|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
|
|
|
27 de abril de 2020
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
SALUD Y SEGURIDAD EN LAS OBRAS
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
La salud y
la seguridad de los trabajadores es una de las principales preocupaciones
en medio de la pandemia mundial de COVID-19. Durante este tiempo, todas
las partes deben centrarse más en la salud y la seguridad para mantener
abiertas las obras.
|
El mayor problema
del control sanitario de la obra es coordinar para que se respeten las
distancias. Para ello es necesario planificar los plazos de inicio de la
obra, los períodos de descanso y sobre todo restringir el número
de personas en la obra y determinar dónde están asignadas
para trabajar. Esto implica controlar el movimiento de personal dentro
de la obra, por ejemplo limitar las reuniones del personal y el acceso
al montacargas de materiales. En el caso de celebrar reuniones, conviene
hacerlo en un espacio exterior o grande para permitir el distanciamiento
físico limitando el contacto innecesario en la obra entre los trabajadores,
y entre los trabajadores y los proveedores de servicios externos, y alentar
el distanciamiento físico en estas áreas. Los coronavirus
se transmiten de persona a persona a través del contacto cercano,
incluso en el trabajo. Si bien los constructores siempre tienen la obligación
de mantener los lugares de trabajo limpios, esa obligación está
bajo un enfoque más preciso durante un brote como la actual pandemia
del COVID-19. |
Los constructores
deberían centrarse en:
•
Acceso a agua y jabón (formas de limpiarse las manos adecuadamente)
o desinfectante para manos a base de alcohol
• Desinfección
de superficies o áreas comúnmente tocadas (montacargas, remolques
de sitio, manijas de puertas, equipos, unidades residenciales)
• Evitar compartir
herramientas manuales y herramientas eléctricas. Si es necesario
compartir, habilite la desinfección del equipo compartido.
• Publicar
carteles sobre higiene
• Ajustar
los horarios
El distanciamiento
físico dará como resultado una menor dotación de personal
en los sitios de trabajo. Para mantener las obras abiertas, los constructores
deberán ajustar los horarios de producción a medida que se
aclaren los impactos del distanciamiento físico.
Los horarios
deben considerar:
•
Limitar el número de trabajadores a un número crítico
al escalonar los horarios de trabajo
• Saneamiento
de sitios y espacios de trabajo
• Planificación
de la obra para facilitar el distanciamiento físico apropiado (dos
metros) entre los trabajadores durante cualquier turno en particular
• Movilidad
y transporte en el lugar de trabajo, incluidas las operaciones de elevación
• Rastrear
y monitoree la actividad laboral
Si un empleado
da positivo por COVID-19, los constructores ofrecerán información
sobre dónde trabajó el empleado, así como la información
de contacto de cualquier otro empleado que pueda haber estado expuesto.
|
|
|