INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
MICRO ALGAS EN FACHADA BIO-REACTIVA CON LUZ SOLAR DIRECTA Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de la edificación sostenible. Micro algas en fachada
bio-reactiva con luz solar directa. La primera fachada bio-reactiva del
mundo será instalada en la casa “BIQ” para la Exposición
Internacional de la Construcción (IBA) que se celebrará en
Hamburgo en 2013. El diseño de esta fachada permite que las algas
en la fachada bio-reactiva crezcan más rápido bajo la luz
solar directa, proporcionando así más sombra interna en verano.
De esta manera, los “bio-reactores” no sólo producen biomasa que
posteriormente puede ser cosechada, sino que también capturan la
energía solar térmica, dos fuentes de energía capaces
de ser utilizadas para alimentar el edificio. La fotosíntesis permite
una respuesta dinámica a las necesidades de control solar, mientras
que el cultivo de micro algas en las lamas de vidrio proporciona una fuente
limpia de energía renovable.
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.