INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
TECNOLOGÍA EDIFICATORIA EN FACHADAS EN MÉXICO. Convertir conocimiento en valor
añadido: La solución
surgió de un proceso de investigación y desarrollo, donde
el potencial del hormigón y la capacidad para formar geometrías
complejas se exploraron. Por otro lado, los procesos extensos de ensayo
y error se aplicaron diferentes métodos que implica verter y materiales
de encofrado, tales como, fibra de vidrio, hormigón y arena. El
resultado fue una fachada que se construye mediante la combinación
de 5 tipos diferentes de piezas prefabricadas en forma de una hélice.
Cada hélice gira 180 ° sobre su eje, la altura varía
entre 16 a 20 metros, dependiendo de su posición.
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.