13 de enero
de 2015
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
PLAN DE ENSAYOS INTERLABORATORIOS
(EILA) PARA LA CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN.
Convertir conocimiento en
valor añadido:
guía práctica inmoley.com de control de la calidad y materiales
de la edificación. Plan de Ensayos Interlaboratorios a nivel Estatal
(EILA) para la calidad en la edificación. La Dirección General
de Arquitectura, Vivienda y Suelo ha valorado positivamente los resultados
de los ensayos de materiales de construcción y de hormigón
desarrollados en 2014 en el marco del Plan de Ensayos Interlaboratorios
a nivel Estatal (EILA) para la calidad en la edificación.
Herramienta práctica
> Guías
prácticas
En total, en los ensayos de materiales
han participado 157 laboratorios de España y en las pruebas de hormigón
fresco, un total de 144.
Los resultados de los informes definitivos
se van a publicar en la página web del Registro General del Código
Técnico de la Edificación (http://www.codigotecnico.org/),
así como en el Ministerio de Fomento y de las comunidades autónomas.
También se dará parte a la Comisión Permanente del
Hormigón y al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España,
Consejo Superior de Colegios de Arquitectos Técnicos de España
y a los Colegios de Ingenieros de Caminos.
La Comunidad es la coordinadora
nacional del Plan de Ensayos Interlaboratorios, al que están adscritas
las demás autonomías, y que realiza anualmente, y durante
los próximos cinco años, ocho análisis de materiales
de construcción y uno de hormigón fresco.
El plan se realiza en colaboración
con el Instituto Tecnológico de la Construcción y es una
iniciativa de la Subcomisión Administrativa para la Calidad de la
Edificación del Ministerio de Fomento.
|