Este palacio
de exposiciones y recinto ferial, uno de los edificios que componen el
futuro Palacio de Congresos, ocupa una superficie útil de 19.836
metros cuadrados y sus instalaciones contarán con un hall de unos
mil metros cuadrados, tres espacios expositivos de 3.000 metros cuadrados
cada uno y oficinas para los organizadores de los eventos. La fachada cuenta
con un muro cortina interior y exterior de 8.500 metros cuadrados, que
tienen un perfil de aluminio colocado sobre estructura portante de acero,
con rotura de puente térmico y acristalamiento con vidrio laminado
y espesores en función del cálculo. La cubierta de este edificio
tiene 16.000 metros cuadrados de aluminio engatillado que servirán
de soporte a los 4.000 paneles fotovoltaicos.
El arquitecto,
que visitó la obra del futuro Palacio de Congresos, cifró
en “la mitad” la ejecución de los trabajos hasta el momento, y explicó
que la actuación más importante será la fachada antes
de adentrarse en las instalaciones, lo que supone “una parte grande pero
sencilla”. También tiene especial relevancia la instalación
de la cubierta fotovoltaica con los paneles solares que “ya están
preparados”, con lo que a día de tan solo faltaría
“cerrar la nave” para la conclusión del edificio del recinto ferial.
Perrault dijo
sentirse satisfecho con el trabajo que se ha hecho hasta el momento y puntualizó
que hace falta “contar con el dinero, el tiempo y la calidad para terminarlo”,
algo que se retrasará hasta el primer trimestre de 2017 ante la
necesidad de “plantear el urbanismo” de un entorno que podría albergar
entre 2.000 y 3.000 personas “que tienen que poder llegar aquí”,
incidió el arquitecto.
Perrault comprobó
un prototipo que se ha hecho en el que ha podido comprobar el vidrio y
también unos estores de color amarillo y naranja que pretenden hacer
referencia al ladrillo de la antigua azucarera, y también al estuco
amarillento, explicó.
«Estamos
más o menos a la mitad. La parte más importante es ahora
la fachada y luego está toda la parte de instalaciones que será
ejecutada a continuación. En definitiva es una parte grande pero
sencilla porque se trata de una sala de exposiciones y es relativamente
industrial y sencillo», detalla el arquitecto, Dominique Perrault.
La concejala
Ana Franco añadió que, a pesar de las dificultades presupuestarias
que se han registrado estos últimos años, las obras del Palacio
de Congresos “van saliendo a flote” y la intención es continuar
los trabajos que supondrán “una gran mejora para la ciudad” y que
dinamizarán la ciudad en sectores como el turismo, el comercio o
la hostelería, entre otros. Una vez que finalice este edificio,
será durante 2017 y 2018 cuando se acometa el edificio del Palacio
de Congresos.
Además
del edificio que ha visitado Perrault, el proyecto contempla también
el ‘Petit Palais’, ya finalizado, que tiene una superficie de 1.230 metros
cuadrados y que dispone de cafetería, salas de exposiciones y reuniones
y oficinas administrativas. El último edificio que se acometa será
en el Palacio de Congresos, que tendrá una superficie de 12.645
metros cuadrados, entre los que destaca la sala auditorio con capacidad
para 1.200 personas, un espacio de exposiciones de casi 900 metros cuadrados
y espacio para reuniones, entre otros elementos.
|