De acuerdo
a los datos de visado al cierre de 2017, sin tener en cuenta los proyectos
de expedientes de legalización, en el conjunto del COAIB la actividad
del ejercicio 2017 ha estado sostenida, principalmente, por los proyectos
relacionados con la edificación turística y la vivienda unifamiliar,
aunque notándose ya un cierto repunte de los proyectos de vivienda
plurifamiliar y de los destinados a otros usos.
En Mallorca
se incrementan todas las variables: un 12% el número de obras,
un 26% el número de viviendas y un 33% el presupuesto. Las 1.819
viviendas visadas durante el año 2017 representan un 16% de lo visado
en el año 2007.
El presupuesto
visado en vivienda plurifamiliar representa un 17% de los niveles previos
a la crisis. El presupuesto visado con uso turístico fija un nuevo
máximo en 199 millones de euros.
El resto de
edificación se ha incrementado un 157% a causa de un proyecto comercial
singular, aunque también se ha constatado una evolución positiva
en el presupuesto destinado a proyectos industriales, sanitarios y educativos.
En Menorca
mejoran los datos de visado en un 38% en la variable presupuesto y un 12%
en el número de obras, pero cae un -6% el número de viviendas
visadas. El incremento de presupuesto visado es debido a la edificación
turística que alcanza un máximo de 27 millones de euros.
Las 144 viviendas visadas son el 8% de las 1.701 viviendas visadas en 2006.
El presupuesto visado en vivienda plurifamiliar es un 7% de la cifra máxima
de 2006.
En la Demarcación
de Eivissa-Formentera aumentan los registros en: un 26% el presupuesto
visado, un 63% el número de viviendas y un 6% el número de
obras frente al 2016. El presupuesto visado en edificios turísticos
ha caído un -23%, no obstante, es la segunda cifra visada más
alta de la serie.
El presupuesto
visado con uso vivienda unifamiliar salta hasta los 104 millones fijando
un nuevo máximo. El presupuesto visado con uso vivienda plurifamiliar
asciende a 35 millones, mejora en un 126% pero siendo un 19% del dato del
ejercicio 2007. El presupuesto del resto de usos crece hasta los 14 millones
de euros, un aumento del 98% frente al 2016 explicado por varios proyectos
ligados con el sector comercial, el ocio y la industria.
El número
de viviendas visadas ha crecido un 14% durante el año; no obstante,
las 2.410 viviendas visadas representan el 15% de lo visado en 2007. Hacemos
notar que el presupuesto visado en vivienda unifamiliar es ya superior
en un 4% a los valores anteriores a la crisis. Por su parte, el presupuesto
visado en vivienda plurifamiliar está aún lejos de dichos
niveles, situándose en un 17% del máximo del 2007.
El resto de
usos de la edificación incrementa un 142% en el presupuesto visado,
aunque sesgado por un proyecto comercial singular en Mallorca, se constata
una cierta mejora del presupuesto destinado a uso educativo, industrial,
sanitario y ocio.
|