15 07 2005 17 08 05 30 euros m2
FLASH
>
SUELO
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
por concurso de cuatrocientos sesenta y seis metros cuadrados de la parcela
número 494 del polígono 9, hoy urbana de propiedad municipal,
en tres lotes del modo siguiente: Finca número 1: 150 metros cuadrados.
Finca número 2: 150 metros cuadrados. Finca número 3: 166
metros cuadrados. Ayuntamiento de Cañaveras Cuenca 15 07 2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 2.700
2.700 2.988 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de 14 fincas rusticas Ayuntamiento Aldabón. Toledo 13 07 2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación Mínimo:
345,93 Máximo:9.122,42 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenacion
de varias parcelas de la urbanizacion el Gran Chaparral II fase,
Ayuntamiento de Pepino. Toledo 12 07 2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 420.400,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela 1 A del polígono industrial de Consuegra. Ayuntamiento
de Consuegra (Toledo). 11 07 2005 15 días naturales desde
el siguiente a esta publicación 32.222,64 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto del contrato la enajenación, mediante concurso, conforme
al artículo 79.2.a) de la L.O.T.A.U., por el procedimiento abierto,
tramitación ordinaria, de la parcela número 443 en la urbanización
«Las Nieves», en el término municipal de Nambroca, procedente
de cesiones urbanísticas e inscrita en el Registro de la Propiedad
según consta en el expediente, con una superficie de mil ciento
dieciocho metros cuadrados. Ayuntamiento de Nambroca. Toledo 11 07
2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
118,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de 13 parcelas en el polígono industrial Tarancón Sur, en
Tarancón (Cuenca) Ayto. Tarancón. Cuenca 11 07 2005
30 días naturales desde el siguiente a la publicación 37
Euros/metro cuadrado
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > PARCELA DE
SUELO URBANIZABLE PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE SAN LORENZO DE LAPARRILLAPARALAPROMOCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE PROMOCIÓN
PRIVADA EN EL REGIMEN ESPECIAL PREVISTO EN EL DECRETO 113/2002 DE LA NORMATIVA
AUTONÓMICA. Ayuntamiento de San Lorenzo de la Parrilla Cuenca
11 07 2005 30 días naturales desde el siguiente a la publicación
80.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Vivienda convoca
un concurso para la construcción de 16 VPO en Porzuna La consejería
de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha sacado a
concurso la construcción de 16 Viviendas de Protección Oficial
en Porzuna. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta
el próximo 22 de agosto. El plazo de construcción de las
viviendas será de 18 meses, con una base de licitación de
1.062.515 euros. Según los datos que maneja la consejería
de Vivienda y Urbanismo, 'Castilla- La Mancha es la cuarta comunidad de
España en la que más viviendas protegidas se han iniciado
durante el primer trimestre de 2005, con 1.444 calificaciones otorgadas'.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Diario Oficial
de Castilla-La Mancha ha publicado el anuncio del concurso para la adjudicación
del contrato de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud
Manzanares II. El presupuesto de licitación asciende a 4.541.262
euros, cantidad a la que hay que sumar los 165.900 euros del presupuesto
de redacción y dirección de la obra. Las empresas interesadas
deberán presentar sus ofertas antes del próximo día
25 de agosto. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) procederá
a la apertura de las mismas el próximo 12 de septiembre.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El DOCM publica
la apertura del plazo para presentar ofertas de construcción del
nuevo Centro de Salud de Manzanares > El presupuesto de licitación
asciende a 4.541.262 euros, cantidad a la que hay que sumar los 165.900
euros del presupuesto de redacción y dirección de la obra.
Las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas antes del
próximo día 25 de agosto. El Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM) procederá a la apertura de las mismas el próximo
12 de septiembre.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo aprobó ayer transferir a una empresa pública
dependiente de la Junta de Comunidades los derechos adquiridos por el Ayuntamiento
de Albacete sobre los terrenos donde se pretende desarrollar un Parque
Aeronáutico y Logístico, un polígono industrial cuyo
principal activo será la fábrica de Eurocopter.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Nuevas obras
de abastecimiento urbano y mejora de infraestructuras en Castilla-La Mancha
> La siete nuevas actuaciones de emergencia suman 10.5552.232 euros.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > anuncio del
concurso para la adjudicación del contrato de las obras de construcción
del nuevo Centro de Salud 'Manzanares II'. El presupuesto de licitación
asciende a 4.541.262 euros, cantidad a la que hay que sumar los 165.900
euros del presupuesto de redacción y dirección de la obra.
Las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas antes del
próximo día 25 de agosto. El Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM) procederá a la apertura de las mismas el próximo
12 de septiembre. La construcción del segundo Centro de Salud
en Manzanares responde al objetivo general del SESCAM de prestar un servicio
sanitario de calidad con la mejor infraestructura posible y en unas condiciones
óptimas de comodidad, tanto para los usuarios como para los profesionales.
El nuevo edificio dará cobertura a los usuarios de la Zona Básica
de Salud Manzanares II y contará con tres plantas (sótano,
baja y primera), con una superficie total construida de 4.379 metros, de
los cuales 4.266 metros serán de superficie útil.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Aprueban la
licitación del proyecto y obra para la llegada del AVE a Albacete
La licitación saldrá próximamente en el Boletín
Oficial del Estado El alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell,
confirmó la recepción de un oficio informando de la licitación
del proyecto y de las obras de la plataforma de la línea de Alta
Velocidad (AVE) a su entrada a la ciudad de Albacete. Este oficio fue remitido
por el subdirector general de Planificación Ferroviaria, Eduardo
Molina. Según explicó Pérez Castell, el Ministerio
de Fomento le ha hecho llegar los planos de este tramo, 'imagino que saldrá
próximamente en el Boletín Oficial del Estado', apuntó
el alcalde, añadiendo que ya está redactado un estudio informativo
sobre este trazado que será el que se publicará.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > La Comisión
Regional de Urbanismo informó favorablemente la calificación
de una parcela de 342.000 metros cuadrados para la construcción
del nuevo Hospital General de Toledo, que contará con 900 camas,
30 quirófanos y 16 especialidades médicas previstas. Según
informó la Junta de Comunidades, el citado organismo, dependiente
de la Consejería de Vivienda y Urbanismo, dio luz verde a la reordenación
de una superficie de cerca de 342.000 metros cuadrados situada entre las
calles Boladiez, Estenilla y Vía Tarpeya, en la denominada fase
V del Polígono Residencial de Santa María de Benquerencia.
Dicha modificación contempla, entre otros aspectos, la dotación
de una única manzana con una parcela de 326.400 metros cuadrados
de uso sanitario y otra de 15.370 metros cuadrados destinada a zonas verdes.
Revisión de ordenanzas Este trámite habrá de completarse
con el informe favorable del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha,
indicó la Junta, que señaló que la Comisión
Regional de Urbanismo también dio el visto bueno a una revisión
en las ordenanzas municipales de Toledo. Se posibilita así la instalación
de empresas de restauración y hoteleras en el citado Polígono
Industrial de Toledo, que hasta la fecha no estaba regulada.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Cuenca
Valor
añadido > El Gobierno
regional ha dado su visto bueno al desarrollo de cerca de 200.000 metros
cuadrados de suelo residencial para la construcción de 870 nuevas
viviendas en Montalbo (Cuenca) y de 425.000 metros cuadrados de superficie
industrial en esta misma localidad. Además, ha dado luz verde a
la instalación de diferentes centros de producción industrial
y agropecuaria en otros cinco municipios conquenses, que contribuirán
a modernizar el tejido empresarial de la provincia y a mejorar la competitividad
de su economía. En concreto, la Comisión Provincial de Urbanismo
de Cuenca, en su última reunión, ha informado favorablemente
la promoción de 870 inmuebles en tres zonas distintas de Montalbo,
en el perímetro del casco urbano, y la implantación de un
nuevo polígono industrial de 425.000 metros cuadrados en su término
municipal, favoreciendo así la fijación de población
y la creación de puestos de trabajo. También, ha autorizado
la creación de una planta de secado térmico de lodos en Casas
de los Pinos (Cuenca), que aprovechará los sedimentos de una depuradora
de aguas residuales para la obtención de abono orgánico.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > El Ayuntamiento
declarará en ruina Pansalba y obligará a demoler las naves
> Las naves de Pansalba tienen los días contados. La Comisión
de Urbanismo, convocada para este lunes, en sesión extraordinaria,
dará el visto bueno a la declaración de ruina de esta fábrica
abandonada que, desde hace al menos tres años, viene siendo utilizado
como refugio de temporeros sin vivienda.
Un informe de la Unidad Técnica de Obras
y Ruinas del Ayuntamiento de Albacete, concluye que esta fábrica
en desuso, ubicada en el barrio Pedro Lamata, se encuentra en 'ruina económica',
porque el coste de las obras que serían precisas para su reparación
se acerca al 61 por ciento de lo que costaría hacer un edificio
nuevo de las mismas características, sin incluir la maquinaria necesaria
para el funcionamiento de la fábrica. Una circunstancia ésta,
la de reabrir la fábrica, que es totalmente inviable pues Pansalba
se encuentra ubicada en el Área de Planeamiento Remitido (APR) Número
1 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y, por tanto, la
parcela de 22.000 metros cuadrados que ocupa está situada en suelo
urbanizable sin que esté permitida la actividad industrial. Por
tanto, una vez que el inmueble sea declarado en ruina, su propietario,
que es la mercantil Itema 2.000 S.L., no puede optar por la rehabilitación
completa del edificio, pues 'el Ayuntamiento no podría conceder
licencia al encontrarse el inmueble fuera de ordenación', estando
por tanto obligado a 'su completa demolición', señala un
informe técnico. Sobre esta cuestión, el informe señala
que los gastos 'podrían correr' a cargo del propietario y de la
Agrupación de Interés Urbanístico que es la encargada
de urbanizar el APR-1, una franja de 236.770 metros cuadrados, donde está
previsto puedan construirse hasta 1.900 viviendas. Precisamente, fue la
Agrupación de Interés Urbanístico la que a principios
del pasado mes de junio inicio el expediente de declaración de ruina
al que, sin embargo, se opuso la empresa propietaria de la fábrica.
En un escrito de alegaciones, argumentaba que el estado de ruina no era
tal y que, en todo caso, la fábrica debía valorarse y demolerse
una vez que se aprobara la urbanización de la zona. Además,
la propietaria de Pansalba, responsabilizaba del estado de deterioro del
inmueble a la 'dejación de funciones' y 'pasividad' de la administración,
por no haber actuado ante los 'escritos y denuncias' que presentaron cuando
la fábrica 'fue asaltada y ocupada por centenares de inmigrantes
ilegales'.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 1407-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de junio de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 29/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 08-07-2005, de la Delegacion Provincia!de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de marzo de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 27/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 00-07-2005, de la Consejeria de Administraciones Publicas, por la que
se anuncia la provision, por el sistema de libre designacion (1-D. 1-1/2005)
de puesto de trabajo de Conductor de Consejero de la Consejeria de Vivienda
y Urbanismo, reservado a personal laboral fijo, de la Administracion de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS II.-
AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 27/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
07-07-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 05-07-2005, relativa a
la Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanistico
relativa a la reubicacion de la Zona Verde y Parque Deportivo del Poligono
Industrial Municipal (P.P.1.2), y a la delimitacion y definicion del nuevo
Sector Urbanizable Industrial Municipal P.P.1.2 (2 Fase), contiguo al anterior
de Malagon(Ciudad Real) Expediente. 1.14. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 21/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-07-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de 05-07-2005, relativa a la Modificacion
Puntual deiPlan de Ordenacion Municipal relativa a la Exclusion del Catalogo
de Bienes Protegidos del P.O.M. de la edificacion ubicada en la cl General
Primnumeros 20 y 22 de Daimiel (Ciudad Real) Expediente 1.9. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
21/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-07-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 05-07-2005, relativa a
la Innovacion nº13 del Plan de Ordenacion Municipal de Daimiel (Ciudad
Real) Expediente 1.8. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 21/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-07-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 05-07-2005, relativa a
la Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanistico
relativa a la reubicacion de la Zona Verde y Parque Deportivo del Poligono
Industrial Municipal (P.P.1.2), y a la delimitacion y definicion del nuevo
Sector Urbanizable Industrial Municipal P.P.1.2 (2 Fase), contiguo al anterior
de Malagon(Ciudad Real) Expediente. 1.14. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 21/07/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de Local para Unidad de Reparto en Azuqueca de Henares. Guadalajara. 240
m2 Correos y Telégrafos 08 07 2005 26 07 05 No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El objeto del
presente contrato es adjudicar y vender las parcelas municipales que se
Relacionan, todas ellas con destino exclusivo a la construcción
de viviendas de Protección Pública y subsiguiente venta,
asignación o arrendamiento de dichas viviendas:A: (1) A U.A. número
3 Aguas Nuevas 3.435,71 m2 ,Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12, 13, 14, 15,
16 y 17 Instituto Municipal de La Vivienda y Urbanismo de Albacete 08 07
2005 60 días naturales desde el siguiente a la publicación
365.204,38euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El objeto del
presente contrato es adjudicar y vender las parcelas municipales que seRelacionan,
todas ellas con destino exclusivo a la construcción de viviendas
de Protección Pública y subsiguiente venta, asignación
o arrendamiento de dichas viviendas: B: (1) B U.A. número 5 Aguas
Nuevas parcelas 29, 30, 31 y 32 1.171 m2 Instituto Municipal de La
Vivienda y Urbanismo de Albacete 08 07 2005 60 días naturales
desde el siguiente a la publicación 124.474,23euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El objeto del
presente contrato es adjudicar y vender las parcelas municipales que seRelacionan,
todas ellas con destino exclusivo a la construcción de viviendas
de Protección Pública y subsiguiente venta, asignación
o arrendamiento de dichas viviendas:C: C U.A. número1 Aguas Nuevas
parcela número 8 C/G 1.014,10 m2 Instituto Municipal de La
Vivienda y Urbanismo de Albacete 08 07 2005 60 días naturales
desde el siguiente a la publicación 107.793,75 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta mediante
concurso de parcela bienes de propiedad municipal: Sector G Las Eturas
III (ampliación del Polígono Industrial): 22 parcelas (entre
204 m2 y 1.064 m2) Ayuntamiento de Casa de Ibáñez. Albacete
08 07 2005 15 días naturales desde el siguiente a la publicación
Entre 25.611 y45.603 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
mediante concurso, de dos viviendas de propiedad municipal sitas en Plaza
de la Constitución 2 piso 1º Izda. y 1º Dcha. De Cañada
de Agra. Ayuntamiento de Hellín. Albacete 08 07 2005
13 días naturales desde el siguiente a la publicación 5.660
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
mediante concurso, por un plazo de 10 años, prorrogables hasta un
máximo de 15 años, de la parcela 212 subparcela 2 del Pol.
41 del catastro de rústica, de cabida 778,10 m2. Con destino a la
implantación de un deposito de residuos intermedios. Ayuntamiento
de Hellín. Albacete 08 07 2005 13 días naturales
desde el siguiente a la publicación 1.745 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Subasta parte
de la finca de 117 de las cedidas por el Iryda, subparcela 500 8 que corresponde
a parte de la parcela 128 del polígono 41 del Catastro de Rústica.
La parcela deberá destinarse a la instalación de un parque
fotovoltaico. Ayuntamiento de Hellín. Albacete 08 07 2005
13 días naturales desde el siguiente a la publicación 179.038,58
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla la Mancha.
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela para promover y construir viviendas. Ayuntamiento de Eructes.
Toledo 07 07 2005 20 días naturales desde el siguiente a la
publicación 1.500 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla la Mancha.
Valor
añadido > Enajenación
de 5.900 m2 de suelo urbano de uso industrial Ayuntamiento de San Martín
de Montalban. Toledo 07 07 2005 26 días naturales desde el
siguiente a la publicación 25,42 m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla la Mancha.
Valor
añadido > Gestión
de servicio público en modalidad de concierto para 35 plazas en
una residencia de Toledo para estudiantes universitarios castellano
manchegos. Consejería de Educación y Ciencia de Castilla
la Mancha. 06 07 2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 525€(plaza/mes
FLASH
>
SUELO
> Castilla la Mancha.
Valor
añadido > Gestión
del servicio público en modalidad de concierto para 25 plazas en
una residencia de Albacete para estudiantes universitarios castellano
manchegos. Consejería de Educación y Ciencia de Castilla
la Mancha. 06 07 2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 600 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla la Mancha.
Valor
añadido > Enajenación
de tres mil metros cuadrados de suelo urbano de uso residencial para la
promoción y construcción de viviendas de protección
oficial de promoción privada. Ayuntamiento de San Martín
de Montalbán. Toledo 06 07 2005 26 días naturales desde
el siguiente a la publicación 1.803 € m2
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 30-06-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual de la UE Nº 2 de las Normas Subsidiarias de lllescas para
la modificacion de la ordenacion de volumenes y concrecion de uso caracteristico
terciario. Expediente 7102 PL. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 19/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 0407-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de mayo en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 18/07/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela que a continuación se señala: Parcela núm.
6. Sita en C/ Mayor, núm. 2. Superficie: 2.461,72 m2. Inscrita
en el Registro de la Propiedad de Tarancón al Tomo 766, Libro 41,
Folio 199, Finca 6595, inscripción 1ª. Ayuntamiento
de Barajas de Melo. Cuenca 01 07 2005 13 días naturales desde
el siguiente a la publicación 4.923,44 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Redacción
del proyecto técnico, construcción y explotación de
un aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en los terrenos que ahora comprende el aparcamiento en superficie de la
calle Rufino Blanco 18, con un mínimo de 250 plazas Ayuntamiento
de Guadalajara 30 06 2005 30 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcela municipal situada en la avenida de Madrid, número 19,
Referencia Catastral número 28408 11 en Toledo Ayto. Toledo 30 06
2005 01 mes desde el día siguiente a la publicación
317.140 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
del parcelas de patrimonio municipal en la Dehesa Boyal para explotación
agrícola Ayuntamiento de Los Yébenes. Toledo 30 06 2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 950.000
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Redacción
del proyecto técnico, construcción y explotación de
un aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en los terrenos que actualmente comprende el aparcamiento en superficie
de calle Rufino Blanco, núm.18, parte de la calle Rufino Blanco
y el parque José de Creeft, con un mínimo de 250 plazas de
aparcamiento, siendo la descripción de los terrenos la siguiente:
Ayuntamiento de Guadalajara 29 06 2005 30 días naturales desde
el siguiente a la publicación 25.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de finca urbana sita en C/ Callejuelas 13 del Bº de Concha Ayuntamiento
de Tartanedo. Guadalajara 29 06 2005 15 días naturales desde
el siguiente a la publicación 12.465 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >Enajenación
de trece viviendas de pertenencia municipal, con la siguiente descripción
material y jurídica individualizada: Vivienda número
uno. Sita en Llanos del Caudillo, de naturaleza patrimonial e identificada
como Edificio situado en Plaza de la Constitución, número
2, consta de dos plantas situándose en la planta baja de 46,62 m2,
el vestíbulo, sala, despacho y aseo.De dicha planta sale una escalera
que da a la planta alta, formada por cuatro habitaciones, cocina y baño.
Con una superficie total de 88,4 m2, parte de los cuáles están
sobre los porches de la plaza. Al fondo de la planta baja hay un patio
de 195 m2 en cuya parte posterior está construida una cochera de
27 m2, que se comunica con el exterior a través de la calle de la
Fuente. Vivienda número dos. Sita en Llanos del Caudillo,
de naturaleza patrimonial e identificada como Edificio situado en calle
Luis Mingo, 13, construida sobre un solar de 454,5 m2. Consta de una sola
planta formada por cocina, comedor, tres habitaciones, despensa y aseo.
Con una superficie construida de 82 m2. Consta también de un patio
al que se puede acceder también directamente desde la calle Alcázar
de San Juan, y en cuyo fondo se hayan ubicados un porche y otras dependencias
agrícolas. La superficie construida de estas dependencias agrícolas
es de 157 m2. Ayto. Llanos del Caudillo. Ciudad Real 27 06 2005
08 días naturales desde el siguiente a la publicación 1.080
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > El objeto del
contrato es la enajenación del terreno de propiedad municipal que
se describe a continuación: Solar sito en la calle Pablo
Ruiz Picasso, de la localidad de Urda, con una superficie de 623 metros
cuadrados, que linda, a la derecha, entrando, con don José María
Condado Prado; a la izquierda, con el resto de la finca matriz propiedad
del Ayuntamiento de Urda; al fondo, con doña María del Rosario
Díaz Almodóvar, y al frente, con la calle de su situación.
Ayuntamiento de Urda. Toledo 27 06 2005 15 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 26.560 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >Enajenación
de dos parcelas urbanas sitas en la Urbanización Caraquiz, Primera
Fase, nº 467 y 468. Ayuntamiento de Uceda. Guadalajara 27 06 2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 110.117,92
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Convenio para
el desarrollo de un parque empresarial en Marchamalo (Guadalajara) La Ministra
de Vivienda firma un convenio para el desarrollo de un parque empresarial
con una inversión de 21,3 M€.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitadas operaciones
de convesrvación y explotación en la N-322, en Albacete El
presupuesto base de licitación asciende a 4,33 M€.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > junto al futuro
desarrollo del Plan de Albacete capital, la Consejería pretende
Planes en áreas metropolitanas cercanas, como Chinchilla de Montearagón,
La Gineta, Montalvos, Valdeganga y Pozo Cañada. Todo ello con el
objetivo de lograr un crecimiento ordenado de un área metropolitana
que, junto a la de la capital, sumaría una población cercana
a los 250.000 habitantes en el horizonte 2020.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
24-06-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Corral de Calatrava (Ciudad Real). CONSEJERIA DE
MEDIO AMBIENTE V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 13/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
28-06-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por el
que se publica el acuerdo de 29-0/2004, relativo a aprobacion definitiva
de Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Alpera -Ampliacion
de Suelo Dotacional al Sur de la poblacion-. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 12/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 24-06-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Manzaneque (Toledo). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 13/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 24-06-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Corral de Calatrava (Ciudad Real). CONSEJERIA DE
MEDIO AMBIENTE V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 13/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 23-06-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de mayo de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 12/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 24-06-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Manzaneque (Toledo). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 13/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 24-06-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Corral de Calatrava (Ciudad Real). CONSEJERIA DE
MEDIO AMBIENTE V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 13/07/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 23-06-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de mayo de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 12/07/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de terrenos de propiedad municipal, con una superficie total de 2.783.031,5
metros cuadrados, de los que 1.552.528,5 metros cuadrados están
clasificados como Suelo Apto para Urbanizar Industrial, y 1.230.503 metros
cuadrados como Suelo No Urbanizable Común. Ayto. de Noblejas. Toledo
25 06 2005 30 días naturales desde el siguiente a la publicación
1,5 m/2
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas de propiedad municipal con destino a industrial, P.1.B.1 1.004
m2 P.1.B.8. 1.676 m2 P.1.B.9 1.731 m2 P.1.B.10 1.748 m2 P.1.B.11 1.664
m2 P.1.B.12 1.904 m2 P.1.B.13 2.031 m2 P.1.B.14 2.087 m2 P.1.B.15 2.104
m2 P.1.B.16 2.111 m2 P.1.b.17 2.065 m2 P.2.B.4 1.087 m2 P.2.B.5 1.087 m2
P.3.B.4 1.071 m2 P.1.A12 1.478 m2 P.1.B.13 1.313 m2 Ayto. Herencia. Ciudad
Real 22 06 2005 26 días naturales desde el siguiente a esta
publicación 32.376,99 54.047,65 55.821,29 56.369,50 53.660,67 61.400,19
65.495,69 67.301,58 67.849,79 68.075,53 66.592,12 35.053,58 35.053,58 34.537,61
47.662,54 42.341,62 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta, mediante
concurso por procedimiento abierto; de los terrenos de parcelas que se
relacionan en el Anexo 1º. Lote 1 Parcela B 1 Otras circunstancias:
Solar calle A, nº 4 Superficie: 548 m2 Lote 2 Parcela B 2 Otras circunstancias:
Solar calle A, nº 5 Superficie: 437 m2 Lote 3 Parcela B 3 Otras circunstancias:
Solar calle A, nº 6 Superficie: 456 m2 Lote 4 Parcela B 4 Otras
circunstancias: Solar calle A, nº 7 Superficie: 475 m2 Lote 5 Parcela
B 7 Otras circunstancias: Solar calle B, nº 10 Superficie: 2.000 m2
Lote 5 Parcela B 7 Otras circunstancias: Solar calle B, nº 10 Superficie:
2.000 m2 Lote 6 Parcela B 8 Otras circunstancias: Solar calle B, nº
11 Superficie: 2.250 m2 Lote 7 Parcela B 9 y B 10 Otras circunstancias:
Solar calle B, nº 12 y solar calle E, nº 13 Superficie: 2.500
y 796 m2 Lote 8 Parcela B 11 Otras circunstancias: Solar calle E, nº
14 Superficie: 800 m2 Lote 9 Parcela B 12 Otras circunstancias: Solar calle
E, nº 15 Superficie: 800 m2 Lote 10 Parcela B 13 Otras circunstancias:
Solar calle E, nº16 Superficie: 800 m2 Lote 11 Parcela B 14 Otras
circunstancias: Solar calle E, nº 17 Superficie: 796 m2 Lote 12 Parcela
B 15 Otras circunstancias: Solar calle C, nº 18 Superficie: 1.250
m2 Lote 13 Parcela B 16 Otras circunstancias: Solar calle C, nº 19
Superficie: 1250 m2 Lote 14 Parcela B 17 Otras circunstancias: Solar calle
C, nº 20 Superficie: 2.250 m2 Lote 15 Parcela B 18 Otras circunstancias:
Solar calle C, nº 21 Superficie: 2.000 m2 Lote 16 Parcelas C 1, C
2, C 3, C 4, C 5, C 6, C 7, C 8, C 9, C 10 y C 11. Otras circunstancias:
Solar calle A, nº 22; solar calle A, nº 23; solar calle A, nº
24; solar calle C, nº 25, solar calle C, nº 26; solar calle C,
nº 27, solar calle C, nº 28; solar calle C, nº 29; solar
calle E, nº 30; solar calle E, n 31 y solar calle E, nº 32 Superficie:
545, 565, 779, 1.000, 1.000, 2.000, 1.000, 1.000, 796, 600 y 600 m2 Superficie
total: 9.885 m2 Ayuntamiento de Madrigueras. Albacete 22 06 2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 36.433,94
24.079,90 25.336,25 26.383,20 85.012,53 95.691,44 136.103,81 27.220,76
27.220,76 27.220,76 29.733,45 53.185,18 53.185,18 95.691,44 85.012,53
438.882,42 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa para el uso privativo de bienes de dominio público,
referida a cinco parcelas ubicadas en el recinto ferial de esta ciudad,
durante la feria de agosto de 2005, para la instalación de baresterraza.
Ayuntamiento de Valdepeñas. Ciudad Real 20 06 2005 15 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 360 €/parcela
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta
de parte de la parcela número 40 del polígono 10, bien de
propios de este Ayuntamiento (la superficie matriz total tiene una
superficie total de 427,7022 hectáreas, y la superficie que se enajena
es de 10.000 metros cuadrados) Ayto. Navalcan. Toledo 20 06 2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 9.000
euros
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Notificacion
de 29-06-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, sobre resolucion denegatoria de ayuda para arrendamiento de vivienda
formulada por Doña Raquel Martinez Prado. CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha
29/06/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante concurso y procedimiento de adjudicación abierto, de unos
terrenos de titularidad municipal, al sitio Polígono Cabezuelo II
(calle 3 final polígono), con superficie aproximada de 4000 m2,
con destino a complejo industrial, de acuerdo con las condiciones a observar
por el adjudicatario, y recogidas en la base 3ª del pliego de condiciones.
Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava. Ciudad Real 17 06 2005
20 días naturales desde el siguiente a esta publicación 23,76€/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Subasta
para la enajenación de la finca rústica, de carácter
patrimonial, situada en las parcelas 10 y 13 del polígono 146 del
Catastro de Rústica de esta ciudad, cuya superficie es de 34,7668
hectáreas con destino a la instalación de campos solares
fotovoltáicos. Ayto. Manzanares. Ciudad Real 17 06 2005 15
días naturales desde el siguiente a esta publicación 347.668
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de bien inmueble propiedad de este Ayuntamiento sito en la Plaza de Santo
Tomás, número 2, de Villalba de Calatrava, pedanía
de este municipio de Viso del Marqués, con una construcción
de 513 m2, sin terminar sobre un solar de 2.646 m2. Ayuntamiento Viso del
Marqués. Ciudad Real 17 06 2005 26 días naturales desde
el siguiente a la publicación 60.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Compra
de un inmueble, local en planta baja y accesible para la instalación
de un centro de día, cuya superficie mínima será de
300 m2 y máxima de 400 m2. Ayto. Almansa. Albacete 17 06 2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 620
€/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de 6 parcelas sitas en el Enclave nº 5 de los Enclaves de El Coto
de naturaleza patrimonial. 1905. 862,44 m2 2070. 638,77 m2
2069. 607,97 m2 2068. 607,85 m2
2067. 604,53 m2 2066. 615,93 m2 Ayuntamiento
de El Casar. Guadalajara 17 06 2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 144.890 107.313 102.139
102.119 101.561 103.476 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas de uso industrial propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla
la Mancha Consejería de Vivienda y Urbanismo de Castilla la
Mancha 17 06 2005 15 07 05
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de diez parcelas de acuerdo con el plano de división la finca de
propiedad municipal que a continuación se describen y que suponen
la segregación de las mismas.Parcela número 93. Superficie
de 179,83 metros cuadrados. Parcela número 94. Superficie
de 169,91 metros cuadrados. Parcela número 95. Superficie
de 165,49 metros cuadrados. Parcela número 96. Superficie
de 169,08 metros cuadrados.Parcela número 97. Superficie de
172,66 metros cuadrados.Parcela número 98. Superficie de 176,25
metros cuadrados.Parcela número 99. Superficie de 155,10 metros
cuadrados.Parcela número 100. Superficie de 151,64 metros
cuadrados.Parcela número 101. Superficie de 154,11 metros
cuadrados.Parcela número 102. Superficie de 162,93 metros
cuadrados.. Ayuntamiento de Montalbo. Cuenca 17 06 2005 26
días naturales desde el siguiente a la publicación 3.776,43
3.568,11 3.475,29 3.550,68 3.625,86 3.701,25
3.257,10 3.184,44
3.236,31 3.421,53 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de tres parcelas de acuerdo con la parcelación efectuada en la ampliación
del Polígono Industrial San Juan de esta localidad. Ayuntamiento
de Montalbo. Cuenca 17 06 2005 13 días naturales desde
el siguiente a la publicación 7,22 euros/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > FINCA 1.
Parcela nº 713 del Polígono 9 del Término Municipal
de Zafra de Záncara, con una extensión superficial de 1,5521
Ha, una parte se puede considerar monte bajo y otra labor – secano. FINCA
2. Parcela nº 714 del Polígono 9 del Término Municipal
de Zafra de Záncara, con una extensión superficial de 5,9742
Ha, una parte se puede considerar monte bajo y otra labor – secano. Se
excluyen 1.000 m2 de la parcela 714, en los que se ubica el Molino de Viento.
FINCA 3. Parcela nº 649 del Polígono 9 del Término
Municipal de Zafra de Záncara, con una extensión superficial
de 4,9155 Ha, una parte se puede considerar monte bajo y otra labor – secano.
cuyo contenido es el siguiente: Ayuntamiento de Zafra de Záncara.
Cuenca 15 06 2005 15 días desde el siguiente a esta
publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de 7 parcelas municipales, ubicadas en la unidad de ejecución 4.
Ayuntamiento de Membrilla. Ciudad Real 13 06 2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
del terreno de titularidad municipal que se describe a continuación:
Solar sito en el polígono industrial El Coto (parcela número
4), de la localidad de Urda, con una superficie de 787 metros cuadrados
Ayuntamiento de Urda. Toledo 13 06 2005 15 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 22.138 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Aprovechamiento
de la planta de arriba del Centro Social, propiedad de este Ayuntamiento,
situado en Los Alares (anejo de este municipio). Ayto. Navalucillos. Toledo
13 06 2005 08 días naturales desde el siguiente a esta publicación
600 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto del contrato, la venta de una parcela de carácter patrimonial
del Ayuntamiento de Porzuna, sita en camino del Cementerio y viales 01
y 06, denominada D de una extensión de 10.356,80 m2 de carácter
urbano, equipamiento, así como el otorgamiento de una subvención
con el único fin de construir y equipar en Porzuna una Residencia
de Mayores Asistidos y Válidos. Ayuntamiento de Porzuna. Ciudad
Real 10 06 2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 461.188,30 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > La venta de
una parcela de carácter patrimonial del Ayuntamiento de Porzuna,
sita en camino del Cementerio y viales 01 y 06 denominada D de una extensión
de 10.356,80 m2 de carácter urbano, así como el otorgamiento
de una subvención con el único fin de equipar en Porzuna
una Residencia de mayores. Ayuntamiento de Porzuna. Ciudad Real 10 06 2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 461.188,30
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa de la redacción del proyecto técnico, construcción
y explotación de un aparcamiento subterráneo para vehículos
automóviles en la parcela 5 del SUI 35 en el Barrio de los Manantiales.
Ayto. Guadalajara 10 06 2005 30 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de un terreno que se destinará a escombrera municipal. Ayuntamiento
de Argés Toledo 10 06 2005 15 días naturales desde
el siguiente a la publicación 29.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas municipales UA 6 de las NN.SS. del planeamiento municipal.
Parcela num.: 25 de 150,38 m2. Parcela num.:26.a de 165,29 m2. Parcela
num.: 26b de 162 m2 Ayuntamiento de Bargas. Toledo. 10 06 2005 15
días naturales desde el siguiente a la publicación Par.25:
27.068,40 Par.26a: 29.752,20 Par.26b: 29.160 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
y enajenación de una parcela incluida en la UE SUE 85 para destine
preceptiva y exclusivamente a la construcción de viviendas unifamiliares,
sujetas a régimen de protección y ejecución de las
obras de urbanización. Ayto. Guadalajara 10 06 2005
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Licitaciones
Valor
añadido > Licitadas las
obras del tramo Manzanares Noroeste-Manzanares Este de la A-43, en Ciudad
Real El presupuesto de licitación asciende a 21.081.490,52 euros.
Licitado el Estudio Informativo de la variante
de Guadalajara de la A-2 El presupuesto
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de solar de propiedad municipal sito en la calle Mariscal, sin número,
en el polígono parcela 73, con arreglo al pliego de prescripciones
técnicas y pliego de cláusulas administrativas. Ayuntamiento
de Cabañas de Yepes. Toledo 09 06 2005 20 días
naturales desde el siguiente a la publicación 12.000,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento,
sin muebles, de la vivienda (con garaje y patio) propiedad de este Ayuntamiento,
sita en el Nº 2 de la Calle Domingo Ruiz Vicente de Aliaguilla. Ayuntamiento
de Aliaguilla. Cuenca 08 06 2005 29 06 2005 150 mensuales
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela incluida en la Unidad de Ejecución SUE 85, propiedad
de este Ayuntamiento de Guadalajara, Ayuntamiento de Guadalajara 08 06
2005 60 días naturales desde el siguiente a la publicación
1.522.579,28 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa de la redacción del proyecto técnico, construcción
y explotación de un aparcamiento subterráneo para vehículos
automóviles en la parcela 5 del SUI 35 en el Barrio de los Manantiales
Ayuntamiento de Guadalajara 08 06 2005 30 días naturales desde
el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > El objeto
del presente contrato es el arrendamiento de nave industrial para el Excmo.
Ayuntamiento. Ayuntamiento de Ciudad Real. 06 06 2005 8 días
naturales desde el siguiente a la publicación 11.400 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
> ABC
Valor
añadido > Salen a concurso
las obras del centro de salud de Buenavista (Toledo) El presupuesto
de licitación es de 6.914.590,37 euros y la fecha límite
para la presentación de ofertas es el 1 de agosto Acaba de
convocarse el concurso para la adjudicación del contrato de obras
de construcción del centro de salud de Buenavista, cuyo plazo de
ejecución es de 18 meses. El presupuesto de licitación es
de 6.914.590,37 euros y la fecha límite para la presentación
de ofertas es el próximo 1 de agosto. Las plicas se abrirán
el 17 de agosto de 2005 en la sede del Sescam.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de hoy la firma
de un convenio específico entre la Consejería de Vivienda
y Urbanismo y la Empresa Pública "Gestión de Infraestructuras
de Castilla-La Mancha" para la construcción de 24 viviendas protegidas,
de régimen general, en Socuéllamos (Ciudad Real).
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 07-06-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales
del Saladar de Cordovilla en los terminos municipales de Tobarra y Hellin,
de la provincia de Albacete. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS ADMINISTRACIONES
Boletín Oficial de La Mancha 17/06/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 03-06-2005, del Ayuntamiento de Cuenca, sobre exposicion publica de
la Innovacion nº 32 al Plan General Municipal de Ordenacion Urbana.
AYUNTAMIENTO DE CUENCA V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
20/06/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 07-06-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales
del Saladar de Cordovilla en los terminos municipales de Tobarra y Hellin,
de la provincia de Albacete. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS ADMINISTRACIONES
Boletín Oficial de La Mancha 17/06/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 01-06-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el acuerdo de 25-05-2005, relativo a aprobacion definitiva
de la modificacion puntual nº 10 del P.G.O.U. de Hellin. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
17/06/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de solar de propiedad municipal ubicado en la Carretera de Albacete número
7 de Molinicos, condicionada a la construcción de 10 viviendas de
V.P.O. y ejecución de obras de urbanización. Ayuntamiento
de Molinicos.- Albacete 03-06-2005 30 días naturales desde
el siguiente a la publicación 41.667,96 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcela urbana, en la C/ Nuestra Sra. de la Soledad, 3 con una extensión
de 2.500 m2, con la condición de ser destinada a la construcción
de residencia para la tercera edad. Ayuntamiento de Masegoso de Tajuña.
Guadalajara 01-06-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 30.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Ibercaja entra
en la promoción de viviendas de alquiler de la Junta Este
convenio firmado con la Junta de Comunidades alcanza a cerca de 6.000 inmuebles
públicos del Gobierno regional repartidos por toda Castilla-La Mancha
y, en concreto, a los inquilinos de las mismas que deseen obtenerlas en
propiedad El consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, y el director
territorial de Madrid Este-Guadalajara de Ibercaja, José Morales
Villarino, han firmado un convenio de colaboración dirigido a facilitar
la adquisición en condiciones especiales de las viviendas propiedad
de la Junta de Comunidades que se encuentran en régimen de alquiler
desde antes de febrero de 2004. Para ello, la citada entidad ofrece un
préstamo hipotecario preferencial a 20 años, a un tipo de
interés del Euribor más el 0,5, y un TAE para el primer ejercicio
del 2,88 por ciento, con lo que las cuotas mensuales rondarán los
120 o 140 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Guadalajara
> Cinco Días
Valor
añadido > Hercesa ha
sido adjudicataria de la urbanización de 1,5 millones de metros
cuadrados de suelo industrial en Guadalajara, concretamente de los polígonos
SP-40 El Ruiseñor y SNP Ampliación El Ruiseñor. Esta
actuación, junto a la que va a realizar Hercesa en Cabanillas del
Campo de 1,3 millones de metros cuadrados, supone la creación de
un gran cinturón industrial en la provincia. El plan de actuación,
cuyo plazo de ejecución será de 24 meses desde la aprobación
del proyecto de reparcelación, supone un importante impulso para
el desarrollo económico del municipio. El proyecto prevé
un desarrollo industrial innovador que incluye un parque tecnológico
de 300.000 metros cuadrados, así como amplios viales y zonas verdes.
También se construirá una carretera de interconexión
de los polígonos que comunicará por el norte con la Ronda
Norte (actualmente en ejecución) y por el sur con la N-320 y A-2.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Puertollano
Valor
añadido > El Gobierno
regional, mediante resolución de la Consejería de Vivienda
y Urbanismo, ha autorizado la modificación puntual propuesta por
el Ayuntamiento de este municipio ciudadrealeño para la reordenación
del denominado sector 'SUNP-16', que incluye el desarrollo de 57.000 metros
cuadrados suelo industrial-terciario y la creación de más
de 136.000 metros cuadrados de zonas verdes.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Toledo aprobó recientemente la adjudicación a la empresa
«Construcciones Antolín García Lozoya S. A.»
las obras de urbanización del Plan Especial de Reforma Interior
(PERI) de San Lázaro, lo que supone una actuación ampliamente
demandada por los vecinos y necesaria para desahogar la presión
circulatoria que soportan tres viales principales de la ciudad
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitado el
tramo Torrijos (Este)-Toledo (Noroeste) de la A-40 Castilla-La Mancha,
en Toledo El presupuesto de licitación asciende a 73.599.809,14
euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Fomento licita
obras del tramo Tomelloso-Límite provincial de Albacete y Ciudad
Real de la Autovía Extremadura-Levante
El presupuesto de licitación asciende
a 33.270.335,53 euros El Ministerio de Fomento ha licitado el sábado
pasado las obras del tramo Tomelloso-Límite de provincias de Albacete
y Ciudad Real, perteneciente a la Autovía Extremadura-Comunidad
Valenciana, A-43, con un presupuesto de licitación que asciende
a 33.270.335,53 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > El Mundo
Valor
añadido > Parece que
al 'Plan Aguirre' le salen admiradores, a juzgar por el anuncio hecho público
por el consejero de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, Alejandro
Gil. Éste ha adelantado que en tierras manchegas también
se desarrollarán viviendas protegidas con opción a compra.
Siguiendo el modelo establecido en el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad
de Madrid, esta modalidad se desarrollará tanto sobre suelos públicos
como en los que estén en manos privadas. De momento, la Consejería
ha confirmado que las primeras promociones se levantarán en la Fase
V del desarrollo toledano del Polígono de Santa María de
Benquerencia y en el Fuerte de San Francisco (Guadalajara). Estos solares
se sacarán a concurso en una fecha todavía sin confirmar.
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de Siete casas rurales, un bar-cafetería, un edificio de leñera,
edificio de generador y anexos, situados en el paraje conocido como Salto
de Poveda, en el término municipal de Poveda de la Sierra, Monte
de Utilidad Pública nº 184 Partida Humbría de Pie de
Tajo y Hoz y pertenecientes Ayuntamiento de Poveda de la Sierra.
Guadalajara 27-05-2005 15 días naturales desde el siguiente
a esta publicación 109.968 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La ministra
de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que Castilla-La
Mancha es la segunda comunidad autónoma en cuanto a volumen de inversión
y en metros cuadrados de suelo generado por la Sociedad Estatal de Promoción
y Equipamiento de Suelo (SEPES). Además, continuó, es la
primera región en inversiones, puesto que, sólo en esta legislatura,
las actuaciones ascienden a casi 130 millones de euros que permitirán
obtener más de 400 hectáreas de suelo urbano. Trujillo, que
hizo esta afirmación tras la firma de dos convenios de colaboración
entre el Ministerio de Vivienda y el Ayuntamiento de Manzanares, explicó
que en esta región hay un total de 44 polígonos -entre los
que están vendidos, los que están a la venta y los que se
están desarrollando o en obras- lo que ha supuesto 15 millones de
metros cuadrados de suelo neto urbanizado. De esta cantidad global, 325.000
metros cuadrados son residenciales, con 2.330 viviendas construidas y suelo
que comenzará a urbanizarse en breve para otras 2.100, subrayó
la titular de Vivienda, que cifró en 433 millones de euros entre
los invertidos y los que se destinarán a las actuaciones que se
están desarrollando >Trujillo inauguró además hoy
la primera fase del 'Parque Empresarial Entrecaminos' de la localidad de
Valdepeñas en un acto al que asistieron el consejero de Vivienda,
Alejandro Gil, y el alcalde de la localidad, Jesús Martín.
Esta actuación industrial que ha desarrollado el Ministerio de Vivienda,
a través de SEPES, ha supuesto la urbanización de 31 hectáreas,
que se traducen en 68 parcelas industriales con un total de 108.820 metros
cuadrados. La inversión total de esta primera fase del desarrollo
industrial ha ascendido a 12,5 millones de euros. Las estimaciones del
Ministerio de Vivienda concluyen que esta nueva actuación podría
generar alrededor de 400 puestos de trabajo en la localidad.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La ministra
de Vivienda, María Antonia Trujillo, firmó hoy dos convenios
de colaboración con el alcalde de Manzanares (Ciudad Real, Miguel
Ángel Pozas, para desarrollar una actuación residencial con
capacidad para 760 viviendas protegidas sobre una superficie aproximada
de 19 hectáreas y el desarrollo de una nueva actuación industrial
de 110 hectáreas, y que junto a la actuación en el Parque
Empresarial de Valdepeñas alcanza una inversión de 45,1 millones
de euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constructora
San José se ha adjudicado las obras de ampliación y reforma
del hospital de Hellín (Albacete) por un importe de 16 millones
de euros, informó hoy la empresa
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El PAU del
polígono del Ruiseñor y su ampliación se presentará
para su aprobación en Pleno este mismo viernes, después de
haber sido aprobado por la Comisión de Urbanismo la semana pasada.
El terreno es de 150 hectáreas y hará que la ciudad dupliqué
el suelo industrial que posee. Esta zona poseerá un superficie de
300.000 metros de suelo destinado a un parque tecnológico para intentar
que las empresas más punteras ubiquen sus sedes en Guadalajara
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Fomento licita
obras del tramo Tomelloso-Límite provincial de Albacete y Ciudad
Real de la Autovía Extremadura-Levante El presupuesto de licitación
asciende a 33.270.335,53 euros
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 20-05-2005,
del Ayuntamiento de Cuenca, sobre informacion publica del Plan Especial
de Reforma Interior correspondiente al ambito territorial delimitado por
la Unidad de Ejecucion nº 4 Antonio Maura del vigente Plan General
de Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO DE CUENCA V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 08/06/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas de uso agrícola-ganadero e industrial
en el Polígono Cabezuela del Valle del Término Municipal
de Cardenete. Ayuntamiento de Cardenete.- Cuenca 16-05-2005 1 mes
natural desde el siguiente a la publicación 4 por m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > se ha aprobado
el Plan de Ordenación Municipal de Quer. 232 vecinos dieron el visto
bueno a este Plan frente a los cuatro que votaron en contra. Esto posibilitará
la creación de 5.000 viviendas en el municipio y de nuevos equipamientos
y servicios
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
> la verdad
Valor
añadido > El Ayuntamiento
adjudicará suelo para la construcción de un hospital laboral
Buscarán una mutua interesada en edificar y gestionar este nuevo
centro sanitario en la zona del Paseo de la Cuba
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Urbanismo da
luz verde al complejo de golf de Villarreal La Gerencia de Urbanismo ha
aprobado definitivamente el plan parcial del paraje de Villarreal. Con
esta aprobación se da luz verde al comienzo de las obras del complejo
residencial que se construirá sobre una superficie de 1.269.028
metros cuadrados, de los cuáles 440.684 metros cuadrados estarán
destinados a dos campos de golf de 18 y 9 hoyos y un campo de prácticas.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
mejora de curvas en el tramo Albacete-Casas Ibáñez de la
N-322 (Albacete) El presupuesto de licitación asciende a 651.801,61
euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitada la
renovación de vía del tramo Villacañas-Alcázar
de San Juan (Toledo y Ciudad Real) El presupuesto base de licitación
asciende a 39.543.689,72 €.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 12-05-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Plan Especial
de Infraestructuras numero 6 para los Sectores 20, 21 Y 22, Parquijote
en Seseña. Expediente 11103 PL. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 26/05/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
mediante subasta de los terrenos municipales y edificaciones ubicadas en
los mismos, sitos en la parcela número 281 del polígono 27,
con una extensión de 1 Ha, 22 a. y 60 ca. y parcela número
9.003 del polígono 26, con una extensión de 13 áreas
y 89 ca. del término municipal de Alcalá del Júcar,
en donde se hallaba ubicado el paraje conocido como «Camping El Berrocal».
AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DEL JÚCAR. Albacete. 13-05-2005
26 días desde el siguiente a la publicación 278.589,25
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas 22, 26, 63, 72, 74 y 75 del Polígono Industrial
Tarancón Sur. Ayuntamiento de Tarancón.- Cuenca 13-05-2005
20 días hábiles desde el siguiente a la publicación
37,00 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Gestión
de servicio público de residencia universitaria en Talavera de la
Reina (150 plazas). Toledo Consejería de Educación y Ciencia
de Castilla la Mancha 13-05-2005 01-06-05 23,50 € Plaza/
día
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
del terreno de titularidad municipal que se describe a continuación:
Solar sito en el polígono industrial El Coto (parcela número
4), de la localidad de Urda, con una superficie de 866,00 metros cuadrados
Ayuntamiento de Urda. Toledo 13-05-2005 15 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 24.360 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > enajenación
mediante venta por el sistema de subasta por el procedimiento abierto de
una parcela de terreno de propiedad municipal de 5.627 m2, sita en el paraje
denominado Quinto de los Cerdos, en la localidad de Agudo (Ciudad Real),
con destino a la construcción de centro de cebo de corderos, cuya
descripción se detalla en el pliego de condiciones. Ayuntamiento
de Agudo.- Ciudad Real 11-05-2005 26 días naturales desde
el siguiente a la publicación 2,40 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante subasta pública, de una parcela de propiedad municipal
sita en Calle Doctor Engra, número 11 de 2.578,48 metros cuadrados.
Ayto. de Villarta. Cuenca 11-05-2005 13 días naturales desde
el siguiente a la publicación 39,50 m/2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Adquisición de un solar urbano, con una superficie aproximada de
unos 1.160 metros cuadrados, con el fin de destinarlo a la construcción
de un parque público. Ayto. Eructes. Toledo 11-05-2005
20 días naturales desde el siguiente a esta publicación 13.523
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela incluida en el Sector Remate las Cañas Ayto. Guadalajara
11-05-2005 20 días naturales desde el siguiente a esta publicación
2.085.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Venta mediante concurso, de la parcela P 2-2 de la U.E. Nº 8 del PGOU
sita en calle Ramón y Cajal y calle Alpargateros, ocupa una superficie
de 763,55 m2. Inscrita al tomo 1.299, libro 670, folio 27, finca 46102.
Con destino a la construcción de viviendas de protección
pública. Ayto. de Hellín. Albacete 09-05-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 466.428 euros
Venta mediante concurso de la parcela de la U.E. Nº 4 del PGOU sita
en calle Ribera y calle Cencerrada. Ocupa una superficie de 1371,84 m2.
Inscrita al tomo 1.282, libro 659, folio 7, finca 45.649. Ayto. de Hellín.
Albacete 09-05-2005 26 días naturales desde el siguiente a
la publicación 321.545 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto del contrato, la adjudicación de un solar para la Construcción,
Dirección y Explotación del Servicio de Gestión Integral
de un Centro o Residencial y un Servicio de Estancias Diurnas Integrado
en este Centro, para personas mayores. Ubicación: Parcela propiedad
del Ayuntamiento de Motilleja, se encuentra situada en el Camino del Rincón,
que linda al Norte con Parque Municipal, al Sur con Aristóbulo Gómez
Martínez, al Este con Frontón Municipal y al Oeste con Camino
del Rincón. Ayto. de Motilleja. Albacete 09-05-2005 15 días
naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Venta, mediante concurso de parcelas en la Zona Industrial de Agramón.
Nº 4 1.021,81 m/2 Nº 5 500,39 m/2 Nº 6 500,38 m/2
Nº 7 567,87 m/2 Nº 8 554,17 m/2 Nº
9 507,63 m/2 Nº 10 574,35 m/2 Ayto. de Hellín. Albacete 09-05-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 24.938,70
12.212,71 12.212,46 13.859,65 13.525,28 12.389,41 14.017,56 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitación
las obras para renovar la vía y electrificación del tramo
ferroviario entre Villacañas y Alcázar de San Juan, en las
provincias de Toledo y Ciudad Real, con un presupuesto de 39.543.689 euros.
FLASH
>
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
12-05-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Yepes (Toledo). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE V.-
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 24/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 26-04-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al proyecto de modificacion de las Normas Subsidiarias de Trijueque. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
24/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 31-03-2005, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba definitivamente la Modificacion Puntual 5.5 del Plan General de
Ordenacion Urbana de Albacete. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 25/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
>C. La Mancha
Valor
añadido > Correccion
de errores de la resolucion de 05-04-2005, de la Delegacion Provincial
de Vivienda y Urbanismo de Albacete, por la que se publican las ayudas
economicas directas concedidas durante el mes de marzo de 2005 en materia
de vivienda y suelo, en el ambito del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III: OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 19/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
>C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 09-05-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de abril de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III: OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 19/05/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de 515 metros cuadrados segregados de la finca municipal “Ejidos” mediante
subasta pública. Ayto. de Chillón. Ciudad Real 06-05-2005
15 días hábiles desde el siguiente a la publicación
620,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de 1.120 metros cuadrados segregados de la finca municipal “Ejidos” mediante
subasta pública. Ayto. de Chillón. Ciudad Real 06-05-2005
15 días hábiles desde el siguiente a la publicación
1.347,00 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >Enajenación
de la parcela conocida como la Copa del Agua, cedida por el Ayuntamiento
de Pedro Muñoz, al órgano de gestión, para uso residencial.
Metros: 656. Ayto. de Pedro Muñoz. Ciudad Real 06-05-2005
60 días desde el siguiente a la publicación 157.440 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Cesión
en arrendamiento de inmueble para uso distinto del de vivienda con destino
a sede de la Unidad Administrativa Periférica del Fondo de Garantía
Salarial en Cuenca. Fondo de Garantía Salarial. 05-05-2005
19-05-05 72.395,52 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Cesión
en arrendamiento de inmueble para uso distinto del de vivienda con destino
a sede de la Unidad Administrativa Periférica del Fondo de Garantía
Salarial en Toledo. Organismo: Fondo de Garantía Salarial. 05-05-2005
19-05-05 48.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Suelo urbano
con la calificación urbanística de uso industrial en el polígono
Viñas de la Vega en San Lorenzo de la Parrilla Ayuntamiento de San
Lorenzo de la Parilla.- Cuenca 04-05-2005 30 días naturales
desde el siguiente a la publicación 24 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > «Enajenación
de parcelas municipales de la Unidad Urbanística 28-B, San Bernardo
en Toledo».Parcela número 24, de 4.100 m2 de superficie. Valoración:
184.500,00 euros.Parcela número 25, de 4.400 m2 de superficie.Valoración:
198.000,00 euros.Parcela número 26, de 3.000 m2 de superficie. Valoración:
135.000,00 euros.Parcela número 36, de 3.000 m2 de superficie. Valoración:135.000,00
euros.Parcela número 38, de 2.665 m2 de superficie. Valoración:
119.925,00 euros.Parcela número 92, de 2.500 m2 de superficie. Valoración:112.500,00
euros.Parcela número 94, de 2.500 m2 de superficie. Valoración:112.500,00
euros.Parcela número 96, de 4.755 m2 de superficie. Valoración:213.975,00
euros.Parcela número 129, de 2.500 m2 de superficie. Valoración:112.500,00
euros.Parcela número 130, de 2.500 m2 de superficie. Valoración:112.500,00
euros. Ayuntamiento de Toledo. 03-05-2005 1 mes desde el día
de publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas de titularidad municipal que siguen: En el sector 13 «El
Llano II», mediante permuta por edificaciones a construir en la parcela
municipal, sita en calle Tejar (piscina climatizada cubierta, vestuarios
y servicios) y otras contraprestaciones. Ayuntamiento de Ugena. 03-05-2005
30 días hábiles desde el siguiente a la publicación
2.152.337,15 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla la Mancha
Valor
añadido > Las consultas
de promotores para recalificar grandes áreas de suelo rústico
en urbano, proteger el suelo agrícola del entorno de la ciudad y
hacer frente al desarrollo urbanístico de los municipios vecinos,
son los principales motivos que han llevado al equipo de gobierno socialista
a anticipar la elaboración de un nuevo Plan de Ordenación
Municipal (POM).
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Obras Públicas
licita el acondicionamiento de la carretera CM-3011 > El presupuesto base
de licitación se eleva a 9.129. 575, 53 euros y el plazo de ejecución
es de 32 meses > La Consejería de Obras Públicas ha anunciado
la licitación del acondicionamiento de la carretera CM-3011, del
punto kilométrico 11, 400 al 35, 300 desde la intersección
con la CM-310 (Saélices) a Osa de la Vega (Cuenca).
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Licitado el
proyecto de la Variante de Ossa de Montiel de la N-430 (Albacete) El proyecto
incluirá un vial de acceso a la C-30, que da paso a las Lagunas
de Ruidera.
Obras de mejora para el abastecimiento de Ciudad
Real El Boletín Oficial del Estado da cuenta de la consultoría
y asistencia para la redacción del proyecto de mejora de la conducción
desde el embalse de Gasset, para abastecer a Ciudad Real.
El abastecimiento a la comarca de Almadén
comienza hoy a ser una realidad El Boletín Oficial anuncia la contratación
de la redacción del proyecto de abastecimiento a la comarca de Almadén
y sus montes, en la provincia de Ciudad Real.
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Correccion
de errores de la resolucion de 05-04-2005, de la Delegacion Provincial
de Vivienda y Urbanismo de Albacete, por la que se publican las ayudas
economicas directas concedidas durante el mes de marzo de 2005 en materia
de vivienda y suelo, en el ambito del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III: OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 19/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 03-05-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
de procedimiento sancionador en materia de vivienda DPAB20104.Resolucion
del Sr. Delegado Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III: OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 19/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 09-05-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de abril de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III: OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 19/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 04-05-2005, de la Empresa Municipal Urbanismo y Medio Ambiente, S.A.,
por el que se hace publica la licitacion por el sistema de concurso abierto
para la adjudicacion del contrato de ejecucion de las obras de ampliacion
del cementerio municipal de Daimiel. EMPRESA MUNICIPAL DE URBANISMO Y MEDIO
AMBIENTE, S.A. DE DAIMIEL (CIUDAD REAL) V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 13/05/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 29-04-2005, de la Direccion General de Urbanismo y Ordenacion Territorial,
por la que se hace publica la adjudicacion directa de la parcela que se
detalla en la misma. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 13/05/2005
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de cada una de las 135 plazas de garaje sitas en la segunda planta sótano
del edificio erigido en la Manzana 19-D del Barrio Carretas, delimitado
por las calles Sol, Hnos. Quintero y Júcar de nuestra ciudad, con
entrada por esta última calle. Tres de estas plazas están
destinadas a personas con movilidad reducida permanente. Urvial, S.L.-
Albacete 29-04-2005 26 días naturales desde el siguiente a
la publicación 18.030 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas en polígono industrial El Raso, que se citan a continuación
para la instalación y puesta en funcionamiento de actividad industrial
y comercial. Parcela nº 25 3.600,00 m2 Ayuntamiento de Picón.-
Ciudad Real 27-04-2005 13 días naturales desde el siguiente
a la publicación 1.- 66.348,00 Enajenación de parcelas
en polígono industrial El Raso, que se citan a continuación
para la instalación y puesta en funcionamiento de actividad industrial
y comercial.Parcela nº 5 1.000,00 m2 Ayuntamiento de Picón.-
Ciudad Real 27-04-2005 13 días naturales desde el siguiente
a la publicación 2.- 18.430,00 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de las parcelas números 13, 15 y 16, pertenecientes
al P.A.U. Fuente Capala, Ayto. Cedillo del Condado. Toledo 26-04-2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación 163€/m2
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de siete parcelas propiedad municipal situadas en suelo urbano (urbanización
Lago de Magán, calle Emilio Cebrián) para autopromoción
y construcción de viviendas sujetas al algún régimen
de protección pública y autopromoción privada Ayto.
de Magán.- Toledo 25-04-2005 20 días naturales desde
el siguiente a la publicación
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla la Mancha
Valor
añadido > El consejero
de Vivienda y Urbanismo ha firmado un convenio con el Instituto de Finanzas
y el Ayuntamiento de Fontanar para colaborar en la financiación
de un nuevo polígono industrial en la localidad. Esta nueva infraestructura
contará con 80.000 metros cuadrados y tendrá un presupuesto
inicial de 415.000 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Obra
pública
Valor
añadido > Autorizada
la licitación de obras en la Autovía Castilla-La Mancha,
en Toledo El Gobierno ha autorizado la licitación de las obras del
tramo Torrijos (Este)-Toledo (Noroestes), por un presupuesto que asciende
a 77.716.286,19 €.
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Concesión
Administrativa del uso privativo de terreno de dominio público municipal,
que, en todo momento, se mantendrá de propiedad del Ayuntamiento
de Olías del Rey, sito en el sector número 10 de las Normas
Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico Local, que ocupa una superficie
de 6.079,83 metros cuadrados, para la construcción, equipamiento
y gestión integral de una Residencia y Centro de Día de Mayores,
en Olías del Rey, conforme al Anteproyecto Técnico a presentar,
al efecto, a cuyo fin se establece un determinado procedimiento de selección.
Ayuntamiento de Olías del Rey.- Toledo 22-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > La enajenación
de una finca de 4.740 metros cuadrados. Ayuntamiento de Totanés.-
Toledo 22-04-2005 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 21,64 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Adquisición de terrenos de naturaleza rústica con la finalidad
de ampliar el Patrimonio Municipal de Suelo a los efectos de crear reservas
para actuaciones públicas y facilitar el planeamiento territorial
y urbanístico. Ayuntamiento de Miguelturra.- Ciudad Real 20-04-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas, cedidas por el Ayuntamiento de Pedro Muñoz,
al Órgano de Gestión, para uso industrial, de acuerdo con
el pliego de cláusulas administrativas aprobado por el Órgano
de Gestión del Patrimonio Municipal del Suelo en sesión celebrada
con fecha 1 de marzo de 2005. La relación de las parcelas a enajenar
son las siguientes: Parcela: 4303202. Metros: 591,38 m2. Ayuntamiento de
Pedro Muñoz.- Ciudad Real 20-04-2005 02 meses naturales desde
el siguiente a la publicación 34.300,04.
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela, cedida por el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, al Órgano
de Gestión, en régimen de suelo rústico, de acuerdo
con el pliego de cláusulas administrativas aprobado por el Órgano
de Gestión del Patrimonio Municipal del Suelo en sesión celebrada
con fecha 1 de marzo de 2005. La relación de las parcelas a enajenar
es la siguiente: Parcela: 250 polígono 30. Metros: 2.768,00. Ayuntamiento
de Pedro Muñoz.- Ciudad Real 20-04-2005 02 meses naturales
desde el siguiente a la publicación 9.632,64. euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de vivienda sita en calle de Oriente Ayto. de Piqueras del Castillo.
Cuenca 20-04-2005 03-06-05 1.200 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
10: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie:120,91 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 12.091
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
11: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie: 129,78 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 12.978 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
12: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie:129,22 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 12.922 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
13: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie: 129,55 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 12.955 euros
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
14: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie: 129,88 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 12.988 euros
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
15: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie: 130,21 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 13.021 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
16: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie:130,54 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 13.054 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
17: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie:130,87 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 13.087 eurosEnajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
18: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie: 131,20 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 13.120 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
19: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie:131,53 metros cuadrados.
Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 13.153 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
1: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie: 120,20 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 12.020
euros Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas
en la Urbanización “Cuevas Frías”, de este término
municipal, al objeto de realizar construcción de vivienda de protección
oficial, destinadas a satisfacer la demanda joven en el término
municipal - Parcela 20: Sita en calle Olmo de Juani, s/n. Superficie:132,85
metros cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 13.285
euros Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en
la Urbanización “Cuevas Frías”, de este término municipal,
al objeto de realizar construcción de vivienda de protección
oficial, destinadas a satisfacer la demanda joven en el término
municipal
- Parcela 2: Sita en calle Rosa del Azafrán,
s/n. Superficie: 120,04 metros cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar.
Cuenca 20-04-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 12.004 euros Enajenación de 20 parcelas
de propiedad municipal, sitas en la Urbanización “Cuevas Frías”,
de este término municipal, al objeto de realizar construcción
de vivienda de protección oficial, destinadas a satisfacer la demanda
joven en el término municipal - Parcela 3: Sita en calle Rosa del
Azafrán, s/n. Superficie: 120,14 metros cuadrados. Ayto. de Motilla
de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días naturales desde el
siguiente a la publicación Enajenación de 20
parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización “Cuevas
Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
4: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie: 120,24 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 12.024 euros
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
5: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie:158,38 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 15.838 euros
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
6: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie:158,44 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 15.844 euros
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
7: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie: 122,73 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 12.273 euros
Enajenación de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal - Parcela
8: Sita en calle Rosa del Azafrán, s/n. Superficie:122,73 metros
cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar. Cuenca 20-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 12.273 euros Enajenación
de 20 parcelas de propiedad municipal, sitas en la Urbanización
“Cuevas Frías”, de este término municipal, al objeto de realizar
construcción de vivienda de protección oficial, destinadas
a satisfacer la demanda joven en el término municipal
- Parcela 9: Sita en calle Rosa del Azafrán,
s/n. Superficie: 122,73 metros cuadrados. Ayto. de Motilla de Palancar.
Cuenca 20-04-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 12.273 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas que a continuación se señalan:
Parcela número 26.- Sita en calle Lateral, número 7. Superficie:
1.544,40 metros cuadrados. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Tarancón
al Tomo 766, Libro 41, Folio 219, Finca 6615, inscripción 1.ª
Ayto. de Barajas de Melo. Cuenca 20-04-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 3.088,80 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas que a continuación se señalan: Parcela número
28.- Sita en calle Lateral, número 11. Superficie: 1.544,40 metros
cuadrados. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Tarancón al
Tomo 766, Libro 41, Folio 222, Finca 6617, inscripción 1.ª
Ayto. de Barajas de Melo. Cuenca 20-04-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 3.088,80 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de las parcelas que a continuación se señalan: Parcela número
29.- Sita en calle Lateral, número 13. Superficie: 1.544,40 metros
cuadrados. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Tarancón al
Tomo 766, Litro 41, Folio 222, Finca 6618, inscripción 1.ª
Ayto. de Barajas de Melo. Cuenca 20-04-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 3.088,80 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Arrendamiento con opción de compra de la siguiente parcela de propiedad
municipal:Urbana: Parcela 8-B del polígono B de sector 4 de Valdepeñas.-Mide
una superficie de 971 m2, y forma rectangular de 38 m., 84 cm. de largo
por 25 m. de ancho. Ayuntamiento de Valdepeñas. Ciudad Real
18-04-2005 13 días naturales desde el siguiente a esta publicación
Arrendamiento: 20.880 Compraventa: 155.696,74 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de las siguientes fincas de propiedad municipal: - Parcela
número 12: Se divide en tres parcelas más pequeñas,
siendo su descripción la siguiente: * Parcela 12-A: Urbana, parte
Norte de la parcela número doce. Sita en el Sector 6-A de las Normas
Subsidiarias de Valdepeñas, con fachada a la calle Siervas de María.
Según reciente medición, tiene una superficie seiscientos
metros cuadrados (600,00 m2). * Parcela 12-B: Urbana, parte Este
de la parcela número doce. Sita en el Sector 6-A de las Normas Subsidiarias
de Valdepeñas, con fachada a las calles Ignacio Morales Nieva
y Francisco Creis. Según reciente medición, tiene una superficie
de 1.024,51 m2 * Parcela 12-C: Urbana, parte Sur de la parcela número
doce. Sita en el Sector 6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas,
con fachada a las calles Siervas de María y calle Francisco Creis.
Según reciente medición, tiene una superficie de 949,75 m2
- Parcela número 19: Urbana, sita en el
Sector 6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas, con fachada
a calle Ignacio Morales Nieva. Según reciente medición, tiene
una superficie de 1.316,70 m2 - Parcela número 26: Urbana, sita
en el Sector 6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas, con fachada
a la calle Francisco Morales Nieva. Según reciente medición,
tiene una superficie de 1.363,91 m2 Ayuntamiento de Valdepeñas.
Ciudad Real 18-04-2005 26 días naturales desde el siguiente
a esta publicación - Parcela 12-A: 100.391,04 - Parcela 12-B: 171.419,37
- Parcela 12-C: 158.910,65 - Parcela 19: 220.308,13
- Parcela 26: 228.207,23 euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Venta de la participación indivisa del Ayuntamiento en la Real Fábrica
de Paños de Carlos III. De acuerdo con la descripción contenida
en la escritura de compraventa otorgada a favor del Excelentísimo
Ayuntamiento de Brihuega por la notaria Dña. Rocío Maestre
Cavana el día 1 de septiembre de 1994, con el número de protocolo
520. Ayuntamiento de Brihuega.- Guadalajara 18-04-2005 13 días
naturales desde el siguiente a la publicación 611.743,18 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > El Gobierno
regional, a través de la Comisión Provincial de Urbanismo
de Toledo, acaba de otorgar su visto bueno al desarrollo de más
de 2 millones de metros cuadrados de suelo para uso residencial, industrial
y dotacional en una decena de municipios. En concreto, la Consejería
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha, de la que depende la comisión,
ha dado luz verde a la construcción de 1.051 inmuebles en Yuncos
y de otros 336 en Cobisa, Olías del Rey, Torrijos y Ugena, sobre
una superficie total de casi 580.000 metros cuadrados. Asimismo, ha informado
favorablemente de la creación de otros 174.525 metros cuadrados
de zonas verdes, principalmente en Illescas y La Guardia, y la reclasificación
de cerca de 406.000 metros cuadrados para la puesta en marcha de nuevas
dotaciones sociales, entre ellas un centro educativo en Yuncos. Nuevo parque
eólico A estas actuaciones, que aumentarán aún más
la oferta de servicios que existe en la comarca de La Sagra, se une el
desarrollo de más de 918.000 metros cuadrados de suelo industrial,
de los que 351.300, aproximadamente, se concentran en Illescas; 266.800
en La Guardia, casi 199.000 en Ajofrín y el resto en Torrijos y
Yuncos. La Comisión Provincial de Urbanismo, además, ha autorizado
la instalación de un parque eólico de siete aerogeneradores
y una potencia instalada de 14 megavatios entre los municipios de Corral
de Almaguer y La Villa de Don Fadrique. Por último, ha estudiado
con carácter previo los Planes de Ordenación Municipal (POM)
presentados por los ayuntamientos de Yepes y El Toboso, que plantean un
horizonte poblacional, en conjunto, de 12.000 habitantes. Una vez informados,
los ayuntamientos deberán continuar la tramitación de sus
documentos de planeamiento, hasta volver a la Comisión Provincial
de Urbanismo para su aprobación definitiva.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicadas
las obras del nuevo Centro de Salud de Carrascosa del Campo (Cuenca) El
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha adjudicado a la empresa
Estructuras Tubulares S.A. las obras de construcción del nuevo Centro
de Salud de la localidad conquense de Carrascosa del Campo, por un importe
de 2.728.238,22 euros.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 15-04-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el acuerdo de 29-03-2005, relativo a aprobacion definitiva
del Plan de Delimitacion de Suelo Urbano de Vianos, en lo que respecta
a suelo urbano. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 02/05/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta,
mediante concurso, de las parcelas número 14, 15 y 16 del Polígono
Industrial sito en el paraje La Casilla (fase I), bien patrimonial, propiedad
municipal, con destino a la ubicación de nuevas empresas en la localidad
o traslado de las ya existentes.A) Parcela número 14 con superficie
de 1.152 m2 de uso industrial del Polígono Industrial La Casilla.
B) Parcela número 15 con superficie de 1.152 m2 de uso industrial
del Polígono Industrial La Casilla.C) Parcela número 16 con
superficie de 1.010 m2 de uso industrial del Polígono Industrial
La Casilla. Ayto. Munera. Albacete 15-04-2005 26 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 21.381,12 381,12
18.745,60 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Comisión
Provincial de Urbanismo dio el visto bueno al Plan de Ordenación
Municipal de Cabanillas del Campo. Esto supone la reclasificación
de terrenos para la construcción de viviendas, industrias y comercios.
En total se espera poder construir 8.553 viviendas, para que las habiten
unos 30.000 habitantes
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > la Comisión
Provincial de Urbanismo aprobó dos expedientes que benefician al
municipio de Pioz, también en fase de crecimiento. Por un lado se
aprobó un Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas,
exigido por la Junta para que se puedan construir 6.500 viviendas en el
municipio, y a través del cual se ejecutarán las redes de
abastecimiento y depuración. Por otra parte, la Comisión
dio el visto bueno a un Programa de Actuación Urbanística
para la construcción de 373 nuevas viviendas, con sus zonas verdes
y equipamientos. La Comisión aprobó otro Programa de Actuación
Urbanísticas en Marchamalo, que contempla la construcción
de 94 viviendas unifamiliares y también dio el visto bueno a la
construcción de 126 nuevas viviendas en Alovera. En Trijueque, la
Comisión aprobó una reclasificación de suelo de una
parcela de 3.018 metros cuadrados para la construcción de una residencia
para mayores, muy demandada en la zona. El consejero ha informado también
de la aprobación por parte de la Comisión de Urbanismo de
la calificación urbanística para la construcción de
seis nuevos parques eólicos que se ubicarán uno de ellos
en Somolinos y los cinco restantes en Luzón y Maranchón.
La construcción de estos parques supondrá la puesta en marcha
de 71 aerogeneradores, que producirán más de 152 megawatios
de energía, lo que equivale al consumo doméstico de 150.000
hogares, que podrían albergar a unas 400.000 personas. En este sentido,
el consejero ha destacado la apuesta del Gobierno regional por las energías
limpias.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > Comisión
Regional de Urbanismo dio el visto bueno al Plan Especial de
la zona conocida como Huerta de Monroy de Albacete cuyo objeto es legalizar
el conjunto de viviendas situado al sur del casco urbano de la ciudad junto
a la carretera N-301 hacia Murcia y en las inmediaciones de la Lonja Municipal.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > licitaciones
Valor
añadido > Autorizada
la licitación de obras en la Autovía A-40 en Toledo El Consejo
de Ministros ha autorizado a Fomento a licitar las obras del tramo Villarubia
de Santiago-Santa Cruz de la Zarza, de la Autovía de Castilla-La
Mancha, A-40. Autorizada la licitación de obras del
tramo Tomelloso-Límite provincial de Albacete y Ciudad Real Forma
parte del gran eje transversal que conectará Extremadura con Levante.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > 150 ofertas
de cooperativas y empresas para optar a las once parcelas de la Vega Baja
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > La Junta adjudica
las obras de construcción de 54 VPO en Valdepeñas Estas viviendas,
cuyos trabajos se han adjudicado por un importe de más de 4.460.000
euros, dispondrán de tres y cuatro dormitorios y de una superficie
media útil de 87 metros cuadrados. La Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha ha hecho pública en el Diario Oficial de la región
(DOCM) la adjudicación de las obras de construcción de 54
viviendas protegidas en la localidad de Valdepeñas (Ciudad Real),
por un presupuesto de más de 4.460.000 euros. Estos inmuebles, promovidos
por la Consejería de Vivienda y Urbanismo, dispondrán de
tres y cuatro dormitorios y de una superficie media útil de 87 metros
cuadrados. Además, estarán estructurados en diversos bloques
con varios patios interiores, lo que permitirá establecer distintos
tipos de viviendas, de una planta o de tipo 'duplex'. Debe destacarse que
al menos dos de ellos estarán adaptados a personas con discapacidad,
en cumplimiento del artículo 15 de la Ley 1/1994 de Accesibilidad
y Eliminación de Barreras en Castilla-La Mancha y del Código
de Accesibilidad. La promoción, concretamente, se edificará
junto a la calle Chalanes, al sureste del caso urbano de Valdepeñas,
en régimen especial y para su cesión en compraventa.
FLASH
>
NOTICIA
>
Obra pública
Valor
añadido > Las obras del
tramo Tomelloso-Límite de provincias de Albacete y Ciudad Real tienen
un presupuesto de 33.270.335,53 euros El Consejo de Ministros ha autorizado
al Ministerio de Fomento a licitar las obras del tramo Tomelloso-Límite
de provincias de Albacete y Ciudad Real, perteneciente a la Autovía
Extremadura-Comunidad Valenciana, A-43. El presupuesto de licitación
asciende a 33.270.335,53 euros. El tramo de autovía discurre a lo
largo de su trazado por los términos municipales de Tomelloso y
Socuéllamos, ambos en la provincia de Ciudad Real. Forma parte del
futuro corredor Autovía A-43 Extremadura-Comunidad Valenciana, que
se convertirá en un gran eje transversal que conectará Extremadura
con Levante. El tramo discurre en gran parte paralelo a la actual carretera
N-310, aproximadamente a una distancia de 28,50 metros. Comienza al este
de Tomelloso, paralelo a la N-310 que queda como vía de servicio.
Finaliza en el límite de provincia entre Ciudad Real y Albacete.
En cuanto al trazado, éste se compone de tres alineaciones, iniciándose
con una curva de radio 10.000 m., seguida de una recta de 13.226 m. de
longitud. Finaliza en curva de radio 7.500 m. que se prolonga en el tramo
siguiente de la autovía. El alzado se ha ajustado en la medida de
lo posible al terreno, garantizando las condiciones de drenaje transversal.
El único enlace existente en el tramo, situado a la altura del punto
kilométrico 8,000, está compuesto por dos semienlaces para
cambio de sentido, ya que no conectan con ninguna vía transversal.
Además, en el kilómetro 2,100 se prevé un enlace que
conectará con la futura autovía de Los Viñedos, de
titularidad autonómica, y que no es objeto de la presente actuación.
Con el fin de dar continuidad a la carretera N-310 como vía de servicio,
se ha proyectado la conexión en el origen de la carretera N-310
con la CM-400, ya que el tramo anterior de la autovía consiste en
la duplicación de la variante de Tomelloso.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 12-04-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de marzo de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 25/04/2005
FLASH
>
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 13-04-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Corduente (Guadalajara). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
V.-ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 27/04/2005
FLASH
>
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 13-04-2005, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
regula el procedimiento de concesion y abono de la financiacion cualificada
especifica para las Areas de Rehabilitacion declaradas a los efectos del
Real Decreto 1/2002, de 11 de enero, sobre medidas de financiacion de actuaciones
protegidas en materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 25/04/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 12-04-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 16-12-2004 relativa a
Modificacion Puntual nº 2.11111 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento
Urbanistico relativa a la definicion como Area Libre de Edificaciones la
franja continua situada a cada uno de los margenes de un arroyo actualmente
entubado de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) (Expediente 1.3). CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
25/04/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 13-04-2005, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
regula el procedimiento de concesion y abono de la financiacion cualificada
especifica para las Areas de Rehabilitacion declaradas a los efectos del
Real Decreto 1/2002, de 11 de enero, sobre medidas de financiacion de actuaciones
protegidas en materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 25/04/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > CAMBIO
DE FECHA DE CELEBRACIÓN DE LA SUBASTA del concurso para la enajenación
de un inmueble sito en el camino de Ajofrín, s/n, del término
municipal de Sonseca, denominado Finca de los Araciles. Tesorería
General de la Seguridad Social 08-04-2005 24-06-2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contrato
privado de compraventa. Enajenación de una parcela municipal destinada
a comercio minorista: Parcela DC-1 sector PPR-1 del Plan General de Ordenación
Urbana de Villarrobledo, con una superficie de 1.268 m2. Ayuntamiento de
Villarobledo. Albacete 08-04-2005 20 días naturales desde
el siguiente a la publicación 190.200 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contrato
privado de compraventa. Enajenación de una parcela municipal destinada
a comercio minorista: Parcela DC 2 sector PPR-1 del Plan General de Ordenación
Urbana de Villarrobledo, con una superficie de 1.268 m2. Ayuntamiento de
Villarobledo. Albacete 08-04-2005 20 días naturales desde
el siguiente a la publicación 190.200 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Subasta parte de la finca 117 de las cedidas por el Iryda, subparcela 500-8
que corresponde a parte de la parcela 128 del polígono 41 del Catastro
de Rústica. La parcela deberá destinarse a instalación
de un parque fotovoltaico. Ayto. Hellín. Albacete 06-04-2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
85.644,15 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > PARCELA
NUMERO 12 DE CESION MUNICIPAL SITA EN EL SECTOR UA-8 EN ALMOROX Ayto. Almorox.
Toledo 05-04-2005 15 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
nave 4 Ayuntamiento de Casas Ibáñez.- Albacete 04-04-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 4.332,36
anuales
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Venta mediante
subasta del siguiente bien de propiedad municipal: Vivienda urbana situada
en calle Avenida de los Caídos, número 19, de dos plantas,
con una ocupación de 225 metros cuadrados, de los cuales se encuentran
construidos 103,36 metros cuadrados. Ayto. Segurilla. Toledo
04-04-2005 10 días hábiles desde el siguiente a esta
publicación 45.808,80 C16555 Enajenación de los
solares propiedad de este Ayuntamiento, situados en la calle Nueva apertura.
relacionados a continuación: 1) 223,00 m2 2) 240,00 m2 3) 253,00
m2 4) 274,00 m2 5) 296,00 m2 6) 209,00 m2 Ayto. Cabezas de Alambre. Ávila
04-04-2005 21-04-05 2.145,26 2.308,80 2.433,86 2.635,88 2.847,52
2.050,58 euros
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 06-04-2005,
de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre acuerdo relativo
a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion Puntual Nº
2 de las Normas Subsidiarias de Cardenete (Cuenca). CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 18/04/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 01-03-2005, de la Consejeria de Administraciones Publicas, por la que
se modifica la Relacion de Puestos de Trabajo de Personal Laboral de las
Consejerias
de Obras Publicas y de Vivienda y Urbanismo. CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES
PUBLICAS II.- AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha
18/04/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 06-04-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual Nº 2 de las Normas Subsidiarias de Cardenete (Cuenca). CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La
Mancha 18/04/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas, cedidas por el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, al Órgano
de Gestión, para uso residencial. Superficies de 203,50 m2, 203,50
m2,280,40 m2,300,39 m2, Ayto. Pedro Muñoz. Ciudad Real 30-03-2005
2 meses desde el día siguiente a esta publicación 16.996,32
19.356,92 26.671,65 28.573,10 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela 1-A del polígono industrial de Consuegra. Ayuntamiento
de Consuegra.- Toledo 30-03-2005 15 días naturales desde el
siguiente a la publicación 37.378,26 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas para la promoción y construcción
de viviendas de protección oficial bajo el régimen de cooperativas
o de carácter benéfico o social sin ánimo de lucro.
Ayuntamiento de Seseña. Toledo 29-03-2005 26 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 551.815,20 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas para la promoción y construcción
de viviendas de protección oficial bajo el régimen de Cooperativas
o de carácter benéfico o social sin ánimo de lucro.
Ayuntamiento de Seseña. Toledo 29-03-2005 26 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 297.131,26 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > Ecobarrio que
la Junta de Castilla-La Mancha levantará próximamente en
el Polígono de Santa María de Benquerencia. El proyecto,
basado en amplias zonas verdes, plazas peatonales, sistemas naturales de
aprovechamiento energético, tráfico limitado de vehículos
y numerosos centros dotacionales, albergará cerca de 630 viviendas
protegidas de carácter exclusivamente bioclimático.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Parcela
de terreno en el término municipal de Sonseca al sitio denominado
de Los Araciles, que tiene su entrada por el camino de Ajofrín,
s/n. Ocupa una extensión superficial de catorce mil cuatrocientos
metros cuadrados y en ella se encuentran construidas diversas naves y locales.
Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Orgaz, en el libro 155,
tomo 1.181, folio 121, finca número 13.036, inscripción 5.ª
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 26-03-2005 24-06-2005 409.530,00
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante subasta y procedimiento de adjudicación abierto de una
parcela con superficie aproximada de 3.192,60 m2, situada en la urbanización
Parque de la Florida (sector 6). Ayuntamiento de Almagro. Ciudad Real 25-03-2005
20 días naturales desde el siguiente a esta publicación
300.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
la Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante subasta y procedimiento de adjudicación abierto de una
parcela con superficie aproximada de 3.192,60 m7” situada en la urbanización
parque de la Florida (sector 6) Ayto. de Almagro. Castilla la Mancha 24-03-2005
20 días siguientes a la publicación 300.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de inmuebles e instalaciones del Molinar para explotación de sus
recursos turísticos. Ayuntamiento de Villa de Vés. Albacete
23-03-2005 20 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de la siguiente finca de propiedad municipal: Urbana,
parcela en Valdepeñas, sita en calle Luis Merlo de la Fuente, s/n.,
con una superficie 480 metros cuadrados. Linda: Norte, parcela número
7; Sur, resto de finca Ayuntamiento de Valdepeñas. Ciudad Real
21-03-2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
72.120 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Concesión de obra pública para el proyecto, construcción
y la subsiguiente gestión del servicio público de aparcamiento
subterráneo para automóviles de turismo en la ampliación
de la Plaza de España. Ayuntamiento de Valdepeñas. Ciudad
Real 21-03-2005 26 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación solares con destino a la construcción de viviendas
de protección oficial. 1- Solar calle Calvario, s/n, de Lezuza.
Superficie 1.011,48 m2 2- Solar calle Aguas-calle Proyecto s/n. Superficie:
592,80 m2 Ayuntamiento de Lezuza. Albacete 18-03-2005 30 días
naturales desde el siguiente a la publicación 51.464,18 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contratación
de la redacción de un proyecto que ha de servir de base para la
adjudicación de un derecho de concesión sobre parcela de
propiedad municipal para construcción de una Centro Odontológico
Ayto. de Cuenca 17-03-2005 1 mes desde el día siguiente a
la publicación Según pliegos
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contratación
de la redacción de un proyecto que ha de servir de base para la
adjudicación de un derecho de concesión sobre parcela de
propiedad municipal para construcción de una Residencia de uso preferentemente
para estudiantes Ayto. de Cuenca 17-03-2005 1 mes desde el día
siguiente a la publicación Según pliegos
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de seis mil diez metros cuadrados de suelo urbano de uso industrial. Ayto.
San Martín de Montalban. Toledo 15-03-2005 26 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 150.253,02
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de una parcela situada en el polígono 1 del sector
8 del planeamiento municipal para la construcción de una residencia
de mayores Ayto. de Almagro. Ciudad Real 11-03-2005 20 días
siguientes a la publicación 300.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
La enajenación de: Solar en calle Fuente nº 2 T mediante concurso
y en procedimiento abierto, se vende como cuerpo cierto, teniendo en cuenta
que las mediciones reales pueden presentar alguna variación, circunstancia
que se da por aceptada para todos los que deseen tomar parte en el concurso.
Ayuntamiento de Hita.- Cuenca 09-03-2005 30 días naturales
desde el siguiente a la publicación 10.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de 17 parcelas de suelo industrial de diferentes dimensiones
siendo la más pequeñas de 403,57 m2 y la más grande
de 950,76 m2. Ayuntamiento de Almonacid de Zorita.- Cuenca 09-03-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 42,82
euros/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de un solar de 688 m2 sito en la calle Escurridizos
nº 4 de Almonacid de Zorita. Ayuntamiento de Almonacid de Zorita.
Guadalajara 09-03-2005 15 días naturales desde el siguiente
a esta publicación 24.291,18 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de cuatro parcelas de 1.649,75 metros cuadrados de superficie
cada una de ellas con los números 1, 2, 3 y 4, situadas en la manzana
número ocho y que lindan: Frente, calle B; Sur, calle L A-2; Este,
con límite de la unidad de actuación, y Oeste, calle 1. Enajenación
de cuatro parcelas de 1.721,90 metros cuadrados de superficie cada una
de ellas con los números 1, 2, 3 y 4, situadas en la manzana número
nueve y que lindan: Norte, calle C; Sur, calle B; Este, con límite
de la unidad de actuación, y Oeste, calle 1. Ayto. Orgaz. Toledo
09-03-2005 13 días naturales desde el siguiente a esta publicación
49.462,50 51.657 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Albacete
> La verdad
Valor
añadido > El Ayuntamiento
prevé que en tres años haya en el mercado casi 10.000 viviendas
nuevas > Actualmente en la capital hay en construcción 2.700 casas
y habrá suelo para levantar otras 8.000
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha ha autorizado el desarrollo
de 191.000 metros cuadrados de suelo industrial en el municipio de El Ballestero,
en Albacete, con la aprobación definitiva del Plan de Ordenación.
Además, ha aprobado el desarrollo de otros 95.000 metros cuadrados
para empresas e inversores en las localidades de Munera y La Gineta, así
como la obtención de terrenos para la construcción de una
residencia de tercera edad en Hellín.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 08-03-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de febrero de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 22/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 11-03-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de febrero en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 22/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 04-03-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de octubre de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 22/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 24-02-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de enero de 2005 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 17/03/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela situada en el polígono 1 del sector 8 del planeamiento
municipal, para la construcción de una residencia de mayores. Ayto.
Almagro. Ciudad Real 07-03-2005 20 días naturales desde el
siguiente a esta publicación 300.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
CORRECCIÓN DE ERRORES: concurso publicado en el BOP de fecha 09-02-05
sobre la enajenación de parcelas del polígono industrial,
donde se modifica la superficie de dichas parcelas: Parcela número
75, con una superficie de 496,44 m2. Parcela número 81, con una
superficie de 1.731,46 m2. Parcela número 82, con una superficie
de 1.417,43 m2. Parcela número 83, con una superficie de 1.224,10
m2. Nuestra Referencia: 3864 Ayto. Piedrabuena. Ciudad Real 04-03-2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Venta de parcela
urbana de 1.415 m2 sita en la manzana 4 del Plan Especial de reforna interior
Taray Mix. Ayto. Daimiel. Ciudad Real 28-02-2005 45 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 302.462,10
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Venta de parcela
urbana número 1 de 1.600,48 m2 sita en la manzana 12 del PP del
sector Cañada Mendoza. Ayto. Daimiel. Ciudad Real 28-02-2005
45 días naturales desde el siguiente a esta publicación
302.462,10 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contratación
del alquiler de local de oficinas destinado a sede de la Gerencia Municipal
de Urbanismo. Ayuntamiento de Cuenca. 28-02-2005 20 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 2.500 mensuales
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contratación
del alquiler de local de oficinas destinado a sede de la Gerencia Municipal
de Urbanismo Ayto. de Cuenca 28-02-2005 20 días hábiles
a partir del siguiente a la publicación 2.500 mes
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Defensa firma
hoy la enajenación de sus terrenos en Albacete para que el Ayuntamiento
los destine a vivienda pública >El acuerdo que firmarán permitirá
la construcción de 160 viviendas protegidas, zonas verdes, equipamientos
culturales y dotaciones socioculturales para los barrios en los que se
enclavan las propiedades del Ministerio, las calles del Rosario, del Ángel,
Lepanto y Burgos. Este convenio se suma a los contraídos en Guadalajara
para la construcción de 1.004 viviendas protegidas y en Zaragoza
con objetivo de construir 1.404 viviendas protegidas, además de
los que se espera cerrar en corto plazo en los terrenos de Campamento (Madrid)
para la construcción de 7.000 viviendas protegidas y en San Sebastián
con el objetivo de construir 1.400 viviendas de protección oficial.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 02-03-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 17-02-2005 relativa a
escrito del Ayuntamiento solicitando la aprobacion definitiva de la parte
del Proyecto de Delimitacion de Suelo Urbano (PDSU) que quedo pendiente
de aprobacion en CPU de sesion de 29-04 1993. deChillon (Ciudad Real) (Expte.
1.4). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
15/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 02-03-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 17-02-2005 relativa a
escrito del Ayuntamiento solicitando la aprobacion definitiva de la parte
del Proyecto de Delimitacion de Suelo Urbano (PDSU) que quedo pendiente
de aprobacion en CPU de sesion de 29-04 1993. deChillon (Ciudad Real) (Expte.
1.4). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de
La Mancha 15/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 28-02-2005, del Ayuntamiento de Albacete, sobre informacion publica
de la Modificacion Puntual numero 14 de Ordenacion Detallada del vigente
Plan General de Ordenacion Municipal. AYUNTAMIENTO DE ALBACETE V.-
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 11/03/2005
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de suelo público: 55 viviendas de protección oficaial régimen
general VPO RG y entre 125 viviendas de precio tasado- 120 locales comerciales.
Empresa Municipal Vega Baja, SA. Toledo 25-02-2005 12-04-05 Entre
1.136.188,33 y 6.058.449,04 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
por procedimiento restringido y mediante concurso de las parcelas señaladas
como número 08, 09, 10, 13, 14, 15, 16, 19-a) y 24, del Polígono
Industrial, cuya descripción se detalla en el pliego de condiciones.
Ayto. de Montealegre del Castillo. Albacete 23-02-2005 10 días
naturales desde el siguiente a la publicación 08: 15.624,00 09:
17.677,98 10: 21.908,16 13: 10.196,50 14: 11.495,40 15: 14.094,20 16: 14.621,00
19a):36.566.80
24: 15.255,36 euros
FLASH
>
SUELO
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Adjudicación y venta mediante concurso y procedimiento abierto de
parcela urbana de 3.291,35 metros cuadrados, sita en las calles Orquídea
con vuelta a calle Geranio, en el sector Cañada Mendoza. Ayuntamiento
de Daimiel. Ciudad Real 23-02-2005 45 días naturales desde
el siguiente a esta publicación 597.922,76 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Constituye el objeto del contrato la adjudicación y enajenación
del siguiente bien: Finca rústica sita en el paraje “El Bernardo”.
Parcela 402 del polígono 79 del Catastro de Rústica del término
municipal de Socuéllamos, con una superficie de venta de 40 hectáreas
con 4 áreas. Ayuntamiento De Socuellamos. Ciudad Real 23-02-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación 158.204,77
euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > ABC y
La Verdad
Valor
añadido > Casi 6.000
familias castellano-manchegas que viven actualmente en régimen de
alquiler podrán acceder a una vivienda en propiedad en condiciones
económicas muy ventajosas, gracias al convenio suscrito ayer en
Toledo entre la Consejería de Vivienda y Urbanismo y la Caja Castilla-La
Mancha (CCM). Este convenio, que rubricaron el titular de Vivienda y Urbanismo,
Alejandro Gil, y el presidente >Vigencia: Cuatro años. Beneficiarios:
Se estima que unas 6.000 familias. Requisitos: Vivir en régimen
de alquiler en una vivienda de la Junta desde hace más de cinco
años. Esa será la vivienda que se pueda comprar. Precio de
la vivienda: La vivienda a comprar debe tener un precio de entre 23.000
y 32.000 euros, al que se restarán las rentas que los inquilinos
ya han pagado de alquiler en los últimos cinco años. Hipotecas
ventajosas: CCM les ofertará créditos a 20 años, con
un interés de Euribor más 0,5.
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas de terreno urbano pertenecientes al Patrimonio
Municipal, para destinarla a la construcción de viviendas de protección
oficial. - Urbana.-Parcela A.1.1. Zona A. Parcela de terreno en el término
municipal de Malagón, en la unidad de actuación Norte 1 de
Malagón que adopta forma trapezoidal con una superficie de 1739,99
metros cuadrados - Urbana.-Parcela A.1.2. Zona A. Parcela de terreno en
el término municipal de Malagón, en la unidad de actuación
Norte 1 de Malagón que adopta forma trapezoidal con una superficie
de 745,71 metros cuadrados Ayto. Malagón. Ciudad Real 18-02-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Concesión de la instalación, conservación y explotación
de marquesinas para paradas de autobús, soportes de información
y demás elementos de interés y uso público en el término
municipal de Seseña. Ayuntamiento de Seseña. Toledo 17-02-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de bienes y derechos.1.- Gran superficie comercial (PAU-3).
Ayuntamiento de Talavera de la Reina.- Toledo 16-02-2005 14-03-2005
69.577.951,59, euros
FLASH
>
SUELO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de parcelas en el Polígono Industrial Municipal
“Las Pantaleonas” Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava (Ciudad Real)
16-02-2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Toledo
> Centros comerciales
Valor
añadido > Olías
del Rey
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Corporación
Municipal de Villarrubia de los Ojos adjudicó por unanimidad de
las obras de urbanización del polígono industrial “Santa
Ana”, más de 210.000 metros cuadrados de suelo industrial, a la
empresa Hermanos Barahona.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha ha autorizado el desarrollo
de 191.000 metros cuadrados de suelo industrial en el municipio de El Ballestero,
en Albacete, con la aprobación definitiva del Plan de Ordenación.
Además, ha aprobado el desarrollo de otros 95.000 metros cuadrados
para empresas e inversores en las localidades de Munera y La Gineta, así
como la obtención de terrenos para la construcción de una
residencia de tercera edad en Hellín.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Daimiel tiene intención de modificar el modelo urbanístico
existente y reflejado en el P.O.M. (Plan de Ordenación Municipal)
a lo largo de este año 2005, para adaptarlo a la situación
actual de demandas en cuanto al suelo y también a la vivienda
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 15-02-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual nº 8 de las Normas Subsidiarias de Sonseca consistente en
la recalificacion de industrial a residencial y equipa-miento de la manzana
catastral 67337, comprendida entre los viales Avda. de Europa, calle Antonio
Moraleda, calle Rocinante y calle Nº 20. Expediente 74/04 PL. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
02/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 21-02-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
da tramite de audiencia a los interesados en el procedimiento de aprobacion
del Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales de la Laguna de la Sal
en el termino municipal de Villafrancade los Caballeros, provincia de Toledo.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 01/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 21-02-2005, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
da tramite de audiencia a los interesados en el procedimiento de aprobacion
del Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales de la Laguna de Tirezen
el termino municipal de Villacañas, provincia de Toledo.
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 01/03/2005
FLASH
>
URBANISMO
>
C. La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 31-01-2005,
del Ayuntamiento de Hellin (Albacete), sobre acuerdo del Pleno por el que
se aprueba definitivamente la correccion de errores de la reparcelacion
de 1-b del Plan General de Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO DE HELLIN V.-
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 28/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
>
C. La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 11-02-2005,
de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion de la
evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de Ordenacion
Municipal de Quer (Guadalajara). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 25/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
>
C. La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 11-02-2005,
de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion de la
evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de Ordenacion
Municipal de Paredes de Melo (Cuenca). CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE V.-
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 25/02/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de un terreno para destinarlo a aparcamiento disuasorio. Ayto. Siguenza.
Guadalajara 11-02-2005 26 días naturales desde el siguiente
a esta publicación 30.050,61 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Contrato para
el arrendamiento de tres oficinas del Vivero de Empresas. Ayuntamiento
de Miguelturra.- Ciudad Real 09-02-2005 20 días naturales
desde el siguiente a la publicación El indicado en el Pliego
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas del polígono industrial, tercera fase.* Parcelas para
industrias del sector químico-farmacéutico: - 84 y 85, con
una superficie total de 2.839,10 m2. * Parcelas para hostelería:
- 75, con una superficie de 593,19 m2. - 81, con una superficie 1.602,70
m2. - 82, con una superficie de 1.417,43 m2. - 83, con una superficie de
1.224,10 m2. * Parcelas para servicios funerarios: - 86, con una superficie
de 1.300,51 m2. * Parcelas para otros usos industriales: - 40, 42, 44,
46, 48, 50, 52, 74 y 76, todas ellas con una superficie, cada una, de 1.421,18
m2. - 54, 70, 72, 28, 30, 32, 34, 36, todas ellas con una superficie, cada
una de 1.000 m2. - 39, 41, 43, 45, 47, 49, 51, 53, 55, 57, 59, 61, 63,
65 y 67, todas ellas con una superficie de 600 m2 cada una.
- 37 (808,57 m2), 38 (1.499,14 m2), 87 (2.333,06
m2), 25 (699,47 m2), 27 (801,02 m2), 29 (906,57 m2), 31 (1.020,74 m2).
Ayto. de Piedra Buena.- Ciudad Real 09-02-2005 1 mes natural desde
el siguiente a la publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa para el uso privativo de una parcela de dominio público
en el sector 6-A. Ayuntamiento de Valdepeñas.- Ciudad Real 09-02-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.500
anuales
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Contrato
para el arrendamiento de cuatro naves del Vivero de Empresas. Ayuntamiento
de Miguelturra.- Ciudad Real 09-02-2005 20 días naturales
desde el siguiente a la publicación El indicado en el Pliego
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcela de titularidad municipal y naturaleza patrimonial por procedimiento
abierto, mediante la forma de concurso. Ayuntamiento de Miguelturra.- Ciudad
Real 07-02-2005 26 días naturales desde el siguiente a la
publicación 883.373,32 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > La Comisión
Regional de Urbanismo emitió un informe de consulta previa a la
aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General
de Ordenación Urbana de Albacete que plantea la calificación,
como suelo dotacional, del solar conocido como de la Central Contable,
actualmente calificado de uso residencial, con el fin de suplir los déficit
dotacionales existentes en la zona del ensanche de la ciudad, incrementando
la edificabilidad en esa zona, respecto de la establecida en el Plan, hasta
agotar la de la Unidad de Actuación.La superficie de dicho solar,
asciende a 4.860 metros cuadrados, de los que 1.490 están calificados
como zona verde, y los restantes 3.370 como residencial
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > el Mundo
Valor
añadido > Las empresas
de Castilla-La Mancha darán un Libro del Edificio a los compradores
Hace algún tiempo comentábamos los trabajos legislativos
que en materia de urbanismo se estaban llevando a cabo en Castilla-La Mancha.
Esta semana se conocieron las líneas básicas del Plan de
Vivienda 2005-2008. El Plan se estructurará en torno a varios programas
específicos relacionados con la vivienda de iniciativa pública,
vivienda de iniciativa privada, jóvenes, calidad y medio ambiente,
rehabilitación, paisaje, información ciudadana, gestión
administrativa y lucha contra el fraude. Pero el dato que ha llamado la
atención es la creación de un Libro del Edificio. Una vez
que el Plan entre en vigor, los empresarios deberán entregar dicho
documento a los usuarios con las características y reglas de mantenimiento
de sus viviendas y de una Inspección Técnica de Edificaciones
(ITE) para construcciones de más de 50 años de antigüedad.
La intención del Gobierno presidido por José María
Barreda (en la foto) es aplicar dicho Plan en coordinación con las
novedades anunciadas por el Ministerio de Vivienda.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Ecologistas
denuncia la intención de varias cementeras de crear una 'macro-incineradora'
en Castilla La Mancha Entre las empresas acusadas de la intención
de quema irresponsable de sus residuos se encuentran Holcim, Cemex y Lafarge-Asland
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > La Junta de
Comunidades publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la
adjudicación del contrato de redacción de proyecto y dirección
de obra de 148 viviendas de protección oficial en Toledo. Estos
inmuebles, que podrán tener hasta cuatro dormitorios, según
los casos, estarán ubicados en la denominada Fase II del Polígono
de Santa María de Benquerencia, en una parcela de 8.690 metros cuadrados
delimitada por las calles Yedra y Valdehuesa de la capital regional.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > La construcción
de viviendas en la Vega Baja podría comenzar en otoño Las
obras de 899 de las 1.300 viviendas previstas podrán comenzar después
del verano La concejal de Urbanismo, Mari Paz Ruiz, ha anunciado que, una
vez que la Empresa Municipal Vega Baja (EMVB) ha aprobado el concurso para
la adjudicación de parcelas y la construcción de 899 de las
1.300 viviendas previstas (el desarrollo del resto de viviendas corresponde
a la Empresa Municipal de la Vivienda y Cartera Santa y Teresa), las obras
podrán comenzar, presumiblemente, después del verano
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > ABC
Valor
añadido > La concejal
de Urbanismo, Mari Paz Ruiz, ha anunciado que, una vez que la Empresa Municipal
Vega Baja (EMVB) ha aprobado el concurso para la adjudicación de
parcelas y la construcción de 899 de las 1.300 viviendas previstas
(el desarrollo del resto de viviendas corresponde a la Empresa Municipal
de la Vivienda y Cartera Santa y Teresa), las obras podrán comenzar,
presumiblemente, después del verano.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 11-02-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Quer (Guadalajara).CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTEV.-
ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 25/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
11-02-2005, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado: Plan de
Ordenacion Municipal de Guadamur (Toledo).CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTEV.-
ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 25/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 15-02-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de diciembre en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda.CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMOIII.- OTRAS DISPOSICIONESBoletín
Oficial de La Mancha 24/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Orden de 02-02-2005,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se anuncia la provision,
por el procedimiento de libre designacion (LD.VU.F1/2005), de puesto de
trabajovacante en la Administracion de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO II.- AUTORIDADES Y PERSONAL
Boletín Oficial de La Mancha 16/02/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La adjudicación
y enajenación del inmueble municipal urbano que a continuación
se relaciona: Edificio en esta ciudad, sito en Avenida de Criptana, 32,
antes 20, con superficie de mil quinientos cuarenta y cuatro metros cuadrados;
destinado en parte a talleres, almacén, naves y vivienda y el resto
a descubierto. Linda: Frente, calle de su situación; izquierda entrando,
Agrovin, S.A., y Licero Bustamante; derecha, Julián Lozano y María
de la Soledad López Blanco; y fondo, Licerio Bustamante y Julián
Lozano. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Ciudad Real 04-02-2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
467.956,62 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > CORRECCION
DE ERRORES anuncio del 12-01-05 NUESTRA REFERENCIA 01674 NUEVO ANUNCIO:
Enajenación de un solar de 688 m2 sito en la Calle Escurridizos
nº 4 de Almonacid de Zorita. Ayuntamiento Almonacid de Zorita. Guadalajara
04-02-2005 15 días naturales desde el siguiente a la publicación
24.291 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
de un derecho de concesión sobre parcela de propiedad municipal
con destino a la instalación de un Centro Oncológico que
preste atención sanitaria en radioterapia. Ayto. de Talavera de
la Reina. Toledo 03-02-2005 38 días a partir del siguiente
a la publicación 396.783,12 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > LA ENAJENACION
DE PARCELAS MUNICIPALES EN URBANIZACION EL CIGARRAL DE CAZALEGAS: - Parcela
73: 1.081,78 m2. - Parcela 74: 1.081,78 m2. - Parcela 75: 1.081,78 m2.
- Parcela 76: 1.081,78 m2. - Parcela 77: 1.081,78 m2. - Parcela 78: 1.081,78
m2. - Parcela 79: 1.081,78 m2. - Parcela 80: 991,78 m2. - Parcela 81: 991,78
m2. - Parcela 82: 800,00 m2. Ayto. Cazalegas. Toledo 03-02-2005 15
días naturales desde el siguiente a esta publicación
60€/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta de dos
fincas en terreno rústico, con las siguientes características.
–Finca A). Rústica número 795, del polígono 11. Terreno
calificado en escritura como secano, si bien debe considerarse como de
regadío, al incluirse en la zona regable de Alcolea de Tajo. Calificada
como bien patrimonial de propios. Tiene una extensión superficial
de siete hectáreas, noventa y siete áreas y cinco centiáreas.
Actualmente no tiene cargas ni arrendamientos. –Finca B). Rústica
número 802, del polígono 12. Terreno calificado de secano.
Calificada como bien patrimonial de propios. Tiene una extensión
superficial de una hectárera y treinta áreas. Actualmente
no tiene cargas ni arrendamientos. Ayto. Calera y CChozas. Toledo
02-02-2005 26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
43.113,31 7.813,16 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
mediante subasta, de finca Casa Polán, para actividad de Hostelería
Ayuntamiento de Talayuelas.- Cuenca 02-02-2005 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 15.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta
de la finca urbana, bien adscrito al patrimonio municipal del suelo, situada
en la calleVelada, con vuelta a calle Puente del Arzobispo, con vuelta
a calle Picasso, lindero a la finca cedida a la empresa pública
Gicamán, de 4.360,00 metros cuadrados de superficie. Ayto. Calera
y CChozas. Toledo 01-02-2005 15 días naturales desde
el siguiente a esta publicación 336.894 euros
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > La Verdad
Valor
añadido > Los constructores
de Albacete han pedido al Ayuntamiento de la capital que les permita construir
edificios más grandes. Para ello han presentado un escrito en el
registro municipal para solicitar que el consistorio derogue el artículo
3,2 del Plan General de Ordenación Urbana, que establece que la
superficie máxima que podrán tener los edficios destinados
a viviendas de nueva construcción no podrá superar los 60
metros lineales de largo por 25 de ancho. De esta manera, la Asociación
de Promotores y Empresas de la Construcción de Albacete (Apeca)
entiende que dicha limitación de superficie es perjudicial para
los intereses, no sólo de las empresas promotoras inmobiliarias,
sino, y fundamentalmente, para los futuros compradores de dichas viviendas.
En la solicitud presentada en el Ayuntamiento, la Asociación expone
que «si se dejase sin efecto dicha norma zonal se conseguiría,
por un lado, que los edificios de nueva construcción fuesen más
soleados, con los beneficios para los moradores, así como que se
abarataría significativamente los costes de edificación al
poder adecuar la superficie de las viviendas a un ancho más acorde,
lo que redundaría, además, en un menor precio de venta final
de las viviendas».
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Comisión
Provincial de Urbanismo, celebrara el 14.2.05 , dio el visto bueno al Plan
de Ordenación Municipal de Villanueva de la Torre, concretamente,
a los dos sectores industriales que se quedaron en suspenso el pasado mes
de diciembre por dudas en los accesos y previsiones de comunicación
viaria y que suponen un total de 643.000 metros cuadrados. También
quedó aprobado definitivamente el Plan de Ordenación Municipal
de El Pozo de Guadalajara, quedando condicionado a la subsanación
de ciertas condiciones técnicas. En suelo urbano residencial se
construirán 1.500 nuevas viviendas y dos sectores industriales ocuparán
340.000 metros cuadrados. Asimismo, Jadraque ya tiene suelo para la construcción
de su instituto con la aprobación por parte de la Comisión
de la ampliación de suelo dotacional de 5.800 metros cuadrados.
Torrejón del Rey también vio aprobado un Proyecto de Actuación
Urbanizadora (PAU) por el que se construirán 194 viviendas que conectarán
el casco antiguo con la urbanización del Señorío de
Muriel sobre una superficie de 70.000 metros cuadrados. Aprobado está
ya otro PAU en Yunquera de Henares que facilitará la construcción
de 247 nuevas viviendas en una superficie de 70.000 metros cuadrados dentro
del sector 5, viviendas divididas de la siguiente manera: 160 unifamiliares
libres, 46 multifamiliares libres y 41 de vivienda protegida, de las que
31 estarán destinadas a jóvenes. Finalmente, la Comisión
Provincial de Urbanismo también aprobó la reubicación
de tres de los 21 generadores del parque eólico de Cantalojas
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha ha autorizado el desarrollo
de 191.000 metros cuadrados de suelo industrial en el municipio de El Ballestero,
en Albacete, con la aprobación definitiva del Plan de Ordenación.
Además, ha aprobado el desarrollo de otros 95.000 metros cuadrados
para empresas e inversores en las localidades de Munera y La Gineta, así
como la obtención de terrenos para la construcción de una
residencia de tercera edad en Hellín.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla la Mancha > ABC
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha autorizado al Ayuntamiento de Bargas a emitir
directamente los informes técnicos y jurídicos necesarios
para aprobar los Planes Parciales, determinados Planes Especiales y Estudios
de Detalle, y los Programas de Actuación Urbanizadora (PAU) de iniciativa
particular o de desarrollo en régimen de gestión indirecta
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Orden de 02-02-2005,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se anuncia la provision,
por el procedimiento de libre designacion (LD.VU.F1/2005), de puesto de
trabajovacante en la Administracion de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO II.- AUTORIDADES Y PERSONAL
Boletín Oficial de La Mancha 16/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 31-01-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de diciembre de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/02/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Será
la compraventa de la parcela no utilizable de propiedad municipal, cuya
situación, superficie y límites, es la siguiente: situada
en la calle Gregorio de Lucas nº 12 D, superficie de 31 metros cuadrados;
y linda: frente con Calle Gregorio de Lucas, 12 D; Derecha, vivienda situada
en calle Gregorio de Lucas nº 12, izquierda y fondo, calle Trabuquete.
Ayuntamiento de Hita. Guadalajara 28-01-2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de bienes y derechos. Ayuntamiento de Talavera de la
Reina. Toledo 28-01-2005 14-03-05 69.577.951,59
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Adjudicación de un derecho de concesión sobre parcela de
propiedad municipal con destino a la instalación de un Centro Oncológico
que preste atención sanitaria en radioterapia. Ayuntamiento de Talavera
de la Reina. Toledo 27-01-2005 1 mes contado a partir del octavo
día gimiente a la publicación 396.783,12 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de bienes y derechos gran superficie comercial. Ayuntamiento
de Talavera de la Reina.- Toledo 25-01-2005 14-03-2005 69 577 951,
59 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Venta mediante subasta de la siguiente parcela de propiedad municipal situada
en la calle Cuba: Solar, sito en Valdepeñas, calle Cuba, número
veinticinco, con una superficie de 959,44 m2. Ayto. de Valdepeñas.-
Ciudad Real 24-01-2005 26 días naturales desde el siguiente
a la publicación 153.932,92 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta
mediante concurso de las siguientes parcelas de propiedad municipal situadas
en el sector 6-A: Parcela número 12: Se divide en dos parcelas más
pequeñas, siendo su descripción la siguiente: Parcela 12-A:
Urbana, parte oeste de la parcela número doce. Sita en el sector
6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas, con fachada a la calle
Siervas de María. Según reciente medición, tiene una
superficie de mil quinientos cuarenta y nueve metros y setenta y un decímetros
cuadrados (1.549,71 m2). Parcela 12-B: Urbana, parte Este de la parcela
número 12. Sita en el sector 6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas,
con fachada a la calle Ignacio Morales Nieva Según reciente medición,
tiene una superficie de mil veinticuatro metros y cincuenta y un decímetros
cuadrados (1.024,51 m2). Parcela número 19: Urbana, sita en el sector
6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas, con fachada a la calle
Ignacio Morales Nieva. Según reciente medición, tiene una
superficie de mil trescientos dieciséis metros y setenta decímetros
cuadrados (1.316,70 m2). Parcela número 26: Urbana, sita en el sector
6-A de las Normas Subsidiarias de Valdepeñas, con fachada a la calle
Francisco Morales Nieva. Según reciente medición, tiene una
superficie de mil trescientos sesenta y tres metros y noventa y un decímetros
cuadrados (1.363,91 m2). Ayto. de Valdepeñas.- Ciudad Real
24-01-2005 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
Parcela número 12-A: 270.105,93 Parcela número 12-B: 178.561,85
Parcela número 19: 229.487,63 Parcela número 26: 237.715,87
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
> Tercera Edad
Valor
añadido > Ayuntamiento
de Villarrobledo > formalización de la cesión de los terrenos
municipales, mediante escritura pública, para construir una residencia
de mayores en Villarrobledo.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha autorizado al Ayuntamiento de Bargas a emitir
directamente los informes técnicos y jurídicos necesarios
para aprobar los Planes Parciales, determinados Planes Especiales y Estudios
de Detalle, y los Programas de Actuación Urbanizadora (PAU) de iniciativa
particular o de desarrollo en régimen de gestión indirecta
que se pretendan ejecutar en su municipio, siempre y cuando no se modifique
la ordenación estructural del Plan.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > La Junta de
Castilla-La Mancha ha aprobado el desarrollo de más de 39.300 metros
cuadrados de suelo industrial en la zona de Valdeganga, en Albacete, y
la construcción de 175 plazas de aparcamiento en este municipio,
todas ellas ligadas al nuevo complejo empresarial. Además, se crearán
7.000 metros cuadrados de zonas verdes. Asimismo, se ha dado luz verde
a la dotación de otros 13.250 metros cuadrados de tipo residencial
para la construcción de 180 viviendas en Caudete.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 05-01-2005, del Ayuntamiento de Alcazar de San Juan (Ciudad Real), sobre
informacion publica de la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion
Urbana, para recalificar un espacio libre (sobrante de via publica) en
suelo industrial. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 08/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 26-01-2005, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el acuerdo de 10-12-2004, relativo a aprobacion definitiva
de Plan Especial para la obtencion de suelo dotacional publico destinado
a Residencia de la Tercera Edad. Hellin. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 09/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 21-01-2005, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de noviembre de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito
del sector protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 07/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Informacion
publica del proyecto de reparcelacion voluntaria de la unidad de ejecucion
R-19, del Plan General de Ordenacion Urbana de Ibi. [2005/M650] 2. OTROS
ASUNTOS V. OTROS ANUNCIOS Diario Oficial de la Generalitat Valenciana 03/02/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
finca urbana sita en calle Horno, 1 con destino a bar, de unos 190 m/2.
Ayto. de Vellisca. Cuenca 21-01-2005 13 días naturales desde
el siguiente a la publicación 600 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
parcela nº 13 de 9.182,34 m/2 Ayto. de Huete. Cuenca 21-01-2005
15 días naturales desde el siguiente a la publicación 51.421
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de vivienda unifamiliar sita en calle Dos de Mayo, número 12, con
una extensión superficial de 161 m2. Ayto. Socuéllamos.
Ciudad Real 19-01-2005 08 días naturales desde el siguiente
a esta publicación 62.649,90
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela J del Polígono Industrial de Camporroso, de una superficie
total de 17.895 m2 Ayuntamiento de Chinchilla. Albacete 19-01-2005
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 268.425
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa para la gestión y explotación del Tanatorio
Municipal de El Bonillo.Descripción del objeto: Redacción
de Proyecto Técnico de obra, accesos e instalaciones necesarias
y explotación del servicio. Construcción de obra, accesos
e instalaciones. Gestión y explotación del servicio público.
Ayto. de El Bonillo. Albacete 19-01-2005 20 días naturales
desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > se creará
la Gerencia de Urbanismo de Castilla-La Mancha, con el fin de reforzar
la política que en materia de suelo, urbanismo y vivienda ha venido
desarrollando la Junta de Comunidades.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
ha publicado la licitación de la obra de acondicionamiento de la
carretera CM-1003, en el tramo comprendido entre la A2 y la localidad de
Hita. El presupuesto de licitación es de 9.506.559 euros, y las
empresas interesadas en la ejecución de las obras podrán
presentar sus ofertas hasta el día 16 de marzo de 2005.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > Rodamco
Europe ha completado la venta de su nave logística Miralcampo I,
situada en la localidad alcarreña de Azuqueca de Henares, por un
total de 12,62 millones de euros. El comprador ha sido la empresa Crescent
Euro Industrial III. La nave cuenta con una superficie de 22.815 metros
cuadrados y actualmente está alquilada al grupo logístico
Santos. Esta venta se enmarca en la estrategia de Rodamco de concentrar
su actividad en centros comerciales de calidad.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Sale a licitación
el acondicionamiento de la CM-1003 desde Hita a la A-2 El presupuesto de
licitación es de 9.506.559 euros La Consejería de Obras Públicas
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado la licitación
de la obra de acondicionamiento de la carretera CM-1003, en el tramo comprendido
entre la A2 y la localidad de Hita. El presupuesto de licitación
es de 9.506.559 euros, y las empresas interesadas en la ejecución
de las obras podrán presentar sus ofertas hasta el día 16
de marzo de 2005.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > La Junta destinará
3,5 millones a la construcción de un colegio en Yuncos
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
regional licita la construcción de 11 VPO en Tórtola de Henares
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
regional ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM)
la lista de beneficiarios y las cuantías de las ayudas concedidas
en la provincia de Ciudad Real durante el pasado mes de diciembre para
la compra y rehabilitación de inmuebles. En concreto, la Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha otorgado 1.488.877 euros en concepto de subvenciones,
que se repartirán entre 95 familias ciudadrealeñas.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > En el Pleno
municipal se aprobó el convenio urbanístico y de colaboración
entre los Ayuntamientos de Marchamalo y Guadalajara para la implantación
de la Ciudad del Transporte
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha > Talavera
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo ha adjudicado el contrato de redacción de
proyecto y dirección de obra de las 70 Viviendas de Protección
Oficial que el Gobierno regional edificará en Talavera de la Reina,
en régimen de alquiler y exclusivamente para jóvenes.cEsta
promoción se levantará en la Avenida de Reyes Católicos
junto al Centro de Salud «La Algodonera»,
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 21-12-2004,
del Ayuntamiento de Albacete, sobre informacion publica de la documentacion
relativa a la modificacion puntual nº 12 de Ordenacion Detallada del
vigente Plan General de Ordenacion Municipal. AYUNTAMIENTO DE ALBACETE
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 03/02/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Orden de 02-12-2004,
de la Consejeria de Administraciones Publicas, por la que se modifica la
Relacion de Puestos de Trabajo de Personal Funcionario de las Consejerias
de Obras Publicas y de Vivienda y Urbanismo. CONSEJERIA DE ADMINISTRACIONES
PUBLICAS II.- AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha
28/01/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Venta de parcela rústica de Carrascosa del Campo. Ayot. de
Campos del Paríso.- Cuenca 12-01-2005 26 días hábiles
desde el siguiente a la publicación 15.060,87 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de un solar de 688 m2 en la calle Escurridizos nº 4 de Almonacid de
Zorita. Ayuntamiento de Almonacid de Zorita. Guadalajara 12-01-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
24.291,18 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Dominio de las parcelas números 13, 14, 15 y 16 C1, pertenecientes
al PAU Fuente Capala. Ayto. Cedillo del Condado. Toledo 11-01-2005
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
240 €/m2.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Texto Refundido
de la Ley urbanística de Castilla-La Mancha
La Consejería de Vivienda y Urbanismo
ha resuelto publicar en el Diario Oficial de la región (DOCM) el
Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad
Urbanística (LOTAU) de Castilla-La Mancha.Esta norma agrupa en un
solo documento la Ley 2/1998, de 4 de junio, y la Ley 1/2003, avanzando
así en la regulación, aclaración y harmonización
de las diferentes normas que hasta la fecha daban cuerpo a la legislación
del suelo de Castilla-La Mancha. El texto, que entrará en vigor
la segunda semana de febrero, regula, aclara y armoniza dichas disposiciones
legales, haciendo además algunas adaptaciones que resultaban necesarias
para conseguir una mayor coherencia y seguridad jurídica. De esta
forma, se eliminan posibles defectos de concordancia que subyacían
en las anteriores versiones y se explican remisiones que algunos artículos
de éstas realizaban a preceptos de la propia Ley, acompañándolas
ahora del contenido normativo objeto de dichas remisiones.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El secretario
general de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, y el consejero de Vivienda
y Urbanismo, Alejandro Gil, indicaron hoy que tanto el sindicato como el
Gobierno regional coinciden en que una de sus principales preocupaciones
en el ámbito del desarrollo urbanístico en Castilla-La Mancha
se centra en la zona de la Sagra de Toledo y del Corredor del Henares en
Guadalajara.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > que la Junta
de Comunidades invertirá a lo largo de este año 2005 un total
de 414 millones de euros en política de vivienda y suelo, de los
que 87 irán a parar a Guadalajara y servirán para que 2.500
familias de la provincia puedan acceder a una vivienda
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El consejero
de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, ha presentado las principales actuaciones
que se llevarán a cabo durante 2005 en materia de Vivienda. En concreto,
en Castilla-La Mancha el objetivo del Gobierno regional es la construcción
de 7.600 viviendas protegidas nuevas, 4.100 de promoción privada
y 3.500 de promoción pública; la rehabilitación de
2.100 viviendas a través de la concesión de ayudas; y 1.200
nuevas viviendas en régimen de alquiler
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
URBANISMO
>Castilla La Mancha
Valor
añadido >ANUNCIO DE LA
APROBACION DE LA MODIFICACION PUNTUAL Nº 10 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION
URBANA AYUNTAMIENTO DE ALBACETE ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial
de Albacete 26/01/2005
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 29-12-2004, de la Direccion General de Urbanismo y Ordenacion Territorial,
por la que se hace publica la adjudicacion directa de la parcela que se
detalla en la misma.CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 25/01/2005
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >
Arrendamiento de finca dehesa denominada Polmediana, que ha de destinarse
a aprovechamiento de pastos. Ayto. Bañuelos. Guadalajara 03-01-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
3.600 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
finca rústica municipal sita en el polígono 90, parcela 100,
del término municipal de consuegra. Ayto. Consuegra. Toledo 03-01-2005
15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
7.528
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla la Mancha. > Boletín
19-1-2005
Valor
añadido > Decreto
Legislativo 1/2004, de 28-12-2004, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística.
D.O.C.M. nº 13 de 19-01-2005. Pág. 681
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >Obra
pública
Valor
añadido > El Consejo
de Ministros de 14.1.05ha autorizado la licitación del contrato
de las obras del tramo Noblejas-Villarrubia de Santiago de la Autovía
A-40, con un presupuesto base de licitación de 30 millones de euros.
El nuevo tramo, cuya longitud es de 10,03 kilómetros -a los que
hay que añadir 8,35 kilómetros de ramales-, supondrá
la supresión de la travesía de la carretera N-400 a su paso
por Villarrubia de Santiago, así como un ahorro de unos diez minutos
en el tiempo de recorrido con respecto al actual itinerario. Discurre,
en su mayor parte, por el término municipal de Villarrubia de Santiago,
cuyos primeros metros se sitúan en el término de Noblejas.
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de finca o fincas rústicas, sin cargas o gravámenes en el
TM. de Alpera con una superficie de 4 a 6 Has., para destinarlo a polígono
industrial. Ayto. de Alpera. Albacete 29-12-2004 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 9.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Se sacan
a la venta en pública subasta las siguientes fincas propiedad del
Estado: 1.- Almonacid (Toledo). Rústica. Parcela 56 del polígono
3, con una superficie de 4-63-63 hectáreas..2.- Noblejas (Toledo).
Urbana. Travesía de barreras 1D, con una superficie de 82 metros
cuadrados.. 3.- Santa Olalla (Toledo). Rústica. Parcela 100 del
polígono 9, con una superficie de 0.57.10 hectáreas.4.- Talavera
de la Reina (Toledo). Urbana. Calle Alba, 5 y 7, bajo izquierda, con una
superficie de 177,8 metros cuadrados. 5.- Villasequilla (Toledo). Rústica.
Parcela 32 del polígono 18, con una superficie de 1-86-27 hectáreas..6.-
Talavera de la Reina (Toledo). Urbana. Avenida de Francisco Aguirre, si
número, con una superficie de 5.479 metros cuadrados. Ministerio
de Economía y Hacienda 27-12-2004 08-02-2005 1.- 13.167,09
2.- 2.952 3.- 1.801,50 4.- 36.981,12 5.- 3.725,40 6.- 2.465.550
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la parcela A de la Unidad de Actuación Norte 11, propiedad del
Ayuntamiento de La Solana, Ciudad Real. Ayto. de La Solana.- Ciudad Real
27-12-2004 26 días naturales desde el siguiente a la publicación
24.790 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Arrendamiento
de vivienda en C/ El Prado 1º Derecha. Ayuntamiento de Taravilla.
Guadalajara 27-12-2004 20-01-05 1.420 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de cuatro parcelas de 1.649,75 m2. Ayto. Orgaz. Toledo. 27-12-2004
26 días naturales desde el siguiente a esta publicación
30€/m2.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla la Mancha. > Boletín
19-1-2005
Valor
añadido > Decreto
Legislativo 1/2004, de 28-12-2004, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística.
D.O.C.M. nº 13 de 19-01-2005. Pág. 681
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla la Mancha > Guadalajara
> Azuqueca
Valor
añadido > Rodamco Europe
ha vendido a Crescent Euro Industrial, firma de inversión de UBS,
una nave logística situada en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
por un importe de 12,62 millones de euros, informó hoy Rodamco.La
nave, ubicada en el polígono industrial Miralcampo, cuenta con una
superficie de 22.815 metros cuadrados y actualmente está alquilada
al grupo logístico Santos. La venta de estas instalaciones
se enmarca en la estrategia de Rodamco Europe de concentrar su actividad
en el sector de centros comerciales, reduciendo al 10% de su cartera de
activos totales los correspondientes a logística. En la actualidad,
la empresa holandesa cuenta con 145.000 metros cuadrados de naves industriales,
repartidas entre Madrid y Barcelona. Por su parte, Crescent Euro Industrial
III, con la compra de esta nave da un paso más en su objetivo de
convertirse en un activo inversor en logística industrial.
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Unión
Fenosa Renovables, filial de Unión Fenosa y del grupo energético
italiano Enel, ha firmado el acuerdo de construcción 'llave en mano'
de su primer parque eólico en Castilla-La Mancha, que será
el de Sierra de la Oliva, en los municipios de Almansa y Caudete (Albacete),
y que exigirá una inversión de 32 millones de euros, informó
la compañía. Los adjudicatarios del proyecto son Soluciones
de Construcción e Ingeniería (Socoin), empresa de ingeniería
de Soluziona (filial de Fenosa), y el fabricante de aerogeneradores danés
Vestas Eólica. Ambas empresas han constituido una UTE (unión
temporal de empresas) para llevar a cabo la construcción del parque.
El parque de Sierra de la Oliva, participado en su totalidad por Enel Unión
Fenosa Renovables, contará con una potencia instalada de 30 megavatios
(MW) y estará compuesto por 20 aerogeneradores de 1.500 kilovatios
(kW) de potencia unitaria, del modelo NM82-1500. Según el plan de
ejecución de este tipo de obras, la instalación entrará
en operación en un plazo aproximado de un año. En el
Unión Fenosa Renovables participa en 22 parques eólicos con
una potencia total instalada en España de 535 MW. La empresa nació
con el objetivo estratégico de convertirse en "actor clave" del
mercado español de energía renovable, con un 'mix' tecnológico
equilibrado y ubicaciones geográficas adecuadas.
Según la eléctrica, la compañía
se beneficiará del crecimiento del mercado español de energías
renovables, donde se espera que la capacidad instalada crezca en un 10%
al año hasta 2011.
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de los dos inmuebles, en un solo lote, que a continuación se relacionan:
- Casa en esta ciudad, calle Canalejas, 21, antes 9. Es un solar con una
superficie de 989 metros cuadrados. - Casa en esta ciudad, calle
Canalejas, 23, compuesta de varias habitaciones y dependencias en planta
alta y baja, con una superficie de 1.401 m2, en su mayor parte descubiertos.
Ayto. Alcázar de San Juan. Ciudad Real. 24-12-2004 13 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 721.214,53
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
de un local en La Roda (Albacete) para la instalación de una Oficina
Integral de la Seguridad Social. Tesorería General de la Seguridad
Social 22-12-2004 24-01-2005 1.372.525 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de la parcela nº 29 con una superficie de 2 Ha,
8 a, 40 Ca en el paraje Casa Nueva de Rincón del Moro Ayto. de Hellín.
Albacete 22-12-2004 26 días naturales desde el siguiente a
la publicación No figura
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La aprobación
de las modificaciones sugeridas por la Comisión Provincial de Urbanismo,
así como el proyecto de parcelación de la futura zona residencial
«Alameda del Señorío» en Illescas permitirán
el comienzo de la construcción de 2.034 viviendas de promoción
pública.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido >El Gobierno
regional ha dado luz verde al desarrollo de casi 1,20 millones de metros
cuadrados de suelo para la construcción de más de 2.800 viviendas
en una docena de municipios toledanos, así como a la promoción
de cerca de 794.000 metros cuadrados de suelo industrial. Las localidades
afectadas son Argés, Barcience, Borox, Burguillos de Toledo, Camarena,
Cedillo del Condado, Chozas de Canales, Mora, Santa Olalla, Ugena y Villaluenga
de la Sagra.
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 15-12-2004, de la Direccion General de Urbanismo y Ordenacion Territorial,
por la que se hace publica la adjudicacion directa de la parcela que se
detalla en la misma. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 03/01/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 10-12-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba definitiva-mente el Plan Especial relativo a cambio de calificacion
de la Plaza de Toros de Talavera de la Reina (Toledo).CONSEJERIA DE VIVIENDA
Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 03/01/2005
FLASH
>
URBANISMO
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 13-12-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Estudio del Proyecto de la Modificacion Puntual numero 1 del POM de
Chiloeches. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 29/12/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de seis mil diez metros cuadrados de suelo urbano de uso industrial. Ayto.
de San Martín de Moltalbán.- Toledo 21-12-2004 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación 150.253,02 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
concesión uso privativo de la vía pública mediante
la instalación de una Churrería en La Alameda Ayuntamiento
de Sigüenza Guadalajara 15-12-2004 15 días desde el siguiente
a esta publicación 1.600 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
en régimen de concesión administrativa de la redacción
del proyecto técnico, construcción y explotación de
un aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en la zona trasera de bloques-pistas deportivas situadas en la calle General
Moscardó Guzman Ayuntamiento de Guadalajara 14-12-2004 30
días naturales desde el siguiente a la última publicación
en el BOP o DOCM
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Negocio
inmobiliario
Valor
añadido > El Gobierno
de Castilla-La Mancha pondrá en marcha en 2005 el Servicio de Acceso
a la Vivienda Intergeneracional, cuyo objetivo es complementar la necesidad
de aquellas personas mayores que buscan compañía con la de
jóvenes que quieren acceder a una casa. El Gobierno regional está
elaborando ya un listado de personas que podrían optar a este servicio,
en el que el Ejecutivo actuará de intermediario. El coste para el
joven podría ser cero
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Orden de 01-12-2004,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se aprueba definitivamente
la modificacion puntual nº 7 del P.G.O.U. de Albacete. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 23/12/2004
FLASH
>
URBANISMO
> C.
La Mancha
Valor
añadido > Orden de 01-12-2004,
de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se aprueba definitivamente
la modificacion puntual nº 7 del P.G.O.U. de Albacete. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 23/12/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Venta
mediante concurso de un bien patrimonial propiedad municipal, Parcela numero
12, urbana, calle Agustín de León numero 25. Superficie 1.763,50
m2 Ayuntamiento de Camarena. Toledo 09-12-2004 15 días naturales
desde el siguiente a la publicación 271.579 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Concesión
administrativa de la redacción del proyecto técnico, construcción
y explotación de un aparcamiento subterráneo para vehículos
automóviles en la zona trasera de bloques-pistas deportivas situadas
en la calle General Moscardó Guzman Ayuntamiento de Guadalajara
08-12-2004 30 días naturales desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Subasta para
la adjudicación enajenación de una participación del
59,7802% propiedad de este Ayuntamiento en el proindiviso de las parcelas
resultantes 19.1 y 19.2 del Proyecto de Reparcelación de la Unidad
de Actuación SUE19, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara,
en sesión celebrada el día 22 de diciembre de 2003. Ayuntamiento
de Guadalajara 08-12-2004 26 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Arrendamiento
de vivienda unifamiliar municipal sita en C/ Real, 39. Ayto. Zorita de
los Canes. Guadalajara 08-12-2004 08 días naturales
desde el siguiente a esta publicación 4.176 euros
FLASH
>
SUELO
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adjudicación
y enajenación de vivienda unifamiliar sita en la Calle Dos de Mayo,
numero 12, con una extensión superficial de 161 metros cuadrados,
según escrituras. Linda a la derecha. Ayuntamiento de Socuéllamos.
Ciudad Real 06-12-2004 15 días naturales desde el siguiente
a la publicación 69.611 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Gobierno
regional, a través de la Comisión Provincial de Urbanismo
de Toledo, ha dado luz verde al desarrollo de casi 1.200.000 metros cuadrados
de suelo para la construcción de más de 2.800 viviendas en
una docena de municipios toledanos, así como a la promoción
de cerca de 794.000 metros cuadrados de suelo industrial para la instalación
de empresas.
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de 7 parcelas municipales, ubicadas en la unidad de ejecución 4.
Ayuntamiento de Membrilla. Ciudad Real 03-12-2004 26 días
naturales desde el siguiente a la publicación No figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de una parcela de la SUE-32 destinada a construcción de viviendas
de protección oficial de 3.628 m/2 Ayto. de Guadalajara. 03-12-2004
60 días naturales desde el siguiente a la publicación 3.737,19
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación del solar de uso Industrial de 28.744m2, denominado
Parcela P-5 del sector 9 de las Normas Subsidiarias del Planeamiento de
Fontanar y la implantación en la misma de un proyecto de carácter
empresarial Ayuntamiento de Fontanar. Guadalajara 03-12-2004 15 días
naturales desde el siguiente a la publicación 1.302.575,12
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación, mediante concurso del siguiente bien de propiedad municipal:
Finca rústica. Pieza de tierra sita en este término municipal,
paraje denominado Campo de Aviación, que mide 82.215 metros cuadrados
Ayto. Tarazona de la Mancha. Albacete 01-12-2004 26 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 1,80€/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
El objeto del presente concurso es la adjudicación y enajenación
de una parcela incluida en la Unidad de Ejecución SUE-32, propiedad
de este Ayuntamiento de Guadalajara, para que destine preceptiva y exclusivamente
a la construcción de Viviendas de protección oficial, al
amparo de lo dispuesto en el R.D. 1/2002, de 11 de enero; la normativa
autonómica dispuesta en el Decreto 113/2002, de 27 de agosto; Decreto
3/2004 de 21 de enero y demás disposiciones aplicables, y la ejecución
de
obras de urbanización del PERI de la SUE-32. La descripción
de la parcela es la siguiente: Parcela de forma trapezoidal con una superficie
de 3.628 m2 Ayto. de Guadalajara 01-12-2004 60 días
naturales desde el siguiente a la publicación 3.737.190
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Turismo
Valor
añadido > Chiloeches
contará con un campo de golf y con 2.400 viviendas nuevas AEl desbloqueo
del sector 4 del POM de Chiloeches fue uno de los puntos tratados en la
última Comisión Provincial de Urbanismo, celebrada el pasado
lunes. Otras dos localidades beneficiadas en esa Comisión son Villanueva
de la Torre, con 5.890 viviendas, y Horche, con 2.416 viviendas
Ver
> Prensa / Ver sólo abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Vivienda y Urbanismo, a través de sus órganos urbanísticos
en la provincia, ha autorizado el desarrollo de 191.000 metros cuadrados
de suelo industrial en El Ballestero, con la aprobación definitiva
del Plan de Ordenación de este municipio (POM), y de otros 95.500
metros cuadrados para empresas e inversores en Munera y La Gineta. También
ha autorizado la obtención de terrenos para la construcción
de una residencia de la Tercera Edad en Hellín.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla L Mancha
Valor
añadido > Medio Ambiente
Recuperar los suelos contaminados El Ministerio de Medio Ambiente va a
invertir un millón de euros en diversas actuaciones para la recuperación
de suelos contaminados en Castilla-La Mancha. Esta inversión se
llevará a cabo mediante la suscripción de una adenda al convenio
marco de colaboración del Plan Nacional de Recuperación de
Suelos Contaminados 1995-2005. La relación de actuaciones que se
ejecutarán será propuesta por la Consejería de Medio
Ambiente de la comunidad autónoma y tendrá en cuenta el riesgo
de cada uno de los emplazamientos.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 29-11-2004, del Instituto Municipal de la Vivienda y Urbanismo de Albacete,
sobre Convenio Urbanistico con Doña Cristina Alfaro Piqueras y Don
Agustin Garcia Alfaro. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y URBANISMO DE
ALBACETE V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 10/12/2004
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 29-11-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual Nº 4 de las Normas Subsidiarias de Fuentenava de Jabaga (Cuenca).
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 10/12/2004
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 29-11-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Plan de Ordenacion
Municipal de Mariana (Cuenca). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 10/12/2004
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 29-11-2004, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales
de la Laguna de los Ojos de Villaverde en los terminos municipales de Robledo,
Alcaraz, El Bonillo y El Ballestero, provincia de Albacete. CONSEJERIA
DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La
Mancha 10/12/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Constituye
el objeto del contrato, la venta de la finca propiedad de este Ayuntamiento,
sita en el paraje conocido por El Rivero. Con una superficie de sesenta
y seis hectáreas, cuarenta y ocho áreas y setenta y siete
centiáreas. Se trata de una finca con encinas y una extraordinaria
vista Ayto. Alcolea de Tajo. Toledo 24-11-2004 13 días
naturales desde el siguiente a esta publicación 391.033,58
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
por el ayuntamiento de unos terrenos que ocupen una superficie mínima
comprendida entre 80.000 y 150.000 m2, destinados a la creación
de un polígono industrial Ayto. de Olias del Rey.- Toledo 23-11-2004
26 días naturales desde el siguiente a la publicación No
figura
FLASH
>
SUELO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Venta:
N 1: urbana.- Finca sita en la Avda. Virgen de Gracia nº 19 de Caudete,
Albacete, superficie 731m2.N 2: urbana.- Finca sita en la C/ Canal (hoy
Santísimo Sacramento nº 13) de Caudete, Albacete, superficie
80m2. Fundación Benéfica Martínes Teresa Ruiz de Caudete,
Albacete. 22-11-2004 15 días naturales desde el siguiente
a esta publicación
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Servicio
de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha licitado la construcción
de un nuevo Centro de Salud de la provincia de Albacete. A los nuevos centros
de Casas Ibáñez, Chinchilla o Hellín, se suma ahora
el de Balazote, que atiende a la Zona Básica de Salud formada por
las localidades de San Pedro, Pozuelo, La Herrera, Casas de Lázaro,
El Jardín, Lezuza y Tiriez.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 25-11-2004, del Ayuntamiento de Valdeaveruelo (Guadalajara), sobre informacion
publica del Programa de Actuacion Urbanizadora de gestion indirecta, compuesto
de Alternativa Tecnica formada por Plan Parcial de Ordenacion y Proyecto
de Urbanizacion para desarrollo del Sector IV del Plan de Ordenacion Municipal.
AYUNTAMIENTO DE VALDEAVERUELO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La
Mancha 07/12/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de la parcela 685 del Polígono 14 del Término
Municipal de Villora. Ayto. Villora. Cuenca 19-11-2004
08 días hábiles desde el siguiente a esta publicación
6.912 euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > mi Ciudad
Real
Valor
añadido > El Gobierno
de Castilla-La Mancha ha resuelto publicar en el Diario Oficial de la región
(DOCM) la convocatoria de los concursos para la adjudicación de
las obras de construcción de 175 viviendas de protección
oficial en Daimiel, La Solana, Villamayor de Calatrava y Villarrubia de
los Ojos. Estos inmuebles, que cuentan con un presupuesto global de licitación
de 11.352.619 euros, dispondrán de una superficie útil de
entre 72 y 90 metros y se levantarán en régimen de compraventa,
a un precio medio previsto de 76.000 euros. En concreto, la Junta
de Comunidades edificará de forma directa 78 viviendas protegidas
en Daimiel, 68 en La Solana, 10 en Villamayor de Calatrava y otras 19 en
Villarrubia de los Ojos, éstas últimas en la confluencia
de las calles Lugo, Cantabria y Melilla de dicha localidad ciudarrealeña.
Todas las promociones, aprobadas por Consejo de Gobierno el pasado mes
de octubre, estarán dotadas de 3 y 4 dormitorios y su plazo de construcción,
según aparece recogido en las bases de los correspondientes concursos,
será de 22 meses el más largo y de 13 meses el más
corto. Además, en lo que va de año, el Ejecutivo de
Castilla-La Mancha, a iniciativa de la Consejería de Vivienda y
Urbanismo, ha aprobado los convenios necesarios para la construcción
de otros 228 inmuebles protegidos en Almadén, Argamasilla de Calatrava,
Fernancaballero, Herencia, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo, Pueblo
Nuevo del Bullaque, San Carlos del Valle, Tomelloso y Valdepeñas.
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Notificacion
de 24-09-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
de imposicion de 2 Multa Coercitiva a Ruizagui, S.A. en relacion con el
expediente sancionador DP-AB-2/00. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.-
OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 26/11/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de 29 parcelas en el polígono industrial Tarancón
Sur, en Tarancón (Cuenca) Ayto. Rarancón. Cuenca 08-11-2004
30 días naturales desde el siguiente a esta publicación
37€/m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Contratación
de la enajenación de 148 m2 segregados de una finca, propiedad del
ayuntamiento de Pastrana Ayuntamiento de Pastrana. Guadalajara 08-11-2004
26 días naturales desde el siguiente a la publicación 2.668.49
euros
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > La Verdad
Valor
añadido > el Consejo
de Gobierno aprobó la cesión gratuita a la empresa pública
Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha S.A. (Gicaman)
de los terrenos necesarios para la construcción de 170 viviendas
de
protección oficial de régimen especial en Albacete.Por último,
a propuesta de la Consejería de Obras Públicas, en el Consejo
de Gobierno se autorizó una inversión de 6.065.722 euros
en materia de carreteras para estabilizar taludes, mejorar el firme y el
drenaje en el tramo Paterna del Madera-Bogarra-Lietor-Férez, en
Albacete, y para el refuerzo del firme en las carreteras CM-403 y CM-410
en el tramo intersección con la CM-401, en Sonseca (Toledo).
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 18-10-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de junio de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 24/11/2004
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 08-11-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Guadalajara,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de julio de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 23/11/2004
FLASH
>
URBANISMO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 28-10-2004, de la Direccion General de Urbanismo y Ordenacion Territorial,
por la que se hace publica la adjudicacion directa de la parcela que se
detalla en la misma. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 18/11/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
inmueble de Tiriez para Centro Social. Superficie mínima 300 m2
Ayuntamiento de Lezuza. Albacete 04-11-2004 26 días naturales
desde el siguiente a la publicación 90.000 euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de la finca de propiedad municipal sita en la calle Honda, número
22, del término municipal de Turleque. Ayuntamiento de Turleque.Toledo
04-11-2004 15 días naturales desde el siguiente a esta publicación
30,05 m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Vivienda
Valor
añadido > Según
los últimos datos del Ministerio de Vivienda, Castilla-La Mancha
es la cuarta comunidad autónoma que mayor número de actuaciones
de vivienda protegida de nueva planta ha financiado, con cerca de 3.000
familias beneficiadas en los diez primeros meses del año. Además,
es una de las regiones que, en el conjunto de apartados, registra un mayor
grado de cumplimiento de los objetivos del vigente Plan Nacional de Vivienda
2002-2005.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 25-10-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al Estudio del Proyecto del Plan de Ordenacion Municipal de Horche. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
16/11/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Subasta
de fincas propiedad del Patrimonio del Estado. Delegación de Economía
y Hacienda de Guadalajara 29-10-2004 16-12-04 Diversas fincas cuyos
precios oscilan entre 0.0190 hectáreas/95.00 y 10.2400 hectáreas/9.830.00
euros
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de seis parcelas, 5 de ellas de 1.200 m2 y una de 1.300 m2 Ayto. de Carcelén.-
Albacete 25-10-2004 15 días naturales desde el siguiente a
la publicación 0,21 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Constitución
del derecho de superficie de 6.000 m2 en la Urbanización El Mirador
de las obras, de Construcción de Residencia de Ancianos de Almoguera
Ayto. Aloguera. Guadalajara 25-10-2004 20 días hábiles
desde el siguiente a esta publicación
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido >
Enajenación de dos parcelas, situadas en suelo urbano, en la calle
Parras de 751 m/2 y en la calle Chueca de 553 m/2 para la promoción
y construcción de viviendas de protección oficial de promoción
privada. Ayto. de Ajorín. Toledo 23-10-2004 20 días
naturales desde el siguiente a la publicación 42,07 m/2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Junta subvenciona
50.000 metros cuadrados del polígono industrial los Llanos
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > La Verdad
Valor
añadido > Urbanismo anuncia
un pacto regional en contra de la especulación Gil se reunirá
con los principales agentes sociales para recabar sus opiniones y trasladarlas
al Gobierno Otro de los objetivos que se buscan es agilizar los trámites
urbanísticos La Federación de Constructores pide medidas
para abaratar el suelo
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Resolucion de 18-10-2004, de la Delegacion
Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete, por la que se publican
las ayudas economicas directas concedidas durante el mes de septiembre
de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector protegido
de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 04/11/2004
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Enajenación
de dos parcelas, situadas en suelo urbano, en la calle Parras de 751 m/2
y en la calle Chueca de 553 m/2 para la promoción y construcción
de viviendas de protección oficial de promoción privada.
Ayto. de Ajorín. Toledo 23-10-2004 20 días naturales
desde el siguiente a la publicación 42,07 m/2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Adquisición
terrenos destinados a la construcción de un Parque Municipal en
El Torno. Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio de
El Torno. Ciudad Real 22 10 2004 08 días naturales desde
el siguiente a la publicación 12 por m2
FLASH
>
SUELO
> Castilla
La Mancha
Valor
añadido > Enajenación
de parcelas, en el Polígono Industrial de Romica de superficies
comprendidas entre 3.780 m2 y 31.746 m2. Ayto. Albacete 22 10 2004
10 días naturales desde el siguiente a esta publicación
Entre 211.680 y 1.587.300 euros
FLASH
>
CONCURSO
> Castilla
La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > Redacción
del proyecto técnico, construcción y explotación de
un aparcamiento subterráneo para vehículos automóviles
en la zona verde situada entre el número 18 de la Avdª. del
Ejército y la calle Federico García Lorca, siendo la descripción
de la parcela:Parcela VPU 1 del Plan Parcial del Polígono Residencial
El Balconcillo se sitúa en la avenida del Ejército número
18 c/v a la calle García Lorca. La superficie ocupada asciende a
1.877,39 m2. Ayto. de Guadalajara 20 10 2004 30 días naturales
desde el siguiente a la publicación
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > La propiedad
de Huerta del Rey propone la construcción de 2.000 viviendas
En el futuro desarrollo urbanístico de Toledo, se sitúa como
una zona clave para la vertebración de la ciudad los terrenos de
la Huerta del Rey. Su emplazamiento es una pieza importante para unir entre
sí los barrios del Polígono, Santa Bárbara y Azucaica,
y estos, a su vez, con el Casco Histórico a través del proyecto
Puerta de Toledo, donde juega un papel fundamental la estación del
AVE. La familia Fernández de Araoz Marañón, propietaria
de los terrenos, consciente de la importancia estratégica de la
zona ha remitido al Ayuntamiento, para su inclusión en el Plan de
Ordenación Municipal (POM) que se está elaborando, una completa
propuesta urbanística para esos terrenos, que ha sido elaborada
por el arquitecto Francisco Fernández Longoria.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Las obras de
ampliación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
que prevén, en tres fases diferenciadas, la construcción
de nuevos edificios asistenciales y de servicios generales, la remodelación
interna del centro, y la construcción de instalaciones nuevas, comenzarán
el próximo año y finalizarán en 2009.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha >Albacete
Valor
añadido > El Ayuntamiento
permitirá más de 80 plazas de garaje en los edificios del
Centro
Urbanismo pretende facilitar el aparcamiento
para reducir los problemas del tráfico En los barrios de la periferia
también se va a eliminar el límite actual de 300 plazas
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> C La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 15-10-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
sobre emplazamiento a interesa-dos en el Procedimiento Ordinario 363/2004,
interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha,
Sala de lo Contencioso-Administrativo.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 01/11/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncia
de 05-10-2004, del Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo), sobre
suspension otorgamiento licencias en el ambito de la Modificacion del Plan
General de Ordenacion Urbana para reordenar los usos pormenorizados de
Reunion y Recreo en determinadas areas urbanas.
AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 29/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
> Albacete > Centros Comerciales >La Verdad
Valor
añadido > Urbanismo
ha concedido ya la licencia de obra para construir la estación de
servicio y los depósitos en los aparcamientos subterráneos.
Fuentes municipales han asegurado que el proyecto presentado por Carrefour
cumplía todos los requisitos y, por lo tanto, no había motivo
para denegar el permiso a la empresa para iniciar las obras del la futura
gasolinera en el centro comercial Los Llanos.
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Autovía
de La Sagra La futura autovía de La Sagra, de titularidad autonómica,
comenzará a construirse a principios de 2006 y tendrá finalmente
una longitud de entre 60 y 70 kilómetros para conectar las autovías
de Extremadura A-5 y Andalucía A-4 en un corredor que afectará
a 73.000 habitantes y 29 municipios. El presupuesto estimado de esta obra
rondará los 200 millones de euros, frente a los 132 anunciados en
marzo de 2003. Irá de Valmojado, en la A-5, hasta la A-4.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
> Albacete
Valor
añadido >La Junta de
Gobierno Local de Almansa ha decidido traspasar a las Concejalías
de Urbanismo y Empleo el estudio del proyecto urbanizador que ha presentado
un grupo de inversores ingleses en el entorno de la zona denominada Torre
Grande.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Vivienda
> La Verdad
Valor
añadido > Los notarios
sitúan a Albacete como la quinta provincia con la vivienda más
cara > Comprar una casa en el primer semestre del año ha costado
de media 208.421 euros, por encima de provincias como Barcelona o Vizcaya
El metro cuadrado supera los 1.800 euros
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
> Negocio inmobiliario
Valor
añadido > FCC Construcción
será la empresa encargada de urbanizar la Vega Baja de Toledo con
un presupuesto que supera los 20 millones de euros. Las obras comenzarán
en un mes y culminarán con la construcción, por parte de
la Empresa Municipal Vega Baja, de 1.300 viviendas, cuyos precios de venta
se fijarán en función del módulo básico de
edificación en el momento de su adjudicación, que se prevé
se produzca en unos 30 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Colaboración
de la Comunidad para redacción del planeamiento general
Ver
> Prensa / Ver sólo
abonado
NOTICIA
> Catilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion de 06-10-2004,
de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca, por la que
se publican las ayudas economicas directas concedidas durante el mes de
septiembre de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 15/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Catilla La Mancha
Valor
añadido > Iniciacion
de la tramitacion administrativa del proyecto de urbanizacion de los terrenos
comprendidos en el sector E. 2.2. del Plan General de Ordenacion Urbana.ALCAZAR
DE SAN JUAN ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial de Ciudad Real
15/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-10-2004, del Ayuntamiento de Alcazar de San Juan (Ciudad Real), sobre
Plan de Reforma Interior de la Unidad de Actuacion Nº 6 La Covadonga
del Plan General de Ordenacion Urbana.AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 15/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-10-2004, del Ayuntamiento de Alcazar de San Juan (Ciudad Real), sobre
Plan de Reforma Interior de la Unidad de Actuacion Nº 6 La Covadonga
del Plan General de Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 15/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >Centros
comerciales
Valor
añadido > Luz del
Tajo (Toledo)
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 23-09-2004, del Ayuntamiento de Seseña (Toledo), sobre exposicion
publica de la modificacion puntual del Plan Parcial de Ordenacion Urbana
del SAU-11 promovida por la mercantil Fyoma, S.A.AYUNTAMIENTO DE SESEÑA
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 07/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 21-09-2004, de la Direccion General de Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el Plan de Ordenacion de Ios Recursos Naturales
de la Laguna de Peñahueca en el termino municipal de Villacañas,
provincia de Toledo. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 05/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 21-09-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Plan de Delimitacion
del Suelo Urbano de Cañete (Cuenca). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 04/10/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La empresa
municipal de Toledo Vega Baja ha adjudicado las obras de urbanización
de los terrenos de la Vega Baja a FCC por un importe de 20,08 millones
de euros. La oferta de la compañía que preside Marcelino
Oreja supone una rebaja del 21,7% sobre el precio de licitación.
El plazo de ejecución de los trabajos es de 17 meses, que empezarán
a contar a partir de la firma del contrato. Está previsto que a
mediados de octubre se adjudique la construcción de 1.300 viviendas
en la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Guadalajara
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Guadalajara aprobó el desarrollo de uno de los artículos
de las Normas Urbanísticas del Plan de Ordenación Municipal
en el que se fijan los parámetros que definen un apartamento, con
el objeto de facilitar el acceso a la vivienda de jóvenes y familias
monoparentales El Consistorio de Guadalajara definió
las características que distinguen a un apartamento de una vivienda,
siendo éstos de entre 30 y 87 metros cuadrados, a los que podrán
destinarse como máximo, el 70% del número de viviendas del
POM. La concejala de Urbanismo, Dña. Marina Alba, afirmó
que “con esta medida, pretendemos que, al ser los pisos más pequeños
también sean más baratos, con lo que se facilita el acceso
a la compra para jóvenes o familias monoparentales”. Asimismo, la
edil pidió a los servicios técnicos que se premiara con un
beneficio fiscal a los promotores que libremente destinasen sus solares
a viviendas de protección.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 06-09-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de agosto de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 28/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 14-09-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas
durante el mes de agosto de 2004 en materia de vivienda y suelo en el ambito
del sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 28/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 05-08-2004, del Ayuntamiento de Alcazar de San Juan (Ciudad Real), sobre
la modificacion puntual del Plan General de Ordenacion Urbana, para la
reestructuracion de la parcela nº 62 del Poligono Alces 1a Fase, para
la ubicacion de un edificio para Emergencia.
AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 27/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 07-09-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba definitiva-mente la modificacion puntual 5.2 del Plan General de
Ordenacion Urbana de Albacete, relativa a rectificacion de alineaciones
en calle Marzo. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 23/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 10-09-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
anuncia la provision, por el procedimiento de libre designacion (LD.VU.F21
2004), de puestos de trabajo vacantes en la Administracion de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
II.- AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 23/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 07-09-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba definitiva-mente la modificacion puntual 5.2 del Plan General de
Ordenacion Urbana de Albacete, relativa a rectificacion de alineaciones
en calle Marzo. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 23/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 10-09-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba inicialmente y se somete a informacion publica, incluso a los efectos
ambientales, el Proyecto de Singular Interes 1.2 Infraestructuras Generales,
fase 2 del complejo de ocio El Reino de Don Quijote, que contiene el correspondiente
estudio de impacto ambiental, indicando las deficiencias que deben sub-sanarse
y las condiciones que deben cumplirse antes de su sometimiento a aprobacion
definitiva. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 23/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de la aprobacion del proyecto de urbanizacion de la unidad de ejecucion
UE-1 del Plan General de Ordenacion Urbana del municipio de Sobradiel,
ubicada en calle San Marcos, de Sobradiel SOBRADIEL SECCION SEXTA Boletín
Oficial de Zaragoza 21/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > EDICTO
de 13 de septiembre de 2004, sobre un acuerdo de la Comision Territorial
de Urbanismo de Barcelona referente al municipio de Granollers. DEPARTAMENTO
DE POLITICA TERRITORIAL DISPOSICIONES Diario Oficial de la Generalitat
de Cataluña 21/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 02-09-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
por la que publican las ayudas economicas directas concedidas durante el
mes de julio de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del sector
protegido de vivienda. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 17/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 01-09-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba definitivamente la modificacion puntual nº 5 del Plan General
de Ordenacion Urbana de Ciudad Real. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 03-09-2004, de la Secretaria General Tecnica, por 1a que se procede
a la publicacion de la Resolucion de 23-07-2004, por la que se resuelve
el recurso de alzada interpuesto por Don Jacinto Serrano Vallejo contra
el acuerdo de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo de levantamiento
de suspension de la aprobacion definitiva del Plan de Ordenacion Municipal
de Yunclillos (Toledo). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 01-09-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
aprueba definitivamente la modificacion puntual nº 5 del Plan General
de Ordenacion Urbana de Ciudad Real. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/09/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Servicio
de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha licitado el concurso para la
contratación de la redacción del proyecto y dirección
de las obras del nuevo Centro de Salud de la localidad toledana de Castillo
de Bayuela que dispondrá de una superficie superior a los 1.200
metros cuadrados, y que cuenta con un importe de 83.505 euros.> El Diario
Oficial de Castilla-La Mancha publicó la licitación para
la redacción del proyecto y dirección de las obras del nuevo
Centro de Salud de la localidad, siendo la apertura de las ofertas a partir
del próximo 24 de septiembre, y el plazo para la entrega del proyecto
redactado será de tres meses, a partir de la fecha de adjudicación
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 09-08-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Cuenca,
por la que se publican las ayudas economicas directas concedidas durante
el mes de julio de 2004 en materia de vivienda y suelo, en el ambito del
sector protegido de vivienda.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 30/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 28-07-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
anuncia la provision, por el procedimiento de libre designacion (LD.VU.F1/2004),
de puesto de trabajo vacante en la Administracion de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO II.- AUTORIDADES
Y PERSONAL
Boletín Oficial de La Mancha 18/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 06-08-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se da publicidad a la relacion de subvenciones concedidas
al amparo del Real Decreto 1/2002 de 11 de enero, y Decreto 113/2002 de
27 de agosto, sobre medidas de financiacion de actuaciones protegidas en
materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005, del Real Decreto 1186/98,
modificado por el Real Decreto 11512001, de 9 de febrero, sobre financiacion
de actuaciones protegibles en materia de vivienda y suelo, y Decretos 120/98
y 2/2000, por los que se regulan la concesion de ayudas a la promocion
y adquisicion de viviendas en Castilla-La Mancha para los periodos 1998-2001
y 2000-2003.CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 18/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Plan de Vivienda 2002-2005
Valor
añadido > Albacete, Almansa,
Hellín, La Roda y Villarrobledo son las que más se han beneficiado
de ayudas a la adquisición de nuevas viviendas, mientras que Albacete,
Almansa, Caudete y Munera han sido los principales municipios que han solicitado
apoyo económico para la rehabilitación de sus casas.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > Orden
de 28-07-2004, de la Consejeria de Vivienda y Urbanismo, por la que se
anuncia la provision, por el procedimiento de libre designacion (LD.VU.F1/2004),
de puesto de trabajo vacante en la Administracion de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO II.- AUTORIDADES
Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 18/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 06-08-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se da publicidad a la relacion de subvenciones concedidas
al amparo del Real Decreto 1/2002 de 11 de enero, y Decreto 113/2002 de
27 de agosto, sobre medidas de financiacion de actuaciones protegidas en
materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005, del Real Decreto 1186/98,
modificado por el Real Decreto 11512001, de 9 de febrero, sobre financiacion
de actuaciones protegibles en materia de vivienda y suelo, y Decretos 120/98
y 2/2000, por los que se regulan la concesion de ayudas a la promocion
y adquisicion de viviendas en Castilla-La Mancha para los periodos 1998-2001
y 2000-2003. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 18/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > APROBACION
DEL PROYECTO DE REPARCELACION FORZOSA DEL SECTOR 2 «AMPLIACION BARRIO
CAÑICAS» DEL S. U. P. DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION MUNICIPAL
AYUNTAMIENTO DE ALBACETE ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial de Albacete 11/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > Corsán-Corviam,
Electrosur-Eiffage y Lubasa presentaron sus ofertas económicas
El cobro será por tiempo de estacionamiento
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El llamado
"efecto dispersión" que Madrid produce sobre las provincias limítrofes
es el responsable de que Toledo y Guadalajara se hayan convertido en las
dos provincias españolas donde la vivienda usada ha experimentado
una subida más fuerte. La provincia de Toledo, con el 35 por ciento
de tasa interanual y la de Guadalajara, con el 31 por ciento, registran,
por tanto, el mayor incremento, si bien es cierto que, según el
citado informe de Tinsa, en ambas zonas los mercados parten de valores
relativamente bajos.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 20-07-2004, del Ayuntamiento de Oropesa y Corchuela (Toledo), sobre
informacion publica de Plan Parcial, Programa de Actuacion Urbanizadora
y Estudio Ambiental Pre-liminar, para la ordenacion del Suelo Apto para
Urbanizar, SAU 17, dividiendolo en el SAU 17.A de las Normas Subsidiarias.
AYUNTAMIENTO DE OROPESA Y CORCHUELA V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 04/08/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
05-07-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por el
que se publica el acuerdo de 01-072004, relativo a aprobacion definitiva
del Plan de Ordenacion Municipal de Chinchilla en cuanto a la urbanizacion
de La Losilla y las areas de reparto AR-3 Y AR-4 Chinchilla de Montearagon.
La Comision Provincial de Urbanismo, en su reunion de 1 de julio de 2004,
en base al Acta de la citada sesion y con la salvedad de los terminos que
resulten a su aprobacion, adopto, entre otros, el siguiente acuerdo:
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 23/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 30-06-2004, de la Delegacion Provincial de Medio Ambiente de Albacete,
sobre la evaluacion de impacto ambiental del proyecto construccion de gran
superficie para el centro comercial de Alcampo y Aparcamientos, situada
en el Sector 14 del Plan General de Ordenacion Urbana del Ayuntamiento
de Albacete, cuyo promotor es Alcampo España, con nº de Exp.
AB-177/04. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín
Oficial de La Mancha 22/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Notificacion
de 09-07-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Toledo,
sobre la imposicion de multa coercitiva del expediente sancionador VP-TO-16/94,
en materia de vivienda de proteccion oficial, por no haber sido posible
practicar la notificacion personal y preceptiva a Don Jose Maria Guillermo
Pereda Hierro y a Doña Amparo Consuelo Perez Rodriguez.
CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 22/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
05-07-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por el
que se publica el acuerdo de 01-072004, relativo a aprobacion definitiva
de Modificacion Puntual de las Normas Subsidiarias de Tobarra -ordenanzas
de soportales en plaza de la libertad. Ordenanza del casco antiguo. Apertura
calle acceso a estacion de autobuses. Inclusion en suelo urbano de la circunvalacion
del Barrio San Roque el Viejo-. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 22/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 05-07-2004, sobre Alternativa Tecnica del Programa de Actuacion Urbanizadora
del sector SNP industrial ampliacion del Poligono El Ruiseñor, del
Plan General de Ordenacion Urbana. ACTUACION URBANIZADORA EN GUADALAJARA
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 14/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Guadalajara > revista de prensa > El
Mundo
Valor
añadido > Al menos cinco promotoras inmobiliarias han
seguido los pasos del presidente de Reyal
Grupo, Rafael Santamaría, quien tuvo la idea de crear 'Ciudad Valdeluz'.
Las promotoras Necso, Hercesa, Urbalia,
Promociones Riera y Tobrasa
han decidido entrar en dicho proyecto. Para ello, han comprado a Reyal
Grupo varias parcelas.>proyecto: «Ciudad Valdeluz»
(Guadalajara).
SUPERFICIE: 450 hectáreas. NÚMERO DE VIVIENDAS: 9.500.
FASES: Primera, 2.500 viviendas que se entregarán a mediados de
2006; segunda, 1.500; tercera, 2.000; cuarta, 3.500.
DOTACIONES: El primer centro comercial ya está adjudicado. Se
ha convocado el concurso para la construcción de una residencia
de ancianos. También habrá ocho colegios.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha > Albacete > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento de Albacete ha convocado un concurso
para la construcción de tres nuevos aparcamientos públicos
subterráneos en la ciudad. El plazo previsto para la ejecución
de los trabajos es de doce meses, mientras que la concesión para
su explotación será de 40 años e incluye el mantenimiento
de las instalaciones durante ese periodo de tiempo. La previsión
es que se construya un aparcamiento en la Central Contable, otro en la
avenida de España y el último en la plaza de El Sembrador.
Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el próximo
23 de julio.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La consejera de Obras Públicas, Dña.
María Encina Álvarez, aseguró que los planes de la
Junta de Comunidades para garantizar el suministro de agua no pasan por
la construcción de un nuevo embalse, sino por la conexión
de Alcorlo y Beleña.
De este modo, rechaza las reiteradas peticiones planteadas por asociaciones
de empresarios y agricultores de la provincia, que entienden imprescindible
la construcción de un nuevo embalse en el Sorbe para regular su
cauce y atender a la creciente demanda de agua para las poblaciones e industrias
del Corredor del Henares.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
Valor
añadido > La Comisión Provincial de Urbanismo
de Albacete aprobó la calificación de 3,2 millones de metros
cuadrados brutos de suelo industrial, «el equivalente a 400 campos
de fútbol», en los municipios de Chinchilla, Caudete
y Tobarra
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Guadalajara >NUEVO PGOU
Valor
añadido > El consejero de Vivienda y Urbanismo de la
Junta de Comunidades, Alejandro Gil informó de que la Junta
de Comunidades y, en concreto la Consejería de Urbanismo, está
a disposición del Ayuntamiento de Guadalajara para la creación
del nuevo Plan de Ordenación Municipal, "ya que el de 1999 se ha
quedado un poco cojo por el aumento de la necesidad de nuevas viviendas".
Así, Gil informó de que su Consejería colaboraría
para hacer que "el POM sea más
beneficioso y ambicioso que el actual".
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de 14-06-2004, del Ayuntamiento de
Guadalajara, sobre modificacion Plan Parcial
del Sector de Suelo Urbanizable SPpp
10 sobre Normas Urbanisticas de Medicion
de Alturas y Ordenanza 11 del Plan de Ordenacion
Municipal. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 05/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion de
22-06-2004, de la Secretaria General Tecnica,
por la que se procede a la publicacion
de laresolucion de 18-05-2004, por la que se
resuelve el recurso de alzada interpuesto por Don JuanAngelChaconMartin
contra la resolucion de la Delegacion
Provincial de la Consejeria de Vivienda
y Urbanismo de Ciudad Real de fecha 27-04-2000, recaida
en el expediente 13-3G-0056-99-01 (Subnumero0021/2000-P2).CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 02/07/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > La consejería
de Vivienda y Urbanismo presenta en Toledo el primer “ecobarrio” de Castilla-La
Mancha> El proyecto, elaborado por tres jóvenes arquitectos, ganadores
del concurso internacional Europan 6, prevé una inversión
de más de 55 millones de euros > destacado el carácter innovador
de esta iniciativa, que se desarrollará sobre 29.560 metros cuadrados
del barrio del Polígono de Santa María de Benquerencia de
Toledo y que albergará cerca de 630 viviendas protegidas, además
de amplias zonas verdes, plazas peatonales, sistemas naturales de aprovechamiento
energético y numerosos centros dotacionales.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 21-06-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Plan de Delimitacion
del Suelo Urbano de Belinchon (Cuenca). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 30/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Aprobacion
definitiva del proyecto de reparcelacion de la unidad de ejecucion 2, etapas
I, II y III del plan parcial de ordenacion del sector III. PUERTOLLANO
ADMINISTRACION LOCAL Boletín Oficial de Ciudad Real 28/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 22-06-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se anuncia la licitacion por el sistema de concurso del
expediente AT-CR-56-2004: redaccion del catalogo de suelo propiedad de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Manzanares. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
30/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 09-06-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se ordena la publicacion de las ayudas concedidas en materia
de vivienda en el mes de mayo de 2004. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 24/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 08-06-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Guadalajara, relativa
al estudio del proyecto del Plan de Ordenacion Municipal de Pastrana. CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
23/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 03-06-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, relativo
a exposicion publica de expediente numero 26/03 de construccion de dos
naves agricolas en suelo rustico. Emplazamiento: Finca La Choriza. Localidad:
La Herrera. Promotor: Agricola Iniesta, S.L. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 21/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > ANUNCIO
DE 4- 6- 2004 POR EL QUE SE PUBLICA EL ACUERDO DE 27- 5- 2004 DE LA COMISION
PROVINCIAL DE URBANISMO DE ALBACETE RELATIVO A APROBACION PARCIAL DEL PLAN
DE ORDENACION MUNICIPAL DE CHINCHILLA DE MONTEARAGON JUNTA DE COMUNIDADES
DE CASTILLA-LA MANCHA ADMINISTRACION AUTONOMICA
Boletín Oficial de Albacete 18/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 24-05-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Albacete,
por la que se ordena la publicacion de las ayudas concedidas en materia
de vivienda en el mes de abril de 2004. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 01-06-2004, de la Delegacion Provincial de Vivienda y Urbanismo de Ciudad
Real, por la que se da publicidad a la relacion de subvenciones concedidas
al amparo del Real Decreto 1/2002 de 11 de enero, y Decreto 113/2002 de
27 de agosto, sobre medidas de financiacion de actuaciones protegidas en
materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005, del Real Decreto 1186/98,
modificado por el Real Decreto 115/2001, de 9 de febrero, sobre financiacion
de actuaciones protegibles en materia de vivienda y suelo, y Decretos 120/98
y 2/2000, por los que se regulan la concesion de ayudas a la promocion
y adquisicion de viviendas en Castilla-La Mancha para los periodos 1998-2001
y 2000-2003.CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 11/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > ordenación
territorial
Valor
añadido > El consejero
de Vivienda y Urbanismo, D. Alejandro Gil > uno de los mayores retos es
conseguir que todos los municipios de la región tengan planeamiento
propio, además de contar con Planes de Ordenación Territorial
redactados por el Gobierno regional en zonas de fuerte crecimiento como
el Corredor del Henares, La Sagra, Albacete, Ciudad Real, Talavera y comarca,
y Toledo.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 23-05-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo relativo a la aprobacion definitiva del expediente de Modificacion
Puntual Nº 12 de las Normas Subsidiarias de Iniesta (Cuenca). CONSEJERIA
DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
04/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 25-05-2004, del Ayuntamiento de Toledo, sobre resolucion de la Junta
de Gobierno Local en 19-05-2004, sobre informacion publica del proyecto
de reparcelacion que modifica el proyecto de compensacion de la Unidad
Urbanistica 28-B, San Bernardo, del Plan General de Ordenacion Urbana.
AYUNTAMIENTO DE TOLEDO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
04/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
25-05-2004, del Ayuntamiento de Toledo, sobre resolucion de la Junta de
Gobierno Local en 19-05-2004, sobre informacion publica de la modificacion
del Plan Parcial de la Unidad Urbanistica 28-B, San Bernardo, del Plan
General de Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 04/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Toledo
Valor
añadido > El alcalde
de Toledo, D. José Manuel Molina, aseguró que los terrenos
adquiridos a Defensa, no por subasta, sino mediante venta privada entre
administraciones, se destinarán todos a la construcción de
viviendas públicas.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Apex,
la empresa inmobiliaria del grupo Iberdrola, ha firmado un acuerdo de arrendamiento
con Canela Foods por el que la empresa hostelera alquilará una plataforma
logística de unos 12.000 metros cuadrados, propiedad de Apex, ubicada
en el término municipal de Cabanillas del Campo, Guadalajara. Esta
es una de las mayores operaciones llevadas a cabo en el sector logístico
de alimentación durante la primera mitad de 2004.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > El Servicio
de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha anunciado la licitación
por concurso para la redacción del proyecto y dirección de
las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud del barrio
de Santa María de Benquerencia de Toledo, cuyo presupuesto de licitación
asciende a 124.467,80 euros.> Tras la aparición del anuncio de licitación
en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) se abre el periodo de
presentación de ofertas, que concluirá el 14 de junio, y
una vez decidida la adjudicación, el plazo para la entrega del proyecto
redactado será de dos meses
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 18-05-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, sobre
acuerdo por el que se aprueba definitivamente el expediente de Modificacion
Puntual Nº 2 del Proyecto de Delimitacion del Suelo Urbano con Ordenanzas
de La Parrilla (Cuenca). CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 01/06/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
17-05-2004, del Ayuntamiento de Pioz (Guadalajara), sobre informacion publica
del Estudio de Detalle de la Unidad de Actuacion 4 del Plan General de
Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO DE PIOZ V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 26/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 17-05-2004, del Ayuntamiento de Pioz (Guadalajara), sobre informacion
publica del Estudio de Detalle de la Unidad de Actuacion 4 del Plan General
de Ordenacion Urbana. AYUNTAMIENTO DE PIOZ V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 26/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 10-05-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, relativo
a la exposicion al publico del proyecto de Instalaciones para secado de
subproductos de aceituna, solicitado por Aceites Alarcon, S.L. en Buenache
de Alarcon, (Cuenca) Expte. 35/04.CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 21/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. Mancha
Valor
añadido > Decreto
203/2004, de 18-05-2004, por el que se dispone el nombramiento de Don Abilio
Enrique Martin Blanquez como Delegado Provincial de la Consejeria de Vivienda
y Urbanismo en Guadalajara. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO II.- AUTORIDADES
Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 21/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Aprobado
el Plan de Ordenación Municipal, incluida La Losilla> Nuevo paso
para construir un poblado para miles de personas entre Chinchilla y Albacete
>El Plan de Ordenación Municipal (POM) de Chinchilla de Montearagón
superó un nuevo trámite, al ser aprobado definitivamente
por el pleno de esta histórica localidad. >Este plan urbanístico
contempla, entre otras muchas cosas, la recalificación de una superficie
de 1,2 millones de metros cuadrados de suelo rústico como residencial
dentro del término municipal de Chinchilla, lo que permitirá
la construcción de no menos de 1.500 nuevas viviendas unifamilares
-pareadas o en hilera-, aunque se ha llegado a manejar la cifra de 3.000
casas, lo que significaría una población de hasta 12.000
personas.> Esta nueva Chinchilla se ubicará en el paraje denominado
La Losilla, situado en el límite con el término municipal
de Albacete, de hecho está equidistante de la capital y de Chinchilla
unos 7 kilómetros.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Decreto
169/2004, de 11-05-2004, por el que se dispone el nombramiento de Doña
Maria Soledad Gallego Bernad como Directora General de la Vivienda de la
Consejeria de Vivienda y Urbanismo. CONSEJERIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
II.- AUTORIDADES Y PERSONAL Boletín Oficial de La Mancha 14/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Comisión
de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado el visto bueno a la
construcción de 4.000 nuevas viviendas, de las que más de
1.000 tendrán algún tipo de protección pública.
El Consistorio será el encargado de adjudicar los nuevos pisos protegidos,
que está previsto estén concluidos en junio de 2007, según
ha comunicado el alcalde de la ciudad, Jesús Alique.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Albacete > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > Ferrovial
se ha adjudicado la ejecución de las obras de la primera fase del
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Albacete, presupuestado
en 1,33 millones de euros. El plazo de ejecución de los trabajos
es de 12 meses y está previsto que comiencen el próximo mes
de junio. Aunque estaba contemplado en el proyecto inicial, finalmente
no se acondicionará la cafetería y el salón de actos
grande, ya que el edificio estará situado junto al Palacio de Congresos
del polígono de Campollano y se podrán utilizar sus instalaciones.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Cuenca > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Cuenca y la Consejería de Obras Públicas de Castilla-La
Mancha han firmado un protocolo que contempla tres actuaciones urbanísticas
de gran trascendencia para la ciudad y que consistirán en la transformación
de Carretería en una calle peatonal y la urbanización de
la plaza de San Román y del paseo de San Antonio. El presupuesto
estimado de las obras asciende a tres millones de euros, de los que la
Junta aportará el 70%.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El consejero
de Vivienda y Urbanismo, D. Alejandro Gil, mantuvo un encuentro con la
ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en el que ha solicitado
del Gobierno de España la retirada del recurso interpuesto por el
anterior ejecutivo a la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para
el año 2003 y del que todavía pesa sobre un artículo
de la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística
de Castilla-La Mancha (Lotau).>El Gobierno contempla retirar los dos recursos
que interpuso el anterior Ejecutivo del PP contra la Ley del Suelo de 1998
y la Ley de Presupuestos de 2003 de Castilla-La Mancha, que obligan a construir
viviendas protegidas o edificaciones con fines sociales en suelos públicos
para evitar la especulación
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 30-04-2004, sobre Programa de Actuacion Urbanizadora de la Unidad de
Actuacion UE-53 del area de reparto, ARU-53 del Plan General de Ordenacion
Urbana de Albacete. ACTUACION URBANIZADORA EN ALBACETE V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 13/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > APROBACION
DEL PROGRAMA DE ACTUACION URBANIZADORA DE LA UNIDAD DE ACTUACION NUMERO
1 DE LA UNIDAD URBANISTICA 1- B «CIRCO ROMANO» DEL PLAN GENERAL
DE ORDENACION URBANA AYUNTAMIENTO DE TOLEDO ADMINISTRACION LOCAL Boletín
Oficial de Toledo 03/05/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Guadalajara da el visto bueno a 4.000 nuevas viviendas de las que más
de mil serán de protección
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
revista de prensa > Cinco Días
Valor
añadido > Metrovacesa
invertirá dos millones de euros en la compra de una participación
del 40% del capital de Globalmet, cuya
actividad
principal es la compraventa de suelo y el desarrollo de viviendas en Castilla-La
Mancha
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
05-04-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por el
que se publica el Acuerdo de 01-042004, relativo a aprobacion definitiva
de Modificacion Puntual nº 3 de las Normas Subsidiarias de Bonete
-Normas de aplicacion en suelo no urbanizable. Altura en naves para el
cultivo de champiñon y otros cultivos agricolas-. CONSEJERIA DE
OBRAS PUBLICAS V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 23/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
15-04-2004, del Ayuntamiento de Madridejos (Toledo), sobre modificaciones
del P.O.M. requeridas por la Comision Provincial de Urbanismo.AYUNTAMIENTO
DE MADRIDEJOS V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 22/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha >
revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Junta de
Castilla-La Mancha ha convocado un concurso para la adjudicación
del contrato de consultoría y asistencia del proyecto de construcción
de 75 nuevas viviendas de protección oficial en Ciudad Real. El
presupuesto de licitación de los trabajos, que incluirán
el proyecto básico y de ejecución, el estudio de seguridad
y salud, el de infraestructuras en telecomunicaciones y la dirección
superior, técnica y de ejecución, es de 241.399 euros. La
adjudicataria dispondrá de un plazo de 90 días para redactar
el documento. La fecha límite para presentar las propuestas es el
próximo 17 de mayo.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-04-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, relativo
a la exposicion al publico del proyecto de horno crematorio de restos de
animales, solicitado por el Ayuntamiento de Quintanar del Rey en Casasirnarro
(Cuenca). Expte. 26104. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 23/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 07-04-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el Acuerdo de 29-012004, relativo a aprobacion definitiva
del Plan de Ordenacion Municipal de Villamalea. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 23/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Toledo y la Real Fundación de Toledo han firmado un acuerdo de
colaboración para la redacción del Plan Especial de los Cigarrales,
que supondrá la creación de una normativa jurídica
propia para garantizar la conservación de esta zona de especial
interés urbanístico y paisajístico. La redacción
del proyecto dispone de un presupuesto de 80.000 euros. En base a este
acuerdo, el Consistorio redactará el Plan Especial y se creará
una comisión paritaria, integrada por los servicios de Urbanismo
y el arquitecto municipal Ignacio Alvarez.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha > Albacete
> nuevo urbanismo > revista de prensa > La Verdad
Valor
añadido > Construcción
de nuevas viviendas en suelo urbano ya consolidado: 1.589 viviendas. A
esto habría que sumar las 1.200 viviendas en construcción
en los nuevos sectores.> viviendas unifamiliares: 144.> Naves industriales:
184, la mayoría en el polígono industrial de Romica, porque
la ampliación de Campollano está urbanizándose.> Licencia
para residencia de mayores: 1, de titularidad privada en la carretera del
Cementerio.> Licencia para comisaría de policía: 1, la de
la comisaría de Policía Nacional, junto al puente de madera.>
Licencia para centro parroquial y complejo de Cáritas: 1. Se construirá
una nueva parroquia, en un proyecto conjunto con un complejo de la organización
Cáritas, en el barrio Sepulcro-Bolera.> Licencia para edificio de
oficinas y comercial: 1, en plena calle Ancha.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
01-04-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Cuenca, relativo
a la exposicion al publico del proyecto de planta de compostaje, solicitado
por Compost Villacasa S.L. en Casasimarro (Cuenca). Expte. 23104. CONSEJERIA
DE INDUSTRIA Y TRABAJO V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha
14/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 25-03-2004, de la Secretaria General Tecnica, por la que se anuncia
licitacion por concurso, procedimiento abierto, para la adquisicion de
2.000 ejemplares de la publicacion arquitectura y urbanismo de la provincia
de Guadalajara. CONSEJERIA DE CULTURA V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 13/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Cuenca > revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Consejería
de Obras Públicas de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca
han firmado un protocolo que supondrá la puesta en marcha de tres
actuaciones urbanísticas de gran trascendencia para la ciudad: la
transformación de la Carretería en una calle peatonal y la
urbanización de la plaza de San Román y del paseo de San
Antonio.> El presupuesto estimado de estas obras asciende a 3 millones
de euros, de los que la Junta aportará un 70% y el Consistorio correrá
con los gastos del 30% restante.> El proyecto de Carreterías, que
no es lo que se suele entender por “peatonalización”, consistirá
en una ampliación de la dotación de infraestructuras para
mejorar el tráfico peatonal, aplicando restricciones, tanto en los
horarios de paso como en la velocidad, a los vehículos que circulen
por la zona.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Toledo y la Real Fundación de Toledo han firmado un acuerdo de
colaboración para la redacción del Plan Especial de los Cigarrales,
que supondrá la creación de una normativa jurídica
propia para garantizar la conservación de esta zona de especial
interés urbanístico y paisajístico. La redacción
del proyecto dispone de un presupuesto de 80.000 euros. En base a este
acuerdo, el Consistorio redactará el Plan Especial
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Resolucion de
22-03-2004, de la Direccion General del Medio Natural, por la que se da
tramite de audiencia a los interesados en el procedimiento de aprobacion
del plan de ordenacion de los recursos naturales de la Sierra de las Cabras
en el termino municipal de Nerpio, provincia de Albacete. CONSEJERIA DE
MEDIO AMBIENTE
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 02/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido >Resolucion de
22-03-2004, de la Direccion General del Medio Natural, por la que se somete
a informacion publica el plan de ordenacion de los recursos naturales de
la Sierra de las Cabras en el termino municipal de Nerpio, provincia de
Albacete. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín
Oficial de La Mancha 02/04/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
18-03-2004, de informacion publica de la Alternativa Tecnica del Programa
de Actuacion Urbanizadora del Sector ACCAMP del Plan General de Ordenacion
Urbana de CiudadReal. ACTUACION URBANIZADORA EN CIUDAD REAL V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 30/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
16-03-2004, sobre Programa de Actuacion Urbanizadora para el desarrollo
de la parcela RE-6 de la Unidad Urbanistica 30, ValparaisoCarrasco, del
Plan General de Ordenacion Urbana de Toledo.
ACTUACION URBANIZADORA EN TOLEDO V.- ANUNCIOS
Boletín Oficial de La Mancha 29/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha >
revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Gobierno
castellanomanchego ha firmado un convenio con la empresa pública
Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha para la construcción
de 213 viviendas protegidas en régimen especial y 4 tuteladas en
la región. Para llevar a cabo estas promociones, el Ejecutivo autonómico
invertirá 17,09 millones de euros. Las provincias que se beneficiarán
de estas nuevas VPO serán Ciudad Real, Guadalajara y Toledo
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Acuerdo de
01-03-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, relativo
a la modificacion puntual nº 7 de las normas subsidiarias (nuevos
sectores industriales S-5 y S-6) de Numancia de la Sagra, Toledo. Expte.
109/02 PL. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 22/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Acuerdo de
02-03-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, relativo
a la modificacion puntual de las normas subsidiarias en el ambito de la
UE-12, de Ajofrin, Toledo. Expte. 68/00 PL. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS
V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 22/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Acuerdo de
01-03-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, relativo
a la modificacion puntual de las normas subsidiarias: Calificacion como
urbano de terrenos no urbanizables de Galvez, Toledo. Expte. 158/00 PL.
CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La
Mancha 22/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 02-03-2004, de la Direccion General de Urbanismo y Vivienda, por la
que se acuerda la remision a la sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de copia autentica
del expediente del Proyecto de Singular Interes Aeropuerto de Ciudad Real.
CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial
de La Mancha 17/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha > revista
de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > El Gobierno
central ha licitado las obras del tramo Tarancón-Alcázar
del Rey de la autovía A-40, que conectará la A-5 con la A-3
y Cuenca. La actuación se inscribe en el Programa de Vías
de Gran Capacidad del Plan de Infraestructuras y dispone de un presupuesto
para su ejecución de 75,09 millones de euros. El tramo dispondrá
de dos carriles de 3,5 metros por cada sentido, con arcenes exteriores
de 2,5 metros e interiores de uno
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 20-02-2004, de la Delegacion Provincial de Obras Publicas de Albacete,
por la que se ordena la publicacion de las ayudas concedidas en materia
de vivienda en el mes de diciembre de 2003. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS
III.- OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 10/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 01-03-2004, de la Direccion General del Medio Natural, por la que se
somete a informacion publica el plan de ordenacion de los recursos naturales
de las Navas de Malagon en el termino municipal de Malagon, en la provincia
de Ciudad Real. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 10/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla _ La Mancha
Valor
añadido >Resolucion de
11-02-2004, del Ayuntamiento de Alcazar de San Juan (Ciudad Real), sobre
modificacion puntual del plan general de ordenacion urbana del municipio.
AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 05/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 19-02-2004, del Ayuntamiento de Hellin (Albacete), sobre exposicion
publica del Proyecto de Reparcelacion de la Unidad de Ejecucion nº
B.a del Plan General de Ordenacion Urbana de este municipio. AYUNTAMIENTO
DE HELLIN V.- ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 03/03/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha >revista
de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Junta
ejecutará obras por valor de 29 millones en los colegios de Toledo>
La Junta de Castilla-La Mancha destinará en 2004 un presupuesto
global de 1.180 millones de euros a actuaciones en materia de educación,
90 millones más que en el ejercicio anterior. La finalidad del Ejecutivo
autonómico es mejorar la situación de los escolares de la
región, tanto en lo que se refiere a calidad educativa como a los
medios.> En la provincia de Toledo, una de las que tienen una mayor demanda
de escolarización, el importe que destinará el Ejecutivo
autonómico a obras de infraestructura en centros de enseñanza
asciende a 29 millones de euros, una cantidad con la que se pondrán
en marcha proyectos de construcción de nuevos colegios y de rehabilitación
de los antiguos.> Actualmente, hay cuatro nuevos proyectos de institutos
de secundaria en ejecución, que estarán ubicados en las localidades
de Villacañas, Madridejos, Seseña y Villafranca, y otros
cinco en proceso de ampliación y mejora, situados en La Puebla de
Montalbán, Quintanar, Escalona, Fuensalida y Toledo.> En fase de
licitación se encuentran los trabajos de reforma de los centros
de Bargas, Valmojado, Quintanar, Los Navalmorales y la Escuela de Artes
de Toledo.> Además de estas actuaciones, hay nueve más en
espera de que sus proyectos sean finalizados y aprobados. Se trata de los
institutos de secundaria de La Villa de don Fabrique, Alonso de Ercilla,
en Ocaña; Miguel Esteban, Belvis de la Jara, Princesa Galiana de
Toledo, Azarquiel y El Greco de Toledo y Garcilaso de la Vega de Villacañas.>También
en proceso de redacción están un nuevo instituto en Talavera
y las obras de reforma del Juan de Mariana, Juan Antonio Castro y Gabriel
Alonso de Herrera, en esta misma localidad.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > El Ayuntamiento
de Tomelloso e ITECAM firman un convenio para la construcción del
Centro Tecnológico del Metal en este municipio
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Convocado
el concurso de adjudicación del contrato de obras para la construcción
del centro de salud de Casasimarro (Cuenca) >El presupuesto de licitación
asciende a 3.841.251, 82 euros >El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
(SESCAM) adjudicó ya en su momento a la empresa “Axyton, Servicios
Integrales de Arquitectura, S.L.” la redacción del proyecto y dirección
de las obras de construcción de este centro, por un importe de 168.000
euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 02-02-2004, del Ayuntamiento de Esquivias (Toledo), sobre Programa de
Actuacion Urbanizadora, denominado Virgen del Valle, junto con Plan Parcial
y Proyecto de Urbanizacion para el desarrollo urbanistico de suelo clasificado
como rustico en las NNSS. de Planeamiento municipal-Poligono 5 del Catastro
de Rustica. Por la mercantil Montajes Lunar-Esquivias S.L., representada
por D. Antonio Mateo Mateo y D. Luis Ramirez Martin, como agente urbanizador,
se ha formulado propuesta de Programa de Actuacion Urbanizadora, junto
con Plan Parcial y Proyecto de Urbanizacion para el desarrollo urbanistico
de suelo clasificado como rustico en las NNSS. de Planeamiento municipal
Poligono 5 del Catastro de Rusticaque supone modificacion de la ordenacion
estructural establecida en el documento de Normas Subsidiarias de Planeamiento
municipal vigentes, afectando a la clasificacion de suelo al localizarse
en terrenos rusticos. AYUNTAMIENTO DE ESQUIVIAS V.- ANUNCIOS Boletín
Oficial de La Mancha 16/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > RESOLUCION
de 15 de diciembre de 2003, de la directora general de Planificacion y
Ordenacion Territorial, por la que se subsanan las deficiencias a que se
refiere el Acuerdo de la Comision Territorial de Urbanismo de 28 de julio
de 2003 y se declara definitivamente aprobada la modificacion nº 14
de las normas subsidiarias de Venta del Moro. [2004/1116] CONSELLERIA DE
TERRITORIO Y VIVIENDAIII. CONVENIOS Y ACTOS Diario Oficial de la Generalitat
Valenciana 16/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 26-01-2004, de la Delegacion Provincial de Obras Publicas de Albacete,
por la que se ordena la publicacion de las ayudas concedidas en materia
de vivienda en el mes de noviembre de 2003. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS
III.-OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 13/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 03-02-2004, de la Delegacion Provincial de Obras Publicas de Cuenca,
por el que se da publicidad a la relacion de subvenciones concedidas al
amparo de Real Decreto 1186198, modificado por el Real Decreto 11512001
de 9 de febrero, sobre financiacion de actuaciones protegibles en materia
de vivienda y suelo, y Decretos 120198 y 212000, por los que se regulan
la concesion de ayudas a la promocion y adquisicion de viviendas en Castilla-La
Mancha para los periodos 19982001 y 2000-2003 y 2002-2005 asimismo las
concedidas al amparo de Planes de Vivienda anteriores.CONSEJERIA DE OBRAS
PUBLICAS III.-OTRAS DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 13/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Catilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 28-01-2004, de la Direccion General de Calidad Ambiental, sobre la realizacion
de la evaluacion ambiental preliminar del proyecto denominado Modificacion
Puntual Nº 1 del Plan de Ordenacion Municipal de Montalbo (Cuenca).
CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE V.- ANUNCIOS Boletín Oficial
de La Mancha 13/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 29-01-2004, de la Delegacion Provincial de Obras Publicas de Ciudad
Real, por la que se da publicidad a la relacion de subvenciones concedidas
al amparo del Real Decreto 1186/98, modificado por el RD 115/2001, de 9
de febrero, sobre financiacion de actuaciones protegibles en materia de
vivienda y suelo, y Decretos 120/98 y 2/2000, por los que se regulan la
concesion de ayudas a la promocion y adquisicion de viviendas en Castilla-La
Mancha para los periodos 1998-2001 y 2000-2003 y asimismo las concedidas
al amparo de Planes de Vivienda anteriores.
CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS III.- OTRAS DISPOSICIONES
Boletín Oficial de La Mancha 11/02/2004
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
29-01-2004, de la Comision Provincial de Urbanismo de Ciudad Real, por
el que se da publicidad a la resolucion de fecha 23-10-2002 relativa a
la Modificacion nº 4 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanistico
de Porzuna (Ciudad Real) (Expte. 1.18). CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS V.
ANUNCIOS Boletín Oficial de La Mancha 09/02/2004
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Junta de
Castilla-La Mancha ha aprobado el decreto que regulará el régimen
jurídico de vivienda protegida, cuya novedad más importante
es la creación de la figura de pisos de precio tasado (VPT). En
esta tipología de casas, la superficie útil puede alcanzar
los 135 metros cuadrados y nace con la finalidad de satisfacer la demanda
de un colectivo que no cumple los requisitos de la vivienda de protección
oficial (VPO) pero que tampoco puede acceder a los pisos de precios libres.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
> Revista de prensa > negocio inmobiliario
Valor
añadido > Fadesa
ha encargado a la ingeniería L.V. Salamanca la redacción
de los proyectos de urbanización y reparcelación del desarrollo
inmobiliario Solagua, situado en Señorío de Illescas, Toledo.
Este complejo cuenta con una superficie de 1,1 millones de metros cuadrados
y con una inversión prevista de 175 millones de euros. Está
situado en Illescas, a 32 kilómetros de Madrid, y cuenta con 1.649
viviendas, golf y zonas comercial y verde.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > vivienda
> revista de prensa > Negocio Inmobiliario
Valor
añadido > decreto
que regulará el régimen jurídico de este tipo de pisos
en la región, y que tiene como novedad la figura de la vivienda
de precio tasado (VPT).> Esta tipología de pisos, donde la superficie
útil supera la de una vivienda protegida normal, llegando incluso
a alcanzar los 135 metros cuadrados, pretende dar satisfacción al
colectivo ciudadano que no entra, porque excede en su salario, dentro de
los requisitos para incluirse en las VPO, “pero que tampoco puede comprar
una vivienda de renta libre”, explica Gil. Se trata de familias cuyos ingresos
superan en más de cinco veces y media el salario mínimo interprofesional
(SMI).> El decreto estipula que el precio máximo que podrán
alcanzar las VPT será de 1,2 veces el módulo actual de la
vivienda protegida. Así, en las capitales de provincia y ciudades
importantes de la región no se podrán superar los 1.150 euros
por metro cuadrado.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Obras Públicas invertirá en 2004 en la provincia de Ciudad
Real cerca de 129 millones de euros, de los que casi ochenta se destinarán
a la construcción de viviendas protegidas > construcción
de 1.293 viviendas públicas en más de treinta poblaciones.
Destacan localidades como Puertollano, con 519 viviendas en diferentes
promociones; Valdepeñas, con 55; Daimiel, con 78; Tomelloso, con
40; Herencia, con 25; Ciudad Real, con 35; Almadén, con 18, o Miguelturra,
con 10. Además, se suscribirá un convenio con GICAMAN para
construir 211 viviendas protegidas en los terrenos de Padre Ayala de Ciudad
Real.> El segundo apartado del presupuesto más cuantioso es el de
carreteras, que dispone de 36 millones de euros sin contar con la inversión
prevista para la autovía de los viñedos. Hay consignados
catorce proyectos de acondicionamiento de diferentes tramos de carreteras
de la provincia, con un importe estimado superior a 27 millones de euros,
con especial atención a las carreteras de las comarcas del Campo
de Montiel y de Los Montes. Además, se han presupuestado otros ocho
millones para conservación.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha >
Cuenca
Valor
añadido > La Comisión
Provincial de Urbanismo de Cuenca ha aprobado la modificación puntual
de la normativa urbanística del municipio de Uña, para clasificar
como suelo urbano 6.089 metros cuadrados, dando respuesta a las demandas
de suelo residencial de esta localidad, a la vez que se adecua y se respeta
el entorno y los valores ambientales.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
> revista de prensa > Negocio inmobiliario
Valor
añadido > La Junta de
Comunidades tiene en marcha, o ya con la licencia, 336 VPO en Albacete
capital, que se dividen en 176 de la UA-29, 42 VPO en la plaza Miguel Ángel
Blanco, 58 en el PAU del Paseo de la Cuba --en las parcelas 2 y 3--, 30
en el PAU del Paseo de la Cuba --en la parcela 9-- y 30 en el PAU del Paseo
de la Cuba --en la parcela 10--.>Por su parte, las que están en
marcha por parte del Ayuntamiento de Albacete son 488 VPO, divididas en
76 de los depósitos del Sol, 66 en la calle Núñez
de Balboa, 41 apartamentos de la calle Literatura, 20 VPO en el Barrio
de la Estrella, 53 en la UA-29, 60 en la UA-65, 43 en el Sector 11, 72
en las UA-60 y 61, 42 en la UA-15 y 15 en la UA-6. > datos de la previsión
de construcción de VPO por sectores en la capital. Así, el
S-1 tendrá 130, el S-2 79, el S-3 92, el S-9 250, el S-10 360, el
S-11 184, el S-12 295, el S-14 660 y el S-19 125 viviendas previstas de
protección oficial.
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Resolucion
de 03-12-2003, de la Delegacion Provincial de Obras Publicas de Cuenca,
por el que se da publicidad a la relacion de subvenciones concedidas al
amparo de Real Decreto 1186/98, modificado por el Real Decreto 115/2001
de 9 de febrero, sobre financiacion de actuaciones protegiblesen materia
de vivienda y suelo, y Decretos 120/98 y 2/2000, por los que se regulan
la concesion de ayudas a la promocion y adquisicion de viviendas en Castilla-La
Mancha para los periodos 1998-2001 y 2000-2003 y 2002-2005 asimismo las
concedidas al amparo de Planes de Vivienda anteriores.
CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y TRABAJO III.- OTRAS
DISPOSICIONES Boletín Oficial de La Mancha 15/12/2003
FLASH
>
NOTICIA
> C. La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
04-12-2003, de la Comision Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Toledo,
de
CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS ADMINISTRACION LOCAL
Boletín Oficial de La Mancha 12/12/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
> Albacete > revista de prensa > La Verdad
Valor
añadido > 1.026 nuevas
viviendas de nueva planta en bloques de distinta altura, a las que hay
que sumar otras 111 unifamiliares > licencia para construir una nueva residencia
de mayores y 109 nuevas naves industriales, fundamentalmente en la zona
industrial de Romica. Más las obras del Jardín Botánico,
el Parque Científico y Tecnológico, el Palacio de Congresos
que será complementado con otro recinto para exposiciones, la Ciudad
del Transporte, la segunda fase de la Circunvalación, la ampliación
de la residencia de estudiantes del Campo de Fútbol, el estacionamiento
de la Facultad de Medicina, los centros socioculturales del barrio del
Pilar y el Buen Suceso y el Centro de Día de la Calle Herradores.>El
S-11, pegado a la Facultad de Medicina, está en plena urbanización
e igual ocurre con el S-19, conocido como Hoya de San Ginés.> A
punto: El S-2, que es la ampliación del Barrio de las Cañicas,
el S-12 o Cierre Sur y el S-9 o Camino de la Pulgosa.> En breve: El S-14
o Recintos Feriales, en la zona norte de la ciudad, donde se ha proyectado
un gran recinto de ocio, con multicines, boleras, restaurantes, auditorios,
teatro y comercio. Sector 14: Uno de los sectores clave del futuro urbanístico
de la ciudad es el 14, o Recintos Feriales, en el norte, donde además
de numerosas viviendas se ha proyectado un gran recinto de ocio «tipo
de estos de Madrid, muy de ir las familias, con multicines, boleras, restaurantes,
auditorios y algo comercial. En la zona hay otros proyectos, como Las Garzas.
Sectores 11 y 19: En estos momentos se encuentra en pleno proceso de urbanización
una amplia zona de la capital que mira hacia el Levante, y que está
constituida por los sectores 11, en el entorno de la Facultad de Medicina,
y el 19, detrás del Campo de la Federación. Todo ello propiciará
además de más viviendas, nuevas infraestructuras, como la
Gran Vía.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Tribunal
Superior de Justicia acuerda la suspensión de dos actuaciones urbanísticas
en Chiloeches> El Gobierno de Castilla-La Mancha impugnó los acuerdos
plenarios por los que se aprobaban dichos Programas de Actuación
Urbanizadora '>El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha
acordado la suspensión cautelar de los acuerdos plenarios del Ayuntamiento
guadalajareño de Chiloeches, adoptados el pasado 19 de mayo, en
virtud de los cuales se aprobaron y adjudicaron dos Programas de Actuación
Urbanizadora en el sector 4 y en el sector 5 al 14 del Plan de Ordenación
Municipal, respectivamente, así como de cuantos actos sean consecuencia
de los mismos.>El Tribunal regional otorga así la razón al
Gobierno de Castilla-La Mancha, que había impugnado dichos acuerdos
por haber sido aprobados prescindiendo de los informes, preceptivos e inexcusables,
de la Comisión Regional de Urbanismo, respecto a la modificación
de zonas verdes. El máximo órgano responsable del urbanismo
en Castilla-La Mancha apercibió, en este sentido, a la Corporación
Local de Chiloeches, recibiendo el silencio por respuesta.>Contra esta
resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
cabe recurso de súplica, disponiendo el Ayuntamiento de cinco días
a tal efecto.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 10-11-2003, del Ayuntamiento de Mestanza (Ciudad Real), relativo a la
exposicion al publico de la solicitud de calificacion urbanistica de los
terrenos para legitimar los usos y calificacion urbanistica correspondiente
al expediente tramitado para la construccion de vivienda rural, parcela
45, poligono 18, finca denominada La Zapatera, promovido por D Julia Valbuena
Arevalo. AYUNTAMIENTO DE MESTANZA V.- ANUNCIOS CONCURSOS Y SUBASTAS DE
OBRAS, BIENES Boletín Oficial de La Mancha 26/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 12-11-2003, de la Comision Provincial de Urbanismo de Albacete, por
el que se publica el acuerdo de 27-062003, relativo a aprobacion definitiva
de modificacion puntual de las normas subsidiarias de Tobarra - rectificacion
de alineaciones con supresion de vial proyectado. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS
V.- ANUNCIOS CONCURSOS Y SUBASTAS DE OBRAS, BIENES Boletín Oficial
de La Mancha 26/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Junta abre
a concurso la asistencia técnica del proyecto de construcción
de 30 VPO en Illescas>Se inscribirán en el régimen especial,
de manera que podrán acceder a ellas las personas con ingresos anuales
que no superen los 15.000 euros > El Diario Oficial de Castilla-La Mancha
24.11.03 ha publicado la convocatoria del concurso para la adjudicación
del contrato de consultoría y asistencia para la redacción
del proyecto de construcción de 30 viviendas de Protección
Oficial en el municipio toledano de Illescas. El presupuesto de licitación
de la redacción del proyecto asciende a 94.104 euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Acuerdo de
04-11-2003, de la Comision Provincial de Urbanismo de Toledo, relativo
a la modificacion puntual de las normas subsidiarias nº6 (modificacion
de las alturas maximas permitidas en la zona urbana SU.A de Arges, Toledo.
Expte. 161/02 PL. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS V- ANUNCIOS LAMANCHA 24/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
10-11-2003, del Ayuntamiento de Hollin (Albacete), sobre exposicion publica
proyecto modificacion nº 10 del Plan General de Ordenacion urbana
para reclasificacion suelo rustico en paraje Las Higuericas. AYUNTAMIENTO
DE HOLLIN V- ANUNCIOS LAMANCHA 24/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > El Diario
Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la resolución por la
que se convoca el levantamiento de actas previas a la ocupación
de bienes y derechos afectados de expropiación forzosa por las obras
de la variante de la carretera CM-313, que conecta la N-430 con Hellín,
que circunvalará el municipio de Pozohondo.
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 07-10-2003,
del Ayuntamiento de Alberche del Caudillo (Toledo), sobre Información
pública de programa de actuación urbanizadora, Plan Parcial,
Proyecto de Reparcelación y Proyecto de Urbanización del
Sector Alberche-5 de este municipio. AYUNTAMIENTO DE ALBERCHE DEL CAUDILLO
V. ANUNCIOS Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 07/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 08-10-2003,
del Ayuntamiento de Cuenca, de exposición pública del estudio
de detalle, correspondiente a la unidad de ejecución n- 19 Matadero
del vigente Plan General. AYUNTAMIENTO DE CUENCA V.- ANUNCIOS Boletin Oficial
de Castilla-La Mancha 03/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
08-10-2003, del Ayuntamiento de Cuenca, de exposición pública
del estudio de detalle, correspondiente a la unidad de ejecución
n- 19 Matadero del vigente Plan General. AYUNTAMIENTO DE CUENCA V.- ANUNCIOS
Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 03/11/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Guadalajara
Valor
añadido > La promotora
inmobiliaria francesa Premier ha adquirido un terreno de 3.800 metros cuadrados
en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde construirá una nueva
promoción de 43 viviendas. Esta nueva iniciativa inmobiliaria recibirá
una inversión de seis millones de euros.>Situado muy cerca de la
línea del AVE Madrid-Lleida y de la parada de Guadalajara Yebes,
este nuevo conjunto de viviendas ofrecerá pisos de dos y tres habitaciones
con superficies de 85 a 100 metros cuadrados.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha >
Madrid > Revista de Prensa > El Mundo
Valor
añadido > Un agente urbanizador a las puertas de Madrid>
Mavelase Inmobiliaria, una de las empresas que han crecido al abrigo de
la figura del agente urbanizador, ha llegado para implantar el modelo valenciano
en el mercado madrileño. A unos metros de éste, para ser
más exactos. Mavelase ha elegido una parcela del municipio toledano
de Illescas en la misma frontera con la Comunidad de Madrid –en Castilla-La
Mancha también está contemplada la figura del urbanizador–
para promover 6.000 nuevas viviendas. >Madrid es un lugar en el que hay
un mercado muy desequilibrado que, por eso mismo, demanda empresas como
la nuestra que puede ofrecer precios muy por
debajo de los del mercado gracias al efecto frontera
de un municipio como Illescas y a la experiencia que hemos adquirido en
Valencia como urbanizadores». > Tanto es así, que en Mavelase
calculan que en el área de influencia de Illescas (las localidades
ubicadas a menos de 20 minutos del municipio) hay 78.544 familias que pueden
demandar una vivienda –ya sea primera residencia o de reposición–
hasta 2009.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 22-09-2003, del Ayuntamiento de Quer (Guadalajara), sobre Programa de
Actuación Urbanizadora y Plan Parcial del Sector Residencial SUR
1 de este municipio.AYUNTAMIENTO DE QUER V.- ANUNCIOS CONCURSOS Y SUBASTAS
DE OBRAS, BIENES Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 15/10/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Consejo
de Administración de la empresa municipal EMUMASA ha adoptado el
acuerdo de sacar a la venta las parcelas de la Unidad de Actuación
San Roque, situadas entre las calles San Roque, Santa María y Hospitalillo,
y lindantes al futuro Centro de Diagnóstico, Especialidades y Tratamiento
(CDET), en la localidad de Daimiel (Ciudad Real).>Se trata de 19 solares,
17 de ellos destinados a viviendas unifamiliares, otro dirigido a la construcción
de 22 pisos de Protección Oficial, y un tercero para edificación
de
12 viviendas de promoción privada.> Las parcelas destinadas a casas
unifamiliares están impulsadas por el Ayuntamiento con el objeto
de facilitar viviendas, mediante pliego de condiciones, a jóvenes
de la localidad. Los solares estarán dotados de entre 170 y 230
metros cuadrados y tendrán un precio preestablecido de 135 euros
por metro cuadrado, lo que supone un abaratamiento del suelo de entorno
a un 35 por ciento sobre el valor del mercado.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 15-09-2003, del Ayuntamiento de Burguillos de Toledo (Toledo), sobre
aprobación definitiva del programa de actuación urbanizadora,
Plan Parcial, Proyecto de reparcelación y Proyecto de urbanización
del paraje denominado La Cruz de este municipio.AYUNTAMIENTO DE BURGUILLOS
DE TOLEDO V- ANUNCIOS
Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 03/10/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Servicio
de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha licitado la contratación
de las obras de ampliación y reforma del hospital "Santa Bárbara"
de Puertollano, Ciudad Real, que disponen de un presupuesto base de 1.947.275,32
euros.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
> TRAMO ARGAMASILLA DE CALATRAVA-PUERTOLLANO DE LA AUTOVÍA CIUDAD
REAL-PUERTOLLANO
Valor
añadido > El Consejo
de Ministros 12 de septiembre de 2003ha autorizado la licitación
de las obras del tramo Argamasilla de Calatrava-Puertollano de la Autovía
Ciudad Real-Puertollano, en la provincia de Ciudad Real. El tramo tiene
una longitud de 10,34 km., un presupuesto de licitación de las obras
de 36.972.843,13 euros y un plazo máximo de ejecución de
cuarenta meses.>Estas obras forman parte del Programa de Vías de
Gran Capacidad del Capítulo de Carreteras del Plan de Infraestructuras
2000-2007 del Ministerio de Fomento.> Antecedentes>El
Estudio Informativo "Autovía Levante-Extremadura. Carretera N-420
de Córdoba a Tarragona por Cuenca. Punto kilométrico 160
al 198. Tramo Puertollano-Ciudad Real" fue redactado en marzo de 1998 y
se aprobó provisionalmente el 3 de julio de 1998. >Por otra parte,
el Estudio Informativo "Carretera N-420 de Córdoba a Tarragona,
p.k. 150 a 173, Variante de Puertollano", redactado en febrero de 1997,
fue aprobado provisionalmente el 13 de julio de 1998, por lo que la información
pública de ambos estudios se produjo aproximadamente en el mismo
periodo, y fue remitido el Expediente de Información Pública
de los mismos a la Dirección General de Carreteras el 28 de enero
de 1999.>Las Declaraciones de Impacto Ambiental de ambos estudios, emitidas
por sendas resoluciones de 4 de agosto de 2000 (BOE de 5 de octubre de
2000), prescribieron una modificación de trazado en la zona de conexión
entre los tramos de uno y otro estudio de seis km. de longitud. Por ello,
se originó un Documento Complementario de los dos estudios informativos
que se aprobó provisionalmente el 11 de diciembre de 2000 y sometido
a Información Pública, únicamente a los efectos de
la legislación de Carreteras (no del Real Decreto de Impacto Ambiental),
se aprobaron definitivamente los dos Estudios Informativos citados, con
el Documento Complementario, el 29 de mayo de 2001. La Orden de Estudio
del Proyecto de Construcción del tramo hoy aprobado se dio el 30
de noviembre de 2000.>Características
técnicas >El tramo entre Argamasilla
de Calatrava y Puertollano discurre por los términos municipales
de Argamasilla de Calatrava y Puertollano, en la provincia de Ciudad Real.>Presenta
una orientación prácticamente de norte a sur. Se inicia al
norte de Argamasilla de Calatrava, muy próximo al punto kilométrico
170 de la carretera nacional N-420 y finaliza en la Avenida de Almadén,
ya dentro del casco urbano de Puertollano.>La nueva Autovía dispondrá
de dos carriles de 3,5 m. por cada sentido, con arcenes exteriores de 2,5
m. e interiores de un metro. Ambas calzadas estarán separadas por
una mediana de diez metros, a excepción de los 770 últimos
metros, en que se produce una transición de mediana desde diez a
cero metros, para enlazar con la Avenida Almadén de Puertollano.>Se
proyectan dos enlaces, uno el de Argamasilla de Calatrava, y el otro es
el Enlace de Puertollano, que sirve de conexión entre la propia
autovía, la Variante de Puertollano, la carretera nacional N-420
y la denominada Carretera del Minero.>Para reponer la red viaria actual
se han proyectado un total de diecisiete estructuras: (cinco en enlaces,
dos sobre el río Tirteafuera, dos que permiten el cruce sobre el
AVE, uno que cruza sobre la N-420 y el resto para la reposición
de caminos). Además se han proyectado en total veintitrés
caminos de los cuales catorce son caminos laterales paralelos a la autovía.>Medidas
medioambientales>En cuanto a las medidas de
protección ambiental, hay que señalar que se han definido
en el proyecto las zonas de exclusión y restringidas para la ubicación
de las instalaciones auxiliares de obra, préstamos y vertederos,
así como las medidas a adoptar en los mismos para evitar las posibles
afecciones al sistema hidrológico, hidrogeológico, así
como al patrimonio cultural (posibles yacimientos, Bienes de Interés
Cultural y vías pecuarias). Igualmente, se han definido las medidas
preventivas necesarias para cumplir las condiciones de la Declaración
de Impacto Ambiental.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Revista
de Prensa > El País
Valor
añadido > Polémica
venta de suelo para uso militar.> El Gobierno de Castilla La Mancha obliga
a destinar a viviendas protegidas o equipamientos sociales todo el suelo
público que salga al mercado, pero la Junta, por el momento, no
dispone de esta normativa.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > adjudicación
de la redacción del proyecto del nuevo hospital de Toledo q>270
millones de euros >a equipo del arquitecto portugués Alvaro Siza
y el castellano-manchego Antonio Sánchez Horneros, Prointec S.A
y Sheriff-Calviño, S.L, por un importe de 4.998.790 euros y con
un plazo de entrega de nueve meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > Hercesa Inmobiliaria
paga tres millones de euros a Caja Guadalajara por el edificio de Santo
Domingo en Guadalajara
Ver
> Prensa / Abonado
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > urbanización
'La Losilla' prevista en el Plan de Ordenación Municipal de
Chinchilla (Albacete)
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > sentencia del
TSJ que anula las 'islas urbanísticas' del PGOU de Albacete>la sentencia
refleja que no se habían contemplado las infraestructuras adecuadas
para evitar problemas de accesos, comunicaciones, abastecimiento o alumbrado,
especialmente en la zona de la carretera de Ayora donde se preveía
la construcción de casi 7.700 viviendas en un lugar que suponía
"un salto de la autovía Madrid-Levante y de la línea de ferrocarril,
lo que hubiese ocasionado un importante problema de tráfico". Asimismo,
tampoco en el PGOU se reflejaban los espacios libres que marca la normativa
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Diario Oficial
de Castilla-La Mancha ha publicado el resultado del concurso para la redacción
del proyecto y dirección de las obras de ampliación y reforma
del hospital "Virgen de Altagracia" de Manzanares (Ciudad Real), cuya adjudicación
ha recaído en Argola Arquitectos S.L., por un importe de 189.080
euros.
FLASH
>
NOTICIA
>Castilla-La Mancha.
Valor
añadido > La Dirección
General de Calidad Ambiental de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno
a la construcción del Polígono Industrial de Mahora, con
la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, que ha sido publicado
en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Expansión
Valor
añadido > Sacyr e Isolux
construirán el aeropuerto de Ciudad Real por 210 millones de euros
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Consejo
de Gobierno ha aprobado un gasto de más de 14 millones de euros
para la construcción de la sede del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM), que se ubicará en Toledo. También se aprobó
una inversión de 3,2 millones de euros para la construcción
de un segundo centro de salud en Valdepeñas (Ciudad Real).
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Dirección
General de la Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Fomento ha adjudicado
a Ferrovial la rehabilitación de la iglesia de San Bernardo para
el centro cultural comarcal en Oropesa (Toledo) por 2,60 millones
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
18-06-2003, sobre desarrollo de la Unidad de Ejecución n° 45,
denominado C/Oro del Plan General de Ordenación Urbana de Albacete.>
Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 18/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
09-05-2003, sobre aprobación definitiva del Programa de Actuación
Urbanizadora, Plan Parcial, Proyecto de Urbanización y Proyecto
de Reparcelación Voluntaria del SAU-30 de las Normas Subsidiarias
de Seseña (Toledo). PROGRAMA DE ACTUACIÓN URBANIZADORA EN
ALBACETE Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 16/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 15-05-2003,
del Ayuntamiento de Pioz (Guadalajara), sobre información pública
del PAU de gestión indirecta para el desarrollo urbanístico
de los terrenos comprendidos en el SU 9 del Plan General Ordenación
del Municipio.AYUNTAMIENTO DE PIOZ Boletin Oficial de Castilla-La Mancha
16/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 02-05-2003,
del Ayuntamiento de Pioz (Guadalajara), sobre información del PAU
para el desarrollo urbanístico de los terrenos comprendidos en el
SAU.I del Plan General de Ordenación de este municipio.
AYUNTAMIENTO DE PIOZ Boletin Oficial de Castilla-La
Mancha 16/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 19-05-2003,
del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), sobre aprobación
definitiva del Estudio de Detalle de Alineaciones y rasantes de la parcela
residencial de la Manzana M-1 del Plan Parcial del PAU II de esta ciudad.
AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 16/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 23-05-2003,
del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), relativo al Plan Parcial
de Ordenación del Parque Tecnológico del municipio.AYUNTAMIENTO
DE MIGUELTURA>Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 16/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 21-05-2003,
del Ayuntamiento de Carranque (Toledo), sobre información pública
de Programa de Actuación Urbanizadora, Plan Parcial, Proyecto de
Urbanización y Proyecto de Reparcelación Voluntaria del sector
Plan Parcial 15. AYUNTAMIENTO DE CARRANQUE Boletin Oficial de Castilla-La
Mancha 04/06/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido >Anuncio de 07-05-2003,
del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), sobre inicio de tramitación
del estudio de detalle de alineaciones y volúmenes de la parcela
C3 de la manzana M-21 del Plan Parcial del Sector I, de esta Ciudad.>AYUNTAMIENTO
DE PUERTOLLANO Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 30/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha > Albacete
Valor
añadido > gracias a la
información que se obtuvo en mayo de 2002 a través de fotografías
aéreas y comparada con la información que dio el satélite
en enero de este año, se han detectado 20 cambios en las urbanizaciones
irregulares, 13 construcciones, cinco piscinas y dos acopios de materiales.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
12-05-2003, sobre Programa de Actuación Urbanizadora del Sector
SNP-02 Remate de las Cañas del Plan General de Ordenación
Municipal de Guadalajara.ACTUACIÓN URBANIZADORA EN GUADALAJARA>Boletin
Oficial de Castilla-La Mancha 28/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
06-05-2003, del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), por el que se
aprueba el Plan Parcial de Ordenación, Modificación y Desarrollo
de los sectores SU-3, SU-4 y SU-6 de las Normas Subsidiarias de este municipio.
AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 26/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > La Consejería
de Obras Públicas ha adjudicado dos nuevas promociones de viviendas
ecológicas en la provincia de Ciudad Real por un importe total superior
a 3,1 millones de euros. > Construcciones Blasierra ha resultado adjudicataria
de la promoción de 20 viviendas ecológicas en la localidad
de Miguelturra, con un presupuesto de adjudicación superior a 1,2
millones de euros, contando con un plazo de ejecución de 13 meses.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio
de 16-04-2003, del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), sobre aprobación
Inicial de la Modificación puntual del Plan General de Ordenación
Urbana de Puertollano, SUNP16. Ámbito CR-503, entre calle Palencia
y el Cementerio Municipal. AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO Boletin Oficial
de Castilla-La Mancha 19/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
16-05-2003, del Ayuntamiento de La Solana (Ciudad Real), sobre acuerdo
del Plan Parcial del Polígono Industrial SUZ-B.AYUNTAMIENTO DE LA
SOLANA Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 16/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > El Tribunal
Constitucional ha admitido a trámite el recurso promovido por la
Presdiencia del Gobierno contra la Disposición Adicional decimoctava
de la Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2003, que
se refiere a la obligatoriedad de que los terrenos propiedad de administraciones
o empresas públicas que se vendan en la región sólo
puedan destinarse a la construcción de viviendas en algún
régimen de protección o a otros usos de interés social.
>La admisión a trámite se recoge en una Providencia de fecha
29 de abril, la cual ha sido comunicada al Congreso de los Diputados y
al Senado, así como a las Cortes y a la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, que disponen de un plazo de 15 días para personarse
en el proceso y presentar las alegaciones que estimen oportunas.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Consejería
de Educación y Cultura ha adjudicado a la empresa Necso la construcción
del nuevo colegio de Buenavista
FLASH
>
NOTICIA
>Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
16-04-2003, de la mercantil Inverovide, S.L., sobre Programa de Actuación
Urbanizadora de la Unidad de Ejecución número 13 del Plan
General de Ordenación Urbana de Albacete.Boletin Oficial de Castilla-La
Mancha 12/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Anuncio de 22-04-2003, del Ayuntamiento de Nambroca
Toledo, sobre aprobación definitiva expediente 13/02 PL., Programa
de Actuación Urbanizadora, Plan Parcial, Proyecto de Urbanización
y Proyecto de Reparcelación, definido en las NNSS y promovido por
Gesdesol y Consultoria, AIE.Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 12/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
14-04-2003, del Ayuntamiento de Numancia de la Sagra Toledo, sobre Informashyción
pública de Programa de Actuación Urbanizadora, Plan Parcial
con modificación de NN.SS. y anteproyecto de Urbanización
que comprende los Polígonos 8 y 21, de las Normas Subsidiarias Municipales.
AYUNTAMIENTO DE NUMANCIA DE LA SAGRA Boletin Oficial de Castilla-La Mancha
09/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
>
Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
23-04-2003, del Ayuntamiento de Cuenca, sobre exposición publica
de la modificacion al plan parcial correspondiente al area Villa-Roman
III del Plan General de Ordenacion Urbana de Cuenca. AYUNTAMIENTO DE CUENCA
- Boletin Oficial de Castilla-La Mancha 09/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Se han han
iniciado los trámites para construir la Ronda Suroeste de Toledo,
una nueva variante que partirá de la N-401, en las inmediaciones
de Burguillos, conectará con las carreteras de Cobisa, Argés,
Polán, Talavera de la Reina y Ávila y concluirá en
la carretera de Bargas a Olías del Rey, circunvalando la parte sur
y la zona oeste de la ciudad.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Anuncio de
02-04-2003, del Ayuntamiento de Talavera de la Reina Toledo, sobre la aprobación
del Estudio de Detalle del Plan Parcial La Vega Uno de esta ciudad. AYUNTAMIENTO
DE TALAVERA DE LA REINA
V- ANUNCIOS. Boletin Oficial de Castilla-La Mancha
05/05/2003
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha > Guadalajara
Valor
añadido > Reyal va a
desarrollar el proyecto Cuidad Valdeluz > cerca estación AVE de
Guadalajara > 800 millones de euros > conjunto residencial > cuatro barrios
con 490 hectáreas >9.000 viviendas > 30.000 habitantes > 7 años
de ejecución.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > El futuro Reglamento
del Suelo Rústico tiene como principal objetivo evitar que en este
tipo de suelo se pueda edificar de manera ilegal o descontrolada, para
lo cual se establecerán una serie de requisitos.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Sepes licita
la urbanización de 57 hectáreas de la Zona de Contacto >El
plazo de ejecución de las obras es de quince meses y supondrá
la disponibilidad de 286.476 metros cuadrados para equipamiento terciario
y comercial
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Comisión
Provincial de Urbanismo de Guadalajara aprueba >modificación de
las normas urbanísticas del municipio de Fontanar> creación
del nuevo polígono industrial, con una superficie de 356.812 m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla la Mancha > Ciudad
Real
Valor
añadido > Almadén
> ayuntamiento compra suelo para uso industrial
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Humanes
(Guadalajara)
Valor
añadido > nuevo polígono
industrial 13.646 m2 > parcelas pequeñas (250 - 1.031 m2).
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > AVE
Valor
añadido > Toledo tendrá
una estación del AVE en Santa Bárbara, y también otra
a veinte kilómetros, en Villaseca de la Sagra.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
> Toledo
Valor
añadido > avance del
Plan de Ordenación Municipal > PAUs bloqueados a la espera
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Albacete
> VPO
Valor
añadido > Convenio >
suelo residencial en la unidad de ejecución 29 > carretera de Ayora
> Junta reparcelará 3 solares > 365 VPO.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > connvenio
218 VPO > Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (GICAMAN),
Valor
añadido > Cuenca, Mota
del Cuervo, Azután, Torrijos, Miguelturra y Argamasilla de
Alba
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Orden Ministerial
por la que se autoriza la construcción del aeropuerto de Ciudad
Real, tras la Resolución de la Secretaría General del Ministerio
de Medio Ambiente
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > aeropuerto
de Ciudad Real tiene declaración ambiental favorable
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > La Junta aprueba
> dos parques eólicos en Cuenca > Sisante y Tébar > “Cuesta
Colorada” y “Cerro del Palo I”.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Proyecto
de Ley de modificación de la Ley de Ordenación del Territorio
y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha, (LOTAU)
Valor
añadido > descentralización
en materia urbanística a favor de los ayuntamientos de más
de 10.000 habitantes y procedimientos de planeamiento y gestión
muy simplificada
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
> Palacio de Justicia
Valor
añadido > ACS >consutruirá
> 11.000 m2 > barrio de Antequeruela-Covachuelas
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > polígono
industrial San Sebastián
Valor
añadido > urbanización
de la segunda fase del Contará con una superficie de 42.000
m2 >300.506 euros
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Madrid
> Efecto AVE Guadalajara > 14 minutos > concluido
Valor
añadido > Vigilar efecto
en suelo "corredor del Henares" + N-320
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > Sepes licita
obras de urbanización de suelo terciario e industrial en Ciudad
Real
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Tomelloso
> Ciudad Real
Valor
añadido > Sepes licita
la redacción del proyecto de urbanización "El Jaro" > 151.293
euros > 340.000 m2 de suelo para uso industrial.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Manzanares
(Ciudad Real) >apeadero ferroviario >eje de carreteras
Valor
añadido > Comienza la
comercialización de la ciudad del Transporte > centro logístico
de medio millón de m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Toledo > adjudicación
> Necso > aparcamiento, remonte mecánico y el equipamiento
cultural del futuro Palacio de Congresos en Safont.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Junta
aprueba la financiación del 15% del coste de recrecimiento de la
Presa de Montoro, en Puertollano
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha
Valor
añadido > Ayuntamiento
Cuenca > aprueba Plan Especial de Ordenación, Mejora y Protección
del Casco Antiguo Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > recalificación>
suelo rústico a urbanizable> Fuensalida > 460.000 m2 > uso industrial
> 124.000 m2 industrial y residencial > Ontígola 281.000 m2 > Mocejón
115.000 m2 > Seseña >y 86.700 m2
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > Reclaman una
coordinación urbanística supramunicipal
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Talavera
Valor
añadido > La empresa
pública de gestión de infraestructuras Gicaman licitarápróximamente
las obras de construcción del centro de nuevas tecnologías
y vivero de empresas de Talavera de la Reina
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha > Toledo
Valor
añadido > Comisión
Regional de Urbanismo Plan Especial de la Vega Baja de Toledo por el que
se construirán 1. 300 viviendas de protección oficial o de
precio tasado >superficie edificable 222.000 m2 (170.000 edificable residencial
y 51.000 de superficie edificable para uso comercial y terciario.
FLASH
>
NOTICIA
> Castilla La Mancha
Valor
añadido > LA JUNTA ESTABLECE
EL PRECIO MÁXIMO QUE DEBERÁN TENER LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN.
El Decreto, que entraráen vigor en breve tras su publicación
en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, supone un aumento de Viviendas
de Protección Oficial(VPO)y un incremento de las ayudas en materia
de rehabilitación, alquiler y fomento de actuaciones en suelo público.
Entre las novedades figuran la preferencia en la concesión de ayudas
a las mujeres maltratadas y las viviendas destinadas a familias numerosas,
en un intento de facilitar el acceso de este colectivo a la vivienda y
de fomentar la natalidad. El consejero informóque las ayudas irán
en función de la renta y las cargas familiares de la víctima
de los malos tratos, aunque pueden llegar a alcanzar hasta el 40 por ciento
del precio de la vivienda. De esta manera, en el caso de una mujer separada
menor de 36 años y con dos hijos, cuyos ingresos sean inferiores
a 2,5 veces el salario mínimo interprofesional, las ayudas para
adquirir una vivienda sería de unos 21.000 euros(3,6 millones de
pesetas)con una subvención del 15 por ciento del préstamo
hipotecario.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla - La Mancha > Albacete
Valor
añadido > Pol. Ind. Hellín
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > 918 nuevas
viviendas de protección oficial
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla - La Mancha
Valor
añadido > Los grandes
municipios debaten la ordenación del suelo y el urbanismo
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha >
licitación para la redacción de proyectos de 658 viviendas
con protección pública, 2.541.000 euros
Valor
añadido > 18 localidades
de Castilla-La Mancha.
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha > seis
parques eólicos en esta comunidad con una inversión de 207
millones de euros
Valor
añadido > Los Yebenes,
en Toledo, Carralavilla, en Guadalajara, Dehesa Virginia y Fuente de la
Arena, en Albacete, Collado y Castellanos, en Ciudad Real,
Ver
> Prensa
NOTICIA
> Castilla-La Mancha >
seis parques eólicos en esta comunidad con una inversión
de 207 millones de euros
Valor
añadido > Los Yebenes,
en Toledo, Carralavilla, en Guadalajara, Dehesa Virginia y Fuente de la
Arena, en Albacete, Collado y Castellanos, en Ciudad Real,
Ver
> Prensa
Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Toledo denunció hoy que las continuas infracciones urbanísticas que se están cometiendo en el Casco Histórico
Albacete >Los constructores denuncian el bloqueo municipal en la tramitación urbanística
Albacete >40 construcciones se han restaurado en Albacete
300.000 millones ptas de inversión > Albacete > sectores incluidos en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Fuerte ritmo de construcción de viviendas protegidas
La futura Ley de Protección Pública a la Vivienda de Castilla-La Mancha
Volver a la página anterior |
|