>Asesoramiento legal    >Noticias inmobiliarias    >Cursos / librería

inmoley.com
NOTICIAS INMOBILIARIAS
Noticias inmobiliarias profesionales
> Información es anticiparse.
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS.
eLearning sin tutor
eLearning actualidad inmobiliaria
eLearning con tutor
Curso
Pedidos y precios
Guías prácticas
E-book
Libros
Suscripción
Teleformación /semipresenciales
Presenciales
Formulario /precios
NOTICIAS 
Arrendamientos
PRENSA
Arrendamientos
Centros Comerciales
PRENSA
Centros Comerciales
Construcción
PRENSA
Construcción
Edificación
PRENSA
Edificación
Financiación
PRENSA
Financiación
Impuestos
PRENSA
Impuestos
Legal
PRENSA
Legal
Obra Pública
PRENSA
Obra Pública
Propiedad Horizontal
PRENSA
Propiedad Horizontal
Subvenciones
PRENSA
Subvenciones
Tercera Edad
PRENSA
Tercera Edad
Turismo
PRENSA
Turismo
Urbanismo
Generalizadas
PRENSA
Generalizadas
Vivienda
PRENSA
Vivienda
CC.A.A.
Andalucía
PRENSA
Andalucía
Aragón
PRENSA
Aragón
Asturias
PRENSA
Asturias
Baleares
PRENSA
Baleares
Canarias
PRENSA
Canarias
Cantabria
PRENSA
Cantabria
C-La  Mancha
PRENSA
C-La  Mancha
Castilla-León
PRENSA
Castilla-León
Cataluña
PRENSA
Cataluña
Extremadura
PRENSA
Extremadura
Galicia
PRENSA
Galicia
Madrid
PRENSA
Madrid
Murcia
PRENSA
Murcia
Navarra
PRENSA
Navarra
Pais Vasco
PRENSA
Pais Vasco
La Rioja
PRENSA
La Rioja
C.Valenciana
PRENSA
C.Valenciana
 
20 de mayo de 2009

VIVIENDA, CATALUÑA SUBVENCIONA LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS.
Valor añadido: La Generalitat va a destinar 40 millones de euros a la rehabilitación de viviendas, que se suman a los cinco millones ya previstos para 2009 y a los 20 millones de la dotación extraordinaria hecha pública en el pasado mes de abril. En total, el Gobierno destinará 66 millones a rehabilitar el parque de viviendas existentes, el 45% más que en 2008. Estas ayudas beneficiaron a 18.623 hogares el año pasado y, según las previsiones, en 2009 la cifra se aproximará a los 28.000 pisos, con un importe medio de 2.400 euros. El conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat, Francesc Baltasar, ha explicado que con estas medidas un total de 27.000 hogares catalanes recibirán ayudas a la rehabilitación, con un importe medio de 2.400 euros. En el año 2008, la Generalitat destinó cerca de 45 millones de euros a la rehabilitación de más de 18.000 hogares.

El conseller Baltasar ha señalado que uno de los principales objetivos que persigue el aumento de recursos es el de reducir el periodo de espera existente entre que la rehabilitación es aprobada y el proyecto es finalmente ejecutado, que en algunas ocasiones ha llegado a los tres años.

Para lograr este propósito, la Generalitat avanzará hasta el 60% del importe de las subvenciones a la rehabilitación, que han sido previamente aprobadas y de las que ya se ha efectuado un 30% de las obras.

Según la Generalitat, actualmente se inician diariamente obras de rehabilitación en cerca de cien viviendas de Cataluña.

Para el conseller Baltasar, las medidas aprobadas "favorecerán la cohesión social, territorial y ambiental", posibilitando el mantenimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo.

Por otra parte, en la reunión del gobierno catalán también se ha aprobado la creación del registro general de solicitantes de vivienda protegida, que unificará y conectará informáticamente todos los datos de los registros de vivienda catalanes.

Con el nuevo registro, todas las promociones de vivienda en Cataluña, tanto pública como privada, deberán de ser adjudicadas por sorteo, excepto las promociones privadas de protección oficial que se efectúen sobre suelo libre y el 30% de las privadas que se hagan sobre suelo protegido.

El conseller Baltasar ha contabilizado que en el año 2009 todas las ayudas a la vivienda, que ha calificado de "vitales" en el contexto actual, otorgadas por la Generalitat llegarán a cerca de 66.000 hogares, lo que supone un aumento del 44% con respecto al año anterior.

EN DETALLE

El Gobierno catalán aprobó  destinar 40 millones de euros a la rehabilitación de viviendas, que se suman a los cinco millones ya previstos para 2009 y a los 20 millones de la dotación extraordinaria hecha pública en abril, según explicó  el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, tras la reunión de los acuerdos de Govern.

En total, el Govern destinará 66 millones a rehabilitar el parque de viviendas existentes, un 45% más que en 2008. Estas ayudas beneficiaron a 18.623 hogares el año pasado y, según las previsiones, en 2009 la cifra se aproximará a los 28.000 pisos, con un importe medio de 2.400 euros. En el marco de la crisis económica actual, el Govern avanza hasta el 60% del importe de las subvenciones aprobadas.

Baltasar explicó que su Conselleria se ha ofrecido para gestionar la Renta Básica de Emancipación, que otorga el Gobierno central, debido a los retrasos en el cobro. Indicó que en algunos casos se tarda hasta diez meses en percibir la ayuda.

Reconoció que existen "dificultades" para que las entidades financieras den créditos a la vivienda, a pesar del acuerdo que alcanzaron en julio la Generalitat y 18 bancos y cajas para crear una línea de préstamos en condiciones ventajosas para la compra de vivienda protegida y para obras de rehabilitación.

El conseller repasó algunas de las ayudas del Govern en materia de vivienda, como la convocatoria de dos millones de euros para evitar el desahucio de 1.250 viviendas este año, y explicó que en el primer trimestre del año se han firmado 21.000 contratos de alquiler, un 5% más que el mismo periodo de 2008. En cambio, la compraventa de viviendas cayó un 45%.

El parque de viviendas desocupadas en Catalunya es de 85.000 unidades. Baltasar confió en reducir el stock si se bajan los precios, como ya han hecho algunos promotores, que han puesto hasta un 30% la vivienda más barata.

El Govern dio  luz verde a dos decretos en materia de vivienda. Uno se refiere al realojo de las personas afectadas por actuaciones urbanísticas, como remodelación del barrio, rehabilitación, planeamientos urbanísticos o afectaciones por la construcción de alguna infraestructura. Esta norma modifica el reglamento de la Ley de urbanismo en cuanto al derecho de realojo y "aclara" en Catalunya el régimen de sustitución de viviendas en procesos de remodelación urbanística. 

Se crea una nueva tipología llamada Viviendas Afectados Urbanísticos (HAUS, por sus siglas en catalán), que tendrán una valoración "más realista" en relación a los precios de mercado. Los precios coinciden con los de la vivienda de precio concertado en Catalunya, que van de los 4.000 a los 1.600 euros por metro cuadrado.

El segundo decreto supone la creación de un Registro general de solicitantes de vivienda protegida de Catalunya, que unificará todos los registros, incluidos los de los ayuntamientos. Todos los ciudadanos que necesiten una vivienda de protección oficial y que cumplan los requisitos deberán inscribirse en el Registro, que tiene una duración de tres años renovables.

Las promociones de vivienda en Catalunya, tanto públicas como privadas, deberán adjudicarse por sorteo entre los inscritos en el Registro, igual que las segundas transmisiones. Quedan fuera de la obligación del sorteo público las promociones privadas de vivienda protegida sobre suelo libre y el 30% de las privadas que se hagan sobre suelo protegido, pero también deberán figurar en el Registro.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright © inmoley.com. 

Todos los derechos reservados. El uso de esta información sin autorización expresa de inmoley.com y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

 

Copyright © inmoley.com. 

ir a inicio de página
  
Volver a la página anterior  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Enlace recomendado masmasculino.com