El sector
de la edificación ya cuenta con su propia tecnología informática
que permite un considerable ahorro de trabajo en la gestión de los
partes de trabajo, una auténtica pesadilla de papeleo para todos
los constructores. Con la nueva tecnología el parte de trabajo,
una vez enviado, se actualiza en el móvil, indicando con etiquetas
de colores el estado del mismo. De los partes de trabajo se extrae toda
la información referida a la obra. Los partes de trabajo detallan
todo lo que se hace en la obra, por lo que son documentos de los que se
puede extraer una gran cantidad de información muy valiosa para
las constructoras. Gracias a los partes de trabajo se lleva el control
de tajos y de personal a lo largo de la ejecución de la obra con
desgloses de horas, tarea y consumos.
En los partes
de obra se describen
• Personal
o cuadrilla de trabajo.
• Horas trabajadas.
• Tarea desarrollada.
• Consumo
de material realizado.
• Los metros
de tarea a ejecutar y metros ejecutados.
Otros datos
en función de la obra son:
• Medición
y relación valorativa
• Estudio
comparativo de unidades de obra
• Medición
del reformado
• Nº
de partida
• Designación
de la clase de obra
• Ejecutado
en obra
• Cantidades
en obra
• Proyecto.
Precio/importe
• Diferencias.
Nº de unidades, longitud, latitud, altura …
EJEMPLO
DE APLICACIÓN MÓVIL
Itcons (https://itcons.es)
la aplicación móvil para rellenar partes de trabajo, albaranes,
notas de entrega, órdenes de trabajo y mucho más desde el
dispositivo móvil. Itcons consta de dos entornos (web y móvil)
y la posibilidad de integrarlo con los sistemas de gestión (CRM,
ERP, contabilidad…).
Es un sistema
que se adapta a los requisitos de información de cada empresa, cuenta
con dos módulos principales, el primero el correspondiente a las
órdenes de trabajo y el segundo el de partes o reportes en movilidad.
Son módulos dependientes o independientes, depende del uso que se
le desee dar a la aplicación.
Las ordenes
de trabajo, u órdenes de producción, instrucciones de trabajo
o incidencias son asignaciones previas que se realizan desde la oficina
a operarios o grupos de operarios que se encuentran desplazados.
Los partes
de trabajo, relacionado o no con las ordenes de trabajo, son reportes que
se realizan una vez habiendo realizado el trabajo en cuestión. Se
pueden crear tantos modelos de documentos – Partes de trabajo, albaranes
valorados, no valorados, check list de inspecciones, partes semanales,
pedidos de materiales, etc. – como se desee añadiendo en ellos los
datos o campos que se desee: datos numéricos, de texto, lista de
opciones, recursos, cálculos aritméticos, datos horarios,
proyectos, clientes, etc. Así como configurar la firma y el
envío de una copia por correo electrónico.
Cada envío
de un documento genera una base de datos que puede ser consultada en función
de infinidad de criterios: fecha, proyecto, cliente, persona que ha rellenado
el reporte, recurso consumido, etc.
Cabe destacar
que la aplicación funciona offline y que dispone de un sistema seguro
de intercambio de datos que garantiza la protección de datos y su
inviolabilidad.
|