El acto tuvo
lugar bajo la presidencia del gobernador de Riad SAR el Príncipe
Faisal bin Bandar bin Abd al Aziz, acompañado del Alcalde de Riad
y presidente del comité de supervisión del ambicioso proyecto
del metro, SE Ibrahim al Sultan, autoridades y de Jaime Freyre de Andrade,
gerente del consorcio FAST que tiene a su cargo el diseño y construcción
de las líneas 4, 5 y 6, y se desarrolló en la planta de prefabricación
próxima al Centro de Control del Metro, al norte de la universidad
Princesa Nora bint Ab dar-Rahman. Para la construcción de los viaductos
de esta línea se emplea el Full Span Launching Method, que consiste
en la prefabricación del vano completo de tablero en hormigón
pretensado, izado, transporte y lanzamiento posterior apoyándose
en pilares de hormigón armado.
Cada vano de
viaducto pesa 475 t, superior al peso 3 de un avión Jumbo 747, mide
36 m de longitud y es instalado a una altura de 7 m desde el nivel del
suelo. De esta manera es posible reducir el impacto de los trabajos sobre
el flujo de tráfico afectado por la línea, así como
optimizar e industrializar el proceso gracias al empleo de maquinaria especifica.
El Consorcio
liderado por FCC también está realizando el montaje de las
tuneladoras para la excavación de la línea 5 de metro, ejecutada
totalmente bajo rasante y cuyo inicio de excavación está
previsto para el segundo trimestre de 2015, mediante el empleo de dos tuneladoras
que funcionan en modo EPB (Earth Pressure Balance).
Durante la
visita, el Príncipe revisó el estado de avance de las diferentes
actividades que están en marcha actualmente para la construcción
de las seis líneas del Metro, y que comprenden un recorrido de 175
kilómetros.
El contrato
fue adjudicado en julio de 2013 al consorcio FAST para el metro de Riad
que incluye además a la compañías Samsung de Corea
del Sur, Alstom Transport de Francia, Strukton de los Países Bajos
, y Freyssinet de Arabia Saudí.
El lote que
lidera FCC consiste en el diseño y la construcción de las
líneas 4 (amarilla), 5 (verde) y 6 (púrpura) de la nueva
red de metro, que constarán de 25 estaciones y 2 edificios de talleras
y cocheras. El contrato incluye la construcción de 64,6 kilómetros
de vías de metro, 29,8 kilómetros de viaductos, 26,6 kilómetros
de vías subterráneas, y 8.2 kilómetros de vías
de superficie.
La ciudad de
Riad, capital de Arabia Saudí, posee en la actualidad 5,7 millones
de habitantes con una proyección estimada de 8,3 millones para 2030.
El metro es
una solución a los problemas de tráfico diarios, con 7,4
millones de desplazamientos de los cuales sólo el 2% se realiza
actualmente en transporte público.
El proyecto
será ejecutado en cinco años, y dará empleo a unas
15.000 personas.
|