¿PARA
QUÉ SIRVE LA CERTIFICACIÓN ISO 50001?
La ISO 50001
es una metodología. Propone un proceso que te guiará
a la hora de poner en marcha un sistema eficiente con el que gestionar
tu energía, generar ahorros y consolidarlos.
La utilidad
más básica, más esencial de la norma es que hace más
fácil para las organizaciones, públicas o privadas,
implementar un sistema de gestión energética.
Destacamos
los puntos clave en cuanto a la utilidad de la ISO 50001
a. Ahorro de
costes
Derivados
de la reducción del consumo energético.
Derivados
del ahorro de costes de producción.
b. Disminución
del consumo energético.
Además
esta disminución tiene impacto en
la reducción de emisiones de co2 y otras sustancias
nocivas que provocan el cambio climático.
c. Cumplir con
la legislación.
Diversos
países han desarrollado leyes específicas
de eficiencia energética (que exigen contar con una
ISO 50001 a ciertas empresas. En otros casos el beneficio
de implementarla es que se obtiene
mejor puntuación en licitaciones o concursos públicos.
d. Diferenciación
frente a competencia.
e. Mejora
de la imagen empresarial frente a clientes, administración,
proveedores y otras partes interesadas.
DOCUMENTACIÓN
DEL PROCESO DE IMPLANTACIÓN.
De acuerdo
a la norma ISO 50001 es necesario documentar los siguientes pasos
del proceso de implementación:
-
La política
energética de la empresa
-
La planificación
energética (revisión energética, línea base
de consumo energético, indicadores del desempeño
energético, programa de objetivos).
-
Los resultados
de seguimiento y medición. Deberás documentar el proceso
de comprobación y las mediciones, aunque sean internas.
-
La evaluación
del cumplimiento legal.
-
Los resultados
de la auditoría interna y de la revisión por parte de la
dirección de la organización.
|