|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
|
8 de abril de 2022
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
CLAVES DE LA OPERACIÓN
ACS VS ATLANTIA: ABERTIS |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Por un lado
están el fondo estadounidense Global Infrastructure Partners, el
grupo canadiense Brookfield Asset Management (que también controla
Oaktree Capital Management) y la constructora española ACS, y socio
de la concesionaria italiana Atlantia en el grupo español de autopistas
Abertis
Por el
otro lado está la propia familia Benetton apoyada por Blackstone.
Acs, que
por sí sola no tendría la liquidez necesaria para embarcarse
en esta operación financiera en solitario, por lo que se ha unido
a dos fondos, Gip y Brookfield. La meta final, según los medios,
es hacerse con el 100% de Abertis mediante una escisión tras una
oferta pública de adquisición sobre Atlantia que tiene el
50% más una acción que le faltan a ACS para controlar Abertis
al 100%.
|
ACS y la familia
Benetton se han enfrentado antes de. ACS negoció con Atlantia en
2017 justo cuando la empresa italiana intentaba comprar el operador español
de autopistas de peaje Abertis. Después de meses de enfrentamientos,
llegaron a un acuerdo que daba a Atlantia el 50% de Abertis más
una acción, y a ACS el resto. En 2022 la operación es diferente,
según varios medios Brookfield y GIP comprarían Atlantia
y luego venderían Abertis a ACS. ACS ha firmado un acuerdo
de exclusividad con GIP y Brookfield por el que la propia ACS se haría
con la mayor parte del negocio de autopistas de Atlantia, aunque "No se
ha tomado una decisión oficial". Los movimientos se iniciaron tras
la finalización de la adquisición del 88% de Autostrade per
l'Italia (ASPI) por parte de Holding Reti Autostradali, una nueva empresa
constituida bajo la ley italiana que es propiedad en un 51% de CDP Equity
y en la parte restante de Blackstone Infrastructure Partners (24,5%) y
Macquarie Asset Management (24,5%). De hecho, el 30 de marzo se cumplieron
todas las condiciones suspensivas y, por tanto, las obligaciones de las
partes de vender y comprar la participación de Atlantia en ASPI
pasaron a ser vinculantes y definitivas. |
El grupo de
construcción ACS se ha puesto del lado de los fondos Brookfield
y Global Infrastructure Partners para una posible inclinación en
el operador de carreteras Atlantia, controlado por la familia Benetton.
Una adquisición costaría hasta 20.000 millones de euros,
netos de deuda, aunque la venta de activos reduciría el coste. Ganarse
a los multimillonarios italianos, que poseen el 33% de Atlantia, será
más difícil.
El precio de
20.000 millones de euros sale de fijar una prima del 30% sobre el valor
de mercado. Eso se eleva a 50 mil millones de euros una vez que se agrega
la deuda neta. Pero el desembolso probablemente bajaría a unos 32.000
millones de euros una vez que Atlantia finalice la venta de la unidad italiana
de autopistas ASPI en mayo, lo que generará 8.000 millones de euros
en efectivo y descartará casi 10.000 millones de euros de deuda
neta.
Evidentemente,
los ojos de los fondos están sobre los 8.000 millones de liquidez
esperados por la venta de Aspi Eso otorgaría un retorno sobre el
capital invertido del 6% una vez que el EBIT de 2024 de 2.400 millones
de euros, según las previsiones de Refinitiv, se grava, cómodamente
por encima del costo de capital de la empresa de casi el 5%, según
GuruFocus.
De momento,
la familia Benetton no está dispuesta a ceder el control, ni siquiera
quedándose con su actual 33%. Atlantia acaba de salir de una prolongada
disputa con el gobierno italiano tras el colapso del puente Morandi en
2018.
El plan alternativo
de Benetton es unirse a Blackstone para una posible contraoferta. La familia
Benetton rechaza los planes de GPI Brookfield y ACS y evalúa la
adquisición defensiva con Blackstone.
|
|
|