11 de julio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE METRO Y FERROCARRIL EN GRECIA
Convertir conocimiento en valor
añadido: ingeniería
española de metro y ferrocarril en Grecia
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
Cuatro consorcios de empresas constructoras
han presentado oferta para hacerse con el proyecto de extensión
del metro de Tesalónica, la segunda mayor ciudad de Grecia. Las
obras están proyectadas en 518 millones de euros y entre los equipos
competidores hay uno liderado por el grupo español FCC.
En la pugna destaca la presencia
de entidades italianas y del gigante francés del ferrocarril Alstom,
además de la lógica aparición de firmas griegas de
infraestructuras.
La empresa que preside Baldomero
Falcones ha presentado sus credenciales a Attiko Metro, operadora de la
instalación ferroviaria, a través de la filial austriaca
Alpine y de la española FCC Construcción, en alianza con
la local Terna. Semanas atrás, el consejero delegado de Alpine,
Johannes Dotter, señaló a un grupo de periodistas españoles
que la compañía había decidido restringir su presencia
en países como Grecia o Albania por la dificultad en el cobro.
Los rivales de FCC son el cuarteto
formado por Aegek, Impregilo, Seli y Ansaldo; el tercer grupo lleva como
único integrante a la griega Aktor, y en cuarto lugar suman sus
fuerzas J&P, Avax, Ghella y Alstom.
El proyecto de extensión
consiste en la construcción de cinco nuevas estaciones y 4,8 kilómetros
de línea.
|