El
proceso de impresión comenzó el 31 de marzo y se espera que
concluya a finales de julio, con la estructura exterior del edificio como
punto central de esta fase.
AllPlan resaltó
que la duración real de la impresión es de solo 170 horas
y que la obra solo requiere la presencia de dos trabajadores.
Contribuyendo
aún más al proyecto, PERI 3D Construction utiliza la impresora
COBOD BOD2 para producir los componentes estructurales verticales. Además,
Heidelberg Materials también participa, siendo responsable de proporcionar
el medio de impresión.
Con un área
de casi 600 m2, el edificio funcionará como un hotel servidor para
IT y promete ser uno de los edificios más tecnológicamente
avanzados e innovadores de la región.
Hans-Jörg
Kraus, socio director del grupo KRAUSGRUPPE, mencionó su entusiasmo
por promover métodos de construcción innovadores en Heidelberg
y contribuir de manera positiva a la construcción sostenible.
PERI 3D, líder
en la industria de la construcción 3D, aporta el conocimiento técnico
y utiliza la impresora BOD2 3D de COBOD para imprimir las paredes del edificio,
con la expectativa de completar este proceso en solo 140 horas.
Los arquitectos
de SSV Architekten y Mense Korte, que colaboraron en el proyecto, pusieron
especial atención al diseño de las paredes. Según
el Dr. Fabian Meyer-Brötz, este diseño único refleja
la libertad que proporciona la impresora COBOD BOD2 3D.
Henrik Lund-Nielsen,
fundador y CEO de COBOD, destacó la velocidad y libertad de diseño
que la construcción 3D puede ofrecer.
Acerca de COBOD:
COBOD es líder
mundial en soluciones de impresión para construcción 3D,
con misiones enfocadas en construir de manera más inteligente y
sostenible. Con más de 65 impresoras vendidas globalmente, su visión
es automatizar al menos el 50% de los procesos de construcción en
proyectos de edificios. COBOD es propiedad de varias empresas líderes
a nivel global y cuenta con una presencia global en diferentes continentes.
Acerca de PERI:
Fundada en
1969, PERI es líder mundial en sistemas de encofrado y andamiaje.
En 2018, adquirió acciones minoritarias de COBOD, y desde entonces,
ambas empresas han colaborado estrechamente en el avance de la construcción
3D.
|