|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
-
Independiente.
Experimentado.
-
Con algunos
de los analistas más experimentados realizando investigaciones
sobre el terreno durante todo el año, inmoley.com proporciona a
sus lectores globales la inteligencia empresarial que necesitan para mantenerse
a la vanguardia.
-
inmoley.com
tiene acceso a las estadísticas más precisas y al análisis
independiente disponible, lo que ayuda a los clientes a tomar decisiones
fundamentales de inversión a largo plazo en y sobre las regiones
donde el acceso al conocimiento es poder.
|
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS
PONEN EL FOCO EN EL PROTOCOLO SOCIAL EMPRESARIAL PARA MEJORAR SU IMAGEN
Y RENTABILIDAD |
20 de febrero de 2023 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Cada vez son
más las empresas inmobiliarias y constructoras que toman en cuenta
el protocolo social empresarial como una herramienta imprescindible para
mejorar su imagen y rentabilidad. El saber estar, saber comportarse y saber
organizar son elementos clave en un sector en el que la imagen y la reputación
son determinantes.
|
El protocolo
social empresarial en el sector inmobiliario y de la construcción
abarca un amplio espectro de situaciones: desde cómo recibir a un
cliente en una visita comercial, hasta cómo organizar un evento
empresarial o cómo tratar a los empleados y colaboradores. Un buen
protocolo social empresarial se traduce en una mejor comunicación,
una mayor eficiencia en la gestión de recursos y una mayor rentabilidad. |
Un ejemplo
de la importancia del protocolo social empresarial en el sector inmobiliario
y de la construcción es la presentación de un proyecto a
un potencial cliente o inversor. Si el proyecto se presenta de forma adecuada,
con un protocolo cuidado y una comunicación efectiva, se aumentan
las posibilidades de éxito y se refuerza la imagen de la empresa.
En cambio, si la presentación es caótica, sin un protocolo
definido y con una comunicación poco clara, se pierden oportunidades
de negocio y se daña la imagen de la empresa.
Por estas razones,
se hace cada vez más necesario que las empresas inmobiliarias y
constructoras cuenten con una guía práctica de protocolo
social empresarial. Inmoley.com, la plataforma especializada en el sector
inmobiliario y de la construcción, ofrece una guía práctica
de protocolo empresarial que incluye ejemplos y recomendaciones para mejorar
la imagen de la empresa y rentabilizar sus acciones comerciales. La guía
es una herramienta útil y práctica para cualquier empresa
del sector que quiera mejorar su protocolo social empresarial y aumentar
su rentabilidad.
|
|
|