Funcionalidades
de ‘Delay Forecast’
La función
‘Delay Forecast’ se integra intuitivamente en el tablero principal de Buildots,
alertando a los equipos de construcción sobre posibles problemas
de ritmo antes de que se conviertan en retrasos significativos. La herramienta
ofrece análisis detallados a nivel de actividad, identificando las
causas raíz de los retrasos y proporcionando recomendaciones para
corregir el ritmo y evitar futuros problemas.
Cuando los
usuarios reciben alertas de retraso, pueden ingresar nuevas suposiciones
de ritmo y ver cómo estos cambios afectan el cronograma del proyecto,
permitiendo optimizar estrategias y determinar el mejor camino a seguir.
Además, el tablero permite a los equipos de proyecto rastrear tendencias
de riesgo semana a semana, visualizando el impacto real de sus decisiones.
Beneficios
del ‘Delay Forecast’
La implementación
de esta herramienta ha demostrado facilitar una reducción del 50%
en los tiempos de retraso cuando se utiliza junto con el método
de Gestión de Construcción Impulsada por el Rendimiento (PDCM)
de Buildots. Esta característica ha sido probada en varios sitios
de construcción a nivel mundial, incluyendo un complejo gubernamental
de gran escala en Dinamarca, donde los gerentes de proyecto han logrado
identificar riesgos tempranamente y ajustar los recursos de manera eficiente.
Testimonios
de Usuarios
Niels Frank
Jensen, gerente de proyecto de NCC Denmark, comentó: “Con ‘Delay
Forecast’, no solo podemos identificar riesgos muy temprano, sino también
informar a nuestros oficios del ritmo exacto necesario para cumplir con
el cronograma. Los oficios pueden ajustar los recursos de mano de obra
visualizando las cantidades de trabajo. Finalmente podemos respaldar nuestros
instintos y priorizar actividades basadas en el rendimiento real y lo que
realmente está en riesgo.”
Conclusión
El uso de inteligencia
artificial para predecir y mitigar retrasos es un avance significativo
en la gestión de proyectos de construcción. Herramientas
como ‘Delay Forecast’ de Buildots no solo mejoran la eficiencia y reducen
los tiempos de retraso, sino que también fortalecen la confianza
y la colaboración entre los equipos de proyecto. En un sector donde
los retrasos y la ineficiencia son problemas comunes, la adopción
de tecnología avanzada es esencial para alcanzar el éxito
y la sostenibilidad a largo plazo.
Ejemplo Práctico:
En un proyecto
reciente, la implementación de ‘Delay Forecast’ permitió
a un contratista en Dinamarca reducir los tiempos de retraso en un 50%,
ajustando proactivamente los recursos y priorizando actividades críticas.
Esto resultó en la finalización del proyecto dentro del plazo
previsto y con una mayor satisfacción del cliente.
|