13 de julio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
FALTA DE ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DEL TERRENO EN LA CONSTRUCCIÓN
DE EDIFICIOS
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de ingeniería
de le edificaicón. Geotecnia. Falta de estudios geotécnicos
del terreno en la construcción de edificios
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El Colegio Oficial de Geólogos
ha denunciado que se están realizando edificaciones nuevas, como
viviendas unifamiliares de autopromoción, sin tener en cuenta las
características geotécnicas del terreno donde se asientan.
En este tipo de obras
"las cimentaciones del edificio se diseñan sin atender el coeficiente
de seguridad y sin analizar los parámetros geotécnicos reales
del terreno", según explicó el presidente del colegio, Luis
Suárez.
Según esta institución
colegial, ello constituye un "fragrante incumplimiento" del Código
Técnico de Edificación, CTE, donde se establece la obligatoriedad
de los estudios geotécnicos.
El Colegio detalló
que, como desde noviembre de 2010 ya no es "obligatorio, sino facultativo",
el visado de estos estudios por parte de los colegios profesionales, se
está registrando una "interpretación abusiva" del apartado
3.b del artículo 5 del CTE.
"Han llegado a nuestras
manos estudios geotécnicos donde no se ha llevado a cabo un adecuado
reconocimiento del terreno, sin extraer datos in situ ni realizar ensayos
de laboratorio", destaca Suárez.
Además del riesgo
en la seguridad de los bienes y las personas, la degradación de
los estudios geotécnicos supone que "el presupuesto real de las
cimentaciones de edificios, con un adecuado estudio geotécnico,
se triplique o cuadriplique", comenta.
"La no inversión
en estudios geotécnicos con carácter previo al proyecto,
implica una mala asignación de los recursos y nos encontramos con
importantes reformados o incrementos presupuestarios que repercuten en
los ciudadanos", alerta el presidente del Colegio de Geólogos.
Por ello, el colegio
reclama a los Organismos de Control Técnico (OCT) encargados por
las compañías de seguros para evaluar el riesgo del edificio
de daños estructurales, que se esmeren en cumplir hacer cumplir
con los requerimientos del CTE para evitar daños en la responsabilidad
civil e incluso penal.
|