|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
22 de agosto de 2018
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
ALEGACIONES A LA REFORMA DEL
CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN |
¿Qué
guía práctica soluciona este tipo de casos?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
¿Qué
debe saber un profesional en un caso práctico como el de la noticia? |
-
Tras la apertura
del trámite de audiencia e información pública del
Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de
Marzo, que aprueba el Código Técnico de la Edificación,
se han presentado alegaciones, entre ellas las relacionadas con el estándar
passivhaus
-
Ver
informe completo (38 páginas)
|
Adjuntamos
las alegaciones de la Plataforma de la edificación passivhaus que
hace una valoración positiva del mismo, ya que efectivamente mejora
la normativa actual y la calidad de nuestros edificios acercándose
más a la Directiva 2010/31 EU. Sin embargo, no se consideran o no
del todo, algunos aspectos recogidos en la Recomendación 2016/1318.
En primer lugar, y en lo que a las secciones HE0 y HE1 se refiere, y más
concretamente a los consumos y las demandas de energía, consideramos
imprescindible establecer un valor numérico único para todo
el país como definición del ECCN (considerando unas condiciones
de confort de 20? C en invierno y 25? C en verano las 24 horas del día),
estableciendo los valores publicados en estos nuevos DB como valores temporales
que permitirán alcanzar el objetivo final con plenas garantías
en un tiempo determinado o por determinar. Comparten la opinión
de que establecer desde ya un único valor (exigente) para los ECCN
de todo España, podría resultar contraproducente pues, si
bien, una parte del sector y de la población están preparados
para asumirlo, otra gran parte no. Sin embargo, consideran que establecer
desde ya un único valor permite a todos los actores tener clara
la meta, y actuar en consecuencia: algunos (probablemente la mayoría),
optarán por cumplir los valores de CTE en vigor; otros se autoexigirán
un poco más, ya sea por razones de calidad o comerciales; y otros,
irán despacio o rápidamente a cumplir ese objetivo último. |
PONGA A
PRUEBA SU CONOCIMIENTO EN LA MATERIA.
SIMULADOR
DE EXÁMENES ONLINE. GRATUITO.
|
|