|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
29 de enero de 2018
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
LEASE BACK INMOBILIARIO DE LAS
16 TIENDAS DE INDITEX |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
del lease back inmobiliario.
|
Inditex está
en conversaciones con el fondo alemán Deka Inmobilien para venderle
los dieciséis locales que puso en venta el pasado diciembre. Ambas
compañías están en negociaciones para cerrar la adquisición
400 millones de euros. El acuerdo está previsto que se cierre esta
semana de forma que el gigante de la moda podrá incluir esta desinversión
en sus resultados de 2017. Cerca del 80 % del valor de la cartera corresponde
a los establecimientos ubicados en Madrid (el Zara de Preciados y Lefties
de Carretas), Barcelona (el establecimiento de Zara en calle Pelayo) y
Lisboa (Rúa Augusta y Antonio Augusto de Aguiar). Los locales restantes
se encuentran en Valencia, Córdoba, Albacete, Palma, Sevilla, San
Sebastián, Ciudad Real, Zamora, y Fuengirola. La operación
está intermediada por Savills-Aguirre Newman. |
Por su parte,
Deka Inmobilien, la división de inversiones inmobiliarias del Grupo
Deka, es un perfil de comprador interesado en hacerse con activos en buenas
ubicaciones, con importantes inquilinos y contratos a largo plazo, se´gun
publica el portal modaes.es.
Inditex cerró
el ejercicio 2016 con un crecimiento del 6,2 % en su mercado local, hasta
4.251 millones de euros. El grupo gallego cerró el año pasado
con una facturación de 23.311 millones de euros, un 12 % más
que el año anterior, y elevó su resultado neto un 10 %, hasta
3.157 millones de euros. El resultado bruto de explotación
(ebitda), por su parte, aumentó un 8 %, hasta 5.083 millones de
euros.
ANTECEDENTES
13 de diciembre
de 2017
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA
PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. ©
LEASE BACK
INMOBILIARIO DE ZARA
¿Qué
aprendo?
• Se analiza
en la guía práctica inmoley.com de Leasing inmobiliario y
Lease back inmobiliario.
Convertir
conocimiento en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas
• Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre ventajas del
lease back inmobiliario.
Zara quiere
homogeneizar su estrategia de mantener la práctica totalidad de
sus establecimientos en régimen de alquiler y no de propiedad. En
la actualidad, el 98% de las tiendas de Inditex están explotadas
bajo el sistema de arrendamiento. Inditex (Zara) se quedará como
arrendatario tras la venta de 16 establecimientos, 14 de ellos en España,
procedentes de la primeras etapas de expansión de la compañía,
en los 90, entre ellas se incluyen tiendas de Preciados y Puerta del Sol,
en Madrid, y Pelayo, en Barcelona. Figuran tiendas históricas de
la marca como las situadas en Preciados y las inmediaciones de la Puerta
del Sol, en Madrid, así como el local de la calle Pelayo de Barcelona.
En el caso de Portugal, las tiendas estarían en Lisboa. La compañía,
que cuenta con más de 7.000 establecimientos repartidos por todo
el mundo. Inditex ha confirmado la puesta en mercado de estos 16 locales,
todos ellos situados en localizaciones prime de varias ciudades de la Península,
pero no la cifra que aspira a conseguir con la operación, que podría
rondar los 400 millones de euros, según Bloomberg.
Inditex
se desprendería de estos establecimientos a través de un
contrato de sale & leaseback, por el que vendería los inmuebles
pero se quedaría en ellos como inquilino con un contrato de alquiler
a 20 años. Sin embargo, ofrecería al comprador el derecho
de desalojar las propiedades después de cinco años.
Para la
venta de estos 16 locales, se ha contratado a las consultoras inmobiliarias
Savills y Aguirre Newman. Los interesados por los locales tienen hasta
el 18 de diciembre para presentar ofertas.
La operación
se enmarcaría en la estrategia de Inditex de operar todas sus tiendas
a través de régimen de arrendamiento, han señalado
desde la compañía. Así, la práctica totalidad
de las 7.000 tiendas que posee actualmente, están operadas en régimen
de alquiler. Los establecimientos ahora en venta formarían parte
de la primera época de la compañía, donde las aperturas
de nuevos establecimientos se realizaban a través de la compra de
los inmuebles.
"No es
algo relevante para Inditex. Nuestra expansión se realiza con contratos
en alquiler y estas tiendas las compramos en los 90', cuando era la única
fórmula de hacerse con ellas. Queremos seguir con ellas pero con
un contrato en alquiler", ha asegurado Pablo Isla, presidente de Inditex,
durante la presentación de resultados de los nueve primeros meses.
En cambio,
en la actualidad, Inditex ha optado por un modelo de inquilino para sus
nuevas tiendas flagships. Entre sus caseros figura Pontegadea, la inmobiliaria
de Amancio Ortega, dueño de las tiendas emblema de Zara en Serrano
y Nuevos Ministerios, entre otras. En la actualidad, Inditex cuenta con
1.752 tiendas en España y otras 337 en Portugal.
|
|
|