Cemex está
explorando y evaluando diferentes aplicaciones de nanomateriales de carbono
para desarrollar materiales a base de cemento con un desempeño novedoso
y avanzado, como resistencia mecánica, química o propiedades
térmicas y eléctricas. Reintroducir las emisiones de CO 2
en la cadena de valor de la construcción impulsaría la contribución
de la industria a la economía circular, dijo Cemex.
Las propiedades
mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas
de los nanomateriales de carbono significan que tienen aplicaciones potenciales
en una amplia gama de industrias. Los nanomateriales incluyen materiales
de alta tecnología como nanofibras, nanotubos, grafeno y negro de
carbón que tienen aplicaciones en áreas que incluyen los
sectores de la electrónica, automotriz, agricultura, química,
farmacéutica y textil, así como la construcción.
La tecnología
nació de Smart Innovation, la plataforma interna de innovación
abierta de Cemex, y fue una de las ganadoras de la competencia de innovación
de 2019. El equipo de investigación y desarrollo de Cemex continuó
desarrollando el concepto y recientemente logró resultados prometedores,
con una tasa de conversión de carbono del 50% en un entorno de laboratorio.
El próximo paso es escalar la tecnología en una planta piloto
de cemento dentro de un año.
“Esta tecnología
innovadora es importante para Cemex, no solo porque ofrece el potencial
para comercializar las emisiones de carbono, sino porque demuestra el valor
de nuestra plataforma de Innovación Inteligente”, dijo Fernando
A González, Director General de Cemex . “El camino hacia la neutralidad
de carbono se construirá con innovación y seguimos comprometidos
a estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías y
procesos circulares”.
|