COALICIÓN
PARA INVERSIONES RESILIENTES AL CLIMA (CCRI)
La Coalición
para Inversiones Resilientes al Clima (CCRI), está desarrollando
una metodología de evaluación de riesgos climáticos
físicos para integrar y cuantificar los riesgos climáticos
durante la evaluación de inversiones.
El Foro Económico
Mundial creó hace dos años la Coalición para la Inversión
Resiliente al Clima (CCRI) en el marco de la Cumbre de Acción Climática
de las Naciones Unidas en Nueva York.
La Coalición,
primera en su tipo, es una iniciativa dirigida por el sector financiero,
que reúne a más de 30 organizaciones en toda la cadena de
valor de la inversión para abordar los desafíos de la resiliencia
climática.
Presidida por
el CEO de Willis Towers Watson, John Haley, la Coalición tiene como
objetivo transformar la inversión en la infraestructura convencional
para integrarla a los riesgos climáticos en la toma de decisiones,
impulsando así un cambio permanente hacia una economía resiliente
al clima para todos los países, incluidos los más vulnerables.
"En esta Coalición
nos hemos dado cuenta que los esfuerzos actuales para adaptarse a los riesgos
climáticos físicos y brindar resiliencia a las comunidades
y activos expuestos en todo el mundo son muy escasos, y deben abordarse
con urgencia. Las condiciones para el éxito están listas,
la Coalición podrá aprovechar la combinación única
del rápido avance de la analítica del riesgo climático
junto con ambiciosas iniciativas reguladoras y dirigidas por inversionistas.
Valorar los riesgos planteados por el cambio climático creará
oportunidades para construir una red de infraestructura resistente en países
de ingresos altos, medios y bajos, y nos permitirá prevenir mejor
futuros desastres humanos y financieros.
Existe una
necesidad crucial de desarrollar nuevas fuentes de información y
herramientas analíticas para comprender mejor los riesgos que representa
el cambio climático para nuestras sociedades y economías.
Esto nos permitirá abordar mejor estos riesgos, previniendo futuros
desastres humanos y financieros. La infraestructura permite el flujo de
bienes, servicios y personas que permiten que las sociedades prosperen.
Fijar adecuadamente el costo del riesgo climático en la toma de
decisiones financieras alineará los flujos de inversión hacia
una infraestructura capaz de resistir un clima cambiante. Además,
proporcionar una metodología adecuada para cuantificar los beneficios
económicos y financieros proporcionará un incentivo sustancial
y crítico para que los mercados financieros incorporen la resiliencia
por adelantado.
Como se mencionó
anteriormente, el objetivo de la Coalición es transformar la inversión
en infraestructura convencional e impulsar un cambio permanente hacia una
economía resiliente al clima para todos los países, especialmente
los países de bajos y de medianos ingresos, que serán los
más afectados por el cambio climático y que recibirán
aproximadamente el 70% de un estimado de 90 billones de dólares
estadounidenses en infraestructura a nivel mundial, desde ahora hasta el
2030.
Por su parte,
Andrew Steer, presidente y CEO del World Resources Institute, y comisionado
de la Comisión Global de Adaptación, comentó:
"Hacer que
la infraestructura sea resiliente al cambio climático se ha considerado
una carga y un costo, durante mucho tiempo, pero en realidad se trata de
una inversión de alto rendimiento (rendimiento promedio de 4 a 1),
que salva vidas, reduce riesgos y fomenta nuevas inversiones. Esta nueva
Coalición dinámica ayudará a hacer visibles los riesgos
climáticos, lo que conducirá a mejores decisiones e inversiones
más inteligentes para el futuro. La Comisión Global de Adaptación
se enorgullece de ser parte de ella".
Además,
la Coalición desarrollará un enfoque común para evaluar
los riesgos climáticos, lo que permitirá garantizar que todas
sus inversiones sean resilientes, y desbloqueará financiamiento
privado adicional para la inversión en infraestructura resiliente.
En tanto, Mark
Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, afirmó:
"Lograr la
transición a un futuro neutral en carbono requerirá mover
las finanzas privadas convencionales. Los avances en la presentación
de informes y el análisis de riesgo están allanando el camino
para que los inversionistas se den cuenta de las oportunidades de inversión
respetuosa con el clima al reorientar su enfoque hacia la creación
de valor a largo plazo más sostenible. En este contexto, el enfoque
de la Coalición para la Inversión Resiliente al Clima en
integrar los riesgos climáticos en la toma de decisiones, ayudará
a financiar la inversión en infraestructura necesaria para construir
una economía más resistente al cambio climático".
LOS RIESGOS
CLIMÁTICOS IMPREVISTOS GENERAN INCERTIDUMBRE Y HAN OBSTACULIZADO
LA INVERSIÓN.
El cambio climático
exige cambios organizativos en el urbanismo, la edificación y la
ingeniería.
La digitalización
también ayuda a la toma de decisiones. Los datos y las soluciones
digitales están mejorando nuestra capacidad para ver y comprender
problemas grandes y complejos, y tomar mejores decisiones sobre cómo
resolverlos. Esto es muy poderoso para ayudar a los ingenieros a planificar
nuevos activos y fortalecer la infraestructura heredada.
Los modelos
digitales que representan partes del mundo físico y están
conectados con sus contrapartes físicas a través de un flujo
de datos (gemelos digitales) proporcionan los medios para monitorear y
responder en tiempo real a las condiciones "sobre el terreno". También
permiten observar tendencias y patrones a largo plazo. Ya sean instantáneas
o históricas, las herramientas de análisis, modelado, visualización
y soporte de decisiones nos permiten planificar, entregar y administrar
mejor la infraestructura.
|