13 de enero
de 2015
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA ESPAÑOLA
DE LA ENERGÍA EN MÉXICO
Convertir conocimiento en
valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de ingeniería de la energía.
Abengoa será la responsable de desarrollar la ingeniería,
el diseño y la construcción de la planta de ciclo combinado,
así como de su posterior operación y mantenimiento durante
25 años. Abengoa ha sido seleccionada por la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) de México para desarrollar el proyecto Norte
III, consistente en una planta de ciclo combinado de 924 megavatios (MW)
en Ciudad Juárez (México), y que se encuentra incluido dentro
del Plan Nacional de Inversión 2014-2018 recientemente anunciado
por el gobierno mexicano.
Herramienta práctica
> Guías
prácticas
Abengoa ha sido seleccionada por
la Comisión Federal de Electricidad de México para desarrollar
una planta de ciclo combinado de 924 megavatios (MW) en Ciudad Juárez,
por 1.550 millones de dólares (1.312 millones de euros).
El proyecto, denominado Norte III,
está incluido en el plan de inversión del Gobierno hasta
2018.
Abengoa será la responsable
de desarrollar la ingeniería, el diseño y la construcción
de la central, así como de su posterior operación y mantenimiento
durante 25 años. Está previsto que la obra se ejecute en
un plazo de 30 meses, generando hasta 2.000 puestos de trabajos directos
e indirectos.
El desembolso durante la fase de
construcción ascenderá a unos 700 millones de dólares,
que será financiado por un mix de capital y deuda sin recurso. Abengoa
tomará una participación, si bien no ha trascendido el porcentaje.
La central producirá energía
eléctrica para abastecer a más de 500.000 hogares al año.
Será el mayor ciclo combinado de México y el segundo que
el grupo desarrolla para el país, después de Centro Morelos
de 640 MW, actualmente en construcción.
Según indicaron desde la
compañía, este contrato eleva la cartera de la división
de ingeniería y construcción a 9.300 millones. Una decena
de proyectos, valorados en 8.000 millones, los desarrollará con
el fondo estadounidense EIG, tras anunciar el pasado martes la creación
de una sociedad conjunta.
|