Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la rehabilitación edificatoria con finalidad de promoción
inmobiliaria de lujo.
Es muy significativo
que una de las principales inmobiliarias británicas, Grosvenor,
vuelva a comprar dos nuevos edificios en Madrid para hacer vivienda
de lujo. En este caso Grosvenor acude asociado con el grupo malasio Amprop.
Este tipo de compras inmobiliarias son muy complejas y en pocos casos hay
un único propietario del inmueble. El proceso de rehabilitación
tampoco es sencillo si se trata de un proceso total a fin de transformar
en apartamentos o en hoteles, etc. Por otro lado, el proceso está
afectado a todo el centro de Madrid que se está transformando por
el mayor número de hoteles y la rehabilitación de antiguos
edificios de vivienda. En este caso, Grosvenor ha adquirido dos edificios
en Madrid que transformará en nuevos espacios residenciales y comercial
de lujo. En concreto, Grosvenor, a través de su filial Europe, ha
comprado un edificio de 3.000 metros cuadrados situado entre Modesto Lafuente
y José Abascal. El inmueble, que actualmente alberga oficinas, sufrirá
una completa rehabilitación para crear 13 viviendas de tres y cuatro
dormitorios, repartidas en diez plantas. Además ha comprado otro
inmueble, situado en Santa Engracia y con una superficie de unos 1.8000
metros cuadrados. Allí, la inmobiliaria tiene previsto crear 18
viviendas, incluyendo dos áticos, así como un local comercial.
Las dos operaciones
se enmarcan dentro de la joint venture creada por Grosvenor y la firma
asiática Amcorp en julio de 2016, con el objetivo de invertir, en
una primera fase, 70 millones de euros en España.
En mayo, esta
alianza cerró su primera transacción con la compra de un
solar con unos 820 metros cuadrados y ubicado en el número 53 de
la calle Jorge Juan, para promover siete exclusivos apartamentos.
El grupo británico,
fundado en 1677 por Sir Thomas Grosvenor, es en la actualidad uno de los
mayores propietarios inmobiliarios de Gran Bretaña
Grosvenor es
uno de los grandes inversores internacionales que han apostado por el mercado
residencial en España. Fondos como Kennedy Wilson, Lone Star, Greenoak,
Grosvenor, Autonomy Capital, Invesco, además de family offices y
representantes de grandes patrimonios como Shaftesbury, la familia Capriles,Stoneweg
y Dazi cuentan en la actualidad con proyectos residenciales en el mercado
español.