|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
|
17 de febrero de 2022
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EL NUEVO GOBIERNO ALEMÁN
CONTROLARÁ CON MÓVILES EL TRABAJO CLANDESTINO EN LAS OBRAS |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Un proyecto
de ley de la coalición gubernamental alemana exigirá los
datos de todos los profesionales de las obras lo que aumentará la
burocracia y supondrá una carga extra para los constructores.
-
El objetivo
es controlar el trabajo clandestino temporal en arreglos finales de obra.
|
El Ministro
Federal de Trabajo, Hubertus Heil (SPD), ha presentado un proyecto que
implementará requisitos de documentación más estrictos
para las horas de trabajo que caen bajo las ramas de la Sección
2a de la Ley alemana para Combatir el Empleo Clandestino. Heil quiere obligar
a todos los empleadores en los once sectores enumerados en la Ley para
Combatir el Empleo Clandestino, que también incluye los oficios
de construcción y acabado con los oficios de pintura y barnizado,
a realizar un el registro de tiempo en función de una aplicación
del teléfono móvil. Para los empleados que no faciliten voluntariamente
su teléfono móvil particular, se deberá contratar
un servicio de telefonía móvil y un smartphone. Esta es la
única forma en que pueden anotar el inicio de sus horas de trabajo
digitalmente y de manera inviolable cuando llegan al sitio de construcción.
En un comunicado al Ministerio Federal de Trabajo, la Asociación
Federal para el Diseño de Color y Protección de Edificios,
junto con la Asociación Federal para la Industria de la Construcción,
protestaron contra el nuevo aumento de la burocracia: "Por supuesto que
no nos oponemos al registro correcto de trabajo, sin embargo, criticamos
el hecho de que toda empresa, independientemente de su tamaño y
de la capacidad administrativa que tenga se vea obligada a asumir a esta
carga burocrática”. |
|
|