24 de agosto de 2009
inmoley.com noticias inmobiliarias
(inmobiliario, urbanismo, construcción, edificación, financiación
inmobiliaria, obra pública, vivienda, centros comerciales, arrendamientos)
©
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN.
EL LASTRE DE LA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL.
Valor añadido: construcción.
Edificación. El lastre de la edificación residencial. Guía
práctica inmoley.com relacionada: edificación y obras. La
Fundación Laboral de la Construcción predice un descenso
de la producción entre el 8% y el 11%, lastrada principalmente por
el parón en la edificación residencial, que descenderá
entre un 20% y un 25%, según datos de la memoria anual al ejercicio
2008. El sector de la construcción no se recuperará en 2009.
La Fundación Laboral de la Construcción predice un descenso
de la producción entre el 8% y el 11%, lastrada principalmente por
el parón en la edificación residencial, que descenderá
entre un 20% y un 25%, según datos de la memoria anual al ejercicio
2008. El buen comportamiento del segmento de obra civil, único crecimiento
positivo, no fue suficiente, dado su peso relativo en el conjunto de sólo
el 28%, para frenar la caída de la actividad. El resultado fue que
en todo 2008 se destruyeron 535.800 puestos de trabajo, de forma que el
número de empleados en el sector retornó a los niveles de
2003.
La organización que aúna
a los sindicatos y la Confederación Nacional de la Construcción
(CNC), espera, sin embargo, que durante 2010 maduren proyectos que permitan
una "suavización" de la desaceleración. El aumento del paro
en el sector también se ralentizará: "Puede aventurarse que
las tasas de evolución del empleo en el sector, aunque durante los
próximos meses se mantendrán negativas, serán menores".
Las previsiones apuntan a que la
edificación no residencial acelerará el descenso observado
este año y podría bajar entre un 8% y un 12%, mientras que
la rehabilitación y mantenimiento de edificios será el que
menor caída experimentará, entre un 7% y un 10%, impulsada
por la actividad pública. "Dependerá en gran medida de los
planes de ayuda del Gobierno, sobre todo del Fondo de Inversión
Local, que mostrará sus efectos en la producción y el empleo
durante el año", comenta la memoria. En el ámbito privado,
se mantendrá la caída, siendo mayor que la de 2008.
La obra civil es la única
actividad en la que la entidad esperar crecimientos, "aunque bastante moderados",
por el impulso de la realización de la licitación pública
del año anterior o el posible aumento de los sistemas de financiación
mixtos. Con todo, este segmento puede llegar a finales de año a
un crecimiento entre 0% y el 3%.
La Fundación Laboral de la
Construcción ha elaborado sus previsiones a partir de los indicadores
de consumo de cemento, que registró en 2008 la mayor caída
de los últimos diez años, con un 23,8%. Este recorte "se
viene agudizando en los primeros meses de 2009". Los visados de viviendas
nuevas, por otra parte, con un 60% en 2008 y "previsiblemente tendrán
caídas más acusadas este año".
Durante el pasado año, la
construcción redujo su participación en el PIB en 2,2 puntos
porcentuales, hasta el 16,6%, arrastrado por la caída de la edificación
residencial, que paso de suponer el 35,5% del conjunto de la edificación
al 32%.
El buen comportamiento del segmento
de obra civil, único crecimiento positivo, no fue suficiente, dado
su peso relativo en el conjunto de sólo el 28%, para frenar la caída
de la actividad. El resultado fue que en todo 2008 se destruyeron 535.800
puestos de trabajo, de forma que el número de empleados en el sector
retornó a los niveles de 2003.
El paro procedente de la construcción
se duplicó con respecto a 2007, llegando a alcanzar las 590.730
personas al finalizar 2008, lo que supuso un 18,9% de los parados en el
ámbito nacional, el segundo sector más afectado, por detrás
de los servicios, con 1.776.000 parados.
Copyright © inmoley.com.
Todos los derechos reservados. El uso de esta
información sin autorización expresa de inmoley.com y al
margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com,
será perseguido judicialmente.
|