El Libro de
Incidencias electrónico ha sido ideado por un equipo multidisciplinar
de Coordinadores de Seguridad y Salud, que conoce a fondo el día
a día del CSS con sus retos y complicaciones. Es una Aplicación
(APP) que se puede descargar para tablet, optimizando todo el proceso de
trabajo del coordinador: escribir, firmar y enviar, anotaciones, actas
e informes, etc.
Permite además
agregar imágenes y geolocalizar anotaciones y gestionar todos los
proyectos de coordinación desde el mismo dispositivo Tablet.
El proyecto
de herramienta web que se ha presentado, realizado por el Col•legi d’Aparelladors
de Barcelona (CAATEEB), en colaboración con el Colegio de Aparejadores
de Madrid, pretende dotar a los técnicos competentes de un sistema
ágil de libro de incidencias electrónico (Lie) que permita
la sustitución gradual del actual libro de incidencias en papel
en las obras de construcción e ingeniería civil dando pleno
cumplimiento de las prescripciones legales vigentes.
¿Qué
es el Libro de incidencias electrónico?
El Real decreto
1627/1997, en su artículo 13, obliga a la existencia del libro de
incidencias a todas las obras de construcción, con el fin de facilitar
el control y seguimiento de su plan de seguridad y salud. El mismo articulado
insta a los colegios profesionales y a las oficinas supervisoras de proyectos
(obras de las Administraciones públicas) a facilitar el libro de
incidencias a los técnicos que tengan que aprobar el plan de seguridad
y salud de la obra.
El proyecto
de hacer un libro de incidencias en formato electrónico ha contado
con el apoyo del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat,
que ha considerado que esta propuesta se encuentra dentro de la misma línea
de actuaciones que se promueven actualmente en la administración
como por ejemplo simplificar trámites y dar impulso a la utilización
de medios electrónicos, a fin de conseguir un aprovechamiento de
las nuevas tecnologías de forma que se faciliten y agilicen los
trámites y las interrelaciones.
|