|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
-
Independiente.
Experimentado.
-
Con algunos
de los analistas más experimentados realizando investigaciones
sobre el terreno durante todo el año, inmoley.com proporciona a
sus lectores globales la inteligencia empresarial que necesitan para mantenerse
a la vanguardia.
-
inmoley.com
tiene acceso a las estadísticas más precisas y al análisis
independiente disponible, lo que ayuda a los clientes a tomar decisiones
fundamentales de inversión a largo plazo en y sobre las regiones
donde el acceso al conocimiento es poder.
|
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EUROPA ENFRENTA UNA CRISIS DE
CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA: LA ESCASEZ DE VIVIENDA SOCIAL EN ALQUILER
SE AGRAVA |
4 de abril de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
¿Está
amenazada Europa por una crisis de construcción y vivienda?
-
Este artículo
advierte sobre una caída drástica en la construcción
de viviendas, y esto en todos los segmentos del mercado, pero muy especialmente
en la escasez de vivienda social en alquiler.
|
En los últimos
años, se ha advertido que Europa está amenazada por una crisis
de construcción y vivienda. Se ha hablado de una caída drástica
en la construcción de viviendas, y esto se observa en todos los
segmentos del mercado, pero especialmente en la escasez de vivienda social
en alquiler. Esta situación tiene múltiples causas y consecuencias,
que se explican a continuación. Una de las causas de esta crisis
es la falta de inversión pública en vivienda social. La construcción
de vivienda social es responsabilidad de los gobiernos, pero en muchos
países de Europa, esta inversión se ha reducido significativamente
en los últimos años. Esto se debe a que muchos gobiernos
han optado por políticas de austeridad, que han llevado a una reducción
en los presupuestos públicos para vivienda social. Además,
en algunos países, se ha privatizado la vivienda social existente,
lo que ha reducido aún más la oferta de viviendas asequibles. |
Otra causa
de la crisis de construcción y vivienda en Europa es la especulación
inmobiliaria. En muchos países, los precios de la vivienda se han
disparado en los últimos años debido a la especulación
inmobiliaria. Esto se debe en parte a la falta de oferta de viviendas,
pero también a la creciente demanda de viviendas como inversión.
Los inversores inmobiliarios compran propiedades para revenderlas a precios
más altos, lo que hace que los precios de la vivienda suban aún
más.
La crisis de
construcción y vivienda en Europa tiene consecuencias graves. La
escasez de viviendas asequibles ha llevado a una crisis de personas sin
hogar en muchos países. También ha llevado a un aumento en
el número de personas que viven en condiciones de hacinamiento y
en la precariedad laboral. Además, la falta de inversión
en vivienda social ha llevado a un deterioro de la calidad de vida en los
barrios más pobres y desfavorecidos.
Para abordar
la crisis de construcción y vivienda en Europa, es necesario tomar
medidas a nivel político. Es necesario aumentar la inversión
en vivienda social y protegerla de la privatización. También
es necesario implementar políticas fiscales que desincentiven la
especulación inmobiliaria y fomenten la oferta de viviendas asequibles.
Además, es importante abordar la falta de tierra disponible para
la construcción de viviendas y fomentar la renovación de
viviendas antiguas para reducir la presión sobre la construcción
de nuevas viviendas.
En conclusión,
la crisis de construcción y vivienda en Europa es una realidad que
afecta a millones de personas. Para abordar esta crisis, es necesario un
compromiso político para aumentar la inversión en vivienda
social, fomentar la oferta de viviendas asequibles y abordar la especulación
inmobiliaria. Solo así se puede garantizar que todos los ciudadanos
tengan acceso a una vivienda digna y asequible.
|
|
|