15 de julio de 2009
inmoley.com noticias inmobiliarias
(inmobiliario, urbanismo, construcción, edificación, financiación
inmobiliaria, obra pública, vivienda, centros comerciales, arrendamientos)
©
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
EDIFICACIÓN, CATALUÑA.
ZAHA HADID Y SU TORRE ESPIRAL
Valor añadido: Zaha
Hadid y sus Torre Espiral. Guía práctica inmoley.com relacionada:
edificación y obras (todas las variantes de dirección de
obra) y urbanismo de Cataluña. La arquitecta anglo-iraquí
Zaha Hadid, la única mujer que cuenta con el Premio Pritzker de
arquitectura, acudió , junto al alcalde de Barcelona, Jordi Hereu,
al acto de colocación de la primera piedra de la Torre Espiral,
que será el icono del futuro Campus Interuniversitario del Besós.
La torre contará con 11 plantas y estará organizada por la
superposición de diferentes cuerpos de forma romboidal. Situado
en un solar que es frontera literal entre los ayuntamientos de Barcelona
y de Sant Adrià del Besòs, la Torre Espiral cuenta con 11
plantas sobre rasante más una subterránea y está organizado
por la superposición de diferentes cuerpos de forma romboidal que
van creando distintas terrazas y voladizos que aseguran excelentes vistas
al mar y al entorno urbano de esta zona en transformación al tiempo
que en el interior están previsto grandes atrios con luz natural
y una organización variada y dinámica de los espacios.
El edificio, que tendrá un
coste de 65 millones de euros que aporta el Consorcio de Zona Franca de
Barcelona, tendrá una fachada de cristal y acero con una zona ajardinada
en la cubierta. Será el emblema del nuevo campus universitario del
Besós y está previsto que su uso sea mixto ya que combinará
una zona de oficinas para empresas ligadas a la investigación y
una parte destianda a dependencias universitarias.
Este es el primer edificio que construye
la prestigiosa arquitecta en Barcelona, si bien ha realizado ya otros proyectos
en España como el puente-pabellón de la Expo de Zaragoza.
De momento están parada la Biblioteca Universitaria de Sevilla ya
que el Tribunal Superior de Andalucía anuló las obras ya
en marcha a iniciativa de un grupo de vecinos que denunció que el
edificio ocupara parte del Prado de San Sebastián, una zona verde
en la que según el tribunal no se podía construir. Sobre
este último asunto la arquitecta se negó a realizar
ningún tipo de comentario.
Copyright © inmoley.com.
Todos los derechos reservados. El uso de esta
información sin autorización expresa de inmoley.com y al
margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com,
será perseguido judicialmente.
|