Definiciones
de autonomía
Nivel 0 Autonomía
- Sin Automatización
El humano controla
completamente el equipo, ya sea una cargadora de ruedas o una excavadora.
El humano conduce, frena y acelera.
Autonomía
Nivel 1 - Asistencia al Conductor
Bajo ciertas
condiciones, la máquina controla la dirección o la velocidad
del vehículo, pero no ambas simultáneamente. Al mismo tiempo,
el operador realiza todos los demás aspectos de la conducción
y tiene la responsabilidad total de monitorear el área circundante
y hacerse cargo si el sistema de asistencia no actúa adecuadamente.
Liebherr dice
que sus nuevos sistemas de asistencia para cargadoras de ruedas grandes
XPower aumentan la comodidad y la seguridad en la operación diaria
de varias maneras. La compañía dice que una de sus ventajas
es que permiten a los operadores de máquinas concentrarse más
en operar su cargadora de ruedas Liebherr al eliminar distracciones adicionales.
Autonomía
Nivel 2 - Automatización Parcial
En este nivel,
la máquina puede girar, acelerar y frenar en determinadas circunstancias.
El operador aún necesitará realizar maniobras tácticas
como buscar peligros.
Autonomía
de nivel 3 - Automatización condicional
La máquina
puede gestionar la mayoría de los aspectos de la conducción,
incluido el control del entorno. El sistema solicitará al operador
que intervenga cuando se encuentre con un escenario en el que no pueda
navegar, lo que significa que el conductor aún debe prestar atención
y estar listo para tomar el control en cualquier momento.
Nivel 4 Autonomía
- Alta Automatización
No se requiere
intervención ni supervisión humana, excepto en determinadas
condiciones definidas por factores como el tipo de carretera o el área
geográfica (como mal tiempo u otros entornos inusuales).
La alta automatización
permite a las empresas mejorar la seguridad en entornos de trabajo peligrosos,
como en las industrias de minería o canteras, al mismo tiempo que
aumenta la productividad. Las tecnologías Cat Command de Caterpillar
permiten a los operadores utilizar soluciones remotas, a través
de sistemas electrónicos y de visión a bordo, para permitir
que las máquinas se controlen sin nadie en la cabina.
Autonomía
de nivel 5 - Automatización completa
La máquina
puede operar en cualquier camino y en cualquier condición que un
conductor humano pueda superar. El sistema se navega a través de
una aplicación o un sistema en línea que le indicará
a la máquina lo que debe hacer. Este nivel de automatización
se considera un largo camino por recorrer para la construcción.
|