13 de julio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. PUERTO DEL QUEROL (CASTELLÓN)
Convertir conocimiento en valor
añadido: Libro inmoley.com
de Obra pública y guía práctica inmoley.com del impacto
medioambiental. Puerto del Querol (Castellón)
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El Ministerio de Fomento ha aprobado
la información pública del proyecto de trazado del acondicionamiento
del tramo Barranco de la Bota-Masía de la Torreta correspondiente
al Puerto del Querol entre los puntos kilométricos 46+300 al 54+900
de la carretera N-232, en la provincia de Castellón.
El proyecto de trazado, junto con
el correspondiente estudio de impacto ambiental, se ha sometido a información
oficial y pública a efectos del cumplimiento del art. 9 del Texto
Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, modificado
por la Ley 6/2010, de 24 de marzo, y a lo establecido en el artículo
10 de la Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras, modificado por la
Ley 24/2001, de 27 de diciembre, y concordantes de su Reglamento.
Características Técnicas:
El trazado discurre en las proximidades
del corredor ocupado actualmente por la N-232, en el tramo comprendido
entre los PK 46,3 y 54,9, cruzando los montes de Vallivana (Puerto del
Querol), desarrollándose íntegramente por el término
municipal de Morella.
El tramo comienza con la actual
N-232, manteniendo la sección transversal con 3 carriles de circulación
existentes en el tramo de carretera ya acondicionado, de tal modo que se
pueda enlazar directamente el tercer carril desde ese punto y poder darle
continuidad a lo largo del ascenso al Puerto del Querol. El ascenso al
puerto se produce por la margen izquierda de la actual N-232 según
una sucesión de varios viaductos, hasta el único túnel
que se proyecta en el tramo, entre los PP.KK. 3+700 y 3+900, que cruza
el collado existente en el alto del Puerto del Querol.
Posteriormente se atraviesa un viaducto,
tras el cual se pierde el carril de vehículos lentos, quedando la
sección tipo del tronco formada por dos carriles, uno por cada sentido
de circulación, hasta el final del tramo, que conecta con el tramo
“Masía de la Torreta-Morella Sur”.
Se proyecta un único enlace,
el enlace de Vallibona, que conectará con la antigua nacional, que
funcionará como vía de servicio, y con la carretera autonómica
CV-111.
La sección tipo de la calzada
principal se compone de carriles de 3,5 m variando de una sección
con 3 carriles a 2 carriles, según la disposición del carril
adicional para vehículos lentos, arcenes de 1,5 m y bermas de 1,0
m en desmonte y 1,3 m en terraplén.
El número total de estructuras
proyectadas a lo largo de los aproximadamente 7.750,52 m del tramo de estudio
es de doce, de las cuales ocho son viaductos, un paso superior, dos pasos
inferiores y un falso túnel.
Con la solución propuesta
se ha tratado de buscar el máximo equilibrio entre la afección
medioambiental y la viabilidad técnico-económica, mejorando
los deficientes niveles de servicio y seguridad vial existentes en el tramo
entre el Barranco de La Bota y Morella Sur, consecuencia del trazado actual
dado el relieve abrupto por el que discurre, y minimizando al máximo
el impacto ambiental de las obras.
|