INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Convertir conocimiento en valor
añadido: Pdf Eb de certificado
energético. El 1 de enero del año próximo entra en
vigor la obligatoriedad de contar con un certificado de eficiencia
energética, para todos los inmuebles construidos antes de 2007,
destinados a la venta o al alquiler. La etiqueta deberá estar incluida
en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento
del edificio, y clasificará cada inmueble con un código de
color, según su consumo energético, desde la calificación
de la A a la G, nos indica el consumo de energía de la vivienda,
siendo A la más alta calificación, mayor ahorro, y G la más
baja, mayor gasto. Se estima que entre dos viviendas de las mismas dimensiones,
el ahorro energético entre una calificación A y una calificación
G puede ser del 70%. O sea que el propietario o inquilino de una vivienda
con calificación A paga en energía un 70% menos que el propietario
de una vivienda de calificación G para conseguir los niveles de
confortabilidad normales.
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.