La reforma
del plan conlleva la creación de un nuevo barrio de más de
444.000 metros cuadrados, en los que se podrán construir 1.475 viviendas,
de las que la mitad tendrán que ser de precio público.
El nuevo barrio
surge ya con financiación confirmada puesto que se creará
un centro comercial por el que deberá pagar diez millones de euros
Bogaris Retail para hacerse con la parcela necesaria. Para León
será una nueva oportunidad de crecer como polo comercial en un entorno
de complicada competencia porque ciudades como Oviedo o Valladolid han
conseguido configurar ofertas atractivas y las distancias son cada vez
menos un obstáculo a la hora de planificar las compras.
El nuevo polígono
podrá hacerse realidad en pocos meses ya que la previsión
es que la primera fase se active sin más dilaciones.
El suelo del
centro comercial es el que dará soporte para la financiación
de gran parte de los costes de urbanizar el sector. Los cerca de 10 millones
de euros que pagará Bogaris Retail por la parcela, cuya venta se
prevé materializar cuando en febrero se escrituren de manera efectiva,
servirán para poner en funcionamiento el proyecto de construcción
de las calles y acometidas de servicios. Esta obra, como consta en la documentación
aportada al Ayuntamiento de León, se cifra en 13.528.751 euros,
más otros 579.786,16 euros. En total, 14.108.537 euros con cargo
a la junta de compensación, en la que se agrupan más de 60
propietarios, entre ellos el ayuntamiento.
La urbanización
se ejecutará en dos fases. La primera servirá para la construcción
del vial principal, que comunicará el camino del parque de La Granja,
donde se creará una nueva rotonda, con La Serna, entre la gasolinera
y el edificio de Iberdrola. Estos trabajos se calcula que podrían
estar finalizados antes de que termine 2018, lo que daría la opción
para que se empiece a levantar el centro comercial.
Bogaris pueda
avanzar en la construcción del centro comercial, con el objetivo
de que se pueda abrir en el segundo semestre de 2019, al mismo tiempo que
se ejecuta la segunda fase de la urbanización. El equipamiento,
conforme a los cálculos de sus promotores, contará con 26.000
metros cuadrados brutos alquilables para albergar una decena de firmas,
entre ellas Decathlon, que generen 260 empleos directos y 140 indirectos,
tras una inversión cercana a los 30 millones de euros.
|