Laura Eathorne,
gerente del departamento de preconstrucción para el contratista
del proyecto The Weitz Co.'s Rocky Mountain, señala que aunque la
velocidad de comercialización es siempre crítica para proyectos
multifamiliares, hay que considerar una serie de problemas, como restricciones
de ruido debido a residencias adyacentes, limitaciones compuestas del espacio
de lote cero del sitio y espacio de disposición cercano a cero.
VER
FOTOS
"Observamos muchos
escenarios, y hacer una estructura prefabricada y exterior fue la mejor
opción", dice Eathorne a la revista de ingeniería ENR.
Llevar a cabo
una estrategia así también exigió varios ingredientes
clave, el más crítico de los cuales fue un mayor grado de
planificación inicial.
"Tuvimos que
decidir el primer día si así era como íbamos a ir",
dice Eric Bottenhorn, director de diseño de Craine Architecture,
Denver.
Debido a que
los paneles se entregarían con acabados arquitectónicos ya
aplicados, Bottenhorn afirma que "los detalles relativamente pequeños,
como la colocación de ventanas y respiraderos, que normalmente siguen
el diseño, tuvieron que resolverse pronto para incorporarse al proceso
de fabricación".
Igualmente
crítica fue la coordinación entre el equipo de diseño
e ingeniería, Weitz y los fabricantes de componentes prefabricados.
Infinity Structures, Alpharetta, Ga., Produciría y enviaría
los paneles interiores, mientras que South Valley Drywall Inc., en Littleton,
Colorado, produciría las unidades de la pared exterior.
"Aclarar las
funciones y responsabilidades es particularmente crítico", observa
Greg Reindl, gerente de proyecto del ingeniero de registro estructural
de SOVA, KL & A, Golden, Colorado. "Están sucediendo muchas
cosas, y todo debe encajar".
La unidad prefabricada
de seis años de South Valley había producido paneles exteriores
de carga para muros cortina, pero el CEO Travis Vap dice que los acabados
sintéticos especificados para SOVA presentaron un nuevo desafío.
Explica que
los paneles exteriores terminados generalmente quedan expuestos a las áreas
que rodean las canaletas de vertido hasta que se coloca la losa del piso
siguiente. Los equipos limpian el área y aplican las últimas
áreas de acabado antes de pasar al siguiente nivel.
"Dadas las
limitaciones de espacio en SOVA, queríamos eliminar la necesidad
de andamios tanto como sea posible", dice Vap. "Eso significaba asegurar
que cada detalle fuera preciso y en su lugar, para que no tuviéramos
que volver a salir a menos que un detalle necesitara atención".
Eathorne dice
que Revit y otras herramientas BIM fueron invaluables al compartir información
en todo el equipo del proyecto a medida que finalizaban los detalles del
diseño. "Prácticamente, construimos el proyecto al 100% antes
de poner una pala en el suelo", dice.
El trabajo
en SOVA se puso en marcha en abril de 2017, con la excavación e
instalación de una placa de estera de 45 pulgadas de espesor para
estacionamiento subterráneo. Tres niveles adicionales de 8 pulgadas
de espesor postensados se elevan por encima del nivel de la calle. Proporcionan
espacio adicional para el estacionamiento, un vestíbulo en la planta
baja y seis unidades de casas adosadas. Una losa de transferencia postensada
de 24 pulgadas de espesor en las transiciones de Nivel 4 a los paneles
prefabricados que soportan carga, que Infinity y South Valley entregarán
por separado.
A medida que
los niveles más bajos de SOVA comenzaron a tomar forma hacia el
final del año, South Valley comenzó a producir 483 paneles
exteriores en sus instalaciones prefabricadas de 37,000 pies cuadrados.
Con un promedio de 10 pies por 26 pies para acomodar balcones y reveses,
los paneles de una sola planta con armazón de acero incluyen una
mezcla de unidades de 103/8 pulgadas de espesor con chapa de ladrillo delgado
y una versión de 9 pulgadas de espesor con un acabado texturado
Entre las herramientas
de South Valley se encontraba el "Charles", una máquina hecha a
la medida del nombre del abuelo de Vap que utiliza información de
diseño BIM para nivelar, cuadrar y ranurar cada panel con 1/32 pulgadas.
.
"El Charles
puede lograr con un operador lo que normalmente requeriría tres
personas", dice Vap, agregando que la máquina puede acomodar paneles
de hasta 15 pies de ancho. También estima que habría requerido
150 trabajadores para fabricar los paneles en el campo, seis veces el personal
de fabricación de South Valley.
Pero mientras
que la prefabricada se ha promocionado como un remedio para la creciente
escasez de mano de obra de la industria de la construcción, Vap
afirma que el proceso de su empresa en realidad está construyendo
habilidades artesanales.
"Nuestros artesanos
pueden hacer las cosas mejor de lo que nunca podrían hacerlo en
el campo, mientras que los nuevos carpinteros tienen una valiosa oportunidad
de capacitación", explica. "Una vez que aprenden y dominan una tarea,
pueden pasar a la siguiente".
Como los paneles
se completaron durante tres meses, se empacaron y almacenaron en remolques
en las instalaciones de South Valley para esperar la entrega en el lugar
de trabajo en sincronía con el programa de construcción.
Se usaron Autodesk AutoCAD, Revit, Bim 360 Field y Bluebeam para modelar
el proceso de carga y transporte por camión. "Incluso debe optimizarse
la utilización de los camiones y remolques, o corre el riesgo de
aumentar los costos de envío", dice Vap.
Eso probaría
ser crítico en SOVA, donde había espacio en la acera para
un solo tráiler de South Valley e Infinity.
"Este sistema
nos permitió tener productos cuando los necesitábamos", dice
el gerente de proyecto de Weitz, Kevin Butts. "Nunca hubo problemas con
que un camión llegara con los paneles incorrectos o se cargara en
el orden incorrecto".
Alzado por
una grúa torre, los paneles exteriores e interiores fueron instalados
por MDA Construction, Hattiesburg, Miss., Que maneja muchos de los proyectos
de Infinity. Aunque el edificio se elevó en una escalera, Butts
estima que tardó un promedio de tres semanas completar cada nivel,
incluidos paneles exteriores e interiores, MEP rough-in y colocar una losa
reforzada con malla de 51/2 pulgadas. para el próximo piso.
Completar el
recinto al mismo tiempo que la estructura, dice Butts, le permitió
a Weitz iniciar su trabajo interno mucho antes de que se instalara la cubierta
del techo de SOVA a mediados de julio.
"Ese es el
punto en el que normalmente comenzaríamos la fase de línea
de montaje de un proyecto, la instalación de gabinetes de cocina
y cosas similares", dice. "Pero hemos estado haciendo eso en los niveles
inferiores durante bastante tiempo, que es lo que quieres lograr con prefabricados".
Aunque la mayoría
de los miembros del equipo de diseño y construcción de SOVA
tenían al menos alguna experiencia con la construcción prefabricada
al inicio del proyecto, Bottenhorn dice que el equipo reconoció
que se necesitaría un nivel extra de esfuerzo porque los acabados
arquitectónicos se integraron en los paneles de carga.
"A medida que
nos familiarizamos con el programa y el proceso, nos sentimos más
cómodos con él", dice. Butts está de acuerdo, y agregó
que la prefabricada también benefició al proyecto SOVA al
permitir un lugar de trabajo más seguro y de aspecto más
profesional, además de proporcionar ahorros en todo, desde basureros
hasta gastos de estacionamiento para el personal y los vehículos
de los contratistas especializados.
"Esta es la
forma en la que los proyectos deben hacerse", dice.
|