11 de julio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
URBANISMO. REFORMA DE LA LEY DEL RUIDO.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com del ruido de la edificación y el urbanismo. Reforma
de la ley del ruido. Real Decreto por el que se modifica el anterior de
2007 (RD1367/2007) que desarrollaba la Ley 37/2003 del Ruido en lo referente
a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones
acústicas.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El Consejo de Ministros ha autorizado,
a propuesta conjunta del Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente (MAGRAMA) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad, el Real Decreto por el que se modifica el anterior de 2007
(RD1367/2007) que desarrollaba la Ley 37/2003 del Ruido en lo referente
a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones
acústicas.
Esta modificación responde
a la necesidad de adaptar el Real Decreto 1367/2007 a la Sentencia del
Tribunal Supremo de 20 de julio de 2010, que estimó parcialmente
un recurso contra dicho real decreto, anulando en el anexo II, dedicado
a los objetivos de calidad acústica, la expresión “sin determinar”
que figuraba en relación con los sectores del territorio afectados
a sistemas generales de infraestructuras de transporte, u otros equipamientos
públicos que los reclamen.
El citado anexo II, sin embargo,
sí fijaba los objetivos de calidad acústica para áreas
urbanizadas existentes, entre ellas zonas residenciales o zonas de suelo
de uso industrial.
En consecuencia, y en ejecución
de la sentencia citada, se procede a modificar la tabla A del anexo II
del Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, estableciendo que en los
sectores del territorio afectados a sistemas generales de infraestructuras
de transporte, u otros equipamientos públicos que lo reclamen, no
podrán superarse en sus límites los objetivos de calidad
acústica para ruido aplicables al resto de áreas acústicas
que colinden con ellos.
En la elaboración de este
Real Decreto de modificación han sido consultados los sectores afectados,
las comunidades autónomas y el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
|