|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
4 de enero de 2018
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS
FERROVIARIAS. SACYR CONSTRUIRÁ LA LÍNEA DE FERROCARRIL URBANO
MIRACONCHA-EASO EN EL PAÍS VASCO. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
de los contratos de ingeniería de infraestructuras.
|
La Euskal
Trenbide Sarea (ETS) del Gobierno Vasco ha adjudicado un contrato de 53,2
millones de euros a un consorcio liderado por Sacyr Construcción
y Cavosa, junto a Campezo, Mariezcurrena y Zubieder para la construcción
del tramo urbano Miraconcha-Easo de la línea ferroviaria Topo, pasando
por el centro de San Sebastián. La sección subterránea
de 2,087 m pasará a través de un túnel extraído
con esquiladores, a excepción de la última sección,
un túnel ficticio al aire libre. El contrato incluye la construcción
de dos estaciones de metro en Concha y Easo. Las obras principales incluyen
una plataforma y superestructura para la carretera entre la rampa de acceso
Pio Baroja y el subterráneo Morlans; La estación Concha,
que incluye la bóveda de la estación, tres vías de
acceso y un ascensor; Estación Easo, que incluye la bóveda,
dos vías de acceso y dos ascensores; Acceso de emergencia de Morlans
y rampa de ventilación; y conexión con Donostia Line-Hendaia
por Eusko Train en Morlans. |
Sacyr, en
consorcio con Saceem, también ha ganado un contrato por 60,7 millones
de euros para la remodelación y expansión del complejo deportivo
Andrés Avelino Cáceres en Lima (Perú), que albergará
béisbol, rugby, hockey, softbol, waterpolo, pelota vasca competiciones
de frontón y pelota de los Juegos Panamericanos 2019. La instalación
de 215,000 metros cuadrados estará ubicada en el distrito limeño
de Villa María del Triunfo e incluirá un área para
atletas y cuerpo técnico, un gimnasio, un área para los árbitros
y jueces, un almacén, un área de oficinas para la federación
nacional y las instalaciones para espectadores. El proyecto incluye la
construcción de un estadio de rugby con una capacidad estimada de
2.500 espectadores en un área de 2.217 metros cuadrados; un estadio
de hockey con una capacidad estimada de 2,000 espectadores en un área
de 2,654 m2; un estadio de béisbol con una capacidad estimada de
3.000 espectadores en un área de 2.051 metros cuadrados. También
presenta un estadio de fútbol con una capacidad estimada de 2,000
espectadores, 500 sentados y 1,500 de pie, en un área estimada de
1,589 m2; un frontón de pelota y frontón con una capacidad
estimada de 700 espectadores en un área de 5.825 metros cuadrados.
Además, el proyecto incluye un estadio de waterpolo, que tiene un
centro acuático techado con dos piscinas climatizadas: una para
competición y otra para calentamiento, con una capacidad estimada
de 2,000 espectadores, 500 sentados y 1,500 de pie, en un área estimada
de 10.124 m2. |
|
|