Históricamente,
el término "Commissioning" se ha referido al proceso por el cual
se probaron los sistemas de calefacción, ventilación y aire
acondicionado de un edificio de acuerdo con las normas establecidas antes
de la aceptación por parte del propietario del edificio.
El uso actual
de la puesta en marcha reconoce la naturaleza integrada del rendimiento
de todos los sistemas de construcción, que afectan la sostenibilidad,
el lugar de trabajo, productividad, seguridad del ocupante y seguridad.
El Commissioning
en la edificación es un proceso sistemático de aseguramiento
por verificación y documentación, desde la etapa de diseño
a un mínimo de un año después de la construcción,
para que todos los sistemas de las instalaciones funcionen de manera interactiva
de acuerdo con la documentación y la intención del diseño,
y de acuerdo con las necesidades operativas del propietario, incluida la
preparación del personal de operaciones y mantenimiento.
El Proceso
de Commissioning se implanta a través de todas las fases del proyecto
de nueva construcción o renovación integral del edificio,
desde su prediseño hasta su ocupación con actuaciones concretas
en cada fase para verificar el diseño, montaje y formación
del personal de mantenimiento O&M.
Las actividades
de puesta en marcha de la etapa de diseño sirven para asegurar que
el proyecto del propietario cumple con los requisitos para elementos tales
como eficiencia energética, sostenibilidad, calidad ambiental interior,
protección contra incendios y seguridad, etc., y están suficientemente
definidos y reflejados de manera adecuada y precisa en los documentos del
contrato.
La etapa de
diseño es la oportunidad del equipo de puesta en marcha para asegurar
que la construcción de sistemas y los ensamblajes funcionarán
de acuerdo con las expectativas del usuario.
Durante la
fase de construcción, el equipo de Commissioning trabaja para verificar
que los sistemas y ensamblajes operan de manera que cumplan con el Proyecto
del Propietario.
Los dos objetivos
generales de la Fase de Construcción son: asegurar el nivel de calidad
deseado y vigilar que los requisitos de los contratos se cumplen.
Las actividades
de puesta en marcha de la fase de construcción son un proceso de
calidad bien orquestado que incluye instalación, puesta en marcha
y rendimiento funcional.
Durante la
etapa de construcción, los sistemas, conjuntos, equipos y componentes
tenderán a cambiar sus condiciones de instalación. Además,
las necesidades y demandas de las instalaciones suelen cambiar a medida
que se utiliza una instalación.
La etapa posterior
a la construcción permite el ajuste continuo, la optimización
y la modificación de los sistemas de construcción para cumplir
con los requisitos especificados.
El objetivo
de la etapa posterior a la construcción es mantener el rendimiento
del edificio durante toda la vida útil de la instalación.
La participación activa del Agente de Commissioning durante las
operaciones iniciales de la instalación es un aspecto integral del
proceso.
Las actividades
de Commissioning durante la Post-Construcción incluyen la resolución
de problemas, pruebas estacionales, entrega del Informe Final de Puesta
en Servicio, realización de una revisión posterior a la ocupación
con el Cliente y desarrollo de un plan para volver a poner en servicio
la instalación a lo largo de su ciclo de vida.
|