12 de julio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
ARQUITECTURA DE CENTROS MULTIUSOS EN ESPAÑA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Arquitectura de
centros multiusos en España
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo
Dolón, acompañado por los concejales de Proyectos, Participación
Ciudadana y Cultura ha entregado en la mañana de hoy el premio de
3.000 euros a Luis Pérez Maeso e Isabel Peris Rodrigo, ganadores
del Concurso de Ideas para la construcción del futuro Centro Cultural
Multiusos y Centro Juvenil de Torrevieja, los cuales se van a encargar
de la redacción del proyecto completo de la obra.
El Jurado que ha adjudicado este
premio ha estado compuesto por Eduardo Dolón como presidente, actuando
como vocales Julián Esteban Chapapría, José María
Tomás Llavador, Javier Montoro y Francisco Cruz, actuando como secretario
Antonio Marí. Asimismo, el alcalde ha destacado que el Jurado ha
concedido una mención especial a Pablo García Gómez
y Juan Mcnicholl.
El Centro Cultural Multiusos y Centro
Juvenil de Torrevieja se construirá en la parcela de 2.000 metros
cuadrados de superficie, que ocupa en la actualidad el antiguo cuartel
de la Guardia Civil, sita en la confluencia de las calles Apolo, San Pascual
y Zoa.
Con un presupuesto estimado de ejecución
de unos 8 millones de euros, el Centro contempla dos sótanos para
aparcamientos, salas dedicadas exclusivamente para jóvenes, salas
de conciertos y espectáculos, Centro de Información y Animación
Juvenil, Hotel de Asociaciones, aulas de danza, sede de la Escuela Municipal
de Teatro, salas de ensayos para corales de la ciudad, sede del Orfeón
Municipal Ricardo Lafuente y una nueva Biblioteca Central.
El edificio, con una edificación
total de 5.591 metros cuadrados, permitirá la realización
de uso del edificio de más de 3.000 usuarios simultáneamente.
El alcalde ha explicado que la adjudicación
de este concurso de ideas es el inicio para la construcción de un
edificio destinado a centro cultural multiusos, centro juvenil, hotel de
asociaciones, anexos y reurbanización del espacio exterior, con
el fin de dinamizar la actividad cultural del municipio dirigida especialmente
al sector de la juventud.
Eduardo Dolón ha recordado
que el edificio contará con una altura máxima de 5 plantas
(planta baja, tres plantas de piso y una planta de ático), respetando
el edificio principal y la garita ya que se encuentran catalogados en el
PGOU de 1986.
El alcalde de Torrevieja ha calificado
el proyecto como una gran obra necesaria para la ciudad, y que será
muy importante para los torrevejenses; un proyecto ilusionante que acogerá
a gran parte de la cultura y juventud de la localidad, ofreciendo una oferta
completa destinada a asociaciones culturales, grupos musicales y corales
locales, biblioteca, aulas de teatro y danza, salas de ensayo, etc.
Dolón ha informado que las
obras incluyen la ejecución de dos plantas de sótano en la
totalidad del solar. La 1ª de ellas con destino al aparcamiento de
vehículos de propiedad del Ayuntamiento y para almacenamiento de
enseres, archivo, utillería, etc. La 2ª estará destinada
a uso de aparcamiento público. La superficie aproximada de cada
una de las plantas será de 2.858'00 m2, ocupando también
el subsuelo de la calle San Pascual y el solar.
El edificio contará con 12
salas dedicadas exclusivamente a jóvenes, con diferentes equipamientos
musicales, destinados a grupos musicales, solistas, Dj's y la posibilidad
de usar otras salas para diferentes montajes y preparación de conciertos
sin equipamiento.
Una sala de conciertos y espectáculos
para actuaciones musicales, teatrales u otros montajes escénicos,
con una capacidad mínima de 1.000 espectadores de pie y 600 sentados.
Centro de Información y Animación Juvenil, Hotel de Asociaciones
destinado a albergar diferentes asociaciones de la ciudad, permitiendo
albergar un uso mínimo de 80 asociaciones con sede permanente.
Zonas de uso común: salas
para la realización de reuniones de pequeños grupos o cursos
de formación del centro (CIAJ, asociaciones, etc.) y un aula de
informática con una capacidad mínima de 40 ordenadores, tanto
para el uso formativo como para uso libre y de estudio.
Aulas de Danza, sede de la Escuela
Municipal de Teatro, salas de ensayos para coros de la ciudad, sede del
Orfeón Municipal Ricardo Lafuente y una nueva Biblioteca Central
de la red de bibliotecas municipales que contará con los servicios
de amplio material bibliográfico, hemeroteca, fonoteca, videoteca,
ludoteca y zonas wi-fi. Todo ello en una biblioteca de 1000 m2.
A dichas superficies habrá
que sumar las correspondientes zonas comunes, de circulación, de
comunicación entre plantas, núcleos de comunicaciones verticales,
ascensores, montacargas, aseos y cafetería común, así
como la reurbanización del frente del edificio correspondiente al
trazado de la calle San Pascual, quedando dicha vía disponible al
tráfico rodado.
|