“En un momento
único en el que las ayudas procedentes de los fondos Next Generation
UE se destinarán principalmente a la rehabilitación energética
de viviendas, se hace necesario intervenir de la mejor manera posible en
aquellos elementos del edificio que consumen mayor energía, como
es la envolvente”, asegura Mario Serrano, secretario General de AIPEX,
Asociación Ibérica del Poliestireno Extruido. “Para ello
es fundamental contemplar medidas, como los sistemas de aislamiento por
el exterior con poliestireno extruido (SATE con XPS), que reduzcan el consumo
de energía sin perder el confort ni la calidad de vida en los hogares”,
añade.
A fin de ayudar
a conseguir importantes ahorros energéticos de un edificio en rehabilitación
o de nueva construcción –que pueden llegar hasta el 75%, gracias
a la instalación de SATE con XPS–, AIPEX ha editado un sencillo
manual de ayuda a través del cual se establecen las pautas de actuación
para un correcto tratamiento de la envolvente exterior del edificio, en
este caso con un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior.
La correcta
ejecución del sistema SATE con XPS es clave para reducir la demanda
energética. De ahí que sea necesario una buena aplicación
de los paneles aislantes sobre la superficie útil exterior de la
fachada o medianera existente, “ya que después estos van revestidos
por una capa protectora y de acabado, ejecutada con morteros especiales
por instaladores cualificados”, afirman desde AIPEX.
Por cada euro
invertido en aislamiento, se ahorran 7 euros en consumo energético
Este Manual
de instalación de Sistema de aislamiento térmico exterior
con poliestireno extruido, además de contener el marco normativo
y las ventajas del aislamiento, describe el sistema SATE y los beneficios
que aporta el XPS en todo el proceso constructivo y de conservación
del edificio.
Para Serrano,
“aunque existen diferentes sistemas, el aislamiento por el exterior con
poliestireno extruido es la solución más efectiva, ya que
con un mínimo de inversión permite rentabilizar el ahorro
energético a lo largo de toda la vida útil del edificio.
El sistema SATE con XPS tiene un enorme potencial para contribuir a frenar
el cambio climático y la dependencia energética, con un coste
bajo y un retorno inmediato a su instalación”. Según el manual,
existen estudios que demuestran que por cada euro invertido en aislamiento
se obtienen hasta 7 euros de retorno en ahorros de energía.
Tanto en obra
nueva como en rehabilitación, la colocación del XPS por el
exterior presenta grandes ventajas frente a los sistemas tradicionales
de aislamiento por el interior: minimiza los puentes térmicos,
evita las diferencias de temperatura entre los distintos puntos de los
elementos constructivos, evita los choques térmicos, reduce el riesgo
de condensaciones, no se disminuye la superficie útil en el interior
de las viviendas, no se perjudica a los habitantes de las viviendas con
obras molestas y al mismo tiempo que aísla, renueva las fachadas
y mejora su aspecto estético.
La publicación
de este manual es una de las acciones que ha puesto en marcha AIPEX para
poner en valor el uso del XPS en la construcción y rehabilitación.
Anteriormente, la asociación editó el libro Arquitectura
con XPS, 10 obras de referencia con poliestireno extruido (XPS), que ha
tenido una gran acogida en el sector.
Sobre AIPEX
AIPEX representa
a las empresas productoras de Poliestireno Extruido (CHOVA, DANOSA, IBERFIBRAN,
SOPREMA IBERIA y URSA), su objeto es defender, promocionar, investigar
y perfeccionar la fabricación de artículos con este material.
Creada en diciembre de 2004, la asociación tiene sede en Barcelona
y un ámbito territorial que abarca España y Portugal.
AIPEX es una
entidad constituida sin ánimo de lucro, cuyos objetivos fundamentales
son dar a conocer la calidad del poliestireno extruido y promover el cumplimiento
de los requisitos legales que les afectan.
Asimismo, la
asociación promueve la utilización del poliestireno extruido
como material aislante en el sector de la construcción. Todos los
fabricantes asociados a AIPEX certifican los productos y los procesos de
producción con la marca de calidad Aenor.
|