|
NOTICIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,
URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
-
1ª Revista
Iberoamericana de construcción, urbanismo e inmobiliario.
|
6 de abril de 2021
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
LA AUDITORÍA ENERGÉTICA
en 12 preguntas y respuestas. |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
¿Qué
es una auditoría energética?
|
1. ¿Qué es una auditoría
energética? a. Concepto de auditoría energética.
Definición de auditoría energética de la norma ISO
50002 UNE-EN 16247 Auditorias Energéticas ISO 50002 ISO 50003 ISO
50015 b. El objetivo principal de una auditoría energética.
2. ¿Cuántos tipos de auditorías energéticas
existen? a. Un amplio espectro de estudios energéticos
b. Auditoría Energética Preliminar o Auditoría de
paso (Auditoría Walk-Through WTA) c. Auditoría Energética
Pasada o Auditoría energética general d. Auditoría
Energética de Diagnóstico energético. e. Auditoría
de grado de inversión (Investment Grade Energy Audit (IGA)) 3.
¿Qué es la auditoría energética de una vivienda?
4. ¿Qué es una Auditoría energética industrial?
5. ¿Qué son las auditorías energéticas de contaminación
de los edificios? 6. ¿Cuáles son las fases de una auditoría
energética? a. Fase de planificación b. Fase
de investigación c. Fase de inspección. d. Fase de análisis
e. Fase de implementación 7. ¿Cuál es la metodología
de la auditoría energética? Fase I - Fase previa
a la auditoría Fase I - Actividades de la fase previa a la auditoría
Fase II - Fase de auditoría El informe de auditoría energética
Información recopilada en el informe de auditoría. Identificación
de oportunidades de conservación de energía Viabilidad técnica
y económica Fase III - Fase posterior a la auditoría energética
8. ¿Qué es el procedimiento de auditoría energética
basado en simulación para edificios no residenciales? a.
Etapa de evaluación comparativa b. Etapa de auditoría preliminar
c. Etapa de auditoría detallada d. Etapa de auditoría de
grado de inversión 9. ¿Cómo trabaja un equipo
de auditoría energética? a. Trabajo de auditoría
energética. b. Alcance de la auditoría. c. Recopilación
de datos de referencia d. Check-list (lista de verificación) de
la auditoría energética. 10. ¿Cuáles
son los instrumentos de auditoría energética? Analizadores
de gases de combustión Indicadores de temperatura Termómetros
infrarrojos. Auditoría de termografía infrarroja Escáner
de aislamiento térmico Monitor de áreas de vapor Medidor
de conductividad Medidor de pH Termohigrómetro Medidor de flujo
ultrasónico Manómetro de tubo en U Manómetro digital
Medidor de viscosidad Kit de prueba de aceite lubricante usado Tacómetro
Analizador de demanda energética Analizador de energía
Analizador de armónicos Medidor de luz Medidor de vatios Medidor
de potencia Multímetro digital Medidor de frecuencia 11.
¿Cómo redactar un informe de auditoría energética?
a. Resumen ejecutivo preliminar b. Descripción del
propósito general de la instalación, las horas y los días
de funcionamiento y cualquier dispositivo de conservación de energía
en uso. c. Formularios de consumo de energía d. Métodos de
ahorro de consumo e. Contenido típico de un informe de auditoría
energética: 1. Resumen Ejecutivo 2. Objetivos, alcance y metodología
de la auditoría 3. Descripción general de la planta 4. Descripción
del proceso de producción 5. Descripción del sistema de energía
y servicios públicos 6. Diagrama de flujo de proceso detallado y
balance de energía y materiales 7. Análisis de uso de energía
en sistemas de procesos y servicios públicos 8. Análisis
de uso y coste de energía en la planta 9. Opciones y recomendaciones
de eficiencia energética 10. Conclusión y un breve plan de
acción para la implementación de opciones de eficiencia energética
Apéndices A1. Lista de hojas de trabajo de auditoría energética
A2. Lista de proveedores de tecnologías energéticamente eficientes
y otros detalles técnicos 12. ¿Qué hacer tras
la auditoría energética? a. Una auditoría
energética por sí sola no reduce el uso o los costes de energía.
b. Supervisión continua del consumo energético. c. Involucrar
a los empleados a que ayuden a implementar el proyecto de ahorro de energía.
d. Verificar los resultados de la auditoría energética. e.
Realizar auditorías energéticas de seguimiento periódicamente.
f. Publicitar los resultados de la implementación exitosa del ahorro
energético y reconocimiento de las contribuciones de los empleados. |
EBOOK relacionado.
PONGA A
PRUEBA SU CONOCIMIENTO EN LA MATERIA.
SIMULADOR
DE EXÁMENES ONLINE. GRATUITO.
1. ¿Qué es una auditoría
energética?
a. Concepto de auditoría
energética.
-
Definición de auditoría
energética de la norma ISO 50002
-
UNE-EN 16247 Auditorias Energéticas
-
ISO 50002
-
ISO 50003
-
ISO 50015
b. El objetivo principal de una auditoría
energética.
2. ¿Cuántos tipos de auditorías
energéticas existen?
a. Un amplio espectro de
estudios energéticos
b. Auditoría Energética
Preliminar o Auditoría de paso (Auditoría Walk-Through WTA)
c. Auditoría Energética
Pasada o Auditoría energética general
d. Auditoría Energética
de Diagnóstico energético.
e. Auditoría de grado de
inversión (Investment Grade Energy Audit (IGA))
3. ¿Qué es la auditoría energética
de una vivienda?
4. ¿Qué es una Auditoría
energética industrial?
5. ¿Qué son las auditorías
energéticas de contaminación de los edificios?
6. ¿Cuáles son las fases de una
auditoría energética?
a. Fase de planificación
b. Fase de investigación
c. Fase de inspección.
d. Fase de análisis
e. Fase de implementación
7. ¿Cuál es la metodología de
la auditoría energética?
Fase I - Fase previa a la
auditoría
Fase I - Actividades de la fase
previa a la auditoría
Fase II - Fase de auditoría
El informe de auditoría energética
Información recopilada en
el informe de auditoría.
Identificación de oportunidades
de conservación de energía
Viabilidad técnica y económica
Fase III - Fase posterior a la auditoría
energética
8. ¿Qué es el procedimiento de auditoría
energética basado en simulación para edificios no residenciales?
a. Etapa de evaluación
comparativa
b. Etapa de auditoría preliminar
c. Etapa de auditoría detallada
d. Etapa de auditoría de
grado de inversión
9. ¿Cómo trabaja un equipo de auditoría
energética?
a. Trabajo de auditoría
energética.
b. Alcance de la auditoría.
c. Recopilación de datos
de referencia
d. Check-list (lista de verificación)
de la auditoría energética.
10. ¿Cuáles son los instrumentos de
auditoría energética?
Analizadores de gases de
combustión
Indicadores de temperatura
Termómetros infrarrojos.
Auditoría de termografía infrarroja
Escáner de aislamiento térmico
Monitor de áreas de vapor
Medidor de conductividad
Medidor de pH
Termohigrómetro
Medidor de flujo ultrasónico
Manómetro de tubo en U
Manómetro digital
Medidor de viscosidad
Kit de prueba de aceite lubricante
usado
Tacómetro
Analizador de demanda energética
Analizador de energía
Analizador de armónicos
Medidor de luz
Medidor de vatios
Medidor de potencia
Multímetro digital
Medidor de frecuencia
11. ¿Cómo redactar un informe de auditoría
energética?
a. Resumen ejecutivo preliminar
b. Descripción del propósito
general de la instalación, las horas y los días de funcionamiento
y cualquier dispositivo de conservación de energía en uso.
c. Formularios de consumo de energía
d. Métodos de ahorro de consumo
e. Contenido típico de un
informe de auditoría energética:
1. Resumen Ejecutivo
2. Objetivos, alcance y metodología
de la auditoría
3. Descripción general de
la planta
4. Descripción del proceso
de producción
5. Descripción del sistema
de energía y servicios públicos
6. Diagrama de flujo de proceso
detallado y balance de energía y materiales
7. Análisis de uso de energía
en sistemas de procesos y servicios públicos
8. Análisis de uso y coste
de energía en la planta
9. Opciones y recomendaciones de
eficiencia energética
10. Conclusión y un breve
plan de acción para la implementación de opciones de eficiencia
energética
Apéndices
A1. Lista de hojas de trabajo de
auditoría energética
A2. Lista de proveedores de tecnologías
energéticamente eficientes y otros detalles técnicos
12. ¿Qué hacer tras la auditoría
energética?
a. Una auditoría
energética por sí sola no reduce el uso o los costes de energía.
b. Supervisión continua del
consumo energético.
c. Involucrar a los empleados a
que ayuden a implementar el proyecto de ahorro de energía.
d. Verificar los resultados de la
auditoría energética.
e. Realizar auditorías energéticas
de seguimiento periódicamente.
f. Publicitar los resultados de
la implementación exitosa del ahorro energético y reconocimiento
de las contribuciones de los empleados.
|
|
|