|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
|
9 de abril de 2021
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
LOS CONTRATOS BIM en 15 preguntas
y respuestas. |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
¿Cómo
redactar un contrato BIM?
|
1. ¿Cómo redactar
un contrato BIM? a. Condiciones contractuales b. Soluciones
a la laguna legal del BIM. c. Sucesión de contratos específicos
en los que interviene BIM Especificaciones BIM del cliente La carta BIM
(no obligatoria pero recomendada) El protocolo BIM Contrato entre editores
de software y usuarios Contrato de almacenamiento de datos d. El
protocolo BIM En principio está redactado por el responsable de
BIM Management. Contenido 2. ¿Cuáles son los
pasos de redacción del contrato BIM? a. Especifique
el alcance. b. Incluya requisitos para BIM y documentación. c. Determinar
la asignación de responsabilidades y riesgos. d. Garantizar la aplicación
de tecnología BIM. e. Propiedad y propiedad intelectual. f. Involucrar
a todas las partes relevantes. El objetivo común y la comunicación.
Reuniones. 3. ¿Por qué hay que tener cuidado con los
anexos del contrato de obra? a. Porque esconden el BIM b.
¿Cómo acuerdan los clientes con los arquitectos, proyectistas
y contratistas de la construcción de una manera legalmente segura
qué servicios deben ofrecer las empresas involucradas en un proyecto
de construcción implementado con Building Information Modeling (BIM)?
La respuesta está en los anexos al contrato de obra. 4. ¿Qué
requisitos contractuales quiere implementar el cliente con el método
BIM? a. Documento EIR o Requisitos de Información
del Cliente para las fases de Diseño y Construcción Definición
de casos de uso de BIM Limitación de responsabilidad y descargo
de responsabilidad Definición de casos de uso de BIM El entorno
de datos común ("CDE" Common Data Environment) La calidad de los
artículos de entrega digital. Aceptación y garantía
de calidad Organización y roles Gestión de proyectos Infraestructura
de software Protección de derechos de autor, secretos comerciales
y comerciales y protección de datos Seguro colectivo. Limitación
de responsabilidad y descargo de responsabilidad b. Plan de ejecución
BIM de un proyecto BIM. Execution Plan (BEP) c. Consultoría técnica
en la fase de preparación inicial. 5. ¿Debe hacer
referencia expresa el contrato BIM al protocolo BIM en la jerarquía
de sus cláusulas contractuales? a. Las obligaciones
del poder adjudicador. El papel del BIM Manager. b. Las obligaciones del
contratista. ¿Quién produce los modelos requeridos y antes
de qué fecha? ¿Cómo deberían colaborar estos
actores? c. Intercambio electrónico de datos. ¿Cuál
es el método de intercambio de datos electrónicos? ¿Existe
garantía sobre la integridad de los datos en el modelo digital y,
en caso afirmativo, de quién? d. El uso del modelo digital. ¿Quién
puede modificar los datos una vez ingresados? ¿Quién puede
consultarlos? ¿Debería insertarse una cláusula de
no divulgación para los datos de otros arrendadores de obra (oficinas
de proyectos, arquitectos, contratistas, etc.) y limitación del
uso de los datos para el único propósito del proyecto? e.
Derechos de propiedad intelectual. ¿Cuáles son las limitaciones
de responsabilidad (si las hubiera) para los modelos producidos por las
diferentes partes? 6. ¿Qué documentos deben detallarse
en el contrato BIM? a. Plan de ejecución BIM. BIM
Execution Plan (BEP) b. Manual BIM c. Documento sobre la gestión
de un modelo multidisciplinario 7. ¿Cómo se regula
en el contrato la gestión del BIM Manager? BIM Manager
externo o con contrato de servicios. 8. ¿Cómo se regula
la planificación en el contrato BIM? a. Proyectista
b. Derechos de uso y explotación sujetos no solo a la edificación
a implantar, sino también a una normativa clara respecto al modelo
virtual BIM 9. ¿Cómo se recoge la intervención
del constructor en el contrato BIM? 10. ¿Cuáles son las responsabilidades
legales que debe recogen el contrato BIM? a. Responsabilidad
de las partes: ¿quién sería el responsable de los
errores en el modelo digital, que darían lugar a errores de diseño,
o incluso reclamaciones? b. Los seguros Riesgos en el nivel 2 de BIM Riesgos
en el nivel 3 de BIM c. Propiedad intelectual Licencias abiertas ¿Quién
será el propietario de los datos del modelo digital? ¿Y el
modelo en sí? El protocolo BIM como la solución contractual
a las responsabilidades. 11. ¿Cuáles son las garantías
legales y regímenes de responsabilidad del BIM? a.
Responsabilidades contractuales, extracontractuales, penales y legales
de la edificación. b. Trazabilidad de datos o ¿cómo
descubir al culpable? Es necesario saber si la culpa es de quien entrega
el archivo erróneo o de quien lo procesa sin ver que el error ya
existe. c. Interoperabilidad deficiente ¿es el editor responsable?
12. ¿Cómo son las responsabilidades del personal clave
que trabaja con BIM en la obra? a. Coordinador BIM b. BIM
Manager c. Jefe de diseño d. Topógrafos 13. ¿Cómo
recoger los derechos de propiedad intelectual en el contrato BIM? a.
Los derechos de propiedad intelectual y los derechos de autor. b. Derechos
de propiedad intelectual: "¿Propiedad o derechos de uso?" 14.
¿Cómo se recoge la confidencialidad en el contrato BIM? 15.
¿Deben recogerse los requisitos informáticos en el contrato
BIM? |
EBOOK relacionado.
PONGA A
PRUEBA SU CONOCIMIENTO EN LA MATERIA.
SIMULADOR
DE EXÁMENES ONLINE. GRATUITO.
GUÍA
RELACIONADA
1. ¿Cómo redactar
un contrato BIM?
a.
Condiciones contractuales
b. Soluciones
a la laguna legal del BIM.
c. Sucesión
de contratos específicos en los que interviene BIM
-
Especificaciones
BIM del cliente
-
La carta BIM (no
obligatoria pero recomendada)
-
El protocolo BIM
-
Contrato entre
editores de software y usuarios
-
Contrato de almacenamiento
de datos
d. El protocolo
BIM
-
En principio está
redactado por el responsable de BIM Management.
-
Contenido
2. ¿Cuáles son
los pasos de redacción del contrato BIM?
a.
Especifique el alcance.
b. Incluya
requisitos para BIM y documentación.
c. Determinar
la asignación de responsabilidades y riesgos.
d. Garantizar
la aplicación de tecnología BIM.
e. Propiedad
y propiedad intelectual.
f. Involucrar
a todas las partes relevantes.
-
El objetivo común
y la comunicación.
-
Reuniones.
3. ¿Por qué hay
que tener cuidado con los anexos del contrato de obra?
a.
Porque esconden el BIM
b. ¿Cómo
acuerdan los clientes con los arquitectos, proyectistas y contratistas
de la construcción de una manera legalmente segura qué servicios
deben ofrecer las empresas involucradas en un proyecto de construcción
implementado con Building Information Modeling (BIM)?
-
La respuesta está
en los anexos al contrato de obra.
4. ¿Qué requisitos
contractuales quiere implementar el cliente con el método BIM?
a.
Documento EIR o Requisitos de Información del Cliente para las fases
de Diseño y Construcción
-
Definición
de casos de uso de BIM
-
Limitación
de responsabilidad y descargo de responsabilidad
-
Definición
de casos de uso de BIM
-
El entorno de
datos común ("CDE" Common Data Environment)
-
La calidad de
los artículos de entrega digital.
-
Aceptación
y garantía de calidad
-
Organización
y roles
-
Gestión
de proyectos
-
Infraestructura
de software
-
Protección
de derechos de autor, secretos comerciales y comerciales y protección
de datos
-
Seguro colectivo.
-
Limitación
de responsabilidad y descargo de responsabilidad
b. Plan de ejecución
BIM de un proyecto BIM. Execution Plan (BEP)
c. Consultoría
técnica en la fase de preparación inicial.
5. ¿Debe hacer referencia
expresa el contrato BIM al protocolo BIM en la jerarquía de sus
cláusulas contractuales?
a.
Las obligaciones del poder adjudicador.
-
El papel del BIM
Manager.
b. Las obligaciones
del contratista.
-
¿Quién
produce los modelos requeridos y antes de qué fecha? ¿Cómo
deberían colaborar estos actores?
c. Intercambio
electrónico de datos.
-
¿Cuál
es el método de intercambio de datos electrónicos? ¿Existe
garantía sobre la integridad de los datos en el modelo digital y,
en caso afirmativo, de quién?
d. El uso del
modelo digital.
-
¿Quién
puede modificar los datos una vez ingresados? ¿Quién puede
consultarlos? ¿Debería insertarse una cláusula de
no divulgación para los datos de otros arrendadores de obra (oficinas
de proyectos, arquitectos, contratistas, etc.) y limitación del
uso de los datos para el único propósito del proyecto?
e. Derechos de
propiedad intelectual.
-
¿Cuáles
son las limitaciones de responsabilidad (si las hubiera) para los modelos
producidos por las diferentes partes?
6. ¿Qué documentos
deben detallarse en el contrato BIM?
a.
Plan de ejecución BIM. BIM Execution Plan (BEP)
b. Manual
BIM
c. Documento
sobre la gestión de un modelo multidisciplinario
7. ¿Cómo se regula
en el contrato la gestión del BIM Manager?
-
BIM Manager externo
o con contrato de servicios.
8. ¿Cómo se regula
la planificación en el contrato BIM?
a.
Proyectista
b. Derechos
de uso y explotación sujetos no solo a la edificación a implantar,
sino también a una normativa clara respecto al modelo virtual BIM
9. ¿Cómo se recoge
la intervención del constructor en el contrato BIM?
10. ¿Cuáles
son las responsabilidades legales que debe recogen el contrato BIM?
a.
Responsabilidad de las partes: ¿quién sería el responsable
de los errores en el modelo digital, que darían lugar a errores
de diseño, o incluso reclamaciones?
b. Los seguros
-
Riesgos en el
nivel 2 de BIM
-
Riesgos en el
nivel 3 de BIM
c. Propiedad intelectual
-
Licencias abiertas
-
¿Quién
será el propietario de los datos del modelo digital? ¿Y el
modelo en sí?
-
El protocolo BIM
como la solución contractual a las responsabilidades.
11. ¿Cuáles son
las garantías legales y regímenes de responsabilidad del
BIM?
a.
Responsabilidades contractuales, extracontractuales, penales y legales
de la edificación.
b. Trazabilidad
de datos o ¿cómo descubir al culpable?
-
Es necesario saber
si la culpa es de quien entrega el archivo erróneo o de quien lo
procesa sin ver que el error ya existe.
c. Interoperabilidad
deficiente ¿es el editor responsable?
12. ¿Cómo son
las responsabilidades del personal clave que trabaja con BIM en la obra?
a.
Coordinador BIM
b. BIM Manager
c. Jefe de
diseño
d. Topógrafos
13. ¿Cómo recoger
los derechos de propiedad intelectual en el contrato BIM?
a.
Los derechos de propiedad intelectual y los derechos de autor.
b. Derechos
de propiedad intelectual: "¿Propiedad o derechos de uso?"
14. ¿Cómo se recoge
la confidencialidad en el contrato BIM?
15. ¿Deben recogerse
los requisitos informáticos en el contrato BIM? |
|
|