IMPRESIÓN
3D.
La impresión
3D también se utiliza en el sector de la construcción: su
comodidad te permite reducir los tiempos de construcción, y además
es más sostenible. La impresión 3D es una tendencia en la
industria de la construcción que, de hecho, podría resolver
el problema de la escasez de viviendas.
TECNOLOGÍA
Y DIGITALIZACIÓN.
Dispositivos
tecnológicos como los drones también se empiezan a utilizar
en el sector de la construcción. Los drones, por ejemplo, se utilizan
para monitorear riesgos de seguridad o verificar mediciones. Además,
existe un operativo de digitalización que facilitará el trabajo,
por ejemplo al disponer de una nube en la que depositar todos los documentos
necesarios.
ROBÓTICA
E IoT.
La industria
de la construcción no podía mantenerse al margen de la influencia
de los robots y los sensores IoT. Una de las tendencias más interesantes
de 2023 será el uso de sensores IoT y tecnología de geofencing.
Las aplicaciones robóticas también ayudan mucho a los humanos
que pueden hacer el trabajo más rápido y con menos riesgo.
|