INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
ARQUITECTURA RELIGIOSA EN ESPAÑA Convertir conocimiento en valor
añadido: Arquitectura religiosa
en España. Se trata de una iglesia modernista en Canarias. El edificio
es un gran bloque de división de hormigón y se corta en cuatro
grandes volúmenes, en estas separaciones se produce el movimiento.
Este espacio crea la luz, lo que permite entrar y penetrar en el espacio,
que existen como para significar un significado más alto inspirando
una presencia espiritual y el sentido de la tranquilidad. El edificio se
vacía de elementos superfluos que implican las distracciones lejos
de su esencia espiritual. El vacío ha sido esculpido en la misma
medida. El equilibrio de las proporciones de vacío y la construcción
fue vital para el desarrollo de la identidad del proyecto. El edificio
también consigue un mejor resultado acústica, gracias a una
combinación de piedras volcánicas, el picón, que se
corta después y actúa como un acabado áspero que tiene
un grado de absorción de sonido que es superior a la del hormigón
convencional.
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.