|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
27 de junio de 2019
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EDIFICACIÓN. INFORME DE
PROJECT MONITORING PARA PROMOTORA |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Requisitos
para la realización de este tipo de informes project monitoring:
es necesario contar con un consultor independiente entre la entidad financiera
y el cliente (promotor, fondo de inversión, particular) con conocimiento
y experiencia.
-
Los clientes
habituales de la figura del Project Monitoring son bancos, fondos internacionales
y, en menor medida, promotores. Además, actúa como una garantía
requerida por la entidad financiera para facilitar el préstamo.
|
¿Cómo
se lleva a cabo un trabajo project monitoring? Mediante la supervisión
y elaboración de informes periódicos de monitorización
con el objetivo de proporcionar información independiente que le
permita al cliente la identificación temprana de riesgos y una toma
de decisiones con suficiente anticipación. La monitorización
garantiza que los fondos aportados se destinan efectivamente a la ejecución
de la obra, lo que permite minimizar los riesgos financieros del proyecto,
ya sea de urbanización o de edificación. El servicio se inicia
con la elaboración de un informe preliminar, que analiza la viabilidad
de la operación desde un punto de vista técnico, jurídico,
urbanístico, económico y de mercado, y que identifica los
riesgos actuales y potenciales. El cliente está puntualmente informado
de la evolución del proyecto a través de informes periódicos.
Posteriormente y a través de reportes periódicos se informa
al cliente de la evolución del proyecto. |
![](edificacion-gral.JPG)
El trabajo
de Gesvalt Property Services en la supervisión de la obra de construcción
del edificio residencial Cerro del Castillo garantizó un mayor rendimiento
de las inversiones y su finalización con éxito. Sobre el
servicio encomendado a Gesvalt por la promotora Actívitas: se solicitó
el servicio de project monitoring durante toda la fase del proyecto de
ejecución de 45 viviendas del edificio residencial Cerro del Castillo.
Con el objetivo de verificar el avance de obra y las posibles desviaciones
tanto en tiempos de ejecución como en el presupuesto, Actívitas
precisaba una supervisión realizada por un consultor independiente
que actuará en los aspectos clave del proceso constructivo e informará
con regularidad del estado de la obra.
Las obras de
construcción son entornos con casuísticas complejas y múltiples
agentes intervinientes. Actívitas, promotora inmobiliaria, depositó
su confianza en la experiencia de Gesvalt como consultor en edificación
para el desarrollo del project monitoring de un proyecto inmobiliario en
Valdemoro, Madrid.
|
|
|