|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
|
|
|
18 de diciembre de 2019
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EL FACILITY MANAGEMENT EN LA
REESTRUCTURACIÓN DE OFICINAS BANCARIAS |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Según
CBRE, el número de empleados que trabajan en el sector financiero,
según los datos de afiliación a la Seguridad Social se ha
ido reduciendo progresivamente al ritmo que lo hacen el número de
sucursales bancarias en nuestro país.
|
|
Por otro lado,
el cierre de oficinas bancarias continua, aunque el ritmo se ha frenado
en comparación a los años de crisis. El año 2013 fue
el que registró la caída más pronunciada respecto
al año anterior (un 12%) y a partir de entonces el descenso se ha
moderado. En 2008 en España, la media de sucursales bancarias por
cada millón de habitantes era de 1.087 mientras que en la actualidad
contamos con una media de 682 por cada millón. Aún con esta
reducción, España sigue siendo uno de los países de
la Unión Europea con mayor número de sucursales, por lo que
la reducción de estas era algo previsible para equipararse al resto
de países. La disrupción tecnológica ha obligado
a una digitalización radical del sector. Destacan especialmente
el área de experiencia de usuario y la necesidad de agilizar y transformar
los procesos internos. Además, el auge y rapidez con la que se están
consolidando ciertas compañías fintech y gigantes tecnológicos
bigtech a los que las exigencias regulatorias afectan de forma mucho más
leve, presenta un escenario especialmente competitivo. En este sentido,
no extrañaría que asistiésemos a un aumento de las
alianzas entre fintech y entidades financieras, ya que permitiría
afrontar mejor los retos que plantean gigantes como Amazon, Google o Apple.En
los últimos meses ha continuado el goteo de entidades bancarias
anunciando la apertura de sucursales al más puro estilo flagship.
Estas sucursales se caracterizan por tener un tamaño significativamente
mayor que las sucursales habituales, estar localizadas en las mejores calles
comerciales de las ciudades ocupando edificios a menudo emblemáticos. |

La estrategia
de CaixaBank es un claro ejemplo de esta nueva tendencia.
Inmersa en
un ambicioso plan de reestructuración de oficinas que contempla
el cierre de 800 sucursales y la apertura de 300 con un nuevo concepto
de atención a sus clientes, ha anunciado recientemente su apuesta
por ubicar la que será su sucursal más importante de Madrid
en el icónico edificio Axis de la Plaza Colón.
De esta forma
CaixaBank reforzará su presencia en la capital gracias al espectacular
y recién reformado edificio por parte de Foster & Parters.
Esta sucursal
de formato espectacular muestra de la transformación que vive el
sector.
|
|
|