INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
REFORMA EDIFICATORIA DE EDIFICIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA Convertir conocimiento en valor
añadido: guía práctica
inmoley.com de la rehabilitación edificatoria. El edificio en el
que ArcelorMittal desarrolla maneras nuevas y más eficaces para
producir este material debe comunicarse únicamente a través
de su aspecto exterior de la primaria, metal orientada a efectos de su
actividad. Se ha convertido en un ejemplo de cómo la construcción
de acero es capaz de dar espacios de nueva vida, ganando en términos
de comodidad y calidad. Varios criterios básicos establecidos para
el saneamiento: dar prioridad a la seguridad de los usuarios del edificio,
mantener los costos bajos, ofrecen un máximo de servicios y el uso
de productos propios de ArcelorMittal. La solución ha conectado
el Centro de I + D con el Ayuntamiento de Avilés y también
muestra acero como material de construcción para fachadas y tejados.
Todo esto ha proporcionado el complejo con una clara continuidad. Las piezas
de metal se pueden volver a utilizar el 100% y el 70% de ellos procedían
de acero reciclado. El proyecto tiene dos líneas de acción
fundamentales: en primer lugar, la restauración de espacios, fachadas
y funcionalidades en el edificio existente y en segundo lugar, la construcción
de dos nuevos edificios.
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.