INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
ARQUITECTURA PARA CENTROS EDUCATIVOS PROFESIONALES EN ESPAÑA Convertir conocimiento en valor
añadido: arquitectura para
centros educativos profesionales en España. La naturaleza modular
y líneas precisas permiten esta sección de cristal para mezclar
en la estructura de hormigón. Las instalaciones se hacen así
visibles. Todos estos aspectos dan carácter añadido a los
talleres. Los tabiques están construidos en cartón-yeso para
permitir futuras adaptaciones a los programas de enseñanza, que
son sin duda una rápida evolución en la era de las nuevas
tecnologías. Los patios crean un cierto nivel de compartimentación,
sin bloquear la vista entre las diferentes áreas. El edificio, situado
en un bloque de edificios de viviendas, adopta la forma geométrica
de su ubicación. Una sección inferior en una sola planta
sigue la forma de la propiedad. Sobre esto hay una sección del edificio
que contiene la entrada, el vestíbulo principal y la sala de conferencias,
con una huella ortogonal. Su aspecto exterior expresa el lugar, y el nuevo
orden. La planta baja actúa como una base, construida en ladrillos
clinker negro, mientras que la sección superior de la construcción
es la forma de una caja, en un tono azul profundo. La planta baja alberga
los talleres y el piso superior las clases de teoría. Tanto las
dos secciones y sus usos respectivos se superponen.
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.