La absorción
del segundo trimestre asciende a 92.000 metros cuadrados. Aunque hace un
año se hizo el pre-contrato, destaca la ocupación en este
trimestre por parte de Axa de uno de los dos edificios, recién rehabilitado,
de Avenida de América, 8, de 23.600 m².
La superficie
media contratada (algo más de 1.100 m2) continúa siendo modesta,
así como el número de operaciones (ligeramente por encima
de ochenta, cifra similar a trimestres precedentes).
A diferencia
de periodos recientes, la participación del CBD (Central Business
District) en la absorción global no ha sido tan protagonista (20
% del total), aunque ha representado alrededor de un 40 % del número
de transacciones.
Sí destacan
los más de 40.000 metros cuadrados contratados en la A2, la mitad
de los cuales corresponde al cómputo este trimestre de la operación
protagonizada por Axa; entre la absorción restante en la zona destacan
más de 11.000 metros cuadrados en Torrelaguna, 75. En el resto de
zonas la absorción ha sido homogénea, incluyendo la periferia
(con muy escasa actividad en los trimestres previos).
El mercado
de inversión de oficinas de Madrid prosigue la inercia de reactivación
iniciada el año pasado. En el primer semestre de 2015 se ha registrado
un volumen de inversión cercano a los 900 millones de euros, según
la consultora internacional Savills, lo que supone más del doble
que la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado, 450
millones, y cerca del 60% del total de 2014.
Los fondos
nacionales y las aseguradoras lideran el ranking de inversión en
oficinas del primer semestre con un 40% de participación, donde
destaca la operación de la sede de Ahorro Corporación en
el complejo AZCA por 142 millones, y la compra de las carteras de General
Electric y Naropa por parte de Meridia. Las socimis, también muy
activas en este segmento, representan casi el 32% con 260 millones invertidos.
Sin embargo, es necesario indicar que aunque computan como capital nacional,
cuentan con una importante participación de capital internacional.
Entre las operaciones
de inversión, aumentan los proyectos de rehabilitación, teniendo
en cuenta la previsión de la evolución de rentas en las mejores
zonas por la falta de edificios de calidad. Mientras el valor teórico
registrado en el primer semestre en el distrito de negocios subió
a 26 €/m²/mes, un 4% más interanual, la renta media de
alquiler de oficinas en Madrid se mantiene 14 €/m2/mes, en línea
con el año pasado debido no solo a las diferentes velocidades a
las que se mueven las distintas zonas, sino también a la calidad
de los edificios, cada vez más determinante a la hora de recuperar
valores medios anteriores a la crisis.
|