“A pesar de
todos los desarrollos tecnológicos de equipos y técnicas
en el campo, muchos proyectos de construcción subterránea
no tienen éxito debido a disputas contractuales”, dijo Tarcisio
Celestino, presidente saliente de ITA-AITES. El libro "tendrá beneficios
positivos tanto para los propietarios como para los contratistas".
Varios otros
grupos de trabajo presentaron estudios, incluidas nuevas directrices para
la reconstrucción de máquinas de perforación de túneles.
La restauración se ha convertido en una práctica común
a medida que los proyectos de túneles se han incrementado en todo
el mundo. "Las nuevas directrices reducen el riesgo de seguridad y pérdidas
económicas", según los autores.
El ponente
principal Martin Herrenknecht, presidente de la compañía
de fabricación de TBM que lleva su nombre, expuso cómo la
tecnología afectará a los túneles. "La digitalización
es bastante importante, entrenar la TBM con lógica difusa para que
se adapte al perfil geológico y pueda hacer mucha más automatización",
dice. También ve mejoras en la construcción del eje, el diseño
del motor, los sistemas de transporte y el cableado de alto voltaje, lo
que ayudará a las máquinas a alcanzar los 20 metros de diámetro
en los próximos cinco a 10 años.
Otro ponente
principal, Pietro Salini, CEO de Salini Impregilo, dijo a ENR que es un
buen momento para estar en el negocio de los túneles. "Las necesidades
de infraestructura en todo el mundo están en auge", dice. Pero para
entregar estos proyectos dentro del presupuesto y a tiempo, la industria
necesita adoptar AI, prácticas lean y atraer a la próxima
generación de trabajadores e innovadores, agregó.
GESTIÓN
DE CONTRATOS EN TÚNELES EPBM
Hasta el 90%
de los túneles presurizados, la mayoría de ellos en entornos
urbanos, utilizan EPBM (Tecnología de método de equilibrio
de presión de la tierra. Su gestión de seguridad requiere
competencia y experiencia tanto del diseñador como del contratista.
Todo depende del suelo. La experiencia del metro de Bangkok subraya la
importancia de RMP (Plan de gestión de riesgos) y GBR (Informe geotécnico
de línea de base). Ambos documentos se implementarán de manera
temprana. Las pruebas de diseño de la mezcla de suelos se realizarán
tanto en laboratorios externos como en laboratorios. Estudios de rendimiento
de asentamientos con diferentes parámetros son clave para la implementación.
Se recomienda empíricamente apuntar a una depresión de 15
cm (+/-). Las variaciones de las proporciones de arena / arcilla y el diseño
de la mezcla de suelo resultante deben ser registradas e interpretadas.
MODELADO Y
PREDICCIÓN DE MOVIMIENTOS DE SUELO POR EXCAVACIÓN DE TÚNELES
EN ARENA.
El desarrollo
del canal de asentamiento de superficie sobre un túnel está
bien descrito por una curva de distribución de Gauss para el caso
de un solo túnel en condiciones de "campo nuevo". Basándose
en este método, el volumen del canal de asentamiento de la superficie
simplemente se supone igual a la cantidad de pérdida de terreno
en la región cercana al túnel. En este estudio, el volumen
de los canales de asentamiento debido a la excavación de túneles
en arena con diferentes densidades relativas (de flojo a denso) se midió
mediante modelación física y se comparó con el volumen
de la pérdida de tierra alrededor del túnel. Los túneles
fueron excavados con profundidades al nivel del eje de una, dos y tres
veces el diámetro del túnel. Se compararon las curvaturas
de los canales de asentamiento para los diferentes casos. Los resultados
muestran que el ancho del canal de asentamiento aumentó casi linealmente
con el incremento de la sobrecarga. Sin embargo, el volumen del canal de
asentamiento fue casi el mismo que la pérdida de volumen, aunque
más para el túnel en la arena suelta.
|