El material
promocional es sorprendente: dos rascacielos revestidos de espejos que
se extienden más de 100 millas a través de una franja de
terreno desértico y montañoso, proporcionando un futuro hogar
para 9 millones de personas. ¿Es lo último en vida de alta
densidad o una fantasía grandiosa de ciencia ficción?
En resumen,
los economistas, arquitectos y analistas no están muy seguros. Tan
extravagante es el plan de Arabia Saudita para crear una utopía
urbana que incluso aquellos que trabajan en el proyecto, conocido como
la Línea, aún no saben si su escala y alcance se podrán
realizar alguna vez.
Esta semana,
tanto los escépticos como los partidarios recibieron más
información sobre la extraordinaria ambición del desarrollo,
la pieza central del sitio futurista de Neom cerca del Golfo de Aqaba,
cuando el príncipe heredero del reino, Mohammed bin Salman, describió
los aspectos centrales de lo que pretende ser uno de los desarrollos urbanísticos
más ambiciosos construidos en los tiempos modernos.
Anunciado por
primera vez en 2017, Neom siempre ha llamado la atención debido
a las florituras propuestas, como taxis voladores y sirvientas robotizadas,
incluso cuando arquitectos y economistas han cuestionado su viabilidad.
La inteligencia
artificial será fundamental para la forma en que las personas viven
en la estructura de 500 metros de altura y 200 metros de ancho, una burbuja
sin automóviles y neutra en carbono que contará con una sostenibilidad
casi total y un microclima templado y regulado. Las promesas ambientales
anteriores del reino, como la promesa de lograr cero emisiones netas de
carbono para 2060, han provocado el escepticismo de los ambientalistas.
Las presentaciones
multimedia han añadido color a lo que hasta ahora había sido
un concepto que incluso a algunos de los planificadores del proyecto les
había resultado difícil visualizar. Las películas
hábilmente producidas muestran una megaciudad que en parte se asemeja
a la Estrella de la Muerte con jardines colgantes. Los residentes tendrán
"todas las necesidades diarias" accesibles dentro de una caminata de cinco
minutos, al tiempo que tendrán acceso a otros beneficios como instalaciones
de esquí al aire libre y "tren de alta velocidad con un tránsito
de extremo a extremo de 20 minutos", según un declaración.
Aunque Neom
operará bajo su propia ley fundacional, que aún se está
preparando, los funcionarios saudíes dicen que no tienen planes
de suspender la prohibición del alcohol en el reino.
La “primera
fase” del proyecto, que durará hasta 2030, costaría 1,2 billones
de riales saudíes (unos 265.000 millones de euros), dijo el príncipe
Mohammed. Además de los subsidios gubernamentales, las posibles
fuentes de financiamiento incluyen el sector privado y una oferta pública
inicial de Neom prevista para 2024, dijo.
El príncipe
Mohammed espera un auge demográfico a nivel nacional que, según
él, será necesario para convertir a Arabia Saudita , el mayor
exportador de crudo del mundo, en una potencia económica. “Ese es
el propósito principal de construir Neom”, dijo. “Para aumentar
la capacidad de Arabia Saudita, obtener más ciudadanos y más
personas en Arabia Saudita. Y dado que lo estamos haciendo de la nada,
¿por qué deberíamos copiar ciudades normales?
Ante un boom
demográfico y un gran porcentaje de jóvenes en busca de empleo,
dijo que Neom podría generar hasta 380.000 puestos de trabajo. Las
proyecciones sauditas son que el reino tendrá una población
de hasta 50 millones para 2030, más de la mitad de ellos extranjeros.
La población actual de Arabia Saudita es de poco menos de 35 millones.
|